4 de octubre bogotá

16
Diario Gratuito Bogotá JUEVES 4 DE OCTUBRE DE 2012 Año 4. Número 976 ISSN 2145-4108 diarioadn.co diarioadn.co Más ahorro de agua pide Petro Por sequía, reservas bajan. El Acueducto dice que van en 80%. Artículo Córdoba debuta como directivo Exarquero preside el Bucaramanga y sufre nuevas presiones. Los animales que viajaron al espacio. U. Nacional regresa a clases hoy Galería Cómo cuidar a su mascota en la vejez. Tras disturbios, los estudiantes vuelven a las aulas Pág. 4 Por cambio de TM a tranvía, conexiones en duda. Pág. 2 Bogotá Estación en la 7a., ¿obra sin utilidad? El rock viene de Uruguay Secretos de las prostitutas de Ámsterdam. Un automóvil incinerado y caos vial dejaron los desórdenes de ayer, durante tres horas, en la Universidad Nacional. ARCHIVO PARTICULAR Artículo PÁGINA 5 Cuarteto de Nos estará el próximo 15 de octubre en Vinacure. Pág. 14 ADENTRO PÁGINA 10 Salud. Colombianos que padecen dolor se automedican porque no son atendidos. Pág. 12

Upload: diario-adn

Post on 17-Mar-2016

239 views

Category:

Documents


13 download

DESCRIPTION

Edición Bogotá 4 de octubre 2012

TRANSCRIPT

Diario Gratuito

BogotáJUEVES4DEOCTUBREDE2012Año4.Número976ISSN2145-4108diarioadn.co

diarioadn.co

Más ahorro deagua pide PetroPor sequía, reservasbajan. El Acueductodice que van en 80%.

Artículo

Córdoba debutacomo directivoExarquero preside elBucaramanga y sufrenuevas presiones.

Los animalesque viajaron alespacio.

U. Nacional regresa a clases hoy

Galería

Cómo cuidar asu mascota enla vejez.

Tras disturbios, los estudiantes vuelven a las aulas ●Pág. 4

Por cambio de TMa tranvía,conexiones en duda. ●Pág. 2

Bogotá

Estaciónen la 7a.,¿obra sinutilidad?

El rock vienedeUruguay

Secretos de lasprostitutas deÁmsterdam.

Un automóvil incinerado y caos vial dejaron los desórdenes de ayer, durante tres horas, en la Universidad Nacional. ARCHIVO PARTICULAR

Artículo

PÁGINA 5

Cuarteto de Nos estará el próximo 15 de octubre en Vinacure. ●Pág. 14

ADENTROPÁGINA 10

Salud.Colombianos que padecen dolor se automedican porque no son atendidos. ●Pág. 12

Avance de la construcción de la estación subterránea Museo Nacional sobre la carrera Séptima, entre calles 28 y 32. ARCHIVO PARTICULAR

La propuesta de metro ligero sería similar a la de Francia. ARCHIVO

●Si bien las obras de la es-tación Museo Nacional,primera del sistema quese construye de forma sub-terránea, cuentan a la fe-cha con un avance cerca-no al 60 por ciento, exper-tos y ciudadanos ponen enduda su utilidad al saberque por decisión de la Ad-ministración actual, sobrela Séptima ya no circula-rán los buses articuladossino un tranvía.Según el Instituto de De-sarrollo Urbano (IDU), laestación estaría finalizadapara el primer trimestrede 2013 y las obras del es-pacio público que a la fe-cha cuentan con un avan-ce del 47 por ciento, con-cluirían en diciembre.Según los diseños conlos que cuenta esta enti-dad, la estructura contarácon dos retornos operacio-nales subterráneos quepermitirán a los articula-dos conectarse de nuevocon la troncal de origen.El vocero de TransMile-nio Humberto Gómez, ase-guró que “para finales dediciembre la estación con-tará con retornos operacio-nales para hacer conexio-nes con la 10a., la Caracasy la 26”.Sin embargo, AlexandraRodríguez directora del

programa Bogotá CómoVamos, aseguró que “lasobras de la fase III respon-den a una conectividadque hoy ya no es cierta” ycuestionó que un sistemaférreo no puede pasar porun deprimido. “Cualquieraque sea la solución sobrela 7a. tampoco va a ser fá-cilmente conectable conuna estación a ese nivel”,agregó.

Según Rodríguez, de losdiseños que se conocenninguno muestra una co-nexión clara con otrastroncales ni con el tranvía.“Las conexiones de rielesno están pensadas para undeprimido. Puede ser pre-ocupante porque definiti-vamente vamos a necesi-tar una tecnología que seadapte a lo que ya estáconstruido”, explicó.

● La compañía francesaAlstom, que ha participa-do en la construcción delos metros de París, Lon-dres y Barcelona, dio a co-nocer una propuesta demetro ligero por la carre-ra 7a.De acuerdo con una pre-sentación realizada a em-presarios en la Feria Inter-

nacional de Bogotá, Geral-do Hertz, director de Es-trategia de la compañía,explicó que se hicieron es-tudios durante seis mesesque “muestran que el me-tro ligero es viable” y sutrazado incluiría la Esta-ción de la Sabana, la Carre-ra Séptima hasta la Calle106 con conexión al ferro-carril de la novena, hastala 193 al norte y hasta el 20de Julio al sur.

Hertz dijo que este pro-yecto, con 32 estaciones,“tendría un costo entre 15y 20millones de euros el ki-lómetro”, ($34.500 y$46.000 millones).La compañía ha partici-pado en la construcción demetros en varios países deAmérica Latina, pero infor-mes de prensa señalanque se han visto envueltosen en investigaciones porpresuntos sobornos.

Clima

19˚

Propuesta de metro ligero

● Ayer en el foro ‘Séptimacómo vamos’ los partici-pantes cuestionaron queel tranvía no tiene capaci-dad para atender la de-manda de pasajeros enese corredor. Mientrasqueestos trenes transpor-

tan 16.000 pasajeros porhora, por sentido; solo enla calle 32, habría unos15.000. El experto ÁlvaroRodríguez prefirió el me-tro subterráneo y conside-ró que la Séptima es muyangosta para trenes.

Será la tempe-ratura míni-ma. Lluviasen diferentessectores.

RedacciónBogotá

El apunte

Cabildos jóvenes

Conexión entre troncales y paso de sistema férreo, dudas de la estructura.

RedacciónBogotá

Acueducto

Otras cuestiones sobre la Séptima

Usaquén

Mañana

Estación subterránea:¿inútil para el tranvía?

Codensa

Mañana los barrios SanGabriel Norte, Deliciasdel Carmen y Claustrode la Bella Suiza, locali-dad Usaquén, no ten-drán agua entre calles120A y 128 de la carrera4 a la 7. Desde las 10 dela mañana y durante 24horas.

www.diarioadn.co/bogota/mi-ciudad

Temperaturamáxima. Ha-brá lluvias li-geras en latarde.

0-2-4-6-80-2-4-6-80-2-4-6-86:00 - 8:3

0 a.m. / 3:00 - 7:30

p.m.El picoy placade hoyPlaca par,restriccióndía par

Preste atención porqueno habrá servicio deenergía eléctrica en elbarrioSanta Inésde la lo-calidad Santa Fe desdelas 10:20 hasta las 11:35de la noche. Igual en LosCerezos, Engativá, des-de la 1:00 a5:00de la tar-de por tareas de mante-nimiento en las redes.

Cortes de agua

“COPYRIGHTS © 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproducción total o parcial , así como su traducción a cualquier idioma sin autorización escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved”

Director: José Fernando Millán C. ([email protected]). Jefe de redacción: Carlos Mario Salgado R.([email protected]). Editora en Bogotá: Jenny Gámez ([email protected]). Editor en Barranquilla: JuanAlejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali: Yaneth Ramírez ([email protected]). Editor en Medellín: Juan David Correa ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narváez N.([email protected]). Redactores Bogotá: Diana Rodríguez, Ayda María Martínez Ipuz, Anamaría Leaño, Sergio Olaya, Carolina Lancheros, Diana Camacho, Alejandro Borráez, Lina Rodríguez y Leslie CarolinaDelgado B. Director Gráfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseño: Juan Manuel Leal. Diseño: Fabián Camilo Cruz, Henry Torres Villamarín, Luis Eduardo Ossa G. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE yReuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redacción: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Ana María Arciniegas ([email protected]). Coordinadora comercial: Jenny Torrado ([email protected]). Publicidad: 6585200 Ext. 4614. Distribución: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

Desde hoy y hasta el sá-bado se harán los cabil-dosde jóvenesen la loca-lidad. Estos se dividiránen Unidades de Planea-miento Zonal. Informa-ción en: facebook.com/AlcaldiadeUsaquen.

Hoy

Restricción de luz

aDn2 Jueves 4 deOctubre 2012

Bogotá

SITP sumótres nuevasrutas ayer

●Tres nuevas rutas se su-maron desde ayer al Siste-ma Integrado de Transpor-te Público (SITP), Se tratade las rutas 496, C13 y C41,que benefician a los habi-tantes de los sectores Bo-sa, Quirigua, Calle 80, Ciu-dad Bolívar y San Francis-co.Hasta el próximomiérco-les los usuarios podrán uti-lizar los servicios Urba-nos, identificados con el co-lor azul, sin restriccióndesde las 6:00 de la maña-na a 6:00 de la tarde. Losinformadores del SITPorientarán a los usuariossobre la ruta, tarifas, para-deros específicos, hitos im-portantes de la ruta y usode la tarjeta de pago.TransMilenio informóque la ruta 496 tendrá unbus que sale del barrio

Charles de Gaulle (Bosa) yotro desde Paloquemao.La ruta C13 tendrá unbus que saldrá del CAICompartir, del barrio SanFrancisco en Ciudad Bolí-var y contará con tresorientadores del SITP.A su turno, la ruta C41contará con un bus peda-gógico que saldrá de Quiri-gua y otro cuyo inicio es enTeusaquillo.Esta etapa contará con60 orientadores por ruta,que ayudarán a los usua-rios con tips para optimi-zar el uso de los servicios.Uno de ellos es memorizarel número de la tabla eidentificar los sitios estra-tégicos de la ruta que per-miten ubicar fácilmentelos paraderos.En los ocho días de peda-gogía los usuarios podránpersonalizar la tarjeta "tu-llave", que es gratuita y deentrega inmediata.

Orientadores en el interior de los buses harán pedagogía. ANA GARCÍA

● Desde ayer y durantetres días, 500 estudiantesde colegios públicos y pri-vados de Bogotá partici-pan en el ejercicio Modelode Naciones Unidas. Setrata de una simulación delo que sucede en la asam-blea general de la ONU, or-ganizada por la Universi-dad Jorge Tadeo Lozano.“Lo que se busca es quelos alumnos, a partir de suconocimiento sobre un te-ma específico, sepan dialo-gar con el otro y tengan au-

toridad para argumentarsus tesis”, explicó el profe-sor Norberto Díaz, direc-tor saliente de la AlianzaEducativa, entidad quepromueve este modelo. “Ylo más importante es quereconozcan en el otro a unpar para mediar”, añade.El tema central en estaocasión es el de los dere-chos humanos como res-ponsabilidad compartida.Los participantes fuerondistribuidos en 11 comisio-nes de trabajo.

En breveBOGOTÁ. El domingo 7 deoctubre se realizarán laselecciones presidencialesde Venezuela en Bogotá.Por esto, la Secretaría Dis-trital de Movilidad autori-zó cierres en la calle 103 en-tre la Autopista Norte y lacarrera 23 desde las 7:00de la mañana hasta las11:00 de la noche. En su lu-gar pueden tomar la Auto-pista Norte y la carrera 21.

BOGOTÁ. Simón Gaviria, je-fe del Partido Liberal, ase-gura que en la ciudad se ge-nerará un nuevo ‘carruselde la contratación’ debidoa la maratón de contratosque se registrará en diciem-bre. Así lo concluyó des-pués de enviar 47 derechosde petición a las 20 alcal-días locales y a 27 entida-des del Distrito y de anali-zar sus respuestas.

Niños son líderesbajo modelo ONU

RedaccciónBogotá

Productos emprendedores

Hacen recorridos enBosa,Quirigua, Calle 80 y CBolívar

Discapacitados favorecidos. ADN

BOGOTÁ. Desde hoy y hastael domingo se desarrollarála IV Feria Distrital de laproductividad ‘Emprende’en la plazoleta de Alfilesdel Centro Comercial GranEstación, de 11:00 a.m. a8:00 p.m. ‘Emprende’ agru-pa a cien empresarios condiscapacidad y sus familiasy visibiliza sus productos.

Se acerca carruselde la contratación

Cierres viales pordía de elecciones

aDn 3BogotáJueves 4 deOctubre 2012

Villa Jackie sigue enriesgo por cementera

La decisión señala a la comunidad pormalos usos del agua. ARCHIVO

●La empresa Holcim, sub-sidiaria de Cemex, fue exo-nerada de sanciones porlos hechos del 20 de mayode 2009, que afectó condeslizamientos a unas 70familias del barrio VillaJackie.De acuerdo con una reso-lución de la Agencia Nacio-nal de Licencias Ambienta-les, del pasado 6 de sep-tiembre de 2012, no se im-pone sanción por el dañoambiental ocasionado y seseñala a la comunidad afec-tada pormalos usos de des-agües y tuberías.Por ello, los habitantesdel barrios de la localidadde Ciudad Bolívar pidie-ron a la Procuraduría deAsuntos Ambientales yAgrarios que sea revisadala decisión.“Con la decisión olvida-ron la situación general ensu contexto”, dijo el Conce-jal Diego García, quien re-cordó que la empresa haceexplotaciones por más de70 años en el sector, lo queha generado inestabilidaden los taludes, daños irre-versibles a los acuíferos ya las zonas de recarga deaguas subterráneas, locual fue señalado en sumo-mento por las autoridadesambientales distrital y na-cional.

“¿Por qué la Agenciaadopta una resolución ba-sada en el documento dedescargos presentado porla empresa y no la imputa-ción de cargos presenta-dos por el entonces Minis-terio de Ambiente Vivien-da y Desarrollo Territo-rial?”, agregó.De acuerdo con los des-cargos de Holcim, “el con-trol de las tuberías del ser-vicio de acueducto del ba-rrio se escapa a las obliga-ciones adquiridas por laempresa, al igual que el la-vadero de vehículos (conun presunto manejo inade-cuado de las aguas residua-les), siendo el primer he-cho desconocido para ellosy el segundo evidente, pe-ro sin embargo, con inacti-vidad por parte de las auto-ridades competentes”.Los controles a los desli-zamientos y las filtracio-nes de aguas debieron ge-nerar medidas de preven-ción para no afectar a loshabitantes de Villa Jackie,en la localidad Simón Bolí-var.

● De acuerdo con Medici-na Legal, el país puede te-ner hasta 79 muertes vio-lentas al día. Sin embargo,en el marco de la jornada24-0, realizada entre elmartes y el miércoles, seregistraron 28 muertes, esdecir se salvaron 51 vidas.El caso de Bogotá es si-milar. Mientras en la mis-ma fecha del año pasadose presentaron 7 muertes

violentas, este año la cifracayó a cuatro, lo cual fuedestacado durante el cie-rre del Día Internacionalde la No Violencia, ayer alas 12:00 del día en la Pla-za de Bolívar.Esta iniciativa fue repli-cada en Guatemala, Puer-to Rico, Venezuela, Méxi-co y Argentina, donde si-multáneamente se realiza-ron diversas manifestacio-

nes culturales por el respe-to a la vida.El líder de la iniciativa,el músico César López con-sideró que se trata del ini-cio de un proceso de re-flexión y compromiso ciu-dadano con la vida.“Vamos a repetir estajornada hasta que nadiemate y nadie muera en Co-lombia", afirmó el creadorde la ‘escopetarra’.

● Un carro incinerado ycaos vehicular en la ciu-dad fue el resultado de lajornada de disturbios quese vivió ayer, en horas dela tarde, en la UniversidadNacional. Hubo caos deri-vado de los cierres de la ca-rrera 30 y de la calle 45 du-rante cerca de tres horas.Los enfrentamientos fue-ron protagonizados por es-tudiantes encapuchadosque atacaron con papasbomba y ladrillos a un gru-po del Esmad de la Policíaque atendió el caso.

El dueño del vehículo in-cinerado, un estudiante depostgrado de la Universi-dad, lamentó los desórde-nes y se manifestó confia-do en que la institución res-ponda por la pérdida total.Las directivas de la Uni-versidadNacional asegura-ron en un comunicado,que los protagonistas delas revueltas son personasajenas a la institución yanunció la normalizaciónde las actividades académi-cas que continuarán hoyen su jornada habitual.

Operaciones

BOGOTÁ.Con el fin de facili-tar la descongestión judi-cial, el defensor del pue-blo, Jorge Armando Otálo-ra, propuso ayer en unamesa de trabajo entre laDefensoría y la cárcel LaModelo crear 73 nuevosjueces de ejecución de pe-nas.

BOGOTÁ. Ayer, en las ho-ras de la tarde, la Policíadel cuadrante 5 de Chapi-nero descubrió a dos la-drones motorizados ro-bando con arma de fuegoen la carrera 7 con calle45. La persecución llegóhasta el Museo de los ni-ños y murió un asaltante.

3.

La U. Nacional, aclase tras revuelta

●La Zona Rosa y el Institu-to Distrital de Turismo(IDT) crearán un pacto deconvivencia y seguridadciudadana. El Instituto cer-tificó a 50 prestadores deservicios en seguridad tu-rística por haber acredita-do una capacitación espe-cializada en materia de se-guridad turística.El pacto entre empresa-rios y representantes devarios establecimientos seenfocaría en reforzar loscontroles “frente a proble-mas de alcoholismo en me-nores de edad, prolifera-ción de ventas ambulan-tes, manejo de basuras,contaminación visual y au-ditiva, mendicidad y movi-lidad” afirmó el IDT.La capacitación se llevóa cabo en el marco de la“Escuela Piloto de Seguri-dad Turística”, que desa-rrolló el IDT junto a la Cá-mara de Comercio de Bo-gotá y la Policía de Turis-mo, como seguimiento aun proceso de contactos yreuniones que empezó ha-ce dos meses.

Predios2.

RedacciónBogotá

Zona Rosay el IDTmejoraránseguridad

Revisión

Filtración que causó derrumbedemayo de 2009 no cesa.

Jornada de 24-0 salvó vidas

En breve

1.

César López cerró 24-0. MORENO

Jorge Armando Otálora. ARCH

Los datos

El dueño del vehículo incinerado es estudiante de postgrado. ADN

Comunidadpideque se to-me fallo de laDpae, quedi-jo que deslizamiento fuepor la explotación.

Enelmomentode laemer-gencia, Cemex compró 82predios del barrio VillaJacquie.

En denuncias, la comuni-dadadvirtió quesemante-nían operaciones de lami-na de gravillla.

Nuevos jueces encárcel La Modelo

Persecución encuadrante cinco

aDn4 Bogotá Jueves 4 deOctubre 2012

Ahorrar agua es urgente

Si el fenómeno de ‘El Niño’ continúa, se tendría que decidir sobre los usos del agua en Bogotá. ARCHIVO

● Aunque en Bogotá losmeses de octubre a diciem-bre son generalmente llu-viosos, el fenómeno de ‘ElNiño’ ha provocado que,actualmente, se experi-mente una temporada se-ca en la ciudad.Sobre este fenómenoalertó el alcalde GustavoPetro ayer, al asegurarque “si esta escasez de llu-via se prolonga hastaabril, los embalses de laciudad tendrían proble-mas para el suministro deagua” y habría que priori-zar el manejo de este re-curso.“Habría que decidir si elagua va para la energía, pa-ra la agricultura o para elconsumo”, aseguró.Al respecto, la Empresade Acueducto y Alcantari-llado explicó que los embal-ses que abastecen a la capi-tal están por encima del80 por ciento de su capaci-dad de almacenamiento,como es el caso de los siste-mas de Sisga, Neusa y To-

miné. Esta situación se re-pite en sistemas como losde Chingaza, Chuza, SanRafael y Sumapaz, cuyosvolúmenes de almacena-miento se acercan a su ca-pacidad total.Petro alertó sobre estepanorama y señaló que“hoy debería estar llovien-do; estas son épocas de in-vierno, se insinúa unaenorme sequía sobre estepaís, en marzo tendremosproblemas alimenticios”.El alcalde aseguró que enel Plan de Desarrollo ac-tual se incluyó la adapta-ción al cambio climáticopara preveer este tipo desituaciones.El Instituto de Hidrolo-gía, Meteorología y Estu-dios Ambientales (Ideam)explicó que si bien los me-ses de octubre a diciembreson considerados como llu-viosos, el fenómeno de ‘ElNiño’ ha influenciado paraque las precipitacionessean menores. Pero segúnel Instituto “no necesaria-mente el nivel de amenazaincide en el de vulnerabili-dad”.

● Hoy la Cámara de Co-mercio de Bogotá (CCB)en conjunto con la Corpo-ración Autónoma Regio-nal (CAR) Regional Cundi-namarca, llevarán a caboel foro internacional sobreProducción y ConsumoSostenible, en que se ex-pondránmodelos de soste-nibilidad ambiental exito-sos en el mundo.De esta forma, se buscadefinir patrones que po-drían llegar a funcionar en

Bogotá y sus alrededores.La gestión de buenas prác-ticas ambientales, el desa-rrollo de proveedores ami-gables con el ambiente y lamedición de la huella decarbono, serán temas quese tratarán durante elevento al que también asis-tirán autoridades ambien-tales en Colombia y otrospaíses.El certamen se llevará acabo desde las 8 a.m. en laSede Salitre de la CCB.

BOGOTÁ. Con motivo delMes Internacional de laPrevención del Cáncer deSeno, este sábado 6 de oc-tubre, se realizará el ‘Par-tido por la vida’, donde es-trellas de la televisión ju-garan fútbol en ColegioSan Bartolomé de LaMer-ced. La entrada es libre.

A través de nuestra página web y [email protected] o enTwitter @adncolombia

BOGOTÁ. Hoy se celebra eldía del Bombero y se ha-rán actividades para con-memorar a las personasque se dedican a esta pro-fesión. El Cuerpo Oficialde Bomberos aprovechó lafecha para pedir que seinstituya un centro acadé-mico de formación.

Cita con consumosano y responsable

Vendedores cercaal Titán Plaza

Este motociclista transitaba en hora pico por laavenida Circunvalar a alta velocidad con una niña entre ély su tripulante. Además de la velocidad, el hombre y suspasajeras no cumplían con las medidas de seguridad.

Leslie Carolina Delgado B.ADN En Colombia bajas

cifras de empleo

RedacciónBogotá

XprésateMe gustaría hacer un lla-mado a los administrado-res del Titán Plaza por losvendedores ambulantesque ocupan el separadorque hay entre la conectan-te de la Calle 80 con la Bo-yacá, y que fueron despla-zados de los alrededoresdel centro comercial.Ellos aparecen y desapa-recen con frecuencia, pe-ro generalmente están so-bre el césped y hasta ahísuben motocicletas, bici-cletas y todo tipo de ‘vehí-culos’ para comercializarlos productos.

¡Click!La última información pu-blicada por el DANE reve-la una granmentira desdemi punto de vista: ¿cómoes posible que una grancantidad de personas co-nocidas estén desemplea-dos? Basta ver los fines desemana en completa inac-tividad. La locomotora delempleo no está andando a vapor. Fin de año y di-nero ni empleo hacia la po-blación. ¿Por qué el Insti-tuto afirma que el desem-pleo ha bajado cuando ca-da día hay más personassin oficio?

Petro dijo que si la sequía continúa, habría que priorizar uso del recurso.

Escríbanos

En breve

● El Teniente EuclidesMancipe, director delCuerpo Oficial de Bombe-ros de Bogotá, dijo que sibien la sequía influye en laconstitución de incendios,

el factorhumanoes impor-tante. “Estamos haciendouna campaña fuerte paraque los ciudadanos esténatentos a los posibles in-cendios forestales y alerta-

mos a la comunidad paraque no arrojar colillas, nohacer paseos de olla y nogenerar actividades rela-cionadas con quemas con-troladas", aseguró.

Bogotá tiene 456 bomberos.

AnónimoLECTORADN

Luis Eduardo Cortés GarayLECTORBOGOTÁ

El apunteAlertan por incendios forestales

Hoy los bomberoscelebran su día

Un partido defútbol por la vida

aDn 5BogotáJueves 4 deOctubre 2012

Cerca de 100 personas se expresaron ayer en la Plaza de Bolívar de Bogotá contra el aborto.M.MORENO

●Un avance en la despena-lización del aborto en Co-lombia se dio ayer con lapresentación de ponenciafavorable al proyecto de in-cluirla en la ConstituciónNacional.Los representantes a laCámara, Germán NavasTalero y Alfonso PradaGil, radicaron ayer la po-nencia en la que expresansu acuerdo con esa posibili-dad.De ser aprobada esa ini-ciativa en el Congreso, elartículo 11 de la Constitu-ción Nacional quedaríaasí: “el derecho a la vida esinviolable. No habrá penade muerte. La interrup-ción voluntaria del emba-razo podrá realizarse enlos casos autorizados porla ley”.Navas recordó que laidea de llevar ese tema a laConstitución surgió de lasugerencia que hizo la Cor-te Constitucional de plas-mar ese derecho en la Car-ta Política y luego regla-mentarlo.“Hemos escuchado el cla-mor de las mujeres y reco-nocemos su derecho a deci-dir si tienen hijos o no”,afirmó Navas.El texto constitucionalno ampliaría las posibilida-des para practicar el abor-to en Colombia de maneralegal. Por ahora seguiríansiendo las mismas: malfor-mación del feto, riesgo pa-ra la vida de la madre o em-barazo por abuso sexual.Sin embargo, incluir eltema en la Constitución

permitiría en un futuroampliar los casos de despe-nalización del aborto si elCongreso así lo considera.Hasta ahora la despenali-zación del aborto se basaen varias sentencias de laCorte Constitucional. Si seaprueba el proyecto, seránecesario que el Congresotramite una ley para regla-mentar los casos en losque se podría abortar sinser castigada por ello.

● La recuperación del pre-sidente Juan Manuel San-tos es satisfactoria y se de-sarrolla dentro de lo quehabían previsto sus médi-cos personales y los de laFundación Clínica SantaFé de Bogotá, donde fueoperado ayer durante doshoras y media.El retiro del tumor can-cerígeno de la próstata delmandatario no lo incapaci-tó para desarrollar diver-sas actividades.Según un comunicado

de la Presidencia de la Re-pública Santos se comuni-có por teléfono con el AltoConsejero para la Paz, Ser-gio Jaramillo; el Ministrode Hacienda, MauricioCárdenas y el Ministro deMinas y Energía, FedericoRenjifo, y en la tarde reci-bió la visita de la cancillerMaría Ángela Holguín ydel Ministro de Defensa,Juan Carlos Pinzón, ade-más de una llamada delPrimer Ministro de Israel,Benjamín Netanyahu, y un

mensaje del Primer Minis-tro británico, David Came-ron, quienes le desearonuna pronta recuperación.El Presidente, dice el co-municado dedicó parte dela tarde a la revisión y fir-ma de decretos.La clínica Santa Fé infor-mó que “sus signos vitaleshan estado estables, ya hainiciado y tolerado la víaoral y ha podido sentarse,dado el control adecuadodel dolor” y que continuabajo observación médica.

● Los ‘apartamenteros’ co-lombianos hacen de las su-yas en Argentina. Los me-dios de comunicación re-portan que desde julio porlo menos 40 asaltantes deviviendas, de origen colom-biano, han sido detenidos.Hay preocupación en lacolonia nacional en esepaís, que es de más de 30mil personas, por el riesgode que los delitos de unaminoría afecten a todos.

Según la cancillería co-lombiana, antes del 2009no había una sola deten-ción en ese país por esoscasos. Álvaro Calderón, di-rector de Asuntos Consula-res, dijo que en septiem-bre 7 personas fueron dete-nidas por esos hechos yque a cierre de agosto, ha-bía 36 colombianos en pri-sión por robo en general.También hay casos regis-trados en México y Brasil.

Despenalización delaborto da otro paso

MEDELLÍN. Tres magistra-dos de la Sala Penal delTribunal Superior de Me-dellín le rebajaron 19 añosde cárcel y 12.000 millonesde pesos de multa a la con-dena que un juez le habíaimpuesto a Alirio de JesúsRendón Hurtado, el ‘Cebo-llero’ de la mafia de Mede-llín, por lavado de activos.Pagará solo 13 años y7.500 millones de multa.

BOGOTÁ.El Consejo de Es-tado dejó en firme la deci-sión de la Procuraduría dedestituir al contralmiran-te (r) Rodrigo Alfonso Qui-ñones por su actuación enla masacre de 27 personashace 11 años en Chengue(Sucre). El había contrade-mandado y reclamaba$1.600 millones.

NEIVA. La Gobernacióndel Huila declaró ayer laurgencia manifiesta du-rante 60 días para afron-tar la fuerte sequía, quegolpea especialmente elcentro y el norte del de-partamento. En los últi-mos 4meses se han repor-tado 514 incendios foresta-les, dijeron autoridades.

¡Click!

Antes de la operación.REUTERS

Ponencia favorable a proyecto para llevarla a Constitución.

Polémica reducción depena a alias ‘El Cebollero’

Santos se recupera muy bien

$1.800

Sigue destituidocontraalmirante

Emergencia porsequía en Huila

Colombianos robanviviendas en Argentina

RedacciónBogotá

www.diarioadn.co/actualidad/colombia

UN DÓLARVALE

Examinarán al Vicepresidente hoy.A las 5 de la tarde valorarán al vicepresidenteAngelino Garzón, como pidió el Congreso. Estarán lospresidentes de la Academia de Medicina, FernandoSánchez Torres; de la Federación Médica, SergioIsaza, y del Tribunal Nal. de Ética, Francisco Pardo.

Alias ‘El Cebollero’.ARCHIVO

El apunte

$2.326

● La sentencia C 355 de2006 de la Corte Constitu-cional estableció las trescircunstancias en las cua-les lasmujeres en Colom-bia pueden abortar sin sersancionadas por ello.Desdeentonces, organiza-ciones demujeres y de de-

rechoshumanoshan insis-tido en que el Estado pro-mueva su aplicación real atravésdepolíticas, estrate-gias y acciones concretas.Se calcula que cerca de400 mil abortos ilegalesse practican cada año enColombia.

UN EUROVALE

MAURICIO MORENO

Insistencia en su aplicación

aDn6 Jueves 4 deOctubre 2012

Colombia

Colonia venezolana, en la Plaza de Usaquén, al norte de Bogotá. Apoyan al opositor Capriles. AR. PART.

● Los venezolanos residen-tes en Bogotá están listospara votar en las eleccio-nes presidenciales que sellevan a cabo el próximodomingo en ese país y enlas que se enfrentan el pre-sidente Hugo Chávez y elopositor Henrique Capri-les.Lo particular es que mu-chos de ellos no planeanhacerlo en el consulado deVenezuela (Autopista Nor-te No. 103 - 16), único pun-to de votación en la ciu-dad, sino que viajarán a supaís para ejercer su dere-cho al voto.“Es muy común que losvenezolanos viajen paravotar”, afirma CarlosMar-tínez, quien maneja la redVenezolanos en Bogotá.Según Martínez, hay tresrazones principales: no ha-berse inscrito a tiempo,aprovechar la oportuni-dad para visitar a la fami-lia o simplemente no que-rer tener ningún contacto

con el consulado.Aunque no existen núme-ros oficiales, se calculaque son 25.000 los venezo-lanos residentes en Bogo-tá. De ellos, solo 2.808 es-tán inscritos para votar,según Magali Briceño, di-rectora de la Mesa de Uni-dad Democrática (MUD)en Bogotá, la coalición departidos de oposición queapoya a Capriles.Ybsul Freites, una jovenempresaria venezolana, vo-lará a Caracas el domingoy volverá ese mismo día.Anid Velásquez, en cam-bio, aprovechará para que-darse con su familia unosdías.Aquí o allá, esperan cele-brar el triunfo de Henri-que Capriles, el candidatopreferido de la colonia ve-nezolana en la capital co-lombiana. “Ya muchos tie-nen la champaña enfrian-do”, comenta Ybsul son-riente.La colonia de venezola-nos en Colombia ha au-mentado durante el gobier-no de Hugo Chávez.

Presidente de Honduras, Porfirio Lobo (c), en el día del soldado.EFE

● La OTAN pidió a Siria“cesar las violaciones fla-grantes del derecho inter-nacional”, tras una re-unión convocada de urgen-cia en Bruselas a peticiónde Turquía, luego de dispa-ros de obuses desde Siria,que causaron cinco muer-tos. “La Alianza sigue al la-do de Turquía”, uno de sus28 miembros, “y exige elcese inmediato de tales ac-tos agresivos contra unaliado”, según el comunica-do publicado por la OTANal terminar la reunión.El comunicado subrayó“el espíritu de indivisibili-dad, de seguridad y de soli-daridad” de los miembrosde la OTAN.La reunión duró menosde una hora en Bruselas yreunió a los embajadoresde los 28 países miembros,a petición de Turquía. Elembajador turco presentóun informe de lo ocurridoen el sureste de Turquía.Varios obuses cayeronen el pueblo turco deAkçakale, situado frente alpuesto fronterizo sirio deTall al-Abyad, donde ocu-rrieron combates entre lastropas leales al presidentesirio Bashar al-Asad y losrebeldes del Ejército SirioLibre. AFP

Un rebelde sirio en Alepo.AFP

Antichavistas

¡Click!

● Los efectos del golpe deEstado de junio de 2009en Honduras contra el pre-sidente Manuel Zelaya si-guen manifestándose, conviolaciones a los derechoshumanos, denunció la Co-misión de la Verdad -dospersonalidades locales yseis extranjeras-.“La Comisión ha conclui-do que (...) tanto antes co-

mo después de las eleccio-nes realizadas en noviem-bre del 2009, ambos go-biernos (el de facto de Ro-berto Micheletti y el ac-tual de Porfirio Lobo) utili-zaron y utilizan el terrorcomo recurso de controlsocial”, afirma el resumendel informe.“Con la aquiescencia delgobierno, se han desarro-

llado las operaciones degrupos al margen del orde-namiento legal. Funcionancon procedimientos y me-todologías de escuadronesde la muerte”, asegura.Esta Comisión fue para-lela a la creada por el presi-dente Lobo. El informe sebasó en 1.966 entrevistas ydocumentó 5.418 casos deviolaciones a DD.HH. AFP

3.

NUEVA YORK (AFP). Un juez federal de EE.UU. ordenó aIrán, al movimiento chiíta libanés Hezbolá y otros pagarmás de 6.000 millones de dólares a familiares de las vícti-mas de los atentados del 11 de septiembre de 2011. El magis-trado George Daniels adoptó la recomendación del juezFrankMass en el caso ‘Havlish contra Bin Laden’ que consi-dera co-responsables a Irán, Hezbolá, el ayatolá Alí Jame-nei y otros de Al Qaida y los talibanes en los ataques.

Obusessirioscaen enTurquía

De Bogotá a Venezuela, a votar

Por seis años

Condena a Irán, Hezbolá yotros por ataques de S-11

De25.000 venezolanos residentes en la capital, solo 2.808 votarán aquí.

2.

Emboscan a cascosazules en Darfur

Relevo de altosmandos policiales

Ejercen terror en Honduras

El domingo

El apunte

1.

Debate televisado Obama-RomneyEl tema económico fue central en el debate de anocheen la Universidad de Denver, entre los dos candidatos ala presidencia de los Estados Unidos.

BUENOS AIRES (AFP). El mi-nisterio de Seguridad argen-tino informó que relevó lascúpulas de la Gendarmeríay la Prefectura, policías mili-tarizados, en el marco de laprotesta de cientos de uni-formados contra una rebajasalarial.

El gobierno portugués aumentaráel impuesto de renta en 2013 en

otro paquete de austeridad.

La Comisión● Comisión de la Verdad:Adolfo Pérez, premionobel; Luis Nieto, juristaespañol; FrancoisHoutart, sacerdote belga;Mirna Jiménez, exmagis-trada de El Salvador; NoraCortina, deMadres dePla-za de Mayo; Elsie Monje,activista de Ecuador.

María Camila HernándezBogotá

Los datos

Recuerdo de una víctima. AFP

JARTUM (AFP). Cuatro cas-cos azules de la Misión de laPaz de la ONU y la UniónAfricana murieron en unaemboscada. “El ataque seprodujo en El Geneina, capi-tal de Darfur Occidental”,precisó la misión. Fue ataca-da una patrulla nigeriana. Cascos azules en Jartum.AFP

www.diarioadn.co/actualidad/mundo

Las elecciones presiden-ciales se realizarán elpróximo domingo 7 de oc-tubre.

Quien salga elegido, entreHenrique Capriles y HugoChávez, gobernará el paísdurante seis años.

El censoelectoral enVene-zuela está compuesto por19 millones de personasen edad de votar.

AFP

El datoaDn8 Jueves 4 deOctubre 2012

Mundo

● Óscar Córdoba, desdesu cargo de presidente delBucaramanga, sigue traba-jando por el fútbol colom-biano. Ya no se viste decortos, lo hace más for-mal. Sin embargo, su obje-tivo es uno solo: dejar enlo más alto el nombre desu club y velar por el bien-estar de sus jugadores.El exportero de la selec-ción Colombia, América,Millonarios y Boca Ju-niors, entre otros elencos,asumió en junio la respon-sabilidad en reemplazo deJosé Augusto Cadena y suprincipal objetivo es forta-lecer el equipo en lo admi-nistrativo y lo deportivo.“Esmás complicado real-mente, ¿por qué?, porqueuno está mirando todoslos elementos que rodeanla competencia: que los ju-gadores estén al día, su se-guridad igual, que el esta-dio esté en condiciones pa-ra recibir a la gente y quelos resultados se den, tan-to en lo deportivo, comoen lo económico, ya queaquello que se hace en elterreno de juego se ve re-flejado luego en las tribu-nas”, indicó.Córdoba sabe que la ac-tualidad del equipo no esla mejor, uno de los gran-des sueños de los hinchas

'leopardos' es volver a laprimera división, por elloespera que ellos le dentiempo para conseguir losresultados esperados.Como exjugador, gra-cias a su experiencia inter-nacional, sabe qué es loque requiere un futbolistapara rendir en cada com-promiso, para sentirse có-modo, tranquilo, por elloesta vivencia piensa poner-la a favor del club.“Hemos sido muy trans-parentes con los mucha-chos acerca del presupues-to con el que contamos yaque todavía tengo algo delcaparazón del jugador.Les he dicho 'éste es el pre-supuesto, esto es lo quenos gastamos, esto es loque les podemos pagar', yellos hasta el momentohan sido conscientes”, ar-gumentó el hoy dirigente.

● Una brillante definiciónde James Rodríguez bastópara que el Porto derrota-ra ayer 1-0 al Paris SaintGermain, equipo dondemi-lita el atacante sueco Zla-tan Ibrahimovic.‘El niño Maravilla’, co-mo le dicen en Portugal,marcó al minuto 82 delcompromiso, dando tran-quilidad a su equipo luegode fallar varias oportunida-des de anotar en el arcodel portero italiano Salva-tore Sirigu.Mientras en el local la ve-locidad de Jackson Martí-nez (quien estaba de cum-pleaños) y la picardía deJames fueron claves, en la

visita, más allá de los chis-pazos de 'Ibra', poca fue laacción en el área rival.Tras un primer tiempoequilibrado en la posesióndel balón, el complementofue para los portugueses,

quienes con base en talen-to hicieron valer la localía.Con esta victoria el Por-to llegó a seis puntos, fren-te a los tres del PSG y el Di-namo de Kiev, que venció2-0 al Dinamo de Zagreb.

Óscar Córdoba, desde el escritorio, dirige los destinos del Atlético Bucaramanga, equipo que quiere subir a primeradivisión. Dice que su experiencia como jugador la puede poner al servicio de los hoy deportistas. ANDREA MORENO

¡Click!LisboaEFE

James Rodríguez anotó el gol del triunfo del Porto en casa. AFP

Quiere plasmar desde el escritorio lo que aprendió en diferentes canchas delmundo.

Juventus no pasóde una igualdad

Milán sacó triunfobrillante de Rusia

RedacciónBogotá

El apunte

Cristiano Ronaldo anotó su segundo "hat-trick"en cuatro días, en el triunfo 4-1 sobre el Ajax deAmsterdam en el Grupo D de la Champions. El otrotanto ‘merengue’ fue un hermoso remate de Benzema.

Ayer fue suspendido el amistosoArgentina - Brasil, en Resistencia,

por fallas en la iluminación.

● Óscar Córdoba, junto aMario Yepes, David Ospi-na y Yorelli Rincón, es sím-bolo de la campaña con laqueHerbalife busca apor-tar elementos deportivosa los niños y, además, in-centivarlos para que gra-cias a la actividad físicatengan una vida mejor.

1. En el exterior 2. ‘El Gato’ 3. Marulanda 4. Ídolo mundial

Córdobaysunuevorolwww.diarioadn.co/deportes

TURÍN (AFP). Juventus igua-ló ayer 1-1 con el ShakhtarDonetsk de Ucrania, en jue-go correspondiente al Gru-po E de la Champions Lea-gue. Gracias a lo sumadoen esta victoria, los italia-nos se ubican segundoscon cuatro puntos, los mis-mos que el líder Chelsea.

SAN PETERSBURGO (AFP).Milan, en un juego cerra-do, venció ayer 3-2 al Zenitde Rusia, por el Grupo Cde la Champions League.En el otro duelo del cua-drangular, Málaga, comovisitante, derrotó 3-0 al An-derlecht con goles de Eli-seu Pereira y Joaquín.

Los datos

Iván Ramiro Córdoba, trassuretiro como jugador, tie-ne funciones directivas enel Inter de Milán.

Junto a Herbalifeayuda a los niños

EFE

PRUEBA ELVIDEO AQUÍ

Ricardo 'Gato' Pérez esotro exfutbolista que hoytrabaja como directivo. Lohace en el Fortaleza.

Otro que ya pisó esos te-rrenos fue VíctorMarulan-da, quienhasido presiden-te y gerente de Nacional.

El francés Michel Platinies elmáximo jerarca de laUnión de Federaciones deFútbol Europeas (Uefa).

El dato

FÚTBOLCOLOMBIA

JamespusolíderalPorto

aDn10 Jueves 4 deOctubre 2012

Deportes

¡Click!

● ¡Cómo nos cambia la vi-da!. La frase, que acuñarael desaparecido soldadoWilliam Domínguez, apli-ca perfecto para la reali-dad de la Selección Colom-bia de fútbol, que ayeramaneció como una de lasdiez mejores del mundo,según la Fifa.El equipo que dirige elargentino José Pekerman,que entra por primera vezdesde julio de 2002 en esteselecto grupo, recupera al-go de prestigio gracias asus recientes triunfos anteChile (3-1) y ante la cam-peona continental, Uru-guay (4-0).Una compleja operaciónmatemática que hace el en-te rector del fútbol, y quetiene en cuenta la impor-tancia de cada partido, decada torneo, el rendimien-to de los últimos cuatroaños y hasta de la Confede-ración a la que perteneceuna selección, ha permiti-do este fabuloso ascenso.Todo se debe entonces alos cuatro goles que Co-lombia le anotó a Uruguayy al triunfo sobre Chile(3-1). El primero fue cam-peón de la Copa América2011 y cuarto en el Mun-dial de Sudáfrica 2010 y elsegundo era el líder de laactual eliminatoria.En el listado general, Es-paña, con 1.611 puntos fren-te a 1.459 de Alemania, pro-longa unmesmás el lidera-to que ocupa desde que ga-nó el título de la Eurocopa2008 en Viena, tras el que

se proclamó campeona delmundo en Sudáfrica 2010.Portugal le arrebató eltercer puesto a Inglaterra,ahora quinto, y Argentinasube del séptimo al cuartolugar.Uruguay cedió dospuestos y ahora es sépti-mo, igual que Brasil quebaja otros dos peldaños(14).

●A Santa Fe se le acaba elplazo para pensar en la cla-sificación a los cuadrangu-lares semifinales del fút-bol colombiano. Con 12 uni-dades, las cuentas son cla-ras: hay que llegar a 28 pa-ra pensar de nuevo engrande. Los primeros treslos buscará esta noche(8:00 p.m.) en El Campín,frente a La Equidad.“Es difícil para todos,quedan siete juegos y hayque sumar la mayor canti-dad de puntos para buscarla clasificación: ahora solopensamos en nuestro par-tido con Equidad”, dijo el

técnico Wilson Gutiérrez.“Se han sumado muchascosas, no hemos podido te-ner continuidad por lesio-n e s , s a n c i o n e s ,amarillas…”, agregó.“Equidad es difícil, peroestamos en casa y no pode-mos perder puntos”, seña-ló el atacante Cristian

Martínez Borja, quien se-ría titular hoy.Santa Fe perdió parahoy a Yulián Anchico y aJuan Daniel Roa, ambospor acumulación de tarje-tas amarillas. Sergio Otál-varo podría ocupar una deesas casillas. “Necesita-mos puntos para acercar-nos a la pelea. Ojalá lo ha-gamos y demostremos quesomos un gran equipo”, de-claró Otálvaro.Anoche, Cúcuta venció2-0 a Chicó, Envigado 2-1 aOnce Caldas, Junior goleó4-0 a Huila, Patriotas cayó0-3 ante Nacional, Mede-llín 0-1 con Itagüí, Quindíoderrotó 2-1 a Cali y Pastoigualó 0-0 con Cartagena.

BOGOTÁ. Los cerca de12.000 participantes loca-les que participarán en lacarrera atlético ‘We RunBogotá Nike 10K’ el próxi-mo 28 de Octubre podránescoger, al momento de re-clamar su kit de carrera, aqué fundación quieren des-tinar su aporte. Habrá apo-yo a programas de recrea-ción y deporte.

Victorias anteUruguay y Chile impulsan ascenso enFifa.

Diezañosdespués,ColombiaesTop10

Cuenta regresivapara la Nike 10K

Nadal reinicia susentrenamientos

Gregory Plummer, de EE. UU.

BUENOS AIRES. El tenistaespañol Rafael Nadal,quien no juega desde juniopasado, reanudará su en-trenamiento dentro de 15días con la ambición de ju-gar el Masters y la final dela Copa Davis en Repúbli-ca Checa, indicó su tío yentrenador, Toni Nadal.Nadal no juega desde el pa-sado 28 de junio.

Selección Colombia se prepara para el partido por la eliminatoria contra Paraguay. ARCHIVO/ADN

Los mexicanos

Guerreros no contará máscon el el ‘gringo’ Plummer

RedacciónBogotá

RedacciónBogotá

1.

La cifra

El apunte

BOGOTÁ. El quinteto líderde la Copa Invitacional deBaloncesto, Guerreros deBogotá, no contará máscon el jugador estadouni-dense Gregory Plummer ybuscará a otro extranjero.“Ya le comunicamos queno seguirá con nosotros ybuscamos a un triplero, aun jugador que nos dé ga-rantías en lanzamientosdel perímetro para refor-zar esa parte en el grupo”,dijo Yesid Rivero, el técni-co del conjunto.

EscuchanaBedoya

Sergio Otálvaro sería titular esta noche, ante La Equidad. M. MORENO

Los de Rueda

Hoy se conocerá convocatoria nacional

El ciclista ecuatoriano Byron Guamá (Movistar)ganó la quinta etapa del Clásico RCN, entre Pereira yCali. Hoy, el ascenso a La Línea.

SantaFenopuedefallar

2.

6

S. SALDARRIAGA

● El Comité Disciplina-rio de la Dimayor acep-tó el recurso de reposi-ción de Gerardo Bedo-ya, sancionado poragredir a Jhonny Ramí-rez, deMillonarios, y re-dujo de 15 a 11 fechas elcastigo al jugador.El volante ‘cardenal’se comprometió a cum-plir con una campañade reparación social an-te escuelas de fútbol, co-legios, y otros espaciosdonde pueda llegar elmensaje positivo.Si Santa Fe va a cua-drangulares, Bedoya ju-garía este año.

Los datos

fechas de sanción pagaráLuis Fernando Mosquera,de Nacional, por provoca-ción al público.

● Colombia, fiel a la tradi-ción del técnico José Pe-kerman,hapreferidoespe-rar hasta últimomomentopara entregar la lista deconvocados para el parti-

do del próximo 12 de octu-bre, a las 3:30 p.m. contraParaguay, por la eliminato-ria a Brasil 2014.Amaranto Perea y AbelAguilar pagarán sanción.

México, reciente ganadordel oro olímpico en Lon-dres, ganó una plaza(puesto 19) en lista Fifa.

Ecuador, que dirige el co-lombianoReinaldoRueda,cierra el grupode los vein-te primeros.Ene. Feb. Mar. Abr. May. Jun. Jul. Ago. Sep. Oct.

Evolución de la SelecciónColombia en 2012

35

xx xx

32 31

23 2320

22 21 22

9

Puesto Puntaje

709746

748

815 812880

814 835843

1102

aDn 11DeportesJueves 4 deOctubre 2012

Suplementos, sí sonútiles para lasperso-

nas con asma o un enfer-medadpulmonar obstruc-tiva crónica.

●Un convenio firmado en-tre el gobierno de Colom-bia y el de Alemania busca-rá mejorar la formacióntécnica, tecnológica y parael trabajo, de manera queestos programas sean máspertinentes y acordes conlas necesidades del merca-do laboral.Este acuerdo se traduci-rá, en principio, en la crea-ción de un Centro de Inves-tigación e Innovación quehará posible una mayormovilidad de estudiantes ydocentes de estos progra-mas hacia Alemania, paracualificar su formación.De igual forma, expertosalemanes vendrán al paísa trabajar con las institu-ciones de educación supe-rior y con el Servicio Na-cional de Aprendizaje (Se-na), para mejorar la cali-dad de la oferta educativa.“Con ayuda de Alemaniaadelantaremos los estu-dios correspondientes pa-ra proveer formación demás alto nivel en el país”,explicó la Ministra de Edu-cación, María FernandaCampo.

PARÍS (AFP). El veneno demamba negra, una peli-grosa serpiente africana,contiene sustancias con-tra el dolor, tan poderosocomo la morfina pero conmenos efectos secunda-rios, según estudio de laUniversidad de Niza - So-phia Antipolis (Francia).

● Los hogares de estratos1 y 2 que actualmente cuen-tan con el servicio de Inter-net o lo vayan a adquirir,pueden contar, desde ya,con un subsidio que va des-de 4 mil pesos mensualeshasta 13 mil, dependiendola región geográfica dondevivan.En las grandes ciudadesel subsidio será de menorvalor, y en las zonas másalejadas el subsidio seráde mayor valor.Movistar (antes Telefóni-ca Telecom) es la primeraempresa en hacer el anun-

cio oficial del subsidio ensus planes de banda an-cha, con el que, según susejecutivos, se beneficiaránmás de 340.000 de susclientes.Este proyecto, bautiza-do como Internet Social,para el que hay disponi-bles 285.000 millones depesos que financiarán unaparte del cargo que co-bran las empresas presta-doras del servicio, abarcalos 32 departamentos delpaís y territorios naciona-les y estará vigente hastael 31 de diciembre de 2014.

Atención al dolor

Hay subsidio paraacceso a Internet

Según la encuesta buena parte de los colombianos se automedican y no van al médico. FOTOLIA

● Un estudio de la Univer-sidad de Otago, en NuevaZelanda, asegura que lossuplementos vitamínicosque se comercializan paraaliviar las molestias causa-das por los resfriados nocumplen con esos benefi-cios. Durante un experi-mento fueron escogidos322 adultos sanos, de loscuales la mitad recibió su-plementos como vitaminaD; la mitad restante consu-mió placebos. Después de18 meses se determinó queno había diferencias esta-dísticas ni epidemiológi-

cas significativas entre am-bos grupos, según un artí-culo del diario El Mundo,de España.“En total, hubo 593 cata-rros del grupo de los suple-mentos de vitamina D por611 de los del grupo place-

bo, lo que no representauna diferencia a tener encuenta”, indicó DavidMur-doch, director de la investi-gación, publicada en el Jo-urnal of the American Me-dical. José María Molero,miembro del grupo de en-fermedades infecciosas dela Sociedad Española deMedicina de Familia y Co-munitaria, explica quesiempre se está especulan-do sobre este tipo de com-plementos, sobre todo enlas temporadas donde seregistran brotes de resfria-dos.

1.

BOGOTÁ. Los niños de Ita-güí (Antioquia) están es-trenando 11.000 computa-dores portátiles, que reci-bieron de manos de la fun-dación sin ánimo de lucroOne Laptop per Child(OLPC). Se entregarán3.000 más, para comple-tar 14.000.

Alemaniaasesora aColombia eneducación

RedacciónBogotá

● Seis de cada diez colom-bianos que en este momen-to sufren dolor de cabezautilizan medicamentos yremedios por su cuenta pa-ra calmarlo, en vez de ir auna consulta especializa-da. Así lo revela el séptimoestudio de la AsociaciónColombiana para el Estu-dio del Dolor (Aced), cu-yos resultados se darán aconocer hoy, en el marcodel congreso internacionalsobre el tema, que se lleva-rá a cabo en Bogotá.De acuerdo con el estu-dio, para el cual se encues-tó a 819 adultos en las prin-cipales ciudades del país,casi la mitad de los colom-bianos afirman haber teni-do algún tipo de dolor, enlas últimas dos semanas.El más común, con un 35por ciento, es el de cabeza,seguido por el de espalda(19 por ciento) y, con unamenor incidencia, apare-cen las molestias en las ar-ticulaciones (16,5 por cien-to).Según la Aced, aunquelos índices de dolor entrela población son altos, soloel 7 por ciento de las perso-nas que necesitan aten-ción especializada tienenacceso a ella, pese a queen Colombia existen las he-rramientasmédicas y tera-péuticas necesarias paraatenuar el 95 por ciento deestos malestares.“Infortunadamente, lospacientes llegan tarde omal diagnosticados a las

consultas especializadas,lo que aumenta los costos,deteriora la calidad de laasistencia y proveen sufri-miento innecesario a lospacientes”, señaló Patricia

Gómez, anestesióloga es-pecializada en dolor.De acuerdo con el estu-dio, de todos los adolori-dos consultados, el 29 porciento decidió automedi-

carse.Especialistas llamaronla atención sobre la impor-tancia de acudir al médi-co, para descartar proble-mas mayores.

Suplementos no curan la gripa

Los 32 departamentos de Colombia se beneficiarán. ARCHIVO

Síntomas persisten. ADN

Sin médico

PERSONAS SE AGUANTAN

Atención Solución

En breve

Mañana, en Bogotá, especialistasdel mundo hablarán de seguridad

informática en Segurinfo.

2. 3.

www.diarioadn.co/vida

Entrega fue una fiesta. ADN

Ante fallas en el sistemade salud, la gente se automedica.

Los datos

El dato

El dato

El 18 por ciento de las per-sonas que padecen un do-lor, no va al médico puesel sistema desestimula.

La mayoría de las perso-nasnuncahansido atendi-das por especialistascuando presentan dolor.

Seis de cada 10 encuesta-dos dicen que el sistemade salud remite siempre aatención de urgencias.

11 mil portátiles aniños de Itagüí

Veneno de víboravence el dolor

aDn12 Jueves 4 deOctubre 2012

LaVida

● Una de las partes másimportantes en un vehícu-lo, que a su vez es la me-nos atendida por la mayo-ría de los conductores, sonlas llantas.Estas son quizás el prin-cipal componente del vehí-culo debido a que son lasencargadas de enviar la po-tencia del motor al suelo,transmitir las fuerzas defrenado, guiarlo por la víay ofrecerle confort y brin-dar estabilidad. Sin ellas,toda esa mecánica y tecno-logía involucrada en un ve-hículo estaría inerte y sinninguna posibilidad de ha-cer su función.Así que vale la penarecordar algunassencillas recomen-daciones para sudebidomanteni-miento, dentrode los cuatroaños de pro-medio de vi-da útil quetienen deacuerdo,por supues-to, a su uso.Las medi-das básicaspara el cui-dado de lasllantas soncalibrarlasde acuerdocon la indica-ción del manualdel vehículo, róte-las cada 70.000 Ki-lómetros y evite la

baja presión de inflado yla sobrecarga en el ve-hículo, esto compro-mete la estructura dela llanta, aumentandoel riesgo de daños o al-teraciones.También es impor-

tante que cada 10.000kilómetros mande ali-near y balancear el ve-hículo, así como cuan-do rote las llantas, su-fran impactos fuertes,o evidencie un desgas-te irregular en su labra-do.Observe periódica-mente el indicador dedesgaste de la bandade rodamiento. Este seencuentra en el mediode los zurcos y determi-na cuándo debemos re-emplazarlas.Además, utilice lasmedidas de llantas yrines indicados por elfabricante del vehícu-lo, Ya que se podría al-terar el equilibrio delvehículo.

Además de las precau-ciones básicas, expertosrecomiendan tomar accio-nes como realizar un man-tenimiento preventivo delvehículo y revisar losamortiguadores, resortes,frenos, rodamientos, queactúan directamente so-bre los neumáticos.No permita el contactode la llanta con derivadosdel petróleo. Estos produc-tos atacan al caucho, ha-ciendo que pierda las pro-piedades físico-químicas ymecánicas.Evite la conducción agre-siva con frenadas fuertesy cambios bruscos de di-rección y verifique el buenestado de la válvula.

Si requiere guardarlas llantas, hágalo

en un sito seco, evitandoque queden expuestas alcalor.

●La prevención sigue sien-do una de las herramien-tas más importantes paraevitar los accidentes detránsito. Por tal motivo, elCentro de Experimenta-ción y Seguridad Vial Co-lombiano (Cesvi) promue-ve el Manejo Preventivo,con el propósito de incul-carle al conductor una cul-tura que le sirva para to-mar buenas decisionesfrente al volante.Tradicionalmente, ennuestro país la capacita-

ción recibida por las perso-nas que van a manejar unvehículo está referida a uncurso básico, con el ánimode recibir una licencia queacredite y cumpla con lascondiciones y normas quela ley exige. Pero, recuer-da Cesvi, es indispensablegenerar un cambio de con-ciencia y actitud para lo-grar una conducción mássegura. De esta manera, lacompañía ofrece cursos pa-rar mejorar la manera demanejar.

BOGOTÁ. Con las tarjetas‘Cliente’ y ‘Cliente Tarje-ta azul’, los clientes de Re-nault pueden disfrutar deprivilegios como una tasapreferencial en créditospara renovar su carro, se-gún recordó la compañía.

BOGOTÁ.Llegó a Colombiael Monte Carlo, la nuevaversión del Mini Cooper.Esta nueva edición, de laque solo llegarán al país25 unidades, está inspira-da en a las victorias obte-nidas en el famoso rally.

BOGOTÁ. Este 11 de octu-bre se subastará en Esta-dos Unidos el modelo másantiguo de FordSe, el Mo-del A Rear Entry Ton-neau, que fue fabricado en1903 y que sólo ha contadocon cinco propietarios.

No descuide las llantas desu carro, son elementales

Unmodelo deportivo. ARCHIVO

1.

La prevención y elmantenimiento evitarán que se desgastenmuy rápido.

Para evitar los accidentes La profesión

Recuerde

Importante

En breve

Fabricado hace 109 años. ADN

2.

3.

RedacciónBogotá

El apunte

Sobreruedas

Los datos

Es importante que mande a balancear y alinear el vehículo. FOTOLIA

● Cesvi Colombia cuentacon una completa parrillade cursos en seguridadvial y manejo preventivoparaqueempresas y parti-cularesasumancomopro-pio el problemade la acci-dentalidad vial y tomen ladecisión de viajar siempreseguros.

El dato

Lo indispensable es tomar buenas decisiones al conducir. ADN

Aunquenoparezca,mane-jar es una profesión quesedebe tomarcon respon-sabilidad.

El peligro a la hora dema-nejar no es ajeno, por esocada persona debe tomarprecauciones.

Analizar cada paso que setomealmanejar. Cadaac-ción tiene una reacción.

No olvide revisar que las tapas del carro estén bien puestas. FOTOLIA

Cursos paramanejar mejor

Subastarán elFord más antiguo

Privilegios paralos clientes

Llega la últimaedición del Mini

aDn 13La VidaJueves 4 deOctubre 2012

● El Cuarteto de Nos ex-plotó fuera de Uruguay enla primera década de estesiglo con discos como Ra-ro y con la imagen de unanueva banda alternativa,pero realmente lleva 28años en el ruedo del rock.Ahora vuelve a Colombiaen una presentación únicaque será en el Tetaro Vina-cure para compartir ‘Por-fiado’, su más reciente pro-ducción, del que se des-prende el sencillo Cuandosea grande.“No fue una época co-mún la que nos tocó vivir”,recuerda Roberto Musso,guitarrista y vocalista dela banda uruguaya Cuarte-to de Nos, sobre los añosde su secundaria en plenadictadura militar. “Tenía-mosmuchas cosas para de-cir y queríamos hacerlo deesta forma, y el humor sur-gió como una cosa natu-ral”, dice.Por eso, aunque sus le-tras pueden parecer super-ficiales porque se ríen dela vida diaria, representanese derecho a poder deciry hacer tales disparates,como cuando salieron al es-cenario con sus cuerpos

cubiertos de globos, en1984.“Hemos variado mu-cho el estilo; en una épocame gustó hacer cancionescon el tema del patriotis-mo, ese malentendido, yde hecho llegamos a teneruna canción censurada a fi-nes de los 90, que era hu-morística, pero la interpre-taronmal", cuenta el músi-co. Muchos años después,el Cuarteto de Nos tuvo suprimera presentación enColombia en una edicióndel Festival Rock al Par-que (2007), recordada en-tre otras cosas por la másviolenta granizada de lahistoria reciente de Bogo-tá, donde la banda cosechóa sus seguidores.

●El espectáculo del Cuar-teto de Nos tendrá granpartede ‘Porfiado’, que es-tá en tiendas en Colom-bia, pero también de ‘Ra-ro’ y ‘Bipolar’, sus traba-jos anteriores. Tambiénse presentarán, por Co-lombia, Andrés Gualdróny Los Animales Blancos, yLlave de Fuego.

BOGOTÁ. La banda colom-biana de rock alternativoThe Mills presentará es-tá noche en Tres MariasCasa Cervecera en unShow acústico con susgrandes éxitos. La cita esalas 8 p.m. en la Avenida19 #147-60.

Alvaro Pintos, Gustavo Antuña, Roberto Musso, Santiago Marrero y Santiago Tavella. ARCHIVO/ADN

BOGOTÁ.El Árbol yWe Lo-veNails Bogotá invitan es-ta noche a sus clientas adisfrutar de una noche defiesta con muchas sorpre-sas y a lucir los diseñosde sus uñas. La cita es alas 8 p.m. en la Cra. 12#93- 43 y no hay cover.

El apunteLa noche de rockdel Cuarteto de Nos

PRESENTACIÓNMÚSICA En breve

Carlos SolanoBogotá

The Mills existe desde 2007.

El showenBogotá será el próximo 15 de octubre en el teatro Vinacure.

Reyes de la noche en el Jaime DuqueRomeo Santos, Don Omar y Silvestre

Dangond. Informes: 4011444

We Love Nails, diseño.ARCHIVO

www.diarioadn.co/cultura

URUGUAYOSVUELVENCON ‘PORFIADO’

The Mills, hoy enTres Marías

CuartetodeNos

El dato

Fiesta de coloresen El Árbol

aDn14 Jueves 4 deOctubre 2012

Cultura&Ocio

● Una novedad de esteaño en Maridaje son los‘corredores gastronómi-cos’ con lo mejor de la co-mida propia de los ba-rrios de Medellín.Esta iniciativa, impul-sada por la primera da-ma Claudia Márquez,contará en la feriacon diez restaurantesque tendrán una ofer-ta que va desde el cho-rizo tradicional antio-queño hasta la carne ala llanera, maridadoscon vino de mortiño deSanta Elena y diversas

preparaciones de jugos defruta.El programa, además deapoyo a los empresarios,busca rescatar sabores au-tóctonos, unir a la ciudadcon estos corredores, e im-pulsar los sitios turísticos.

●Más allá de si prefiere lacocina peruana, mexica-na, árabe, asiática o la crio-lla, lo más importante, a lahora de elegir un plato, essaber acompañarlo con labebida indicada.Saber cuándo escogerun vino blanco, rosado otinto, en cualquiera de susvariedades para tener unmaridaje perfecto en lamesa, son solo algunos co-nocimientos que se po-drán adquirir enel festival gas-tronómicoMaridaje2012.Este certa-men se realizadesde hoy y hasta eldomingo en Plaza Ma-yor, Medellín. Los asis-tentes podrán escoger en-tre las ofertas de los mejo-res 50 restaurantes de laciudad, y disfrutar de ca-tas para aprender mien-tras se goza de la armoníade las bebidas con la gas-tronomía.Por si fuera poco, habrámás de 90 empresas expo-sitoras de vino, cerveza, re-postería, helados y café pa-ra complementar el menú.“Este evento lo hemosvenido forjando con dife-rentes instituciones con elúnico fin de mostrar queel nivel gastronómico deMedellín esmuy competiti-vo”, dice Juan Gonzalo Ve-lásquez Escobar, directorejecutivo del Tour Gastro-nómico, que junto a PlazaMayor, organizan la fiesta.

Christian Bravo, chef peruano invitado especial a Maridaje.

Los datos

Angélica Cervera AguirreMedellín

La GobernacióndeAntioquiamos-trará los caféses-peciales fabrica-

dos en la región.

Medellínmuestrasugastronomía

Festival gastronómicocon lomejor de lamesa, enMedellín

Maridaje: la fiestaparaprobarydeleitarse

Gastronomía internacional elaborada por restaurantes locales.

Por tercer año consecutivo Medellín tendrá un encuentro especial con la cocina del mundo.

Impulso a la cocina local.

Invitados2.CafésPreciosyhorariode la feria

1.

●El altonivel queha logra-do Maridaje en sus tresaños, en cuanto a la cali-dad gastronómica que allíse reúne, una muestra delo se puede encontrar en

la ciudad, ha llevado a laidea de realizar el festivalen otras ciudades del país.“Estamos listos para ini-ciar el proceso de interna-cionalización, llevando

nuestros saberes gastro-nómicosaCartagenaoCa-li, donde hay afluenciaconstante de turistas”, ex-plica Gabriel Jaime Rico,gerente de Plaza Mayor.

●El Festival será en lospabellones Azul, Blan-co y Amarillo de PlazaMayor. El ingreso es de12 mil pesos por perso-na (niños menores de12 años o de 1.30 mts.de estatura no pagan).Quienes deseen ingre-sar más de un día pue-den adquirir una esca-rapela intransferible,por 20 mil pesos.Habrá servicio de va-let parking y en el espa-cio se podrán atender1.100 comensales simul-táneamente. El horarioes de 10:00 a.m. a 9:00p.m.

El apunte

Importanteschefsmostra-rán sus creaciones: BorjaBlázquez (España), Chris-tian Bravo (Perú) y Anto-nio del Castillo (Perú).

Festival de alto nivel para expandir saberes gastronómicos

aDn 15Cultura&OcioJueves 4 deOctubre 2012

21 ABRIL-21 MAYO

ARIES

No juzgue a las personas sinfundamentos. No descuidesu trabajo, sea constante ensus objetivos.

Trate de no gastarmás de loque tiene, es tiempo deesfuerzo que se verárecompensado con los días.

Seamás positivo a la hora demirar hacia su futurolaboral. El lugar donde estáes temporal.

TAURO

ESCORPIÓN

24 SEPT.-23 OCT.

VIRGO

Aproveche el tiempo librepara realizar lo que tiene enel tintero. Comience aplanear sumudanza.

22 MARZO-20 ABRIL

Puede llegar a sentirseaburrido y algo depresivo,con una buena noticia lascosasmejorarán.

LEO

23 JUNIO-23 JULIO

GÉMINIS

20 FEBRERO-21 MAR.PISCIS

Busque tiempo para vivir conplenitud los resultados delesfuerzo a su labor. Yallegarámás dinero.

21 ENERO-19 FEBREROACUARIO

Recuperará la confianza enlo que hace, sentirá apoyo desus compañeros. Sube elánimo laboral.

23 DIC.-20 ENEROCAPRICORNIO

Está a punto de evolucionarmaterialmente, retomarestudios aplazados yreactivar el amor.

23 NOV.-22 DIC.SAGITARIO

No siempre lo que uno deseaes lo que le conviene, la vidale da señales que tal vez noentienda, tenga calma.

24 OCT.-22 NOV.

Es tiempo de sonreírle a lavida. Se abren puertas que leharán estar en indecisión,hágale caso a su intuición.

LIBRA

Los reconocimientos a sulabor e ideas le hacenrecuperar la energíaperdida. Cuide su salud.

24 AGOSTO-23 SEPT.

24 JULIO-23 AGOSTO

No es buen tiempo parapedir préstamos o aumentos.Debe dejar que las aguasturbias se aclaren.

CÁNCER

La caricatura Horóscopo

5 4 1

3 4 2 1

4 1 5 2

1 2 4

2 1 5 3

3 4 7 5 1

4 2 8 1 3 5

8 7 6 1 2 4 3

6 2 8 1 7

6 7 3 2

3 1 4 5 2 8 7 6

5 3 8 6 4

4 5 3 7 8

2 3 5 8

5 4 1 6 2 7 8

6 1 4 3 5 2

6 1 2 7 5

8 5 3 2 1 4

3 7 8 4 1 2 2

3 8 7 4 5

4 5 2 8 6 3 7

7 8 4 5 1

3 2 4 8 5 6

5 3 1 2 7

5 8 1 7 6 4 2

1 7 5 6 3

8 1 5 3 7 4

6 8 1 2 3

6 2 3 7 8 5

2 1 3 2 3 1

4 1 1 1 0 4

3 0 2 0 0 3

4 0 4 2 2 3

4 2 1 0 3 4

1353422

4345402

5135205

2011125

0333454

0201014

2 2 4 2 1 3

4 0 4 3 1 3

4 1 0 2 0 1

3 3 4 2 1 4

0 2 1 3 0 0

6 3 2 1 5 0 0 5

6 2 3 3 4 2 4 1

6 6 4 0 0 6 5 1

0 5 5 0 1 2 6 5

3 5 0 3 1 2 6 3

5 4 1 4 3 4 4 1

2 2 6 1 0 4 2 3

8 6 1

5 3 2 4

7

4 9 7

1

2 5 8 6

2 6 4 9 3 7

3 4 8

3 7 1

4

8 1 4

1

5 8 3

4 6 8

9 2 6

7 4 8 5

3 9 7

7 9 1 3 4 8 6 5 2

3 6 5 9 7 2 1 4 8

8 2 4 6 1 5 3 9 7

6 7 2 8 9 1 4 3 5

4 3 9 2 5 6 7 8 1

5 1 8 7 3 4 2 6 9

1 8 3 4 2 9 5 7 6

2 4 6 5 8 7 9 1 3

9 5 7 1 6 3 8 2 4

1 7 2 6 8 5 4 3 9

8 3 9 1 4 7 6 2 5

5 6 4 2 9 3 8 7 1

2 8 7 3 6 1 9 5 4

9 1 5 7 2 4 3 8 6

6 4 3 8 5 9 7 1 2

7 9 8 5 1 6 2 4 3

3 5 6 4 7 2 1 9 8

4 2 1 9 3 8 5 6 7

El ‘Che’ Gueva-ra (el 9 de octu-bre próximose cumplen 45

de su asesinato a san-gre fría en Bolivia) fueuno de los superhéroesde quienes crecimos enlos años 60 y 70. Un sa-lón de la fama en el quecupo un masacote degente: Los Beatles, Sar-tre y en América Lati-na, qué sé yo, Sandro yLeonardo Favio, y enColombia, el Club delClan, el padre CamiloTorres y Gonzalo Aran-go. Izquierda-derecha,izquierda-derecha.¡Qué confusión! He leí-do varias biografías del‘Che’ y no voy a llegar ala conclusión tonta dequienes desde la dere-cha le llaman asesino ole conceden, como dadi-vosa gracia: “Fue unequivocado”. “Fue un so-ñador”. O de quienes

desde la izquierda lobeatificaron. ¡Qué fácil!Si el ‘Che’ fue un equivo-cado habrá que decirque la época toda fueequivocada. Y no lo fue.Fue la primera épocaen la que los jóvenes,globalmente, se enfren-taron a los mayores pa-ra decirles que no que-rían ser como ellos; noquerían tener la profe-sión del papá -las ma-más en aquel entoncesno tenían profesión dis-tinta de ‘hogar’-, vestir-se como ellos, cortarseel pelo como ellos. E in-tentarían hacer unmun-do desde otras bases.Soñamos con cambiarel mundo. Pero era unacuestión urgente, can-dente, no para dejárseloa los demás, sino que te-nía que hacerlo uno,con las uñas, con las ar-mas, como fuera. La in-justicia no era un malde solución aplazable.La razón de esta urgen-cia, precisamente porser jóvenes. Diez añosmás y dejaríamos deserlo. Fue un tiempo enel que las ideas se defen-dí[email protected]

Los juegos

La primera épocaen que jóvenesenfrentarona los mayores.

22 MAYO-22 JUNIO

Cuentero

Enmemoriade ErnestoGuevara

Por:FranciscoCelis Albán

aDn16 Cultura&Ocio Jueves 4 deOctubre 2012