4.- la materia

10
SESION DE APRENDIZAJE Nº 04 I.- UNIDAD DE TRABAJO: LA MATERIA II.-PROGRAMA INFORMACIÓN: 1.- Concepto de materia 2.- División de la materia 3.- Estados de la materia 4.- Propiedades de la materia 5.- Cambios de estado de la materia 6.- Clasificación de la materia III.- OBJETIVOS.- Comprenden la importancia del estudio de la materia y sus propiedades generales y particulares IV.- MOTIVACIÓN Y APREHENSION.- Se muestra a los alumnos que en un vaso con agua otro cuerpo desplaza su contenido (extensión o volumen). También observan como un pañuelo no se moja metido en un balde con agua (Impenetrabilidad). Luego tratan de sacar una moneda debajo de una botella (inercia) V.- ADQUISICIÓN Y RETENCIÓN.- 1- LA MATERIA.- Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, y es percibido por nuestros sentidos.- Tiene masa, peso y volumen. Es todo lo que existe en el universo 2.- DIVISION DE LA MATERIA. a) Cuerpo.- Es una porción limitada de la materia objeto de estudio, tiene propiedades definidas como el color, tamaño, forma densidad, viscosidad, etc.- Ej una tiza. b) Partícula.- Es la mínima parte de la división de la materia que se obtiene por medios mecánicos como la trituración, pulverización, martillacion, etc. por ej. El azúcar impalpable, la harina, el chuño, etc. c) Molécula.- Es la porción mínima de una sustancia. Solo se logra por medio de división por medio físico. Ejemplo la disolución de la sal en el agua, ebullición del agua d) Átomo.- Es la mínima porción de cada cuerpo o sustancia simple Es el límite de la división de la materia, Se obtienen por medio químicos, es decir las reacciones químicas. El átomo es un sistema energético en equilibrio .por medios químico. e) Partículas subatómicas.- Fotones, Leptones, hadrones, positrones, neutrinos, quarz, muones, downs, Bosson de Higgs AREA: C.T.A Grado: 3ro A , B y C ” Profesor: José INSTITUCION EDUCATIVA 113 “Daniel Alomía

Upload: ana-martinez

Post on 20-Nov-2015

4 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Quimica

TRANSCRIPT

SESION DE APRENDIZAJE N 04I.- UNIDAD DE TRABAJO: LA MATERIAII.-PROGRAMA INFORMACIN:

1.- Concepto de materia2.- Divisin de la materia3.- Estados de la materia4.- Propiedades de la materia5.- Cambios de estado de la materia6.- Clasificacin de la materia

III.- OBJETIVOS.- Comprenden la importancia del estudio de la materia y sus propiedades generales y particulares

IV.- MOTIVACIN Y APREHENSION.- Se muestra a los alumnos que en un vaso con agua otro cuerpo desplaza su contenido (extensin o volumen). Tambin observan como un pauelo no se moja metido en un balde con agua (Impenetrabilidad). Luego tratan de sacar una moneda debajo de una botella (inercia)V.- ADQUISICIN Y RETENCIN.-

1- LA MATERIA.- Es todo aquello que ocupa un lugar en el espacio, y es percibido por nuestros sentidos.- Tiene masa, peso y volumen. Es todo lo que existe en el universo2.- DIVISION DE LA MATERIA.

a) Cuerpo.- Es una porcin limitada de la materia objeto de estudio, tiene propiedades definidas como el color, tamao, forma densidad, viscosidad, etc.- Ej una tiza.

b) Partcula.- Es la mnima parte de la divisin de la materia que se obtiene por medios mecnicos como la trituracin, pulverizacin, martillacion, etc. por ej. El azcar impalpable, la harina, el chuo, etc.c) Molcula.- Es la porcin mnima de una sustancia. Solo se logra por medio de divisin por medio fsico. Ejemplo la disolucin de la sal en el agua, ebullicin del aguad) tomo.- Es la mnima porcin de cada cuerpo o sustancia simple Es el lmite de la divisin de la materia, Se obtienen por medio qumicos, es decir las reacciones qumicas. El tomo es un sistema energtico en equilibrio .por medios qumico.

e) Partculas subatmicas.- Fotones, Leptones, hadrones, positrones, neutrinos, quarz, muones, downs, Bosson de Higgs3.- ESTADOS DE LA MATERIA

SLIDOSLQUIDOSGASES

-Tienen volumen fijo

-Tienen forma propia- No se pueden comprimir-No fluyen por s mismos-Tienen volumen fijo

-No tienen forma propia-Son muy poco compresibles-Difunden y fluyen por s mismos-Ocupan todo el volumen del recipiente que los contiene.

-No tienen forma fija-Son fcilmente compresibles-Difunden y tienden a mezclarse con otros gases

a).- Estado slido.- Un cuerpo en este estado presenta a sus partculas vibrando en su sitio, sin desplazarse de su posicin.

Las fuerzas de atraccin y el de cohesin que existe entre ellas son mayores que las fuerzas de repulsin y las mantienen ordenadas y fijas

FUERZA DE COHESION > FUERZA DE REPULSIN

b).- Estado Liquido.- En este estado las molculas son capaces de adaptarse al recipiente que lo contiene

Las partculas vibran y resbalan sobre otro debido a que las fuerzas de repulsin son iguales a las fuerzas de cohesin

FUERZA DE COHESION = FUERZA DE REPULSION

c).- Estado Gaseoso.-Las partculas se concentran alejadas entre si movindose independientemente unas de otras. Las fuerzas de repulsin son mayores que las fuerzas de cohesin

FUERZA DE REPULSION FUERZA DE COHESION

d).- Estado plasmtico.- En este estado se encuentran el 99% de la materia en el universo, es un estado incandescente, como las lenguas de fuego del sol, el relmpago y los rayos. Ej. El sol, las estrellas, la chispa elctrica, explosin nuclear, el relmpago y rayo.5.- ESTADOS DE AGREGACION DE LA MATERIA.-La materia se presenta en la Naturaleza en tres estados distintos: slido, lquido y gaseoso, pudiendo pasar de un estado fsico a otro por accin del fro o del calor. Veamos en el esquema que sigue las distintas posibilidades de cambio y el nombre que recibe cada uno de ellos.

INCLUDEPICTURE "http://images.wikia.com/ceramica/images/0/0d/Estados.svg" \* MERGEFORMATINET

INCLUDEPICTURE "http://images.wikia.com/ceramica/images/0/0d/Estados.svg" \* MERGEFORMATINET a) Fusin.- Es el paso de la materia slida al estado liquido por medio del calor.- Ej. La fusin de los metales, la fusin del hielo

b) Solidificacin.- Se realiza cuando un cuerpo del estado liquido pasa al estado slido por enfriamiento. Ej. El agua en hielo solidificacin del plomo liquido ej. Solidificacin del hierro liquido al metal.

c) Vaporizacin.- o vaporizacin.- es el paso del estado liquido al estado gaseoso (vapor) Se puede hacer por accin del calor. Ej el agua al hervir, los perfumes

d) Condensacin.- Es el paso del un cuerpo que esta en estado gaseoso pasa al estado liquido mediante el enfriamiento. Ej. La lluvia de las nubes, la destilacin del agua

e) Sublimacin.- es el paso directo del estado slido al estado gaseoso sin pasar por ele estado lquido. Se realiza mediante el calor. Ej. Cuando se calienta el yodo se sublimaPROPIEDADES DE LA MATERIAA).- FISICAS.-

a) Peso.- fuerza ejercida por la gravedad sobre la masa de los cuerpos

b) impenetrabilidad.- dos cuerpos no pueden ocupar el mismo lugar en el mismo tiempo

c) Punto de fusin.- Condicin termodinmica en la cual un solido pasa totalmente a liquido

d) Elasticidad.- regresa a su estado original despus que termina la fuerza que la deformo

B).- QUIMICASa).- combustin.- Capacidad delas sustancias de arder en presencia de O2b).- Oxidacin.- Conlleva al formacin de oxido que es una sustancia llamada herrumbrec).- Fermentacin.- Debido a este fenmeno la glucosa se convierte en alcohol etlicoc).- EXTENSIVAS

a).- Volumen.- Regin espacial ocupada por un cuerpo

b).- Fuerza.,- Su aplicacin sobre un cuerpo cambia su rapidez

c)..-inercia.- Capacidad de un cuerpo de permanece en su sitio muestra que no influya ninguna fuerza sobre ella

d).- rea.- Regin determinada en dos dimensiones

d).- INTENSIVAS

a).- Color.- Muestran la misma coloracinb).- Densidad.- cantidad de masa contenida en un determinado volumen de una sustanciac).- Ductibilidad.- Capacidad de muchos metales que pueden convertirse en hilos

d).- Presin.- Efecto de una fuerza sobre una determinada reae).- Temperatura.- Nos brinda la sensacin de frio y calor

1.-CLASIFICACION DE LA MATERIA.-

A).- LA SUSTANCIA.- Son la materias homogneas de composicin qumica definida con propiedades fsica fijas e invariables. Se dividen en

a).- Elementos.- Son sustancias simples que no pueden descomponerse en dos o mas sustancias diferentes. Se clasifican en metales y no metales

* Metales.- Oro, plata, cobre, plomo, hierro, sodio, mercurio

* No metales.- Yodo, fsforo, cloro, bromo, azufre, etc.

* Gases.- Argn, Nitrgeno, Hidrogeno, Nen, Xenn, Helio etc.

b).- Compuestos.- Son los que estn formados por dos o ms elementos. Pueden separarse por medio de un proceso qumico.. Los compuestos resultantes presentan propiedades diferentes a los elementos que lo originaron. Ejemplos.

2 Mg + O2 >>>>>> 2 MgO Oxido de magnesio

C + O2 >>>>>>>> CO2 Dixido de carbono

Na + Cl >>>>>>>> NaCl Cloruro de sodio

H + O2>>>>>>>> H2O agua

Los compuestos se clasifican en

* Inorgnicos.- Que estudia la qumica inorgnica. Ej. Na OH Hidrxido de sodio

* Orgnicos.- Que estudia la qumica orgnica.- Ej C6H12O6 glucosa

B).- MEZCLAS.- Son las materias formadas por la unin de dos o ms sustancias que no reaccionan qumicamente. Los componentes se encuentran en proporciones variables, no sufren cambios en sus propiedades y pueden separarse por medios fsicos.-

Se clasifican en mezclas homogneas y heterogneas:

a).- MEZCLAS HOMOGNEAS.- Fsicamente toda su masa es uniforme pueden diferenciarse con ayuda del microscopio. Ejemplo el aire, el licor, el formol, el acido muritico, el aceite, perfume.- Se clasifican en:

Solucin.- Es una mezcla d dos o mas sustancias de

proporciones variables. El componente mas abundante se llama Solvente y el de

menor cantidad el soluto. Ej. Agua con azcar, agua con sal, caf con leche

Suspensin.- Las partculas se separan al reposar. Es una mezcla de slido con

liquido. Ej., arcilla y agua, jugo de papaya. agua y arena etc.

Coloide.- Las partculas de materia llamadas micelas son muy pequeas las

cuales atraviesan los poros de los filtros. Ej. Jabn con agua, detergente y agua

Emulsin.- Son dispersiones en gotas muy pequeas de un liquido en otro

liquido.- Ejemplo Agua y aceite. b).- MEZCLAS HETEROGNEAS.- Son aquellas donde su componente no estn distribuidos uniformemente y se pueden diferencias a simple vista.- Ejem. Agua con arena. Ensalada de verdurasC._COMBINACION.- Es la unin intima de dos o mas sustancias de las cuales se pueden obtener otras diferentes. Los pesos de las sustancias que intervienen son fijos y no se modifican por el exceso de algunas de ellas (Ley de Proust. A la combinacin tambin se le llama Reaccin qumica (Ejemplo: combustin, fermentacin, oxidacin, etc.)

EJERCICIOS SOBRE LAS propiedades fsicas DE LA MATERIA

1.- MASA.- Es la cantidad de materia que posee un cuerpo. Se determina con la balanza empleando unidades como : g, Kg etc.

2.- VOLUMEN.- Es el espacio que ocupa la materia. En el SI el volumen se mide por m3, pero se utiliza comercialmente el Litro (l)

3.- DENSIDAD.- Densidad: es la cantidad de masa que tiene un determinado volumen. Un metal y un trozo de corcho del mismo tamao tienen el mismo volumen, pero su masa es diferente. Podemos calcular su densidad mediante la formula d=m/v donde la masa se mide en Kg y el volumen en m3

Es la relacin entre masa y volumen. Se obtiene al dividir la masa de un cuerpo entre el volumen que ocupa. Sus unidades son: g/cm3 o g/ml o g/ l

4.- PESO.- Es la fuerza que la tierra ejerce sobre la masa de todos los cuerpos, esa fuerza se llama Gravedad (g) y su valor es de 9.82 m/s2. Para medir el peso de un cuerpo se utiliza el instrumento llamado dinammetro y su unidad es el newton (N)

EJERCICIOS.-

1.-Quiero calcular la masa de un bloque de cobre (Cu). Conociendo su densidad (8.9 g/cm3 ) por volumen de 3 cm3SOLUCION

Formula

DATOS:

Masa =

m = d x v

Densidad = 8.9 g/cm3 m = 8.9 g/cm3 x 3 cm3 Volumen = 3 cm3 m = 26. 7 g 2.- Deseo calcular el volumen de un vaso con agua, conociendo su densidad (1 g/ cm3) y su masa de 150 g.

SOLUCIONDATOS

Frmula Volumen =

v = m d Densidad = 1 g /cm3Masa = 150 g v = 150 g

1 g/cm3

V = 150 cm33.- Queremos calcular la densidad del mercurio (Hg) conociendo su masa (130 g) y su volumen ( 10 cm3)SOLUCION

DATOS

Formula

Densidad = d = m

v

Masa = 130 g

Volumen = 10 cm3 d = 130 g

10 cm3 d = 13 g/ cm34.- Quiero calcular el peso de un pedazo de roca de 30 Kg. Si conocemos su gravedad que equivale a 9.82 m/s2SOLUCION

DATOS

Frmula

Peso =

P = m x g

Masa = 30 Kg

P = 30 kg x 9.82 m/s2Gravedad = 9.82 m/s2 P = 294 Kg x m/s2

P = 294 Newton

ACTIVIDAD.- Aplicacin de las TIC.- visita a la sala de audio y video para observar la materia y sus propiedades. Asimismo visitaremos el aula de innovacin para observar una diapositiva acerca de la materia con trabajos grupales y evaluacin.

http://www.isftic.mepsyd.es/w3/eos/MaterialesEducativos/primaria/conocimiento/lamateria/inicio.htmlhttp://www.iesaguilarycano.com/dpto/fyq/mat/mat3.htmVI.- ACTIVIDADES

CUESTIONARIO1. Cmo esta constituida la materia en el universo?

2. Cul es la divisin de la materia?3. Qu es sustancia simple y compuesta? Cite ejemplos4. Cuales son los estados de la materia? . Cite ejemplos5. Que es el estado plasmtico de la materia?6. Cuando hay igualad de fuerzas de cohesin y de repulsin De que estado estamos hablando. 7. Cuales son las propiedades fsicas y qumicas de la materia.- Escribe ejemplos

8. Cuales son las propiedades intensivas de la materia.- escribe ejemplos

9. Cuales son las propiedades extensivas del a materia y en que unidades se miden.- Escribe ejemplos

10. Comprendes el concepto de densidad y sabes en qu unidades se expresa?

11. Relacionas la gravedad con la masa de los cuerpos y conoces algunos de los efectos de la gravitacin? 12. Que es la sublimacin directa? Cite ejemplos13. Comprendes el concepto de sustancia? Como se dividen las sustancias 14. Cules son los estados de agregacin de la materia VOCABULARIO:- Densidad, Punto de ebullicin Mezcla, Combinacin, Filtracin, Reactantes, Descomposicin, Decantacin, Destilacin Densidad, "Punto de ebullicin", "Derivados del petrleo Plasma, densidad, masa, filtracin, dinammetro, fuerza, sublimacin

.

INSTITUCION EDUCATIVA N 113 Daniel Aloma Robles

AREA: C.T.A

Grado: 3ro A , B y C

Profesor: Jos Rivera Aldave

Fecha:

ELEMENTOS

SUSTANCIA

Inorgnicos

Orgnicos

COMPUESTOS

Solucin

Suspensiones

Coloide

Emulsin

MATERIA

HOMOGENEAS

MEZCLA

Agua y aceite

Agua y arena

Menestras

HETEROGENEAS

m= d.v

V= m

d

d= m

v

p= m . g

DIVISION

MATERIA

CUERPO

PARTICULA

MOLECULA

ATOMO

FENOMENOS

SUSTANCIA

CLASIFICACION

ESTADOS

PROPIEDADES

SOLIDO

LIQUIDO

GASEOSO

PLASMA

FISICOS

QUIMICOS

TECNICAS DE SEPARACION SOLIDOS, LIQUIDOS Y GASEOSOS

HOMOGENEA

HETEROGENEA

MEZCLA

COMBUSTION

FERMENTACION

OXIDACION

VOLUMEN

FUERZA

INERCIA

AREA

EXTENSIVAS

INTENSIVAS

COLOR

DENSIDAD

DUCTIBILIDAD

PRESION

TEMPERATURA

PESO

IMPENETRABILIDAD

FUSION

ELASTICIDAD

QUIMICAS

FISICAS

ELEMENTOS

COMPUESTOS