341

16
Los principales partidos políticos dan su apoyo a la figura del Rey Zarzuela negocia con el Gobierno incluir a la Casa Real en la Ley de Transparencia El Gobierno establecerá perímetros de seguridad para los escraches El Gobierno ha decidido establecer un perímetro de seguridad de 300 metros alrededor de las viviendas en las que se hayan convocado escra- ches. Es una medida que pretende compaginar el derecho de manifes- tación con el derecho a la intimidad, a la imagen y la inviolabilidad del domicilio. Mientras tanto, Andalucía aprueba un decreto sobre la fun- ción social de la vivienda, con medidas como la expropiación temporal por un plazo de tres años del uso de las viviendas. También introduce sanciones a bancos e inmobiliarias. PÁGS. 4 Y 6 El Ejecutivo mantiene desde hace dos meses contactos con la Casa del Rey para formar par- te de la nueva normativa que lleva en tramita- ción desde el pasado mes de septiembre. La Casa Real no tiene rango de administración si- no de órgano de Estado por lo que recibirá el mismo tratamiento que el Congreso de los Di- putados o el Senado. El PSOE solicita que los miembros de la Familia Real tengan el mismo estatus que un político en cuanto al patrimo- nio se refiere. También solicita “cambios en la Monarquía” . PÁG. 3 La justicia averigua los movimientos de Jordi Pujol hijo POLÍTICA PÁG. 6 El primogénito del político cata- lán movió 32 millones de euros entre los años 2004 y 2012 iGente TIEMPO LIBRE Pág. 14 Merche: “Siempre intento disfrutar de lo bueno y sacar una sonrisa de lo malo” La corrupción, entre las mayores preocupaciones SOCIEDAD PÁG. 10 El porcentaje se situó en el mes de marzo en el 44,5 y ocupa el se- gundo lugar tras el desempleo Venezuela decide su rumbo en unos comicios sin Chávez INTERNACIONAL PÁG. 11 Los venezolanos optan entre la continuidad del chavismo o la ruptura con Henrique Capriles La artista gaditana estuvo en GEN- TE para hablar de su último traba- jo, ‘Un mundo de colores’ y de la gira que la ha llevado por toda España A CORUÑA ALICANTE ÁVILA AVILÉS BADAJOZ BILBAO GIJÓN LOGROÑO MÁLAGA MURCIA OVIEDO PALENCIA PAMPLONA SEGOVIA SEVILLA TOLEDO VALENCIA VALLADOLID VIGO VITORIA ZARAGOZA AÑO 5, NÚMERO 158 12 - 19 ABRIL 2013 gentedigital .es El piloto asturiano afronta la tercera carrera de la temporada con el objetivo de romper su mala racha, ya que lleva nueve meses sin saborear una victoria. PÁG. 12 Alonso llega a China con ánimos renovados

Upload: trestristestigrescom

Post on 30-Jan-2016

214 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

 

TRANSCRIPT

Page 1: 341

Los principales partidos políticosdan su apoyo a la figura del ReyZarzuela negocia con el Gobierno incluir a la Casa Real en la Ley de Transparencia

El Gobierno establecerá perímetros de seguridad para los escrachesEl Gobierno ha decidido establecer un perímetro de seguridad de 300metros alrededor de las viviendas en las que se hayan convocado escra-ches. Es una medida que pretende compaginar el derecho de manifes-tación con el derecho a la intimidad, a la imagen y la inviolabilidad del

domicilio. Mientras tanto, Andalucía aprueba un decreto sobre la fun-ción social de la vivienda, con medidas como la expropiación temporalpor un plazo de tres años del uso de las viviendas. También introducesanciones a bancos e inmobiliarias. PÁGS. 4 Y 6

El Ejecutivo mantiene desde hace dos mesescontactos con la Casa del Rey para formar par-te de la nueva normativa que lleva en tramita-ción desde el pasado mes de septiembre. La

Casa Real no tiene rango de administración si-no de órgano de Estado por lo que recibirá elmismo tratamiento que el Congreso de los Di-putados o el Senado. El PSOE solicita que los

miembros de la Familia Real tengan el mismoestatus que un político en cuanto al patrimo-nio se refiere. También solicita “cambios en laMonarquía”. PÁG. 3

La justicia averigualos movimientosde Jordi Pujol hijo

POLÍTICA PÁG. 6

El primogénito del político cata-lán movió 32 millones de eurosentre los años 2004 y 2012

iGente TIEMPO LIBRE Pág. 14

Merche: “Siempreintento disfrutar delo bueno y sacar unasonrisa de lo malo”

La corrupción,entre las mayorespreocupaciones

SOCIEDAD PÁG. 10

El porcentaje se situó en el mesde marzo en el 44,5 y ocupa el se-gundo lugar tras el desempleo

Venezuela decide surumbo en unoscomicios sin Chávez

INTERNACIONAL PÁG. 11

Los venezolanos optan entre lacontinuidad del chavismo o laruptura con Henrique Capriles

La artista gaditana estuvo en GEN-TE para hablar de su último traba-jo, ‘Un mundo de colores’ y de la giraque la ha llevado por toda España

A CORUÑA ALICANTE ÁVILA AVILÉS BADAJOZ BILBAO GIJÓN LOGROÑO MÁLAGA MURCIAOVIEDO PALENCIA PAMPLONA SEGOVIA SEVILLA TOLEDO VALENCIA VALLADOLID VIGO VITORIA ZARAGOZA

AÑO 5, NÚMERO 15812 - 19 ABRIL 2013

gent

edig

ital

.es

El piloto asturiano afronta la tercera carrera de la temporada con el objetivo deromper su mala racha, ya que lleva nueve meses sin saborear una victoria. PÁG. 12

Alonso llega a China con ánimos renovados

Page 2: 341

ADIOS A UN MITO SEXUAL

El último viajede Sara Montiel

Cientos de personas se congrega-do en la plaza de Callao de Ma-drid para dar su último adiós a laactriz y cantante Sara Montiel, fa-llecida el lunes a los 85 años en sudomicilio de la capital. En mediode largos aplausos y mientras seproyectaban en dos pantallas gi-gantes dos de sus películas másemblemáticas, ‘El último cuplé’ y‘La violetera’, el coche fúnebre consus restos recorrió durante hora ymedia la ciudad. Protagonista demedio centenar de películas y denumerosos discos, con cancionesemblemática como ‘Fumando es-pero’ y ‘Bésame mucho’, SaraMontiel fue un mito sexual y ar-tístico de la cultura española de lasegunda mitad del siglo XX.

CARTAS AL DIRECTOR

La ignorancia, el peorenemigo del ciudadano

El desastre económico que dejaron los dosmandatos seguidos de Rodríguez Zapatero hasuscitado el odio anticatólico a la solución a lacrisis. Así lo manifiesta las Juventudes Socialis-tas. Además tenemos el acoso a personas, eneste caso políticos de una parte (el PP), quepadecen la “falacia” de que son los responsa-bles de los desahucios. La “memoria históricaselectiva” hace que estos fanáticos que no de-fienden los desahucios; más bien defiendensus propios intereses partidistas.

Juan Luis Urbano Mesa (Madrid)

Compartir familia y jubilación

En estos momentos de crisis generalizada detrabajo, muchos matrimonios tienen a unmiembro trabajando y al otro que inclusoagotó el desempleo pero que suple a su cón-yuge en la atención del hogar y la familia. Esdecir uno cotiza para la jubilación y el otrono puede hacerlo.

Algo similar sucede cuando uno de loscónyuges -habitualmente la esposa-dedicatodo su tiempo a la atención de toda la fami-lia, especialmente si es numerosa. Esto de-semboca en que quien cotizó percibe jubila-ción y el otro cónyuge no, habiendo dedica-

do ambos su esfuerzo mutuo en sacar el ho-gar adelante, probablemente como bienesgananciales, que para eso Hacienda sí quereconoce esta realidad económica.

Creo que a la hora de la jubilación no esjusto que quien no percibe jubilación partici-pe de los ingresos de su cónyuge “como li-mosna” voluntaria. Por ello, creo que debie-ra haber la opción de que el cónyuge que tra-baja aporte la mitad de sus derechos de jubi-lación al cónyuge que no cotizó siempre ycuando ambos están de acuerdo; al Estadole costaría lo mismo esta posibilidad de purajusticia.

Manuel Alvarez Pérez (Madrid)

Envíe sus cartas a [email protected](máximo 1000 caracteres)

El periódico Gente no se responsabiliza ni se identifica con las opinionesque sus lectores y colaboradores expongan en sus cartas y artículos.

Si se cumplen los planes que baraja el Gobierno,va a resultar que las autonomías que se han pasa-do por el forro de sus caprichos las directrices decontención del déficit y que no han cumplido losobjetivos fijados, van a tener como premio un tra-

je a la medida que les va a permitir seguir gastando porencima de sus posibilidades. Lo ha anunciado el ministroMontoro y ha provocado el cabreo de algunas de las co-munidades gobernadas por el PP, que se niegan a aceptarque los compromisos presupuestarios se cumplan “a lacarta”. La idea del Gobierno, en lugar de seguir mantenien-do para este año un techo común del 0,7% del PIB para to-das las autonomías, es establecer objetivos de déficit dife-renciados, en función de varios parámetros como el PIB, lacapacidad de acceso a los mercados y los esfuerzos eco-nómicos realizados en 2012, lo que en la práctica significa

favorecer con un margen de gasto superior a aquellas co-munidades que no han cuadrado sus cuentas, como es elcaso de Cataluña, Comunidad Valenciana, Andalucía yMurcia, frente a las autonomías que sí han gestionado concriterios de austeridad. La decisión final que adopte Ha-cienda está pendiente de la autorización de Bruselas a fle-xibilizar los criterios de cumplimiento del déficit, en la lí-nea de conceder más tiempo para cuadrar las cuentas pú-blicas. Pero resulta difícil de entender que se incentive aunas comunidades en función de los agujeros que hanprovocado. Es profundamente injusto para las que han he-cho el esfuerzo presupuestario de adelgazar sus gastos conmedidas que han recaído directamente sobre los bolsillosde los ciudadanos, a los que se les han impuesto durísi-mos recortes. Cosa bien diferente sería que el Gobiernoconsiguiese suavizar los objetivos y lo compartiera con to-

das las comunidades, y siempre que ese desahogo adicio-nal fuera repartido equitativamente entre todas por igual.Lo que carece de todo sentido es que los habitantes de lascomunidades que han hecho los deberes se vean desfavo-recidos mientras a otras comunidades se les permite másholgura en sus cuentas. El problema es que si se apuestapor establecer criterios para el reparto de los objetivos dedéficit entre el Estado y las comunidades, cada una de ellasdefenderá el más favorable a sus intereses, con lo que elguirigay está servido, porque los criterios de Madrid seránmuy similares a los que defienda Cataluña y contrarios alos de Andalucía o Murcia. No es un asunto para improvi-sar. La financiación de las autonomías exige una revisión afondo del modelo, donde se consagre el principio de soli-daridad, con luz y taquígrafos y donde ninguna comuni-dad resulte perjudicada. GENTEDIGITAL.ES/BLOGS/SIN-ACRITUD

Cumplir el déficit “a la carta” ALBERTO CASTILLODIRECTOR

SIN ACRITUD

2 OPINIÓN DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013 · GENTE

GERENTEFERNANDO IBÁÑEZ

DIRECTORALBERTO CASTILLO

REDACTORA JEFEMAMEN CRESPO

REDACCIÓNFRANCISCO QUIRÓS

JEFE DE FOTOGRAFÍACHEMA MARTÍNEZ

JEFE DE MAQUETACIÓNCARLOS ZUGASTI

DIRECTORA GRANDES CUENTASAMPARO LLUCH

JEFE MARKETINGRAFAEL VARA

COORDINADORA DE PUBLICIDADANA SÁNCHEZ

REDACCIÓN CENTRAL:CALLE ATOCHA, 16 · 2ª PLANTA

MADRID, 28012

TEL. CENTRALITA: 91 369 77 88E-MAIL: [email protected]

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTEDIRECTOR GENERAL

RAÚL PRECIADO GÓMEZ

DIRECTOR GENTEDIGITAL.ESLEANDRO PÉREZ MIGUEL

PROTECCIÓN DE DATOS:

A CORUÑA ALICANTE ÁVILA AVILÉS BADAJOZ BILBAO GIJÓN LOGROÑO MÁLAGA MURCIA OVIEDO

Si mantienes un blog en platafor-mas como Wordpress o Blogger yquieres formar parte de nuestra co-munidad, escríbenos a la direcciónde correo [email protected] con tu propuesta.

NUEVOS BLOGS:

Ander IzagirreTras el éxito de ‘Plomo en los bolsi-llos’, el periodista donostiarra yatiene preparado un nuevo libro, ‘Miabuela y diez más’, una “especie deautobiografía” con la Real Sociedadcomo hilo conductor: gentedigi-tal.es/comunidad/anderiza

gentedigital.es

Page 3: 341

PATRICIA DEL BLANCO

@Patrypelaz

La Casa Real no pasa por su mejormomento. Su imagen se deterioracon cada noticia que sale sobre laFamilia Real. Y el ‘caso Nóos’ pesamucho sobre Zarzuela, sobretododespués de la imputación de laInfanta Cristina. Muchas son lasvoces que sugieren que es mome-no de que el Rey abdique y cedasu trabajo al Príncipe Felipe. Peropor el momento, es una cosa queen la Casa Real no se plantean.

Lo que sí han hecho es incluiresta institución en la Ley deTransparencia que prepara el Go-bierno. La Casa del Rey mantieneconversaciones con el Gobiernopara estudiar la forma de ‘enca-jar’ a esta institución en el ámbitode competencias de la nueva nor-mativa. Un diálogo que se haabierto a petición de Zarzuela yque se lleva gestando desde hacedos meses. El texto, en trámiteparlamentario desde el pasadomes de septiembre, pretende re-gular el acceso de los ciudadanosa la información de las Adminis-traciones Públicas. Un ejemplo,saber en qué se gasta el dinero.Asimismo, establece un catálogode principios éticos, con infrac-ciones y sanciones en caso de in-cumplimiento para miembros delGobierno y altos cargos públicos.

La Casa Real tiene la particula-ridad de que no es administra-ción pública como tal sino un ór-gano de Estado, por tanto, más

El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, junto a Don Juan Carlos en un acto

ACTUALIDAD 3GENTE · DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013

El Rey ‘abre’ las puertas de su CasaLa nueva Ley de Transparencia incluirá a la Casa Real en su texto · Pérez Rubalcaba: “Es elmomento de acometer cambios en la Monarquía o en todo lo que rodea la jefatura del Estado”

El duque de Palma ha aceptado una oferta para trabajar en Qatar de lamano de Valero Rivera, que entrenará a la selección de balonmano delpaís. Al parecer, el duque sería su ayudante como segundo entrenadorde los jugadores nacionales. Urdangarin tiene previsto viajar solo a Doha(Qatar), para conocer con detalle el tipo de trabajo que realizaría, y con-cretar también la duración del contrato.Así se lo ha comunicado al ReyJuan Carlos. A raíz del asunto de Qatar salieron unas informaciones so-bre una serie de contactos que habían mantenido el Rey Don Juan Car-los y el emir del país, Hamid bin Jalifa Al Zani.Así lo explicó el embaja-dor de Qatar en España, Hamad Bin Hamd Al-Attiya. Zarzuela ya ha sa-lido a desmentir que el Rey hablara sobre Urdangarín.

Urdangarín, ¿nuevo destino, Catar?que entrar dentro de la ley comotal lo que se hará es buscar untratamiento específico que segui-rá la misma línea de compromisocon la transparencia. Éste serácomo en otras instituciones delEstado, como el Congreso, l Se-nado, el Tribunal Constitucionalo el Consejo General del PoderJudicial.

MÁS TRANSPARENCIADesde el principal partido de laoposición piden más gestos a laZarzuela. El secretario general delPSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba,

insiste que Don Juan Carlos “ten-ga un estatus similar al de un po-lítico” en cuanto a la declaraciónde su patrimonio. Esta solicitudsucede a la hecha por su vicese-cretaria general, Elena Valencia-no, que reclam que el Rey, la Rei-na, los Príncipes de Asturias asícomo las infantas hagan públicosu patrimonio y no sólo la asigna-ción pública fijada en los Presu-puestos Generales del Estado.

¿CAMBIOS CONSTITUCIONALES?Pero el PSOE no se ha quedadoahí a la hora de pedir reformas.Rubalcaba se aventura y deja ca-er que quizá sea el momento deacometer “cambios en la Monar-quía o en todo lo que rodea a la

jefatura del Estado”. Él mismo hadejado claro que los socialistasno van a cuestionar en ningúncaso la fórmula de la Monarquíaparlamentaria que instauró laConstitución de 1978 y que “siguesiendo completamente válida”. Setrataría, entonces, de resolver porfin la asignatura pendiente de lasucesión al trono y, de paso, ha-cer “otros cambios”. “Hay indefi-niciones sobre la Casa del Reyque nunca se habían planteado yquizá sea el momento de estable-cer, ha dicho Alfredo Pérez Rubal-ca sobre el tema.

La Casa Real recibiráel mismo trato

que el Congreso,el Senado o el CPGJ

Rubalcaba exigeque el Rey tengael mismo estatus

que un político

Page 4: 341

La Educación estará en huelgageneral el próximo 9 de mayoGENTE

Profesores, alumnos y padres hanconvocado conjuntamente unahuelga educativa para el próximo9 de mayo que abarca todas lasetapas, desde infantil hasta la uni-versidad. Con este paro generali-zado piden la retirada del proyec-to de Ley Orgánica de Calidad de

la Educación (LOMCE) y en con-tra de los recortes sufridos en elsector. También realizarán mar-chas nocturnas en las grandesciudades durante la noche del sá-bado 11 al domingo 12 de mayo.Es la primera vez que se convocaconjuntamente los tres actores yen todas las etapas.

ANDALUCÍA EN CASO DE INMINENCIA DE DESAHUCIO O EXCLUSIÓN SOCIAL

Expropiar viviendas para evitar desahuciosAGENCIAS

La Junta de Andalucía ha aproba-do un decreto sobre la función so-cial de la vivienda, concebido co-mo un plan de choque para fre-nar la sangría social que suponenlos desahucios con medidas co-mo la expropiación temporal porun plazo de tres años del uso de

las viviendas. El decreto introduceademás medidas de incentivo aparticulares y sanciones a bancose inmobiliarias para que salga enalquiler el inmenso stock de vi-viendas vacías en Andalucía, quese cifra entre 700.000 y un millónde casas. Otra novedad en la nor-ma es la creación por primera vez

de un registro de viviendas desha-bitadas con el objetivo de arrojarluz sobre una realidad desregula-da y opaca. Entre los requisitosdestacan que el afectado tenga enla vivienda a desahuciar la resi-dencia habitual y permanente oque el desalojo pueda generar si-tuación de exclusión social.

Bruselas avisa: larecesión en Españaseguirá en 2014

REDACCIÓN

Nuevo revés de la Unión Europeapara España y las previsiones delGobierno. Nuestro país seguirá enrecesión durante el año 2014. Es-tas afirmaciones tumban las de-claraciones de hace unos días delpresidente del Gobierno, Maria-no Rajoy, quien aseguraba que el2014 sería el año del crecimiento,la recuperación económica y dela creación de empleo. Según laComisión Europea, España sufredesequilibrios económicos “exce-sivos” que ponen en riesgo la es-tabilidad económica y financiera.Además, tacha de “incompleta” laagenda de reformas aprobadahasta ahora por el Gobierno deMariano Rajoy para corregir estosproblemas.

El informe sobre los desequili-brios económicos pone el énfasisen los problemas de las familias yempresas para reducir su deuda,que sólo ha bajado en 15 puntos.Además de la deuda privada, losexpertos de Bruselas apuntan alas condiciones volátiles de losmercados, a las rigideces estruc-turales y a las duras condicionesde financiación como principalesbaches para la economía. Tampo-co el paro se libra de las malas no-ticias. La Comisión asegura quesuperará el 27 por ciento en 2013y, además, advierte del riesgo deenquistamiento con el aumentodel desempleo de larga duración.

LOS PENDIENTESEn el capítulo de temas pendien-tes, la Comisión Europea afirmaque aunque se han adoptado re-formas, la “agenda permanece in-completa” e incluso las ya adopta-das todavía no han podido mos-trar sus efectos. A este respecto,Mariano Rajoy ha confirmado uea finales de mes presentará unnuevo plan de reformas.

REFORMAS INCOMPLETAS

La corrupción,de nuevo enel Congreso

GENTE

La corrupción volvió a ser uno delos temas principales durante lasesión de control en el Congresode los Diputados, con preguntasdel PSOE y de la Izquierda Plural(IU-ICV-CHA) al presidente delGobierno, Mariano Rajoy, y losministros de Hacienda y Fomen-to, Cristóbal Montoro y Ana Pas-tor, respectivamente.

Tanto Izquierda Plural comootros grupos parlamentarios vie-nen demandando desde hace va-rias semanas al Gobierno y alConsejo General del Poder Judi-cial (CGPJ) más medios materia-les y humanos en manos de jue-ces para que investiguen los ca-sos de corrupción.

PREGUNTAS A RAJOY

UGT celebra suCongreso con lacrisis de fondo

GENTE

UGT celebra desde el miércoles yhasta el sábado su Congreso Con-federal número 41, en el que elactual líder de la organización,Cándido Méndez, opta a la re-elección para un sexto mandato.A este Congreso asistirán 600 de-legados, de los que 360 represen-tarán a las diez federaciones yuniones estatales del sindicato, y240 a las uniones de ComunidadAutónoma.

La recesión, el paro, los recor-tes y los desahucios centrarántambién los debates de un Con-greso más austero que el anteriory en el que los cambios internostambién serán otros de los platosfuertes de esta cita sindical.

REELECCIÓN DE MÉNDEZ

Los presidentes del PP debatensobre el problema del déficitMuchas voces en el partido piden flexibilizar el déficit de las CCAA

PATRICIA DEL BLANCO

@Patrypelaz

Con el objetivo de escenificar unacuerdo con las comunidades au-tónomas, el ministro de Hacien-da y Administraciones Públicas,Cristóbal Montoro, reunió elmiércoles a los barones del PP enla sede central. En el encuentro,con los consejeros de Haciendade las autonomías que gobiernany los portavoces de aquellas en lasque el partido está en la oposi-ción, salieron a la luz los diferen-tes temas que en los últimos me-ses han enturbiado la relacióndentro del partido. Sobre la mesade la reunión estaba el déficit. Du-rante unas horas evaluaron el sa-neamiento de las cuentas públi-cas de las CCAA, las reformas queestán realizando y la evaluacióndel sistema de financiación.

Con este encuentro se ha que-rido calmar las aguas y mostrarun cierre de filas entre las auto-nomías que dirigen los popularestras los mensajes contrapuestosque se han lanzado estas sema-nas al hilo de que haya déficits di-ferenciados. Cataluña, que tienesus cuentas “en situación deemergencia” en palabras del pre-sidente de la Generalitat, ArturMas, defiende un techo de déficitasimétrico, que sea un tercio deldéficit que Bruselas autorice a Es-paña, lo que podría rondar el 2por ciento (frente al 0,7 por cien-to previsto). Esta idea de flexibili-zar el déficit también es compar-tida por la Comunidad Valencia-na y Murcia, que se situaron en lacola en 2012 en cuanto al cumpli-miento del objetivo de déficit (1,5por ciento del PIB). De hecho, suconsejero de Hacienda pidió en lareunión con Cristóbal Montoroque la flexibilización del déficit

El presidente del Gobierno, Ma-riano Rajoy, considera positivoel acuerdo alcanzado para sol-ventar la situación de Chipre. Noobstante, el líder del Ejecutivoasegura que el rescate del paíschipriota se habría evitado si yaestuviera en funcionamientouna “verdadera unión bancaria”.Para Mariano Rajoy, no habríasido necesario llegar a este pun-to, porque “el sector financierohabría estado supervisado exter-namente”.

Rajoy y la uniónbancaria en la UE

llegue hasta el máximo que sepueda.

ACUERDO MULTILATERALEn el otro bando se encuentranmuchas autonomías que criticanque se pretenda premiar ahora alas que han cumplido con los ob-jetivos marcados. Tal es el caso dela Comunidad de Madrid, Casti-lla y León, Galicia o Aragón. ParaGénova el objetivo de la reuniónera claro: buscar un acuerdo mul-tilateral a diferencia de lo queocurrió con el Gobierno socialis-ta. Su intención es que el déficitno puede castigar ni perjudicar alas comunidades autónomas quehan cumplido, ya que el Gobiernovalora su esfuerzo.

El PP reúne a sus barones para hablar sobre el objetivo del déficit

4 ACTUALIDAD DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013 · GENTE

Page 5: 341

El TS confirmala absoluciónde Camps y CostaEl jurado popular declaró a Camps no culpablede aceptar 22 prendas de la ‘trama Gürtel’

Iberia estudia qué plan de reducción de plantilla va a adoptar

CONFLICTO LO RECHAZÓ EL 92,9% DE LOS PILOTOS

Iberia aplicará la reformalaboral si no llegan a un acuerdoREDACCIÓN

Tras el rechazo prácticamenteunánime (el 92,9 por ciento) porparte de la asamblea de Sepla ala propuesta del mediador, Gre-gorio Tudela, los pilotos esperana que Iberia dé el siguiente pasopara materializar sus amenazasde trasladar el conflicto a los tri-bunales o comenzar las moviliza-ciones. Tras el acuerdo para laprórroga del ERE vigente para elresto de colectivos (tierra y tripu-lantes de cabina), Iberia debe

precisar qué plan de reducciónde plantilla va a adoptar para lospilotos.

Sepla rechazó el acuerdo delmediador porque considera quelas condiciones ofrecidas a su co-lectivo resultan inferiores que lasdel resto: cree, además, que el tex-to no ofrece garantías de futuropara asegurar la continuidad delos puestos de trabajo y reclamala readmisión de los diez pilotosque fueron despedidos desde elinicio del conflicto.

El Tribunal Supremo confirma la absolución de Camps y Costa

PATRICIA DEL BLANCO

@Patrypelaz

La Sala Penal del Tribunal Supre-mo ha confirmado la decisión deljurado popular del 25 de enero de2012 de absolver al expresidentede la Generalitat Valenciana,Francisco Camps, y al exdirigenteregional del PP, Ricardo Costa, deldelito de cohecho impropio delque les acusaron la Fiscalía Anti-corrupción y el PSOE valenciano(PSV). Tras la deliberación de loscinco magistrados que han revi-sado el veredicto absolutorio, elSupremo ha desestimado el re-curso de los socialistas valencia-nos al no apreciar ninguna tachaque pudiera dar lugar a su nuli-

dad. La sala considera que “con-currían las mayorías necesariaspara declarar no probados los he-chos desfavorables del objeto delveredicto”.

411 DÍAS DESPUÉSLa decisión del Alto Tribunal llega441 días después de que el Jura-do popular, compuesto por seishombres y tres mujeres, dictara la“no culpabilidad” de Camps yCosta. No encontraron pruebassuficientes de que la trama Gür-tel les regalara los ya famosos tra-jes. A ambos se les atribuía haberaceptado trajes y otras prendas devestir por un valor conjunto de23.196 euros como regalos de lasempresas de Francisco Correa en

atención a sus cargos. El expresi-dente de la Generalitat y el aún di-putado del PP se sentaron por pri-mera vez en el banquillo de losacusados del TSJ de Valencia el 13de diciembre de 2011. Camps ha-bía tenido que presentar su dimi-sión como presidente de la Gene-ralitat Valencia por este mismo

asunto cinco meses antes y unashoras después de que su exvice-presidente, Víctor Campos, y unex alto cargo de Turismo, RafaelBetoret, confesaran el mismo de-lito atribuido al presidente. Elproceso duró 45 días, 26 sesionesy el 25 de enero de 2012, el juradoabsolvió a Camps y a Costa.

El PIB caerá unasseis décimas elprimer trimestre

AGENCIAS

El PIB caerá entre cinco y seis dé-cimas en el primer trimestre delaño, lo que supone una caída me-nos negativa que la registrada enel cuarto trimestre de 2012, cuan-do la economía se contrajo ochodécimas. Estos son los datos quemaneja el ministro de Economía yHaciemda, Luis de Guindos,quien adelanta que el PIB se com-portará algo mejor en el segundotrimestre, registrará una tasa pró-xima a cero en el tercero y ciertocrecimiento en el cuarto.

También el empleo se ha com-portado mejor que en el últimotrimestre de 2012, y bastante me-jor que en el mismo periodo delaño anterior. “Dentro del creci-miento negativo y la situaciónmala del empleo, las señales quese irán produciendo serán de es-tabilización”, ha afirmado deGuindos. El Gobierno aprobaráun nuevo plan de consolidaciónfiscal y de reformas.

EN 2012 FUE DE 8 DÉCIMAS

ACTUALIDAD 5GENTE · DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013

Page 6: 341

PESCANOVA

Los empleadosmantienen el sueldo

E. P.Los trabajadores de Pescanovamantienen, por el momento, suscondiciones salariales y laborales,pese al anuncio de la multinacio-nal pesquera de solicitar la decla-ración de concurso de acreedo-res. Los sindicatos están a la es-pera de que la dirección de la em-presa les convoque a una reuniónpara conocer con detalle la situa-ción de la compañía. Pescanovaha asegurado que hará lo posiblepara no tomar decisiones dráma-ticas, como congelación de suel-dos, ERE, o algún tipo de baja vo-luntaria.

UN 8,5 POR CIENTO

Baja la producciónindustrial en marzo

E.P. La producción industrial bajóun 8,5 por ciento en febrero de es-te año respecto al mismo mes de2012, ampliando en más de cincopuntos la caída interanual que re-gistró en enero (-3,4 por ciento).Con la caída de febrero ya enca-dena cuatro meses consecutivosde retrocesos interanuales tras elrespiro conseguido en octubre de2012. Todos los sectores indus-triales presentaron tasas intera-nuales negativas en febrero. Losmayores descensos se produjeronen Baleares, Extremadura y Cas-tilla y León.

Rubalcaba y Mas, en secretopara hablar sobre CataluñaREDACCIÓN

Hace semanas que no se hablasobre la independencia de Cata-luña. Pero esta semana se ha co-nocido que el pasado domingo, elsecretario general del PSOE, Al-fredo Peréz Rubalcaba, el presi-dente de la Generalitat, ArturMas, y el primer secretario del

PSC, Pere Navarro, se reunieronen secreto. El tema principal delencuentro: abordar en profundi-dad los temas sobre las relacionesde Cataluña y España. Cada unoexpuso su opinión y punto de vis-ta sobre el tema y cuáles debenser las soluciones que se debenadoptar. Según Rubalcaba, el de-

La justicia pone el ojo en los movimientos de fondos de Jordi Pujol Ferrusola

Jordi Pujol hijo movió 32 millonesa paraísos fiscales en ocho añosLa Agencia Tributaria detecta 118 movimientos de divisas a tres entidades

PATRICIA DEL BLANCO

@Patrypelaz

Nuevo capítulo en el asunto de lafamilia Pujol. Ahora es el turnodel primogénito del expresidentede la Generalitat de Cataluña, Jor-di Pujol Ferrusola. Resulta queJordi Pujol hijo efectuó entre losaños 2004 y 2012 un total de 118movimientos bancarios que su-man 32,4 millones de euros. Lasoperaciones se realizaron desdetres entidades bancarias (BancoMediolanum, BBVA y Credit Suis-se) a 13 países, entre ellos variosconsiderados como paraísos fis-cales: Andorra, Luxemburgo, Is-las Caimán, Suiza o Liechtenstein.

Los movimientos de fondosestaban declarados y eran cono-cidos por la Agencia Tributaria,que ha remitido toda la informa-ción y los datos al juez de la Au-diencia Nacional Pablo Ruz. Por

fondos pueden ser indicativos derentas obtenidas en el exterior. Elabogado de Pujol hijo mandó unescrito en el que indicaba que sucliente “ha desarrollado una in-tensa actividad profesional y mer-cantil en distintos países”.

DENUNCIA DE LA EXEl magistrado de la Audiencia Na-cional investiga desde el pasadomes de enero una denuncia pre-sentada por María Victoria Álva-rez, expareja de Pujol Ferrusola.Ésta ha relatado que, durante surelación (entre 2006 y 2008) el hi-jo del expresidente catalán viajócon ella varias veces a Andorra yque en algunas de aquellas excur-siones al estado pirenaico, regre-saron a España con numerososfajos de billetes de 200 y 500 eu-ros. Desde entonces, el juez reca-ba información sobre las rentasde Pujol Ferrusola.

el momento, los fondos están li-gados principalmente a activida-des empresariales declaradas y,de lo investigado hasta ahora, nose puede deducir que tengan unorigen delictivo. No obstante, eljuez Ruz ha solicitado informa-ción adicional a los tres bancos

con los que trabajaba Pujol Fe-rrusola. El magistrado pide a lasentidades que, en un plazo máxi-mo de 15 días, le entreguen datosde las cuentas y productos finan-cieros contratados por el hijo delpolítico catalán.

Los datos que maneja la Agen-cia Tributaria indican que estos

NUEVA MEDIDA POR PARTE DEL GOBIERNO CENTRAL

Los escraches a políticos, amenos de 300 metros de su casaGENTE

Los diferentes episodios protago-nizados por los escraches ha lle-vado al Gobierno a tomar una de-cisión: se establecerá un cordónde seguridad de 300 metros alre-dedor de las viviendas en las quese hayan convocado escraches.La medida la anunció el miérco-les el secretario de Estado de Se-guridad, Francisco Martínez, du-rante una convención de mandospoliciales a la que han asistidomás de 400 comisarios. El secre-tario de Estado dijo que se tratade “compaginar el derecho demanifestación y reunión con elderecho a la intimidad, a la ima-gen, a la inviolabilidad del domi-cilio y a no sentirse presionado alemitir un voto”.

Uno de los últimos escrachesse vivió el martes en la sede delPP en Génova, donde varios cien-tos de personas se concentraronpara pedir la aprobación de la Ini-

ciativa Legislativa Popular (ILP)presentado en el Congreso y quesolicita la dación en pago. Peropoco pudieron hacer en la ‘casa’de los populares ya que se desple-gó un fuerte dispositivo, com-puesto por una treintena de fur-gonetas y un helicóptero.

NADA DE LA ILPMientras tanto las reuniones paradebatir sobre el contenido de lafutura ley hipotecaria continúan,aunque poco hay que esperar denegociación entre el Grupo Popu-lar y la oposición. Todos los gru-pos consideran insuficiente el tex-to aprobado por el Gobierno y noven reflejadas sus enmiendas.Mucho menos lo que pide la Pla-taforma de Afectados por la Hipo-teca (PAH). Nada de dación enpago; tampoco hay paralizaciónde desahucios de forma total yuniversal y menos de planes deviviendas de alquiler social.

El Gobierno aprueba una medida para prohibir los escraches

senlace de este conflicto pasa poruna reforma constitucional paracaminar hacia una España fede-ral. Eso sí, rechaza el llamado de-recho a decidir. Por su parte, ArturMar, insiste de nuevo en la situa-ción económica de Cataluña, queatraviesa un momento delicado.Además, pide apoyo para un nue-vo sistema de financiación. ArturMas también mantuvo el pasadomes de marzo una reunión secre-ta con el presidente del Gobierno,Mariano Rajoy.

Las cuentas estándeclaradas y, porahora, no tienenorigen delictivo

6 ACTUALIDAD DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013 · GENTE

Page 7: 341

LOGROÑO

1.1 INMOBILIARIA PISOSY CASAS OFERTAS

BURGOS ciudad, ¡OPORTUNI-DAD!. Vendo piso, de 3 habitacio-nes y salón. Zona San Pedro y Sanfelices. Para entrar a vivir. 75.000euros. Tel. 676088782BURGOS Próximo Villimar. Piso 6años de antigüedad. 100 m2. 3 ha-bitaciones, cocina completamen-te equipada, 2 baños amueblados,garaje y trastero. Todo exterior. Muyluminoso. Vistas inmejorables. Tel.947489383

Carretera de Soria. Ocasiónúnica. Albelda. Unifamiliarde 4 plantas, 4 hab, 2 coci-nas, merendero, 4 baños, ga-raje para 2 coches, terraza,amplios jardines, piscina.Amueblado. Recibo piso acambio. Tel. 630163941

1.3 INMOBILIARIA PISOSY CASAS ALQ. OFERTAS

ALQUILO BONITO PISO amue-blado. 5 hab, calefacción central,muy céntrico, gran terraza. Ideal lo-cal para grupo. También preciosoapartamento amueblado. Nuevo,piscina y zona de recreo. Tel.941208501 / 685125766ROQUETAS DE MAR Almería, al-quilo apartamento primera línea pla-ya. Lavadora, TV, piscina y aire acon-dicionado opcional. Días, semanas,quincenas, meses. [email protected]. Tel. 950333439 y656743183SALOU apartamento. Junto a laplaya. Completamente amueblado.Aire acondicionado, lavadora. Te-rraza. Piscina. Tel. 650816361TORREVIEJA alquilo casa de 44m2, 265 euros/mes, mínimo 3 me-ses. Con patio y terraza. Amuebla-do, electrodomésticos. A personassolventes. Tel. 615201621

1.11 GARAJES ALQUILEROFERTAS

CALLE BELCHITE Nº 9alquilo pla-za de garaje. Tel. 941236502

1.13 COMPARTIDOS

ALQUILO habitación. Para chica opareja. Tel. 687293390

1.14 OTROS OFERTASCARRETERA DE SORIA vendofincas. Teléfono 941200043 ó646241089

2.2 TRABAJO DEMANDA

MUJER ESPAÑOLA en paro, bus-ca trabajo por las tardes o nochesen mi domicilio, y fines de semana.Cuidado de personas mayores o lim-pieza. Tel. 615201621SE OFRECE CHOFER de trailercon experiencia. Nacional e in-ternacional. En la actualidad tra-bajando. Lugones, Aturias. Tel.654690526SEÑORA BULGARA busca tra-bajo como asistenta de hogar.En Logroño y alrededores. Tel.698214280SEÑORA CON EXPERIENCIA de13 años en cuidado de personasmayores se ofrece para trabajar in-terna. Manejo de grúas, cambio desonda, etc. Tfno. 639366909

2.3 TRABAJO OTROS

Portes y mudanzas económi-cos. Compras en grandes al-macenes, mudanzas, etc.Desde 15 euros/ hora. En áreametropolitana, el resto aconvenir. Tel. 605790303

PINTOR PROFESIONAL DES-DE 1970 a su servicio, sonmás de 30 años de experien-cia. Autónomo, rápido, lim-pio y económico. Tels.941241828, 639825786 y619802863

5.1 DEPORTES-OCIOOFERTA

CARAVANA SUN ROLLER Sevende, equipada, 3 ambientes, lite-ras salón en redondo y cama de 1,40, con movedor y wc, sin estrenar.Como nueva. Siempre en garaje.Capacidad para guardar bicis o mo-tos. 10.000 euros. Tel. 947230818ó 625059026

5.3 DEPORTES-OCIOOTROS

LIGA PRIVADA DE POKER on-li-ne. Más información en [email protected]

6.1 CAMPO Y ANIMALESOFERTA

COSECHADORAS TX34 condos cortes (cereal y girasol) yNew Holland, modelo 1540. Sevenden en buen estado. Pocashoras. Precio 25.000 euros porlas dos. Tel. 666381061

9.1 VARIOS OFERTABALCONES DE HIERRO prece-dentes de derribo, en buen estado.De 2,50, 5 y 6 metros lineales poruno de alto. Se venden económi-cos. Están a 40 km de Burgos. Tel.645226360

PALENCIA1.1 INMOBILIARIA PISOS

Y CASAS OFERTAS

BURGOS ciudad, ¡OPORTUNI-DAD!. Vendo piso, de 3 habitacio-nes y salón. Zona San Pedro y Sanfelices. Para entrar a vivir. 75.000euros. Tel. 676088782BURGOS Próximo Villimar. Piso 6años de antigüedad. 100 m2. 3 ha-bitaciones, cocina completamen-te equipada, 2 baños amueblados,garaje y trastero. Todo exterior. Muyluminoso. Vistas inmejorables. Tel.947489383NOJA. CANTABRIA Vendo du-plex, junto campo de golf y 5 min.de la playa. 2 hab, salón, cocina, ba-ño, aseo y cochera cerrada. Mag-nifico precio. Tel. 669547427PECHON, CANTABRIA vendo oalquilo apartamento a 10 minutosde la playa andando. Salón-come-dor, baño completo, cocina ameri-cana y dormitorio doble. Tel.626183945

1.2 INMOBILIARIA PISOSY CASAS DEMANDA

EN VILLADIEGO. BURGOS Ven-do directamente con facilidades, sinintervenir bancos. Casa nueva, cén-trica, con patio-garaje y lonja de 70m2. Vivienda a estrenar. Para abrirnegocio que necesita la villa. Tel.645226360

1.3 INMOBILIARIA PISOSY CASAS ALQ. OFERTAS

EL BIERZO León. Alquilo casapreciosa, estupendas vistas, to-talmente equipada, para seispersonas. Fines de semana,puentes, quincenas, meses. Pró-xima lugares turísticos. Tel.699021411 ó 983260803ROQUETAS DE MAR Almería, al-quilo apartamento primera línea pla-ya. Lavadora, TV, piscina y aire acon-dicionado opcional. Días, semanas,quincenas, meses. [email protected]. Tel. 950333439 y656743183

9.1 VARIOS OFERTA

AZULEJOS NUEVOS tres eurosm2, puertas nuevas interior 30 eu-ros, claravoyas fundido 36 euros.Hay otros materiales, se vendeeconómico. Tel. 645226360

COÑAC, BRANDY antiguo ven-do a ocho euros y Ponche Caba-llero a siete euros. Botellas delitro. Tengo otros licores, todosviejos. Tel. 645226360 VENDO BRANDY antiguo aocho euros y Ponche Caballeroa siete euros, botellas de litro.Hay otros licores. Todos viejos.Se sirven a provincias. Tel.645226360

VALLADOLID1.1 INMOBILIARIA PISOS

Y CASAS OFERTAS

CALLE EMPECINADO Vendo pi-so 80 m2., 3 habitaciones, salón,baño, cocina, calefacción individual,puerta blindada, ascensor. 95.000euros. Tel. 659182468CALLE ESQUILA Vendo piso 3ªplanta, totalmente reformado.Amueblado. 3 hab, salón, coci-na electrodomésticos acero ino-xidable, suelo parquet, ascensor,servi-centrales. 135.000 euros.Tel. 657499881COMILLAS a 800 metros de laplaya. Vendo apartamento, plan-ta baja con jardín. 55 m2 útilesy parcela de 150 m2, 2 hab, ba-ño, cocina, salón y plaza de ga-raje. A estrenar. Ref. idealista310085. Tel. 626870468EL MONTICO vendo chalet 4 ha-bitaciones, cocina, cuarto estar, 2baños, garaje y trastero. Precio muyinteresante. Tel. 679530754 ó983188162JOAQUIN VELASCO MARTÍNHuerta del Rey. Vendo piso 113m2, 4 hab, salón, cocina amue-blada, 2 baños nuevos, 6 empo-trados, puerta blindada, parquetflotante. 23.500.000 ptas. Tel.609256490NOJA. CANTABRIA Vendo du-plex, junto campo de golf y a 5minutos playa. 2 hab, salón, co-cina, baño, aseo y cochera ce-rrada. Magnifico precio. Tel.669547427PASEO ZORRILA. CORTE IN-GLES Se vende piso de 85 m2,amueblado, 3 hab, salón, coci-na, baño, aseo, 2 terrazas y ga-raje. Para entrar a vivir. 130.000euros negociables. Tel.686878235PECHON, CANTABRIA vendo oalquilo apartamento a 10 minutosde la playa andando. Salón-come-dor, baño completo, cocina ameri-cana y dormitorio doble. Tel.626183945SUANCES se vende o se alqui-la apartamento en urbanizaciónprivada, totalmente exterior, 2terrazas, amueblado, 2 piscinas,garaje y trastero. A 10 min. pla-ya. Económico. Tel. 649813546

1.3 INMOBILIARIA PISOSY CASAS ALQ. OFERTAS

BARRIO LA victoria, alquilo piso,totalmente amueblado, reforma-do, 2 hab. 380 euros comunidad in-cluida. Tel. 983373386/ 675693290BENIDORM, ALQUILO aparta-mento, playa Levante . Aire acon-dicionado, todas comodidades, mu-cho sol, buenas vistas, piscinas.Para meses o quincenas. Tel.660404205BENIDORM Alquilo piso de lu-jo, desde Junio hasta Septiem-bre. Con vistas al mar. A precionormal. Tenis, padell, piscinaslago natural, gimnasio y parking.También otro en Santander. be-gosaguti @hotmail.com. Tel.670404560CALPE. ALICANTE 50 metros pla-ya, 3 dormitorios, 2 baños, terra-za, garaje, y ascensor. Se alquila enlos meses de junio, agosto y sep-tiembre. Tel. 665386617 ó983478385EL BIERZO. LEÓN Alquilo casapreciosa, estupendas vistas, total-mente equipada, para seis perso-nas. Fines de semana, puentes,quincenas, meses. Próxima lugaresturísticos. Tel. 699021411 ó983260803HUERTA DEL rey, detrás Feria deMuestras, alquilo piso totalmenteamueblado, 2 dormitorios, salón,baño, aseo. Estupendas calidades.Tel. 636648859PEÑISCOLA se alquilan bungalowy chalet, amueblados. Al lado de laplaya, complejo deportivo con pis-cina y tenis. Para Semana Santay meses de verano. Tel. 964473796/ 645413145ROQUETAS DE MAR Almería, al-quilo apartamento primera línea pla-ya. Lavadora, TV, piscina y aire acon-dicionado opcional. Días, semanas,quincenas, meses. [email protected]. Tel. 950333439 y656743183TORREVIEJA cerca playa El Cura.Alquilo apartamento, 2 hab, 2 ba-ños, terraza, piscina, aire acondicio-nado. Semanas, quincenas, meseso largas temporadas. Económico.Amueblado. Tel. 983340462 /625230525VILLA DEL PRADO alquilo áti-co nuevo, amueblado, 1 dormitorio,salón, cocina independiente, arma-rios empotrados, baño completomármol, terraza soleada, piscina,garaje, trastero. Tel. 659998351ZONA ANTIGUO MATADEROal-quilo piso muy soleado. 3 hab, sa-lón, cocina y baño. Con ascensor.380 euros. Tel. 658953584ZONA BENIDORM apartamen-to playa Levante, a estrenar,equipado, piscinas climatizada yexterior, garaje. Buen precio. Tel.983300320, 618078118,699479889

ZONA BENIDORM alquilo apar-tamento con piscina y parking, eco-nómico. Tel. 689623226 ó965864882 ZONA BENIDORM Cala Finis-tral, alquilo apartamento, 2ª lí-nea playa, soleado, buenas vis-tas, todas comodidades, garaje,piscina. Para quincenas o me-ses. Tel. 660404205 ZONA VALENCIA Cullera, al ladodel mar, alquilo bonito apartamen-to, totalmente equipado. Tel.650454632

1.7 INMOBILIARIA LOCA-LES, NAVES Y OFICINAS

ALQUILER OFERTAS

ZONA RUBIA alquilo precioso lo-cal de 110 m2, con posibilidad dedivisión 50/60 m2. Ventanales demadera. Cualquier negocio. Econó-mico. Tel. 616259146

1.8 INMOBILIARIA LOCALES, NAVES Y OFICINAS ALQUILER

OFERTA

AVDA. DE PALENCIA Santa cla-ra, frente gasolinera. Vendo plazade garaje. Tel. 983132640

1.11 GARAJES ALQUILEROFERTAS

RUBIA-ALAMEDA. SE ALQUI-LA plaza de garaje de unos 8 m2,para 2 motos grandes o 3 motos pe-queñas. 33 euros. Tel. 615840601

1.13 COMPARTIDOS

DELICIAS calle Argales 8, alqui-lo habitación, piso seminuevo, 2baños, compartido con chicas, so-leado y barato. 150 euros. Tel.983297427 y 625438363

2.2 TRABAJO DEMANDA

SEÑORA BUSCA TRABAJO co-mo interna. Para cuidar personasmayores. Tel. 619340153

3.9 CASA Y HOGAR VARIOS

VENTANAS ALUMINIO a estre-nar, con puente térmico, con y sinpersiana, color gris antracita, des-de 50 euros. Tel. 610450906

5.3 DEPORTES-OCIOOTROS

LIGA PRIVADA DE POKER on-li-ne. Más información en [email protected]

6.1 CAMPO Y ANIMALESOFERTA

CACHORROS AMERICAN PIT-

BULL TERRIER con 6 meses deedad, negros con el pecho blanco,orejitas en punta. Cartilla sanita-ria y vacunados. Se enseñan fotospor WhatsApp. 180 euros. Tel.692055912COSECHADORAS TX34 con doscortes (cereal y girasol) y New Ho-lland, modelo 1540. Se venden enbuen estado. Pocas horas. Precio25.000 euros por las dos. Tel.666381061HEMBRA DE AMERICANSTANFORD con 3 años de edad,muy cariñosa. Se enseñan fotospor WhatsApp. 120 euros. Tel.692055912VENDO PRECIOSOS perros, ca-chorros de 2 meses. No dejes deverlos. Económicos. Tel. 655560439

9.1 VARIOS OFERTA

MAQUINAS DE ESCRIBIRUna OLIWETI de la década delos 60, otra PANASONIC eléctri-ca, más moderna. Se vendeneconómicas. Indicadas para co-

leccionista o para aprender a es-cribir. Tel. 645226360

9.2 VARIOS DEMANDA

COMPRO JUGUETES ANTI-GUOS años 60-70-80, muñecasNancy, Barriguitas, scalextric, gey-perman, Exin Castillos, juegos me-sa, álbumes, consolas, máquinitas,pago máximo, al momento. Tel.627954958

Burgos: 807 505 132*León: 807 517 310*Logroño: 807 505 794*

Palencia: 807 505 781* Santander: 807 505 779*Valladolid: 807 517 023*

Gente no se hace responsable de la procedencia, ni de la veracidad de los anuncios breves.Gente se reserva el derecho de modificar el día de publicación, el emplazamiento de los anuncios breves,

su publicación o no y la redacción de los mismos.

CADA ANUNCIO SE PUBLICARÁ 1 SEMANA. LA RECOGIDA DE ANUNCIOS PARA LA EDICIÓN DE LA SEMANA SE REALIZARÁ HASTA LAS 24:00 HORAS DEL LUNES.

*Coste máximo de la llamada 1,21 eur/min. desde la red fija y 1,57 eur/min. desde la red móvil, IVA incluido.

ANUNCIOS BREVES PERIÓDICO GENTE EN:

Barcelona: 915 412 078 - Madrid: 915 412 078

Anuncios breves1. Inmobiliaria 2. Empleo 3. Casa & hogar

4. Enseñanza5. Deportes-ocio6. Campo-animales

7. Informática8. Música9. Varios

10. Motor11. Relaciones personales12. ContactosÍndice

También puedes poner tuanuncio personalmente en

la AUTOESCUELA IBÁÑEZsita en C/ Pérez Galdós, 11,bajo, de LUNES A VIERNES

de 09:30 a 13.30h y de16:00 a 20:00h.

Recogida de anuncios parala edición de la semana,

hasta las 20:00h. del lunes.

PUBLICIDAD 7GENTE · DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013

Page 8: 341

Castilla-La Mancha es la tercera comu-nidad autónoma con mejores expectati-vas en términos de confianza empresa-rial para el segundo semestre de 2013con 6,5 puntos. La mejora de las expec-tativas es resultado del aumento de es-tablecimientos empresariales que pien-san que su negocio marchará de mane-ra normal e incluso favorablemente.

Más confianzaen los empresarios

CASTILLA-LA MANCHA

EN BREVE

Foro Asturias ha pedido al Gobiernocentral acelerar la tramitación para lici-tar las obras de la Ronda Norte de Ovie-do y, así ponerla en servicio, con el fin dedescongestionar todo el área de la capi-tal, y completar su circunvalación entrela A-66 (’Y’ Oviedo-Gijón) y la A-63(Oviedo-La Espina).

Foro pide acelerarla Ronda Norte

ASTURIAS

El Defensor del Paciente reclama a la Con-sejería de Sanidad abrir una investigaciónante las numerosas infecciones registra-das en el Hospital Clínico Universitario deValladolid. En las últimas semanas se hanproducido varios fallecimientos en estecentro derivados de una posible infecciónnosocomial.

¿Ha habido infeccionesen el hospital Clínico?

CASTILLA Y LEÓN

Decenas de trabajadores de la Fábrica deArmas de A Coruña se concentraron enlas calles de la ciudad gallega por el cie-rre de la factoría. La movilización formóparte del calendario de protestas que es-tán secundados desde el anuncio de lacompañía. El 12 de abril finaliza el pla-zo para acogerse a las prejubilaciones.

Marcha por el cierrede la fábrica de armas

GALICIA

Casa Caridad ha registrado el peor trimes-tre de su historia con 37.746 raciones re-partidas a mediodía en su comedor, un160 por ciento más que el mismo perio-do de 2008, a las que hay que sumar las43.875 entregadas en otro comedor,que colabora con elAyuntamiento deVa-lencia y la Generalitat.

Más de 37.000 racionesen la Casa de Caridad

COMUNIDAD VALENCIANAJUSTICIA LA EMPRESA DEBERÁ READMITIR O INDEMNIZAR A LOS TRABAJADORES

Los despidos de Telemadrid, improcedentes

REDACCIÓN

El Tribunal Superior de Justicia deMadrid (TSJM) considera impro-cedente el Expediente de Regula-ción de Empleo (ERE) llevado acabo en el ente Radio Televisión

MADRIDMadrid (RTVM) y que supuso eldespido de 861 trabajadores aprincipios de año. Según la sen-tencia, Telemadrid tendrá que oreadmitir a los trabajadores o pa-garles hasta 45 días por año tra-bajado, frente a los 20 días que seabonaron con un máximo de 12meses. Los sindicatos han cifrado

entre 30 y 100 millones de euroslo que podría suponer a Telema-drid el pago de indemnizaciones.El comité de empresa habría pre-ferido que el ERE se declarara nu-lo, lo que habría supuesto el rein-greso automático de los trabaja-dores a sus puestos. El presidentede Madrid, Ignacio González, ha

La juez embarga300.000 euros a unexconcejal socialista

ANDALUCÍA

Los sindicatosapoyan el acuerdode Opel España

ARAGÓN

GENTE

El juzgado que investiga los EREfalsos ha embargado diversas pro-piedades a José Antonio GarcíaPrieto, ex concejal de Camas (Se-villa) y ex secretario de PolíticaMunicipal del PSOE en ese muni-cipio que cobró pólizas de tresempresas donde nunca trabajó,para hacer frente a una fianza de307.086 euros.

García Prieto, al ser incluido enel ERE de Intersur, habría cobrado2.500 euros de media al mes des-de noviembre de 2003, mes en elque además percibió 14.157 eu-ros, póliza por la que la Junta pa-gó arbitrariamente y sin justifica-ción alguna 134.784 euros.

REDACCIÓN

El 64,95 por ciento de los trabaja-dores de la planta de Opel Españaen la localidad zaragozana de Fi-gueruelas ha votado a favor delpreacuerdo alcanzado por sindi-catos y empresa sobre el conve-nio colectivo. El preacuerdo ga-rantiza que no haya despidos for-zosos durante el año 2013 y que579 contratos temporales pasen ade relevo indefinido.

Además, en los dos primerosaños de los cinco de vigencia delconvenio colectivo, habrá conge-lación salarial. En los tres siguien-tes --2015, 2016 y 2017-- los tra-bajadores percibirán una subidadel 1,5 por ciento.

El expresidente de Castilla-La Mancha, José Bono

Cospedal quiere poner fin a losprivilegios de los expresidentesEstos ‘derechos’ cuestan a las arcas públicas unos 160.000 euros anuales

CASTILLA-LA MANCHA

PATRICIA DEL BLANCO

@Patrypelaz

El pasado mes de enero, MaríaDolores de Cospedal hizo una de-claración de intenciones: renun-ciar a los privilegios, que por Ley,tienen los expresidentes de la Jun-ta. El mes de febrero, la propia lí-der castellomanchega instó en alGrupo Parlamentario Popular apresentar una iniciativa con el ob-jetivo de eliminar estos ‘derechos’que conllevan ser ex jefe del Eje-cutivo. ¿Y cuáles son esos privile-gios? Una Secretaría de apoyo do-tada con dos personas; un localde oficina con los medios adecua-dos; un conductor; un automóvilde representación pertenecienteal parque móvil de la Junta de Co-munidades y un servicio de segu-

ridad y protección personal. To-do ello cuesta a las arcas públicasaproximadamente 160.000 eurosanuales.

DIGNIFICAR LA POLÍTICALa petición de Cospedal tomó for-ma el lunes. El Grupo Parlamen-tario Popular registró en las Cor-tes una proposición de Ley pararetirar, cuando entre en vigor, lasprebendas a los ex presidentes re-

gionales. La modificación de estanormativa supone la simplifica-ción del artículo 9 de la ley, quepasaría de tener de cuatro a dospuntos. Así, acabarían con los dosreferidos a los privilegios econó-micos que tienen los exlíderes delEjecutivo. Si que se mantendría elreconocimiento de la Junta de Co-munidades. “Es una forma de dig-nificar la política”, dijo el portavozdel PP, Francisco Cañizares.

El único que disfruta de los privilegios de ser expresidente es José Bono,ya que José Maria Barreda renunció a ellos y también lo hizo en eneroMaría Dolores de Cospedal. Esta propuesta del PP “no es un tema nue-vo”, sino en el que el partido ha venido insistiendo “hace años”. En 2010,los populares presentaron varias enmiendas al texto de la ley para eli-minar los privilegios y ese mismo año elaboró una enmienda a los pre-supuestos de 2011, para dejar sin partida presupuestaria estos gastos.

Los privilegios de José Bono

mostrado su satisfacción por el fa-llo y ha aclarado que no conlleva-rá readmisiones sino mayores in-demnizaciones. Para el líder delos madrileños, la sentencia con-sidera que “el ERE es correctodesde el punto de vista de las cau-sas y de la extinción de los contra-tos”. González ha sido tajante so-bre si Telemadrid seguirá en mar-cha tras la sentencia del Tribunalmadrileño: “Sí claro, Telemadridseguirá ajustado al ERE que seprodujo”.

8 ACTUALIDAD DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013 · GENTE

Page 9: 341

PUBLICIDAD 9GENTE · DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013

Page 10: 341

JUSTICIA EN ALGUNOS PAÍSES ESTA PRÁCTICA SE APLICA AL 97% DE LAS NIÑAS

Condenada por la ablación a su hijaREDACCIÓN

La Audiencia Nacional ha conde-nado por primera vez a una mujerpor la ablación (mutilación geni-tal) de la que fue víctima su hijafuera de España. La justicia ha im-puesto una pena de dos años deprisión a Fatoumata, de 41 años,por las lesiones genitales que su-

frió su hija menor en su país deorigen, Senegal, tras ser sometidaal ritual de iniciación. La madredeberá indemnizar a la niña con10.000 euros. La sentencia sostie-ne que el respeto a los derechoshumanos es un “principio o pre-supuesto normativo” en Españaque no puede eludirse por razo-

nes “de tipo cultural, religioso oideológico”, y recuerda que, des-de el año 2005, las leyes españolaspermiten “perseguir extraterrito-rialmente” la práctica de la muti-lación genital, donde en algunospaíses como Gambia esta ‘tradi-ción’ se aplica al 97 por ciento delas niñas.

TRÁFICO MÁS DE LA MITAD EN EL CASO DE PEATONES

Más del 47% de los conductoreshabían consumido sustanciasREDACCIÓN

Las cifras que arroja el InstitutoNacional de Toxicología son alar-mantes. Más del 47 por ciento delos fallecidos en accidentes de trá-fico en 2012 habían consumidoalcohol, drogas o psicofármacos(medicamentos que alteran laconducta). Es un 2,3 por cientomás que el año anterior y hastaun 7,3 por ciento más que en2008. También se ha incrementa-do el número de peatones falleci-dos que dan positivo a estas sus-

tancias. Concretamente, el 51,22por ciento de los 164 analizadosdio resultado positivo, un 9 porciento más que en 2011.

Por tipo de sustancia, la que seencuentran los forenses más amenudo es el alcohol (74,23 porciento), seguido de las drogas(26,8 por ciento) y los psicofár-macos (28,52 por ciento). Encomparación con los años ante-riores han aumentado, en pro-porción, la presencia de positivosen alcohol.

Las sustancias, entre los motivos de los fallecidos en accidentes

GENTE

Es uno de los pocos sectores queha capeado bien el temporal de lacrisis económica. Los restauran-tes de comida rápida sortean elbache y su facturación se situó en2.730 millones de euros en 2012,lo que supuso un crecimiento del1,3 por ciento respecto al ejerci-cio anterior. Fueron las cadenasde hamburgueserías las que me-

jor datos obtuvieron lo que les hapermitido liderar el crecimientode comida rápida el año anterior,al registrar un aumento del 3,1por ciento. Además, ha logradoabrir un total de 65 estableci-mientos. En el lado contrario sesitúan las pizzerías que cayeronpor quinto año consecutivo, conun descenso del 3 por ciento y elcierre de 35 establecimientos.

ALIMENTACIÓN LAS PIZZERÍAS CAEN POR QUINTO AÑO

Las hamburgueserías lograncapear la crisis económica

La corrupción ya es el segundomalestar para los españolesEn tres meses haaumentado más deldoble, con un 44,5%

Gallardón cumplirá sucompromiso sobre el abortoAGENCIAS

El Gobierno cumplirá con el com-promiso electoral de reformar laLey de Aborto. Es la promesa queha hecho el ministro de Justicia,Alberto Ruiz Gallardón, quien haasegurado que la modificación deesta normativa que se aprobó en2010 se llevará a cabo “en el mo-

mento en que el trabajo que es-tán realizando el Ministerio y losexpertos que le ayudan este ter-minado”.

“No tenga ninguna duda deque es un compromiso electoraly que nosotros reformaremos laley e iremos al criterio del Tribu-nal Constitucional”, ha insistido.

PATRICIA DEL BLANCO

@Patrypelaz

Los casos de corrupción que ca-da día llenan las páginas y minu-tos de los medios de comunica-ción no pasan desapercibidos pa-ra la población. De hecho, los es-pañoles están cada vez máspreocupados por este tema. Es loque se desprende del último ba-rómetro del Centro de Investiga-ciones Sociológicas (CIS) . Ya enfebrero, este tipo de problemasascendió por primera vez en añosa la segunda preocupación de lasociedad, ya que un 40 por cientolo consideró entonces entre losprincipales problemas de España.

Pero en marzo la cosa empeo-ra. A medida que se multiplicanlos escándalos y las investigacio-nes judiciales, también aumentael porcentaje de preocupaciónque se situó en el 44,5 por cientode los que piensan que la corrup-ción es una de los tres principa-les lacras de este país, junto al pa-ro (en primer lugar) y los proble-mas de índole económica (terce-ro). El aumento de la preocupa-ción es muy notable si se compa-ra con el lugar que ocupaba esteproblema en las encuestas pre-vias al ‘caso Bárcenas’. Hace ape-nas tres meses (enero 2013) sóloun 17,7 por ciento lo considerabauno de los principales proble-mas. Y si nos remitimos al mismotema en las encuestas de haceexactamente un año, la corrup-ción y el fraude sólo preocupa-ban a un 12 por ciento de los es-pañoles. Este último sondeo seha realizado después de las nue-vas revelaciones del extesorero

Luis Bárcenas fue tesorero del Partido Popular

del PP, así como en medio de laescalada del ‘caso Nóos’. Eso sí, elsondeo se ha hecho antes de co-nocer la imputación de la InfantaCristina la pasada semana.

EXPLICACIÓN DEL PPLos políticos tampoco se libran.Su imagen no pasa por su mejormomento y prueba de ello es queel 31,4 por ciento de los españo-les lo considera un problema. Pa-ra el Partido Popular, estos datostienen una explicación lógica: lacrisis económica; y creen que“buena parte de la desafección”hacia la clase política “desapece-rá” cuando España salga del ba-che que atraviesa. Para los popu-lares es fundamental que se recu-pere “el valor de la política y delos políticos”.

10 ACTUALIDAD DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013 · GENTE

El primer puesto de las preocu-paciones para los españoles si-gue siendo el paro. El 81,6 porciento considera que es uno delos principales problemas deEspaña. Esta cifra supone cuatropuntos más que la alcanzadahace un mes. La tercera preocu-pación son las dificultades eco-nómica. La educación también secuela entre las preocupacionesde los españoles. Los recortes enel sector aplicados por el Gobier-no, han hecho que el 6,1 porciento de la sociedad lo señalescomo un problema.

Resto depreocupaciones

Page 11: 341

MARGARET THATCHER FUE LA PRIMERA MUJER QUE LOGRÓ EL CARGO DE PRIMER MINISTRO

Reino Unido despide a la ‘Dama de Hierro’REDACCIÓN

La exprimera ministra británicaMargaret Thatcher murió este lu-nes a los 87 años de edad de uninfarto cerebral. La ‘Dama de Hie-rro’ ejerció de primera ministraentre 1979 y 1990, después de ga-nar tres elecciones consecutivas.Fue la única mujer que ha presidi-

do un gobierno en la historia deReino Unido y la persona que másaños desempeñó el cargo desdeprincipios del siglo XIX. Esos on-ce años supusieron una etapa cla-ve en la historia británica. El mo-te refleja su mano firme en la to-ma de decisiones y su defensa fé-rrea de políticas liberales como la

privatización de empresas estata-les, la reforma de los sindicatos,la reducción de impuestos y la re-baja del gasto social. Por una par-te, consiguió reducir la inflaciónpero, por otra, no supo contenerel desempleo, que aumentó drás-ticamente durante sus años demandato. La exprimera ministra, Margaret Thatcher

¿Fue PabloNerudaenvenenado?

GENTE

Los restos de Pablo Nerudaya están fuera de su tum-ba.Lo que queda del poetachileno ha vuelto a salir 40años después. El motivo: sa-ber si el Premio Nobel de Li-teratura murió como conse-cuencia del cáncer o, por elcontrario, fue envenenadopor una inyección letal. Lovan a averiguar un grupo de12 expertos, formado por ar-queólogos, antropólogos, unfotógrafo forense, médicostoxicólogos y un amplio equi-po de observadores interna-cionales. Los trabajos deexhumación se iniciaron enla casa que Neruda tenía enIsla Negra frente al oceánoPacífico. La apertura de lacripta donde descansabanlos restos del peota, junto alos de su tercera esposa Ma-tilde Urrutia, fue seguida ba-jo la estricta supervisión deljuez a cargo del proceso, abo-gados y una decena de peri-tos forenses.

SOSPECHAS DEL CHÓFEREl informe oficial redactadoen tiempos de la Dictadurade Augusto Pinochet con-cluía que el poeta murió porel cáncer de próstata que pa-decía. Sin embargo, el ex chó-fer de Neruda repite, desdehace varios años, que el 23 deseptiembre de 2973 a las cua-tro de la tarde colocaron unainyección al poeta. Moríacinco después. Las sospechasalrededor de la muerte delpoeta llevaron al Partido Co-munista (PC), al que PabloNeruda pertenecía, a presen-tar, en mayo de 2011, unaquerella.

EXHUMAN SU CUERPOVenezuela elige el domingo entreel ‘chavismo’ y la ruptura de CaprilesHenrique Capriles lidera la mayorconcentración opositora desde 1999 · Sonlos primeros comicios tras la muerte de ChávezPATRICIA DEL BLANCO

@Patrypelaz

Venezuela vive el domingo una delas citas electorales más impor-tantes de su historia como país.Ha transcurrido un mes desde elfallecimiento de Hugo Chávez ysu espíritu todavía está entre losmiles de venezolanos que duran-te años han seguido al ‘Coman-dante’. Y por si alguien se está olvi-dando de él, Nicolás Maduro lorecuerda en cada acto público. Esla principal baza que tiene el pre-sidente encargado de Venezuelapara ganar los comicios. Madurocelebró el primer acto electoral enSabaneta, población natal del‘Comandante’, y en lo que fue sucasa de niño. Son 10 días de cam-paña en los que el chavismo bus-ca reproducir el recorrido que hi-zo el líder fallecido en la últimacampaña por la presidencia, en laque resultó reelegido el 7 de oc-tubre de 2012. ‘El hijo de Chávez’-como se ha hecho denominar-haaclarado que su programa electo-ral es el mismo que Chávez pre-sentó para la legislatura 2013-19.

Entre anécdotas y recuerdosde Chávez, Maduro confesó enuna comparecencia televisadaque durante la mañana del iniciode la campaña, mientras rezaba,se sintió bendecido por un pe-queño pájaro en el que se habríatransfigurado el espíritu del ‘Co-mandante’.“El pajarito me vio raro,¿no? Silbó un ratico, me dio unavuelta y se fue y yo sentí el espíri-tu de él”, reconstruyó la escena.“Lo sentí ahí como dándonos unabendición, diciéndonos: ‘Hoy

arranca la batalla, vayan a la vic-toria, tienen nuestra bendiciones’.Así lo sentí yo desde mi alma’.

CAPRILES VUELVE A INTENTARLOEn las pasadas elecciones de oc-tubre, Henrique Capriles consi-guió hacerse con el 45 por cientode los votantes. En los comiciosde ahora las encuestas no sonmuy favorables al candidato de laoposición. Maduro encabeza lossondeos con entre 10 y 20 puntosde ventaja respecto a Capriles. Pe-ro él está convencido de que elcambio en Venezuela es posible ypor ello intenta convencer de elloa miles de personas. Así lo hizo enuno de sus actos de campaña. Jus-to una semana antes de los comi-cios, Henrique Capriles logró su-

perar todas las expectativas. Elevento, llamado ‘Caracas Heroi-ca’, resultó la mayor concentra-ción organizada desde 1999 porsectores distintos al chavismo.Desde seis puntos de la capital devenezuela marcharon cientos demiles de ciudadanos que apoyanla opción electoral de Capriles. Laavenida Bolívar, que sirve tradi-cionalmente de prueba de fuegopara cualquier opción electoralen Venezuela, no dio abasto paraalojarlos. “Yo no soy la oposición,soy la solución”, dijo Capriles enCaracas.

La homosexualidad vuelve a ser tema de la campaña política luego deque en un mitin, Maduro hizo pasar al escenario a su cónyuge y dijo:“Yosí tengo esposa, a mí sí me gustan los mujeres”. La reacción de Henri-que Capriles fue inmediata. El líder opositor rechazó las aparentes in-sinuaciones sobre su orientación sexual desencadenadas por su solte-ría y condenó las expresiones de “homofobia”, incluso por parte Nico-lás Maduro. “No voy a caer en el terreno en que quiere caer Nicolás.Yosí le voy a salir al frente a declaraciones homofóbicas que pretendan ha-cer sentir mal a los venezolanos que tengan una orientación sexual dis-tinta. Creo en una sociedad en que se respeta a todo el mundo, tengouna visión progresista de la vida”, comentó Capriles.

La homosexualidad centra la campaña

Las urnas tendrán la última palabra

INTERNACIONAL 11GENTE · DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013

Nicolás Maduro

“El pajarito me vio raro,me dio una vuelta y sefue y yo sentí su espíritu”

Page 12: 341

12 DEPORTES DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013 · GENTE

BALONCESTO CUARTOS DE FINAL DE LA EUROLIGA

Segundo asalto hacia la ‘Final Four’GENTE

Con el partido disputado este jue-ves en el Palau entre el BarcelonaRegal y el Panathinaikos arrancóla segunda jornada de los cuartosde final de la Euroliga. Tras lospartidos iniciales disputados estemiércoles, el Real Madrid aspiraa llevarse a tierras israelíes un ba-

lance favorable ante el Maccabide Tel Aviv. Para ello, los hombresde Pablo Laso intentarán recupe-rar la versión ofrecida la semanapasada ante el Anadolu Efes.

Más complicada es la empresaque afronta el Caja Laboral. Elequipo de Zan Tabak se mide porsegunda vez al CSKA de Moscú de

Ettore Messina, uno de los con-juntos llamados a estar la próxi-ma ‘Final Four’ de Londres. Losbaskonistas intentarán lograr unavictoria que les otorgue la posibi-lidad de cerrar la serie la próximasemana al calor de su público. Eltercer partido se jugará el próxi-mo miércoles. Rudy Fernández, una de las figuras del Real Madrid

El piloto asturiano lleva nueve meses sin subir a lo más alto del podio

Hambre de triunfos

FÓRMULA 1 GRAN PREMIO DE CHINAAlonso llega al circuito de Shangai con la intención de resarcirse delabandono de Malasia · La estrategia y los neumáticos, otra vez claves

FRANCISCO QUIRÓS SORIANO

@franciscoquiros

Hay que remontarse hasta el 22de julio del año pasado para en-contrar la última victoria de Fer-nando Alonso en el campeonatodel mundo de Fórmula 1, dema-siado tiempo para un piloto comoel asturiano, acostumbrado a pe-lear por el Mundial y por estar en-tre los mejores en cada carrera.

Desde entonces han pasadoprácticamente nueve meses, enlos cuales Alonso ha disputadodoce carreras. Es cierto que enocho de ellas acabó subiéndose alpodio, pero la fortaleza de los RedBull y el crecimiento del Lotus de

Raikkonen obligan al piloto astu-riano a marcarse metas ambicio-sas de cara a la próxima cita delcalendario, el Gran Premio deChina que albergará este fin desemana el circuito de Shangai.

MIRANDO AL CIELOLos aficionados españoles no ten-drán que madrugar en exceso pa-ra seguir esta carrera, ya que éstadará comienzo a las nueve de lamañana (hora española). Sin em-bargo, todos ellos corren el riesgode que se repita la situación dehace unas semanas en Sepang,cuando Alonso se vio obligado aabandonar a las primeras de cam-bio. Con esa experiencia muy pre-

sente, al piloto español pareceobligado a mejorar sus resultadosen las sesiones de clasificacióndel sábado. Curiosamente, la úl-tima pole obtenida por FernandoAlonso se produjo en la mismasen la que logró su último triunfo,el Gran Premio de Alemania, undato que resalta una vez más laimportancia de obtener un buenpuesto en los entrenamientos.

Sin embargo, los resultadostambién demuestran que obtenerla pole no es sinónimo de victo-ria. Cualquier contratiempo encarrera puede dar al traste con lasaspiraciones del piloto que liderala carrera, un cambio de escena-rio que puede venir propiciado

por la meteorología. Este factorpuede tener una relevancia espe-cial en la prueba del domingo. Elpropio Pedro Martínez De la Rosaha resaltado que “la climatologíasuele ser determinante en esta ci-ta. El tiempo y sobre todo la tem-peratura del asfalto serán una delas claves porque afectarán al fun-cionamiento de los neumáticosde forma diferente entre los equi-pos. China es un circuito muy va-riado y completo donde lo másdifícil de prever es siempre eltiempo y su temperatura de asfal-to. Aquí puede haber desde un ca-lor húmedo insoportable a unagran tormenta”. Por tanto, las es-trategias y, una vez más, la capaci-dad de los pilotos para gestionarlos neumáticos pueden tener unpeso decisivo a la hora de definirel podio final.

CELOS INTERNOSAl margen del abandono de Alon-so, el Gran Premio de Malasia de-jó como noticia más destacada elincidente entre los pilotos de RedBull. Sebastian Vettel pasó porencima de las órdenes de equipo

para adelantar a su compañeroMark Webber, quien había recibi-do previamente un mensaje des-de el box para asegurarle que elprimer puesto estaba en su mano.La ambición de Vettel ha abiertouna herida entre ambos pilotosque puede tener consecuenciasimportantes en el campeonato.Hasta la fecha, Webber ha ejerci-do un papel fundamental en la es-trategia de Red Bull, ya que el aus-

traliano ha quitado muchos pun-tos a los rivales directos de Vettel.Esa preocupación no existe por elmomento en el seno de Ferrari.La escudería italiana aplaude lamejora que ha experimentado Fe-lipe Massa en su rendimiento, al-go que coloca a los dos pilotos deesta escudería en la lista de candi-datos a ganar un Gran Premio tanapasionante como imprevisible.

Son pocos segundos, pero en undeporte como la Fórmula 1 cual-quier pérdida es decisiva. Porello, los equipos se afanan entrabajar y mejorar los cambiosde neumáticos. Red Bull tambiénparece decidido a marcar elpaso en este apartado. Los me-cánicos de la escudería austria-ca tardaron tan solo 2,05 segun-dos en realizar el cambio de neu-máticos de Mark Webber en elGran Premio de Malasia, reba-jando en 26 milésimas el ante-rior récord de McLaren (2.31 se-gundos) que había conseguidoen el Gran Premio de Alemaniade la temporada pasada en unaparada de Jenson Button. Desdeel garaje también se ganan opierden mundiales.

Trabajo intenso decara a cada pit-stop

Red Bull acapara lasmiradas después del

adelantamiento deVettel a Mark Webber

Page 13: 341

DEPORTES 13GENTE · DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013

Tras el Masters de Miami, Nadal cayó al puesto número 5 del ránking ATP

Nadal comienza la reconquista

TENIS MASTERS 1000 DE MONTECARLOEl tenista balear busca su noveno título consecutivo sobre la tierra batidade Mónaco · El serbio Novak Djokovic parte una vez más como el gran rival

P. MARTÍN

@gentedigital

Tras la exitosa gira por las pistasde cemento norteamericanas, la‘Armada’ afronta el primer torneode la temporada sobre su superfi-cie fetiche, la tierra batida. El Mas-ters 1000 de Montecarlo da laoportunidad a los jugadores espa-ñoles de demostrar que sobre elpolvo de ladrillo siguen siendouna referencia, una sensaciónque queda acreditada echandoun vistazo al palmarés recientedel torneo: en los últimos onceaños, sólo el argentino GuillermoCoria fue capaz de poner en en-tredicho el dominio español. JuanCarlos Ferrero se impuso en lasediciones de 2002 y 2003, aunqueha sido Rafael Nadal el que hamarcado una era sobre la tierramonegasca. El balear acredita

ocho triunfos en esta competi-ción, un verdadero récord en laera Masters, lo que le coloca co-mo máximo favorito al triunfo fi-nal. Tras su descanso en el Mas-ters 1000 de Miami, Nadal se hapreparado a conciencia para estatemporada de tierra batida en la

que debe defender una gran can-tidad de puntos.

¿OTRO MANO A MANO?A pesar de su temprana elimina-ción en Miami, Novak Djokovicsigue ocupando el primer puestodel ránking ATP y tras su partici-

pación decisiva en los cuartos definal de la Copa Davis amenazacon poner fin al reinado de Nadal.Sin embargo, el balear cuenta a sufavor con el respeto acreditado enun torneo que le sirvió para po-ner el año pasado punto y final asu mala racha de finales perdidasante el jugador de Belgrado.

Esa atención que casi siempresuscitan Nadal y Djokovic puedeser aprovechada por David Ferrer.El alicantino demostró en Miamique su cuarto puesto en la clasifi-cación de la ATP no es casualidady se presenta en la temporada detierra batida poco exigido en loque al margen de puntos se refie-re. Sin ir más lejos, el año pasadohizo las maletas en Mónaco en lasegunda ronda tras caer ante elbrasileño Bellucci, una barreraque parece accesible de cara a es-ta edición de 2013.

Récord histórico

En la última década sóloel argentino Coria hizosombra a la Armada

WATERPOLO DIVISIÓN DE HONOR MASCULINA

La fase regular deja paso a los ‘play-offs’F. Q.

Horario unificado y atención di-vidida en varios encuentros. LaDivisión de Honor masculina dewaterpolo llega este sábado a unode sus puntos culminantes de latemporada, el final de la fase re-gular, con la vista puesta en laseliminatorias por el título y algu-

nas incógnitas por despejar. Bar-celoneta, Sabadell, Terrassa y Bar-celona ya saben que llegarán aesos ‘play-offs’ como cabezas deserie y que sus posiciones nocambiarán en esta última jorna-da. Sin embargo, esto no significaque todos estos equipos no sigancon atención todo lo que pase es-

te sábado. Real Canoe, WaterpoloNavarra y Mataró Quadis ya tie-nen asegurado su pase a las eli-minatorias, aunque aún deben di-rimir sus posiciones finales en laclasificación, algo que tendrá unpeso decisivo a la hora de confi-gurar el cuadro de cruces quearrancarán el próximo día 20.

Mumbrú, pieza básica

EUROCUP ESTE SÁBADO DISPUTA LA GRAN FINAL

Bélgica, última parada del sueñoeuropeo del Uxue Bilbao BasketP. M.

Trece años después de su funda-ción, el Uxue Bilbao Basket afron-ta este sábado una de las citasmás importantes en su corta his-toria. La ciudad belga de Charle-roi acoge este sábado (21 horas)la final de la Eurocup, el torneoque otorga al equipo de FotsisKatsikaris la posibilidad de estre-nar su palmarés a nivel interna-cional. El cuadro bilbaíno llevavarios años forjándose una exce-lente reputación deportiva, ya queen pocas temporadas ha pasadode ser un recién ascendido a la Li-ga ACB a jugar los play-offs por eltítulo y a convertirse en un habi-tual de la Copa del Rey. Uno desus puntos álgidos fue la clasifica-ción para la final de la Liga ACBdos campañas atrás. En aquellaocasión, el Barcelona Regal fue elresponsable de que ‘los hombresde negro’ se quedaran con la mielen los labios, una sensación agri-dulce que puede ser superada es-te sábado en caso de hacerse conla victoria en esta gran final. Esaes precisamente una de las ven-tajas con las que cuenta el Bilbao.

SIN PRESIÓNA pesar de contar en su plantillacon jugadores de la talla de RaúlLópez, Alex Mumbrú o el griego

Vasileiadis, el Uxue Bilbao llega aesta cita sin la responsabilidadque supone ser el favorito, algocon lo que sí tendrá que lidiar surival. No es un club con demasia-da tradición en competicioneseuropeas, pero el Lokomotiv Ku-ban Krasnodar está llamado a ha-cerse un hueco entre los equipospunteros del continente tras ha-cer una inversión ecónomica decalado, gracias a la cuál han reca-lado en el equipo que dirige el mí-tico Eugeny Pashutin jugadorescomo los lituanos Kalnietis y Ja-saitis, Calathes o Savrasenko.

Page 14: 341

Son dos cosas distintas. Yo siem-pre digo que aunque no cantara,compondría porque es mi idio-ma, mi lenguaje, la manera quetengo de conocerme, de desaho-garme.¿Cómo te sientes en la faceta de

jurado en el programa ‘Tú sí quevales’?Eso es lo más difícil que he hechoen mi vida. Ahora ya lo llevo me-jor. Quieras que no cuando va pa-sando el tiempo, por suerte o pordesgracia, nos acostumbramos alas cosas. Yo antes lo pasaba muymal con ciertas valoraciones por-que veías algo que era muy obvio,de alguien que no había por don-de cogerlo y veías al concursante

MercheLa cantante gaditana llega el 18 de abril a Madrid dentro de la gira de su último disco.Su público es tan importante para ella que va a hacer un videoclip con ellos

“Lo que me hace feliz es disfrutar conmi gente, sin eso, esto no merece la pena”MAMEN CRESPO COLLADA@mamencrespo

S abe que estar en lo másalto obliga a dejarse co-sas en el camino. Sinembargo, tiene claroque su familia es lo pri-

mero aunque la música sea sugran pasión. Habla emocionadade su madre y de la gira que la es-tá llevando por toda España. El 18de abril recala en Madrid con mu-cha ilusión porque es la ciudaddonde vive. Merche estuvo en laredacción de GENTE donde can-tó para el equipo su segundo sin-gle ‘Soledad’ con las mismas ga-nas que en cualquiera de susgrandes conciertos y es que losgrandes son así.¿Cómo te sientes al llegar a Ma-drid con tu concierto?Con muchísimas ganas. Las gran-des capitales son muy importan-tes y más Madrid donde llevo vi-viendo muchísimos años. Va a ha-ber muchas sorpresas.

¿Cómo va la gira?Empecé en Cádiz, que era mi ilu-sión, y la verdad es que no para-mos. Soy una privilegiada, no pa-ro de trabajar. Madrid es uno delos conciertos más importantes,es una de las ciudades que te im-pone pero con muchas ganas.¿Tu mundo es de colores comoel título del disco?Claro, pero tiene todos los colo-res, no sólo los bonitos. Tambiénlos hay oscuros y feos. Mi vida escomo la de cualquier otro, con susluces y sus sombras, con las cosaspositivas y las cosas negativas. Pe-ro yo por mi carácter, por mi for-ma de ser, siempre intento disfru-tar de lo bueno y sacar una son-risa de lo malo y tirar ‘palante’.¿Qué es el público para ti?Son los auténticos responsablesde que yo siga ganándome la vi-da con mis canciones. Desde elprimer momento fueron los quese empeñaron con su apoyo, yen-do a mis conciertos y comprandomis trabajos. Mis padrinos son mi

público porque son los que hanestado desde el principio.¿Qué personas tienen a Merchecuando tienen un día gris comodice el primer single?Mi familia indiscutiblemente ymis amigos. ‘Vendré por ti’ es unacanción que compuse pensandoen mi sobrino, el rey indiscutiblede la casa. He dejado de hacerconciertos por cosas importantescomo la boda de mi hermana.Hay cosas a las que no se puedefaltar porque no merece la pena yamo mi profesión, pero lo que tehace feliz son las cosas pequeñasy disfrutarlas con tu gente, si noesto no merece la pena.¿Has tenido la sensación de ha-berte perdido algo?Sí, muchas veces y es lo peor quellevo. No me gusta. Te dejas cosasen el camino, insignificantes al la-do de todo lo que esta profesiónte da. No se puede tener todo. Soymuy afortunada, doy gracias.¿En qué faceta estás más a gus-to: cantando o componiendo?

tan ilusionado, tan nervioso...Yointento siempre valorar algo de lapropuesta que nos has traído pa-ra que el choque de lo negativo nosea tan fuerte.En esta temporada te estoy vien-do más dura y a Risto más sensi-ble. ¿Os habéis cambiado los pa-peles?Ha sido algo progresivo. A lo me-jor él ha cambiado su papel y sumanera de juzgar o sigue siendoigual de crítico pero tiene un pun-to de humor, un puntito de ternu-ra. A lo mejor soy más dura o exi-gente pero no he faltado el respe-to y ese es mi objetivo.¿Cómo te sientes al saber quevarias generaciones siguen tumúsica?Esa variedad es uno de mis ma-yores tesoros y donde más lo dis-fruto es en los conciertos.Tu tercer single lo vas a grabarcon los fans, ¿en qué consiste?De cara al día de la madre quería-mos hacer algo bonito. Los fanstienen que mandar una foto, unvídeo y haremos un vídeo con elcollage de toda la gente que haparticipado. Estamos anuncián-dolo por Twitter para que la gen-te se anime y envíe cosas.¿Qué importancia tiene tu ma-dre en tu vida?Conforme van pasando los añosme doy cuenta de lo que me hamarcado a mí y a mis dos herma-nas. Es la mujer de la que siem-pre tanto hablo: luchadora, traba-jadora. Ella es el ejemplo perfectode la mujer que yo quiero ser ypor eso le escribo tanto a ella.¿Por dónde pasa tu futuro Mer-che?Tengo ganas de hacer muchosproyectos que no tengan nadaque ver con lo mío, por ejemplo,componer para los demás. Unmusical me encantaría. Tambiénme gustaría estudiar interpreta-ción, no dedicarme, pero sí pre-pararme.¿Cómo te ves dentro de unosaños?A nivel profesional me veo con 90años y con este mismo gorro y sindientes pero cantando. Y esperoque la gente me dé esa posibili-dad. No me imagino de otra for-ma. Lo que sí te garantizo es quesería feliz. A mí mi trabajo meapasiona muchísimo, soy muypesada, es mi pasión, pero no va adepender mi felicidad de esto. Lafelicidad es esa otra vida personal.Si Dios quiere con una familiamuy grande y ya si tengo un com-pañero con el que vivirla y com-partirla genial y si no lo tengo ge-nial también.

Me veo con 90años cantando y conmuchos hijospero siendo feliz”“

RAFA

HERR

ERO

/GEN

TE

SUPLEMENTO DETIEMPO LIBREwww.gentedigital.es/iGente/iGente

Page 15: 341

El sueñode las antillas

Carmen SantosED. Grijalbo

Esta novela cuenta lahistoria de una joven española que via-ja a Cuba en el siglo XIX esperando serdueña de su destino, pero la vida la lle-vará por un camino que no esperamarcado por la prostitución y el amor.

El despertar dela señorita PrimNatalia SanmartinFenolleraED. Planeta

La señorita Prim es contratada para or-ganizar la biblioteca del Hombre del Si-llón. Poco a poco la bibliotecaria irá des-cubriendo el estilo de vida del lugar ylos secretos de sus habitantes.

Españoles:¡Ilusos!Antonio AlcobaED. San Martín

En este libro se recorreny analizan los hechos más importan-tes que vivió España durante el siglo XX:de 36 años de dictadura a 36 de demo-cracia pasando por el contubernio deMúnich.

Enrique Ponce,un torero parala historiaAndrés Amoros yEnrique PonceED. Esfera de los libros

Esta obra hace un recorrido por la vidadel torero y por todas las experienciasque ha vivido en los ruedos de todo elmundo.

Encuentroen BerlínPepe RibasED. Destino

Ernesto Usabiaga es unjoven chileno que deja el país tras undesengaño profesional y se instalaen Berlín donde conocerá a Maksim Ka-zantev, con quien vivirá las semanasmás trepidantes de su vida.

LIBROS: SELECCIÓN DE LA SEMANA

TIEMPO LIBRE iGente 15GENTE · DEL 12 AL 19 DE ABRIL DE 2013

Una relacióncomplicada

SALUD SEXUAL

BLANCA DE LAMO GUERRASTERAPEUTA DE PAREJA Y SEXUAL

L as emociones y pensa-mientos van unidos, se-gún sea la valencia deuno (positivos o negati-

vos) será la del otro, pero ¿cuálva antes? He aquí cuando se nosplantea el problema, porque sios dais cuenta somos capacesde identificar nuestras emocio-nes, pero no los pensamientos.Todos somos capaces de decir“Estoy enfadada” o “Estoy debuen humor”, pero si nos pre-guntaran qué estábamos pen-sando cuando tuvimos esasemociones nos costaría respon-der, porque no estamos entre-nados para identificar lo que enpsicología se denominan pen-samientos automáticos, los cua-les no son deliberados y pasanpor nuestra cabeza muy rápido.

Estos pensamientos son losresponsables de nuestras emo-ciones, ya que según pienses tesientes. Prueba a hacer un ejer-cicio cerrando los ojos: Imaginauna situación y que ante ella tie-nes pensamientos negativos, di-ciéndote que eres una fracasa-da, que no sirves para nada, queno sabes hacer las cosas y sientequé emoción tienes en ese mo-mento. Me atrevo a afirmar queserá negativa. Después haz lomismo pensando neutralmentee identifica tu emoción; y porúltimo piensa positivamente yverás como las emociones sonpositivas.

Intenta hacer este ejercicioalguna vez para identificar estarelación y a partir de ahora tenen cuenta que si piensas funcio-nalmente tus emociones mejo-rarán.

ELPLACERESNUESTRO.COMOblivion es uno de los estrenos más destacados de esta semana

Polémica por el concierto

MÚSICA

Exceso de aforoen el concierto deDover en SevillaAGENCIASLa empresa que se encargabade distribuir a través de Inter-net las entradas del conciertode Dover del pasado 3 de abrilen la sala Luxuria, en Sevilla, halamentado lo ocurrido y ha cul-pado a la organización delevento. La firma ha remitido uncorreo electrónico en el que de-ja claro que en su sistema dis-tribuye las entradas otorgadaspor el organizador del concier-to “en las condiciones definidaspor el promotor”, como son pre-cio y aforo. Así, subraya que esese mismo promotor el “res-ponsable de vigilar todos los as-pectos de la venta”.

El día del incidente la Poli-cía Local registró denuncias yquejas vecinales alertando de laexistencia de un “gran número”de personas a las puertas de lasala. Al llegar al lugar, pidió ladocumentación a la Sala Luxu-ria, comprobando que el aforomáximo era de 200 personas.Sin embargo, los policías loca-les comprobaron que dentrodel recinto “ya había alrededorde 150 personas, mientras quefueran esperaban su entradaunas 200”.

Cruise regresa con la ciencia ficciónEl actor estadounidense se enfrenta a la invasión alienígena en laTierra · Los ‘indignados’ ocupan un hueco en la cartelera de esta semana

PATRICIA DEL BLANCO@Patrypelaz

Jack Harper (Tom Cruise) es unode los últimos mecánicos deaviones no tripulados destina-dos a la Tierra, donde forma par-te de una operación para extraerrecursos vitales después de dé-cadas en guerra con la amenazade los Scavs. Un día rescata auna desconocida que le harácuestionarse todo lo que sabemientras el destino de la razahumana está en sus manos. Esel argumento de la nueva pelí-cula de Tom Cruise. El actor es-tadounidense protagoniza estapelícula de ciencia ficción roda-da en los parámetros más bellosde Islandia.

La Segunda Guerra Mundialse cuela en la cartelera de esta

semana. ‘4 días de mayo’ narrala historia de Peter, un huérfanode 13 años, que deberá aprenderque el verdadero oponente se es-conde donde menos lo esperas.

‘LOS INDIGNADOS’, EN EL CINEDurante varios meses el movi-miento 15-M ocupó las plazasde toda España. Un tiempo des-pués, el realizador franco-argeli-no Tony Gatliff pasa revista a larevolución contraponiendo lasdesventuras de una inmigranteilegal al crecimiento de la mili-tancia que más tarde desborda-ría las calles de muchos paísesde todo el mundo. Gatliff utilizala ficción y el formato documen-tal para explicar el origen y lasconsecuencias de este movi-miento que centró la política yla vida durante varios meses.

La cartelera también tiene unhueco para el cine español, con lapelícula ‘El alacrán enamorado’. Elfilm, del director Santiago A.Zannou, narra la historia de Julián(Álex González), un joven queencuentra en la disciplina delring una vía de escape a unarealidad marcada por la violencia.Miembro de un grupo skin, vehi-cula su rabia cazando inmigran-tes, en una cruzada organizadapor un grupo neofascista. Entre-nar a las órdenes de Carlomonte(Carlos Bardem) y conocer a Alys-sa (Judith Diakhate) le harán re-plantearse su vida.

Una españolaentre los estrenos

Page 16: 341

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. · DIRECCIÓN: CALLE ATOCHA 16, 2A. PLANTA · 28012, MADRID · TELÉFONO: 91 369 77 88 · DEPÓSITO LEGAL: TO-0265-2008

GENTE EN MADRID | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN BILBAO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN BURGOS | GENTE ENVALLADOLID | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN MURCIA | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN VITORIAGENTE EN VIGO | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN MÁLAGA | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA Nº 674