4 cine 1, 15.15 taborda.ppt [modo de compatibilidad] 26-9/… · • a los niños de corta edad les...

46
Congreso Pe4diatria

Upload: others

Post on 06-Apr-2020

2 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Congreso Pe4diatria

ESTRATEGIAS DE PREVENCIÓN

• Primarias

• Secundarias

• Terciarias• Terciarias

• Epidemiológicas

• Educación

• Legislativas

• El siguiente informe presenta los datos resumidos del año 2016 con respecto a las consultas e internaciones realizadas en el Hospital de Niños Victor J. Vilela según accidentes considerados cotidianos, es decir aquellos que acontecen en el hogar o lugares habituales como la calle, escuela, etc.

• Los datos fueron obtenidos de Datatech y los mismos para la realización de los test estadísticos se utilizo el para la realización de los test estadísticos se utilizo el programa Epidat 4.2.

• Durante el año 2016, se registraron un total de 61.726 consultas en la guardia del hospital y 6.338 internaciones transitorias y en las salas del Hospital.

• Estadisticas

La OMS definió la atención médica

como “el conjunto de medios directos y

específicos destinados a poner al

alcance del mayor número de individuos

y de sus familias, los recursos del y de sus familias, los recursos del

diagnóstico temprano, del tratamiento

oportuno, de la rehabilitación, de la

prevención médica y del fomento de

la salud”.

¿QUÉ HACEMOS FRENTE A ESTA SITUACIÓN PROBLEMÁTICA?

• Consultorio

• Salas de espera

• Calle recreativa

PREVENCIÓN EN CONSULTORIO

• Primaria

• Secundaria

• Terciaria

Lo que todas las familias y comunidades

tienen derecho a saber:• Muchas lesiones graves pueden evitarse si los progenitores o las

personas encargadas de la atención vigilan con cuidado a los niños de corta edad y mantienen el entorno seguro

• Es necesario que los niños se mantengan lejos del fuego, la cocina, las lámparas, fósforos y los electrodomésticos.

• A los niños de corta edad les gusta trepar. Es preciso asegurar las escaleras, balcones, techos, ventanas y zonas de juego para evitar una caída.

• Los cuchillos, tijeras, objetos afilados o puntiagudos y los vidrios rotos pueden provocar graves lesiones. Es preciso mantener estos objetos fuera del alcance de los niños.

• A los niños de corta edad les gusta llevarse cosas a la boca. Es preciso

mantener fuera de su alcance los objetos más pequeños a fin de evitar

que se ahoguen con ellos.

• Nunca se deben almacenar los venenos, las medicinas, la lejía, el ácido

y los combustibles líquidos como la parafina (kerosene) en botellas de

bebidas. Todos estos líquidos y venenos deben guardarse en recipientes

claramente marcados fuera de la vista y del alcance de los niños.

• Un niño puede ahogarse en menos de dos minutos y en una pequeña • Un niño puede ahogarse en menos de dos minutos y en una pequeña

cantidad de agua. Nunca se les debe dejar solos cuando se encuentran

en el agua o cerca de ella.

• Los niños menores de cinco años corren un peligro especial en la

carretera. Siempre debe haber alguien con ellos y es preciso enseñarles

las reglas de seguridad en la carretera tan pronto como comiencen a

andar.

Recordar las 5 normas básicas:

• Uso del cinturón de seguridad

• Uso del casco

• Respetar las velocidades máximas• Respetar las velocidades máximas

• Evitar consumo de alcohol

• Correcta sujeción de los niños en los vehículos

SUPERVISAR A LOS NIÑOS

-Es el pilar básico;

-Requiere de una aptitud física y psicológica;

-Ni joven ni anciano;-Ni joven ni anciano;

-Responsabilidad e interés por el niño;

-Se requiere atención permanente, proximidad

física y permanencia efectiva.

• Les gusta explorar, desean conocer

cosas nuevas

• Gran energía e impulsividad

De 1 a 3 años

• Imitan la conducta de los adultos

• Requieren SUPERVISION

PERMANENTE

• Comienzan a comprender el NO!

Los niños son imitadores!

• Se recomienda no tomar remedios delante

de ellos.

• Si se sospecha de tóxicos llamar al centro

de toxicología cercano, tener el número

en un lugar visible. No hacerlo vomitar

EN EL AGUA

• No dejar al niño solo en la bañera, aunque

tenga poco agua y sea por pocos minutos;

• Las piscinas con cerco y SIEMPRE con puertas

cerradas. No dejar baldes ni depósitos de agua;cerradas. No dejar baldes ni depósitos de agua;

• La mirada atenta, cercana y permanente del

adulto es fundamental para evitar que los niños

pequeños sufran lesiones en el agua.

TENENCIA RESPONSABLE DE MASCOTAS

CONSULTAS AMBULATORIAS E

INTERNACIONES PROVENIENTES DEL

CONTACTO CON ANIMALES Y/O INSECTOS

CANTIDAD DE CONSULTAS

AMBULATORIAS POR TRAUMATISMOS

-1er semestre 2017-

CANTIDAD DE CONSULTAS

AMBULATORIAS POR CONTUSIONES

-1er semestre 2017-

CANTIDAD DE CONSULTAS

AMBULATORIAS POR FRACTURAS

-1er semestre 2017-

CANTIDAD DE CONSULTAS

AMBULATORIAS POR HERIDAS

-1er semestre 2017-

Conductas:

• Evitativas

ROL DE LOS PADRES Y CUIDADORES

• Prohibitivas

• Formativas

Papel de las autoridades sanitarias y políticas

en la prevención de lesiones infantiles:

Las autoridades sanitarias y políticas deben garantizar:

• La vigilancia

• La información

• La educación

Además deben:

• promulgar leyes adecuadas y exigir su cumplimiento

• proporcionar asistencia sanitaria y la rehabilitación

cuando se produce la lesión

• En definitiva, se debe tener en cuenta

que los responsables para la

elaboración de las políticas eficaces

en la prevención de las lesiones no

intencionadas, es el Estado, la intencionadas, es el Estado, la

sociedad en su conjunto y un rol muy

importante los pediatras.

DESAFÍO,

OPORTUNIDAD Y

ESPERANZA

MUCHAS GRACIAS!!

Patricia Taborda

[email protected]