40 principales (1)

88
40 PRINCIPALES Didáctica de la creación plástica y visual. T1 Andrés González Soto Ángel Barriga Santana

Upload: angel-barriga-santana

Post on 20-May-2015

616 views

Category:

Education


5 download

TRANSCRIPT

Page 1: 40 principales (1)

40 PRINCIPALES

Didáctica de la creación plástica y visual. T1Andrés González SotoÁngel Barriga Santana

Page 2: 40 principales (1)

INDICE

• Pintores: 3-33

• Escultores: 34-54

• Dibujantes: 55-65

• Fotógrafos: 66-76

• Directores de cine: 77-87

Page 3: 40 principales (1)

PINTORES

Page 4: 40 principales (1)

SANDRO BOTTICELLI

Nació en Florencia en 1445 donde también murió a la edad de 65 años. Fue un pintor cuatrocentista italiano. Su obra se ha considerado representativa de la pintura del primer Renacimiento, y El nacimiento de Venus y La primavera son, actualmente, dos de las obras maestras florentinas más conocidas.

Pintores.

Page 5: 40 principales (1)

OBRAS

Alegoría de las primaveras

Nacimiento de Venus

Venus y Marte

Page 6: 40 principales (1)

LEONARDO DA VINCIVinci (Florencia), 1452–Francia 1519. Considerado como uno de los más grandes pintores de todos los tiempos y, probablemente, es la persona con el mayor número de talentos en múltiples disciplinas que jamás ha existido. Su asociación histórica más famosa es la pintura, siendo dos de sus obras más célebres, La Gioconda y La Última Cena, copiadas y parodiadas en varias ocasiones. No obstante, sólo se conocen una quincena de sus obras, debido principalmente a sus constantes (y a veces desastrosos) experimentos con nuevas técnicas.

Pintores.

Page 7: 40 principales (1)

OBRAS

Mona lisa

La última cena

El hombre de Vitruvio

Page 8: 40 principales (1)

GRECO

Pintores

De nombre Doménikos Theotokópoulos, pero conocido por el apodo “El Greco”. Nacido en Grecia en 1541, murió en Toledo en 1614. Fue un pintor del final del Renacimiento que desarrolló un estilo muy personal en sus obras de madurez. Su obra la componen grandes lienzos para retablos de iglesias, numerosos cuadros de devoción y retratos considerados del máximo nivel. Actualmente está considerado uno de los artistas más grandes de la civilización occidental.

Page 9: 40 principales (1)

OBRAS

El expolio

Laocoonte

Resurrección de Cristo

Page 10: 40 principales (1)

JUAN SANCHEZ COTÁN

Pintores

Toledo 1560 - Granada 1627. Fue un pintor español, influido por algunos artistas que trabajaron en El Escorial. El grueso de su obra lo constituyen pinturas de asunto religioso, destacando las muy numerosas que realizó para su cartuja de Granada. Cultivó también el retrato y el paisaje, pero es célebre por sus bodegones.

Page 11: 40 principales (1)

OBRAS

Bodegón del cardo

Bodegón II

Bodegón

Page 12: 40 principales (1)

FRANCISCO ZURBARÁN

Extremadura 1598 - Madrid 1664. Destacó en la pintura religiosa, en la que su arte revela una gran fuerza visual y un profundo misticismo. Sus representaciones se alejan del realismo y sus composiciones se caracterizan por un modelado claroscuro con tonos más ácidos. En uno de sus cuadros posiblemente se haya autorretratado.

Pintores

Page 13: 40 principales (1)

OBRAS

Virgen niña dormida

San Lucas como pintor ante Cristo en la cruz Beato John de

Houghton

Page 14: 40 principales (1)

DIEGO VELÁZQUEZ

Sevilla 1599 - Madrid 1660. Fue un pintor barroco, considerado uno de los máximos exponentes de la pintura española y figura indiscutible de la pintura universal. A los 28 años fue nombrado pintor de cámara, el cargo más importante entre los pintores del rey. Su catálogo consta de 120-125 obras. Lo han calificado como «pintor de pintores» y «el más grande pintor que jamás ha existido».

Pintores

Page 15: 40 principales (1)

OBRAS

Las meninas

Vieja friendo huevos

Cristo crucificado

Page 16: 40 principales (1)

BARTOLOMÉ MURILLO

Sevilla 1617 - Cádiz 1682. Fue un pintor español del siglo XVII. Es una de las figuras más importantes de la pintura barroca española. Se especializó en los dos temas que más fama le han proporcionado, las vírgenes con niño y las Inmaculadas.

Pintores

Page 17: 40 principales (1)

OBRAS

Inmaculada concepción, la grande

San Francisco abrazando a Cristo en la cruz

Virgen con la servilleta

Page 18: 40 principales (1)

JUAN DE VALDÉS LEAL

Sevilla 1622 -Sevilla 1690. Conocido fundamentalmente por sus dos pinturas «de jeroglífico» las alegorías “El fin de las glorias mundanas” y “En un abrir y cerrar de ojos”. Su asunto macabro alude al tema de la vanidad humana y recrimina sobre la caducidad de los bienes temporales y la brevedad de la vida terrena.

Pintores

Page 19: 40 principales (1)

OBRAS

Tentaciones de San Jerónimo

In ictu oculis (En un abrir y cerrar de ojos)

El final de las glorias del mundo

Page 20: 40 principales (1)

FRANCISCO DE GOYA

Nació en Zaragoza en 1746, falleció en Francia en 1828. Fue un pintor y grabador. Su obra abarca la pintura de caballete y mural, el grabado y el dibujo. En todas estas facetas desarrolló un estilo que inaugura el Romanticismo. Su obra culminante es la serie de pinturas al óleo sobre el muro seco con que decoró su casa de campo, conocidas por las Pinturas negras.

Pintores

Page 21: 40 principales (1)

OBRAS

Saturno devorando a su hijo

Fusilamientos del 3 de Mayo

Las Floreras

Page 22: 40 principales (1)

EDVARD MUNCH

Noruega 1863 -Oslo 1944. Fue un pintor y grabador de la corriente expresionista. Sus obras sobre la angustia influyeron profundamente en el expresionismo alemán de comienzos del siglo XX. Los temas más frecuentes en su obra fueron los relacionados con los sentimientos y las tragedias humanas, como la soledad, la angustia, la muerte y el erotismo.

Pintores

Page 23: 40 principales (1)

OBRAS

Ansiedad Pubertad

El grito

Page 24: 40 principales (1)

PABLO PICASSO

Málaga 1881 - Francia 1973. Pintor y escultor español, creador, junto con dos artistas más, del movimiento cubista. Considerado uno de los mayores artistas del siglo XX, participó en muchos movimientos artísticos que se propagaron por el mundo y ejercieron una gran influencia en otros grandes artistas de su tiempo. Pintó más de dos mil obras actualmente presentes en museos y colecciones de toda Europa y del mundo.

Pintores

Page 25: 40 principales (1)

OBRAS

Guernica

Las damas de Avignon

Naturaleza muerta con trenzado de silla

Page 26: 40 principales (1)

MARC CHAGALL

Bielorrusia 1887 – ídem. 1985. Fue un pintor francés de origen bielorruso. Se inspiró en las costumbres de la vida en Bielorrusia e interpretó muchos temas bíblicos, reflejando así su herencia judía. La obra de Chagall está conectada con diferentes corrientes del arte moderno. Sus obras comunican la felicidad y el optimismo a aquellos que las observan mediante intensos y vívidos colores.

Pintores

Page 27: 40 principales (1)

OBRAS

Paris por la ventana

Judío orando

Sobre el cielo

Page 28: 40 principales (1)

JOAN MIRÓ

Nació en Barcelona 1893, falleciendo en Palma de Mallorca 1983. Pintor, escultor, grabador y ceramista español, considerado uno de los máximos representantes del surrealismo. En su obra reflejó su interés en el subconsciente, en lo "infantil" y en su país.

Pintores

Page 29: 40 principales (1)

OBRAS

Danseuse 2

Carnaval de arlequín

Mujer, pájaro y estrella

Page 30: 40 principales (1)

JACKSON POLLOCK

Wyoming 1912 – Nueva York 1956. Fue un influyente artista estadounidense y un referente en el movimiento del expresionismo abstracto. Considerado uno de los pintores más importantes de los Estados Unidos en el siglo XX. La técnica de escurrir la pintura sobre el lienzo marca su propio estilo hasta nuestros días.

Pintores

Page 31: 40 principales (1)

OBRAS

Ritmo de otoño

PintandoLo profundo

Page 32: 40 principales (1)

ANDY WARHOL Pensilvania 1928 – Nueva York 1987. Fue un artista plástico y cineasta estadounidense que desempeñó un papel crucial en el nacimiento y desarrollo del pop art. Warhol adquirió notoriedad mundial por su trabajo en pintura, cine de vanguardia y literatura. Uno de sus aportes más populares fue su declaración sobre los «15 minutos de fama» que cualquier persona puede conseguir. Esta frase en cierta manera vaticinó el actual poder de los medios de comunicación y el apogeo de la prensa amarilla y de los reality shows.

Pintores

Page 33: 40 principales (1)

OBRAS

AutorretratoLatas Campbell

Marilyn Monroe

Page 34: 40 principales (1)

ESCULTORES

Page 35: 40 principales (1)

MIGUEL ÁNGEL BUONARROTICaprese 1475 – Roma 1564. Fue un escultor, arquitecto y pintor italiano renacentista, considerado uno de los más grandes artistas de la historia tanto por sus esculturas como por sus pinturas y obra arquitectónica.Desarrolló su labor artística a lo largo de más de setenta años entre Florencia y Roma, que era donde vivían sus grandes mecenas.Fue el primer artista occidental del que se publicaron dos biografías en vida. Triunfó en todas las artes en las que trabajó, caracterizándose por su perfeccionismo. La escultura, según había declarado, era su predilecta y la primera a la que se dedicó. Escultores

Page 36: 40 principales (1)

OBRAS

DavidLa Piedad

Piedad rondanini

Page 37: 40 principales (1)

ALONSO BERRUGUETE

Palencia 1490 - Toledo 1561. Es uno de los referentes fundamentales de la imaginería española del Renacimiento. También realizó obras pictóricas. Copió el Laocoonte recién descubierto en Roma por encargo de Bramante, y eso hace suponer que se alineaba en el grupo rival de Miguel Ángel. De Leonardo da Vinci aprendió a individualizar los rostros, pese a lo cual todas las influencias confluyeron en un estilo muy personal y un temperamento fuertemente expresivo.

Escultores

Page 38: 40 principales (1)

OBRAS

Ecce homoSacrificio de Isaac

Adoración de los Reyes Magos

Page 39: 40 principales (1)

JUAN MARTÍNEZ MONTAÑÉSJaén 1568 – Sevilla 1649. Fue un escultor español que se podría clasificar entre el arte del Renacimiento y el Barroco. Existen referencias de que en su fase inicial trabajó la piedra, sin embargo su material preferido fue siempre la madera policromada. Casi toda su obra es de carácter religioso. Las esculturas de carácter religioso realizadas podían tener como fin bien la participación en cortejos procesionales o bien su finalidad podía ser la decoración interior de una iglesia, tanto en forma individual como formando parte de un retablo.

Escultores

Page 40: 40 principales (1)

OBRAS

Inmaculada

Cristo de la Clemencia

San Francisco de Borja

Page 41: 40 principales (1)

GIAN LORENZO BERNINI

Nápoles 1598 - Roma 1680. Fue un escultor, arquitecto y pintor italiano, uno de los artistas más destacados del Barroco. Entre 1621 y 1625 Bernini realizaría cuatro obras que lo consagrarían como un maestro de la escultura y le darían fama. Se trata de los cuatro Grupos Borghesianos, grupos escultóricos basados en temas mitológicos y bíblicos

Escultores

Page 42: 40 principales (1)

OBRAS

DavidEl éxtasis de Santa Teresa

Catedral de San Pedro

Page 43: 40 principales (1)

AUGUSTE RODINParis 1840 – Meudón 1917. Fue el escultor encargado de dar un nuevo rumbo a la ya obsoleta concepción del monumento y la escultura pública. Es por esto que Rodin ha sido denominado en la historia del arte: «el primer moderno». En la actualidad conocemos sus piezas trabajadas en bronce, aunque en su época Rodin elaboraba estas piezas en yeso. Utilizaba esta técnica como crítica a la escultura en mármol, reconocida como la única oficial. Su mensaje era claro: la imagen es superior al material con el que está construido.

Escultores

Page 44: 40 principales (1)

OBRAS

El pensador

Los burgueses de Caláis

Puertas del infierno

Page 45: 40 principales (1)

ANTONIO CANOVA

Véneto 1757 – Venecia 1822. Fue un escultor italiano. A causa de sus modestos orígenes familiares, Canova no pudo realizar estudios artísticos y comenzó practicando otros oficios como carpintero. Poco tiempo después ya comenzaba a esculpir estatuillas de expresiva gracia. Años después comenzó a estudiar y empezó hacer sus primeras obras. Llegó a tal punto que recibió pedidos del propio Napoleón Bonaparte y le encargaron monumentos funerarios destinados a la Basílica de San Pedro, en el Vaticano.

Escultores

Page 46: 40 principales (1)

OBRAS

Las 3 gracias

Amor y Psique

Paulina Bonaparte

Page 47: 40 principales (1)

ANTOINE BOURDELLE

Montalbán 1861- Isla de Francia 1929. Fue un escultor francés, uno de los más destacados de la Belle Époque. En París ingresó en la Escuela Nacional Superior de Bellas Artes. Poseyó cierto gusto por la monumentalidad, evolucionando hacia una plasticidad más esquemática inspirada en las esculturas griegas arcaicas.

Escultores

Page 48: 40 principales (1)

OBRAS

Heracles arquero

CentauroVierge d’Alsace

Page 49: 40 principales (1)

HENRY MOORE

Yorkshire 1898 – Hertfordshire 1986. Fue un escultor inglés conocido por sus esculturas abstractas de bronce y mármol que pueden ser contempladas en numerosos lugares del mundo como obras de arte pública. Desarrolló un estilo propio, influido por varios artistas renacentistas y góticos así como por la cultura tolteca-maya. Sus esculturas generalmente tienen espacios vacíos y formas onduladas, inspiradas, según algunos críticos, por los paisajes de Yorkshire, su lugar de origen.

Escultores

Page 50: 40 principales (1)

OBRAS

Figura reclinada

At his finest

Family group

Page 51: 40 principales (1)

ALBERTO GIACOMETTI

Suiza 1901 – ídem. 1966. Fue un escultor y pintor suizo. Su obra Bola suspendida inaugura la incursión de Alberto Giacometti en el universo del objeto surrealista. El aspecto más innovador es la puesta en juego del movimiento real en la obra plástica hasta entonces estática. Esto se debe al hecho de que la bola puede hacerse oscilar como un péndulo.Su estilo más singular y característico: sus figuras humanas alargadas y de apariencia nerviosa, muy delgadas y de superficie áspera, a menudo de tamaño natural, que pueden estar representadas solas o en grupo. Escultores

Page 52: 40 principales (1)

OBRAS

Hombre caminando Bola suspendida

Femme

Page 53: 40 principales (1)

EDUARDO CHILLIDA

“Un día soñé una utopía: encontrar un espacio donde pudieran descansar mis esculturas y que la gente caminara entre ellas como por un bosque”

San Sebastián 1924 – ídem 2002. Fue un escultor Español. Comenzó en este mundo en Madrid. Se traslada posteriormente a París donde su obra comienza a tomar cuerpo, efectuando sus primeras esculturas en yeso. Finalmente toma predilección por el hierro, material que utilizará a lo largo de toda su vida. Defendió la obra pública como mecanismo para garantizar un acceso a su obra en lugar de la realización de obras de arte en serie.

Escultores

Page 54: 40 principales (1)

OBRAS

Peine de los vientosElogio del horizonte

Parque de esculturas

Page 55: 40 principales (1)

DIBUJANTES

Page 56: 40 principales (1)

AKIRA TORIYAMA 

Dibujante de manga y diseñador de personajes japonés que nació en Nagoya (Japón) el 5 de abril de 1955. Desde muy pequeño se interesó por el arte de dibujar e ingresó en el departamento de diseño gráfico del Instituto Industrial de Aichi donde se graduó en 1974. Más tarde, tras varios fracasos, logró publicar Wonder Island en la revista semanal Shonen Jump, que fue el origen de su carrera artística.

Dibujantes

Page 57: 40 principales (1)

OBRAS

Dragon Ball

Dr. Slump

Sand Land

Page 58: 40 principales (1)

MATT GROENING

Nació el 15 de febrero de 1954 en Portland, Oregón, Estados Unidos. Desde 1972 hasta 1977, Groening asistió a la Universidad Evergreen State en Olympia, Washington, una escuela liberal, la cual describió como "una universidad hippie, sin cursos o clases obligatorias”. Groening trabajó como editor del periódico del campus, The Cooper Point Journal, para el cual escribió artículos y dibujó caricaturas. Allí trabó amistad con la dibujante de caricaturas Lynda Barry. Una de sus obras más conocidas es The Simpson. Lo que inspiró fundamentalmente a Matt Groening a dedicarse al dibujo fue la película 101 dálmatas.Dibujantes

Page 59: 40 principales (1)

OBRASThe Simpsons

Futurama

La vida en el infierno

Page 60: 40 principales (1)

SALVADOR LARROCA

Dibujante de historietas español que ha tenido gran éxito en los Estados Unidos, trabajando como parte del equipo de Marvel Comics en series como Los 4 Fantásticos y en diferentes series de los X-Men. En 2009 fue el primer dibujante español ganador de un premio Eisner (los Óscar del cómic) por la nueva serie del Iron Man junto al guionista Matt Fraction. Anteriormente ya habían sido nominados a dichos premios por un anual del Spiderman.

Dibujantes

Page 61: 40 principales (1)

OBRAS

Spider-Man

X Men

The Invincible Iron Man

Page 62: 40 principales (1)

WALT DISNEY

Nació 5 de diciembre de 1901.Fue un productor, director, guionista y animador estadounidense. Fue el fundador, junto con su hermano Roy O. Disney, de The Walt Disney Company, empresa que genera unos ingresos anuales de 30.000 millones de dólares, y el principal artífice de un estilo inconfundible de películas de dibujos animados.15 de diciembre de 1966 murió.

Dibujantes

Page 63: 40 principales (1)

OBRAS

Mickey Mouse

Blancanieves y los siete enanitos

Pinocho

Page 64: 40 principales (1)

FRANCISCO IBAÑEZ

Francisco Ibáñez Talavera (Barcelona, 15 de marzo de 1936), es un historietista español, perteneciente a la segunda generación o generación del 57 de la Escuela Bruguera. Creador de multitud de series humorísticas, como Mortadelo y Filemón, El botones Sacarino. Muchas de ellas se perciben todavía en España como un icono esencial de varias generaciones y muchos otros dibujantes de cómic posteriores reconocen su gran influencia.

Dibujantes

Page 65: 40 principales (1)

OBRAS

Mortadelo y Filemón

7, Rebolling Street

El botones Sacarino

Page 66: 40 principales (1)

FOTÓGRAFOS

Page 67: 40 principales (1)

ERIC LAFFORGUE

Es un fotógrafo francés reconocido desde que comenzó a retratar a pueblos primitivos y aborígenes de todo el mundo. Sus imágenes impactantes reflejan otras culturas y otros pueblos. Ha vendido fotografías a revistas tan prestigiosas como Times o National Geographic.

Fotógrafos

Page 68: 40 principales (1)

OBRAS

Myanmar

Papua

Vanuatu

Page 69: 40 principales (1)

OLEG DURYAGIN

Conocido como “Duo”, es un es un artista fotográfico nacido en Moscú. Su trabajo es impactante, se centra en los rostros humanos, retocándolos y haciéndolos semi-transparente. Sus fotografías nos dan la sensación de personas de porcelana.En 2007 en los Premios Internacionales de Fotografía fue nombrado fotógrafo del año.

Fotógrafos

Page 70: 40 principales (1)

OBRAS

Duza tear’s 2008

Nurse 2006

Page 71: 40 principales (1)

RICHARD AVEDON

Nueva York 1923 - Texas 2004. Fue un fotógrafo de modas y gran retratista. En sus trabajos consiguió elevar la fotografía de moda al rango de lo artístico, al conseguir acabar con el mito de que los modelos debían proyectar indiferencia o sumisión. Retrató a celebridades como Marilyn Monroe o The Beatles.

Fotógrafos

Page 72: 40 principales (1)

OBRAS

Marilyn Monroe

The BeatlesHomenaje a Munkacsi

Page 73: 40 principales (1)

WALKER EVANS

Misuri 1903 – Connecticut 1975.Fotógrafo estadounidense. Trabajó para las revistas Time y Fortune. Su trabajo está relacionado con la crisis económica del 29.Evans encuentra la belleza en los objetos banales y cotidianos. En ellas dejaba testimonio de las precarias condiciones en las que vivían las gentes de las zonas rurales del sur del país.

Fotógrafos

Page 74: 40 principales (1)

OBRAS

Floy Burroughs y su hija

Allie Burroughs

Cocina

Page 75: 40 principales (1)

ROBERT FRANK

Nacido en Suiza en 1924, es una importante figura estadounidense dentro del ámbito de la fotografía y el cine. Su trabajo más destacado es el libro de fotografía The Americans, el cual está fuertemente influenciado por el periodo de la post-guerra. Ganó el premio PhotoEspaña 2007, por su influencia en la fotografía contemporánea, en cuya obra muestra de desilusión actual de gran parte de la sociedad norteamericana.

Fotógrafos

Page 76: 40 principales (1)

OBRAS

Parade - Hoboken, New Jersey

Rodeo, New York City

Belle Isle, Detroit

Page 77: 40 principales (1)

DIRECTORES DE CINE

Page 78: 40 principales (1)

ALFRED HITCHCOCK

Nació en Londres en 1899, muriendo en Los Ángeles en 1980.Era conocido por su público como el “maestro del suspense”. Le dio a sus historias misterio y asesinato, inspirando una nueva generación de cineastas. Revolucionó el género del suspense, haciendo de él una leyenda en todo el mundo.

Directores de cine.

Page 79: 40 principales (1)

Los pájaros

Psicosis

Con la muerte en los talones

OBRAS

Page 80: 40 principales (1)

WOODY ALLEN

Nació en Nueva York en 1935. Director, guionista, actor, músico y escritor judío estadounidense, ganador de tres Oscar. Es uno de los directores más influyentes de la era moderna. Dirigió, escribió y protagonizó Annie Hall, película considerada por muchos como la mejor comedia de la historia del cine.

Directores de cine.

Page 81: 40 principales (1)

OBRAS

Annie Hall

La rosa púrpura del Cairo

Manhattan

Page 82: 40 principales (1)

JAMES CAMERON

Nació en Canadá en 1954, es director, guionista y productor de cine. Conocido por películas como Titanic o Avatar, siendo estas las que encabezan la lista de películas con más recaudación en taquilla de la historia.Destaca como uno de los creadores cinematográficos que más y mejor ha aportado a la ciencia ficción.

Directores de cine.

Page 83: 40 principales (1)

OBRAS

Titanic

Avatar

The Terminator

Page 84: 40 principales (1)

PEDRO ALMODÓVAR

Nacido en Ciudad Real en 1949. Director de cine, guionista y productor español. Considerado como el que mayor resonancia ha logrado fuera de dicho país, habiendo recibido los principales galardones cinematográficos internacionales, incluyendo dos premios Óscar.

Directores de cine.

Page 85: 40 principales (1)

OBRAS

Volver

Todo sobre mi madre

Hable con ella

Page 86: 40 principales (1)

ICÍAR BOLLAÍN

Nacida en Madrid, en 1967. Es una directora y actriz española. Comenzó en el mundo cinematográfico como actriz. Es miembro de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España.En 2003 ganó dos Premios Goya como mejor guión original y mejor director, con la película Te doy mis ojos.

Directores de cine.

Page 87: 40 principales (1)

OBRAS

Te doy mis ojos

Flores de otro mundo

Mataharis

Page 88: 40 principales (1)

BIBLIOGRAFÍA

www.wikipedia.org

www.google/images.es

www.artwansongallery.es/artistas-id3