5. conapo

12
CONAPO 1

Upload: equipo5geografia

Post on 22-Feb-2017

40 views

Category:

Education


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5. CONAPO

CONAPO

1

Page 2: 5. CONAPO

¿Cuando se creó?

El 7 de enero de 1974 se publicaron en el Diario Oficial de la Federación las reformas y adiciones a la Ley General de Población,y por disposición de esta Ley fue instalado el 27 de marzo del mismo año el Consejo Nacional de Población.

2

Page 3: 5. CONAPO

¿Cuál es su misión?

La misión del CONAPO es la planeación demográfica del país a fin de incluir a la población en los programas de desarrollo económico y social que se formulen dentro del sector gubernamental y vincular sus objetivos a las necesidades que plantean los fenómenos demográficos.

3

Page 4: 5. CONAPO

¿De qué se encarga?

Del diseño, operación y evaluación de las iniciativas públicas destinadas a regular el crecimiento de la población, los movimientos demográficos así como la distribución de los habitantes de México en el territorio. El propósito de esta misión es favorecer las condiciones de igualdad de los mexicanos y planificación de la dinámica demográfica en el país.

4

Page 5: 5. CONAPO

Funciones-Formular programas de población y vincularlos con los del desarrollo económico y social del sector público

-Analizar, evaluar y sistematizar información sobre los fenómenos demográficos.

-Establecer las bases y los procedimientos de coordinación entre las dependencias, entidades e instituciones que participen en los programas de población

-Realizar, promover, apoyar y coordinar estudios e investigaciones para los fines de la política de población

5

Page 6: 5. CONAPO

-Elaborar y difundir programas de información y orientación públicos, así como las bases para la participación y colaboración de otras personas u organismos

-Asesorar y asistir en materia de población a toda clase de organismos públicos o privados, nacionales o extranjeros, locales o federales, y celebrar con ellos los acuerdos que sean pertinentes

-Elaborar, publicar y distribuir material informativo sobre aspectos poblacionales

-Formular e impartir cursos de capacitación en materia de población

-Evaluar los programas que lleven a cabo las diferentes dependencias y entidades del sector público en relación con las políticas establecidas en materia demográfica, así como proponer las medidas conducentes

6

Page 7: 5. CONAPO

Tipo de información que proporciona…Proporciona acciones y programas para que la población participe justa y equitativamente de los beneficios del desarrollo económico y social, mediante la regularización de los fenómenos que afectan a la población en cuanto a su volumen, estructura, dinámica y distribución territorial.

7

•Migración Interna en México•Observatorio de Migración Internacional

•Comisión Consultiva de Enlace con las Entidades Federativas•Salud Sexual y reproductiva

•Proyecciones de la población•Mexicanos que trabajan en estados unidos

Page 8: 5. CONAPO

Representaciones geográficas

más utilizadas

-Mapas

-Cartas

8

Page 9: 5. CONAPO

¿Cómo se relaciona con el espacio geográfico?

-Se relaciona con el componente social y económico porque estudia la población de un cierto territorio, con la finalidad de favorecer las condiciones de vida de la sociedad.

9

Page 10: 5. CONAPO

Contenidos de los programas con que se relaciona

*6° GRADO

*BLOQUE IV

-Planos y sus elementos

-El estudio de la tierra-el territorio y sus escalas

-Las nuevas formas de ver el espacio geográfico

-¿QUÉ PAÍSES VENDEN Y CUÁLES COMPRAN?

10

Page 11: 5. CONAPO

Ejemplo (planeación)Inicio:

· Cuestionar a los alumnos ¿Qué países vende y cuáles compran?, socializar sus respuestas de manera grupal· Proyectar un video de los países que venden y compran productos, con los siguientes link:

https://www.youtube.com/watch?v=YaOjcrH81rEhttps://www.youtube.com/watch?v=7MXCRwXEDX0 Desarrollo:

· Socializar los videos anteriormente vistos de manera grupal.· Contestar la página 129 de su libro de geografía de manera individual.· Dicha actividad se pondrán percatar de la gran importancia que tiene la industrialización en México y el mundo.· Socializar la respuesta de manera grupal· De manera individual tendrá que buscar cada alumno un producto que utilice en su vida diaria e investigar cómo

es su elaboración y plasmarlo en la página 130 de su libro de geografía.

· Socializar diagramas de los alumnos de manera grupalCierre:Leer las páginas: 131y 132 de su libro de geografía de manera grupal y comentar la importancia que tiene la

industria y que pasaría si no la tuviéramos en la actualidad 11

Page 12: 5. CONAPO

Referencia bibliográfica

http://www.gob.mx/conapo

12