4° informe de gobierno almoloya...

109
4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO SEPTIEMBRE DEL 2015 1 INDICE 1. INTRODUCCIÓN. ........................................................................................................................5 2. MARCO JURÍDICO. .....................................................................................................................6 2.1 LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE HIDALGO. ..........................................6 3. ORGANIGRAMA. ........................................................................................................................7 4. SECRETARÍA GENERAL. ...........................................................................................................8 4.1 SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO. ......................................................................................9 4.2 SESIONES ORDINARIAS DE CABILDO. ............................................................................9 4.3 SESIONES EXTRAORDINARIAS 2014.............................................................................. 13 5. CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL. ............................................................................... 21 6. TESORERÍA. ............................................................................................................................... 23 6.1 OBJETIVO. ........................................................................................................................... 23 6.2. ESTADO QUE GUARDAN Y TIPO DE INGRESOS. ........................................................ 23 6.3. POLÍTICAS DESARROLLADAS POR LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN PARA INCREMENTAR LOS INGRESOS TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTARIOS............................ 23 6.4. RESUMEN DE INGRESOS. ................................................................................................ 27 7. OBRAS PÚBLICAS. ................................................................................................................... 30 7.1 RAMO 20 PROGRAMA 3*1 PARA MIGRANTES 2014. ................................................... 38 8. PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO PROSPERA. ..................................................... 39 9. DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA Y TRANSITO MUNICIPAL. ................................ 41 9.1 RECORRIDOS. ..................................................................................................................... 41 9.2 ASEGURAMIENTO. ............................................................................................................ 41 9.3 ACCIDENTES....................................................................................................................... 42 9.4 CURSOS Y CAPACITACIONES. ........................................................................................ 42 9.5 OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA TURÍSTICA. ...................................... 43 9.6 PLATICAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA SECUNDARIA. ............................. 43 9.7 RECAUDACION. ................................................................................................................. 44 10. REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR “ALMOLOYA, HIDALGO”. ...................................45 10.1 ACTOS REGISTRALES. .................................................................................................... 45 10.2 SERVICIOS GENERALES EXPEDIDOS EN OFICIALIA. .............................................. 45 10.3 DINAMICA ADMINISTRATIVA PERIÓDICAMENTE................................................... 46 10.4 ENCUADERNAMIENTO. .................................................................................................. 46

Upload: others

Post on 19-Jul-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

1

INDICE 1. INTRODUCCIÓN. ........................................................................................................................5

2. MARCO JURÍDICO. .....................................................................................................................6

2.1 LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE HIDALGO. ..........................................6

3. ORGANIGRAMA. ........................................................................................................................7

4. SECRETARÍA GENERAL. ...........................................................................................................8

4.1 SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO. ......................................................................................9

4.2 SESIONES ORDINARIAS DE CABILDO. ............................................................................9

4.3 SESIONES EXTRAORDINARIAS 2014.............................................................................. 13

5. CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL. ............................................................................... 21

6. TESORERÍA. ............................................................................................................................... 23

6.1 OBJETIVO. ........................................................................................................................... 23

6.2. ESTADO QUE GUARDAN Y TIPO DE INGRESOS. ........................................................ 23

6.3. POLÍTICAS DESARROLLADAS POR LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN PARA

INCREMENTAR LOS INGRESOS TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTARIOS............................ 23

6.4. RESUMEN DE INGRESOS. ................................................................................................ 27

7. OBRAS PÚBLICAS. ................................................................................................................... 30

7.1 RAMO 20 PROGRAMA 3*1 PARA MIGRANTES 2014. ................................................... 38

8. PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO PROSPERA. ..................................................... 39

9. DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA Y TRANSITO MUNICIPAL. ................................ 41

9.1 RECORRIDOS. ..................................................................................................................... 41

9.2 ASEGURAMIENTO. ............................................................................................................ 41

9.3 ACCIDENTES. ...................................................................................................................... 42

9.4 CURSOS Y CAPACITACIONES. ........................................................................................ 42

9.5 OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA TURÍSTICA. ...................................... 43

9.6 PLATICAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA SECUNDARIA. ............................. 43

9.7 RECAUDACION. ................................................................................................................. 44

10. REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR “ALMOLOYA, HIDALGO”. ................................... 45

10.1 ACTOS REGISTRALES. .................................................................................................... 45

10.2 SERVICIOS GENERALES EXPEDIDOS EN OFICIALIA. .............................................. 45

10.3 DINAMICA ADMINISTRATIVA PERIÓDICAMENTE................................................... 46

10.4 ENCUADERNAMIENTO. .................................................................................................. 46

Page 2: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

2

10.5 BENEFICIARIOS CON TRÁMITES ADMINISTRATIVOS. ........................................... 46

10.6 CAMPAÑA: INSCRIPCIÓN DE REGISTROS DE NACIMIENTOS GRATUITOS. ........ 47

10.7 CAMPAÑA: INSCRIPCIÓN DE REGISTROS DE MATRIMONIOS GRATUITOS. ...... 48

11. JUZGADO CONCILIADOR MUNICIPAL. ............................................................................. 49

11.1 INTRODUCCIÓN. .............................................................................................................. 49

11.2 ACTAS. ............................................................................................................................... 49

11.3 CITACIONES. ..................................................................................................................... 50

11.4 ATENCION A LA CIUDADANIA. .................................................................................... 50

11.5 CONSTANCIAS.................................................................................................................. 51

11.6 DESLINDE. ......................................................................................................................... 51

11.7 VISITAS DOMICILIARIAS. .............................................................................................. 52

11.8 PENSIONES ALIMENTICIAS. .......................................................................................... 53

11.9 RECAUDACION DE INGRESOS DE CONVENIOS ENTRE PARTICULARES. ........... 54

11.10 RECAUDACION DE INGRESOS POR FALTAS ADMINISTRATIVAS. ..................... 55

11.11 PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONA. ..................................................................... 55

11.12 ANEXOS. .......................................................................................................................... 56

12. JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO (PRECARTILLAS). ...................................... 58

13. COMUNICACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES. ................................ 59

13.1 RUTS. .................................................................................................................................. 60

13.2 INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE

HIDALGO. .................................................................................................................................. 60

14. BECAS W-15. ............................................................................................................................ 62

14.1 ENTREGA DE BECAS W-15. ............................................................................................ 62

15. DESARROLLO SOCIAL. ......................................................................................................... 64

15.1 VIVIENDA DIGNA. ........................................................................................................... 64

16. DIRECCIÓN DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER. ......................................... 66

17. ENLACE AGROPECUARIO. .................................................................................................. 69

18. OFICIALIA MAYOR. ............................................................................................................... 72

19. ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE. ....................................................................................... 76

19.1 DERRAMES REALIZADOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS A CASAS HABITACIÓN

EN ZONA URBANA. ................................................................................................................. 76

19.2 PERMISOS DE DERRAME . ............................................................................................. 76

19.3 REUNIONES. ...................................................................................................................... 76

Page 3: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

3

19.4 APOYO EN GESTIÓN........................................................................................................ 77

20. COMISIÒN DE AGUA DE ALMOLOYA, HIDALGO. ........................................................... 78

21.1 INTRODUCCIÓN. .............................................................................................................. 78

21.2 JUNTA DE GOBIERNO. .................................................................................................... 78

21.3 CONDONACIÓN DE RECARGOS. ................................................................................... 79

21.4 FERIA INTERACTIVA. ..................................................................................................... 80

21.5 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL. ................................................ 80

21.6 ACTUALIZACIÓN DE PADRÓN. ..................................................................................... 80

21.7 CONVENIOS Y CONTRATOS. ......................................................................................... 81

21.8 CULTURA DEL AGUA...................................................................................................... 81

21.9 NOTIFICACIONES............................................................................................................. 82

21.10 TALLERES. ...................................................................................................................... 82

21.11 SUBDIRECCIÓN TÉCNICA. ........................................................................................... 82

21. PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS. .................................................................................... 85

21.1 EMERGENCIAS Y URGENCIAS. ..................................................................................... 85

21.2 INCENDIOS FORESTALES. ............................................................................................. 86

21.3 INCENDIOS URBANOS. ................................................................................................... 86

21.4 INUNDACIONES. .............................................................................................................. 87

21.5 FENOMENOS NATURALES. ............................................................................................ 87

21.6 OPERATIVOS. .................................................................................................................... 87

21.7 CAPACITACIONES. .......................................................................................................... 88

21.8 OPERATIVOS DE MATERIALES PELIGROSOS. ........................................................... 88

22. SISTEMA DIF MUNICIPAL. ................................................................................................... 89

22.1 ENTREGA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS A PERSONAS CON FAMILIAR CON

DISCAPACIDAD. ....................................................................................................................... 89

22.2 ENTREGA DE AYUDAS FUNCIONALES. ...................................................................... 92

22.3 ENTREGA DE APOYO ECONOMICO. ............................................................................ 93

22.4 PLÁTICAS Y TALLERES. ................................................................................................. 94

22.5 ENTREGA DE JUGUETES. ............................................................................................... 95

22.6 FERIA INTERACTIVA. ..................................................................................................... 95

22.7 ENTREGA DE JUGUETES POR EL DIA DEL NIÑO. ..................................................... 95

22.8 CURSOS Y CAPACITACIONES. ..................................................................................... 96

22.9 JORNADAS MÉDICAS DE CATARATAS GRATUITAS. ............................................... 96

Page 4: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

4

22.10 ADULTOS MAYORES..................................................................................................... 96

22.11 DESAYUNOS FRÍOS. ...................................................................................................... 97

22.12 ESPACIOS DE ALIMENTACIÓN ENCUENTRO Y DESARROLLO EAEyD. ............. 98

22.13 PROGRAMA DE COMPLEMENTO ALIMENTICIO. .................................................... 98

22.14 TRASLADOS. ................................................................................................................... 99

22.15 PLAN INVERNAL. ........................................................................................................... 99

22.16 GESTIÓN DE LA UNIDAD DE TRANSPORTE URBANO DE SERVICIOS

ESPECIALES. ........................................................................................................................... 100

22.17 UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN ALMOLOYA, HIDALGO...................... 100

22.18 PRINCIPALES PADECIMIENTOS EN LA POBLACIÓN Y SUS ALRREDEDORES

................................................................................................................................................... 100

22.19 PATOLOGÍAS ATENDIDAS. ........................................................................................ 101

22.20 EQUINOTERAPIA. ........................................................................................................ 101

22.21 ACCIONES CONPRENDIDAS EN UBR. ...................................................................... 101

22.22 ACTIVIDADES. ............................................................................................................. 102

22.23 CAIC. ............................................................................................................................... 105

Page 5: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

5

1. INTRODUCCIÓN.

Cuarto Informe de Gobierno, además de atender una responsabilidad legal, representa un sano

ejercicio de rendición de cuentas con la ciudadanía. En él, se ofrece un balance general de la

Administración Pública y se da cuenta de las, políticas, programas y acciones impulsadas por esta

administración del 1 de septiembre de 2014 al 31 de agosto de 2015.

De conformidad con el Plan de Desarrollo Municipal 2012 - 2016, el Informe presenta los avances

y resultados de las Estrategias que la administración actual ha impulsado, para transformar al

Municipio y llevarlo a una nueva etapa de modernidad institucional, inclusión social y prosperidad

económica para todos.

Con estos avances, estamos en la ruta hacia la construcción de un Municipio moderno y sobre todo

con paz social.

El Gobierno Municipal en su Plan de Desarrollo 2012-2016, estableció estrategias de carácter

transversal para avanzar en los siguientes aspectos fundamentales: democratizar la productividad,

lograr un gobierno cercano y moderno, e impulsar una visión de perspectiva de género. Al interior

de cada estrategia transversal se establecieron líneas específicas que guían las acciones de todas las

Direcciones de la Administración Pública Municipal para el logro de esos objetivos.

C.GERARDO LÓPEZ RAMÍREZ

PRESIDENTE MUNICIPAL CONSTITUCIONAL DE ALMOLOYA, HGO.

Page 6: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

6

2. MARCO JURÍDICO.

En cumplimiento a lo establecido por el artículo 60, fracción I, inciso d) de la Ley Orgánica

Municipal del Estado de Hidalgo, acudo a esta Sesión Solemne de Cabildo, para rendir el Informe

Escrito y anexo estadístico del Estado que guarda la administración pública del Municipio de

Almoloya, al corriente de los últimos doce meses de gobierno, con el fin de hacer del conocimiento

de la ciudadanía, cuáles han sido las actividades realizadas en este periodo para promover el

bienestar de los habitantes de nuestro Municipio.

2.1 LEY ORGÁNICA MUNICIPAL DEL ESTADO DE HIDALGO.

En su capítulo tercero señala el funcionamiento del Ayuntamiento, en el que se prevé:

Artículo 49.- En sesiones del Ayuntamiento sólo tendrá derecho a voz y voto el Presidente

Municipal, los Síndicos y Regidores.

Los Ayuntamientos podrán celebrar sesiones ordinarias, extraordinarias, especiales o solemnes;

éstas podrán ser privadas cuando así lo aprueben las dos terceras partes de sus integrantes. Podrán

convocar a sesión extraordinaria las dos terceras partes de los Regidores cuando se requieran. En

sesión extraordinaria solo se tratarán los asuntos objeto de la convocatoria.

En su capítulo sexto, Articulo 60, fracción I inciso d) se prevé lo siguiente:

Rendir anualmente al Ayuntamiento, el día 5 de septiembre de cada año, un informe detallado sobre

el estado que guarda la Administración Pública Municipal y las labores realizadas. Cuando por

causa de fuerza mayor no fuere posible en esta fecha, se hará en otra, previa autorización del

Ayuntamiento que expedirá el acuerdo, señalando fecha y hora para este acto, sin que exceda del 20

de septiembre.

Vigilar las disposiciones legislativas al momento de elaborar el informe de Gobierno Municipal es

fundamental pues tiene como finalidad vigilar el manejo y ampliación de éstas, con estricto apego a

la Ley, es decir; que toda actividad que se encuentran expresados en las Leyes que las regulan.

Page 7: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

7

3. ORGANIGRAMA.

Imagen.- Organigrama.

Page 8: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

8

4. SECRETARÍA GENERAL.

En la Secretaria General Municipal, durante el ejercicio 2014-2015, se mantuvo un control de la

correspondencia oficial y se dio seguimiento a las múltiples solicitudes que llegaron atendiendo así

a la ciudadanía que así lo requiera, y en su caso particular se canalizaron hacia el área

correspondiente para su debido seguimiento.

Así mismo se expidieron constancias oficiales a los ciudadanos de este Municipio como se muestra

en la siguiente tabla:

Cantidad Tipo de Constancia

2987 Constancias de Residencia

53 Constancias de Ingresos

17 Cartas de Recomendación

47 Constancias de Dependencia Económica

11 Constancia de Modo Honesto De Vivir

24 Constancia de No Infraestructura

38 Constancia de Origen

63 Constancia de Identidad

Tabla.-Constancias.

Se asistió a 1 sesión solemne de cabildo, 53 sesiones extraordinarias y 22 sesiones ordinarias

convocadas por el presidente municipal constitucional C. Gerardo López Ramírez.

Mes

Sesión

Extraordinarias

Sesión

Ordinarias

Sesión

Solemne

Agosto 2 2

Septiembre 4 2 1

Octubre 3 2

Noviembre 7 1

Diciembre 6 1

Enero 5 2

Febrero 4 3

Marzo 7 2

Abril 5 1

Mayo 5 2

Junio 4 2

Julio 1 2

Tabla.-Sesiones.

Durante el Primer Trimestre del ejercicio fiscal 2015, Se actualizo y se publicó en la página oficial

del Municipio el inventario municipal utilizando un sistema de armonización contable el cual

Page 9: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

9

permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

que son propiedad del municipio.

Con Fundamento en el artículo 98 de la Ley Orgánica Municipal y con la autorización del H.

ayuntamiento mediante actas de cabildo, se suplió la licencia médica aprobada por el H.

Ayuntamiento al Presidente Municipal Constitucional C. Gerardo López Ramírez, en los periodos

comprendidos del 6 al 20 de abril, del 22 de abril al 6 de mayo y del 8 de mayo al 22 de mayo,

periodos en los que se le dio seguimiento y debida atención a la ciudadanía de este Municipio de

Almoloya.

4.1 SESIÓN SOLEMNE DE CABILDO.

15 de Septiembre de 2014

Con fundamento en lo Dispuesto en los artículos 144 fracción V de la

Constitución Política del estado de Hidalgo; art. 52 Fracción IV y art. 60

Fracción “D” de la Ley Orgánica Municipal, el C. Gerardo López Ramírez

hace entrega de su 3er Informe de Gobierno.

4.2 SESIONES ORDINARIAS DE CABILDO.

7 de Agosto de 2014

Comparece el Director de Desarrollo Agropecuario C. Miguel Olvera

Rodríguez para rendir informe Laboral.

Comparece el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal C. Rolando

González Rosales.

Se autoriza la venta de Chatarra y Vehículos que son obsoletos para el

municipio.

Se Autoriza la Salida a la Ciudad de Chicago al C. Presidente Municipal C.

Gerardo López Ramírez.

Se Autoriza la Reparación de la camioneta Chevrolet a resguardo de

Presidencia Municipal.

25 de Agosto de 2014

Comparece la Lic. María Esther Garnica Juárez, Juez Menor Conciliador para

rendir informe laboral.

Comparece la C. Josefina Jiménez Hernández para dar a conocer avances en su área.

Page 10: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

10

8 de Septiembre de 2014

Comparece el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para tratar asuntos relacionados con la nueva ley de control vehicular.

29 de Septiembre de 2014.

Comparece la Directora del DIF municipal para tratar asuntos relacionados con el área.

Presentación del Asesor Jurídico.

Comparece el Ing. Sergio Olvera Maldonado parta tratar asuntos relacionados con las luminarias.

15 de Octubre de 2014.

Ratificación del comité de Control Interno Municipal de Almoloya.

Aprobación del presupuesto para la Fiesta Patronal del 8 de Diciembre de 2014.

Aprobación del presupuesto para el día 2 de noviembre.

30 de Octubre de 2014.

Se informa al H. Asamblea sobre las observaciones de la ASEH 2013.

Comparece el Ing. Gilberto Martínez Aguilar para dar informe sobre el avance de las obras 2013-2014.

19 de noviembre de 2014.

Comparece el C. Sixto Pérez Hernández para dar informe sobre las bitácoras de gasolina.

Aprobación del presupuesto para la encendida del árbol en la Ciudad de Apan, Hgo.

Se apruébala baja del inventario Municipal la Camioneta Ranger Roja, la

motoconformadora, una bailarina y un rodillo, los cuales no son funcionales

para el Municipio

Page 11: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

11

2 de diciembre de 2014.

Comparece el Ing. Sergio Olvera Maldonado para dar un informe sobre sus actividades.

Se aprueba la compra de uniformes para los elementos de Seguridad Pública Municipal y Protección Civil.

15 de diciembre de 2014.

Se Informa a la H. asamblea sobre el Costo de Traslado del Helicóptero donado por la SEDEN.

5 Enero de 2015.

Se Autoriza el presupuesto para la cabalgata de reyes a realizarse en la Ciudad de Apan, Hgo.

15 Enero de 2015.

La H. Asamblea valido el convenio de Gobierno del Estado para Registros de Nacimiento Gratuitos.

3 de Febrero de 2015.

Aprueban la Renovación de los Siguientes comités para el Ejercicio 2015:

Comité de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público del Ayuntamiento de Almoloya.

Comité de obra pública y Servicios relacionados con las mismas del Ayuntamiento de Almoloya.

Comité de adquisiciones, arrendamientos y servicios del sector público

Federal del Ayuntamiento de Almoloya.

Comité de obra pública Federal y Servicios relacionados con las mismas del Ayuntamiento de Almoloya

Aprueban el Código de Ética.

Aprobación del Inventario de 2015.

Ratifican a la C. Dalia Sánchez Olmos, como Secretario General del H. Ayuntamiento de Almoloya, Hgo.

Page 12: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

12

16 de Febrero de 2015.

Autorización de enajenación de la camioneta Ranger color vino de obras públicas.

Autorizan la actualización del inventario municipal.

La síndico Procurador Municipal C Silvia Cerón Saavedra, da su informe de Actividades.

Aprueban la Reorganización de Comisiones de los Regidores Municipales.

27 de Febrero de 2015.

Aprueban que el Municipio participe en el proyecto “en Almoloya, con saneamiento básico disminuimos las enfermedades”.

15 de Marzo de 2015.

Comparecencia de Directores de Área.

Comparecencia de la C. Joaquina Cruz Robles del DIF Municipal.

Cambio de Moderador. |

31 de Marzo de 2015.

Aprueban la rifa de Electro domésticos 2013 a ciudadanos que pagaron puntualmente en los meses de Enero, Febrero y Marzo de 2015.

15 de Abril 2015.

Comparece el Director de Ecología Ambrosio Curiel Rodríguez.

Comparece el encargado de Personal de Oficialía Mayor C. Pedro García

Ramírez.

Aprueban rendimiento de unidades oficiales a servicio del H. ayuntamiento a

los cuales no les sirve el odómetro. 5 de Mayo de 2015.

Comparece el Director de Obras Publicas el Ing. Gilberto Martínez Aguilar y el Director de Desarrollo Social, para ratificar los proyectos de obra que se tienen

contemplados en el presupuesto de obras 2015.

Comparece el Director de Ecología C. Ambrocio Curiel Rodríguez y el Director de Protección Civil T.UM. José Luis Rodríguez Domínguez para tratar asuntos

relacionados con el derrame de árboles en el área de la barranca los cuales

presentan riesgo para la ciudadanía.

Aprueban el recurso para el evento de festejo del Día de las Madres.

Aprueban Festejo para el evento de festejo del día del Maestro.

Page 13: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

13

15 de Mayo de 2015.

Comparece el Director de Obras Ing. Gilberto Martínez Aguilar para dar Informe sobre la Obra de Electrificación del Mercado.

Se aprueba la compra de un vehículo para el área de Obras Públicas.

3 de Junio de 2015.

Se aprueba el Comodato de una vehículo Tsuru Nissan Mod.1999 para uso exclusivo de obras Públicas.

Se aprueba dar en comodato a la Comisión de agua de Almoloya la unidad pipa

azul No de Inventario OM-022-13 propiedad del Municipio.

Comparece el Director de Desarrollo Agropecuario para dar Informe sobre documentación que solicitó para proyectos así como su reporte de los paquetes

de pollos y pavos que vende a la ciudadanía.

La Secretario General Municipal da informe sobre las Constancias Expedidas durante el año así como las el reporte del alquiler del Auditorio Municipal y

cobro de certificaciones.

16 de Junio de 2015.

La síndico Procurador Municipal C. Silvia Cerón Saavedra da su informe sobre Asuntos Jurídicos del Municipio.

El Ing. Sergio Olvera Maldonado Gestor Municipal da Información Sobre el

proyecto de las luminarias del Municipio.

La Tesorera Municipal Mtra. María Marisela Vargas Fuentes, El Ing. Gilberto Martínez Aguilar y el Lic. Emmanuel Islas Orgáz Dan informe sobre las

observaciones preliminares de la ASEH de la auditoria 2014.

El Ing. Gilberto Martínez Aguilar Director de Obras Públicas presenta ante esta H. Asamblea la minuta de hechos que levanto el día 28 de mayo de 2015.

4.3 SESIONES EXTRAORDINARIAS 2014.

5 de Agosto de 2014.

Análisis y en su caso aprobación para recibir en comodato una camioneta con

rampa para personas con discapacidad y adultos mayores por parte del

Gobierno Estatal a través de la Secretaria de Desarrollo Social.

Page 14: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

14

23 de Agosto de 2014.

Aprobación del presupuesto para los eventos del 3er Informe de Gobierno del

C. Gerardo López Ramírez y del evento del 15 de Septiembre Conmemorativo

al grito de Independencia.

1 de Septiembre de 2014.

Comparecencia del C. Sixto Pérez Hernández encargado de maquinaria y

Miguel Olvera Rodríguez Director de Desarrollo Agropecuario.

11 de Septiembre de 2014.

Se aprueba presupuesto para Transmitir el 4° Informe de Gobierno de Lic.

José Francisco Olvera Ruiz Gobernador del Estado de Hidalgo.

12 de Septiembre de 2014.

Se aprueba el presupuesto para la Comida del 16 de Septiembre con motivo del desfile conmemorativo a las fiestas Patrias.

29 de Septiembre de 2014.

Comparece el Director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal para tratar asuntos relacionados con la nueva ley de control vehicular.

21 de Octubre de 2014.

Se aprobó la minuta de decreto que reforma los ´párrafos cuarto, quinto y sexto, recorriendo los párrafos subsecuentes del artículo 9, artículo 90, adiciona el

último párrafo del artículo 9 adiciona la sección VI al capítulo II del título sexto

de los poderes del estado; el artículo 92 Bis y un segundo párrafo a la fracción

II del artículo 99 apartado A de la Constitución Política del Estado Libre y

Soberano de Hidalgo presentada por el Lic José Francisco Olvera Ruiz titular

del Ejecutivo de la Entidad

27 de Octubre de 2014.

Se aprueban cuotas y tarifas de cobro de la comisión de agua de Almoloya para el ejercicio 2015.

Page 15: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

15

29 de Octubre de 2014.

Se aprueba la Ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2015.

10 de Noviembre de 2014.

Se aprueba la liquidación a ex - trabajadores de la comisión de agua de

Almoloya.

12 de Noviembre de 2014.

Se aprueba el presupuesto para la feria patronal del 8 de Diciembre de 2014.

13 de Noviembre de 2014.

Aprobación de presupuesto para la pre - posada 2015.

15 de Noviembre de 2014.

Análisis y en su caso aprobación del presupuesto para la comida del desfile del

20 de noviembre con motivo del aniversario de la Revolución Mexicana. 25 de Noviembre de 2014.

Se Aprueba el presupuesto para la compra de adornos navideños.

25 de Noviembre de 2014.

Se aprueba la firma de convenios con la Empresa “Tu crédito salvador”.

28 de Noviembre de 2014.

Aprobación de presupuesto para realizar el evento de la encendida del árbol en el Municipio de Almoloya.

1° de Diciembre de 2014.

Se aprueba el presupuesto de egresos para el ejercicio 2015.

Page 16: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

16

4 de Diciembre de 2014.

Se aprueba apoyar a la parroquia de la Purísima Concepción con recurso económico con motivo de la fiesta patronal.

11 de Diciembre de 2014.

Se aprueba la compra y entrega de juguetes para las colonias populares del Municipio.

12 de Diciembre de 2014.

Se aprueba la minuta de decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de la constitución política del Estado de Hidalgo en materia Electoral, relativa a

la iniciativa presentada por el Lic. José Francisco Olvera Ruiz Gobernador del

Estado de Hidalgo.

13 de Diciembre de 2014.

Se aprueba presupuesto para realizar la Inauguración de las Techumbres que se

levantaron en la Cabecera Municipal con el programa 3X1.

22 de Diciembre de 2014.

Se aprueba el presupuesto de egresos para el ejercicio fiscal 2015.

6 de Enero de 2015.

Aprueban al Presidente Municipal Constitucional C. Gerardo López Ramírez suscriba convenios con él Instituto Nacional de las Mujeres para el Ejercicio

2015.

13 de Enero de 2015.

Aprueban al Presidente Municipal Constitucional C. Gerardo López Ramírez recurso para el programa Vivienda Digna 2015.

17 de Enero de 2015.

Aprueban al Presidente Municipal Constitucional C. Gerardo López Ramírez

recurso para el programa vivienda Digna 2015 (Lozas).

Page 17: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

17

26 de Enero de 2015.

Aprueban que el municipio se incorpore al programa de “Comunidades Saludables, a la Red Hidalguense de Municipios por la salud y a la Red

Mexicana de Municipios por la Salud. 26 de Enero de 2015.

Aprueban que el municipio se incorpore al programa de “Comunidades Saludables, a la Red Hidalguense de Municipios por la salud y a la Red

Mexicana de Municipios por la Salud. 30 de Enero de 2015.

Aprueban la minuta de decreto que reforma el párrafo cuarto del artículo 5 de la Constitución Política del Estado de Hidalgo relativa a la iniciativa presentada

por los Diputados, María Gloria Hernández Madrid y Rosario Santana

Velázquez integrantes de la sexagésima Segunda Legislatura.

13 de Febrero de 2015.

Informe del Presidente Municipal sobre el problema de la Bomba de la Colonia

Martínez.

24 de Febrero de 2015.

Aprueban al C Gerardo López Ramírez Presidente Municipal Constitucional de Almoloya recurso para el programa de vivienda digna en cuanto a recamara

adicional.

24 de Febrero de 2015.

Aprueban al C Gerardo López Ramírez Presidente Municipal Constitucional de Almoloya que este municipio se adhiera al proyecto “México Conectado” y

suscriba los convenios correspondientes.

27 de Febrero de 2015.

Aprueban la participación del Municipio de Almoloya en el Proyecto llamado

“en Almoloya, con saneamiento básico disminuimos las enfermedades.

10 de Marzo de 2015.

Aprueban al C Gerardo López Ramírez Presidente Municipal Constitucional de Almoloya reciba el recurso indicado en el anexo 1 de la convocatoria pública

para acceder a los apoyos del Fideicomiso “Fondo de Apoyo en infraestructura

Page 18: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

18

y productividad” (FAIP) y realice los tramites conducentes para la disposición

del mismo.

14 de Marzo de 2015.

Análisis de cuentas bancarias de la Presidencia Municipal de Almoloya, Hgo.

14 de Marzo de 2015.

Tratar asuntos de trabajo relacionado con esta administración.

17 de Marzo de 2015.

Autorización u aprobación para aceptar la donación de un camión compactado trasera con capacidad de 621 lb /b3 de carga trasera con capacidad de 14 yd3

por parte de la SEMARNATH y autorizar al presidente Municipal Firme

convenios con esta secretaría. 18 de Marzo de 2015.

Aprobación de descuentos de impuesto predial a ciudadanos que paguen en el mes de Enero, Febrero y Marzo del año 2015.

19 de Marzo de 2015.

Determinar la estrategia para recuperar las instalaciones de la Presidencia Municipal que se encontraban violentamente por personas ajenas a la

administración Municipal. 23 de Marzo de 2015.

Aprobación del Presupuesto de egresos para el ejercicio 2015.

4 de Abril de 2015.

Aprueban publicar una carta abierta dirigida al Gobierno del Estado Hidalgo Lic. Francisco Olvera Ruiz y a la población.

6 de Abril de 2015.

Aprueban licencia Médica al Presidente Municipal tras haber sido intervenido quirúrgicamente y al regidor Jorge Herrera Herrera regidor Municipal.

Page 19: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

19

21 de Abril de 2015.

Autorizan Licencia Médica al presidente Municipal C Gerardo López Ramírez del 22 de Abril al 6 de mayo de 2015.

22 de Abril de 2015.

Autorizan que el secretario General C. Dalia Sánchez Olmos Suplir la licencia médica autorizada en la sesión de Cabildo al Presidente Municipal C. Gerardo

López Ramírez mediante sesión de cabildo del día 21 de Abril de 2015.

25 de Abril de 2015.

Informe sobre las acciones que se realizarán conforme al acuerdo firmado el

día 21 de abril de 2015 con la comitiva del grupo “Todos unidos por Almoloya,

somos uno”.

27 de Abril de 2015.

Informe de la Síndico Procurador sobre la reunión que se llevó a cabo en la

Junta Distrital Ejecutiva del IEH Conforme a la sesión de cabildo realizada el

día 25 de Abril de 2015.

4 de Mayo de 2015.

Se dio a conocer a la comitiva del grupo “Todos unidos por Almoloya, somos

uno” la información sobre la reunión que se llevó a cabo en el la Junta Distrital

Ejecutiva del IEH.

8 de Mayo de 2015.

Se aprueba licencia médica al C. Gerardo López Ramírez Presidente Municipal Constitucional. Del 9 al 22 de Mayo de 2015.

8 de Mayo de 2015

Se aprueba que la Secretario General Municipal C. Dalia Sánchez Olmos Cubra la Ausencia del Presidente Municipal C. Gerardo López Ramírez a la

cual se le aprobó licencia médica mediante sesión de cabildo realizada el 8 de

Mayo de 2015.

Page 20: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

20

13 de Mayo de 2015.

Se aprueba el presupuesto para la compra de juguete y gastos del festejo del día del niño.

23 de Mayo de 2015.

Se aprueban medidas de precaución en caso de que vuelvan a tomar las instalaciones de la Presidencia Municipal.

1° de Junio de 2015.

Se Aprueban los siguientes proyectos de Obra:

Tramo carretero Almoloya - Tepepatlaxco

Tramo carretero acceso A Coatlaco

Tramo carretero acceso A Las Vigas

Riego de sello acceso Tetlapayac

Riego de sello Almoloya – Tepozán

Riego de sello Tepetlayuca

Riego de sello Boulevard Almoloya – Ocotepec

Riego de sello en la Avenida Principal

Remodelación de la plaza principal

11 de Junio de 2015.

Se aprueba presupuesto para la Compostura de la camioneta Ranger XLT, mod. 1994, color azul, del área de obras públicas.

12 de Junio de 2015.

Aprueban la ratificación de la C. Fernanda Torres Hernández como Enlace del programa PROSPERA en el municipio de Almoloya, Hgo para el ejercicio

2015.

19 de Junio de 2015.

Aprueban que el Presidente Municipal C. Gerardo López Ramírez firme Convenio del Ramo 20 para el ejercicio 2015.

21 de Julio de 2015.

Aprueban la creación del consejo municipal de población (COMUPO) del Municipio de Almoloya, H.

Page 21: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

21

5. CONTRALORÍA INTERNA MUNICIPAL.

La Contraloría Interna Municipal tiene por objeto la vigilancia y evaluación del desempeño de las

distintas áreas de la administración municipal, para promover la productividad, eficiencia y eficacia,

a través de la implementación de sistemas de control interno, así como supervisar la planeación y

ejecución de los recursos públicos; es por ello que de septiembre de 2014 a agosto de 2015, se han

realizado las siguientes actividades:

A. En la Comisión Permanente de Contralores Estado Municipios, se asistió a cinco

reuniones de las cuales, se logró:

Inscribir al Municipio en el Sistema de Evaluación de la Participación Ciudadana y

Transparencia (SEPAT), en el cual, se realizó la verificación y validación de

Acciones Municipales realizadas dentro del Programa Observatorio Ciudadano

obteniendo un porcentaje general de 89.064999999999998%.

B. Se inscribió al Municipio en el Programa de Contraloría social, que representa el

mecanismo organizado de los beneficiarios de los programas de desarrollo social a cargo de

las dependencias y entidades de la Administración Pública, para la vigilancia, control y

evaluación sistemática de servicios, programas y políticas públicas, por parte de personas y

organizaciones para contribuir en la transparencia, la eficacia, el combate a la corrupción y

la rendición de cuentas en el manejo de los recursos públicos y en el desempeño de los

funcionarios de gobierno. En el cual, se logró:

La realización dos reuniones de Capacitación del Comité de Contraloría Social, en

las que se capacito a catorce Comités, haciendo un total de cincuenta y ocho

beneficiarios capacitados.

Imágenes.- Capacitación de comité.

C. Se elaboró la página oficial del Municipio (www.almoloyahgo12-16.com), en la cual, se da

cumplimiento a lo que establece el Instituto de Acceso a la Información Pública

Gubernamental del Estado de Hidalgo y a la Ley General de Contabilidad Gubernamental.

Page 22: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

22

Imágenes.- Pagina Web oficial del Municipio.

D. Se llevó a cabo un Procedimiento de Responsabilidad Administrativa, derivado de una

queja que presentaron en esta Contraloría Interna, del cual se determinó:

En el expediente CIM/PRA-003/2014, en contra de un Oficial de Seguridad Pública

y Tránsito Municipal, la parte quejosa se desistió de la acción, por tanto, se

determinó totalmente el asunto concluido y se envió al archivo.

E. Se realizaron en esta Contraloría Interna doce Procedimientos de Adquisiciones,

Arrendamientos y Servicios, de los que destacan, los siguientes:

La Adjudicación Directa de Cuatro Radios de EM200 y Fuente RS12A, así como

de un Radio Portátil de 16 Canales; con un costo total de $42,249.13 (cuarenta y

dos mil doscientos cuarenta y nueve pesos 13/100).

Imágenes.- Entrega de Radios de Comunicación.

Page 23: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

23

6. TESORERÍA.

6.1 OBJETIVO.

Administrar, cuidar y aplicar el techo financiero, de acuerdo a los lineamientos que Marca la Ley

Orgánica para dar buena atención a la ciudadanía y lograr con ello el bien común.

6.2. ESTADO QUE GUARDAN Y TIPO DE INGRESOS.

6.2.1. SITUACIÓN QUE GUARDAN LAS FINANZAS PÚBLICAS MUNICIPALES.

El manejo responsable de los recursos financieros, es hoy en día una regla que tenemos que seguir

quienes estando al frente de una administración, y que por el bien y por el buen manejo de las

finanzas no afectemos, y el patrimonio y recursos con los que cuenta el municipio, lo que implica el

mantener en todo momento finanzas sanas, y una adecuado aplicación de los recursos, apegándonos

a los criterios de austeridad, disciplina en el gasto, y un estricto sistema de control interno, estos

entre otros elementos nos han permitido como se explicara más adelante un incremento en la

recaudación de los ingresos propios, por lo que hoy les puedo presentar los estados financieros con

cifras favorables, clasificándolos en sus tres rubros básicos con los siguientes montos de enero a

Junio del 2015:

Activo Total:

29,221,119.54

Pasivo circulante:

377,230.31

Pasivo no circulante: 1,315,496.31

Hacienda pública/ patrimonio

generado

27,528,392.92

Total de Pasivo y hacienda

pública / Patrimonio:

29,221,119.54

Tabla.- Rubros básicos.

6.3. POLÍTICAS DESARROLLADAS POR LA ACTUAL ADMINISTRACIÓN PARA

INCREMENTAR LOS INGRESOS TRIBUTARIOS Y NO TRIBUTARIOS.

Consciente de que como municipio, y célula básica de la organización nacional, tenemos la

responsabilidad de fomentar y promover entre la población el cumplimiento de las obligaciones

tributarias, en lo que a nuestra esfera de competencia es nuestro que hacer, proponer descuentos en

campaña en las localidades del Municipio y Cabecera Municipal, ya que la Honorable Asamblea

Municipal, aprobó descuentos del 25%, 20%, 15% y 50% durante el año fiscal 2015, que se aprobó

en Cabildos, donde se apoyó con descuentos en los meses de enero-febrero-marzo, a personas de la

tercera edad, jubilados y pensionados con descuento del 50 % durante todo el año.

Page 24: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

24

Todo esto mediante una campaña intensa desde el inicio de mi administración que hoy en día nos ha

dado resultados satisfactorios bajo las circunstancias económicas adversas por las que atraviesan las

finanzas públicas a nivel mundial, ha afectado a los Municipios se a mantenido la recaudación nos

permitió incrementar en un 0.53 % el monto total de los recursos propios, en comparación con el

primer semestre del año 2014.

Vale hacer mención de la labor intensa desarrollada por las áreas de Tesorería, Trabajo que implico

el realizar el cobro de impuesto predial en las diferentes comunidades, en dos campañas.

6.3.1. INGRESOS OBTENIDOS.

Amigas y amigos, quiero hacer un paréntesis para darles una explicación, y plantearles a todos

ustedes, de manera muy general y breve, cual es la situación económica por la que pasamos y a la

que nos enfrentamos.

Como todos ustedes saben, desde finales del 2008, a nivel internacional se presentaron después de

mucho tiempo acontecimientos económicos adversos a nivel mundial, en el que Estados Unidos de

América, país con el que México tiene un relación comercial muy importante, se vio afectado

gravemente, estos hechos, repercutieron de manera inmediata en la economía mundial, nacional,

estatal y a nivel municipal, lo que implico que las exportaciones cayeran de manera dramática, el

precio del petróleo bajo considerablemente, las remesas que llegan a nuestro país cayeron de igual

forma, ha acrecido el desempleo y entramos en una de las crisis más graves por la que estamos

pasando, por lo que los ingresos por concepto de participaciones del Ramo 33.

Debo agradecer en esta tribuna una vez más al Lic. Francisco Olvera Ruiz, por el decidido y valioso

apoyo que hemos recibido por parte de su gobierno y de las diferentes áreas de gobierno del estado,

quienes nos han atendido y aprobado recursos para poder solventar obligaciones con nuestros

proveedores y poder llevar a cabo acciones a favor de la población de Almoloya.

Gracias Sr. Gobernador!

6.3.2. INGRESOS PROPIOS.

Los ingresos propios al semestre del ejercicio 2015, quedaron de la siguiente manera:

Ingresos por pago de impuesto predial:

Ingresos por pago de impuesto predial 324,932.29

Ingresos por pago de derechos 219,787.86

Ingresos por aprovechamientos: 18,842.44

Ingresos por productos: 234,745.87 Tabla.- Ingresos Propios.

Y por concepto de participaciones federales del Ramo 33 y otros recursos de los diferentes fondos

que percibe el municipio de acuerdo a la ley de coordinación fiscal percibimos en el Primer

Semestre 2015:

Page 25: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

25

Fondo general de participaciones 5,875,506.01

Fondo de Fomento Municipal 4,563,580.84

Impto s/automóviles nuevos 44,736.00

IEPSTABACO 74,442.00

Insentivo venta final gasolina y diesel 162,739.36

COMPENSACIÓNISAN 2,458.00

Fondo de Fiscalización y Recaudación 327,672.00

Fondo de Infraestructura Social Municipal 4,683,474.00

Rendimientos FAISM 4,098.58

Fondo de Fortalecimiento Municipal 2,954,160.00

Rendimientos FAFM 327.78

Haciendo un total de Ingresos del Semestre 2015:

18,693,194.57

Tabla.- Fondos de primer semestre 2015

Con relación al gasto público de las cifras antes mencionadas de cada uno de estos fondos, y

respectivas adecuaciones de acuerdo al presupuesto aprobado por el H. Ayuntamiento Municipal y

res del Presupuesto de Egresos 2015.

6.3.3. APLICACIÓN DE LOS RECURSOS PROPIOS.

La aplicación de los recursos propios se distribuye de la siguiente manera: Servicios personales,

remuneración de carácter permanente, remuneración de carácter transitorio, otras prestaciones

sociales y económicas un monto de $ 131,502.82 (Ciento treinta y un mil quinientos dos

pesos 82/100 M.N).

Materiales y suministros, lo que se refiere materiales de administración, emisión de doctos y

artículos oficiales; materiales y útiles de impresión y reproducción; materiales, útiles y equipos

menores de tecnologías de la información y comunicaciones; material impreso e información

digital, material de limpieza, productos alimenticios para personas, materiales y artículos de

construcción y de reparación, productos químicos, farmacéutico y de laboratorio, combustibles y

lubricantes y aditivos, vestuario, blancos, prendas de protección y artículos deportivos, herramientas

refacciones y accesorios menores por un total de: $ 102,855.53 ( Ciento dos mil ochocientos

cincuenta y cinco pesos 53/100 M.N )

Servicios generales, en lo respecta servicios básicos, servicios de arrendamiento, servicios

profesionales, científicos, técnicos y otros servicios, servicios financieros, bancarios y comerciales,

servicios de instalación, reparación, mantenimiento y conservación, servicios de comunicación

social y publicidad, servicio de traslado y viáticos, servicios oficiales, otros servicios generales, por

un total de: $90,255.23 (Noventa mil doscientos cincuenta y cinco pesos 23/100 M.N)

En Transferencia y acciones sociales de, transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas

haciendo un total de: $ 48,830.00 (Cuarenta y ocho mil ochocientos treinta pesos 00/100 M.N)

En bienes muebles e inmuebles e intangibles de: $ 28,927.01 (Veintiocho mil novecientos

veintisiete pesos 01/100 M.N)

Page 26: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

26

6.3.4. FONDO GENERAL DE PARTICIPACIONES IEPS ISAN

Aplica de la siguiente manera:

Servicios personales remuneraciones al personal de carácter permanente, remuneraciones de

carácter transitorio, remuneraciones adicionales y especiales y otras prestaciones sociales y

económicas por un total de $ 5, 194,388.34 (Cinco millones ciento noventa y cuatro mil trescientos

ochenta y ocho pesos 34/100 M.N).

Materiales y suministros, materiales de administración, emisión de documentos y artículos oficiales,

materiales y artículos de construcción y de reparación, herramientas, refacciones y accesorios

menores por un total de: $ 0.00 (Cero pesos 00/100 M.N).

En lo que respecta al rubro de servicios generales de este fondo, utilizados en servicios básicos,

servicios de comunicación social y prensa, servicio de traslado y viáticos, otros servicios generales

por un total de: $0.00 (Cero pesos 00/100 M.N).

Para transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas incluyendo cooperaciones y de asistencia

social, como aportación municipal al convenio con el DIF Estatal (ayuda a alimentación de

internos, ayuda ala defensa del menor, ayuda al hospital del niño, ayuda al CRITH por un total de $

127,109.99 (Ciento veintisiete mil ciento nueve pesos 99/100 M.N)

Respecto a la amortización de la deuda e interés de la deuda pública se a pagado $642,613.97

(Seiscientos cuarenta y dos mil seiscientos trece pesos 97/100 M.N)

En el Fondo de Fomento Municipal:

Servicios personales remuneraciones al personal de carácter permanente, remuneraciones

adicionales y especiales por un total de $504,031.53 (Quinientos cuatro mil treinta y un pesos

53/100 M.N).

Materiales y suministros: alimentos y utensilios, combustibles y lubricantes, herramientas,

refacciones y accesorios menores por un total de: $ 878,938.27 (Ochocientos setenta y ocho mil

novecientos treinta y ocho pesos 27/100 M.N).

En lo que respecta al rubro de servicios generales de este fondo, utilizados en servicios básicos,

servicio de arrendamiento, servicio de instalación reparación y mantenimiento y conservación,

servicios de comunicación social y prensa, servicios oficiales, otros servicios generales por un total

de: $647,998.45 (Seiscientos cuarenta y siete mil novecientos noventa y ocho pesos

45/100 M.N)

Para transferencias, asignaciones, subsidios y otras ayudas incluyendo cooperaciones y de asistencia

social, por un total de $ 1,687,679.77 (Un millón seiscientos ochenta y siete mil seiscientos setenta

y nueve pesos 77/100 M.N)

En bienes muebles e inmuebles e intangibles de: $ 42,249.13 (Cuarenta y dos mil doscientos

cuarenta y nueve pesos 13/100 M.N)

Page 27: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

27

PRESUPUESTADO LOGRO.

En lo que respecta a los estímulos a la educación básica, se etiqueto en este fondo 131 y 1572

despensas a escuelas primarias en 12 localidades del Municipio.

6.3.5. FONDO DE APORTACIONES PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL Y

MUNICIPAL.

(Obras públicas)

DEUDA PÚBLICA

Mediante una debida valoración y análisis, fue viable, y con la debida prudencia en el manejo de

los recursos del Municipio, en lo que va de este ejercicio no se ha contraído deuda.

6.4. RESUMEN DE INGRESOS.

6.4.1. FONDO DE RECURSOS PROPIOS.

ANUAL AL SEMESTRE

Se obtuvieron al semestre de recursos propios $ 798,308.46 (Setecientos noventa y ocho mil

trescientos ocho pesos 46/100 M.N)

6.4.2. ANÁLISIS DE LOS INGRESOS.

A política de ingresos de la Administración Hacendaría Municipal, consideró los principios

jurídicos que señala la normatividad hacendaría, así como los objetivos y metas de los Planes de

Desarrollo Estatal y Municipal.

La administración hacendaría municipal llevó a cabo todas las acciones encaminadas a obtener los

ingresos que corresponden al Municipio, respetando las políticas derivadas de la coordinación fiscal

y lo dispuesto por la Ley de Hacienda Municipal, Código Fiscal Municipal, así como de todos los

criterios, normas, y reglas de operación de los diferentes programas federales, estatales y

municipales.

Durante el primer semestre del ejercicio fiscal 2015, la recaudación de los diversos rubros de

ingresos se realizó con base a los conceptos, montos y plazos establecidos en la Ley de Hacienda

Municipal, en la Ley de Ingresos, y Cuotas y Tarifas aprobadas para el ejercicio 2015, para lo cual,

la Tesorería Municipal se apoyó en los padrones de contribuyentes del impuesto predial y derechos;

los recibos oficiales estuvieron debidamente impresos, foliados y elaborados correctamente.

Los recursos totales percibidos durante el período que se informa, relativos a los ingresos por

recaudación de impuestos, derechos, productos, aprovechamientos, participaciones, aportaciones

federales, rendimientos financieros y apoyos extraordinarios suman la cantidad de $ 19,491,503.03

(Diecinueve millones cuatrocientos noventa y un mil quinientos tres pesos 03/100 M.N), lo cual

representa el 50 % en relación a los ingresos anuales estimados para el ejercicio de 2015 por un

Page 28: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

28

monto de $ 39,154,416.49 (Treinta y nueve millones ciento cincuenta y cuatro mil cuatrocientos

dieciséis pesos 49/100 M.N)

6.4.3. ANÁLISIS DE LOS EGRESOS.

En materia de egresos, durante este período, la hacienda municipal observó en general los capítulos,

partidas, montos, calendarios y políticas financieras expresadas en el Presupuesto de Egresos

aprobado para el año 2015, realizando las adecuaciones presupuestales correspondientes, mismas

que fueron autorizadas por el Ayuntamiento.

La documentación comprobatoria original que respalda las erogaciones realizadas cumple con los

requisitos fiscales, contables, administrativos y legales, realizándose los registros contables

correspondientes en apego con los postulados de contabilidad gubernamental, y demás

disposiciones aplicables para el registro de las operaciones.

La ejecución del gasto público municipal se realizó y aplicó con estricta observancia a lo dispuesto

en las leyes correspondientes y demás normatividad que regula el ejercicio delos recursos.

En el período de referencia, los gastos totales registrados por el Municipio suman la cantidad de $

12, 709, 063.12 (Doce millones setecientos nueve mil sesenta y tres pesos 12/100 M.N) lo que

representa el 32 %, con relación a sus egresos presupuestados del orden de 39,154, 416.49 (Treinta

y nueve millones ciento cincuenta y cuatro mil cuatrocientos dieciséis pesos 49/100 M.N)

Al comparar el total de egresos realmente ejercidos en cada uno de sus capítulos de gasto con el

total presupuestado, se aprecia que el ejercicio del gasto fue del 31 %, quedando pendiente por

ejercer un 69%, mismo que se buscara aplicar de manera inmediata en obras, acciones en beneficio

de las comunidades y en mejoras del equipamiento del Municipio, así como de lo que observe el

presupuesto de egresos respectivo.

6.4.4. FONDOS DE APORTACIONES PARA EL FORTALECIMIENTO DE LOS

MUNICIPIOS.

Servicios personales remuneraciones al personal de carácter permanente, por un total de $ 1,

142,826.11 (Un millón ciento cuarenta y dos mil ochocientos veintiséis pesos 11/100 m.n. )

Materiales y suministros, productos químicos, farmacéuticos y de laboratorio, combustibles y

lubricantes, herramientas, refacciones y accesorios menores por un total de: $ 342,822.45

(Trescientos cuarenta y dos mil ochocientos veintidós pesos 45/100 M.N)

En lo que respecta al rubro de servicios generales de este fondo, utilizados en servicios básicos,

servicios de instalación, reparación y mantenimiento y conservación, otros servicios generales por

un total de: $1,025,598.76 ( Un millón veinticinco mil quinientos noventa y ocho pesos 76/100

M.N)

6.4.5. FONDO DE FISCALIZACIÓN 2015

En lo que respecta a remuneraciones de carácter transitorio promotores de predial $11,019.00

(Once mil diecinueve pesos 00/100 M.N).

Page 29: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

29

Materiales y útiles para el procesamiento en equipo y bienes informáticos y papelería y enseres de

oficina $40,013.04 (Cuarenta mil trece pesos 04/100 M.N)

En lo que respecta a servicios de apoyo administrativo, fotocopiado y mantenimiento de bienes

informáticos $19,403.72 (Diecinueve mil cuatrocientos tres pesos 72/100 M.N).

Notas: Todos los datos, montos, cifras y estadísticas aquí reflejados, tanto de ejercicios anteriores,

como de los actuales están sujetos a modificaciones, cambios, actualizaciones, variaciones y

cualquier otra circunstancia no prevista por lo que solo son cifras de registros y operaciones

reflejadas y asentadas en estados financieros estando sujetos a verificación, y a su vez son afectados

directamente por variables ajenas a nuestra voluntad, y por aquellas de proceso de integración y

cierre de cuenta pública anual, de liberación de recursos del área de finanzas del estado, saldos

pendientes de recuperar, recursos pendientes de ejercer o gestionar y solo expresan un análisis

general, comparativa para efectos de presentar información global de manera sintética.

Page 30: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

30

7. OBRAS PÚBLICAS.

Construcción de red de drenaje sanitario en, en la comunidad de Tepetlayuca, en 275.00 m.l. con

un monto de $ 104,268.43 pesos.

Imágenes.- Construcción de red de drenaje sanitario.

Construcción de red de drenaje sanitario, en la localidad del pozo, en 496.10 m.l. con una

inversión de $ 241,855.43 pesos.

Imágenes.- Construcción de red de drenaje sanitario.

Construcción de red de drenaje sanitario en col. Antonio P. Ramírez, ubicada en esta Cabecera

Municipal en 205.85 m.l., con una inversión de $112,528.00 pesos.

Imágenes.- Construcción de red de drenaje sanitario.

Page 31: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

31

Construcción de red de drenaje sanitario, en la comunidad de la violeta, en 366.20 m.l. con una

inversión de $ 143,150.90 pesos.

Imágenes.- Construcción de red de drenaje sanitario.

Construcción de red de drenaje sanitario “el cerrito”, en la comunidad de Santiago Tetlapayac, en

168.00 m.l., con una inversión de $ 192,728.38 pesos.

Imágenes.- Construcción de red de drenaje sanitario.

Construcción de red de drenaje sanitario en calle Cuauhtémoc, ubicada en esta Cabecera

Municipal, en 117.00 m.l., con una inversión de $ 74,708.03 pesos.

Imágenes.- Construcción de red de drenaje sanitario.

Page 32: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

32

Construcción de red de drenaje sanitario, en la localidad de Tepepatlaxco, en 142.00 m.l., con una

inversión de $ 168,788.50 pesos.

Imágenes.- Construcción de red de drenaje sanitario.

Construcción de red de drenaje sanitario, en la comunidad de san Jose Coliuca, en 190.93 m.l. y

una inversión de $ 80,127.28 pesos.

Imágenes.- Construcción de red de drenaje sanitario.

Ampliación de red eléctrica en (aportación municipal) en los órganos, en la comunidad de

Tepepatlaxco, con una inversión de $ 142,598.00.

Imágenes.- Ampliación de red eléctrica

Page 33: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

33

Construcción de red de agua potable en calle de las flores (aportación municipal) en 250 ml., con

una portación de $ 124,825.59 pesos.

Imágenes.- Construcción de red de agua potable.

Construcción de tanque séptico con sistema de biodigestores, en la localidad de Ocotepec de

Morelos, con una inversión de $ 294,181.86 pesos.

Imágenes.-Construcción de tanque séptico.

Construcción de tanque séptico con sistema de biodigestores, en la localidad de san Lorenzo

Xicotencatl, con una inversión de $ 179,774.47 pesos.

Imágenes.-Construcción de tanque séptico.

Page 34: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

34

Ampliación de red de energía eléctrica en calle Álvaro Obregón, ubicada en esta cabecera

municipal, con una inversión de $ 82,860.93 pesos.

Imágenes.- Ampliación de red de energía eléctrica.

Ampliación de red eléctrica, en hacienda Coatlaco, con una inversión de $ 201,029.43 pesos.

Imágenes.- Ampliación de red eléctrica.

Ampliación de red eléctrica callejón de la abejita, ubicada en esta Cabecera Municipal, con una

inversión de $31,030.89 pesos.

Imágenes.- Ampliación de red eléctrica.

Page 35: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

35

Construcción de segunda etapa en aula escuela primaria “miguel hidalgo”, ubicada en la

comunidad de Tepepatlaxco, con una inversión de $ 35, 803.33 pesos.

Imágenes.- Construcción de segunda etapa en aula escuela.

Construcción de tanque de almacenamiento para agua potable, ubicado en la localidad de las vigas,

con un costo total de $ 240,759.38 pesos.

Imágenes.-Construcción de tanque.

Construcción de red de drenaje sanitario en calle sin nombre, en rancho nuevo 660.00 m.l., con una

inversión de $ 325,899.74 pesos, con una aportación de beneficiarios de $ 26,764.10 pesos.

Imágenes.-Construcción de red de drenaje sanitario.

Page 36: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

36

Suministro y colocación de celdas solares, ubicadas en la localidad de los morales, beneficiado a 7

familias, con un monto de $ 170,917.02 pesos.

Imágenes.- Suministro y colocación de celdas solares.

Suministro y colocación de celdas solares, ubicadas en la localidad del Sabinal, beneficiado a 5

familias, con un monto de $ 122,316.64 pesos.

Imágenes.- Suministro y colocación de celdas solares.

Construcción de sanitario con biodigestor, en la localidad del lindero, beneficiando a 4 familias,

con un monto de $ 193,575.16 pesos.

Imágenes.- Construcción de sanitario con biodigestor.

Page 37: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

37

Construcción de sanitario con biodigestor, en la localidad de la coronilla, beneficiando a 4

familias, con un monto de $ 193,575.03 pesos.

Imágenes.- Construcción de sanitario con biodigestor.

Construcción de sanitario con biodigestor, en la localidad de Huimiyucan , beneficiando a 4

familias, con un monto de $ 241,765.03 pesos.

Imágenes.- Construcción de sanitario con biodigestor.

Construcción de dispensario médico, en la comunidad del Tepozán, con una inversión de

$417,992.23 pesos.

Imágenes.-Construcción de dispensario médico.

Page 38: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

38

Ampliación de energía eléctrica, en la comunidad de san Isidro Tetlapayac, con una inversión de

$246,084.46 pesos.

Imágenes.- Ampliación de energía eléctrica.

7.1 RAMO 20 PROGRAMA 3*1 PARA MIGRANTES 2014.

Construcción de techumbre en patio cívico en secundaria “Ramón López Velarde “, ubicada en la

Cabecera Municipal, con una inversión de $ 817,858.52 y con la aportación de beneficiarios de

$ 204,464.03 pesos.

Imágenes.- Construcción de techumbre.

Construcción de techumbre en patio cívico en COBAEH plantel Almoloya, ubicada en la Cabecera

Municipal, con una inversión de $ 817,858.52 pesos y con la aportación de beneficiarios de

$204,464.03 pesos.

Imágenes.- Construcción de techumbre.

Page 39: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

39

8. PROGRAMA DE DESARROLLO HUMANO PROSPERA.

Entrega de apoyo monetarios de tarjeta de prepago Hidalgo por Municipio y sus localidades.

Entrega de apoyos monetarios por bimestre a familias de extrema pobreza de cabecera,

rancherías y comunidades, dando un total 1980 titulares.

Se realizó una recertificación que dio como resultado la actualización de las beneficiarias que

fueron incorporadas al programa de prospera dando un total de 300 titulares del Municipio de

Almoloya.

Imagen.- Entrega de apoyo monetario.

Incorporación de 198 adultos mayores del programa 65 y + durante el periodo septiembre 2014

a agosto 2015 son más de un total de 1097 del programa de pensión para adultos mayores.

Imagen.- Entrega de apoyo adulto mayor.

Entrega de apoyos monetarios por bimestre adultos mayores de extrema pobreza de cabecera,

rancherías y comunidades, dando un total 899 titulares.

Page 40: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

40

Imágenes.- Entrega de apoyos monetarios.

Se llevó a cabo una reunión con 250 vocales de prospera acompañados del delegado estatal del

programa social prospera el Lic. Antonio lechuga reyes para realizar la entrega de

nombramientos a las mismas.

Imagen.- Reunión con vocales.

Entrega de 3000 pantallas digitales a las titulares de los programas sociales 65 y +, Liconsa y

Prospera.

Imágenes.- Entrega de 3000 pantallas.

Page 41: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

41

9. DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PUBLICA Y TRANSITO MUNICIPAL.

La Secretaría de Seguridad Pública, Tránsito Municipal representa la voluntad del Gobierno para

articular en un solo mando las políticas en la materia que deban aplicarse.

La seguridad pública, y en general todas las tareas que tienen que ver con la estabilidad de la

sociedad y la preservación de la vida, el patrimonio y las condiciones mínimas de la convivencia de

los ciudadanos, es preocupación permanente en todos los gobiernos.

El reto lo asumimos con responsabilidad y profesionalismo, porque creemos en la importancia que

tiene el garantizar la seguridad e integridad de las familias, turistas y población en general.

Lo anterior para llegar a ser la institución policiaca de prevención y protección civil, digna, honesta

y eficaz, que por sus principios y valores esté a la altura de un municipio rico en historia y cultura,

atractivo por su belleza, ubicación y con un potencial de desarrollo sin precedentes que la

consolidan, todo ello dentro de un marco de legalidad y respeto a los derechos humanos.

Seguridad Pública sea preocupada en mantener en el municipio la seguridad y la tranquilidad de la

ciudadanía de Almoloya hidalgo.

9.1 RECORRIDOS.

Se han realizado operativos en diferentes puntos estratégicos en el día como en la noche, para

prevenir el delito y la tala clandestina en este periodo se han realizado alrededor de 24 recorridos.

Imágenes.- Recorrido en bosque.

9.2 ASEGURAMIENTO.

Combatimos la delincuencia. “estamos trabajando por tu seguridad”, se han asegurado más de 80

personas por robo de batería.

Page 42: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

42

Imágenes.- Captura de roba pila.

En cuestión de narco menudeo se aseguraron a 4 personas operando en la cabecera del Municipio,

con mercancía de mariguana.

Imágenes.-Narco menudeo.

9.3 ACCIDENTES.

Durante este periodo se han suscitado 25 accidentes dentro de nuestro Municipio, cabe resaltar que

la mayoría de accidentes fueron en estado de ebriedad.

Imágenes.- Accidentes.

9.4 CURSOS Y CAPACITACIONES.

Se realizó presencia en 3 cursos y capacitaciones los cuales son:

*Derecho Humanos.

*Manejo de armas.

*Artes marciales y defensa personal.

Page 43: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

43

Imágenes.- Cursos y capacitaciones.

9.5 OPERATIVOS DE SEGURIDAD Y VIGILANCIA TURÍSTICA.

En temporada de vacaciones se realizan operativos en coordinación con la secretaria de

seguridad pública, policía estatal y protección civil, con el fin de estar presentes y el

cuidado de la ciudadanía.

Imágenes.-Operativos.

9.6 PLATICAS DE PREVENCIÓN DEL DELITO EN LA SECUNDARIA.

Se realizaron pláticas en las diferentes escuelas como secundarias y COBAEH, con la finalidad de

prevenir delitos dentro de la comunidad de los jóvenes.

Page 44: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

44

Imágenes.- Platicas a estudiantes.

9.7 RECAUDACION.

Ingresos por concepto de multas de tránsito e infractores de los meses de Julio 2014, a Junio del

2015.

TOTAL $ 36,610.00

Page 45: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

45

10. REGISTRO DEL ESTADO FAMILIAR “ALMOLOYA, HIDALGO”.

La Oficialía del Registro del Estado Familiar, aquella Institución que depende directamente de la

Dirección General del Registro del Estado Familiar de Hidalgo y administrativamente del

Presidente Municipal.

Encargada de inscribir y registrar dentro del marco jurídico los actos del Estado civil de personas;

así como la expedición de copias certificadas de nacimiento, reconocimientos de hijo(s),

matrimonio, defunciones, de igual forma se realiza anotación marginal de correcciones

administrativas o judiciales, búsquedas y cotejos.

10.1 ACTOS REGISTRALES.

Registros de nacimiento 200

Registros de matrimonio 54

Registros de Divorcio 18

Registros de Defunción 35

Registros de Reconocimiento 7 Tabla.- Actos registrales.

10.2 SERVICIOS GENERALES EXPEDIDOS EN OFICIALIA.

Expedición de CURP (Reposición) 402

Inscripción de CURP 251

Expedición de copias certificadas de los diferentes actos

jurídicos.

3,239

Constancias de inexistencia de registro de nacimiento. 17

Constancias de inexistencia de registro de matrimonio. 250

Constancias de extemporaneidad. 09

Copias fieles de libros existentes. 49

Tabla.- Cantidad de servicios emitidos por la oficialía.

Realización de búsquedas de las diferentes inscripciones de registro asentadas en los libros de esta

oficialía, a petición de los diversos interesados según se amerite.

Atención y orientación a la ciudadanía en general respecto a correcciones administrativas en la

ciudad de Pachuca y trámites judiciales en el juzgado de lo familiar que corresponde el Distrito de

Apan Hidalgo.

Page 46: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

46

10.3 DINAMICA ADMINISTRATIVA PERIÓDICAMENTE.

Elaboración de reportes semanales informativos para el centro de salud.

Elaboración mensual de estadística INEGI.

Elaboración mensual de estadística IFE.

Modificación de información mensual a RENAPO.

Atención a la ciudadanía en cuanto al enlace municipal de atención al migrante.

10.4 ENCUADERNAMIENTO.

Realización de empastados correspondientes al año pasado (2014).

10.5 BENEFICIARIOS CON TRÁMITES ADMINISTRATIVOS.

Se brindó atención a la Ciudadanía en general (en su mayoría a Personas Adultas Mayores) a

gestionar correcciones administrativas. Así mismo dar asistencia y orientación personalmente a

cada asunto de acuerdo a la situación que se presente, con la finalidad de tratar de depurar en su

mayoría las inconsistencias administrativas presentadas en los archivos de esta Oficialía de

Registro, de los que se desprende la siguiente lista de beneficiados:

1 RENATO AVILA SAYAGO

2 MA. ENEDINA MELLADO HERNANDEZ

3 MARIA LUISA SAYAGO NARVAEZ

4 CLISERIO CANSECO SOLIS

5 JOAQUINA CRUZ AGIS

6 MARIA FELIX GONZALEZ RODRIGUEZ

7 ANDREA MUÑOZ GARCIA

8 JOSE PEDRO REYES JUAREZ

9 JOSE JIMENEZ MORGADO

10 RAMONA VEGA GARCIA

11 JUAN PEREZ VARGAS

12 JUAN JOSE OLVERA VARGAS

13 JOSE MARGARITO JESUS CORTES ORGAZ

14 AMPARO XICOTENCATL ROMERO

15 JERONIMO CURIEL ISLAS

16 BLAS LEON GONZALEZ

17 JUAN RIVERA GARCIA

Tabla.- Lista de beneficiarios.

Page 47: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

47

Imagen.- Beneficiadas con la realización de trámite.

Imagen.- Beneficiadas con Trámites administrativos.

10.6 CAMPAÑA: INSCRIPCIÓN DE REGISTROS DE NACIMIENTOS GRATUITOS.

Cabe destacar que mediante esta campaña se logra beneficiar a la población con 103 Registros

gratuitos en la que se denominó “Campaña de Inscripción de Registros de Nacimientos gratuitos

2015”.

Imagen.- Evidencias de campaña de registros de nacimientos gratuitos.

Page 48: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

48

10.7 CAMPAÑA: INSCRIPCIÓN DE REGISTROS DE MATRIMONIOS GRATUITOS.

De igual manera, es importante mencionar que se regularizó con sistema DIF la campaña:

“Inscripción de Registros de Matrimonios gratuitos Febrero 2015”, mediante la cual resultó

beneficiada la población con 17 inscripciones de Registros de matrimonio gratuitos.

Imagen.- Cierre de campaña de matrimonios, Febrero 2015.

Page 49: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

49

11. JUZGADO CONCILIADOR MUNICIPAL.

11.1 INTRODUCCIÓN.

En los Municipios la seguridad y el orden público no deben depender exclusivamente de la fuerza

pública policial; se requiere, además, el establecimiento y operación de un sistema de procuración y

administración de justicia que garantice la observancia real de la reglamentación local. La

procuración de justicia municipal es la función de verificar que los habitantes y las autoridades

respeten en sus actividades y funciones los reglamentos; y que cuando estos se violen el órgano de

procuración pueda dictar las medidas remediadoras urgentes y proceder en contra de los infractores

ante la Administración de Justicia Municipal para que ahí se resuelvan los conflictos suscitados

entre particulares, ó entre ellos y las autoridades del ayuntamiento; y se apliquen las sanciones.

El municipio de Almoloya Hidalgo ya cuenta con un sistema de procuración y

Administración de Justicia Municipal cuyos pilares fundamentales son: la Dirección de Seguridad

Pública Municipal y el Juzgado Conciliador. Pero es necesario perfeccionar las funciones de cada

una de estas dependencias y la vinculación entre ellas, para que el Juzgado Conciliador tenga la

categoría que le corresponde. El período que a continuación se informa es el comprendido del

mes de Agosto de 2014 al mes de Julio de 2015.

11.2 ACTAS.

Es una certificación o testimonio escrito en la cual se da cuenta de lo sucedido, tratado ó pactado en

oportunidad de cualquier circunstancia que lo amerite por la importancia y porque en el futuro de

mediar la necesidad, puede servir como instrumento de prueba.

Imagen.-Parte del cuerpo de una Acta.

Es un documento público, que deberá contar con una serie de datos que serán determinantes a la

hora de evaluar su validez entre los datos que deberá contener es fecha, hora, lugar, datos generales

del compareciente y el cuerpo del ocurso es una narración pormenorizada de lo sucedido en el acto

que funde y motive la acción.

Page 50: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

50

En el juzgado conciliador de Almoloya, se realizan diferentes tipos de actas comparecencia,

informativa, conciliatoria o de convenio, según la particularidad del asunto.

En este año se realizaron un total de 385 ACTAS.

11.3 CITACIONES.

Es una resolución emitida por la Autoridad Conciliatoria a través de la cual se envía una

comunicación a una persona determinada para que se apersone en un día y hora determinado,

señalando las oficinas que ocupan el Juzgado Conciliador y firmado por el titular del área, así como

el sello oficial de la misma.

Se realiza a través de documento escrito que deje constancia de que el destinatario lo ha recibido

para asi poder tomar las medidas oportunas, puede traer aparejado un apercibimiento en el que la

Autoridad Municipal exhorta al citado a comparecer en tiempo y forma, con la finalidad de utilizar

medios pacíficos y voluntarios a través del dialogo.

En este Juzgado Conciliador se realizaron en este periodo un total de 954 requerimientos.

Imagen.- Citatorio.

11.4 ATENCION A LA CIUDADANIA.

Todos los habitantes del municipio de Almoloya, que acuden a las oficinas que ocupan el Juzgado

Conciliador, lo hacen con la finalidad de dar solución a lo que desde la particularidad resulta una

inconformidad, agravio ó desavenencia, por eso cabe destacar que en el juzgado, existe con

seguridad personal capacitado para atender a las demandas y servicios que solicitan los miembros

del municipio con calidad y calidez preservando en todo momento el respeto a las garantías que

establece nuestra magna ley.

En este período informado se atendió un total de 5, 349 personas, como obra constancia en un

registro que se lleva a diario en el que establece: nombre, lugar de procedencia, fecha, hora y

motivo de la presencia., este registro se encuentra en la recepción del juzgado conciliador a cargo

del auxiliar técnico de esta dirección.

Del total de ciudadanos antes citado cabe destacar que el 70% acude con la finalidad de recibir

Asesoría Jurídica Gratuita, la cual consta en informar, orientar y asesorar, respecto a situaciones

de índole legal, a fin de que cuente con elementos que le permitan prevenir o enfrentar

Page 51: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

51

problemáticas legales en cualquier ámbito de su vida, ya sea familiar ó socialmente (en materia

laboral, penal, mercantil, civil, penal, etc.)

11.5 CONSTANCIAS.

Una Constancia de No Antecedentes Administrativos, es un documento (certificado) expedido

por el Juez Conciliador que acredita si una determinada persona física ha sido o no participe de

alguna falta administrativa, en virtud de documentos que se cuentan en este juzgado. (Acredita la

carencia ó en su caso existencia de los mismos), después de realizar una búsqueda minuciosa en los

Archivos Generales del Juzgado Conciliador.

Documento oficial en donde refiere: nombre del sancionado, datos generales del mismo,

día, hora y motivo de la falta cometida, de conformidad con el Bando de Policía y Buen Gobierno.

Ó en caso de que no estuviera involucrado en alguna sanción, se indicará en el Acta que no obra

dato alguno, con el nombre del solicitante en los archivos del juzgado.

Se extendió un total de 25 Constancias de No Antecedentes Administrativos.

Se extendieron 22 copias certificadas de actas.

Imagen.-Constancia.

11.6 DESLINDE.

El deslinde es el derecho que corresponde al propietario de un Terreno ó lote denominado según

documento oficial, en donde se acredite la propiedad del mismo, se realiza cuando existe

discordancia entre los propietarios de dos, ó más predios colindantes, acerca del lugar en que debe

establecer la línea divisoria entre las mismas.

Page 52: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

52

Se da cuando surge la necesidad de deslindar esa línea divisoria. Este deslinde se puede llevar a

cabo mediante acuerdo de todas las partes interesadas. Cuando no ha sido posible el acuerdo se

establece un Procedimiento Judicial, para que establezcan los límites y colindancias de cada

propiedad.

El deslinde es un derecho integrante del contenido de la posesión, originada por la propiedad o por

los demás derechos reales sobre bienes inmuebles que conlleven a la posesión del predio, por el

titular. Puede pedir el deslinde de un terreno, no solo el dueño del mismo, sino (además) quienes

tuvieran constituido sobre algún derecho real la posesión para su uso y disfrute.

El deslinde sólo acredita el hecho y no el derecho con el que se haga, y es inadmisible cuando lo

que se pretende es resolver cuestiones sobre la propiedad de los terrenos, en cuyo caso hay que

acudir a las acciones ordinarias en un Juicio.

A dicha solicitud, acude el Juez Conciliador, quien funge en la diligencia como Testigo de

Asistencia, acompañado del personal de la Dirección de Obras Públicas y por lo general acude un

Ingeniero, Arquitecto y Auxiliar, todos los anteriores adscritos plenamente a esta dirección, quienes

son los encargados de cotejar que las medidas que establece el documento legal, él cual acredita la

propiedad del inmueble, corresponda físicamente con el terreno., Muchas de las ocasiones se

establecen: estancamientos, reventones y/ó mojoneras para dejar plenamente ubicadas las líneas

divisorias ó lindantes entre inmuebles.

En Total se realizaron 13 Deslindes.

Imagen.- Juez y Personal de Obras Públicas Deslinde predio Rustico denominado rancho Tepozán

11.7 VISITAS DOMICILIARIAS.

La visita domiciliaria ó entrevista familiar es un instrumento de investigación y análisis del núcleo

familiar de un ciudadano. Consiste en la realización de una entrevista a la persona y a los miembros

de su familia en la que se observan aspectos relacionados con la dinámica familiar, el entorno socio-

económico, las relaciones y roles con su familia, el tipo de interacción y el estilo de vida, los

valores y las costumbres del candidato y su familia, la red de apoyo familiar y social del ciudadano.

Todo lo anterior el juez conciliador acompaña a personal del sistema D.I.F. Municipal como apoyo,

para la orientación legal del buen proceder y cuidar en todo momento la preservación a las garantías

Page 53: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

53

de individualidad, además cabe mencionar que los asuntos legales en donde intervienen menores de

edad son canalizados del sistema D.I.F municipal, para el juzgado conciliador, con la finalidad de

que valore el juez conciliador con la preparación que este último tiene en la licenciatura en derecho

y coadyuvando, ya que el sistema D.I.F. Municipal Almoloya, no cuenta con un Asesor Jurídico.

Cuando la naturaleza del problema lo amerita se hace una canalización a la sub-procuraduría de la

defensa del menor y la familia región Apan.

Las visitas domiciliarias no solamente son de carácter familiar, también se realizan con el objeto

de tener un acercamiento con las partes que aparentemente cuentan con una controversia, para que a

través del dialogo resuelvan de forma pacífica, voluntaria y extrajudicialmente., por lo general se

acude en apoyo de vecinos de localidades un poco alejadas de la cabecera municipal.

Se realizaron un total de 12 visitas domiciliarias de carácter conciliatorio.

11.8 PENSIONES ALIMENTICIAS.

Las mujeres y los hombres estamos obligados a proporcionar Pensión Alimenticia.

Los padres han de proporcionar Pensión a los hijos; entre cónyuges; los hijos a los padres y en casos

excepcionales entre hermanos y parientes hasta el cuarto grado.

Los alimentos comprenden: la comida, el vestido, la habitación, la atención médica, todos, los

gastos por embarazo y parto, la educación y en caso de personas con discapacidad, la habilitación y

rehabilitación.

La Pensión Alimenticia se cubre mediante una cantidad o incorporando al que debe recibir

alimentos a la familia del que deba dar la Pensión.

La ley contempla que los alimentos se deben dar de acuerdo a la posibilidad de quien debe darlos y

de acuerdo a la necesidad de quien debe recibirlos, aumentando de manera anual de acuerdo al

salario mínimo y el índice de precios al consumidor.

Cuando no se pueda comprobar los ingresos de quien proporciona la Pensión alimenticia, el Juez de

lo Familiar resolverá con base en la capacidad económica del deudor y sus acreedores alimentistas

que han llevado en los últimos dos años.

Tienen facultad de pedir alimentos en nombre de quien los necesita:

1) El que ejerce la patria potestad.

2) El que tenga bajo su guarda al que necesita alimentos.

3) El tutor.

4) Los hermanos y demás pariente colaterales hasta el cuarto grado

Page 54: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

54

5) El que tenga bajo su cuidado al que necesita alimentos

6) El ministerio público.

Cualquier persona que tenga conocimiento que alguien necesita alimentos, dice el Código Civil

Vigente en el Estado, puede acudir al Ministerio Público y aportar los datos de quien o quienes

están obligados a proporcionar alimentos.

Existen 59 Pensiones Activas en el Juzgado Conciliador Municipal Almoloya.

Imagen.- Juez Recibiendo Pago de Pensión y a su vez Entregando Recibo de Constancia.

11.9 RECAUDACION DE INGRESOS DE CONVENIOS ENTRE PARTICULARES.

Un Convenio es un acuerdo entre particulares en donde cada uno después de dar sus argumentos

personales, los cuales funda y motivan la acción plasman su voluntad, por así convenir a sus

intereses, en un documento (convenio) elaborado por escrito, el cual contiene: Datos Generales de

las partes, Antecedentes, Clausulas y firma de las parte y de ser posible de testigos que estos

interesados nombren.

El convenio realizado en el Juzgado Conciliador, además de contener los datos ya referidos

establece en la parte superior del ocurso: Dependencia, Sección y Numero de Oficio, posterior de

los datos generales se plasma un apercibimiento legal, de conformidad con el artículo 313 de

Código Penal vigente en el estado de Hidalgo y en la parte superior una leyenda en donde se deja

ver la Omisión de Error, Dolo, Mala Fe y/ó Violencia para su debida constancia legal.

Derivado de la realización de convenios entre particulares, por concepto de deudas económicas se

proporciona como intermediario las oficinas que ocupan el juzgado conciliador, con la finalidad de

que exista constancia de cumplimiento, por lo anterior,

Se recaudó la cantidad total de $ 3, 27 196.00 por concepto de Deudas.

Page 55: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

55

11.10 RECAUDACION DE INGRESOS POR FALTAS ADMINISTRATIVAS.

Multa, proviene del latín multa ó multa pecuniaria es la sanción administrativa ó penal consistente

en un pago en dinero, a veces expresado como días de multa. Se denomina multa coercitiva a la que

se reitera por plazos determinados si no se paga.

Una vez dictado un acto administrativo que establezca una obligación personal frente al

incumplimiento por parte de la persona obligada, la administración puede tomar diversas medidas.

Se denomina sanción a la consecuencia o efecto de una conducta que constituye a la infracción de

una norma jurídica. Dependiendo del tipo de norma incumplida y violada, puede haber sanciones en

este caso administrativas, como el Juez Conciliador ejecuta, con fundamento en el Bando de Policía

y Buen Gobierno del Municipio de Almoloya, en su artículo 119, el cual a la letra establece: “se

consideran faltas de policía y buen gobierno las acciones u omisiones que alteren el orden público

o afecten la seguridad pública, realizadas en lugares de uso común, acceso público o libre tránsito

o que tengan efectos en este tipo de lugares, entre las que se encuentran XII fracciones”.

Sin dejar de hacer mención de los artículos; 160.161,162 y 163 Capitulo Primero acerca de la

Conciliación Municipal de la Ley Orgánica Municipal, para el Estado de Hidalgo, en dónde

Funda y Motiva el Proceder del Conciliador Municipal.

El Juzgado Conciliador ingreso a las cajas de la Tesorería Municipal la cantidad de: $ 29, 335.00

por concepto de faltas administrativas por violación al Bando de Policía Vigente en el Municipio.

Constancia que obra en el Archivo General del Juzgado en donde se encuentra un apartado especial

con: Puesta a Disposición de Persona (por cometer una Falta Administrativa), una Tarjeta

Informativa (en la cual se narran los hechos motivo de la acción y ) la cual tiene que estar

debidamente firmada por él ó los oficiales que ponen al infractor a disposición del conciliador, que

puede ser por un oficial de Policía Estatal ó Policía Municipal), un Certificado Médico expedido por

un doctor con cédula profesional ya sea incorporado al Centro de Salud del Municipio ó a falta de

éste, un Médico Particular de la cabecera municipal y por último, un Recibo Oficial de la Tesorería

sí el infractor cuenta con solvencia económica para pagar su falta.

Porque también, dadas las condiciones económicas del infractor si este se declara insolvente, puede

intercambiar su falta pecuniaria, con arresto ó trabajo a favor de la comunidad, según como

califique el Juez, derivado de la Falta y el Agravio que esta cause para Preservar el Orden y la Paz

del Municipio.

11.11 PUESTA A DISPOSICIÓN DE PERSONA.

A) En hechos presuntamente delictuosos y flagrantes, el primer acto es la Captura del Sujeto, la

que puede realizar cualquier persona, como lo establece el artículo 16, párrafo cuarto

constitucional, mismo que tiene el deber de poner al indiciado detenido a disposición del

Ministerio Público.

Page 56: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

56

La persona que realice la captura del autor de la conducta típica, deberá inmediatamente hacer la

entrega física del detenido al Ministerio Público, a la Policía Ministerial, a la Policía Preventiva ó a

cualquier otra Policía.

B) Duración. La detención del indiciado en delito flagrante, ante el Ministerio Público, en ningún

caso excederá de cuarenta y ocho horas, plazo en el que deberá ordenarse su libertad a ponérsele a

disposición de la Autoridad Judicial. En los casos que la ley prevea como delincuencia organizada,

el plazo nunca excederá de noventa y seis horas. Cualquier violación a los plazos será sancionada

por la ley penal, de conformidad con el artículo 16, párrafo séptimo-constitucional

El Juzgado realizó 12 puestas de Persona a Disposición del Ministerio Público.

También se Iniciaron 10 Averiguaciones Previas, ante la Agencia del Ministerio Público, Distrito

Judicial XI Apan, Hidalgo, en apoyo a personas agraviadas, derivado de una Acción tipificada

como Delito.

Imagen.- Juez Conciliador Trabajando en Ministerio Publico, Apan, Hidalgo.

11.12 ANEXOS.

La titular del conciliador Municipal ha recibido capacitaciones por parte de diferentes instancias

estatales, entre la cual destaca “capacitación sobre órdenes de protección” impartida en la

Procuraduría del Estado en coordinación con el Instituto Estatal de Mujer.

-Participación en el comité de prevención del delito Distrito Apan.

-En conjunto con la Instancia Municipal de la Mujer se han gestionado conferencias y/´o monólogos

ante la secretaría de seguridad pública del estado, viéndonos beneficiados con 06 conferencias

impartidas en los planteles educativos de esta cabecera municipal entre los que destacan:

“Mujer una Historia para todas” “Liberti” y mimo Nanaí”

Se realizaron 05 Operativos Mochila en la Escuela Secundaria Ramón López Velarde y COBAEH

Almoloya.

Page 57: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

57

El Juzgado Conciliador de Almoloya, Hidalgo también coadyuva con diferentes instancias como

son:

*Agencia del Ministerio Público. Distrito Judicial XI de Apan-Hidalgo.

*Juzgado Civil y Familiar. Distrito Judicial Apan, Hidalgo.

*Agencia de Seguridad Estatal Hidalgo (Policia Estatal)

*Sub- Procuraduría de la Defensa del Menor y la Familia, región Apan.

*Juzgados Conciliadores de los Municipios de: Apan, E. Zapata, Tlanalapa y Tepeapulco.

*Agencia del Ministerio Público Federal, Tulancingo de Bravo Hidalgo.

*Tribunal Agrario Tulancingo, Hidalgo. Defensores de Oficio.

*Comisión de Derechos Humanos del Estado de Hidalgo, Visitaduría Apan, Hidalgo y

*Desarrollo Integral para la Familia Municipal y Estatal.

Page 58: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

58

12. JUNTA MUNICIPAL DE RECLUTAMIENTO (PRECARTILLAS).

Nuestro compromiso es con nuestra patria el honrar y tenerle lealtad e instruir A nuestros jóvenes

para que puedan obtener su pre cartilla del servicio militar nacional así cumplan con su deber como

ciudadanos mexicanos hoy en nuestro municipio se les ha reiterado la importancia que tiene la pre

cartilla del servicio militar nacional y el adquirirla ya que es un trámite total mente gratuito y a

beneficio del interesado. Ya que la antes mencionada les abre las puertas para realizar cualquier

trámite personal como licencias de conducir y demás tramites.

Hasta la fecha se han entregado un total de 50 cartillas.

Imágenes.-Entrega de Cartillas.

Page 59: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

59

13. COMUNICACIÓN SOCIAL A TRAVÉS DE LAS REDES SOCIALES.

Dentro de las actividades a realizar dentro de esta área es dar a conocer e informar a la ciudadana

por medio de las redes sociales de las actividades que realiza nuestro presidente.

Ha continuación se presentan algunos datos estadísticos de nuestra cuenta en Facebook.

ACCIÓN CANTIDAD

Visitas por semana 5491

Visitas por día 952

Visitas por video 1500

LIKE por publicación 1592

Clics en Publicaciones 7676

Tabla.- Datos Estadísticos.

Destacando que la pagina tiene un alcance internacional destacando las siguientes ciudades:

Goshen Indiana

San Antonio Texas

Canadá

Corea del Sur

Rusia

Imagen.- Página Principal Facebook.

Cubrir los diferentes eventos y actividades de las diferentes direcciones y coordinaciones

Municipales, así como algunas actividades del Ejecutivo de Almoloya.

Imágenes.-Publicaciones.

Comunicación social cubriendo los diferentes eventos y actividades del Municipio.

Page 60: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

60

Imágenes.-Publicaciones.

Comunicación Social cubriendo eventos de las diferentes áreas y del ejecutivo de Almoloya

Imágenes.-Publicaciones.

13.1 RUTS.

Subir información a la página web de ruts de los servicios municipales que se ofrecen al público de

las diferentes direcciones.

Imágenes.-RUTS.

13.2 INSTITUTO DE ACCESO A LA INFORMACIÓN PÚBLICA DEL ESTADO DE

HIDALGO.

Auxiliar a las diferentes áreas en sus actividades, desarrollo social, instancia de la mujer, DIF en

mantenimiento de su equipo de Cómputo.

Mantener al día y checar las solicitudes de información de acceso al público.

Page 61: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

61

Imágenes.-AIPGH.

Page 62: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

62

14. BECAS W-15.

Preocupados por el desarrollo y Bienestar de nuestros niños del Municipio, nuestra prioridad es y

seguirá siendo trabajar a favor de quienes más lo necesiten e impulsar la educación primaria a niños

y niñas de bajos recursos para poder combatir el rezago educativo que se viene presentando. Así

mismo nuestro compromiso es apoyarlos con el programa de estímulos a la educación básica de

becas w-15 entregando a 131 niños y niñas en las diferentes escuelas en todo el Municipio de

Almoloya

14.1 ENTREGA DE BECAS W-15.

Cuarto año de entrega de becas w-15 en comunidades de nuestro municipio beneficiando a 131

niños y niñas de bajos recursos de las 12 localidades del Municipio de almoya

Imágenes.- Entrega de becas w-15 .

Entrega de estimulo economico y despensas para beneficio al niño dentro del programa de becas

w-15 con un monto de $224 .00 pesos por cuatrimestre y cuaro despensas alimenticia.

LOCALIDAD NOMBRE DE LA ESCUELA BENEFICIADOS NUMERO DE

DESPENSAS

ALMOLOYA GONZALO G AGIS 25 300

ALMOLOYA GENERAL FRANCISCO VILLA 23 276

COATLACO JOSEFA ORTIZ DE DOMINGUEZ 5 60

OCOTEPEC LEONA VICARIO 10 120

RANCHO NUEVO MIGUEL HIDALGO 10 120

SAN TIAGO TETLAPAYAC LIC. MANUEL GUAL VIDAL 9 108

SAN ISIDRO TETLAPAYAC MIGUEL HIDALGO 6 72

TEPEPATLAXCO MIGUEL HIDALGO 10 120

TEPETLAYUCA ADOLFO LOPEZ MATEOS 12 144

TEPOZAN BENITO JUAREZ 8 96

SAN JOSE COLIUCA VENUSTIANO CARRANZA 2 24

OCOTEPEC DE MORELOS CUAHUTEMOC 11 132

Tabla.- Beneficiados de becas w-15.

Page 63: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

63

Tabla.- Beneficiados de becas w-15.

NUMERO DE NIÑOS FENEFICIADOS 131

NUMERO DE DESPENSAS ENTREGADAS 1572

NUMERO DE ESCUELAS 12

INVERSION TOTAL ANUAL $295,378.80

Page 64: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

64

15. DESARROLLO SOCIAL.

15.1 VIVIENDA DIGNA.

A través del programa Vivienda Digna se otorga subsidios a los hogares Almoloyenses en situación

de pobreza con ingresos por debajo de la línea de bienestar, con carencia de calidad y espacios de la

vivienda para que adquieran, construyan, amplíen o mejoren sus viviendas.

Imágenes.- Vivienda Digna.

Page 65: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

65

LOCALIDAD NUMERO DE

ACCIONES

TOTAL

APORTACIÓN

FEDERAL

TOTAL

APORTACION

MUNICIPAL

TOTAL

APORTACION

DE

BENEFICIARIO

TOTAL

HACIENDA

CUATLACO 3 $60.000,00 $72.450,00 $4.650,00 $137.100,00

LA CORONILLA 6 $120.000,00 $144.900,00 $9.300,00 $274.200,00

HUACALILLOS 2 $40.000,00 $48.300,00 $3.100,00 $91.400,00

HUIMIYUCAN 4 $80.000,00 $96.600,00 $6.200,00 $182.800,00

LAS MARAVILLAS 3 $60.000,00 $72.450,00 $4.650,00 $137.100,00

EL POZO 3 $60.000,00 $72.450,00 $4.650,00 $137.100,00

RANCHO NUEVO 14 $280.000,00 $338.100,00 $21.700,00 $639.800,00

CUATLACO 11 $220.000,00 $265.650,00 $17.050,00 $502.700,00

SAN JOSE COLIUCA 4 $80.000,00 $96.600,00 $6.200,00 $182.800,00

SAN LORENZO

XICOTENCATL 4 $80.000,00 $96.600,00 $6.200,00 $182.800,00

LOS ORGANOS 2 $40.000,00 $48.300,00 $3.100,00 $91.400,00

TEPEPATLAXCO 10 $200.000,00 $241.500,00 $15.500,00 $457.000,00

EL TEPOZAN 14 $280.000,00 $338.100,00 $21.700,00 $639.800,00

LA VIOLETA 5 $100.000,00 $120.750,00 $7.750,00 $228.500,00

LAGUNA DEL

PUERCO 3 $60.000,00 $72.450,00 $4.650,00 $137.100,00

EL LINDERO 7 $140.000,00 $169.050,00 $10.850,00 $319.900,00

LOS OJITOS 4 $80.000,00 $96.600,00 $6.200,00 $182.800,00

EL CALVARIO 6 $120.000,00 $144.900,00 $9.300,00 $274.200,00

COLONIA ANTONIO

P. RAMIREZ 10 $200.000,00 $241.500,00 $15.500,00 $457.000,00

COLONIA

MARTINEZ 15 $300.000,00 $362.250,00 $23.250,00 $685.500,00

TOTAL 130 $2.600.000,00 $3.139.500,00 $201.500,00 $5.941.000,00

Tabla.- Recurso destinada a programa Vivienda Digna.

Page 66: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

66

16. DIRECCIÓN DE LA INSTANCIA MUNICIPAL DE LA MUJER.

La Instancia Municipal de la Mujer tiene un enfoque a partir de la presente administración en

apoyar a las mujeres en la construcción de la justicia, la igualdad de oportunidades en educación ,

capacitación y empleo; así como el reconocimiento, desempeño reposicionamiento social y la plena

equidad en el ejercicio de sus derechos ya sean sociales, jurídicos y políticos, así como construir

una sociedad en donde prevalezca la equidad de género, el respeto, la solidaridad y el trabajo

compartido; eliminando todas la formas de discriminación y violencia de género, con la finalidad de

quitar brechas de desigual en nuestra sociedad.

Mesas de trabajo del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la perspectiva de Género

2014.

Imágenes.- Mesas de trabajo.

Asistir al seminario de Armonización Legislativa con Perspectiva de Género, que tuvo como

objetivo formar al personal de la Administración Municipal e integrantes del cabildo para elaborar y

concretar una propuesta de reforma integral del Bando de Policía y Buen Gobierno.

Imágenes.- seminario de Armonización Legislativa.

Actividades de los 25 de cada mes por el Día Naranja campaña en contra de la Violencia de

Mujeres y Niñas.

Page 67: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

67

Imágenes.- Día naranja.

Entrega de recursos por parte del Instituto Hidalguense de la Mujeres CREDITOS (Referente al

Programa Banca de la Mujer) BECAS a estudiantes de nivel medio superior, superior y pago a

capacitadoras por impartir cursos en las diferentes Localidades de nuestro Municipio dando un total

de $70,000.00., se bajó también el proyecto federal del INMUJERES llamado Almoloya Municipio

Promotor de la Igualdad de Género en el Desarrollo de Políticas Públicas, de $300,000.00

(Trescientos mil pesos M/N) proyecto del Programa de Fortalecimiento a la Transversalidad de la

Perspectiva de Género (PFTPG) emisión 2015 que coordina el instituto nacional de las mujeres.

Imágenes.- Entrega de Recurso Económico.

Autorización de 6 cursos por el IHM 2 en San Isidro de Panadería y Dulces Mexicanos, 2 en la

Colonia P. Ramírez de Panadería y Dulces Mexicanos, 1 en san Lorenzo Xicoténcatl de Dulces

Mexicanos y 1 Santiago Tetlapayac de Panadería.

Imágenes.- Entrega de Recurso Económico.

Page 68: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

68

Se llevó a cabo una conferencia para las mujeres de la cabecera municipal por el Día Internacional

de la Mujer, donde se habló de la importancia de la equidad e igualdad de género.

Imágenes.- conferencia para las mujeres.

Monologo llamado “Mujer…… una historia para todas?” impartida junto con Seguridad Pública

Estatal y Municipal e Instancia de la Mujer, para los jóvenes de secundaria y medio superior de

cabecera Municipal.

.

Imágenes.- Monologo.

Page 69: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

69

17. ENLACE AGROPECUARIO.

Se realizó la entrega de cheques en una sola exhibición, a productores dentro del seguro agrícola

catastrófico afectados en los cultivos de cebada y avena, como indemnización del siniestro de

inundación que ocasionó pérdida total de producción.

Imágenes.- Entrega de cheque seguro catastrófico.

La entrega de cheque se efectuó por la cantidad de $ 479,940.00 correspondiente a la indemnización

de superficies aseguradas, cumpliendo la entrega de los mismos.

Entrega de plantas de maguey de especie “manso” a productores de diferentes localidades para la

reforestación de sus parcelas dando un total de 20 000 plantas.

Imágenes.- Entrega de maguey.

Se realizó la asesoría correspondiente a ejidatarios de las diferentes comunidades así como el

llenado de formatos para la justificación de su PROAGRO productivo para efectuar el pago de

mismo.

Se realizó la entrega de cría de carpa para los diferentes bordos y embalse de nuestras comunidades

dando un total de 210 000 crías de especies espejo, barrigona y herbívora.

Page 70: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

70

Imágenes.- Entrega de cría de carpa.

Se realizaron las gestiones correspondientes para la rehabilitación de aulas, rehabilitación de baños,

compra de mobiliario de las escuelas CONAFE de las comunidades de Tepepatlaxco, Rancho

Nuevo, Tepozán, San José Coliuca y Coatlaco por un total de $ 1, 850, 000. 00.

Imágenes.- Gestión en apoyo a CONAFES.

Entrega de aves con un total de 420 paquetes de pollos con 20 animales c/uno dando un total de 8,

400 pollos, entrega de 240 pavos.

Se realizó el pago de PROGAN a 178 productores ganaderos de diferentes comunidades por una

cantidad total de $ 845, 000. 00 por medio de una tarjeta bancaria entregada personalmente a cada

uno de los productores.

Se les ha brindado apoyo y asesoría a 178 productores PROGAN para el cumplimiento de sus

responsabilidades como ganaderos, Actualizaciones Padrón SINIIGA, Muestreo de Brucelosis y

colocación de identificadores para sus animales.

Page 71: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

71

Imágenes.- Asesoría a productores PROGAN.

Almoloya beneficiado en el Programa Nacional de Recolección de Envases Vacíos de Plaguicidas,

colocando una jaula al público en general para el depósito de envases vacíos de plaguicidas y con

esto ayudar a la no contaminación de medio ambiente. La jaula se encuentra ubicada sobre la

carretera Almoloya- Apan.

Imágenes.- Programa Nacional de Recolección de Envases.

Se realizó la entrega de indemnización pecuaria ganadera a 24 productores de las diferentes

comunidades por la cantidad total de $ 31, 600. 00.

Autorización a tres productores de la diferentes comunidades del Municipio con tractores.

Asesoría a jóvenes estudiantes de la universidad de Chapingo.

Page 72: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

72

18. OFICIALIA MAYOR.

La oficialía mayor es la dependencia encargada de planear, organizar, integrar, coordinar,

suministrar y optimizar los materiales, servicios, generales y el mantenimiento vehicular que

requieran las dependencias que conforman el ayuntamiento de Almoloya, Hidalgo, con la finalidad

que estén en condiciones de operar adecuadamente, de acuerdo con sus funciones encomendadas.

Imágenes.-Retroexcavadora y camiones cargando cascajo, trabajando para el Municipio.

Imágenes.- Arreglando las orillas de la carretera de Tepetlayuca.

Desensolvando cunetas en la carretera de Ocotepec, Almoloya, Hidalgo.

Imágenes.- Desensolve cunetas en la carretera.

Page 73: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

73

Solicitaron los servicios de las retroexcavadoras y camiones 208 personas de las comunidades de

Santiago Tetlapayac, el Tepozán, la Laguna del Puerco, Tepetlayuca, Golondrinas, Huacalillos, el

Pozo, San José Coliuca, Tepepatlaxco, Rancho Nuevo, Coatlaco, La Violeta, Las Vigas y

Almoloya, Hidalgo, y rancherías.

Imágenes.- Servicios de retroexcavadoras.

Apoyo a la escuela primaria Gonzalo “g” Agis pintando y resanando bardas.

Imágenes.- Apoyo a la escuela primaria Gonzalo “g” Agis.

Limpieza de la alberca en semana santa ya que la costumbre es bañarse el sábado de gloria.

Imágenes.- Limpieza de la alberca.

Podando pasto en el panteón para que se encuentre limpio todo el año y principalmente en el mes

de noviembre, día de los fieles difuntos ya que vienen a visitar a sus seres queridos.

Page 74: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

74

Imágenes.- Limpieza de Panteón Municipal.

Personal de oficialía mayor bacheando las principales calles de Almoloya, hidalgo.

Imágenes.- Limpieza de Panteón Municipal.

Desensolvando canaleta y sacando la basura, en estas temporadas de lluvia deben estar limpias para

que el agua corra y no se desborde.

Imagenes.- Desensolvando canaleta.

Apoyo pintando y resanado la escuela primaria de la comunidad de Santiago Tetlapayac, con

personal de oficialía mayor.

Imágenes.- Escuela de Santiago Tetlapyac.

Page 75: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

75

Escuela secundaria Ramón López Velarde apoyo podando árboles.

Imágenes.- Poda de árboles.

Escombrando en las orilla de la carretera de la comunidad de Santiago Tetlapayac.

Imágenes.- Limpieza de orilla de carreteras.

Apoyo COBAEH pintando las rejas, de Almoloya, Hidalgo., personal de oficialía mayor.

Imágenes.- Pintando reja de COBAEH.

Page 76: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

76

19. ECOLOGÍA Y MEDIO AMBIENTE.

Nuestro compromiso en el inicio de esta administración es el compromiso de cuidar nuestro medio

ambiente y nuestros recursos naturales como la fauna silvestre y darnos a la tarea de reforestar en

diversas regiones de nuestro municipio tanto como en la cabecera municipal, hoy nuestro

municipio se ha venido beneficiando con los programas de para el cuidado del medio ambiente

como la reforestación. Y prevención de posible riesgo que afectan a la ciudadanía.

19.1 DERRAMES REALIZADOS DE PREVENCIÓN DE RIESGOS A CASAS

HABITACIÓN EN ZONA URBANA.

Se realizó derrame en toda la orilla de la barranca que cruzan nuestra cabecera, con el fin de evitar

accidentes en las casas cercanas.

Imágenes.- Derrame en barranca.

19.2 PERMISOS DE DERRAME .

NOMBRE DE LOCALIDAD NÚMERO DE PERMISOS CANTIDAD DE ÁRBOLES

DERRAMADOS

Almoloya 17 181

Rancho Nuevo 8 158

Tepepatlaxco 4 31

San Isidro 2 4

Tetlapayac 1 2

Cuatlaco 2 12

TOTAL:6 TOTAL:34 TOTAL: 388 Tabla.-Derrames.

19.3 REUNIONES.

Reunión para de apoyo para la gestión de reforestación y conservación restauración suelos en

conjunto con personal de CONAFOR de 2015.

Page 77: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

77

Imágenes.- Reunión con Ejidos.

19.4 APOYO EN GESTIÓN.

Apoyo en gestión de reforestación conservación y restauración de suelos a ejidos y pequeños

propietarios de nuestro municipio teniendo como resultado proyectos aprobados por la CONAFOR

en hidalgo siendo los siguientes ejidos beneficiados con número de hectáreas aprobadas y monto de

recurso asignado para cada ejido y pequeño propietario.

Nombre del Ejido Número de hectáreas para

conservación restauración de

suelos y reforestación.

Monto asignado para

conservación restauración de

suelos y reforestación. Cuatlaco 100 $183,360

Rancho nuevo 150 $246,720

Tepepatlaxco 146 $254,832

Almoloya 120 $224,790

Las vigas 30 $45,000

San José coliuca 81 $157,992

La misa 10 $15,000

Numero de ejidos

beneficiados

7

Hectáreas en reforestación

637

Monto general aprobado

$1,127034

Tabla.-Reforestación por parte de CONAFOR.

Page 78: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

78

20. COMISIÒN DE AGUA DE ALMOLOYA, HIDALGO.

21.1 INTRODUCCIÓN.

La comisión de agua de Almoloya, Hidalgo COMAAL es la encargada de suministrar de manera

eficiente el servicio de agua potable a todos y cada uno de los habitantes del municipio de

Almoloya Hidalgo, a su vez concientizar al ciudadano a cerca de la importancia del uso eficiente

del vital líquido, con la finalidad de fomentar una cultura de agua para el mejor aprovechamiento de

este recurso.

21.2 JUNTA DE GOBIERNO.

JUNTA DE GOBIERNO PUNTOS PRESENTADOS

Primera extraordinaria

15/enero/2015

1. Registro de asistencia

2. Pase de lista

3. Verificación del quorum legal e instalación de la sesión

4. Lectura del orden del día

5. Presentación de nuevo director oficial de la comisión

6. Otorgamiento del poder general para administrar el organismo operador

al C. Cresencio Pérez Hernández

7. Clausura de la sesión

Primera ordinaria

04/febrero/2015

1. Registro de asistencia

2. Pase de lista

3. Verificación del quorum legal e instalación de la sesión

4. Lectura del orden del día

5. Nombramiento y/o ratificación del secretario de la junta de gobierno

6. Presentación del personal operador de la comisión de agua de Almoloya

7. Informe del director

8. Presentación para su autorización de la estructura orgánica 2015

9. Presentación POA 2015

10. Cierre del ejercicio 2014

11. Asuntos generales

12. Clausura de la sesión

Segunda extraordinaria

13/febrero/2015

1. Registro de asistencia

2. Pase de lista

3. Verificación del quorum legal e instalación de la sesión

4. Lectura del orden del día aprobación y/o modificación

5. Nombramiento del comisario del organismo operador

6. Autorización para la adquisición de un vehículo para servicio de la

comisión

7. Autorización POA 2015

8. Clausura de la sesión

Tercera extraordinaria

12/marzo/2015

1. Registro de asistencia

2. Pase de lista

3. Verificación del quorum legal e instalación de la sesión

4. Lectura del orden del día

5. Autorización para condonar recargos a los usuarios al 100% en el

periodo marzo-abril

6. Ajuste del pago por el servicio del agua potable por mal servicio

7. Aprobación para la reparación del equipo de bombeo del pozo del

COBAEH

Page 79: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

79

8. Autorización de egresos no comprobados y no contemplados a causa del

problema social ocasionado por fallas del equipo de bombeo

9. Clausura de la sesión

Cuarta extraordinaria

14/mayo/2015

1. Registro de asistencia

2. Pase de lista

3. Verificación del quorum legal e instalación de la sesión

4. Lectura del orden del día

5. Autorización para obtener vehículo en comodato a favor de la

COMAAL

6. Presentación para su análisis y en su caso aprobación para modificación

de salarios del 2015

7. Liquidación de adeudos atrasados

8. Aprobación de la liquidación de equipo de cómputo para la COMAAL

9. Clausura de la sesión

Quinta extraordinaria

27/mayo/2015

1. Registro de asistencia

2. Pase de lista

3. Verificación del quorum legal e instalación de la sesión

4. Lectura del orden del día

5. Revisión y/o aprobación del programa de desarrollo

6. Instalación de comité de adquisiciones

7. Aprobación del programa anual de adquisiciones

8. Revisión de anexos de juntas de gobierno anteriores sin firmar

9. Clausura de la sesión

Segunda Ordinaria

03/junio/2015

1. Registro de asistencia

2. Pase de lista

3. Verificación del quorum legal e instalación de la sesión

4. Lectura del orden del día

5. Informe de actividades 2015

6. Liquidación de personal

7. Asuntos generales

8. Clausura de la sesión

21.3 CONDONACIÓN DE RECARGOS.

En coordinación con las áreas administrativa, cultura de agua y técnica se desarrolló la campaña

“Condonación de recargos” para el periodo MARZO-MAYO, 188 usuarios pagaron adeudos entre

las comunidades de Almoloya, Tepepatlaxco, Santiago Tetlapayac y la Coronilla.

Imágenes.- Condonación de pagos.

Page 80: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

80

21.4 FERIA INTERACTIVA.

Entre los eventos socio-culturales que se participó se encuentra la “Feria Interactiva 2015”,

atendiendo a niños de primaria a preescolar.

Imágenes.- Feria Interactiva.

21.5 SUBDIRECCIÓN ADMINISTRATIVA Y COMERCIAL.

Ejecutar las funciones administrativas como enlace entre la dirección administrativa y los

departamentos que integran la misma, coordinando y vigilando que las acciones delegadas se

ejerzan bajo el marco jurídico correspondiente, así como apoyar en la realización de las funciones

de las mismas con el fin de cumplir con los objetivos establecidos por la dirección general de la

COMAAL.

21.6 ACTUALIZACIÓN DE PADRÓN.

Coordinación con el área de Cultura del Agua y la Dirección General para Actualizar el padrón de

las comunidades de Santiago Tetlapayac, La Coronilla, Tepepatlaxco.

Imágenes.- Actualización de padrón.

Page 81: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

81

21.7 CONVENIOS Y CONTRATOS.

Atención a usuarios en oficina con respecto a pagos de adeudos, así como descuentos, en el periodo

ENERO-JUNIO se celebraron 36 convenios, 26 contratos de agua potable y 14 de descargas de

aguas residuales y demás.

Imagen.- convenios y contratos.

21.8 CULTURA DEL AGUA.

Mantener informado al municipio de Almoloya, y a su vez concientizar al ciudadano acerca de la

importancia y uso eficiente del agua, con la finalidad de fomentar una cultura de pago entre los

usuarios y poder ofrecer el vital líquido a todos y cada uno de los habitantes del Municipio.

Entrega de tinacos para bebederos a las escuelas de primaria en las localidades de:

San Isidro Tetlapayac

Rancho nuevo

Tepepatlaxco

San José Coliucan

El Tepozán

La misa

Coronilla

Coatlaco

Imágenes.-Entrega de tinacos.

Page 82: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

82

21.9 NOTIFICACIONES.

Visitas Domiciliarias con la finalidad de notificar a deudores morosos en las localidades de

Tepepatlaxco, La Coronilla, Santiago Tetlapayac.

Imágenes.-Notificaciones.

21.10 TALLERES.

Se han realizado platicas escolares con temas como: “JUNTOS CUIDEMOS EL AGUA” “CICLO

DEL AGUA” ESTADOS FISICOS DEL AGUA” “CUERPOS DE AGUA” “MEDIDOR

PERSONAL” “JUGUEMOS SERPIENTES Y ESCALERAS”, en Esc. Prim. “Miguel Hidalgo” y

Esc. Prim. “Lic. Manuel Gual Vidal” atendiendo a un total de 271 alumnos.

Imágenes.-Talleres.

21.11 SUBDIRECCIÓN TÉCNICA.

Gestionar proyectos de obra que mejoren las condiciones del municipio, mediante estudios del área

física, con mejor y menor costo de ejecución y operación.

Promover un mejor servicio y funcionamiento en materia de agua con la oportuna detección de las

problemáticas mediante la realización de recorridos de verificación, en los cuales se identifiquen las

debilidades de manera que se sugieran y establezcan oportunamente las medidas correctivas

conducentes.

Page 83: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

83

Con finalidad de brindar un servicio de calidad el área técnica programa mantenimiento al sistema

de alcantarillado, subcolectores y colectores.

Imágenes.-Mantenimiento al alcantarillado.

Durante el periodo ENERO-JUNIO se realizó la cancelación de 13 tomas domiciliarias de tipo

doméstica.

Imágenes.-Mantenimiento al alcantarillado.

Algunos usuarios con tomas canceladas se pusieron al corriente con el pago de su adeudo por lo que

realizaron 4 reconexiones.

Imágenes.- reconexiones.

Los usuarios reportaron anomalías con respecto a fugas, las cuales se atendieron oportunamente, el

total de fugas reportadas accede a 62.

Page 84: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

84

Imágenes.- Fugas.

El suministro, dotación de cloro y pastillas DPD se realizó al Pozo COBAEH, Pozo Ocotepec, Pozo

Ocotepec de Morelos, Pozo Santiago Tetlapayac, Manantial LA Alberca, Manantial Rancho Nuevo,

Manantial Huimiyucan, Manantial la Misa, Manantial el pozo, Manantial Las Vigas y Manantial la

Violeta.

Imágenes.- Suministro, dotación de cloro y pastillas DPD.

Page 85: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

85

21. PROTECCIÓN CIVIL Y BOMBEROS.

Salvaguardar y proteger la vida de todas las personas de nuestro municipio así como crear

conciencia de la protección civil para fomentar y poder estar organizados en caso de emergencias,

urgencias, fenómenos perturbadores los cuales pongan en riesgo a la población.

21.1 EMERGENCIAS Y URGENCIAS.

En el año transcurrido se cubrieron un total de 456 emergencias y urgencias 261 de ambulancia.

Imágenes.- Emergencias y Urgencias.

Se realizaron traslados a bordo de ambulancia en apoyo de nuestra gente a diversos hospitales

dentro de nuestro Estado así como a diversos Estados como, CD de México, Puebla, Tlaxcala, la

cantidad en total fueron 111 traslados.

Imágenes.- Traslados.

Transporte de personas con discapacidad diferente y adultos mayores. Por parte de SEDESO fue

donada una unidad equipada para el traslado y servicio de gente con capacidades diferente. La

entrega tuvo lugar el 4 de Diciembre 2014 en la Ciudad de Pachuca.

Page 86: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

86

Imágenes.-Transporte de personas con capacidades diferentes.

21.2 INCENDIOS FORESTALES.

En esta temporada pasada de seca se combatieron incendios forestales con un total de 54. Cabe

mencionar que la mayor parte fueron provocados por descuidos humanos.

Imágenes.- Incendios.

21.3 INCENDIOS URBANOS.

Por la falta de precaución, así como descargas eléctricas en los hogares se atendieron la cantidad de

8 incendios denominados urbanos.

Imágenes.- Incendios urbanos.

Page 87: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

87

21.4 INUNDACIONES.

En la temporada de lluvia debido a la gran cantidad de agua que baja de las localidades que se

encuentran en la parte alta es inevitable contar con algunas inundaciones, en este periodo de lluvias

se han atendido más 23 contingencias por agua.

Imágenes.-Inundaciones.

21.5 FENOMENOS NATURALES.

Se atendieron 2 fenómenos meteorológicos ocasionados por tornados dejando varias casas

destruidas y alrededor de 20 personas damnificados.

Imágenes.- fenómenos meteorológicos.

21.6 OPERATIVOS.

Se realizan operativos en la temporada de vacaciones de verano he invernal para salvaguardar la

vida de vacacionistas y apoyo turístico.

Imágenes.- Operativos.

Page 88: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

88

21.7 CAPACITACIONES.

Se realizaron dentro del Municipio 22 capacitaciones de simulacros de sismo, contra incendios en

instancias infantiles kínder, esc. primarias, esc. secundarias así como en gasolineras del Municipio.

Imágenes.-Capacitaciones y simulacros.

21.8 OPERATIVOS DE MATERIALES PELIGROSOS.

Se activan revisiones a carros que trasladan materiales peligrosos al Municipio para evitar algún

accidente, así como las condiciones en las cuales se trasporta algún material flaméable.

Imágenes.- Operativos.

Page 89: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

89

22. SISTEMA DIF MUNICIPAL.

22.1 ENTREGA DE PROYECTOS PRODUCTIVOS A PERSONAS CON FAMILIAR CON

DISCAPACIDAD.

Se realizan tramites a personas con discapacidades diferentes, mediante un tutor para la realización

de este proyecto, que les sirve para poder tener un ingreso extra ya que en ocasiones por su misma

discapacidad, ya sea visual, auditiva o psicomotor etc. no pueden encontrar un empleo y en

ocasiones tienen que quedarse en su propio hogar y esta es la forma de poder obtener un ingreso

para poder subsistir en conjunto con su familia. Este año se logró la entrega de 8 beneficiarios.

4 proyectos de borregos

3 tienda

1 panadería

Proyecto productivo de ovinos para la c. Florentina Vega Castillo y Guadalupe Vega Castillo de la

comunidad de y Tepozan.

Imágenes.- Proyecto productivo de ovinos.

Proyecto productivo de ovinos a la C. Maricruz Pérez López y Abdon Ramírez Hernández de la

comunidad de Santiago Tetlapayac.

Imágenes.- Proyecto productivo de ovinos.

Page 90: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

90

Proyecto productivo de ovinos a la C. Gumercinda López Monter y Yuricxy López Monter de la

Cabecera municipal Almoloya, hgo.

Imágenes.- Proyecto productivo de Tienda.

Proyecto productivo de ovinos para la C. Susana Romero Rosas y Sandra Viviana Mellado Romero

de la Cabecera Municipal Almoloya, Hgo.

Imágenes.- Proyecto productivo de ovinos.

Proyecto productivo de ovinos para la C. Lorena Olayo Ávila y Alexis Issac Abusto Olayo de

tienda en la Cabecera Municipal de Almoloya, Hgo.

Imágenes.- Proyecto productivo de ovinos.

Proyecto productivo de tienda para la C. Gonzalina Vargas Zamorano y Carlos Antonio Barrera

Vargas de la comunidad te Tepozán.

Page 91: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

91

Imágenes.- Proyecto productivo de Tienda.

Proyecto productivo de tienda para el C. Eduardo Hernández Sandoval en la cabecera municipal

Almoloya, Hgo.

Imágenes.- Proyecto productivo de Tienda.

Gestión de proyecto productivo a la comunidad de San José Coliuca de panadería y galletas el cual

consta de:

1 batidora

1 masadora

Imágenes.- Entrega de Proyecto.

Page 92: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

92

22.2 ENTREGA DE AYUDAS FUNCIONALES.

Entrega de ayudas Funcionales a personas con alguna discapacidad como son: sillas de ruedas,

andaderas, bastones etc.

Se han entregado aproximadamente:

11 bastones.

8 sillas de ruedas.

4 andaderas.

1 prótesis.

Imágenes.- Entrega de ayudas Funcionales.

Page 93: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

93

22.3 ENTREGA DE APOYO ECONOMICO.

Apoyo Económico para la realización de una prótesis C. José Isabel Sánchez Alarcón.

Imágenes.- Apoyo para la realización de una prótesis.

Apoyos económicos a personas de bajos recursos económicos con pañales para personas con alguna

discapaciadad.

Imágenes.-Entrega de apoyo económico para pañales.

Apoyos económicos a personas de bajos recursos como:

Medicamentos

Pasajes

Estudios

Page 94: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

94

Imágenes.-Apoyos económicos

22.4 PLÁTICAS Y TALLERES.

Platicas realizadas a los alumnos de la secundaria “Ramón López Velarde “de Almoloya, Hgo.

Terma “denuncia sobre el maltrato de los niños”·

Imágenes.- Platicas con alumnos de secundaria.

Pláticas sobre violencia familiar en la escuela telesecundaria del tepozán.

Imágenes.- Pláticas telesecundaria del tepozán.

Page 95: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

95

22.5 ENTREGA DE JUGUETES.

Entrega de juguetes por el día de reyes en el Municipio de Almoloya Hgo.

22.6 FERIA INTERACTIVA.

Se realizó la feria interactiva de educación inicial y día del niño entrega de juguetes en

cabecera y localidades.

Imágenes.- Feria interactivas.

22.7 ENTREGA DE JUGUETES POR EL DIA DEL NIÑO.

Se celebró el día del niño con la repartición de juguetes a todos los niños del Municipio. Se

repartieron más 3 000 juguetes.

Imágenes.-Día del niño.

Page 96: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

96

22.8 CURSOS Y CAPACITACIONES.

Cursos de capacitación en coordinación con ICATHI y DIF municipal como son: platillos

navideños, bebidas, canapés y pay´s

Imágenes.- cursos y capacitaciones.

22.9 JORNADAS MÉDICAS DE CATARATAS GRATUITAS.

Se trasladó a 10 personas que requerían de la operación de catarata, se realizó en el Hospital

General de Pachuca.

Imágenes.- operación de cataratas.

22.10 ADULTOS MAYORES.

Convivencia de los Adultos Mayores del Club Hilos de Plata, festejando el día del niño.

Imágenes.- Adultos Mayores festejando el día de niños.

Page 97: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

97

Festejo del XV Aniversario del Club Hilos de Plata de Almoloya

Imágenes.- Aniversario Hilos de Plata.

Participación de los adultos mayores en los diferentes desfiles del Municipio.

Imágenes.- Participación de los adultos mayores en desfiles.

22.11 DESAYUNOS FRÍOS.

Se brindó el servicio de desayunos fríos en los diferentes planteles educativos de nivel (preescolar

y primarias) dándole prioridad a aquellas con alto grado de marginación y desnutrición. Para

contribuir a mejorar el estado nutrición a través de la dotación de alimentos con elevada calidad

nutricia. Este desayuno se compone de leche semidescremada, una galleta y cereal con fruta

deshidratada.

Por nombrar algunas comunidades beneficiadas con dicho programas son:

Coatlaco, Coronilla, La violeta, Coliuca, Tepetlayuca, Entre otras.

Beneficiando a 507 alumnos dando un total de 101,400 raciones distribuidas durante el ciclo

escolar 2014-2015.

Page 98: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

98

Imágenes.- Desayunos fríos.

22.12 ESPACIOS DE ALIMENTACIÓN ENCUENTRO Y DESARROLLO EAEyD.

El objetivo principal de este programa es el de impulsar la participación social mediante acciones

integrales que permiten incidir y superar la desnutrición de los beneficiados, brindándoles un

alimento completo.

A sí mismo para corroborar que este programa cumpla con su principal objetivo se realizó peso y

talla 1 veces en el año, a cada uno de los beneficiados, en cada uno de los espacios que se

encuentran dentro del municipio como son: Rancho nuevo, Tepozán, Almoloya y Tetlapayac.

Beneficiando un total de 2 800 niños raciones en dichos espacios. Así también se proporcionó como

todos los años, curso de verano para los niños de 9-12 años.En los 4 espacios. Dando como tema

principal “Influencia de la naturaleza en la administración”.

Imágenes.- Espacios de alimentación.

22.13 PROGRAMA DE COMPLEMENTO ALIMENTICIO.

El objetivo de dicho programa es mejorar las condiciones nutricias de niños y niñas menores de 5

años y adultos mayores mediante la promoción y el fomento al consumo de complemento

alimenticio, involucrando a la sociedad organizada.

Realizando una distribución dentro del Municipio de:

20 beneficiarios de complemento amanene.

35 beneficiarios de complemento amakinder.

Page 99: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

99

70 beneficiarios de complemento plenum.

Dando un total de 125 personas beneficiadas con dicho programa.

Imágenes.- Programa de complemento alimenticio.

22.14 TRASLADOS.

Se trasladan a pacientes de las diferentes comunidades y localidades con apoyo a diferentes

hospitales con vehículos de DIF municipal.

450 traslados a diferentes hospitales de la región como son: hospitales en la cd. De México, Puebla,

Pachuca, Villa o Carranza, Tlaxcala, Hospital General, Hospital de la Mujer, Cancerología, Hospital

de la Luz, Hospital del niño DIF, Hospital del Crith, Hospital Militar.

150 apoyos a personas con discapacidades y adultos mayores a diferentes hospitales locales

(altiplano, centro de salud) y regionales (Hospital de Crith, Hospital del niño DIF) con la unidad de

trasportes de personas discapacitadas.

22.15 PLAN INVERNAL.

Se llevó acabo la entrega de 1440 cobijas para plan invernal en las comunidades y en la cabecera

Municipal de Almoloya, hgo. A las personas más vulnerables.

Imágenes.- Plan invernal.

Page 100: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

100

22.16 GESTIÓN DE LA UNIDAD DE TRANSPORTE URBANO DE SERVICIOS

ESPECIALES.

Se gestionó ante SEDESO del Estado la unidad de Transporte Urbano de Servicios Especiales

(TUSE) la que dará servicio en diferentes rutas dentro del Municipio de Almoloya, se mencionan 5

rutas, ruta uno de San José Coliuca a Tepepatlaxco, ruta dos de Huacalillos a el Sabinal, Ruta 3 de

San Lorenzo Xicoténcatl a Barrio del Can, ruta 4 de Santiago Tetlapayac a Tepetlayuca, ruta 5 de

Ocotepec a Colonia Centro.

Imágenes.-Llegada de la TUSE.

22.17 UNIDAD BÁSICA DE REHABILITACIÓN ALMOLOYA, HIDALGO.

Unidad Básica de Rehabilitación (UBR), parte fundamental de una amplia estrategia nacional que

articula y coordina las acciones intersectoriales e interinstitucionales que promueven el bienestar de

la comunidad en las familias, así como los cambios en la actitud de las personas acerca de la

discapacidad y la integración a la sociedad.

22.18 PRINCIPALES PADECIMIENTOS EN LA POBLACIÓN Y SUS ALRREDEDORES

1.- Alteraciones intelectuales y psiquiátricas.

2.- Alteraciones de la visión.

3.- Alteraciones de audición, voz y habla.

4.- Alteraciones neurologicas

5.- Alteraciones musculoesqueleticas.

6.- Alteraciones articulares, paraarticulares y de tejido conjuntivo.

7.- Alteraciones viserales y desfiguradoras.

Page 101: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

101

22.19 PATOLOGÍAS ATENDIDAS.

ACCION NUMERO TRASTORNOS DEL APRENDIZAJE 103

SECUELAS SINDROME DE DOWN 104

TDA H 106

TRASTORNO DE LENGUAJE 306

DISLEXIA 311

PARALISIS CEREBRAL INFANTIL 401

HEMIPLEJIA 408

PARALISIS POR LESIÓN DE PLEXO 418

PARALISIS FACIAL 421

RETRASO DEL DESARROLLO PSICOMOTOR 428

ESCOLISIS ALT. DE COLUMNA 504

SECUELA SEC. FRACTURAS 507

PIE PLANO 510

SEC. AMPUTACIÓN MIEMBROS 515

SEC. ESGUINCES/LUZACIONES 610

SEC. DE QUEMADURAS 705

Tabla.-Número de pacientes.

22.20 EQUINOTERAPIA.

En el Estado de Hidalgo son escasas las UBRS que cuentan con esta terapia Ecuestre,

mantener un centro de Equinoterapia, implica una gran gama de responsabilidades,

atenciones y gastos monetarios para el bienestar del principal instrumento de trabajo de esta

terapia, que es el CABALLO.

22.21 ACCIONES CONPRENDIDAS EN UBR.

PACIENTES INGRESOS UBR 58 PACIENTES

CONSULTA IRA VEZ Y SUBSECUENTE 790 PACIENTES

PACIENTES PSICOLOGIA 400 PACIENTES

# TERAPIA FISICA 1083 TERAPIAS

# TERAPIA OCUPACIONAL 418 TERAPIAS

# TERAPIA LENGUAJE 664 TERAPIAS

# T. EQUINOTERAPIA 921 TERAPIAS

ACCIONES DE TRABAJO SOCIAL 476 ATENCIONES

TOTAL DE TERAPIAS 2165 TERAPIAS

TOTAL DE SESIONES 3907 SESIONES

PROGRAMAS DE CASA 133 PROGRAMAS

Page 102: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

102

# EXPEDIENTES ACTUALMENTE 360 EXPEDIENTES

EGRESOS X MEJORIA CLINICA 45 PACIENTES

EGRESOS DE FORMA VOLUNTARIA 24PACIENTES

PACIENTES INTEGRADOS ACTUALMENTE 92 PACIENTES

Tabla.-Número de pacientes.

22.22 ACTIVIDADES.

1.- Programar, Organizar y Supervisar las áreas de consulta médica y terapias UBR.

2.- Valoración y Consulta a pacientes con discapacidad, trabajadores del municipio, sindicato y

Público en general.

3.- Elaboración y control de expedientes de pacientes integrados en UBR.

4.- Elaboración de Dictámenes médicos, referencias, recetas apoyo y valoraciones.

5.- Elaboración y control de expedientes de pacientes integrados en la unidad.

6.- Asistencia a sesiones municipales que se requieran.

7.- Realización de Acciones Medico-asistenciales, Trabajo social y caja con entrega de informes de

cuenta de forma mensual a Directora del Sistema DIF Municipal e ingresos hasta fecha

comprendida a Diciembre 2014.

8.- Asistencia a 1er. Congreso Estatal de Investigación en Salud en la Ciudad de Pachuca de Soto

Hidalgo a cargo del Dr. José Antonio Copca García Subsecretario de prestación de servicios, Dr.

Moisés Ocampo Torres Director de Investigación en Salud del 26 al 28 Junio de 2015.

9.- Fabricación y colocación de Domo Metálico de Policarbonato para instalación de Área de

Gimnasio de UBR, Sec. Ruptura del anterior, septiembre 2014.

10.- Administrado por Directora UBR, se da la remodelación de Área de Gimnasio, arreglo de

barras paralelas , aparatos de Gimnasio y Pintura para pintar áreas de riesgo en zona exterior ,

rampa Equinoterapia , cajoneras de estacionamiento de área de Rehabilitación , así como

Espectacular en la entrada para la difusión de la Unidad.

11.- Evento UBR conmemorativo a Día de Muertos 02 de Noviembre de 2014 , con Apoyo de

Personal UBR y Pacientes y familiares integrados en la Unidad.

12.- Asistencia al IV Curso de Hipoacusia y Trastornos d del Lenguaje infantil en Auditorio de las

instalaciones del Hospital del Niño DIF Hidalgo impartido del 5 al 7 de Noviembre del año 2014 ,

apoyo de recurso de personal UBR.

13.- Asistencia al 3er Congreso Estatal de Rehabilitación, Manejo Multidisciplinario del paciente

con Discapacidad Visión Actual del 01 al 03 de Diciembre 2014 en Auditorio de LA Salle.

Page 103: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

103

Imágenes.- Unidad básicas de rehabilitación (equino terapia).

Imágenes.-Evento día de muertos noviembre 2014.

Imágenes.- Asistencia al 3er Congreso Estatal de Rehabilitación.

Imágenes.-Evento UBR , feria interactiva.

Page 104: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

104

Imágenes.-Paciente con Sec. fractura tibio-peronea.

Imágenes.-Paciente con diagnóstico de trastorno de lenguaje tipo anartrico.

Imágenes.-Paciente femenino con diagnóstico de RDPM.

Imagen.-Paciente con diagnóstico de hemiparesia espástica izquierda.

Page 105: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

105

Imagen.-Paciente con diagnóstico de trastorno de lenguaje.

22.23 CAIC.

EL CAIC Almoloya impartió curso de verano atendiendo a 27 niños diferentes actividades

recreativas y culturales.

Con una matrícula de 75 alumnos para el ciclo escolar 2014-2015.

Un total de 80 alumnos en las inscripciones de febrero para el inicio del ciclo 2015-2016

Imágenes.- Curso de verano.

Imágenes.- Programa actívate.

Page 106: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

106

Imágenes.- Clases de zumba dirigida a alumnos.

Imágenes.- Mañanita mexicana, Septiembre.

Imágenes.- Platicas del sector salud.

Imágenes.- Simulacros.

Page 107: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

107

Imágenes.- Detencion de enfermedades por parte del centro de salud.

Platica de Protección Civil y Centro de salud a personal de la institución, con el objetivo de brindar

un servicio de calidad y seguridad a los alumnos de la institución.

Imágenes.- Cursos con protección civil.

Imágenes.- Platicas de salud bucal por parte de centro de salud.

Imágenes.- Actividades culturales con grupo de tercera edad.

Page 108: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

108

Rescate del entorno escolar, con apoyo de padres de familia y personal de Presidencia.

Imagen.- Trabajo con apoyo de padres de familias.

Certificación de Escuela Saludable en el mes de octubre.

Imagen.- Certificación.

Desfile conmemorativo del 20 de noviembre.

Se realizó la tradicional posada de fin de año.

Se festeja el día de reyes a los alumnos de la institución.

Convivio del día del amor y la amista.

Festejo de día de la familia, actividades recreativas y culturales.

Participación en el desfile del 21 de marzo

En este ciclo escolar, se participa por segunda ocasión en el programa de escuelas de

calidad obteniendo la cantidad de $ 60,000.00, los cuales fueron invertidos para la

adquisición de material didáctico, mobiliario y equipo de cómputo.

Se ingresa en el mes de julio al programa escuela digna.

Los docentes se encuentran en capacitación constante, asistiendo a cursos impartidos por

SEP y DIF Estatal.

Participación en conferencias impartidas por DIF Estatal.

Festejo del día del niño realizado a los alumnos.

Festejo de 10 de mayo.

Page 109: 4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGOalmoloyahgo12-16.com/pdf_transparencia/informes/4TO...permite mantener el registro contable de manera transparente de los bienes muebles e inmuebles

4° INFORME DE GOBIERNO ALMOLOYA HIDALGO

SEPTIEMBRE DEL 2015

109

Imágenes.- CAIC realizando diferentes actividades anuales.