3er guia fiscal de las organizaciones

2
a.-) Los ingresos que el Estado recauda son Prácticamente de dos tipos: Ingresos no Tributarios: Los que capta el Estado por empréstitos, precio público y misión de moneda. Ingresos Tributarios: A través del pago de contribuciones y de impuestos. La dependencia encargada de administrar y aplicar la política de ingresos es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y los ingresos públicos son administrados por la Tesorería de la Federación. ( ) Organización de la Administración Tributaria en México b.-) Es una dependencia de la administración pública, encargada de la planeación, recaudación, control de los ingresos fiscales, y en general, de la aplicación y vigilancia del cumplimiento de las leyes fiscales. Otro concepto la define como la organización encuadrada dentro del sector público, cuya misión es recaudar impuestos y otros ingresos públicos necesarios para el sostenimiento de las cargas públicas, mediante la aplicación de las leyes fiscales. ( ) Servicios de la Administración Tributaria c.-) SAT, DIGISAT, Declara SAT, Material Editorial Fiscal, ( ) Administración Tributaria d.-) Son dos los elementos que la determinan: sus funciones y su estructura. Las funciones corresponden a la forma en que opera sus actividades una organización, y la estructura, l amanera en que se distribuyen y vinculan las diversas unidades administrativas encargadas de ejecutar esas funciones ( ) Recursos o Ingresos Tributarios 1.-) Relacione adecuadamente cada definición.

Upload: invermoot

Post on 29-Jul-2015

145 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3er guia fiscal de las organizaciones

a.-) Los ingresos que el Estado recauda son Prácticamente de dos tipos:Ingresos no Tributarios: Los que capta el Estado por empréstitos, precio público y misión de moneda.Ingresos Tributarios: A través del pago de contribuciones y de impuestos.La dependencia encargada de administrar y aplicar la política de ingresos es la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, y los ingresos públicos son administrados por la Tesorería de la Federación.

( ) Organización de la Administración Tributaria en México

b.-) Es una dependencia de la administración pública, encargada de la planeación, recaudación, control de los ingresos fiscales, y en general, de la aplicación y vigilancia del cumplimiento de las leyes fiscales.Otro concepto la define como la organización encuadrada dentro del sector público, cuya misión es recaudar impuestos y otros ingresos públicos necesarios para el sostenimiento de las cargas públicas, mediante la aplicación de las leyes fiscales.

( ) Servicios de la Administración Tributaria

c.-) SAT, DIGISAT, Declara SAT, Material Editorial Fiscal, ( ) Administración Tributariad.-) Son dos los elementos que la determinan: sus funciones y su estructura. Las funciones corresponden a la forma en que opera sus actividades una organización, y la estructura, l amanera en que se distribuyen y vinculan las diversas unidades administrativas encargadas de ejecutar esas funciones

( ) Recursos o Ingresos Tributarios

1.-) Relacione adecuadamente cada definición.

Page 2: 3er guia fiscal de las organizaciones

2.-) ¿Cómo se firman los documentos electrónicos? 3.-) ¿Cómo se verifica la fiel? 4.-) ______________________________________ Una herramienta interesante es la reciente Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, publicada en el Diario Oficial de la Federación el 11 de junio de 2002, donde se señala que la democracia debe incluir un sistema de rendición de cuentas, a afecto de que la sociedad civil tenga la posibilidad de fiscalizar los actos del

gobierno, a través del derecho a la información.. 5.-) ¿en donde se utiliza obligatoriamente la fiel? 6.-) ¿Cuáles son los tipos de comprobantes fiscales? 7.-) ___________________________________________ Es la cantidad monetaria sobre la que se calcula el impuesto. Puede ser el valor total de las actividades o el monto de los ingresos percibidos, menos la cantidad correspondiente a las

deducciones autorizadas.. 8.-) ¿Cuáles son los requisitos de los comprobantes fiscales? 9.-) ¿Cuáles son los regímenes fiscales que establece la Ley del Impuesto sobre la Renta?