3. temas transversales

13
 TEMAS TRANSVERSALES NACIONALES DCN – 2009 1. Educa ción par a la convi vencia , la paz y la ci udadanía. 2. Educación e n y par a los derechos humanos. 3. Educación en valores o formación ética. 4. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia ambiental. 5. Educación para la equidad de género LINEAMIENTOS DE POLÍTICA REGIONAL PARA LA DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR La DREH , en coord inac n con la s UGEL s, or ie nt ar á la const ruccn de un curr ícul o pertinente a las necesidades del los niños (as),  púber y adolescentes, considerando su entorno social, cultural, lingüístico, la demanda de los padres de familia y comunidad en general, que garan tic e ver dader amente su for mación integ ral a partir de la vivencia de exper iencias significativas y pueda el docente ser el agente principal de su diversificación, aplicación y evaluación. Lineamientos: Formular un currículo flexible capaz de adecuarse oportunamente a los cambios acelerados que se producen en la ciencia, tecnología, humanid ades y el desarrollo social de los pu eblos, con la part icip acn de los ag entes di rect a e in di rect amente comprometidos en su desarrollo, sostenibilidad y mejoramiento, articulando de manera efectiva los diferentes niveles de la formación básica para garantizar la consecución de los perfiles educativos. Desarrollar el currículo respetando el calendario de la comunidad, y encontrand o en ella oportunidades de generación de aprendizajes concretos y el desarrollo del sentido crítico de los alumnos. Orientar la aplicación de la investigación y el desarrollo educativo en general y curricular en particular. Or ient ar la pl anif icacn de ac ci ones ed ucat iv as que respon da n a las caract erí sticas de los educando s, a sus necesidades de apr endiz aje , di fer encia s individual es y a las características de su medio social y natural. Des arr oll ar estrateg ias pedagic as que respondan a las neces ida des de aprendizaje de los alumnos y permitan mejorar la calidad de la educación. Fortalecer y acrecentar nuestra identidad con las manifestaciones culturales de nuestros pueblos y ot ros que consolid en nuestro sen tid o de per ten enc ia reg ional, practicando la Interculturalidad en las relaciones Interpersonales asumiendo el carácter pluricultural y bilingüe de Huancavelica. Propiciar el desarrollo y cultivo de una cultura que fomente el ejercicio de la democracia, respeto a los derechos humanos y evite todo tipo de discriminación. Desarrollar una cultura de la producción a partir del desarrollo de habilidades básicas para el trabajo y la correcta utilización de los recursos del medio y sus propias facultades intelectuales. En el proceso de contextualización como consecuencia del análi sis del diagnóstico, presentamos los temas transversales de manera je rarquizada para que todas la s Institucione s Educativas de la Región puedan sentar las bases para el desarrollo regional de aquí para adelante. TEMAS TRANSVERSALES: 1. DERECHOS HUMANOS:

Upload: evillafuerteretamozo

Post on 09-Jul-2015

457 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 1/14

TEMAS TRANSVERSALES NACIONALESDCN – 2009

1. Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía.2. Educación en y para los derechos humanos.3. Educación en valores o formación ética.4. Educación para la gestión de riesgos y la conciencia

ambiental.

5. Educación para la equidad de géneroLINEAMIENTOS DE POLÍTICA REGIONAL PARA LA DIVERSIFICACIÓN

CURRICULAR

La DREH, en coordinación con la s UGELs, or ie nt ar á la construcción de un currículopertinente a las necesidades del los niños (as), púber y adolescentes, considerando su entornosocial, cultural, lingüístico, la demanda de los padres de familia y comunidad en general, quegarantice verdaderamente su formación integral a partir de la vivencia de experienciassignificativas y pueda el docente ser el agente principal de su diversificación, aplicación y

evaluación.Lineamientos:

Formular un currículo flexible capaz de adecuarse oportunamente a los cambiosacelerados que se producen en la ciencia, tecnología, humanidades y el desarrollo socialde los pueblos, con la participación de los agentes directa e indirectamentecomprometidos en su desarrollo, sostenibilidad y mejoramiento, articulando de maneraefectiva los diferentes niveles de la formación básica para garantizar la consecución delos perfiles educativos. Desarrollar el currículo respetando el calendario de la comunidad, y encontrando

en ella oportunidades de generación de aprendizajes concretos y el desarrollo del sentido

Page 2: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 2/14

en ella oportunidades de generación de aprendizajes concretos y el desarrollo del sentido

Defensa de los Derechos Humanos. Analfabetismo. Discriminación Social. Educación y Práctica de Valores. Leyes y dispositivos que protegen alTrabajo. Instituciones Tutelares de DerechosHumanos. Patria Potestad.2. POBLACIÓN, FAMILIA Y SEXUALIDAD: Armonía y Responsabilidad Familiar. Prevención del Consumo Indebido de SustanciasPsicoactivas. Educación Sexual. Autoestima, Asertividad y Proyecto de Vida. Proceso Migratorio. División de Trabajo. Convivencia Social. Ejercicio de la Autoridad Paternal. Maltrato, violencia familiar y abuso sexual.3. TRABAJO Y PRODUCCIÓN:

Page 3: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 3/14

ó

Trabajo Colectivo (ayni-minka) Articulación vial7. EQUIDAD DE GÉNERO: Igualdad de oportunidades Situación y violencia contra la mujer  Tasa de mortalidad materna Analfabetismo femenino8. CONSERVACIÓN DEL MEDIO AMBIENTE: Descontaminación y recuperación ambiental delagunas, ríos, riachuelos y otros Equilibrio Ecológico: Uso adecuado y racional de latecnología. Defensa del medio ambiente: protección, conservacióny sostenibilidad9. SEGURIDAD CIUDADANA Y DEFENSANACIONAL: Violencia Juvenil. Cultura de Paz. Participación Ciudadana. Cumplimiento de compromisos. Equilibrio de las conductas10

Page 4: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 4/14

CALENDARIO COMUNAL Y CIVICO ESCOLAR

MESES Y TIEMPO 

CICLO ANUALDE EVENTOS 

IMPLICANCIAS DE HECHO ESPACIOS Y  PERSONAS 

PROBLEMAS TEMAS TRANSVERSALES PROPUESTA DELNOMBRE DE LA U.A

MARZO

Concurso decarnavales.

-desplazamiento a diferenteslugares.-entrenamiento de la danza.

-invitación a diferentes grupos dedanzas.-búsqueda de lugaresestratégicos.-concurso en hatun pukllay.Pasacalles.

-lugaresestratégicos.-Diferentes avenidas

de Huancavelica.-estadio municipal.

-poca identidadcultural.

Participemos enfestividad delconcurso hatun

pukllay rescatandola identidad culturalandina.

ABRILSemana santa -papa

-mama-hijos-familias-ayuno-recojo de flores-visita a las iglesias-ayudar a Jesús en su sacrificio

-grupos de danzas.-familias.-iglesias-sacerdotes. 

Desorganizaciónde los habitantesviolenciafamiliar.-machismo.

  Mejoremos nuestracalidad de vidaparticipando en lafestividad de lasemana santa.

MAYO

-Fiesta de lasCruces

-Día de laMadre

-Bajada de las cruces-Atipanakuy-Toro Velay-Pagapu-Corrida de toros-Visita al cementerio-Festejo y regaloDe flores a Mamá

-Plaza principal-Iglesia-Pacha mama-Plaza de toros-Cementerio-Su casa-Pitureros-Personas-Devotos-Mayordomos

-Pérdidapaulatina de losvalores deconvivenciasocial,

Revaloremosnuestrascostumbresancestralespracticandopermanentementelos valores.

 JUNIO

-Día del Padre ydía del

Campesino.-Cosecha deproductos

-Visita al cementerio-Festejo y regalo de sorpresa

a los padres.-Concurso de costumbresancestrales

-Cementerio-Casa

-Camposrecreacionales-Chacra de cultivo-Personas-Núcleo familiar 

-Desconocimient

o del valor nutritivo de susproductosautóctonos

Valoremos la labor sacrificada del

CampesinoDifundiendoel valor Nutritivo de losProductosAutóctonos.

Page 5: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 5/14

CALENDARIO COMUNAL

GRUPO : “AMIGOS”

TRIMEST FECHAS ACTIVIDADES CONTEN. TRANSV. / IMPACTO

PR 

IMER 

11-04-0017-04-00

22-05-0029-05-00

12-06-0019-06-00

- Cosecha de maíz- Semana Santa

- Cosecha y venta de café- Prevención de la salud

- Preparación de chacras- Conservación del Medio

Ambiente

- Trabajo y producción- Pluriculturidad

Peruana- Trabajo y producción- Educación en

Población* Salud y Nutrición- Trabajo y producción- Educación en

PoblaciónSEGU

 ND

03-07-0010-07-0017-07-00

15-08-0027-08-00

- Preparación de chacras- Conservación del Medio

Ambiente- Prevención de la salud

- Deshiervo y abonamiento

d l f

- Trabajo y producción- Educación en

Población- Educación en

Población* Salud y Nutrición

b j d i

Page 6: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 6/14

Recojo de demandas, intereses y prioridades de las familias ycomunidad:

¿Qué costumbres ytradiciones denuestra comunidaddeben sertrabajadas desde laescuela?

¿Qué prácticasmedicinales,agrícolas,artesanales,ganaderas existen en

la comunidad? (nospermiteidentificar lossaberes locales)

¿Qué otras prácticasexisten en nuestracomunidad?

¿Qué otrosconocimientos,tradicionales yeventos culturaleshay en nuestracomunidad?

Page 7: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 7/14

•• A conversar,A conversar, 

etc.etc.

internet y lainternet y la computadora, etc.computadora, etc.

Page 8: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 8/14

CAPACIDADES DIVERSIFICADAS DEL PRIMER GRADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA.

1. UNIDAD DE GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL DE HUANCAVELICA.2. INSTITUCIÓN EDUCATIVA :

3. LOCALIDAD :4. GRADO :5. DOCENTE :6. AÑO LECTIVO : 20097. SELECCIÓN DE TEMAS TRANSVERSALES NACIONALES:

7.1. EQUIDAD DE GÉNERO7.2.

8. SELECCIÓN DE TEMAS TRANSVERSALES REGIONALES:8.1. EQUIDAD DE GÉNERO:

Igualdad de oportunidades Situación y violencia contra la mujer 

Tasa de mortalidad materna Analfabetismo femenino

8.2. ALIMENTACIÓN Y CALIDAD DE VIDA: Desarrollo humano sostenible. Cultura sanitaria y alimentaria. Productos de nuestra región.

8.3. EQUIDAD DE GÉNERO: Igualdad de oportunidades Situación y violencia contra la mujer  Tasa de mortalidad materna Analfabetismo femenino

8.4. POBLACIÓN, FAMILIA Y SEXUALIDAD: Armonía y Responsabilidad Familiar. Prevención del Consumo Indebido de Sustancias Psicoactivas. Educación Sexual. Autoestima, Asertividad y Proyecto de Vida. Proceso Migratorio. División de Trabajo.

Page 9: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 9/14

Convivencia Social. Ejercicio de la Autoridad Paternal. Maltrato, violencia familiar y abuso sexual.

AREA: COMUNICACIÓN:ORDENADORESLOGICOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES

AREA: MATEMATICA:ORDENADORESLOGICOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES

AREA: PERSONAL SOCIAL:ORDENADORESLOGICOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES

AREA: CIENCIA Y AMBIENTE:ORDENADORESLOGICOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES

Page 10: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 10/14

AREA: ARTE:ORDENADORES

LOGICOS

COMPETEN

CIAS

CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES

AREA: EDUCACIÓN RELIGIOSA:ORDENADORESLOGICOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES

AREA: EDUCACIÓN FISICA:ORDENADORESLOGICOS

COMPETENCIAS

CAPACIDADES DIVERSIFICADAS CONOCIMIENTOS ACTITUDES INDICADORES

1. En el primer grado solamente en el área de Comunicación no hay casillero en el DCN paraconocimientos.

2. Ordenar los conocimientos en relación a las capacidades.3. Seleccionar las actitudes que guarden relación con las capacidades y conocimientos.4. Las competencias se codifican.

RECUERDA

Page 11: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 11/14

QUE COMPONENTES TIENEUN INDICADOR 

LOS INDICADORES DE EVALUACIÓN

INDICADOR:

Es un enunciado que EVIDENCIA, MUESTRA, SEÑALA,INDICA, ATRIBUYE , el nivel de logro de una competencia.

Son medios observables de evaluación Describe las capacidades y actitudes que se desean evaluar  Son las formas de desenvolvimiento que se esperan sean

exhibidos por el educando como evidencia de su aprendizaje.

ACCIÓN CONOCIMIENTO

MODALIDAD ESPECIFICIDAD

Verbo ¿Qué? ¿Cómo? ¿En qué?¿Para qué?

Page 12: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 12/14

PROGRAMACIÓN ANUAL

C.E. Nº. ............................ LUGAR: ...................................................... DISTRITO: ................................ PROV: ............................................

COD. MOD. ...... ............... ........ NOMBRE DEL DIRECTOR: FECHA: ......... .............. .........

CALENDARIO COMUNAL COMPETENCIAS Y CAPACIDADES POR ÀREAS Y CICLOSTR IMESTR E

FECHA

ACTIVIDAD

IMPACTO TEMATRANSVELSAL

PER.SOC. COMUN. CIENCIA AMB. MAT. EDUC. RLIG.I CICLO I I

CICLOI I I

CICLOI 

I ICICLO

I I ICICLO

I CICLO I ICICLO

I I ICICLO

I CICLO I ICICLO

I I ICICLO

I CICLO I ICICLO

I I ICICLO

            I

MARZO • Trabajo y producción

• Derechoshumanos

• Pluriculturalidad peruana

• Educación parala salud

• Educación en población

• Defensanacional yseguridadciudadana

• Conservacióndel medioambiente.

12345

12345

123456

12

123

123

123

123

123

123

123

123

1234

1234

1234

Cosecha de maíz Valora la producciónAusentismo escolar 

Sie mbra de ar roz Va lora la pr oduc ciónAusentismo escolar 

ABRIL8 Elecc iones presidenc ia les Mejo ramiento d e la cultura c ívica8-15 Semana santa Fortalecimiento de la fe religiosa9 Día mundial de la salud Fortalecer la cultura sanitaria23 Día de l idio ma caste llano Fo rtalec imien to de la ident idadMAYO1 Día del trabajo Toma de conciencia sobre la importancia

del trabajo13 Día de la madre Valorar el rol maternal15 Día internacional de la

familiaReconocer el rol que cumple la fa milia

31 Día de reflexión de losdesastres naturales – 

Participa en acciones de prevención

Cosecha y venta de productos agrícolas

Valora la producción

JUNIO5 Día del medio ambiente Contribuye a la conservación del medio

ambiente7 Día de la bandera Se identifica con su bandera y lo reconoce

como símbolo patrio17 Día del padre Valora el rol paternal24 Fiesta de San Juan Participación en las fiestas costumbristas

Chacreada Participación en actividades comunales yuso adecuado de los recursos naturales

Page 13: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 13/14

TR IMESTR E

FECHA

ACTIVIDAD

IMPACTO TEMATRANSVELSAL

PER.SOC. COMUN. CIENCIA AMB. MAT. EDUC. RLIG.I CICLO I I

CICLOI I I

CICLOI 

I ICICLO

I I ICICLO

I CICLO I ICICLO

I I ICICLO

I CICLO I ICICLO

I I ICICLO

I CICLO I ICICLO

I I ICICLO

            I            I

JULIO • Derechoshumanos

• Defensanacional

• Concienciaturística,

• Pluriculturalidad peruana

• Educación en poblaciónconservacióndel medioambiente

• Seguridadciudadana

12

34

12

34

12

345

34

45

45

6

12

3

12

3

12

3

56

45

45

12

34

12

34

12

34

6 Día del maestro Se identifica con su maestro23 Día de la FAP Valora acciones heroicas28 Independencia de la

 patriaFortalecer la conciencia cívica y patriótica

F iesta pa trona l Part ic ip a act iv amente en f iestascostumbristas

AGOSTOMi janeo Mejoramiento de la dieta alimenticia

13-17 Semana de l con sumido r Reco no ce normas que lo amp aran30 Día de Santa Rosa de

LimaFortalecimiento de la fe religiosa y valores

SETIEMBRE

3-7 Semana de la educaciónvial

Contribuye al respeto de señales detránsito

23 Día de la primavera Realce de la belleza humana y recursosnaturales

F iesta pa trona l Part ic ip a act iv amente en l as fiestascostumbristas            I            I            IOCTUBRE

• Derechoshumanos

• Educación parala salud

• Educación en población:Familia ysexualidad.

• Pluriculturalidad peruana

• Educación en población:conservacióndel medio

ambiente• Conciencia

turística

12345

12345

12345

56

67

678

123

123

123

7 67

67

1234

1234

1234

1-5 Semana del niño Promueve la participación de los agentesde la educación

8 Día de la educación físicay del deporte

Promueve el deporte individual y colectivo

16 Día mundial de laalimentación

Reconoce el valor nutritivo de alimentos propios del lugar 

Mes del señor de losmilagros

Fortalece la fe religiosa

 NOVIEMBRE

1 Día de las almas Recordar actitudes positivas de nuestrosfallecidos

5-9 Semana forestal nacional Participan en acciones de reforestación9 Día de la biblioteca

escolar Valora al libro como fuente deinformación y cultura

20 Declaración universal delos derechos nacionales

Promueve participación de agentes de laeducación

Aniversario provincial Participa en actividades turísticasDICIEMBRE

Page 14: 3. TEMAS TRANSVERSALES

5/10/2018 3. TEMAS TRANSVERSALES - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/3-temas-transversales 14/14

TR IMESTR E

FECHA

ACTIVIDAD

IMPACTO TEMATRANSVELSAL

PER.SOC. COMUN. CIENCIA AMB. MAT. EDUC. RLIG.I CICLO I I

CICLOI I I

CICLOI 

I ICICLO

I I ICICLO

I CICLO I ICICLO

I I ICICLO

I CICLO I ICICLO

I I ICICLO

I CICLO I ICICLO

I I ICICLO

10 Declaración universal delos derechos humanos

Reconoce que toda persona tiene derechos

25 Fie sta navideña Fortalece la fe cristia na