30’s

Click here to load reader

Upload: fanny-lucas-estrada

Post on 15-May-2015

69 views

Category:

Design


0 download

DESCRIPTION

Contexto de los 30's y la moda.

TRANSCRIPT

  • 1.30s Alemania se desarrolla nuevamente, la economa se relanza con el impulso que le da la industria y la inversin del Estado en infraestructuras.

2. El Imperio Japons se consolidaba en Asia,afectando los intereses de Europa y EE.UU., especialmente en el Pacfico. Japn crea un Imperio ttere en China bajo el nombre de Manchukuo. Gran Bretaa mantuvo su sistema polticoprcticamente inalterable, al contrario que Francia, que no logr consolidar una organizacin poltico-social fuerte. Rusia, que entre tanto se haba transformado enla URSS, fue escenario de hambrunas endmicas, represin poltica y la Gran Purga. 3. El colapso de la Repblica y la Guerra CivilEspaola desangr a Espaa, la convirti en un Estado totalitario y sirvi de prembulo a la gran guerra que estaba por venir en el continente. La situacin en el resto del mundo no sufrialteraciones considerables. En EE. UU. el presidente Franklin DelanoRoosevelt lider la recuperacin econmica del pas tras la crisis provocada por la gran depresin de 1929. 4. 1930 El descubrimiento del planeta enano Plutn (en ese entonces considerado planeta) por el estadounidense C. W. Tombaugh. El estadounidense R. J. Trumpler identifica y mide la absorcin de la luz de las estrellas por la materia interestelar. Invencin del acelerador electrosttico de partculas por el estadounidense R. J. Van de Graaff. En Argentina sucede el primer golpe de estado de la era constitucional cuando es derrocado el presidente Hiplito Yrigoyen, marcando el inicio de la Dcada Infame. Primera Copa Mundial de Ftbol celebrada en Uruguay (y ganada precisamente por ese pas). 1931 Al Capone es sentenciado a 11 aos de prisin por evadir impuestos. La crisis econmica mundial se extiende por toda Europa. El abandono de la paridad oro de la libra britnica, lo que provoc la devaluacin. Proclamacin de la II Repblica espaola. Japn invade Manchuria. Inauguracin del Empire State (Nueva York). K. Gdel: lgica matemtica. G. Lematre: teora cosmolgica del tomo primitivo. Ernst Ruska y Max Knoll construyen el primer microscopio electrnico. 5. 1932 Se desata la Guerra colombo-peruana. En Alemania, el Partido Nacional Socialista consigue la victoria en las elecciones generales. 1932-1968 - Dictadura de Antnio de Oliveira Salazar en Portugal. Un mundo feliz de Aldous Huxley. C. Anderson: descubrimiento del positrn. Se inicia la Guerra del Chaco, entre Bolivia y Paraguay. 1933 Adolf Hitler, Canciller de Alemania: obtiene plenos poderes en el pas. Comienza la segunda era Roosevelt en los Estados Unidos. Se da la Dictadura de Gabriel Terra en Uruguay. Incendio del Reichstag alemn. Derogacin de la Ley Seca en los Estados Unidos. Inicio en Alemania de la persecucin contra los judos. Dachau: primer campo de concentracin en Alemania. E. Brche, M. Knoll y E. Ruska: mejoras en el microscopio electrnico. 6. 1934 Asesinato del canciller de Austria, E. Dollfuss, perpetrado por los nazis Mao Tse Tung conduce la Larga Marcha. En Alemania sucede la Noche de los cuchillos largos. 1935 Konrad Lorenz describe el fenmeno de la impronta. W. M. Stanley: primer virus aislado. Fin de la Guerra del Chaco entre Bolivia y Paraguay. 1936 Alemania ocupa el rea desmilitarizada de Renania. Juegos Olmpicos Berln 1936, desarrollados durante el nazismo. Jorge VI se convierte en rey de Inglaterra, tras abdicacin de su hermano Eduardo VIII, quien sucedi a su padre Jorge V, cuando muri el ao anterior, luego de 25 aos de reinado. Estallido de la Guerra Civil Espaola. Formacin del Eje Roma-Berln-Tokio. A. Oparin: primera teora moderna sobre el origen de la vida. G. Reber: el radiotelescopio. La teora general sobre el empleo, el inters y el dinero de John Maynard Keynes. 7. 1937 Grandes purgas en la U.R.S.S. (deportaciones a los campos Gulag y ejecuciones, 800.000 muertos segn los datos desarchivados del Kremlin). Picasso pinta el Guernica. Karl Landsteiner y Alexander Wiener: descubrimiento del factor Rh. Descubrimiento del nylon por el estadounidense W. H. Carothers 1938 La Alemania Nazi se anexiona Austria. La noche de los cristales rotos en Mnich. Otto Hahn y Fritz Strassmann: Fisin nuclear. 1939 Alemania invade Checoslovaquia (marzo). Final de la Guerra Civil Espaola. Inicio de la dictadura de Francisco Franco. F. Joilot-Curie: reaccin nuclear en cadena. Alemania e Italia firman el Pacto de Acero. Pacto germano sovitico. SGM: La Alemania Nazi invade Polonia ; Reino Unido y Francia le declaran la guerra al Tercer Reich. Inicio de la Segunda Guerra Mundial (1 de septiembre). SGM: Guerra Ruso-finesa. SGM: Invasin de los pases blticos por la Unin Sovitica. 8. Cine 1930- El ngel azul de J. von Sternberg. 1931- El doctor Frankenstein. 1932- La parada de los monstruos. 1933- King Kong. 1934- El enemigo pblico nmero uno 1935- Ana Karenina 1936- Lo que el viento se llev de Victor Fleming, adaptado de la novela de Margaret Mitchell. 1936- Tiempos Modernos de Charles Chaplin 1937- Robin de los bosques. 1937- La gran ilusin. 1937- Blancanieves y los siete enanitos. 1938- Vive como quieras 1939- La regla del juego de Jean Renoir. 1939- El mago de Oz. 1939- La diligencia 9. Indumentaria 10. Los textiles de la poca aparecen con motivos florales pequeos y expresivos. La innovacin puede apreciarse en que estn armados sin pie. Ahora las telas se aprovechan y el dibujo puede cortarse al bies sin problemas de direccionalidad. 11. La vida al aire libre y el deporte imponen el estilo Navy. 12. Los trajes de bao se direccionan haca el uso de lo que ser la bikini. 13. Los pantalones aparecen en el uso diario. 14. La escasez de materiales durante el periodo de entreguerras abre una nueva oportunidad a experimentar con materiales no textiles. Un ejemplo puede ser el Diseador de zapatos Salvatore Ferragamo. 15. Revista Argentina el hogar con ilustraciones y diseos de Eugenia de 16. La indumentaria para varn y los jvenes universitarios con pantalones Oxford provenientes de la Universidad que lleva su nombre.