4 tipos de generaciones

21
Las generaciones diversas Los tradicionales: hasta 1946 Los baby boomers: 1947 a 1964 Los X : 1965 a 1980 Los Y o del Milenio: 1980 en adelante Co Existen 4 generaciones diferentes Está en revisión en las X e Y : El respeto por la autoridad La carga de trabajo Los horarios de trabajo Código de vestimenta La ética laboral

Upload: hj-luna

Post on 11-Jun-2015

14.672 views

Category:

Documents


3 download

TRANSCRIPT

Page 1: 4 Tipos de generaciones

Las generaciones diversas

Los tradicionales: hasta 1946Los baby boomers: 1947 a 1964Los X : 1965 a 1980Los Y o del Milenio: 1980 en adelante

Co Existen 4 generaciones diferentes

Está en revisión en las X e Y: El respeto por la autoridadLa carga de trabajoLos horarios de trabajoCódigo de vestimentaLa ética laboral

Page 2: 4 Tipos de generaciones

Las generaciones diversas

• La comunicación• El reclutamiento• La motivación• La retención de talentos• La gestión del cambio

Las diferencias generacionales afectan:

Las 4 quieren y valoran las mismas cosas: Pero difieren notablemente en las

prioridadesLas expectativas y los comportamientos.

Page 3: 4 Tipos de generaciones

GENERACIÓN Y o del Milenioo Net

Creció en un mundo: dominado por la velocidad y la inmediatez.

Fueron criados por baby boomers: que les enseñaron que el desarrollo personal es muy importante.

Siempre esperan feed back: por ello se capacita a gerentes y Siempre esperan feed back: por ello se capacita a gerentes y supervisores para que den feed back eficaz.supervisores para que den feed back eficaz.

1980-Hoy tienen 29 años máximoFueron afectados por los cambios en la estructura familiar y se hicieron grandes en un mundo de despidos

Son expertos en el uso de la tecnología y hacen fuertes lazos con comunidades virtuales: facebook. Son nativos tecnológicos.

Page 4: 4 Tipos de generaciones

GENERACIÓN Y

Desean tener el control económico de sus vidas

Hacen hincapié en el equilibrio entre la vida laboraly la vida personal.

Quieren trabajar con sentido en ambientes propicios a la colaboración.

Que quieren? Libertad, el análisis y la critica, la integridad, la colaboración, el

entretenimiento, la velocidad, la innovación, la personalización.

Rediseñar estrategias de reclutamiento, capacitación (educación continua) y largo plazo (retención de talentos)

Page 5: 4 Tipos de generaciones

GENERACIÓN Y

Quieren:Flexibilidad de horarios y lugares, libertad de acción para ser creativos.Prefieren la cultura que mide el desempeño y les da retro alimentación permanente. Son leales

con quienes son leales.

Son desfachatados y confiados producto de la sobre protección de sus padres. Se animan a cualquier cosa.

Les toco un sistema educativo deficiente en relación al aprendizaje de la escritura y la expresión oral. Alta conectividad y mucha comunicación.

La tecnología es una prolongación del si mismo. Generan redes que tienen ausencia de limites y de jerarquías.

Page 6: 4 Tipos de generaciones

GENERACIÓN Y

Se los educo para sentirse valiosos.

Consideran que las tareas repetitivos son una perdida de tiempo y responden mejor en situaciones flexibles y poco jerárquicas.

Responden mal a la autoridad tradicional , creen que pueden aprender y asumir responsabilidades con rapidez.

Les agrada mezclar el trabajo con el entretenimiento, y para ello, la tecnología es una aliada importante.

Aprenden a trabajar en equipo con los juegos en red ya que el juego es mas interesante cuando todos los miembros de un grupo incrementan su competitividad.

En los video juegos el nivel jefe es el obstáculo mas difícil de superar.

Page 7: 4 Tipos de generaciones

GENERACIÓN Y

Una buena compañía es aquella que logra un equilibrio entrelos empleados, la comunidad y el medio ambiente.

La ambición y el éxito no tiene nada que ver con escalar posiciones

Aspiran a un trabajo que les apasione pero no están dispuestos a hacer cualquier cosa a cambio de una remuneración.

Viven en un mundo donde el terrorismo impera, por ello tienden a

vivir el presente al máximo.Requieren tareas desafiantes, que no les digan como se hacen, y

que los dejen resolver los problemas por si mismo a medida que avanzan.

Los motiva conocer los nombres de las personas mas experimentadas de la organización, para consultarlos en caso de dudas.

Page 8: 4 Tipos de generaciones

GENERACIÓN Y

Mas que esperar, piden feed back, y busca una sugerencia constructiva , para conocer el secreto de un trabajo mas eficiente, no lo buscan por ser evaluados sino para aprender mas.

Aprenden a través de las interacciones personales y recurren a amigos y parientes cuando tienen una duda.Aprenden por demanda: empiezan una nueva tarea sin saber como terminara y si necesitan mas dato los

buscan y avanzan

Deben aprender a escribir y preocuparse por aplicar las reglas gramaticales.

Trabajo significa: hacer el trabajo, una actividad. El lugar no es relevante.

Page 9: 4 Tipos de generaciones

GENERACIÓN Y

Consideran que el poder que viene con el ascenso jerárquico es irrelevante.

Si uno no es dueño del negocio para que trabajar duro.El objetivo central de ellos es el trabajo independiente para lograr autonomía económica.

Si tienen un equipo de trabajo a su cargo buscaran gente que no necesite ser dirigidaPoder y prestigio provienen del conocimiento y de las habilidades.

Hacen varias cosas al mismo tiempoEn vez de planear coordinanUsan distintas tecnologías.Prefieren no reunirse.Solo responden a ordenes directas. Deben ser claros con lo que se quiere que hagan

Para adquirir nuevas capacidades cambian de empleo e incluso de carrera, con la mayor frecuencia posible.

Page 10: 4 Tipos de generaciones

GENERACIÓN X

Se preocupan por estar actualizados y ser competentespues consideran que deben cuidarse a si mismos, no confían

en que el gobierno o la corporación le garantizara su bienestar.

1970. Nacidos en países desarrollados,Vivieron conflictos sociales y económicos en laadolescencia, por lo que son incrédulos.Son pragmáticos, sensatos e independientes.

Razones diferentes a otras generaciones para estar - Enojado

- Perturbado - Ofendido

Pertenecen a la modernidad liquida.

Page 11: 4 Tipos de generaciones

GENERACIÓN X

Esta compuesta por la incoherencia, la sorpresa, la interrupción.

Es fluida, el tiempo es mas importante que el espacio, cambian sus relaciones. La aceleración del tiempo:

Demuestra que no tiene una dependencia directa con el Demuestra que no tiene una dependencia directa con el espacio y es el principal elemento de poder y espacio y es el principal elemento de poder y dominación. Aparece la extraterritorialidad.dominación. Aparece la extraterritorialidad.

Que es la modernidad liquida?

Los líquidos son informes y se transforman constantemente, fluyen

No hay pautas estables ni predeterminadas.Lo publico deja de existir como sólido y el peso

del fracaso cae sobre las espaldas del sujeto

Page 12: 4 Tipos de generaciones

GENERACIÓN X

Figura de cambio, transitoriedad, desregulación, liberación de mercados.

Da cuenta de la precariedad de vínculos humanos en una sociedad individualista, liquida, cambiante, imprevisible, privatizada, con carácter transitorio, zapping,

la modernidad liquida como categoría sociológica:

Tiempo sin certezas, fin del estado de bienestar, los hombres se encuentran obligados a ser libres asumiendo las angustias que tal libertad comporta. Cultura laboral de la flexibilidad arruina la previsión de futuro

Page 13: 4 Tipos de generaciones

No siempre están dispuestos a hacer ciertas cosas que exigen las empresas y prefieren mantener su autonomía.

El feed back para ellos es una evaluación de desempeño, y esperan luego, como recompensa mayor libertad para trabajar a su manera así como un premio en efectivo.

Viven el desempleo como un drama pues se criaron en el pleno empleoHan asistido al precario panorama laboral para quienes finalizan sus estudios, y se incorporaron a un mercado en el marco del capitalismo salvajeAparecen los subsidios a través de pasantías para jóvenes.

GENERACIÓN XSuelen cambiar de trabajo con

frecuencia

Page 14: 4 Tipos de generaciones

SE LES PIDE

Flexibilidad

No ser quisquillosos

Que no esperen demasiado de sus empleos

Que acepten los trabajos tal como vienen, que los tomen como algo a disfrutar mientras duren y no como el primer paso de un proyecto vital o garantía de seguridad a largo plazo.

GENERACIÓN XSuelen cambiar de trabajo con

frecuencia

Pérdida de autoestima y de metas vitales.

Genera

Page 15: 4 Tipos de generaciones

Razones para deprimirse, sentirse abandonados y pocas razones para tratar a la sociedad como un hogar, por querer mostrar lealtad y preocupación.

GENERACIÓN X

Su empleoSus proyectosSus puntos de referenciaLa confianza de llevar el control de sus vidas Despojados

* De su dignidad como trabajadores* De Autoestima * De la sensación de ser útiles* De gozar de un lugar propio en la sociedad

Pueden perderPueden perder

Page 16: 4 Tipos de generaciones

ClimaGENERACIÓN X

Sombrías perspectivas Vivir al día Sin oportunidad de asentamiento duradero o a

largo plazo Vaguedad de reglas para poder arreglárselas

GeneraGenera:

• Ansiedad • Baja autoestima y seguridad en si mismo• Confusión, perplejidad, descontento.

Page 17: 4 Tipos de generaciones

Son evasivos.

Se desvanecen y disuelven a mayor velocidad de lo que cuesta alcanzarlos.

Son vistos como indignos de compromiso y dedicación.

GENERACIÓN X

Son inestables.

Las dificultades están mas vinculadas con los fines que con los mediosLos fines son:

Page 18: 4 Tipos de generaciones

Querían ascender.Su ambición es vista como un indicador clave de su carrera y de éxito personal.

GENERACIÓN BABY BOOMERS

Con poca tecnología: sin internet y sin teléfonos celulares.

•Respetan las jerarquías•Idealistas y ambiciosos•Veneran la disciplinar y la cadena de mandos•Son conservadores •Esperan relaciones a largo plazo.

Como llegaron a Como llegaron a profesionales:profesionales:

Page 19: 4 Tipos de generaciones

Son competitivos yProductivos.

GENERACIÓN BABY BOOMERS

Crecieron en un contexto de turbulencia global.Época de espíritu de rebelión contra las ideas precedentes.Sin confianza en que la autoridad estuviera haciendo lo correcto.Debieron competir por recursos y puestos de trabajo que no alcanzaba para todos.Encajan muy bien en las empresas :les gusta competir, ser parte del mundo corporativo, triunfar en el.

Page 20: 4 Tipos de generaciones

Frente a un feed back positivo, esperan una recompensa económica, les interesa ganar.

GENERACIÓN BABY BOOMERS

Deben dejar de pensar la autoridad de manera tradicional y ser mas maestro que jefes de sus colaboradores.

Tuvieron que aprender que trabajar no es ir a un lugar de trabajo, y que tampoco es sinónimo de empleo, dos cuestiones que ya estaban naturalizadas.

Les encanta reunirse ya que le dan la oportunidad de destacarse, competir e intercambiar información.La participación : significa que todos deben tener una opinión y expresarla en voz alta.Hablan con eufemismos, suavizan las malas noticias y las ordenes directas, tratan de ser conciliadores.

Page 21: 4 Tipos de generaciones

Priorizan la autoridad.No les agrada ser evaluados: para ellos rige no news, good news.

Trabajar significa ir al trabajo: es el lugar a donde se va.

GENERACIÓN: LOS TRADICIONALES

Se criaron en familias tradicionales, cuando todavía no había una perspectiva global del mundo.Todo transcurría en la comunidad a la que pertenecían.Expectativas:conseguir un buen puestoTrabajar duroTener éxitoSer leal a una empresa.