46531060-la-educacion-rural-mexicana-a-partir-de-la-revolucion.docx

Upload: ivanglez75844

Post on 22-Feb-2018

220 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/24/2019 46531060-LA-EDUCACION-RURAL-MEXICANA-A-PARTIR-DE-LA-REVOLUCION.docx

    1/2

    LA EDUCACIN RURAL EN MXICO, UNMOVIMIENTO POST-REVOLUCIONARIO

    Para Vasconcelos la Educacin Indgena era el centro principa

    para acabar con la ignorancia. En el Departamento de Educacin

    Indgena era el encargado de la cobertura y de los materiales, y de

    capacitar al maestro para que ellos fueran atendidos de la mejor manera posible.

    En seguida viene a formar parte de la istoria educativa, el Plan de Educacin !ural e

    Indgena "#$%&'#$&%(. Este plan fue considerado uno de los mejores, ya que se acercaba m)s a

    combatir de la manera m)s adecuada los problemas sociales, y econmicos que enfrentaba e

    campesinado, adem)s de instruirle educacin para su desenvolvimiento. * lo largo y en el proceso

    de interaccin del plan con el campesino, surgieron la primera generacin de maestros rurales

    mencionados anteriormente+ y entre los que se destacan abriela -istral y el profesor !afae

    !amre /asta0eda.

    1as principales funciones que tenan estas misiones culturales eran el de ofrecer una

    educacin integral a los ni0os, jvenes y adultos que se encontraban en las onas m)s aisladas depas. *dem)s eran instituciones temporales, nunca estuvieron de manera permanente en alg2n

    lugar+ su tiempo de duracin era por lo menos d % a0os+ es por eso que estas misiones eran de

    profesionaliacin completa, ya que contaban con maestros de profesin, doctores, agrnomos

    maestros de educacin fsica, conocedores de peque0a industrias, trabajadoras sociales. 3 al final

    dotaban de conocimientos a los maestros voluntarios con secundaria y unos cursos para que

    fungieran al irse estos como docentes en sus comunidades, los cuales eran monitores.

    Posteriormente estas instituciones fueron estableciendo en lugares fijos, y denominadas

    4/asas del Pueblo5. 6ue estaban abiertas para dar educacin a la poblacin rural e indgena. 1lenas

    de saber, y dejando a un lado la mediocridad social+ utiliando la fraternidad y solidaridad derramabauna influencia civiliadora aca los pueblos en estado de marginacin. Eran escuelas unitarias, que

    tenan consigo el compromiso de sobrellevar los problemas econmicos, morales, Intelectuales

    desarrollar las facultades fsicas y est7ticas.

    1os problemas econmico seran resueltos mediante el trabajo de la produccin y

    perfeccionando las industrias locales.

    1os morales8 seran para formar ombres libres con iniciativa para afrontar problemas en la

    sociedad.

    1os intelectuales8 proporcionar conocimientos generales de acuerdo a los grados escolarescorrespondientes, sin olvidar el desarrollo integral y armnico del alumnado puesto que seran

    ombres con iniciativa, y refle9ivos ante cualquier situacin adversa.

    El desarrollo de las actividades fsicas y est7ticas, llevaran a una mejor igiene personal, a

    formar ombres fuertes, llenos de vigor, y manifestando sus mejores actuaciones artsticas dentro de

    medio.

  • 7/24/2019 46531060-LA-EDUCACION-RURAL-MEXICANA-A-PARTIR-DE-LA-REVOLUCION.docx

    2/2

    Vasconcelos consagr su Plan asta -anuel Puig estuvo al frente de :EP, con la colaboracin

    de -ois7s :)en ":ubsecretario de educacin p2blica( #$%;+ el departamento de /ultura Indgena,

    fue designado departamento de escuela !ural.

    * esto la mayora

    responderamos con problemas de distancia, comodidades, valores, etc. Pero tal y como lo afirmaba

    *dolfo ?res Palacios Los indgenas tienen sus propias tradiciones y costumbres, sus formas

    de vida muy definidas, estticas, muy arraigadas. Sus necesidades son muy diferentes a las

    nuestras y no podemos cambiarlos, claro est) que muy difcilmente emigraran de sus

    comunidades,

    @e a la importancia que tuvieron los proyectos antes mencionados que prioriaban la

    educacin rural y que consecuentemente fue e9pandi7ndose a lo largo del pas.

    @aca #$%A se determina que deba estructurarse la pedagoga en las escuelas rurales.