4° encuentro panamericano de juegos y deportes … › download...dr. fernando tabares (universidad...

2
36 JUEGOS RECREATIVOS TRADICIONALES DE LA CALLE 4 ENCUENTRO PANAMERICANO DE JUEGOS Y DEPORTES AUTÓCTONOS Y TRADICIONALES PROGRAMACIÓN EVENTO ACADÉMICO CON IDENTIDAD Y JUEGO LIMPIO Día 1 Mayo 30 7 a 7.45 Acreditación Coordina: Alejandro Vásquez Bernal 7.45 a 8.15 Instalación Mesa principal: Alcalde de Caldas Dr. Carlos Eduardo Durán Franco Presidente Asociación Panamericano de Juegos Tradicionales y Autóctonos, Periodista Nelson Medina Puerto. Dra. Diana Giraldo, Representante COLDEPORTES NACIONAL. Presentación Metodología del Evento Coordina grupo PES 8.15 a 9.15 a.m. Foro de apertura Juego e Idendad Cultural Dr. Gabriel Jaime Arango (Colombia / EAFIT) Mg. Sergio Centurión (Argenna) Dra. Elizara Carolina Marín (Brasil) Moderador Mg. Néstor Guillermo Díaz (I.E. Antonio Ricaurte) 9.15 a 9.45 a.m. Experiencias signicavas Juego y Cultura Dr. Pierre Normando Gomes y Dra. Elizara Carolina Marín (Brasil). El Juguete en Brasil Dra. Soraia Chun (Universidad de São Paulo/Brasil). La invesgación del Juego Tradicional Moderador Dr. Fernando Tabares (universidad de Anoquia) 9.45 a 10.15 Receso 10:15 a 11:15 a.m. Socialización Cada delegación internacional presenta un panorama del estado actual del Juego Tradicional, Autóctono y Ancestral en el respecvo país. Moderador Mg. Alejandro Vásquez IE. Pedro Luis Álvarez 11.15 a 12.30 Foro La Proyección del Juego Tradicional • Dr. Fernando Tabares (Universidad de Anoquia-Colombia) “Sobre la Epistemología del Juego Tradicional y Popular”. • Grupo SANCOHO Costa Rica “Juego Tradicional y Autóctono • Esp. Kafdada Vergara Esturain (Panamá). “Jugar para no Olvidar. MACHIN y el Rescate de la memoria lúdica de Panamá”. Moderador Lic. Edgar Osorio IE. Claudina Múnera 12:30 a 2:00 p.m. Receso 2:00 a 2:30 p.m. Experiencia signicava “Los Juegos Recreavos Tradicionales de la Calle en el Ámbito Escolar”. Docentes Integrantes del Microcentro de Pedagogías Acvas, Caldas Anoquia. Modera Esp. Alejandro Velázquez I. E. Darío Guérrez 2:30 a 4:00 p.m. Foro: Juego y la cultura ancestral. “Juegos y Educación en las Comunidades Indígenas”: Mg. Eunice Meneses Gómez (Instución UniversitariaCESMAG - Pasto “Juego y Juguete Autóctono Ancestral.” Sandra Ivania Guerrero, Giovanni Caicedo (Instución Universitaria CESMAG Pasto) El cuerpo un territorio en disputa entre el Estado mercado y la sabiduría ancestral. Mg. William Estrada Cano. (Universidad de Anoquia) Modera Juan Carlos Echavarría. Colombia 4: 00 a 4:30 p.m. Receso 4.00 a 6:00 p.m. Taller Recorrido Mágico por los Juegos Recreavos Tradicionales (Microcentro de Caldas) Y Ritual “Del vientre de la madre a la madre erra” (William Estrada) Modera Microcentro de Caldas

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4° ENCUENTRO PANAMERICANO DE JUEGOS Y DEPORTES … › download...Dr. Fernando Tabares (universidad de Antiqouia) 9.45 a 10.15 Receso 10:15 a 11:15 a.m. So cialización • C ad elg

36° JUEGOS RECREATIVOS TRADICIONALES DE LA CALLE4° ENCUENTRO PANAMERICANO DE JUEGOS Y DEPORTES AUTÓCTONOS Y TRADICIONALES

PROGRAMACIÓN EVENTO ACADÉMICO

CON IDENTIDADY JUEGO LIMPIO

Día 1 Mayo 30

7 a 7.45 Acreditación Coordina: Alejandro Vásquez Bernal

7.45 a 8.15 Instalación Mesa principal:

• Alcalde de Caldas Dr. Carlos Eduardo Durán Franco • Presidente Asociación Panamericano de Juegos

Tradicionales y Autóctonos, Periodista Nelson Medina Puerto.

• Dra. Diana Giraldo, Representante COLDEPORTES NACIONAL.

Presentación Metodología del Evento

Coordina grupo PES

8.15 a 9.15 a.m.

Foro de apertura

Juego e Identidad Cultural

• Dr. Gabriel Jaime Arango (Colombia / EAFIT) • Mg. Sergio Centurión (Argentina) • Dra. Elizara Carolina Marín (Brasil)

Moderador

Mg. Néstor Guillermo Díaz

(I.E. Antonio Ricaurte)

9.15 a 9.45 a.m.

Experiencias significativas Juego y Cultura

• Dr. Pierre Normando Gomes y Dra. Elizara Carolina Marín (Brasil). El Juguete en Brasil

• Dra. Soraia Chun (Universidad de São Paulo/Brasil). La investigación del Juego Tradicional

Moderador

Dr. Fernando Tabares (universidad de Antioquia)

9.45 a 10.15 Receso

10:15 a 11:15 a.m.

Socialización • Cada delegación internacional presenta un panorama del estado actual del Juego Tradicional, Autóctono y Ancestral en el respectivo país.

Moderador

Mg. Alejandro Vásquez

IE. Pedro Luis Álvarez

11.15 a 12.30

Foro

La Proyección del Juego Tradicional

• Dr. Fernando Tabares (Universidad de Antioquia-Colombia) “Sobre la Epistemología del Juego Tradicional y Popular”.• Grupo SANCOHO Costa Rica “Juego Tradicional y Autóctono• Esp. Kafdada Vergara Esturain (Panamá). “Jugar para no Olvidar. MACHIN y el Rescate de la memoria lúdica de Panamá”.

ModeradorLic. Edgar OsorioIE. Claudina Múnera

12:30 a 2:00 p.m.

Receso

2:00 a 2:30 p.m.

Experiencia significativa

• “Los Juegos Recreativos Tradicionales de la Calle en el Ámbito Escolar”.

Docentes Integrantes del Microcentro de Pedagogías Activas, Caldas Antioquia.

Modera Esp. Alejandro Velázquez I. E. Darío Gutiérrez

2:30 a 4:00 p.m.

Foro: Juego y la cultura ancestral.

• “Juegos y Educación en las Comunidades Indígenas”: Mg. Eunice Meneses Gómez (Institución UniversitariaCESMAG - Pasto

• “Juego y Juguete Autóctono Ancestral.” Sandra Ivania Guerrero, Giovanni Caicedo (Institución Universitaria CESMAG Pasto)

• El cuerpo un territorio en disputa entre el Estado mercado y la sabiduría ancestral. Mg. William Estrada Cano. (Universidad de Antioquia)

Modera Juan Carlos Echavarría. Colombia

4: 00 a 4:30 p.m.

Receso

4.00 a 6:00 p.m.

Taller Recorrido Mágico por los Juegos Recreativos Tradicionales (Microcentro de Caldas)

Y Ritual “Del vientre de la madre a la madre tierra” (William Estrada)

Modera Microcentro de Caldas

Page 2: 4° ENCUENTRO PANAMERICANO DE JUEGOS Y DEPORTES … › download...Dr. Fernando Tabares (universidad de Antiqouia) 9.45 a 10.15 Receso 10:15 a 11:15 a.m. So cialización • C ad elg

36° JUEGOS RECREATIVOS TRADICIONALES DE LA CALLE4° ENCUENTRO PANAMERICANO DE JUEGOS Y DEPORTES AUTÓCTONOS Y TRADICIONALES

PROGRAMACIÓN EVENTO ACADÉMICO

CON IDENTIDADY JUEGO LIMPIO

Día 2 Mayo 31

8:00 a 9:00 a.m.

Foro: Juego y Educación

• Dr. Sergio Centurión (Universidad de la Patagonia, Argentina) “El Juego como Herramienta Pedagógica”.

• Mg. Alejandro Vásquez Bernal (I.E. Pedro Luis Álvarez Caldas, Colombia) “La Tensión entre Juego Tradicional y Juego Deportivo”.

• Mg Néstor Guillermo Díaz (Universidad de Antioquia, Colombia) “El profesorado y su Rol en la Proyección del Juego Tradicional”

Modera Esp. Astrid Díaz I.E. (Colombia)

IE. María Auxiliadora

9:00 a 10:00 a.m.

Socialización • Asociación Panamericana de Juego Tradicional y Autóctono Socializa su Qué Hacer…

Coordina Periodista Nelson Puerto ( Honduras)

10:00 a 10:30 a.m.

Receso DESCANSO

10:30 a.m. 12:30 p.m.

Foro: El juego y sus aplicaciones educativas

• Diego Andrade Puchana y Bernardo Martínez Alegría (I.U. CESMAG). “Las políticas educativas para el fortalecimiento de la práctica de los juegos tradicionales en la clase de educación física escolar”.

• Mg. Adrián Castillo ( Universidad del Quindío, Colombia) “ El Juego Alternativo y el Juego Tradicional”

• Mg. Navis Sepúlveda (Grupo EDUFINES, Colombia) “Juego Tradicional y Discapacidad.

• Mg. José Eduardo López “Juego Tradicional en la Clase de Educación Física”

• Franco Renato Salazar (PERU) "Los juegos tradicionales nomatsiguenga, adaptación y renovación en un escenario turístico".

Modera Mg. Guillermo León Betancur (Colombia)

12:30 a 2:00 p.m.

Receso

2:00 A 3:30 Foro: El Juego Autóctono y Ancestral.

• Mg. Arnulfo Hurtado (Comunidad NASA Colombia) “El Juego en la Cosmovisión NASA”.

• Mamá Jacinta Tunubalá Tumiña. Asociación de Mujeres del pueblo MISAK. Silvia, Cauca (COLOMBIA).

• Lic. Benedicto Cantero Tunubalá “Juegos Mundiales Indígenas”. Silvia, Cauca (COLOMBIA)”

• Mg. Eunice Meneses Gómez (Institución Universitaria CESMAG Pasto) “Juegos y Educación en las Comunidades Indígenas”.

Modera

Marco F

3:30 a 4:00 Conferencia: • Ponencia: Pierre Normando Gomes-da-Silva

Ser jugador e a cultura lúdica no Brasil Resumen: El jugador como actitud entre los artistas y artesanos

de juguetes en Brasil.

Modera Humberto Gómez (Colombia)

4:00 a 4:30 Descanso

4:30 A 5:00 Conversatorio “Transportándonos al mundo de los juegos tradicionales”

Liliana del Rosario Lara Chalá (Ecuador)

Una guía curricular de la educación primaria Caldeña con eje transversal JRTC. Grupo practicantes énfasis escolar (UdeA) en Caldas.

Modera Mg. Edgar Osorio

CER Claudina Múnera (Colombia)

5:00 a 6:00 Cierre Clausura

Evaluación del evento por parte de los asistentes. Dr. William Moreno Gómez