5 agenda pendiente en politicas sociales

Upload: enrique-bellido

Post on 06-Apr-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    1/19

    POLTICAS SOCIALESAgenda pendiente de reformas en el Per

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    2/19

    Elaboracin del documento base:lorena alczar, e mi ,

    I ig d p i ip d G pd a i i p D , GraDe

    f o t o c a r t u l a :

    M y l e n e D a u r I o l

    aGenDa PenDIenteDe reforMas en el Per

    Proyecto aDvocatInG for econoMIc reforM In Peru

    confIePwww.con ep.org.pe

    InstItuto aPoyowww.apoyo.com

    cIPewww.cipe.org

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    3/19

    P i i |

    Las polticas sociales incluyen servicios bsicoscomo la educacin, la salud, la administracinde justicia, los programas alimentarios, el apoyoproductivo a la poblacin pobre, la formacin decapital social (capacidades de la poblacin comoconjunto para enfrentar constructiva y colectiva-mente sus problemas), e incluso aspectos cultu-rales. Resulta fundamental que se aborden estostemas con un criterio de conjunto e interdepen-dencia, aunque existan organismos estatales quetengan sus propias reglas de juego, objetivos ymetas, dado que dicha interaccin es vital paralograr el desarrollo humano, que es la razn deser de las polticas sociales. El presente docu-mento ofrece un breve diagnstico de los prin-cipales programas que se han desarrollado enel pas respecto de lucha contra la pobreza, conespecial nfasis en los programas alimentariosy de lucha contra la desnutricin, y las reformaspendientes en el campo de salud.

    La pobreza en el PerEntre 1991 y 2004, prcticamente no se logravances signi cativos y sostenibles en la luchacontra la pobreza. Durante esos aos, la pobrezaalcanz entre el 50% y el 58% de la poblacin yla extrema pobreza al 20%. Si bien la economaperuana empez a crecer signi cativamente a par -

    tir del ao 2001, es recin con la acumulacin delcrecimiento y su diversi cacin por sectores quela evolucin de la pobreza muestra un panoramams alentador.

    As, segn las ltimas cifras del INEI la pobreza enel Per durante el 2007 afect al 48,6% de la pobla-cin, experimentando una reduccin con respectoal 2005 y 2006, cuando afect al 48,7% (la cifra parael 2004 es de 48,6%) y 44,5% respectivamente. Lapobreza extrema tambin experiment una reduc-cin signi cativa en los mismos aos, pasando de16,1% en el 2006 a 13,7% en el 2007.

    PoltIcas socIalesTenemos elimportante retode lograr quelos bene cios

    del crecimientoeconmicolleguen de manerasigni cativa a las

    personas msnecesitadas delpas.

    50 48.6 48.7 44.5 39.3

    Gr co 1. Per: Evolucin de la incidendenciade la pobreza, 2004 - 2007

    P d d p b i

    2004 2005 2006 2007

    f : IneI.- e n i d H g (en aHo): 2004-2007.

    0

    25

    a n a c e c I l I a G o n z a l e s v I G I l

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    4/19

    aGenDa PenDIente De reforMas en el Per4

    Sin embargo, siguen vigentes las grandes dife-rencias que an existen al interior del pas. A ni-vel de regiones, la pobreza alcanza un 22,6% enla costa, pero a un 60,1% en la sierra y un 48,4%en la selva. Las diferencias son aun mayores entredepartamentos. En el 2007, departamentos comoLima, Ica, Arequipa, Tumbes, Tacna y Madre deDios presentaron cifras de pobreza por debajo del25%, mientras que los departamentos de Huanuco,Puno, Pasco, Apurmac, Ayacucho y Cajamarcaenfrentaron cifras mayores al 60%. Cabe destacar con preocupacin el caso de Huancavelica, dondela pobreza alcanz al 86% de la poblacin.

    Si bien la disminucin de la pobreza de los ltimosaos se ha dado en todos los dominios geogr cos,ha estado concentrada mayoritariamente en zonasurbanas, en las que la pobreza pas de 36,8% enel 2005 a 31,2% en el 2006, y a 25,7% en el 2007.Mientras en las reas rurales, se ha reducido de70,9% en el 2005 a 64,6% en el 2007. Est pen-diente entonces el importante reto de lograr que losbene cios del crecimiento econmico alcancen demanera signi cativa a las zonas rurales y ms ne -cesitadas del pas, como Huancavelica, donde losporcentajes de pobreza son elevados y donde lapobreza es estructuralmente ms difcil de superar,

    al estar condicionada por un conjunto de factores(nutricin, educacin, niveles de productividad, ac-ceso a mercados, capacidades de gestin de go-biernos locales, etctera).

    2004 2005 2006 2007

    39.3

    25,764,6

    22,660,148,4

    25,138,136,373,340,355,318,5

    44.5

    31,269,3

    28,763,456,6

    29,949,040,276,549,962,324,2

    48.7

    36,870,9

    34,265,660,3

    32,250,044,477,353,965,632,6

    48.6

    37.,169,8

    35,164,757,7

    37,151,244,875,850,463,830,9

    t d r id iu brr gi ncsisDominios Geogr cosc u bc rsi u bsi rs u bs rlim M p i

    mbitos Geogr cos

    f : IneI.- e n i d H g (en aHo): 2004-2007.

    Cuadro 1. Per: Incidencia de la pobreza segn mbitos geogr cos, 2004 - 2007

    P d d p b i

    Es fundamental identi car los temas crticos sobre

    los que hay que trabajar para que todos los peruanosaccedan a un vida digna, saludable y con oportunidades.

    joaqun leGua

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    5/19

    P i i |

    Los programas de luchacontra la pobrezaEn la dcada de 1990, junto con el programa eco-nmico de estabilizacin y ajuste estructural, seiniciaron una serie de programas para la lucha con-tra la pobreza. As, por ejemplo, en el ao 1991 secre el Fondo de Compensacin y Desarrollo So-cial Foncodes, que durante algunos aos fue laprincipal institucin dedicada al tema de la pobreza.Posteriormente, en 1996, se cre el Ministerio dela Mujer y Desarrollo Social (MIMDES), que pau-latinamente fue concentrando la responsabilidadde estos programas. Luego surgieron programas

    alimentarios y nutricionales, como el Programa Na-cional de Apoyo Alimentario (PRONAA) que reco-noci o cialmente a los comedores populares, y elde Desayunos Escolares.

    El gobierno peruano asumi en el ao 2000 losObjetivos de Desarrollo del Milenio (ODM) en lasreas de reduccin de la pobreza, hambre, educa-cin, salud y otros aspectos del desarrollo, jndo -se metas cuantitativas para el 2015. Lo importanterespecto de estas metas, que fueron planteadasde manera general para los pases, no es verlasdesde la perspectiva de los promedios nacionales,

    sino de las enormes desigualdades regionales quedeben ser superadas con polticas consistentes yuna visin de mediano y largo plazo. A nivel nacio-nal, las distintas organizaciones representadas enel Acuerdo Nacional se comprometieron a desa-rrollar esfuerzos para reducir la pobreza, promover la igualdad de oportunidades, mejorar el acceso ala educacin, a los servicios de salud y a la segu-ridad social, entre otros, de manera progresiva ysostenida.

    En ese sentido, es destacable que los sucesivosgobiernos hayan aprovechado experiencias y pro-gramas bsicamente exitosos como FONCODES,primero, y Juntos, despus, como parte de susestrategias, sin aplicar borrn y cuenta nueva. Sinembargo, como se detallar ms adelante, se hanacumulado un conjunto de programas sociales sinuna visin y estrategia de conjunto. Por ello resultavital que se busque articular todos los programassociales dentro de una visin y estrategia comn.Los retos de conseguir una mejor focalizacin,efectividad en la prestacin de servicios y medicinde resultados siguen presentes y requieren del es-fuerzo permanente del sector pblico (y del sector privado en lo que corresponde).

    A pesar de estos esfuerzos, el gasto social en elpas es todava bajo. El gasto total del sector socialha sido de alrededor de 8,5% del PBI desde los

    noventa hasta el 2005. De este porcentaje, alrede-dor del 3% corresponde a educacin, poco menosde 1,5% a salud y el resto, 4%, a proteccin social.Sin embargo, ms del 85% de este ltimo rubro sedestina al pago de pensiones, quedando menosdel 1% del PBI como gasto destinado a programasde lucha contra la pobreza o de asistencia social.

    El gasto del Per de los tres sectores sociales (sa-lud, educacin y proteccin social) es, adems,bajo en comparacin con otros pases y menos dela mitad del promedio de Amrica Latina (de acuer-do con cifras del 2005 estimadas por el Banco Mun-dial). La diferencia ms grande se da en el caso

    del gasto en la red de proteccin social: mientrasel Per gast 0,76% del PBI en el 2004, AmricaLatina gast en promedio 1,3% y, como referencia,los pases de la OECD, 2,2%.

    La red de programas sociales est compues-ta por tres principales grupos: 1) los programasde asistencia alimentaria, 2) los fondos sociales,FONCODES y el Programa Nacional de Mane-

    jo de Cuencas Hidrogr cas y Conservacin deSuelos - PRONAMACHCS, y 3) los programas deempleo temporal. Ms recientemente, se suma aestos el programa de transferencias condiciona-

    das JUNTOS.Lo importante es que dichos compromisos inter-nacionales y el Acuerdo Nacional se re ejen enpolticas serias, consistentes y que puedan ser evaluadas para reducir la pobreza progresiva ysostenidamente. En ese sentido, es destacable quelos sucesivos gobiernos hayan aprovechado expe-riencias y programas bsicamente exitosos comoFoncodes, primero, y Juntos, despus, como partede sus estrategias, sin aplicar borrn y cuenta nue-va. Sin embargo, como se detallar ms adelante,se acumul un conjunto de programas sociales sinuna visin y estrategia de conjunto. Por ello, resultavital que se articulen todos los programas socialesdentro de una visin y estrategia comn. Los retosde conseguir una mejor focalizacin, efectividad enla prestacin de servicios y medicin de resultadossiguen presentes y requieren del esfuerzo perma-nente del sector pblico (y del sector privado en loque corresponde).

    A pesar de estos esfuerzos, el gasto social en elpas es todava bajo y no ha aumentado signi ca -tivamente, aunque se parta de niveles muy bajos.El gasto total del sector social ha sido de alrededor de 8.5% del PBI desde la dcada de 1990 has-ta el 2005. De este porcentaje, alrededor de 3%corresponde a educacin, poco menos de 1.5% asalud y el resto, 4%, a proteccin social. Sin em-

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    6/19

    aGenDa PenDIente De reforMas en el Per

    bargo, ms de 85% de este porcentaje se destinaal pago de pensiones, quedando menos de 1% delPBI como gasto en proteccin social (destinado aprogramas de lucha contra la pobreza o de asis-tencia social). El gasto del Per (incluyendo los tres sectoressociales: salud, educacin y proteccin social) es,adems, bajo en comparacin con otros pases:menos de la mitad del promedio de Amrica La-tina (segn cifras del 2005 estimadas por el Ban-co Mundial). La diferencia ms grande se da enel caso del gasto en la red de proteccin social.Mientras el Per gast 0.76% del PBI en el 2004,

    Amrica Latina gast en promedio 1.3% y los pa-ses de la Organizacin para la Cooperacin y elDesarrollo Econmico (OCDE) 2.2%.

    La red de programas sociales est compuesta por tres principales grupos: 1) los programas de asis-tencia alimentaria, 2) los fondos sociales, Fonco-des y Programa Nacional de Manejo de CuencasHidrogr cas y Conservacin de Suelos (Prona -machcs), y 3) los programas de empleo temporal.Ms recientemente, se suman a estos, el progra-ma de transferencias condicionadas Juntos.

    Los principales programas de lucha contra la po-breza que se han desarrollado son:

    Programa Nacional de Asistencia Alimentaria PRONAA (MIMDES) que tiene a sus cargo lossiguientes subprogramas: Programa de Come-dores Populares, transferido a las municipalida-des provinciales; Programa Integral NutricionalEscolar, antes Programa de Desayunos Esco-lares; y otros programas de menor alcance entrminos de cobertura y recursos, como el Pro-grama Integral de Nutricin Infantil (PIN, antesPACFO y PANFAR).

    Programa del Vaso de Leche, que es admi-nistrado por los gobiernos locales (municipiosdistritales y provinciales) y que se nancia contransferencias directas del Ministerio de Eco-noma y Finanzas - MEF. Si bien bene cia aaproximadamente 3,3 millones de personas, esen el que se han detectado las mayores ltra -ciones (atencin a grupos no pobres).

    Fondo Nacional de Compensacin y Desarro-llo Social (Foncodes) del Mimdes. Este tiene asu cargo los siguientes programas principales:

    A Trabajar Rural (programa de empleo tempo-ral y obras de infraestructura local); A Producir (programa que nancia proyectos productivos);y Mejorando tu Vida, programa que nancia pro -

    yectos de infraestructura social y econmica, yque ya fue transferido a los gobiernos distritales.

    Programa A Trabajar Urbano, administrado por el Ministerio de Trabajo y Promocin del Em-pleo (MTPE).

    Provas Rural, programa a cargo del Ministeriode Transporte y Comunicaciones (MTC), quetiene como objetivo mejorar la red vial terciaria(caminos vecinales, rurales, entre otros)

    Proyecto Nacional de Manejo de Cuencas Hi-drogr cas y Conservacin de Suelos (PRO -

    NAMACHS), que depende del Ministerio de Agricultura (MINAG).

    Juntos (Presidencia del Consejo de Ministros):programas de transferencias condicionadas ini-ciado en el 2003, el cual viene creciendo.

    Los problemas y las di cultades de estos progra -mas datan de hace varios aos, son diversos yhan sido constatados en diversos estudios. Comoya se seal, el gasto social es an bajo y los au-mentos de los ltimos aos se han dado principal-mente para cubrir mayores gastos salariales en

    los sectores de educacin y salud, sin re ejarseen mayores niveles de inversin social. En segun-do lugar, la ejecucin de los programas socialesmuestra signi cativas ine ciencias (altos nivelesde gastos administrativos), problemas de diseo,de focalizacin y ltraciones y ausencia de siste -mas de monitoreo.

    El ejemplo ms claro de estos problemas se da enel caso de los programas alimentarios y su bajoimpacto en trminos del combate a la desnutri-cin, problema que afecta a una gran cantidad dela poblacin infantil pobre y que tiene efectos per-manentes sobre el desarrollo de sus capacidadesfuturas.

    Alrededor del 55% del gasto en programas socia-les se destina a programas alimentarios y nutri-cionales. Como consecuencia de este nfasis enprogramas alimentarios, se tiene que por lo menosun miembro de la familia del 45% de los hogaresdel pas y un 75% de los hogares pobres accedea por lo menos un programa alimentario o nutri-cional. Sin embargo, este grupo de programas nologra resultados sistemticos en trminos de re-duccin de nivel de pobreza, pobreza extrema odesnutricin crnica. Como se puede apreciar enel Gr co 3, varias regiones presentan tasas muyaltas de desnutricin de nios de 0 a 5 aos, tasasincluso ms altas que las de Somalia.

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    7/19

    P i i |7

    Gr co 2. Tasa de desnutricin de nios de 0 a 5 aos

    0102030405060

    P m di s m i (23,0) P m di n i (24,0)

    H

    i

    p

    a p m

    H

    a h

    u

    i

    j

    l l i b

    d

    P i

    s

    M

    t m

    b

    I

    l i m

    f : enDes 2000 (IneI), unIcef

    Si bien existen 27 programas alimentarios y nutricio-nales, solo los programas del Vaso de Leche, de-sayunos escolares y comedores populares explicanalgo ms del 75% del total de los recursos destina-dos a estos programas. Algunos de los programasalimentarios ms importantes se caracterizan, ade-ms, porque su implementacin descansa fuerte-mente en organizaciones sociales de base (comi-

    ts de Vaso de Leche y comedores populares), lascuales han constituido una enorme red social a nivelnacional.

    Algunas de las principales de ciencias de los pro -gramas alimentarios son las siguientes:

    No es posible lograr efectos signi cativos debidoa que se trans ere muy poco, tanto en trminosde valor como de contenido nutricional (con ex-cepcin tal vez del programa PACFO). El progra-ma del Vaso de Leche, por ejemplo, trans erealrededor de 6 soles mensuales por bene ciarioy los productos no cubren ni el 15% de sus reque-rimientos nutricionales. En general, la incidenciarelativa promedio de los programas alimentarioses de menos de 2% del consumo total del hogar.

    Existen mltiples programas con objetivos y po-blaciones objetivo superpuestos que limitan sue ciencia y efectividad (el caso ms claro es eldel Vaso de Leche que se cruza en porcentajessigni cativos con los programas de desayunosescolares, comedores infantiles y varios otros).Ello genera un evidente desperdicio de recursosas como la coordinacin y complementacin en-tre las mismas instituciones del Estado.

    Los programas tienen problemas de diseo quese resumen principalmente en que confunden

    objetivos nutricionales con objetivos de alivio depobreza, de seguridad alimentaria e incluso defomento a la produccin local. En algunos casosni siquiera existe un diseo tcnico claro, puestoque surgieron como respuestas polticas a pro-blemas sociales. En los casos en que hay unamayor claridad con respecto al objetivo nutricio-nal, los programas no estn articulados con los

    componentes de salud y educacin, y muestranserias debilidades y falta de capacitacin de lasfamilias bene ciarias.

    La estrategia contra la desnutricin debe sermultisectorial y abordar el problema desde elembarazo, adems de evitar las enfermedades

    respiratorias e intestinales que debilitan a los nios.

    ana cecIlIa Gonzales-vIGIl

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    8/19

    aGenDa PenDIente De reforMas en el Per

    v d ha im i c m dt

    Poblacin ltrada

    2,972,8592,283,919

    746,136,002, 912

    897,803817,643337,999

    2,053,445

    30.2%30.2%35.8%45.3%

    Cuadro 2. Niveles de ltracin de grupos de pobres no extremos

    e i 85.2 mi d d

    f : c mi i I mi i i d a s i (cIas)-Gan.

    PP b i t

    Hay ine ciencias en el manejo de los progra -mas, asociadas a las compras de alimentosy otros aspectos como falta de informacin ysupervisin que se traducen en fugas en latransferencia de recursos y que determinanque una importante parte de los recursos sepierda en el camino y no llegue a los bene -ciarios del programa.

    El monitoreo y evaluacin de los programa esmuy limitado. Las pocas evaluaciones que sehan realizado se han dado de manera aisla-da, y han sido escasamente difundidas inclu-

    so al interior de las instituciones encargadasde los programas, por lo que sus hallazgosno han sido utilizados para retroalimentar sudiseo e implementacin. Ms an, la falta deinformacin y de indicadores de la ejecuciny resultados de los programas genera que sumanejo se limite al cumplimiento de procesosy no permite que la sociedad civil realice unalabor de vigilancia sobre el manejo de los re-cursos del Estado.

    Las respuestas a algunos de los problemas espe-c cos identi cados son obvias: establecer clarosmecanismos de graduacin, de tal forma que losbene ciarios no se queden inde nidamente en losprogramas; juntar programas superpuestos; au-mentar los mecanismos de supervisin; incluir msprogramas de capacitacin e informacin sobreaspectos de salud, nutricin y hbitos de crianza ehigiene, entre otros.

    El gasto asignado a los programas alimentariosno llega a las reas o bene ciarios ms necesi -tados. Los programas utilizan principalmente uncriterio de focalizacin geogr ca en combina -cin con diferentes mtodos de acuerdo con eltipo de programa para la focalizacin individual,la mayora de los cuales utiliza mecanismos dedemanda. Es all, a nivel de focalizacin indivi-dual, donde se encuentran los principales pro-blemas debido a la falta de mecanismos e incen-tivos para identi car a los hogares ms pobres.

    Mltiples estudios demuestran que los progra-

    mas de alimentacin y nutricin no llegan a lapoblacin ms pobre. Es decir un nmero muyimportante de los bene ciarios de los progra -mas de alimentacin y nutricin no son pobresextremos e incluso no son pobres. El cuadro 2muestra un altsimo grado de ltracin (de nidocomo poblacin no pobre extrema que accede alos programas). En general ms de un tercio delos bene cios de los programas de alimentaciny nutricin no llegan a los pobres extremos.

    En comunidades de pobreza extrema, homogneas

    y aisladas de centros urbanos, el mayor riesgoes la falta de cobertura debido a las limitacionesgeogr cas de acceso.

    ana cecIlIa Gonzales-vIGIl

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    9/19

    P i i |

    tacin de los programas sociales y el desarrollode intervenciones sociales articuladas e integralesque involucren a los grandes sectores de la admi-nistracin pblica (maestros, policas, empleados)y el fortalecimiento institucional del ente rector.Como instrumentos menciona los siguientes: unacultura de plani cacin y jacin de metas, la ges -tin por resultados en la asignacin presupuestalpara reducir la subcobertura y la ltracin, y el se -guimiento y evaluacin del gasto pblico.

    En esa misma direccin, por ejemplo, el gobiernoha llevado a cabo las siguientes iniciativas:

    La creacin del Fondo para la Igualdad (me-diante DU 022-2006) destinado a atender lasprioridades sociales con los recursos obtenidosmediante las normas de austeridad.

    La publicacin del DS 080-2006-PCM, el cualencarg a la S.T. de la Comisin Interministerialde Asuntos Sociales actualizar el inventario delos programas sociales con la nalidad de refor -mar la poltica social en este rubro.

    La actualizacin de los instrumentos para foca-lizar y priorizar geogr camente las interven -

    ciones (mapas distritales de pobreza del INEIy de desnutricin crnica escolar del Ministeriode Educacin). Tambin ha convocado para le-vantamiento de informacin socioeconmica delos hogares en las principales veinte ciudadesdel pas, en el marco de la implementacin delSistema de Focalizacin de Hogares.

    La expansin del programa Juntos para llevar elacceso a servicios bsicos de salud, nutricin,identidad e educacin para nios menores ymujeres de los hogares ms pobres.

    La reforma, desde el MIMDES, de estos subpro-gramas para orientarlos a la prevencin de lamalnutricin en nios y nias hasta los 12 aos,priorizando los menores de 3 aos pertenecien-tes a familias en pobreza o extrema pobrezacon vulnerabilidad nutricional.

    Sin embargo, todava se ha dicho muy poco sobre cmose lograrn todos estos objetivos, dadas las mltipleslimitaciones que enfrenta la gestin pblica en el Per;entre ellas, la falta de mecanismos para evaluar adecua-da y sistemticamente sus resultados y la insu cienciade personal tcnico y gerencial. Ello es ms preocupan-te si se tiene en cuenta que los programas tienen unritmo de gasto que crece aceleradamente.

    CRECER, que ser el eje de la reforma, se de ne

    Un proceso de reestructuracin integral debera,adems, comprender las siguientes tareas:

    Crear una Unidad Central que comande el proce-so de reestructuracin, con representacin de lossectores involucrados y la sociedad civil, un equi-po tcnico especializado y fuerte apoyo poltico.

    Formular un plan estratgico de la reestructu-racin, incluyendo los objetivos, las lneas deintervencin, la divisin de funciones entre lasinstituciones participantes, las acciones y losrequerimientos presupuestarios. Asimismo,disear, aprobar y monitorear metas, planes

    operativos y acuerdos de desempeo con losoperadores, en particular con los municipios.

    Asignar recursos presupuestarios segn priori-dades y objetivos de desempeo.

    Formular un Plan Operativo que incluya la se-cuencia de reestructuracin de los programasespec cos de acuerdo con la priorizacin es -tablecida. Al respecto hay acuerdo en todos losespecialistas en iniciar el proceso de reestructu-racin del Programa de Proteccin Integral a losnios de menores de 5 aos (PPIN).

    Implementar un Registro Nacional nico de Be-ne ciarios que sea la base para el sistema deseguimiento y monitoreo y evitar la superposi-cin y duplicidad.

    Establecer un sistema de seguimiento y monito-reo para asegurar el cumplimiento de los objeti-vos estratgicos de la intervencin del Estado.

    Establecer un sistema de vigilancia y participa-cin social con mecanismos y procedimientosque aseguren la participacin de la poblacin ysus organizaciones. El sistema debe permitir latotal transparencia de los programas e impedir su utilizacin poltica.

    avances recIentes en la aGenDasocIal y PrIncIPales retos

    Hacia inicios del ao 2007, el gobierno anunci al-gunos cambios importantes que apuntan a enfren-tar parte de la problemtica mencionada lneasarriba, principalmente, a travs de la publicacindel Plan de Reforma de los Programas Sociales(DS 029-2007-PCM) y de la puesta en marcha dela estrategia CRECER.

    El DS 029-2007-PCM ha sealado que el marcode la reforma es el de la reorganizacin y reorien-

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    10/19

    aGenDa PenDIente De reforMas en el Per10

    efectivos sistemas de monitoreo y la evaluacinde indicadores; el fortalecimiento de la gestininstitucional de las instancias involucradas del losgobiernos nacional y subnacionales; as como laintroduccin de efectivos sistemas de rendicinsocial de cuentas y vigilancia.

    el Proceso De DescentralIzacIny la transferencIa DeProGraMas socIales

    La descentralizacin de los programas socialesactualmente en curso representa una importante

    oportunidad, y tambin un grave riesgo. De ha-cerse cuidadosamente, podra mejorar la gestinde los programas alimentarios, fomentando unamayor participacin social y la posibilidad de unareforma con resultados positivos. Sin embargo,los potenciales bene cios de la descentralizacinse ven actualmente limitados debido a la falta deuna de nicin de objetivos, metas e indicadoresa nivel central y la falta de claridad y aceptacinde roles y funciones de los diferentes niveles degobierno respecto de la gestin descentralizadade los programas transferidos.

    Si bien el MIMDES ha desarrollado una serie delineamientos y herramientas para este proceso 1,es importante recordar que el programa del Vasode Leche, que es municipal, tiene graves proble-mas de ltracin, adems de implicar mayorescostos por desaprovechar economas de escala.

    Asimismo, la transferencia a los gobiernos loca-les debe generar, efectivamente, niveles de par-ticipacin y representacin social adecuados alentorno en que se presentan los problemas depobreza. Dada la importancia de la lucha contrala pobreza, no puede ignorarse el hecho de quelas municipalidades tienen tambin problemasde gestin y con ictos internos, que son institu -ciones donde el alcalde concentra el poder por tener la mayora del Consejo Municipal aun cuan-do haya ganado las elecciones con una votacinpequea, y que la Defensora del Pueblo la hasealado varias veces como una de las institucio-nes pblicas que ms reclamos genera de partede la poblacin. Todo ello lleva a concluir que ladescentralizacin de programas sociales, si bienes la manera ms natural de estar cerca de losciudadanos que lo necesitan, no es una transfe-rencia simple; requiere supervisin y cuidado.

    como una estrategia articulada de lucha contrala pobreza y la desnutricin crnica infantil con uncomponente de desarrollo econmico de las fa-milias. Su de nicin es adecuada pero los obje -tivos son muy ambiciosos. La implementacin deesta estrategia descansa en la CIAS (ComisinIntersectorial de Asuntos Sociales) pero, qudiferencia a la CIAS de otros esfuerzos que fra-casaron en su intento por lograr una poltica so-cial articulada? Tambin es importante saber quocurrir con los dems programas alimentariosdel PRONAA o con el Vaso de Leche, programasque se cruzaran con CRECER y que absorbenms de 800 millones de soles anuales.

    Como se aprecia en los Cuadros 3 y 4, el gobiernose ha planteado importantes metas en materia depoltica social. Para lograr esos objetivos es ne-cesario trabajar, principalmente, en dos frentes:(i) mejorar el nivel y la prioridad de las polticassociales dentro del conjunto de las polticas delpas, lo que incluye por supuesto la asignacinde recursos correspondiente, y lograr una efec-tiva coordinacin intersectorial; y (ii) evaluar, mo-di car y mejorar el diseo, la institucionalidad yla implementacin de las polticas sociales (prin-cipalmente de salud, nutricin, educacin y em-

    pleo), las cuales se encuentran en una situacinde evidente debilidad e ine ciencia en el Per.

    Finalmente, la reforma de los programas socia-les enfrenta otros retos. Entre ellos, el de evitar la politizacin de los programas (al respecto esimportante vigilar el crecimiento del programaJuntos); la implementacin de una gestin por resultados (anticipar, por ejemplo, qu se harluego de un ao si no se logran los avances plan-teados), as como la correccin de los problemasde ltraciones e ine ciencias. Adicionalmente, esnecesario articular todo lo anterior con el procesode descentralizacin en curso, como se detallams adelante.

    Los esfuerzos realizados desde el MEF por me- jorar la e cacia del gasto pblico a travs de laintroduccin del enfoque de presupuesto por re-sultados deberan ser una herramienta clave eneste proceso, pero son an incipientes. El logrode la implementacin de este enfoque representatodo un reto por cuanto contempla un cambio enel proceso de plani cacin y programacin pre -supuestaria; la de nicin de normatividad parala gestin por resultados; la implementacin de

    1P mp : r d g bi i g id d im i (Mimd , 2004) cm i p p i i i

    p d d p p p i ip i (Mimd , 2006).

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    11/19

    P i i |11

    si i M 2011

    Cuadro . Metas en poltica social, segn el Marco Macroeconmico Multianual

    n p i i d d m i dbi mi m d i h g m p b .

    c b i b h d b b d g ip i i i d, d i

    ( b i i ), i i .

    l p g m d i i im i h d d gi

    d d d mb d i i , p imi mp im i .

    c mb i i m d i i ii i d gi i g

    n h p i i d di i d b i m . Reducir signi cativamente el analfabetismo

    M M mi M i 2008-2010

    l g p i di d d p g mi , di p d d i i .

    D di i i i i i , di p i d i i .P b m d

    i i d p g m i .

    l g i d p b m i d b i d d .

    si i M 2011

    Cuadro 4. Indicadores sociales prioritarios, segn el Marco Macroeconmico Multianual

    e 72% d p b i i di id p b . r d i 20 p p p b

    e 39% d i m d 5 d d i i i .

    r d i p m 10% d i i i m d 5 .

    42,9% d p didp p i .

    e 12,5% b d pi i i .

    e 63,2% d h g d d dg p b . e 20% b d g p b .

    e 46,5 d h g d i ihigi i .

    e 10% b d i i dd g .

    e 41,3% d i m d 6 i d d i i i i .

    e 20% b d d i i i id i m d 6

    e 16,3% d d (25-39 ) b

    r d i mi d b i m d .

    e 2,5 d i d b.g d d p im i mp -d .

    a m 20% g d mp i d i d 2d .g d d p im i .

    e 2,4 d i d 2 b.g d d p im i p d p b m d m m i .

    a m 20% g d mp i d i d 2d .g d d p im i .

    M M mi M i 2008-2010

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    12/19

    aGenDa PenDIente De reforMas en el Per12

    M d id d d dmi i iParticipacin de bene carios

    c p id d d i

    P i i i ic h i ( b i . i )

    cI .

    i

    Identi cacin de bene cariosIdenti cacin de necesidadesParticipacin de bene cariosa imi i d xp i i

    antes

    Di

    ap b i

    G i

    c di iParticipacin de bene carios

    rigid i i if xg

    I m i Plani cacin y retrasos

    c p id imp it p

    P i iCali cacinM i i

    Durante

    o g i i

    P i id I i

    M d b

    s p i iI m

    Veri cacinc mp imi d m

    c p i

    DesPus

    Veri cacin

    M imi

    Imps g imi x p

    Participacin de bene cariosCon nanciamiento

    Estudios relativamente recientes ayudan a iden-ti car qu elementos son necesarios para que laparticipacin de la poblacin en los programas so-ciales se vuelva un elemento positivo y de cons-truccin de capital social2, distinguiendo segn elnivel de complejidad del entorno:

    Entornos sociales de complejidad baja:

    Comunidades de pobreza extrema, peque-as, homogneas y aisladas de centros urba-nos, con identidades comunales fuertes;

    Involucramiento generalizado de la poblacin

    en acciones colectivas;Demanda por bienes pblicos (lo que explicalo anterior);

    Los lderes tradicionales son importantes,pero existe poca diferencia entre los lderes yla comunidad, por lo que el rol puede rotar.

    Entornos de complejidad media:

    Comunidades pobres, pero ms grandes, he-terogneas e integradas a centros urbanos;

    Capacidad de intermediacin de lderes loca-les entre actores externos y comunidades debase;

    Los lderes tienen ms conocimiento que susbases, pueden tener intereses propios;

    La demanda principal es por bienes semip-blicos (algunos bienes pblicos). El liderazgo es menos in uenciado por tradi -ciones.

    En este tipo de entornos el desafo mayor esconseguir que los lderes asuman conductasdemocrticas y no se conviertan en caciques,por lo que el reto es difundir y democratizar los liderazgos.

    2l p i ipi d p i ip i i mi i , i m di i p i m . P i ip i p p p i i

    g d d mp id d i . t k M . I i d e di P (IeP) c i d I ig i e mi s i (cIes),o b d 2000.3 ch , j (2001). M d f i i : i g d h p b P .

    Cuadro . Tareas en el procesode aplicacin de las polticas sociales

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    13/19

    P i i |13

    forma directa y por otras entidades pblicas. En elcaso de las Empresas Prestadoras de Salud (EPS),la Superintendencia de Empresas Prestadoras deSalud (SEPS, OPD adscrita al MINSA) regula tam-bin el nanciamiento de las EPS). Los prestadoresprivados de servicios de salud son regulados por elMINSA, pero los aspectos nancieros de las ase -guradoras privadas se encuentran regulados por laSuperintendencia de Banca y Seguros (SBS).

    Como parte del proceso de descentralizacin, elDecreto Supremo 068-2006-PCM de octubre de2006 estableci que todas las competencias yfunciones fueran transferidas antes del 31 de di-

    ciembre de 2007. Asimismo, en enero de 2007 seinici el proceso de transferencia de la Gestin de Atencin Primaria de Salud a los gobiernos locales.Finalmente, cabe resaltar que la infraestructura dehospitales regionales ya ha sido transferida a losgobiernos regionales correspondientes, con excep-cin de los casos de Lima y Callao. Esto implica uncambio fundamental en el rol que juega el MINSAdentro del sistema de salud, debido a que pierdeimportancia como prestador (el cual eventualmentedebe desaparecer) y se potencia (o debera poten-ciar) el papel de rector del sistema.

    Entornos complejos:

    Contextos urbanos;

    Interaccin plural y cooperativa de lderes so-ciales, que pueden tener intereses contradic-torios;

    Demanda por bienes semipblicos y privados,con potenciales con ictos de inters o aprove -chamiento por grupos de inters espec cos;

    Lderes que pueden tener signi cancia polti -ca y pueden distanciarse ms de sus bases.

    En estos entornos de mayor complejidad, el retoprincipal es la coordinacin y el control recprocoentre mltiples lderes sociales. En ese sentido, laintervencin del Estado debe reconocer la diversi-dad de intereses y establecer mecanismos de ne-gociacin y coordinacin entre muchos actores.

    Como es natural, a medida que se implementan eldiseo, seguimiento, evaluacin y adaptacin delas polticas sociales, se hace indispensable contar con los equipos tcnicos necesarios para su correc-to desarrollo, ms an en un proceso que debe ver

    en simultneo su ordenamiento y descentraliza-cin. Ello se vincula directamente con el diagnsticoy propuestas del documento sobre Modernizacindel Estado, como se puede inferir del conjunto detareas que deben cubrirse (Ver Cuadro 5) 3.

    Mientras no se asegure personal tcnico su cientee idneo para una tarea tan compleja y amplia, yno se asuman claramente las responsabilidadespolticas respecto de las metas a cumplir, lo msprobable es que la complejidad del proceso nopermita obtener ptimos resultados de los recur-sos destinados a la lucha contra la pobreza.

    SaludorGanIzacIn Del sector saluDEl sistema de salud en el Per se organiza tal comose describe el Cuadro 6 (pgina siguiente).

    El ente rector y regulador del sistema de salud es elMinisterio de Salud (MINSA), que a su vez nanciael Seguro Integral de Salud (SIS) y las transferenciasa gobiernos regionales, y presta servicios de saluden los establecimientos que dependen directamen-te del MINSA. De esta manera, el MINSA es, a lavez, el mximo ente que regula y norma las pres-taciones, que son provistas en el sector pblico de

    En el caso de los mdicos, el promedio por 10 mil

    habitantes en el Per es de 10, mientras que el

    promedio de Amrica Latina es de 21.

    Mylene DaurIol

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    14/19

    aGenDa PenDIente De reforMas en el Per14

    s b idi d p e d

    P b i ob i

    Mi i i d s d b imi d

    d

    r gi M i ip id d

    Mi i i d D I i

    b imi dd

    P b i g d b

    bi d

    P b i di i d

    x m p b

    O ciales activos yi d

    d h -h bi

    t d m d d

    D p d d i dmp id d d

    b imi d d

    a g b imi p i i m d d mp

    Cuadro . Estructura del sector salud

    a d ba

    B gim dg id d i

    e d,b imi

    p pi p i d( i )

    ePs

    sePs

    e b imip i d d d

    t b dd p di ,p i i

    d h -h bi

    I d p di p id d d p g

    e s d: d m d d

    ePs: p imp pmp

    e m dp i d

    emp g -d

    e b imip i d d d

    sBs

    Poblacin no a liada a ePs p i-

    d d d i i i

    D d p d i p id d

    d i i i

    Gasto en saluDEl sistema de salud se nancia, predominante -mente, a travs de los hogares (gasto en segurosprivados, farmacias o establecimientos de salud),los empleadores (aportes a Essalud y EPS) y elgobierno nacional. Est asegurado solo el 60% dela poblacin. El nanciamiento de las prestacionesproviene en su mayor parte del SIS ( nanciadoprincipalmente por el Estado) y EsSalud ( nancia -do por los empleadores). El resto de la poblacindebe nanciar sus prestaciones directamente (ver Cuadro 7, pgina siguiente).

    Por otro lado, si se considera la estructura delgasto pblico, el porcentaje del presupuesto des-tinado a la funcin de salud y saneamiento se hamantenido estable entre 2001 y 2006 (8,7%). Estacifra de gasto se traduce en 1,3% del PBI nacional,muy por debajo del promedio de Amrica Latinaque se sita en 2,9%.

    En el mbito de las prestaciones, el Estado, a tra-vs de los establecimientos del MINSA, EsSalud,

    gobiernos regionales y gobiernos locales, es el prin-cipal prestador de servicios de Salud. Un 60% de lapoblacin que requiri servicios de salud se atendia travs del Estado en comparacin con un 15% queutiliz servicios de salud privados (ver Gr co 3).

    ProBleMtIca Del sector saluDEl sector enfrenta una serie de graves problemasque impiden una adecuada gestin de recursos ylimitan el acceso de la poblacin a servicios de sa-lud de calidad. Los principales problemas eviden-ciados son los que se indican a continuacin.

    Poblacin desatendida

    Segn la ENAHO, ms del 22% de quienes requi-rieron atencin no pudieron obtenerla, situacin quese agrava en el quintil ms pobre (63%). La principalrazn fue la falta de recursos econmicos, aunquea ella se suman la calidad del servicio, la lejana delestablecimiento de salud o su inexistencia.

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    15/19

    P i i |15

    La existencia de este importante porcentaje de po-blacin desatendida se debe, principalmente, a lossiguientes problemas:

    Falta de nanciamiento para atender a la po -blacin en situacin de pobreza. Si bien el -nanciamiento de prestaciones a la poblacin ensituacin de pobreza ha aumentado a travs delSIS, cerca del 70% de la poblacin en situacinde extrema pobreza o pobreza no cuenta con

    seguro alguno. Un indicador clave es el reque-rimiento nanciero del Plan de AseguramientoUniversal del Primer Nivel para la PoblacinPobre (Extrema y no Extrema) que asciende acasi S/. 2,9 mil millones de los cuales el SIS tie-ne solo S/. 254 millones4.

    A liados(mi d p )

    s g I g d s de dffaa ffPP (s id d )P i d ga gePssi m p p g i i it

    4,765,900,740,160,060,250,09

    11,5-12,0

    tip d g

    * P p d a g mi u i , sIs.

    Cuadro 7. Poblacin asegurada *

    t p

    e d

    Filtraciones y subsidios cruzados. El SIS nocuenta con recursos su cientes para cubrir a supoblacin objetivo. Esta situacin se ve agravadapor la inadecuada focalizacin de bene ciarios.Segn el Anteproyecto de Ley de AseguramientoUniversal, casi el 20% de la poblacin a liada alSIS no se encontraba en situacin de pobreza.De esta manera, los fondos del Seguro Integralde Salud no se aprovechan de manera e cientepara atender a las poblaciones ms pobres. Una

    situacin similar ocurre con los subsidios cruza-dos que se generan cuando a liados a EsSalud,a las fuerzas armadas y policiales, o a segurosprivados se atienden a travs del MINSA sin quela entidad reciba ingresos de los aseguradores.Por ejemplo, un 30% de las consultas externas

    Gr co 3. Tendencia de utilizacin de los servicios consultados

    (por establecimiento de salud)

    0102030405060708090

    100

    P b i P i d

    1 9 8 5

    2 0 0 0

    1 9 9 4

    2 0 0 6

    1 9 9 7

    p

    26

    15

    60

    15

    14

    71

    19

    15

    66

    23

    17

    61

    24

    28

    48

    n I i i

    4Praes

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    16/19

    aGenDa PenDIente De reforMas en el Per16

    y un 10% de las hospitalizaciones de a liados aEsSalud se realizan en el MINSA5.

    Poblaciones dispersas y excluidas. Existenen el pas poblaciones alejadas que no tienenacceso a infraestructura y/o profesionales de sa-lud. Debido a su dispersin, estas poblacionesrequieren de modelos de atencin alternativos(por ejemplo, mdicos itinerantes), oferta que

    debe ser desarrollada y reforzada.Falta de infraestructura, equipamiento y re -cursos humanos. En todos los casos el sistemaenfrenta problemas de escasez (insu ciencia) yde mala distribucin (exceso de concentracinen zonas urbanas) de los recursos.

    Per solo supera en nmero de camas por mil habitantes a Paraguay y Bolivia. En el caso de los mdicos, el promedio por 10mil habitantes en el Per es de 10, mientrasque el promedio de Amrica Latina es de 21.Solo seis regiones tienen un promedio mayor a 10 mdicos por 10 mil habitantes. La infraestructura, equipamiento y personalse concentra bsicamente en Lima y las ciu-dades principales, mientras que las zonasrurales tienen menos personal y servicios ac-cesibles.

    Adicionalmente, el personal mdico se con-centra en los niveles ms altos de atencincuando las mayores necesidades se encuen-tran en el primer nivel.

    Estado y calidad de la infraestructura y equi -pos. En cuanto a la infraestructura, el Plan Na-cional Concertado en Salud (PNCS) detalla queexiste obsolescencia, de ciente mantenimientopreventivo y recuperativo. No hay una gerenciaque se encargue del mantenimiento de la infra-estructura y el equipamiento.

    Mala calidad en la atencin

    Sistemas de cientes de atencin al usua -rio. El rea de atencin al usuario muestra unaserie de de ciencias, entre las que se puedensealar: colas excesivas, citas espaciadas, per-sonal administrativo que no rene las compe-tencias necesarias para el puesto, ambientesmal distribuidos, entre otros. Adems de estosproblemas, an no se cuenta con indicadorescon ables de satisfaccin del usuario a nivelnacional que permitan establecer de manerams concreta qu reas requieren mejorar ymedir su avance.

    Desabastecimiento y disponibilidad de me -dicinas. Muchos establecimientos no estn co-rrectamente abastecidos de medicinas por dosrazones fundamentales: una mala gestin logs-tica y el hecho de que los medicamentos no seencuentren en el petitorio farmacolgico.

    nfasis en el aspecto recuperativo. No hayprogramas agresivos de prevencin.

    Muchos establecimientos no estncorrectamente abastecidos de

    medicinas, debido a una mala gestinlogstica y a que los medicamentos

    no se encuentran en el petitoriofarmacolgico.

    5P d l d a g mi u i s d

    ana cecIlIa Gonzales-vIGIl

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    17/19

    P i i |17

    Dbil rectora del sistema de salud porparte del Minsa y problemas de gestin

    Dbil ejercicio del rol rector. El MINSA debeser en el ente que legisla y regula en materiasanitaria. Sin embargo, existe una serie de va-cos en la normativa y regulacin, tales comoel establecimiento de protocolos de atencin,la supervisin a las clnicas privadas (que serealiza a travs de la SEPS pero no se encuen-tra normado), EsSalud y las fuerzas armadas ypoliciales.

    De ciencias en la estructura organizacionaldel Minsa. En materia organizacional, el Minis-terio de Salud no est con gurado adecuada -mente para cumplir sus funciones de manerae caz y e ciente. Asimismo, existe tan solo unviceministerio a cargo tanto de las direccionesde lnea (que duplican funciones) como de losrganos de asesora y apoyo.

    Dbil supervisin y scalizacin de las pres -taciones. El Ministerio de Salud debe ser la en-tidad que regule, supervise y scalice las presta -ciones de Salud, sin embargo no llega a ejercer

    esta funcin a cabalidad, ya sea de manera di-recta o a travs de una superintendencia.

    De ciente gestin del sistema de salud. Enla actualidad cada prestador funciona de for-ma autnoma, no como una red, de maneraque no se aprovechan economas de escala(en compras corporativas, por ejemplo), no seaprovecha la capacidad instalada de los distin-tos prestadores y se duplican inversiones por falta de coordinacin. Esta situacin disminuyela capacidad de la poblacin de acceder a ser-vicios de salud debido a que las prestacionesno se intercambian o nancian entre prestado -res. Asimismo, los sistemas de informacin seencuentran desarticulados y desactualizados loque limita su utilidad para la coordinacin y latoma de decisiones.

    Baja ejecucin de inversiones. Segn VigilaPer, el Ministerio de Salud solo ejecut el 33%del presupuesto asignado a inversiones en elao 2006 con relacin al Presupuesto Institucio-nal Modi cado (PIM) de ese ao 6.

    Falta de estructura y gestin de costos. Noexiste una medicin de los costos y las tarifas

    asociadas a los servicios mdicos prestados loque genera prestaciones ine cientes y subsidiosno deseados.

    reas De IntervencIn

    Ampliar el acceso a servicios de salud

    El nanciamiento de las prestaciones entre provee -dores de servicios de salud es un paso importanteen el uso ms e ciente de la red de establecimientode salud, pero requiere de medidas complementa-rias debido a que existe un porcentaje considerable

    de la poblacin que no accede a estos servicios por falta de nanciamiento o barreras geogr cas. Por lo tanto, se debe considerar:

    Extender la cobertura del Seguro Integralde Salud (SIS). Otorgarle un mayor nancia -miento e implementar un sistema de evaluacinsocioeconmica nico a nivel nacional (el Sis-tema de Focalizacin de Hogares), para evitar

    ltraciones de personas que no son parte de supoblacin objetivo. Este esfuerzo requiere unafocalizacin adecuada para a liar a la poblacinsegn capacidad de pago, es decir, crear planes

    total y parcialmente subsidiados segn la eva-luacin socioeconmica de los hogares.

    Varias de nuestras regiones presentan tasas dedesnutricin incluso ms altas que las de Somalia.

    6 vigi P

    Mylene DaurIol

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    18/19

    aGenDa PenDIente De reforMas en el Per18

    Extender la cobertura del Seguro Social deSalud (Essalud). La cobertura de EsSaludcomprende a los trabajadores dependientesmediante los aportes de los empleadores. Laampliacin de cobertura implica reforzar la labor de scalizacin de los aportes de los emplea -dores y a la vez desarrollar regmenes contri-butivos para la poblacin que no tiene accesoa EsSalud.

    Paquete esencial de salud. Inclusin del Lis-tado Priorizado de Intervenciones Sanitarias(aprobado por el SIS mediante D.S. 004-2007/SA) como mnimo indispensable en todo esque-

    ma de aseguramiento.Atencin de poblaciones dispersas. De-sarrollar y reforzar los esquemas existentes apoblaciones dispersas y excluidas en los casosen que no sea viable la construccin de nuevainfraestructura o destacar personal mdico deforma permanente.

    Atencin al usuario

    La calidad de la atencin al usuario es un tema

    crucial en los servicios de salud, no solo en el m-bito de las prestaciones mdicas, sino tambin enla atencin previa. Para ello es fundamental enfo-carse en las siguientes reas:

    Implementacin de sistemas de atencin.Ordenar los procesos de atencin (citas, co-las, ambientes) y desarrollar soluciones quele ofrezcan una atencin e ciente y oportunaal usuario. En este esfuerzo es clave operar como una red para evitar la congestin de losestablecimientos de salud ms grandes y quesuelen ser los de mayor referencia por parte dela poblacin.

    Personal capacitado en atencin al cliente.En esta misma lnea se requiere alinear las ca-pacidades del personal administrativo con lasfunciones que cumplen y capacitarlo en los pro-cedimientos de atencin al cliente.

    Medicin de la calidad. Como parte del pro-ceso de atender mejor a los usuarios es claveconocer su percepcin sobre la calidad del ser-vicio prestado para poder identi car las reasde mejora y los avances o retrocesos que seproduzcan en esta materia. Para ello, se re-quiere implementar sistemas de medicin de lacalidad del servicio de forma continua y a nivelnacional.

    Modernizacin yoptimizacin de la gestin

    Como paso fundamental para extender la cobertu-ra de servicios de salud e incrementar su calidad,es clave mejorar la gestin interna de cada presta-dor as como del Sistema de Salud en su conjunto.Los factores clave en este mbito son:

    Mantenimiento y reposicin de infraestruc -tura y equipos. El estado de la infraestructuray equipos es uno de los factores principales queafectan el acceso y la calidad de los serviciosde salud. Para ello, es fundamental contar con

    planes de mantenimiento y reposicin de infra-estructura y equipos, as como un inventario dela capacidad existente

    Ejecucin de inversiones. Se requiere asi-mismo, apoyar a la formulacin y ejecucin deproyectos y programas de inversin pblica, for-taleciendo las capacidades de formulacin deproyectos y agilizando los sistemas de contrata-ciones y adquisiciones..

    Compras y logstica. Es necesario fortalecer yexpandir el mbito de las compras corporativas

    a nivel del Sistema (no solo del Ministerio) conla nalidad de ahorrar tiempos y costos. Sin em -bargo, esta estrategia tiene que ir de la manode revisin y consolidacin de los procesos delogstica para asegurar el abastecimiento opor-tuno de los centros de salud.

    Sistemas de informacin. Buscar solucionesinformticas integradas entre los diversos acto-res del Sistema (MINSA, EsSalud, FFAA, PNP)que permitan potenciar el funcionamiento de losprestadores pblicos de salud como red y gene-rar informacin til para la toma de decisionesde gestin.

    Gestin de recursos humanos. El personalencargado de brindar la atencin mdica es elrecurso fundamental del Sistema, sin embargoestos son escasos y estn mal distribuidos a ni-vel geogr co y de establecimientos de salud.Por lo tanto, es urgente revisar y proponer po-lticas de recursos humanos que promuevan laatraccin de personal capacitado, permitan unaadecuada distribucin para cubrir las zonas me-nos atendidas (en especial las zonas rurales) ycontar con una mejor distribucin de personalen la red de establecimientos de menor nivel.

    Revisin de la estructura de costos . Estudiar y proponer una estructura de costos compe-

  • 8/3/2019 5 Agenda Pendiente en Politicas Sociales

    19/19

    P i i |19

    Por ltimo, se debe potenciar la funcin de pro-veedor de asistencia tcnica a los establecimien-tos pblicos de salud de los gobiernos regionalesy locales. Como complemento a las transferenciasde facultades, el MINSA debe buscar fortalecer ca-pacidades a nivel regional y local como asesor tc-nico. Esto implica un proceso de reestructuracinorgnica en el Ministerio de Salud para fortalecer y enfatizar la importancia de los nuevos roles quedebe asumir el MINSA.

    Asimismo, es necesario buscar la prevencin ycontrol de las ms importantes enfermedadestransmisibles. En el campo de la prevencin, las

    principales responsabilidades sanitarias en el pasdeben orientarse a controlar las enfermedadestransmisibles, en particular la tuberculosis, la ma-laria, el dengue, la ebre amarilla, el VIH/SIDA y la

    ebre amarilla.

    En el caso de la tuberculosis, se debe garantizar la prevencin y el diagnstico oportuno con el nde reducir la resistencia al tratamiento de primeralnea, y proveer los medicamentos necesarios paralos re-tratamientos cuando sta falla.

    titiva revisar tarifas y subsidios y establecer un benchmark con los privados. Asimismo, sedeben revisar los servicios auxiliares y realizar propuestas de mejora (que pueden incluir aso-ciaciones pblico privadas).

    Fortalecimiento de la rectora del Minsa

    En su rol de rector del sistema de salud, el MIN-SA debe asumir las siguientes responsabilidades:i) legislador en materia sanitaria; ii) regulador enmateria sanitaria y iii) director del Sistema Nacio-nal de Salud.

    Como regulador de la poltica sanitaria, se debereforzar el papel del MINSA como encargado dedictar la normativa, establecer las lneas de polti-cas sanitarias, elaborar los parmetros de cumpli-miento (por ejemplo, protocolos de atencin m-dica, acreditacin de establecimiento de salud) yerigirse como el ente supervisor y scalizador delsistema, ya sea de manera directa o a travs deuna superintendencia.

    Como cabeza de un sistema de salud con diver-sos actores autnomos, el Ministerio debe articular

    y coordinar las acciones de los distintos prestado-res de servicios de salud, de modo que funcionencomo una red pblica y no como prestadores au-tnomos cada uno atendiendo tan solo a su po-blacin objetivo. Por ello son fundamentales lossiguientes pasos:

    Utilizar toda la infraestructura pblica disponiblea travs de esquemas de nanciamiento e in -tercambio de prestaciones entre los actores delSistema.

    Generar sinergias en la compra de equipos,medicinas y uso de servicios (ej: ambulancias,medicamentos).

    Coordinar las inversiones entre los actores delsector pblico para no generar excesos de ca-pacidad instalada ni duplicar inversiones.

    Para cumplir con estas funciones un paso funda-mental es realizar una revisin de la estructura or-ganizacional y de los procesos del propio Ministeriode Salud. Sin una estructura adecuada y funcionaly sin procesos e cientes, se limita la posibilidadde lograr las metas planteadas. Por lo tanto, comoparte del proceso de fortalecimiento del rol rector,es fundamental un proceso de reestructuracin or-ganizacional y reingeniera de procesos al interior del MINSA.

    La poltica social debe incluir tambin el apoyo

    preventivo a la poblacin pobre.

    Mylene DaurIol