363n sorelly paredes-mininterior [modo de … · puinave(-) amorrua familias: 3.947 grupo de...

17
CONSULTA PREVIA CONSULTA PREVIA Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

Upload: doanngoc

Post on 01-Oct-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

CONSULTA PREVIACONSULTA PREVIAGrupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de

Justicia

••Constitución Política de Colombia Artículos 2, 7, 330 Constitución Política de Colombia Artículos 2, 7, 330 (Parágrafo) y 332 (Parágrafo) y 332

MARCO LEGALMARCO LEGAL

(Parágrafo) y 332 (Parágrafo) y 332 ••Convenio 169 OIT, Ley 21 de 1991Convenio 169 OIT, Ley 21 de 1991–– Artículos 6, 7,15, ••Ley 99 de 1993 art. 76Ley 99 de 1993 art. 76••Decreto 1320 de 1998Decreto 1320 de 1998••Decreto 1220 de 2005Decreto 1220 de 2005••Decreto 1720 de 2008Decreto 1720 de 2008

Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

JURISPRUDENCIA DE LA CORTE CONSTITUCIONAL

�Sentencia SU-039 de 1997 (“Caso U’wa”)�Sentencia T- 428 de 1992. (“Caso Cristianía”)�Sentencia T- 428 de 1992. (“Caso Cristianía”)�Sentencia T – 652 de 1998 (“Caso Urrá”)�Sentencia C- 891 de 2002 (“Caso Código de Minas”) �Sentencia SU – 383 de 2003. (“Caso Cultivos Ilícitos”) �Sentencia T-880 de 2006 (“Caso Motilón Bari”)�Sentencia C-030 de 2008 (“Caso Ley Forestal”)

Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

SENTENCIA SU-039 DE 1997

A) Que la comunidad tenga un conocimiento pleno sobre losproyectos destinados a explorar o explotar los recursos naturalesen su territorio. La consulta debe realizarse entre lasen su territorio. La consulta debe realizarse entre lascomunidades indígenas y la empresa, aplicando el principio de laBUENA FE.

B) Que la comunidad sea Informada sobre el desarrollo de losproyectos y como pueden influir en factores como: social,ambiental, cultural, económica y políticamente.

Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

CONSULTA PREVIA

Es un proceso de diálogo y concertación

FUNDAMENTO

Es un proceso de diálogo y concertaciónintercultural que busca garantizar la participaciónreal, oportuna (previa), y legítima de los gruposétnicos en la toma de decisiones, proyectos oactividades que los afecten, con el fin de protegersu integridad étnica y cultural.

Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

CUANDO DEBEN LLEVARSE A CABO LAS CUANDO DEBEN LLEVARSE A CABO LAS CONSULTAS?CONSULTAS?

Antes de emprender cualquier Actividad de Exploracióno Explotación de minerales y/u otros recursos naturales,que se encuentren en las tierras de dichos pueblos.

Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

¿QUIÉNES PARTICIPAN EN LA CONSULTA PREVIA?

*Su asistencia es indispensable en todas las etapas

PARTES*:

Comunidad

Empresa

COORDINADORES*:- Ministerio del Interior y de Justicia (DAI y DCN)- Autoridades Ambientales: MAVDT o Corporaciones Autónomas Regionales

INVITADOS: -Entes de Control del Estado (Procuraduría, Defensoría y Personería Municipal)- Autoridades de los Municipios y Departamentos (Oficinas de Asuntos Indígenas)

Grupo de Consulta Ministerio del Interior y de Justicia

CLASES DE CONSULTA PREVIA

� CONSULTA SIN LICENCIAMIENTO:1. Se rige por la Constitución Política y la Ley 21 de 19911. Se rige por la Constitución Política y la Ley 21 de 19912. La lidera el Ministerio del Interior y de Justicia,

� CONSULTA PARA LICENCIAMIENTO:1. Se rige por la Ley 99 de 1993 y el Decreto 1320 de 1998.2. La lidera el Ministerio del Ambiente, Vivienda y Desarrollo Territorial, con el acompañamiento del MIJ.

Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

ETAPAS DEL PROCESO DE CONSULTA PREVIA

�Socialización: Instalación e Información

A) Que la comunidad tenga un conocimiento pleno sobre los proyectos destinados a explorar o explotar los recursos naturales en su territorio. La consulta debe ser de buena fe y con procedimientos apropiados.

B) Que la comunidad sea enterada e ilustrada sobre la manera como la ejecución de los referidos proyectos pueden afectarlos social, ambiental, cultural y económicamente.

Sentencia SU 039 de 1997.

�Reunión de Trabajo. Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

Análisis de Impactos, Concertación, Medidas de ManejoIdentificación de los impactos y las medidas de manejo, corrección, mitigación o compensación que correspondan, a fin de que en la ejecución del proyecto se salvaguarde la integridad étnica, cultural, social y económica del grupo étnico interesado.

Artículo 7 del Convenio 169 de la OITVelar, porque, siempre que haya lugar, se realicen estudios, en cooperación con los pueblos indígenas, a fin de evaluar el impacto Social, Espiritual, Cultural y Ambiental, que las actividades previstas puedan tener sobre estos.

Deben considerarse los resultados de los estudios como criterios fundamentales para la ejecución de las actividades mencionadas.

Artículos 5 y 10 del Decreto 1320 de 1998. (Participación en la elaboración del EIA)

Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

�Protocolización y Acuerdos de la ConsultaTodos los acuerdos son vinculantes para las empresas y son de estricto cumplimiento

�Seguimiento y Acompañamiento

�Cierre

Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

������������� ������������������������������������

NÚMERO DE RESGUARDOS INDÍGENAS: 31

POBLACIÓN:

PERSONAS: 14.076

DEPARTAMENTO DEL VICHADA

PUEBLOS INDIGENAS:

GUAHIBO PIAPOCO

SALIVA CUIVA

SICUANI PIAROA

PUINAVE(-) AMORRUA

PERSONAS: 14.076

FAMILIAS: 3.947

Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

Obligaciones de la Industria con los Grupos Étnicos,

Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

con los Grupos Étnicos, derivadas del Marco

Jurídico

La primera obligación para la industria, es la solicitud al MIJ de la certificación de presencia de grupos étnicos en el área de influencia del proyecto a desarrollar.

CUANDO HAY PRESENCIA DE GRUPOS ÉTNICOS SIEMPRE SE CUANDO HAY PRESENCIA DE GRUPOS ÉTNICOS SIEMPRE SE DEBE ADELANTAR EL PROCESO DE CONSULTA PREVIA DEBE ADELANTAR EL PROCESO DE CONSULTA PREVIA

OBLIGACIONES DE LA INDUSTRIA CON LOS GRUPOS ETNICOS

Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

DEBE ADELANTAR EL PROCESO DE CONSULTA PREVIA DEBE ADELANTAR EL PROCESO DE CONSULTA PREVIA

Obligaciones Preparatorias a la Consulta Previa� Conocer la singularidad social, cultural y rasgos del grupo étnico.� Adecuar los procedimientos y sus lenguajes a la singularidad del grupo étnico.

� Conocer sus concepciones culturales, religiosas y familiarse con sus realidades sociales y económicas (medios de subsistencia).

�Identificar las instancias de representación y de decisiones del grupo étnico. (sensibilidad antropólogica).

Grupo de Consulta Previa Ministerio del Interior y de Justicia

del grupo étnico. (sensibilidad antropólogica).