4ta tarea fundamentos económicos costo oportunidad

3
  Instituto Politécnico Nacional Escuela Superior de Cómputo. Fundamentos Económicos. Costo Oportunidad  Profesora: Rosa Alba Hernández García. Edgar Montes Gutiérrez. Grupo 2CV7 10 de Febrero de 2012

Upload: edgar-montes

Post on 17-Jul-2015

56 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

5/14/2018 4ta tarea Fundamentos económicos Costo Oportunidad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4ta-tarea-fundamentos-economicos-costo-oportunidad 1/3

 

 

Instituto Politécnico Nacional

Escuela Superior de Cómputo.

Fundamentos Económicos.

“Costo Oportunidad” 

Profesora: Rosa Alba Hernández García.

Edgar Montes Gutiérrez.

Grupo 2CV7

10 de Febrero de 2012

5/14/2018 4ta tarea Fundamentos económicos Costo Oportunidad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4ta-tarea-fundamentos-economicos-costo-oportunidad 2/3

 

Costo Oportunidad 

Encontré en una sección del periódico Universal que trata sobre asuntos de

dinero, un artículo que engloba muy bien el concepto de costo oportunidad y nos

cita más de 3 ejemplos o casos en los que se aplica el mismo. A continuación

anexo la nota:

Para todo consumidor, ya sea inversionista o no, existe un costo que debe pagar

por una decisión que tome ante dos disyuntivas, lo cual puede convertirse en una

ganancia o pérdida dependiendo de la opción que decida tomar.

Este es el principio básico del Costo de Oportunidad, el cual consiste en el precio

que tenemos que pagar por tomar una decisión determinada y no haber escogido

otras alternativas que pudieran haber representado una mayor ganancia.

Para comprender este concepto, solo basta con visualizarnos en una situación

donde tenemos que tomar una decisión para obtener algo a cambio de otra cosa.

Por ejemplo: un estudiante tiene seis meses para terminar su carrera y cuenta con

dos opciones para hacerlo que consiste en tomar un curso de especialización o un

seminario para perfeccionar su inglés.

En este caso, el estudiante debe evaluar el costo que representaría tomar el

seminario del idioma, que le ayudaría a cubrir los créditos para titularse o cursar la

especialización que le permitiría estar más preparado.

En ambos casos, el estudiante termina titulándose, pero si optó por el idioma

podría tomar una especialización en el extranjero, lo que le implica más tiempo

antes de comenzar a trabajar y ganar lo mismo que ganaría si sale de su carrera

con la especialización.

Para determinar lo que sería un costo de oportunidad, cualquiera de nosotros

podemos partir de la posibilidad de calcular la ganancia que podemos obtener o

no si hacemos o dejamos de hacer algo en horas, días o semanas.

Esto permite estimar qué tan costeable resultaría tomar una decisión como pagarel mínimo en una tarjeta de crédito o liquidar la mayor parte posible si es que se

cuenta con el dinero para hacerlo.

Si el cliente determina pagar el mínimo en su tarjeta para "no quedarse sin dinero",

puede que a la larga acabe pagando más del doble o nunca termine, de manera

que todo el dinero que abone de más a lo largo de los años será el precio de su

costo de oportunidad.

5/14/2018 4ta tarea Fundamentos económicos Costo Oportunidad - slidepdf.com

http://slidepdf.com/reader/full/4ta-tarea-fundamentos-economicos-costo-oportunidad 3/3

 

Por el contrario, si el deudor paga todo lo que debe o la mayor cantidad posible,

aunque ello signifique dejar por un tiempo de comprar otras cosas por gusto, su

costo de oportunidad será sólo eso, de manera que al pasar dicho período y cubrir

su deuda recuperará su capacidad adquisitiva sin haber tenido que perder más.

En el caso de un empresario, este puede recurrir a un préstamo a pagar en unperíodo que podría ser de 20 años, por ejemplo, pero el banco le ofrece un

descuento en los intereses si termina de liquidar en cinco años, convirtiéndose

éste en el costo de oportunidad si decide pagar a largo plazo.

De esta manera, lo importante de conocer el costo de oportunidad es que una

persona tenga presente el riesgo que representa tomar una decisión y el costo de

dejar de lado otra, pues de ello dependerá que el resultado final le sea redituable o

represente un gasto extra.

El costo de oportunidad es un concepto que se acuñó a principios del siglo pasadocuando economistas ingleses, encabezados por Marshall, dirimían con las ideas

de la escuela austríaca encabezada por Friedrich von Wieser con su Teoría de la

Economía Social.

Conclusiones:

Puedo concluir que el costo oportunidad es el costo del riesgo que asumimos al

tomar decisiones que, a nuestro juicio, son las mejores o las que nos va a permitir

tener ciertas facilidades ya sea a corto, mediano o largo plazo.

Bibliografía consultada:

Notimex “EL UNIVERSAL” 

http://www.eluniversal.com.mx/tudinero/2507.html