3° septiembre musica

3
Prueba de Septiembre. 3° DE E.S.O Nombre: Apellidos: Fecha: 1- Realiza un cuadro histórico con sus cuatro edades características insertando en él los siguientes estilos y periodos musicales. BARROCO POLIFONÍA RENACENTISTA ROMANTICISMO CLASICISMO VANGUARDIAS CANTO GREGORIANO GRECIA 2- Relaciona cada audición con un período artístico: Audición a) Barroco Audición b) Edad Media (Románico) Audición c) Clasicismo Audición d) Siglo XX (Jazz) 3- Relaciona cada uno de los títulos de las siguientes obras con su autor: a) Las cuatro estaciones Bach b) Tocata y fuga en Re menor Beethoven c) 5° Sinfonía en Do menor Vivaldi d) La Ci darem la mano Mozart 4- Responde a las siguientes preguntas sobre la interpretación del fragmento que tienes abajo: a) Extrae todos los símbolos relacionados con la duración. Dibújalos y explica qué significan. b) Extrae todos los símbolos relacionados con la intensidad del sonido dibújalos y explícalos. c) Pon el nombre debajo de cada nota y di de dónde procede el nombre de las notas musicales.

Upload: estibaliz-perez-sanabria

Post on 11-Jan-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

djfsjkkeo

TRANSCRIPT

Page 1: 3° Septiembre musica

Prueba de Septiembre. 3° DE E.S.O

Nombre: Apellidos: Fecha:

1- Realiza un cuadro histórico con sus cuatro edades características insertando en él los siguientes estilos y periodos musicales.BARROCO POLIFONÍA RENACENTISTA ROMANTICISMOCLASICISMO VANGUARDIAS CANTO GREGORIANO GRECIA

2- Relaciona cada audición con un período artístico:Audición a) BarrocoAudición b) Edad Media (Románico)Audición c) ClasicismoAudición d) Siglo XX (Jazz)

3- Relaciona cada uno de los títulos de las siguientes obras con su autor:a) Las cuatro estaciones Bachb) Tocata y fuga en Re menor Beethovenc) 5° Sinfonía en Do menor Vivaldid) La Ci darem la mano Mozart

4- Responde a las siguientes preguntas sobre la interpretación del fragmento que tienes abajo:

a) Extrae todos los símbolos relacionados con la duración. Dibújalos y explica qué significan.

b) Extrae todos los símbolos relacionados con la intensidad del sonido dibújalos y explícalos.

c) Pon el nombre debajo de cada nota y di de dónde procede el nombre de las notas musicales.

5- Completa los siguientes fragmentos musicales según se te indique:

A) Rellena los siguientes compases utilizando todas las figuras y silencios que conozcas:

Page 2: 3° Septiembre musica

B) Coloca las líneas divisorias en estos ritmos, teniendo en cuenta la indicación de compás.

6- Observa esta canción que está en Do Mayor y realiza los siguientes ejercicios:

a) Enumera por grados cada una de las notasb) Construye la escala de Re Mayor y pon la distancia en tonos y semitonos

entre cada uno de los grados de esta escala

c) Transporta la partitura original a Re Mayor

7- Sobre el Timbre del sonido:¿ Qué es el Timbre o color del sonido?

Pon debajo de cada dibujo el nombre del instrumento y la familia a la que pertenece.

Page 3: 3° Septiembre musica

8- Toca una canción que hayamos trabajado este curso con el instrumento que quieras.