3 zuluaga 2015 neurodev y educación

55
NEURODESARROLLO Y EDUCACION INICIAL Abordajes cambiantes de la plas2cidad del sistema nervioso desde la neurofisiología del desarrollo.

Upload: nguyennguyet

Post on 11-Feb-2017

219 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

 NEURODESARROLLO    Y  EDUCACION  INICIAL  

Abordajes  cambiantes    de  la  plas2cidad    del  sistema    nervioso    desde    la  neurofisiología  del  desarrollo.  

   

Page 2: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

 “Nada  hay  mas  cercano  a  nuestra  realidad,  que  nuestra  propia  utopía”.  

Carlos  Fuentes.  La  silla  del  águila.  

Page 3: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

NEURODESARROLLO    Y  EDUCACION  INICIAL  

             JAIRO  ALBERTO  ZULUAGA  GOMEZ    M.D.  Neurofisiología,  Neurodesarrollo.  Educación  médica.  Profesor  Asociado.      Departamento  de  Ciencias  Fisiológicas.  Facultad  de  Medicina.  UNIVERSIDAD  NACIONAL  DE  COLOMBIA    LIGA  CENTRAL  CONTRA  LA  EPILEPSIA  Director.  

Page 4: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Diálogos  de  preguntas...  

¿QUE  LE  DICEN  HOY  LAS  NEUROCIENCIAS  A  

LA  EDUCACION?  

Page 5: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Ejercicio  imagina2vo  

Educador(a) del futuro: •  Con memorias

multinivel. •  Conocedora del

desarrollo. •  Acompañante

infatigable •  Capaz de anticipar

riesgos.

Educatrónica!!

Page 6: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Estarían nuestros hijos en las mejores manos?

Cubriría esta maravillosa herramienta sus demandas educativas básicas?

Page 7: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

         

Desencriptar  lenguajes  

Page 8: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

El  problema  y  sus  contextos.    Lo  fisiológico.  

•  PLASTICIDAD.    

 CAPACIDAD  DE  TRANSFORMARSE  Y  ADAPTARSE  A,  Y  EN  FUNCION  DE  LOS  CAMBIOS  DEL  MEDIO.  

•  ¿Como  se  desarrolla  la  plas2cidad  del  S.N.?  •  ¿Es  propiedad  exclusiva  del  S.N?  •  ¿Tiene  esta  plas2cidad  un  precio?  •  ¿Hay  plas2cidad  buena  y  plas2cidad  mala?  

Page 9: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación
Page 10: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

El  problema  y  sus  contextos,    Lo  fisiológico.  Aprendizaje:    Capacidad  de  un  sistema  de  transformarse  en  función  de  los  cambios  del  medio,  generando  posibilidades  de  respuestas  adapta2vas  mas  eficaces  y    eficientes,  y  garan2zando  la  permanencia  de  las  mismas  en  el  2empo.  

   

Page 11: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

La ciencia y sus niveles del análisis

• Cognición y comportamiento

•  Sistemas celulares distribuidos

•  Circuitos y redes locales.

•  Neuronas complejas.

•  Subunidades dendríticas

•  Microcircuitos

•  Sinapsis

•  Macromoléculas

•  Genes

Page 12: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

¿Unidades  funcionales?  

•  El  modelo  comunica2vo  y  la  ...  

   SINAPSIS.  

Page 13: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

LA  NEUROFISIOLOGIA  DEL  DESARROLLO  Y  LA  COMPLEJIDAD  

Page 14: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Miradas  desde  múl2ples  ventanas  

•  Cuan2ficaciones  bioquímicas.  

•  Pesquisas  moleculares.  •  Registros  eléctricos  uni  o  

mul2celulares.  •  Imágenes  está2cas  o  

funcionales.      (EcograSas,  EEG,  mapeos).  

•  Estudios  comportamentales.  

Page 15: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

UNIDADES  Y  CONJUNTOS:  LA  RED  

Page 16: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Registros  eléctricos  en  cortes  de  cerebro  vivos.  

Page 17: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación
Page 18: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación
Page 19: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación
Page 20: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación
Page 21: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación
Page 22: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Peso  sináp2co.  

Page 23: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

NEUROFISIOLOGIA  DEL  DESARROLLO  

•  CABLEADO  O  CABLEANDO.  

•  PLASTICIDAD  DEL  CIRCUITO.  

Page 24: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Lo  sencillo  en  lo  complejo.  

Page 25: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

INSUMOS  DEL  NEURODESARROLLO  

•  GENES  •  HORMONAS  

•  ESTIMULACION  •  NUTRICION      

Page 26: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Diversidad  

Procesos  

Genes  

Nutrición  

Experiencias  

Page 27: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Complejidad.  Genoma:  

Mi  anteproyecto  evolu2vo.  

Epigenóma  Mis  

interacciones  

Proteinas      proteoma.  ¿Como  soy?  

Conectoma.  Mis  

oportunidades  

Page 28: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

CONECTOMA  

Page 29: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Módulos de procesamiento

•  Circuitos sinápticos asociados o asociables con una función, en un momento particular.

•  ¿Cambiantes?

Page 30: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Génesis  del  sistema  nervioso.  

Page 31: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

•  PROBLEMA  DE  COMUNICACIONES.  PASA  HASTA  EN  LAS  MEJORES  FAMILIAS  

Page 32: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

¿Sumas    y…                                            Restas?    

…Y  RESTAS  

Page 33: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

MAS  COMPLEJIDAD…    

Page 34: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

ENFOQUE  DE  RIESGO:    nuestra  historia  en  el  2empo.  

PRE  GESTACIONAL  

GESTACIONAL   PERINATAL   NEONATAL   POSTNATAL  

PERIODOS  

FACTORES  DE  AGRESION    -­‐  ECOLOGIA  FETAL  MACROAMBIENTE   AMBIENTE  MATERNO   MICRO  AMBIENTE  

SUSCEPTIBILIDAD  GENETICA  

EMBRIONARIO   FETAL   RECIEN  NACIDO   INFANCIA  

ABORTO   VIABILIDAD   NEONATAL   INFANTIL  

PRIMERA  MITAD   SEGUNDA  MITAD  

Page 35: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

PROGRESIONES  GEOMETRICAS.  

•  A  las  cuatro  semanas  de  la  gestación  se  producen  medio  millón  de  neuronas  por  minuto.  

•     Durante  los  dos  primeros    trimestres  de  la  gestación  humana,  se  generan  dos  millones  de  conexiones  por  segundo.  

Page 36: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

¡Somos  diferentes  ya  lo  ves…  

Page 37: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Plas2cidad  en  el  circuito.  Sinaptogénesis.  

•  Hay  formación  y  eliminación  de  sinapsis  en  el  cerebro  adulto  

•  Algunas  espinas  dendrí2cas  aparecen  y  desaparecen  

•  Tasa  de  recambio  depende  de  la  experiencia  sensorial  

•  Una  fracción  de  espinas  dendrí2cas  es  estable  durante  meses  

•  Al  menos  algunas  espinas  forman  sinapsis  (¿Cuántas?)  

Tomado  de  Chklovskii  et  al.  2004  

Page 38: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Importancia  de  la  plas2cidad  en  el  circuito  

Tomado  de  Frankland,  P.W.  &  Bontempi,  B.  The  organiza2on  of  recent  and  remote  memories.  Nat.  Rev.  Neurosci.  6,  119-­‐130  (2005).  

Page 39: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

¿Involución  en  el  desarrollo?  Sumas  y  restas  

     La  selección  es  determinada  de  forma  importante  por  el  ambiente,  implicando  ajustes  funcionales  con  muerte  de  células  que  han  cumplido  sus  roles  transitorios  y  selección  sináp@ca,  prevaleciendo  aquellos  contactos  comunica@vos  ú@les  para  el  @po  de  ambiente  que  cambia.  

Page 40: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación
Page 41: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Muchas  entradas,    muchos  caminos,  muchas  salidas.  

Page 42: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Variabilidad  neuronal…  

Page 43: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Gradientes  de  es2mulación,  latencias  y  patrones  de  respuesta  comportamental  

Page 44: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

¿Cableado  o  cableando?  

Page 45: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación
Page 46: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación
Page 47: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

SISTEMAS  SENSORIALES   SISTEMAS  MOTORES  

•  Visoespacialidad  (las  abstracciones  numéricas).  

•  Propiocepción  (el  yo  mismo  y  el  otro).  

•  Las  armonías  de  la  vida.  (los  aromas  de  la  paz  y  el  respeto)  

•  Mi  movimiento,  mis  limites.  •  Mi  acción  y  tu  reacción.  •  Yo  texto  y  yo  contexto.  

¿Experiencias  significa2vas?  He  aquí  el  aula  para  el  desarrollo  funcional  de  …  

Page 48: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Sistemas  atencionales  interacUvos.   Autorregulación.  

Me  nutro  y  me  alimento.  (el  placer  y  la  supervivencia).  Duermo  luego  existo.  (aprendo,  recuerdo,  sueño)  

Mis  limites  tus  alcances.  Cuanto  de  mas  o  cuanto  de  menos  es  mejor…  Me  compadezco  luego  siento  por  otros.    

 ¿Experiencias  significa2vas?  He  aquí  el  aula  para  el  desarrollo  funcional  de  …  

Page 49: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

             Empoderamiento  real  de  las/los  maestras  -­‐  os,  cuidadoras  -­‐  es,  padres  como  reales  gestores  de  curriculum  inicial  y  de  otredad.  

Page 50: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación
Page 51: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

 !mucho  por  concluir…¡  

•  La  diversidad  la  inclusión  y  la  tolerancia,  social.    

•  La  construcción  de  una  cultura  que  reconoce  y  educa  para  la  otredad.  

•  Los  curricula  para  lo  incierto:  los  procesos,  las  competencias,  los  contenidos...    

¡LA  NEURODIVERSIDAD!  

Page 52: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

El  espectro  de  lo  adapta2vo.  

Adaptaciones  adecuadas  al  contexto  en  el  cual  crecemos,  como  también  para  adaptaciones  inadecuadas  que  no  responden  a  las  necesidades  de  interacción  cambiantes.  

Las  respuestas  disadapta2vas  se  vinculan  de  manera  directa  con  el  desarrollo  de  discapacidad  (capacitación  diferente).  

Page 53: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

Capacitar  a  la  sociedad  para  reconocerse  diversa  y  transformar  sus  modelos  de  interacción  de  forma  gradual  y  sostenidas.      Una  sociedad  tolerante  no  es  aquella  que  mira  desde  arriba  a  quien  es  tolerado,  sino  aquella  que  se  integra  en  la  claridad  de  que  todos  podemos  ser  y  somos    diferentes.  

Page 54: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

“…porque  las  es@rpes  condenadas  a  cien  años  de  soledad  no  tenían  una  segunda  opción  sobre  la  @erra”.    GABO    “Cien  años  de  soledad”.  

Page 55: 3 zuluaga 2015 neurodev y educación

GRACIAS …