33834359 banco de preguntas para en ciencias sociales

Upload: jeffy-affectueeuex

Post on 28-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    1/33

    BANCO DE PREGUNTAS PARA CIENCIAS SOCIALES

    1.- A qu se debe la mi!a"i#$ e%&e!$a del E"uad'!(

    Por el desempleo, ausencia de Fuentes de trabajo

    ).- P'! qu se '!ii$' la "!isis de la mi!a"i#$(

    Existen varias: dolarizacin falta de fuentes de empleo, feriado bancario.

    *.- +u "iudades !e"ibie!'$ el ,lu' mi!a&'!i'(

    Madrid, Barcelona tambin interno uito, Ecuador

    .-De qu ma$e!a i$,lu/e$ la "'!!ie$&e de 0umb'l& e$ el "lima del E"uad'!(

    !a corriente fr"a de #umboldt $enera un sistema de alta presin en la zona del

    pac"fico austral, ocasionando la falta de lluvias.

    .-+u &i2' de "lima &ie$e la sub!ei#$ de la "'!dille!a "'s&a$e!a(

    %eco &'medo

    3.- +u &i2' de !e"u!s' a2'/a$ la e"'$'m4a del 2a4s(

    Petrleo, miner"a.

    5.- Cu6les s'$ l's "e$&!'s a$ade!'s m6s im2'!&a$&es de 2a4s(

    %ierra ( costa

    7.- Es"!ibe el $'mb!e de l's 2!'du"&'s de e%2'!&a"i#$ del E"uad'!(

    Banano, )amarn, cacao, flores, petrleo

    8.- +u es es2a"i' ma!4&im' ' ma! &e!!i&'!ial(

    *++ millas de territorio mar"timo

    19.- Cu6l es la 2'bla"i#$ e"'$#mi"ame$&e a"&i:a(

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    2/33

    %e considera poblacin econmicamente activa PE- al $rupo de personas /ue,

    dentro de las edades productivas, se encuentran ocupadas o desocupadas

    11.- Cu6$d' u$a 2e!s'$a es "'$side!ada e"'$#mi"ame$&e a"&i:a(

    Entre las personas activas u ocupadas se ubica a empleadas, subempleadas o

    desempleadas, as" como a /uienes trabajan por cuenta propia

    1).- Cu6$d' u$a 2'bla"i#$ es e"'$#mi"ame$&e a"&i:a(

    !lamase as" a la parte de la poblacin total /ue participa en la produccin

    econmica. En la pr0ctica, para fines estad"sticos, se contabiliza en la PE- a todas

    las personas ma(ores de una cierta edad 12 a3os, por ejemplo /ue tienen empleo

    o /ue, no tenindolo, est0n busc0ndolo o a la espera de al$uno.

    1*.- +U; INN IRREGULAR DE LA POBLACI>N(

    1.-CU?LES SON LAS REGIONES @?S 0ABITADAS = POR +U;(

    %ierra ( )osta debido a su clima ( su capacidad de produccin tanto a$r"cola como

    industrial.

    1.-EN CU?NTAS CLASES SE CLASI@ICAS EN NUESTRO PAS = CU?L ES LA ACTIIDAD +UE @?S SE

    0A DESARROLLADO(

    -$r"cola

    4ndustrial

    Forestal

    13.- EPLICA LA RA>N POR LA +UE SON LAS PROINCIAS @?S

    POBLADAS DEL ECUADOR(

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    3/33

    !as provincias m0s pobladas son:

    56-7-% /ue tiene 8 91 2+; &abitantes

    P4)#4

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    4/33

    )1.- ESCRIBE DOS CONSECUENCIAS OCASIONADAS POR LA @IGRACI>N.

    Destruccin de &o$ares

    Desempleo

    Envi de remesas

    )).- CU?L ES LA @O SE I@PONAN LOS INCAS SOBRE LAS OTRAS TRIBUS(

    mediante $uerras o luc&as entre tribus

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    5/33

    )5.- CUANDO = DONDE DESAPARECEN LOS INCAS(

    El 4mperio de los 4ncas lle$ a su fin cuando los con/uistadores espa3oles

    asesinaron al 'ltimo 4nca, -ta&ualpa, el *9 de julio de 1288.

    )7.- SIGUIENDO EL ORDEN ER?R+UICO ESCRIBA LA ORGANIACI>N DE

    LOS INCAS(

    El 4mperio fue creado por Manco )0pac ( or$anizado posteriormente por

    Pac&ac'tic 7upan/ui, al /ue sucedieron, en su orden, GupacH7upan/ui ( #ua(naH

    )apac.

    )8.- C>@O ESTABA CO@PUESTO EL A=LLU(

    A/llu, especie de conjunto familiar o clan con un antepasado com'n, ( estaba

    dividido en tres clases: la nobleza, el pueblo ( los (anaconas o servidores de los

    $randes del imperio

    *9.- +UI;NES ERAN LOS @ITI@AES(

    5rupo de familias extra"dos de sus comunidades por autoridades del imperio inca (

    trasladado de pueblos leales a con/uistadores para cumplir funciones econmicas

    sociales, culturales ( pol"ticas

    *1.- C>@O ERAN LAS LE=ES DE LOS INCAS(

    .

    *).- C>@O SE DIIDA EL I@PERIO DE LOS INCAS PARA UNA @EOR

    AD@INISTRACI>N(

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    6/33

    se conformaba por las familias de los nobles consideradas las m0s importantes (

    los curacas $obernantes de los pueblos sometidos ( sus descendientes admitidos

    como nobles pero de menor importancia.

    **.- ESCRIBA EL NO@BRE DE LOS DIOSES(

    EL PADRE DE LOS INCASF 4 EL I@PERIO INCA (

    1;2+ Cr$anizacin ( expansin Gupac 7upan/ui inici la con/uista del norte

    andino.

    1;=2 Muere GupacH7upan/ui #ua(naH)0pac es proclamado 4nca

    12*2 Muere #ua(naH)0pac %e divide el Ga&uantinsu(o entre -ta&ualpa ( #u0scar

    *.- C>@O ERA LA ECONO@A DE LOS INCAS( EPL+UELA

    . !a econom"a de los 4ncas se basaba en la a$ricultura( la $anader"a, la base de

    su alimentacin fue el ma"z, cultivada con tcnicas propias de estos pueblos

    constru(eron ace/uias de piedra como sistema de re$ad"o, conoc"an m0s de veinte

    especies de ma"z, utilizaron el sistema de $rader"os o terrazas para cultivar (a /ue

    supieron aprovec&ar las laderas monta3osas, adem0s del ma"z cultivaron el

    zapallo, camote, la papa, al$odn, calabaza, pimiento, /uinua, (uca, lle$ando a

    cultivar unas cincuenta ( oc&o especies alimenticias.

    http://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/acti/acti.shtml#ganahttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos/elmaiz/elmaiz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/algodon-peruano/algodon-peruano.shtml#introhttp://www.monografias.com/trabajos55/cultivo-calabaza/cultivo-calabaza.shtmlhttp://www.monografias.com/Agricultura_y_Ganaderia/index.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos12/acti/acti.shtml#ganahttp://www.monografias.com/Salud/Nutricion/http://www.monografias.com/trabajos/elmaiz/elmaiz.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos29/algodon-peruano/algodon-peruano.shtml#introhttp://www.monografias.com/trabajos55/cultivo-calabaza/cultivo-calabaza.shtml
  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    7/33

    *3.- +U; SIGNI

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    8/33

    *.- CU?NTAS AD@INISTRACIONES PRESIDENCIALES TUO EL DR.

    ELASCO IBARRA(

    El Dr. Ielasco 4barra tubo cinco administraciones.

    .- ESCRIBE EL NO@BRE DE LOS TRES @INISTROS DEL DR. ELASCO

    IBARRA +UE @?S TARDE LLEGARON A SER PRESIDENTES DE LA

    REPUBLICA(

    )amilo Ponce Enr"/uez 81L+L 129 al 81 L+=L 19+,

    )arlos Nulio -rosemena L11L191 al 11L+L198,

    5alo Plaza !azo +1 L+L1;= al 81 L+=L12*

    .- ESCRIBE EL NO@BRE DEL PRESIDENTE +UE @AS AHOS GOBERN> EN

    EL ECUADOR EN LA ;POCA REPUBLICANA(

    Nos Mar"a Ieasco 4barra

    3.- ESCRIBA LA

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    9/33

    Ielasco 4barra no termino todos los periodos deb"a a los problemas con el pueblo

    tan solo lo$ro terminar solo un periodo.

    8.- CU?LES SON LOS PRESIDENTES CONSTITUCIONALES @AS >ENES

    AL @O@ENTO DE SU ELECCI>N(

    Naime oldos -$uilera afael correa

    9.- CON +UE TENDENCIA POLTICA TUO @?S AN DEL

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    10/33

    .- EN +U; AHO = +UIEN SE TO@O EL PUERTO DE GUA=A+UIL(

    El de octubre de 1=*+, por Nos Noa/u"n de Clmedo,

    .- CU?LES

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    11/33

    precursor de ideas libertarias. Public el 2 de enero de 1* el primer n'mero de

    JPrimicias de la )ultura de uitoJ. promovi la i$ualdad de todos los ciudadanos (

    la nacionalizacin de las propiedades eclesi0sticas. En su ideario aparec"a por

    primera vez la i$ualdad de los ind"$enas con los criollos ( tambin plante el

    reconocimiento de los derec&os de la mujer.

    8.- +UI;N N BOLAR(

    Fue uno de los principales l"deres de los movimientos independentistas a lo lar$o

    de toda -mrica !atina /uien luc& para conse$uir la independencia de Ienezuela,

    )olombia, Ecuador, Panam0, ( Bolivia.

    39.- A +U; EDAD = EN DONDE @URI> SI@>N BOLAR(

    Muri a los ; a3os de edad el 1 de Diciembre de 1=8+ en %anta Mar"a en

    )olombia

    31.- TRANSCRIBA LA N BOLAR ANTES

    DE @ORIR(

    #e arado en el amar

    3).- CU?LES N BOLAR =

    SAN @ARTIN(

    !a libertad de los pueblos del continente americano

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    12/33

    3*.- +U; ESTABLECI> LA PRI@ERA CARTA CONSTITUCIONAL DEL

    ESTADO EN 171)(

    ue era un pa"s soberano

    3.- CU?LES

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    13/33

    -lfaro fue ami$o de Nuan Montalvo. -lfaro fue adversario del Dr. 5abriel 5arc"a

    Moreno.

    Por su entre$a a la Patria, ( con justa razn, es llamado JE! I4ENC !6)#-DCJ.

    De esp"ritu indomable, nos le$ el ejemplo de luc&a ( tenacidad, modelo /ue secultiva en la E%)6E!- %6PE4C M4!4G- E!C7 -!F-C, /ue lleva

    &onrosamente su nombre.

    En la E%)6E!- %6PE4C M4!4G- E!C7 -!F-C se forman los futuros

    oficiales del 5lorioso Ejrcito Ecuatoriano.

    Elo( -lfaro impuls la educacin fund varios cole$ios ( escuelas. 4nau$ur el

    ferrocarril del %ur ecuatoriano, a$ua potable de uito, dot a 5ua(a/uil decanalizacin, prove( al Ecuador de -rmamento. #izo levantar planos de la frontera

    ( proporcion adecuados edificios a diversas instituciones militares. 4nstaur la

    libertad de cultos ( de prensa. Estableci la ense3anza $ratuita ( obli$atoria.

    JDurante su juventud se nutri de doctrinas libertarias, de modo /ue al conocerse la

    noticia de /ue 5arc"a Moreno pro(ectaba poner al Ecuador bajo la proteccin de

    una nacin europea, se afili de &ec&o a las filas liberales ( se lanz a la luc&a

    armada

    37.- +UE CONTENA EL CONCORDATO EL CONTRATO DE LA SANTA SEDE

    38.- DESCRIBA LAS CARACTERSTICAS @?S I@PORTANTES DEL PERIODO

    GRACIANO

    Fund la Escuela Politcnica

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    14/33

    - la pol"tica de 5arc"a Morena se la llama teoHcr0tica por/ue $obern para la

    reli$in ( con la reli$in sus aliados fueron el clero ( las masas catlicas. Fund el civilismo pol"tico clerical ( su partido del )onservador 5arciano. Este mandatario no rob ni dej robar.

    Era enemi$o acrrimo de los derroc&es, por eso nunca $ast en ban/uetes,paseos ( recompensas a partidarios ( parientes.

    5arc"a Moreno introdujo las semillas de eucalipto en la %ierra Ecuatoriana 4ncrement la a$ricultura, Foment la industria ( artesan"as El primer 4n$enio -zucarero en Mindo en 1=;+.

    59.- CUALES NDE GARCA @ORENO.

    !os impuestos sobre las exportaciones e importaciones constitu(eron la

    fuente principal ( m0s se$ura de in$resos p'blicos. Estableci un nuevo sistema de contabilidad para evitar las defraudaciones

    al Estado ( elaborar de modo m0s preciso el presupuesto nacional. Para articular la econom"a nacional foment la creacin de bancos -ument el %ueldo a los profesores de pesos a *+ ( 8+ pesos mensuales,

    51.- EN +U; AHO = EN +U; PRESIDENCIA DEL ECUADOR TO@O

    POSESI>N DE LAS ISLAS GAL?PAGOS

    El General Juan Jos Flores, presidente Constitucional del Ecuador, orden al

    Crnl.. Ignacio ern!nde" #ue organi"ar! una e$pedicin % a no&'re del la

    Rep('lica to&e posesin del arc)ipilago, *ue el + de Fe'rero de +-

    5).- CO@O SE LLA@O EL PRI@ER DICTADORJ LUEGO PRESIDENTE DE LA

    REPUBLICA DEL ECUADOR = +UE OBRAS POSITIAS 0IO EN BENE

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    15/33

    R'd!iues la!a

    -

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    16/33

    !os l"mites del Ecuador son: -l norte )olombia, al sur ( al este Per', ( al oeste el

    Ccano Pac"fico. !os l"mites actuales de nuestro pa"s, al i$ual /ue en muc&os otros

    pa"ses del mundo, fueron establecidos despus de conflictos armados ( acuerdos

    pol"ticos.

    57.- CO@O SE LLA@A LA CORDILLERA +UE ATRAIESA DE NORTE A SUR

    AL ECUADOR(

    !a cordillera /ue atraviesa el Ecuador de norte a sur es la cordillera de !os -ndes.

    58.- EN CUANTAS REGIONES NATURALES DIIDE LA CORDILLERA ANDINA A

    NUESTRO PAS(

    !a cordillera de los -ndes divide al pa"s en tres re$iones continentales biendiferenciadas: la )osta, la %ierra ( la -mazon"a. -dem0s tenemos como parte del

    territorio nacional la re$in 4nsular o 5al0pa$os.

    79.- CO@O ESTA N INTERANDINO

    !a re$in sierra o interandina se extiende desde la provincia del )arc&i, al norte,

    &asta la provincia de !oja, al sur, ( desde la )ordillera Cccidental &asta la Criental.

    - este espacio de territorio se le llama CALLEJN INTERANDINO.

    71.-CO@O DENO@INO ALEANDER ON 0U@BOLT A LOS ANDES

    SEPTENTRIONALES = POR +UE

    7).- CUAL ES LA ALTURA DEL OLC?N C0I@BORAO(

    !C)-!4Q-)4W< 7 D4ME

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    17/33

    Extensin: 3.880 km2.

    Ubicacin:Se encuentra situado al oeste de la Provincia.

    LKmi&esF

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    18/33

    corrientes marinas direccin de las cadenas monta3osas

    77.- CUANTAS ESTACIONES LLUIOSAS 0A= EN LA REGI>N ANDINA

    En la regin andina la estacin hmeda o lluviosa va desde octubre o noviembre hasta

    abril En la ama!on"a la estacin de ma#ores lluvias se da entre abril # noviembre #a $ue

    est% in&luenciada 'or los sistemas meteorolgicos de la gran ho#a ama!nica.

    78.- CUAL ES LA ESTACI>N LLUIOSA +UE TIENE LUGAR EN DICIE@BRE

    4

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    19/33

    clido ecuatorial1 no o*stante, la influencia de una variedad de factores, especialmente de la !orriente

    2ra de &um*oldt, -acen del clima de las islas uno de los ms sanos y agrada*les del mundo

    8).- CO@O EST? CO@PUESTO EL CLI@A DEL @AR TERRITORIAL EN EL

    ECUADOR

    8*.- SEGN LOS ACUERDOS INTERNACIONALES EN CUANTOS NIELES SE

    ETIENDE EL @AR TERRITORIAL

    8.- CUALES SON LOS TRES ASPECTOS +UE INTERIENE EN LA

    CONN DEL @AR TERRITORIAL

    1.- La soberana del Estado se extiende ms all de su territorio y de sus aguas interiores y,en el caso del Estado archipelgico, de sus aguas archipelgicas, a la franja de maradyacente designada con el nombre de mar territorial.

    2. Esta soberana se extiende al espacio areo sobre el mar territorial, as como al lecho y alsubsuelo de ese mar.

    !. La soberana sobre el mar territorial se ejerce con arreglo a esta "on#enci$n y otrasnormas de derecho internacional.

    8.- EN +UE AHO = +UE PASES N DE

    SANTIAGO EN DE

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    20/33

    85.- DE +UE DEPENDE LA ECONO@A ANUAL DEL ECUADOR

    87.- CUALES ON LOS EES ECON>@ICOS DEL ECUADOR

    88.- CUAL ES EL ERDADERO NO@BRE DE 0UA=NA CAPAC = DONDE

    NACI>

    199.- DIGA EL NO@BRE DE LOS TRES GENERALES DE ATA0MALPA.

    uis/uis )alicuc&ima umi3a&ui

    191.- CU?L ES EL NO@BRE DEL 0ER@ANO DE 0U?SCAR +UE LE A=UD>

    EN LA GUERRA CONTRA ATA0UALPA(

    19).-C>@O PREPARARON EL LTI@O IAE DE 0UA=NA-CAPAC(

    19*.-+U; @ENSAE ENIARON LOS 0O@BPES BLANCOS CON

    LOS CACI+UES DE ARIAS TRIBUS.

    19.- +UE NOTICIA LLEARON LOS C0AS+UIS DE 0UA=NA CAPAC

    SOBRE LA CON+UISTA DE LSO INCAS

    19.-CUAL

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    21/33

    193.- LA LLEGADA DE LOS ESPAHOLES @O EST? CONSIDERADA LA PROINCIAJ DEL GUA=AS EN

    LA ECONO@A DEL PAS(

    119.- +U; NEGOCI> GABRIEL GARCA @ORENO CON EL ATICANO(

    111.- EPLICAR EL PROP>SITO +UE TENA LA CARTA NEGRA DE 1738(

    11).- C>@O SE LOGR> LA INSERCI>N DE LA ECONO@A DEL PAS

    EN EL SISTE@A ECON>@ICO @UNDIAL EN EL PLAN DE GARCA

    @ORENO(

    11*.- C>@O INICIO SU PODER EL GENERAL IGNACIO DE

    EINT@ILLA CUANDO LO PROCLA@ARON DICTADOR(

    11.- CU?NDO =A

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    22/33

    EL GENERAL EINT@ILLAJ C>@O SE PUDO CALI EN LA RESTAURACI>N CON ENT@ILLA(

    116. +U; SIGNI EL @ODELO PRI@ARIO AGRO-EPORTADOR

    EN LA ECONO@A NACIONAL EN EL PERODO LIBERAL(

    116. +UIENES PARTICIPARON EN LA GUERRA CIIL DE 178(

    117. LA LLA@ADA LE= DE @ANOS @UERTAS +U; CONTENA(

    118. CU?NDO SE SUPRI@I> EL IRREINATO DE SANTA

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    23/33

    123. CU?L ERA EL PROP>SITO +UE TENA SI@>N BOLAR CON

    GUA=A+UIL(

    124. +UI;NES @O ERA LA ECONO@A A @O LA NACIENTE REPBLICA DEL

    ECUADOR(

    133. CUAL NDE PROENA = +U; SE 0ACA CON LOS INGRESOS

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    24/33

    1*. C>@O SE LO 0A CALI CON LA DEUDA ETERNA

    = GAL?PAGOS(

    19. CU?NTAS ECES SE ELIGI> A GARCA @ORENO CO@OPRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL ECUADOR(

    11. CU?L

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    25/33

    149. CU?NTAS ETAPAS ATRAES> PARA LLEGAR AI. TRIUNN LBER ALISTA RECONOCE TRES

    @OS+UETEROS.+UI;NES N SE LLE> A CABO EL ASESINATO = ARRASTRE DE

    AL

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    26/33

    162. LA GEOGRA

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    27/33

    169. CU?NDO ECUADOR SE CONIRTI> EN REPBLICA SOLUCION> SUS

    PROBLE@AS POLTICOS.J POR +UE(

    151. @EDIANTE +UE TRATADO = EN +UE AHO SUS LI@ITESEC DADOR CON COLO@BIA(

    15). CU?LES N DE

    181(

    15*. EL PROTOCOLO DE RI> DE ANEIRO SOLUCION> EL

    PROBLE@A TERRITORIAL DE ESE @O@ENTO(

    I5. CU?LES EL ECUADOR

    SU PROBLE@A DEL @AR TERRITORIAL(

    177. CU?LES RIERON LOS BENE

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    28/33

    178. CU?L GRA AENIDA DE LOS

    OLCANES AL ECUADOR(

    Corra el ao 1812 cuando Humboldt, infatigable gegrafo y viajero,denomin a esta inhspita regin de cuador! "a #venida de los

    $olcanes% &espu's de cru(ar por la citada avenida sin vislumbrarapenas un par de las imponentes montaas )ue dieron nombre aesta serrana regin, llego a la conclusin de )ue la climatologa hasido en cierto modo mi aliada a lo largo de este sorprendente viaje%

    I58. CU?L ES LA I@PORTANCIA DE NUESTRO RELIEE OLC?NICO PARA

    EL TURIS@O(

    El relieve volc0nico en el Ecuador es una alerta de ries$o pero para los

    extranjeros se convierte en una atraccin, en especial el volc0n Gun$ura&ua

    con su vida volc0nica activa, atra(endo miles de turistas extranjeros ( por ende

    incrementando in$resos para el pa"s.

    179 +UE SI@ILITUD TIENE LAS ISLAS GAL?PAGOS CON EL TERRITORIO

    CONTINENTAL RESPECTO A SUS ONAS CLI@?TICAS(

    171 CU?LES SON LOS ELE@ENTOS CLI@?TICOS +UE SE DI

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    29/33

    Descubierto accidentalmente por el fra( Gom0s de Berlan$a, en 1282, este arc&ipila$o inspir a)&arles Darin su clebre teor"a acerca de la evolucin de las especies cuando lo visit, a bordo

    del #. M. %. Bea$le, en 1=82.

    17*.- CUAL ES LA SALIENTE @?S I@PORTANTE DEL TERRITORIOECUATORIANO

    )ostera

    17.- @ENCIONE LAS CORRIENTES @ARTI@AS @?S I@PORTANTES +UE

    TIENE EL ECUADOR

    corrientes marinas del 8io y de &um*oldt

    17.- EN +UE D;CADA SE INICIO EL BOO@ CA@ARONERO

    - fines de la dcada delo setenta

    173.- POR +UE EL ECUADOR ES UN PAS CON @A=OR BIODIERSIDAD

    El Ecuador es considerado como el primer pa"s me$aHdiverso del mundo, tanto as" /ue nuestro pa"s es 88 veces m0spe/ue3o en superficie /ue Estados 6nidos, sin embar$o, posee dos veces m0s especies de aves.

    El Ecuador es considerado como el primer pa"s me$aHdiverso del mundo. Es decir /ue teniendo en cuenta suextensin, ste alber$a ma(or cantidad de especies de animales ( plantas por @m*, /ue el resto de pa"ses del mundo.

    175.- EN +UE REGI>N DEL PAS ENCONTRA@OS AUN BOS+UES 0@EDOS

    TROPICALES

    %ierra

    177.- CUALES SON LOS PODERES = LAS

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    30/33

    N SE DESTACO EL ARTE PRECOLO@BINO

    189.- CUAL ES LA PROINCIA @?S ETENSA DEL ECUADOR

    181.- CUAL ES LA PROINCIA @?S DENSA@ENTE POBLADA DEL ECUADOR

    56-7-% /ue tiene 8 91 2+; &abitantes

    18).- CUANTOS CANTONES TIENE LA PROINCIA DE I@BABURA

    !a provincia de 4mbabura tiene 2 cantones

    http://www.cortesuprema.gov.ec/http://www.funcionjudicial-pichincha.gov.ec/corte/index.phphttp://www.justiciaecuador.gov.ec/http://www.contraloria.ec-gov.net/http://www.cortesuprema.gov.ec/http://www.funcionjudicial-pichincha.gov.ec/corte/index.phphttp://www.justiciaecuador.gov.ec/http://www.contraloria.ec-gov.net/
  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    31/33

    18*.- CUANTAS PROINCIAS TIENE EL ECUADOR

    El ecuador posee *; provincias

    18.- +UE AUTORIDADES DEL EECUTIO TIENE LA PROINCIA = EL

    CANT>N

    18.- +U; I@PORTANCIA TIENE LA CONSERACI>N DE LA BIODIERSIDAD

    EN EL ECUADOR

    183.- CUANTOS 0ABITANTES TIENE EL ECUADOR SEGN EL LTI@O

    CENSO DE POBLACI>N

    185.- CUANTOS = EN +UE AHOS SE REALIARON LOS CENSOS DE

    POBLACI>N = IIENDA SE 0AN REALIADO EN EL ECUADOR(

    B-%E )E

  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    32/33

    187.- EN +U; AHO = EN +U; GOBIERNO SE PRODUO LA DOLARIACI>N

    EN EL ECUADOR

    En el a%o 2&&& en la 'ep(blica del Ecuadorse establece la dolari)aci$n, estando como

    presidente el *r. +amil ahuad.

    188.- +UE ES LA DOLARIACI>N

    Proceso mediante el cual la moneda extranjera reemplaza al dinero domstico en cual/uiera de sus tresfunciones reserva de valor, unidad de cuenta, medio de pa$o.

    )99.- SEHALE TRES ENTAAS PARA EL ECUADOR +UE TRAO LA

    DOLARIACI>N.

    La inflaci$n, ue es el ritmo del incremento de precios, se reducir a un solo dgito por

    debajo del 1&/0 a mediano pla)o.

    Las tasas de intersinternas se ajustarn a los ni#eles internacionales, se ubicarn en

    alrededor del 1/ para los crditos y en el / para los dep$sitos, spread de 3 puntos0.

    4e recuperar el ahorro, porue se elimina el riesgode la de#aluaci$n, y se facilitar elfinanciamientoporue es ms factible acceder a crditos en el sistema financiero.

    5umento de laproducti#idadde las empresas, ya ue podrn reducir sus costos, en

    especial los financieros.

    http://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/ahorro-inversion/ahorro-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/semin/semin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos36/el-ecuador/el-ecuador.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos7/tain/tain.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/ahorro-inversion/ahorro-inversion.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/ripa/ripa.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos13/semin/semin.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos15/financiamiento/financiamiento.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos6/prod/prod.shtmlhttp://www.monografias.com/trabajos4/costos/costos.shtml
  • 7/25/2019 33834359 Banco de Preguntas Para en Ciencias Sociales

    33/33