3º 2ª

24
lírica y geométrica Abstracción

Upload: sebastian-mir

Post on 12-Jul-2015

770 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 3º 2ª

lírica y geométrica

Abstracción

Page 2: 3º 2ª

• Surgió en Francia en 1910 y uno de los pintores mas reconocidos fue Wassily Kandinsky, de origen ruso.

Page 3: 3º 2ª

El abstraccionismo no representa temas populares ni reales solamente manchas coloridas, formas geométricas o signos.

La abstracción geométrica utiliza formas geométricas, colores y un orden en las figuras.

Page 4: 3º 2ª

Abstracción l ír ica

• Es resultado de imágenes que utilizan manchas, colores, formas, líneas y puntos para apelar a la sensibilidad del espectador, no por la imagen que describe la pintura si no por el libre juego de los elementos plásticos.

Page 5: 3º 2ª

Se desarrolló en Italia entre 1909 y 1916

Fue fundado en París por el poeta Filippo Tomaso Marinetti

Page 6: 3º 2ª

Características

•Vibrantes composiciones de color, el divisionismo, la abstracción y la desmaterializacion. •Multiplicación de las posiciones de un mismo elemento.

Page 7: 3º 2ª

• Estos artistas se ubicaban en la fuerza interna de las cosas, la exaltación de la guerra, la máquina, lo nacional y lo sensual, y todo lo que fuese moderno

Page 8: 3º 2ª

Los artistas …Los artistas …

Umberto BoccioniUmberto BoccioniGino SeverinoGino SeverinoCarlo CarràCarlo CarràLuigi RussoloLuigi RussoloGiacomo BallaGiacomo BallaHermanos DuchampHermanos Duchamp..

Page 9: 3º 2ª

I mpresionismo Alemán I mpresionismo Alemán

Page 10: 3º 2ª

Surgió en Alemania a principios Surgió en Alemania a principios del s. XX .En este movimiento del s. XX .En este movimiento se destacan disciplinas como las se destacan disciplinas como las artes plásticas, música, cine, artes plásticas, música, cine, literatura etc.literatura etc.

Temas: la soledad y la miseria, Temas: la soledad y la miseria, reflejando la amargura reflejando la amargura

Características: Fue un Características: Fue un movimiento heterogéneo que movimiento heterogéneo que aglutinò a artistas de diversas aglutinò a artistas de diversas tendencias. Los expresionistas tendencias. Los expresionistas defendían un arte mas personal defendían un arte mas personal e intuitivo donde predominase e intuitivo donde predominase la visión interior del artista: La la visión interior del artista: La expresión de la realidad.expresión de la realidad.

Page 11: 3º 2ª

Jinete Azul Jinete Azul Der Blaue ReiterDer Blaue Reiter

Este grupo expresionista surgió en 1911. Fue un círculo de artistas unidos por sus conceptos artísticos y filosóficos, pero sin programa definido ni ambiciones de reforma social, fundado por Wassily Kandinsky y Franz Marc .

En 1914 se desintegró el Jinete Azul a causa de la muerte de algunos integrantes en la Primera Guerra Mundial

Características:•Renovación:: buscaban renovar el arte y surge como rechazo del Impresionismo.•Búsqueda de lo esencial: sino llegar a su alma de las personas a través de la belleza universal, alejada de toda contingencia. •Marcado carácter poético: obras amables y líricas, esto se mostraba con las líneas curvas y los contrastes de colores más suaves.

Page 12: 3º 2ª

El puente.

En 1905 se constituye en Dresde el grupo Die Brücke (El Puente), los alemanes, con una técnica similar en cuanto a la intensidad de las siluetas y las masas cromáticas, prefiriendo los tonos oscuros, una forma de representar las angustias interiores del hombre y sus preocupaciones existenciales.

Page 13: 3º 2ª

Movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los

años 1920 ,creía en la existencia de otra realidad paralela , creo un mundo absurdo donde la razón no podía dominar al subconsciente.

Page 14: 3º 2ª

A pesar de las grandes diferencias en cuanto a los tipos de imágenes y de las técnicas

empleadas, los surrealistas estaban unidos por una idea de reivindicar la autonomía de la imaginación y la creencia y la capacidad

expresiva del subconsciente. Así, las imágenes tomadas de la realidad y presentadas en un

contexto absurdo fueron el medio mas adecuado para representar el mundo de los

sueños y para mostrar su falta de lógica.

La supremacía de los sueños: Surrealismo

Page 15: 3º 2ª

• Salvador Felipe Jacinto Dalí i Doménech (Figueras , España, (1904 -1989 )

Page 16: 3º 2ª

Roberto Matta• Pintor chileno (1911-2002) fue un

arquitecto, pintor, filósofo y poeta chileno.

Page 17: 3º 2ª

Rene Magritte(Belga

1898-1967)

Page 18: 3º 2ª

Trabajos de 3º 2ªEl término vanguardismo procede de la palabra francesa avant-garde, que designa a la parte más adelantada del

ejército, la que confrontaría la «primera línea» de avanzada en exploración y combate.

En lo artístico, se ha llamado vanguardias históricas a una serie de movimientos artísticos de principios del siglo XX.

Estos buscaban innovación en la producción artística, exploraban la relación entre arte y vida; y buscaban

reinventarla confrontando movimientos artísticos anteriores.

Page 19: 3º 2ª

Se origina en el año 1916 en un hotel de Zurich de la mano del poeta Tristan Tzara.

Page 20: 3º 2ª

El dadaísmo El dadaísmo en cuanto a la en cuanto a la grafica se grafica se caracterizo caracterizo por: por:

Renovación de Renovación de la expresión la expresión mediante el mediante el empleo de empleo de materiales materiales inusuales.inusuales.

Montajes de Montajes de fragmentos y fragmentos y de objetos de de objetos de desecho desecho cotidiano cotidiano presentándolo presentándolo como objetos como objetos artísticos.artísticos.

Page 21: 3º 2ª

Collage de Collage de diversos diversos materiales materiales (papeles, (papeles, etiquetas, etiquetas, prospecto, prospecto, diarios, diarios, telas, telas, maderas, maderas, etc.).etc.).

Fotomontajes Fotomontajes con frases con frases aisladas, aisladas, palabras, palabras, pancartas, pancartas, recitales recitales espontáneos espontáneos y la y la provocación.provocación.

Page 22: 3º 2ª

Uno de los artistas mas destacados fue Man Ray.Que estudió en la National Academy of Design, y tuvo sus primeros contactos con la vanguardia artística neoyorkina en sus visitas a la galería de Alfred Stieglitz y su participación en las tertulias de los Arensberg.

Page 23: 3º 2ª

Marcel Marcel Duchamp, fue Duchamp, fue

un pintor un pintor dadaísta dadaísta

francés, que francés, que desde Nueva desde Nueva

York reivindica York reivindica lo absurdo de lo absurdo de

sus creaciones.sus creaciones.

Page 24: 3º 2ª