467(1)

Upload: claudio-jose-castillo

Post on 02-Mar-2018

221 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 7/26/2019 467(1)

    1/3

    Gral . Martn Miguel de GemesHroe de la Nacin Argentina

    (Ley Provincial 7389)

    Procurador General de la Provincia

    RESOLUCIN N 467

    SALTA, 09 de septiembre de 2015.

    VISTOS:

    Los informes sobre retardo de juzgamiento en el

    Tribunal de Juicio del Distrito Judicial del Centro; y

    CONSIDERANDO:

    Que uno de los objetivos centrales de la

    reforma procesal penal iniciada en la Provincia por la ley

    7690, mediante la que se introdujo el sistema acusatorio, fue

    la aceleracin de la justicia penal, a partir de la necesaria

    observancia de plazos mximos de duracin de las etapas de

    investigacin penal preparatoria y de juzgamiento.

    Que para una mayor agilizacin de los juicios

    relativos a los delitos graves, esto es, aquellos sancionados

    con penas en abstracto que excedan los seis aos, la nueva

    ley promueve, como principio general, la actuacin

    unipersonal de los integrantes del Tribunal de Juicio,

    estableciendo que su intervencin colegiada en relacin adichos ilcitos, solo procede cuando as se lo decida en

    funcin de la gravedad y complejidad del caso o cuando se

    hubiere dispuesto la intervencin de un Tribunal Unipersonal

    y la defensa se opusiere.

    Que la excepcin de gravedad y complejidad, ha

    sido establecida para aquellos casos donde resulta posible la

    aplicacin de una pena de ms de seis aos en abstracto en

    los que el Tribunal considera fundadamente que no solo la

    magnitud de la ofensa, sino tambin la dificultad de su

    juzgamiento, se presentan de modo concurrente, justificando

    la integracin de un rgano jurisdiccional pluripersonal.

    Que incumbe a los Fiscales Penales velar para

    que no se genere el riesgo de que la excepcin referida se

  • 7/26/2019 467(1)

    2/3

    convierta en regla, no solo en razn del mandato establecido

    en el art. 85 inc. d del C.P.P., sino para asegurar el

    mantenimiento de la vigencia de la persecucin penal,

    objetivo central de su intervencin en el proceso de

    conformidad con lo expresamente indicado, y en cumplimiento

    del control de la aplicacin estricta del principio de

    legalidad art. 45 de la ley 7328.

    Que respecto a esto ltimo cabe sealar que la

    constitucin generalizada de tribunales colegiados para

    juzgar delitos sancionados con penas superiores a seis aos,

    soslayando la especfica concurrencia de los recaudos de

    complejidad y gravedad que la norma exige, afecta severamente

    el rendimiento del Tribunal de Juicio, y resulta

    especialmente contraria a las necesidades actuales de la

    justicia penal de Salta, ya que de acuerdo con informes que

    se tienen a la vista existen considerables cantidades de

    acusaciones por delitos sancionados con las penas de mayor

    gravedad que ya registran importantes demoras de trmite.

    Que en este sentido, merece destacarse la

    situacin de las sesenta acusaciones por delitos de homicidio

    y tentativa de homicidio que han sido elevadas a juicio en

    las que se encuentra pendiente la realizacin del debate,

    solo ante el Tribunal de Juicio del Distrito Judicial del

    Centro y nicamente en lo tocante al nuevo rgimen procesal

    penal. A ello debe sumarse que en la misma situacin de

    espera se hallan ciento diez causas por delitos contra la

    integridad sexual graves.

    Que por otra parte, debe considerarse la

    acumulacin de cuantiosas causas donde ya se ha concretado la

    acusacin y que se encuentran pendientes de elevacin en los

    Juzgados de Garantas, todo lo cual permite presagiar que la

    situacin de retardo en el juzgamiento se agravar si no se

    observa de modo estricto el principio de intervencin

    unipersonal establecido por el Cdigo.

    Que las ltimas mediciones estadsticas

    realizadas por la Unidad de Anlisis del Ministerio Pblico

    Fiscal, permiten apreciar que en el perodo comprendido entre

  • 7/26/2019 467(1)

    3/3

    Gral . Martn Miguel de GemesHroe de la Nacin Argentina

    (Ley Provincial 7389)

    Procurador General de la Provincia

    RESOLUCIN N 467

    el 06 de junio de 2013 y el 31 de agosto de 2015 el historial

    de acusaciones proyecta para el resto del ao 2015 un

    incremento del orden del 50%. En tanto la proyeccin de

    causas elevadas por Juzgados de Garantas a Tribunales de

    Juicio indica una disminucin del orden del 12%. Ambas

    referencias revelan una brecha que impactar

    significativamente sobre la produccin de sentencias

    condenatorias, las que actualmente representan el 19% del

    total de las acusaciones remitidas.

    Que en el nuevo rgimen procesal penal, la

    falta de atencin rpida de las acusaciones, genera el efecto

    de incrementar el descontento de la sociedad por la

    indefinicin judicial de los casos que producen la mayor

    conmocin, y al mismo tiempo expone al riesgo de que tales

    casos queden impunes, en razn del efecto extintivo de la

    persecucin penal que tiene el vencimiento de los plazos

    mximos para llevar a cabo el juzgamiento.

    _______ Por ello, ejerciendo las atribuciones que le confiere

    el art. 82 del C.P.P.;

    _________EL PROCURADOR GENERAL DE LA PROVINCIA,______________

    _________________________RESUELVE:___________________________

    _____ I. INSTRUIR a los Fiscales Penales para que en las

    actuaciones a su cargo promuevan la observancia del principio

    de juzgamiento unipersonal de los delitos graves que prev el

    art. 40 del C.P.P., por los motivos y en los trminos

    indicados en los considerandos.______________________________

    _____ II.REGSTRESE,notifquese y archvese.______________

    LPEZ VIALS, PABLO WARD, Mara de los Milagros