4111~ - ministerio del ambiente · 2017. 6. 3. · responsable de la oe espinar ciffa • de las 07...

10
gInto uz Volazco DN 4881593 P1 -4ESIOENTE !" UWE 1/19 1 0 )EiEN OVINCI - LOS INT E ESPINAS zu s,6b9fc ilLo abog. naest - 7- 172.-- )aiworbo C11120- Ailo RESPONSABLE DE LA OE ESPINAR OEFA Salhua Torro: OIRÉ 81 1 81 O REGIONAL 010 •L De SA sco REUNION ORDINARIA DEL COMITÉ DE GESTION Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL SANITARIO (CGSAS) PARA LA PROVINCIA DE ESPINAR Siendo las 10:15 horas, del día 30 de septiembre de 2015, reunidos en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Espinar, se procedió a la segunda llamada estando presente los siguientes representantes: MINAGRI, MVCS, MINAM, MINSA, Gore Cusco, MPE, FUDIE y la Compañía Minera Antapaccay S.A., por lo que se cuenta con el quorum suficiente para iniciar la reunión. Se dio inicio a la reunión luego de las palabras introductorias a cargo del Ing. Fausto Roncal Vergara (Minam). Se adjunta el registro de los participantes representantes de las instituciones acreditadas y de la sociedad civil que conforman el comité, que forma parte de la presente acta. AGENDA 1. Presentación de los avances del Plan Operativo del CGSAS al 30 de setiembre de 2015 a cargo de los representantes de : 1.1 Instituciones del gobierno central. 1.2 Gobierno Regional del Cusco 1.3 Municipalidad Provincial de Espinar 2. Presentación de las actividades de socialización de acuerdos de los representantes de la Sociedad Civil. 3. Aportes y Observaciones DESARROLLO El ing. Fausto Roncal indica que luego de dialogar con el Comandante Cabrera — comisario de la ciudad de Yauri Espinar, se ha accedido a que se realice la reunión con dos consideraciones, que sea netamente técnica y solo hasta las 13:00 horas, esto debido a la promulgación del estado de emergencia en la provincia. Se procede a la presentación de los avances del Plan Operativo del CGSAS. I. Presentación de los avances del Plan Operativo del CGSAS Se procedió a detallar los avances de cada una de las instituciones 1. Ministerio de Agricultura 1.1 AGRORURAL Informó sobre las acciones realizadas: Se han distribuido pacas de heno en 11 comunidades (4675.25 pacas) Se ha distribuido 252 kits veterinarios beneficiándose 285 productores Las semillas de cultivo, pastos, abono foliar se entregaran en la campaña correspondiente, de igual manera las plantaciones forestales, manejo de praderas y construcción de zanjas en la campaña forestal. 1.2 SENASA Se presentó los avances y cumplimiento de las 03 actividades comprometidas en el plan operativo 2015 del CGSAS Informa que en base al compromiso del CGSAS ha reportado en el mes de agosto 02 muertes de ganado (fasciola y neumonía) y en setiembre 01 cordero (causa neumonía) PR ! A 'LOS GIRASOLES' ~ion O osé co A Velaz oenejo BSTETR CC *,- MOMIO Dt SALIKI A rdttilliktAt COI'. 4928

Upload: others

Post on 18-Feb-2021

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • gInto uz Volazco DN 4881593 P1-4ESIOENTE

    !"■UWE 1/191 0 )EiEN OVINCI - LOS INT E ESPINAS

    zu s,6b9fc ilLo

    abog. naest-7-172.--)aiworbo C11120- Ailo RESPONSABLE DE LA OE ESPINAR

    OEFA

    Salhua Torro: OIRÉ 81181

    O REGIONAL 010 •L De SA sco

    REUNION ORDINARIA DEL COMITÉ DE GESTION Y SEGUIMIENTO AMBIENTAL SANITARIO (CGSAS) PARA LA PROVINCIA DE ESPINAR

    Siendo las 10:15 horas, del día 30 de septiembre de 2015, reunidos en el auditorio de la Municipalidad Provincial de Espinar, se procedió a la segunda llamada estando presente los siguientes representantes: MINAGRI, MVCS, MINAM, MINSA, Gore Cusco, MPE, FUDIE y la Compañía Minera Antapaccay S.A., por lo que se cuenta con el quorum suficiente para iniciar la reunión. Se dio inicio a la reunión luego de las palabras introductorias a cargo del Ing. Fausto Roncal Vergara (Minam). Se adjunta el registro de los participantes representantes de las instituciones acreditadas y de la sociedad civil que conforman el comité, que forma parte de la presente acta.

    AGENDA

    1. Presentación de los avances del Plan Operativo del CGSAS al 30 de setiembre de 2015 a cargo de los representantes de : 1.1 Instituciones del gobierno central. 1.2 Gobierno Regional del Cusco 1.3 Municipalidad Provincial de Espinar

    2. Presentación de las actividades de socialización de acuerdos de los representantes de la Sociedad Civil.

    3. Aportes y Observaciones

    DESARROLLO

    El ing. Fausto Roncal indica que luego de dialogar con el Comandante Cabrera —comisario de la ciudad de Yauri Espinar, se ha accedido a que se realice la reunión con dos consideraciones, que sea netamente técnica y solo hasta las 13:00 horas, esto debido a la promulgación del estado de emergencia en la provincia.

    Se procede a la presentación de los avances del Plan Operativo del CGSAS.

    I. Presentación de los avances del Plan Operativo del CGSAS

    Se procedió a detallar los avances de cada una de las instituciones

    1. Ministerio de Agricultura 1.1 AGRORURAL Informó sobre las acciones realizadas: • Se han distribuido pacas de heno en 11 comunidades (4675.25 pacas) • Se ha distribuido 252 kits veterinarios beneficiándose 285 productores • Las semillas de cultivo, pastos, abono foliar se entregaran en la campaña

    correspondiente, de igual manera las plantaciones forestales, manejo de praderas y construcción de zanjas en la campaña forestal.

    1.2 SENASA Se presentó los avances y cumplimiento de las 03 actividades comprometidas en el plan operativo 2015 del CGSAS • Informa que en base al compromiso del CGSAS ha reportado en el mes de

    agosto 02 muertes de ganado (fasciola y neumonía) y en setiembre 01 cordero (causa neumonía)

    PR ! A 'LOS GIRASOLES'

    ~ion Oosé co A Velaz oenejo BSTETR CC *,- MOMIO Dt SALIKI A rdttilliktAt

    COI'. 4928

  • 3. Sector Salud ( 0, OS GIRA,

    JOSé VC! ZCO Garffiej(r

    ...,13 S .■ T A

    [NRE9" EJECUTisii: '1111N- abog. .ítsfiurcórbo Cuno

    RESPONSABLE DE LA OE ESPINAR OE FA

    G96i ER REGIO r,14 REG

    NO IONAl_

    Vr6 t( (.49-i C

  • • Se informa que el Minsa en coordinación con la Diresa Cusco del Gobierno Regional de Cusco, han acordado que la Dirección Regional de Salud sea la representante acreditada ante el CGSAS

    3.1 DIRESA Cusco • De 18 de octubre al 1 de noviembre se realizará una campaña de salud a

    cargo de MAS SALUD , la cual se coordinara con la MPE • Asimismo informa sobre las acciones tomadas en base a los reclamos que la

    población ha efectuado al Gore Cusco, indicando que la Diresa Cusco representada por el Dr. Jose Bernable — Director de la Diresa Cusco será el encargado y responsable de coordinar estas actividades.

    • Asimismo hace entrega de información estadística de la morbi-mortalidad de la provincia de Espinar de los años 2012-2014

    • Propone un plan de intervención sanitaria complementario a las acciones establecidas en el CGSAS

    3.2 DIGESA

    • Informa sobre las actividades de supervisión y fiscalización en los sistemas de abastecimiento de agua

    • Se ha realizado talleres de capacitación al personal de la Diresa Cusco

    • Asimismo informa que se han evidenciado las mismas deficiencias encontradas en la primera inspección a la planta de tratamiento Virgen de Chapi, por lo tanto la Diresa Cusco procederá a realizar las actividades de sanción a la municipalidades.

    • En noviembre culminaran con el compromiso de desarrollar las inspecciones especializadas a las capitales de distrito y a las localidades cercanas de la provincia de Espinar.

    3.3 CENSOPAS

    • Informa sobre las acciones correspondientes al Protocolo de investigación (entrega inicial y levantamiento de observaciones), asimismo indica que a la fecha no ha recibido la documentación correspondiente al levantamiento de observaciones por parte de la MPE y Sociedad Civil, el cual tenía plazo de entrega el 17 de agosto del 2015 según acuerdo de la última reunión del 05 de agosto.

    4. Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento • Informó que ya se han transferido desde el mes de julio y agosto los fondos

    para la ejecución de las 07 obras y elaboración de los 10 expedientes de obra (S/10, 802,623)

    • LA MPE ha realizado la convocatoria para la elaboración de los 10 expedientes de saneamiento

    1

    u.

    Wiliky José Veloz o Cornejo OBSTETRA

    C4REC EJECUlTVC SA1 U0 ArMENT- ' (7,-Nr. 4975

    IRriSOLE:.)

    cra.r Vellzoo , 24401693 ese:DENTE

    Pi4, Sita/

  • LES

    .... ;,. ............. -ggH,62.(1 9

    (1 ilc¿' SLI,e‘

    _, da.) 1 .D93,

    .Abog. aria Jesús al RESPONSABLE DE LA OE ESPINAR

    CIFFA

    • De las 07 obras se han levantado las observaciones de solo 02, faltando subsanar las observaciones técnicas de las otras 05 obras.

    • A más tardar el día 15 de octubre la MPE deberá de culminar con el levantamiento de observaciones técnicas de las 05 obras pendientes.

    • El MVCS indica que la MPE conjuntamente con las comunidades debe de perfilar los expedientes a la necesidad de saneamiento a las comunidades, que no han sido considerados en el presente periodo, para que el próximo año 2016 según sean considerados

    5. Municipalidad Provincial de Espinar

    • Informa que se le ha alcanzado a la Sociedad Civil información para elaborar las propuestas de proyectos de saneamiento

    • Han alcanzado la documentación correspondiente a las municipalidades distritales sobre laposibilidad de incorporar, fortalecer los compromisos de desarrollo rural.

    • Se continua con el abastecimiento de agua temporal de agua potable a las comunidades de Suero y Antacollana, Huancane Bajo, Alto Huancane, Huano Huano, Huisa Collana, Huisa, Alto Huarca y Huarca

    • Se continua con los trabajos de ordenamiento territorial en coordinación con la DGOT — MINAM

    • Se continua con el estudio de selección para el relleno sanitario de la MPE

    ACUERDOS

    1. La MPE deberá convocar a Agrorural para coordinar la atención a otras comunidades de las cuencas de los ríos Salado y Cañipia mediante proyectos específicos. La fecha establecida será 09 de octubre.

    2. Senasa atenderá las capacitaciones requeridas, previa solicitud y determinación del temas en sanidad animal de las comunidades de la provincia de Espinar

    3. Los representantes del MINAM, MPE y Sociedad Civil, solicitan se realice intervenciones de la ANA, y el OEFA, al sistema de reposición de agua de la Compañía Minera Antapaccay, en el marco de las competencias institucionales.

    4. El .Minam facilitará la entrega definitiva de las imágenes de satélite en base a las observaciones enviadas por la MPE

    5. El OEFA realizará las siguientes actividades: O Remitirá la ubicación de los puntos de inyección y de control del Estudio de

    Causalidad a la ANA. O Los resultados del último monitoreo efectuado en el mes de julio, serán

    socializados a través de la Dirección de Evaluación en las comunidades correspondientes.

    O Se compromete a remitir en un plazo de 15 días hábiles a la coordinación del CGSAS los resultados de los monitoreos efectuados en los años 2012, 2013 y 2014 para su posterior socialización a los integrantes del Comité.

    6. La Diresa Cusco comunicara al CGSAS sobre las acciones y espacios complementarios que desarrollará el Comité Técnico propuesto por el Gore Cusco.

    QBIE NO REGION IJSCO EcCION EGIONAL DE D cuse,

    Wilian lose Velaze Cornejo OBSTETRA .•

    DIRECTA EJECUTIVO DE SA!.17i) AMBIENT '

  • "t/2'‘ 0-4 403 o

    /177

    3 Wilian José elaze Cornejo

    O= TETRA DIRECTOR EJE' TWO DE SAI.IJD AMBIENT., t.

    OP. 4925

    la Jesús Tanc 'bo 011/0

    RESPONSABLE DE LA OE NAR OE FA

    0,-/ S661 Ce C.Vs. k JI

    ANA

    7. La Coordinación del CGSAS reitera a la MPE el cumplimiento de los acuerdos y levantamiento de observaciones realizadas por la DIGESA a los sistemas de abastecimiento de agua.

    8. La MPE, deberá de culminar con el levantamiento de observaciones de las 05 obras de saneamiento pendientes a mas tardar el día 15 de octubre del 2015.

    9. Las municipalidades de la provincia de Espinar en coordinación con las comunidades elaboraran una cartera de proyectos de saneamiento para el año 2016, teniendo como plazo máximo de presentación el 15 de diciembre del 2015

    10. La MPE, previa coordinación con los representantes de la Sociedad Civil, remitirá al Censopas la opinión sobre al levantamiento de observaciones al Protocolo, teniendo como plazo máximo el 09 de octubre del 2015.

    11. La próxima reunión del CGSPI será el martes 24 de noviembre y la reunión de la CGSAS será el día miércoles 25 de noviembre.

    Siendo las 15:30 horas, del día 30 de septiembre de 2015, se da por terminada la reunión ordinaria de trabajo, los representantes acreditados firman la presente Acta en señal de conformidad.

  • 1-

    co

    ci o w 1- (1)

    KL

    UIN

    IVIN

    IVIU

    L I Ib

    tl,

    I U

    1-(1

    /-\L

    I.JC

    L lA

    JIV

    II 1

    C V

    C k.,

    CO

    1 T

    on

    t_7u1

    IVII

    CIN

    I V

    HIV

    IDIC

    IN I

    "I-

    Ji-‘

    1,41 I H

    RIIJ rt-

    m-\/-

    % 1.

    -N

    PR

    OV

    INC

    IA DE

    ESP

    INA

    R

    Mié

    rcol

    es 3

    0 de

    seti

    embr

    e d

    el 2

    015 - 0

    9:00

    am

    Aud

    itori

    o d

    e la

    Mu

    nici

    palid

    ad Pro

    vin

    cial

    de

    Esp

    inar

    (C

    usc

    o)

    ,Iir

    I,

    1 1 ---,

    ......i.......„,z,

    11

    ..,

    \ •.)

    ..._.„

    - ._

    1

    1

    ...•••■

    ,Sg

    ci z:

    cl

    z..),

    tJ ■.> c--J

    1.•

    :1-7:1 ' 1

    i e ':.) 4

    vt

    •.) ,-1 U

    1, S 1 a •

    1

    E

    ,LID

    AD

    AM

    BIE

    NT

    AL

    - M

    I

    Tel

    éfo

    no

    s

    ~rd

    j2

    5/

    .....,

    \A

    )

    )1N

    k.

    ....

    -1 r.,,,

    i

    \ri,..

    )

    -

    .,

    .

    „_•

    -

    t

    r

    vc

    5O

    :

    z

    \)1

    )

    I

    ,

    \.1

    Z

    .N

    ct

    .

    )

    .

    .

    .

    • '•,,"

    ,,,

    ,--

    c

    ,,.-

    ' •t

    c,0

    ,

    ....

    .

    .

    .

    -...

    ,

    ,..

    3

    ,,

    .

    -;:,,

    .

    .

    -v,„,.

    -

    ,

    ,t

    .,,

    .̂.,t

    _■,,,

    , ,,.

    ,I

    ,-

    .

    .

    ,.-

    .

    ..\

    .

    )

    . ,...,

    1

    ,

    .\.

    \_9

    ,

    .

    iv..■

    '

    .

    -

    3N

    ')

    -N

    .

    ,

    O-----,,

    ,•,,.

    ,..„•fa- --,„ ,

    . ,,,-

    s.,,\.

    .1

    -----

    1

    ,. ,z, 17,2

    •,z, -1,i

    ,,, , 1

    Z1 \-"

    ,

    ,

    \Z,

    -\(

    \

    ,..

    ar, il ‹,..n '.,

    -¿... ',f/4-■ Z

    Ss'-' ..9 1—

    .:

    ......' izs

    'S

    .cs

    c.3

    • « .k

    1

    Llu, r„ .......,.

    1 ,35 .1 ,,..-1

    IQ

    ,

    cs

    :

    O

    w

    ' O : : .,.. l■ ct

    . 1.5 ' • • "1 W ti.

    144 <

    Si W ' ce

    — <

    , E 2

    :

    o .

    ,...,.'.N......

    1

    ;:

    1..

    1

    1

    . hl

    . . I', .,

    (-.

    --. 1/4.-Li

    ' __1

    _ .,,.,

    V)

    .

    „.d.

    s------15.

    ''' ,5

    ._ v

    1

    l

    Q

    -'f v)

    mi

    ,

    9

    ^

    '••1

    á

    J

    21

    Z'•_\

    11)

    q

    , k

    k...4

    -,%

  • `.= uJ CL.

    1—

    o

    1— U)

    RE

    UN

    ION

    MU

    LTIS

    EC

    TO

    RIAL

    DEL

    CO

    MIT

    É D

    E G

    ES

    TIO

    N Y

    SE

    GU

    IMIE

    NT

    O A

    MB

    IEN

    TA

    L S

    AN

    ITA

    RIO

    PA

    RA

    LA

    PR

    OV

    INC

    IA D

    E ES

    PIN

    AR

    Mié

    rcole

    s 30 de s

    eti

    em

    bre

    del

    2015

    - 0

    9:0

    0 a

    m

    Au

    dito

    rio

    de

    la M

    unic

    ipalid

    ad Pro

    vin

    cial

    de E

    spin

    ar

    (Cus

    co)

    , ....,_

    ala 1,,k" er •41

    d- V 4 #

    ,

    S

    ,r1

    ._.

    ,

    .__ e

    y

    v..,

    (.,_

    ..

    ,.

    .1-

    L,,

    --,

    `I

    ■N), 9 ar

    ,.) _1) )....

    \.)

    ..,..,, %

    1,-,.,

    :.,

    ;..f., z z

    1 ,z.

    t t.„

    ,...9 /

    ,1-.0

    1‘),J

    1 (.,,

    -_ ,-.1 V)

    ci) _al)

    1,s - ts.:-_,_–/ )

    cb

    LID

    AD

    AM

    BIE

    NTA

    L - M

    I T

    eléf

    on

    os

    91

    :( -•/ 9

    ) O2

    Cr

    4^ 0

    b-

    ‹T

    9

    «5 `....9 CZI II . 1.0

    LA kA

    (5-'-

    kj

    e,

    z-,

    c4

    .,---1 tp

    c(

    (a

    C...--• ...---

    ., --....

    1.■ ,--

    •:ij - .■C. c_t_ .

    /

    §

    c...

    ,I■

  • MaM

    o_

    LL

    z u)

    z Ea- 2

    o z w

    5 o U)

    z o 1-= U)

    o

    2 o o _J

    o _J

    rY o

    o L1J CD

    z o z

    tY

    PR

    OV

    INC

    IA D

    E ES

    PIN

    AR

    E

    o o

    •tp r)

    c o a - «a

    Mié

    rcole

    s 30

    de s

    etie

    mb

    re d

    el

    20

    15 -

    09:0

    0 a

    m

    Au

    dito

    rio d

    e la M

    unic

    ipa

    lidad

    Pro

    vin

    cial

    de

    Esp

    inar

    (Cusc

    o)

    w z CZ )

    -J w ❑ O w U)

    z w

    E

    o o

    o w

    z

    o

    o

    o o o

    o

    .0,

    O

    o

    o

    o

    o

    w

    w ca

    u)

    Page 1Page 2Page 3Page 4Page 5Page 6Page 7Page 8Page 9Page 10