5 de febrero bogotá

24
Colombianos y peruanos, a Europa sin visa Planee su ruta en día sin carro diarioadn.co De la Cuesta prendió la fiesta Visa Schengen no será exigida. Bogotá Fútbol Un gol suyo metió a Santa Fe en la fase de grupos Pág. 12 Relevan a generales en caso de espionaje Los famosos que han vencido al cáncer. El reformatorio convertido en cámara de tortura. Mundo José Julián De la Cuesta celebra la anotación que le dio la victoria 1-0 a Santa Fe sobre Morelia en la Copa Libertadores. J. BUITRAGO Página 9 Salen el Jefe de Inteligencia y el director de la Central de Inteligencia de Ejército. Pág. 7 Francés condenado a prisión por maltratar a un gato. Autoridades invitan a los ciudadanos para que maña- na de 6:30 a.m. a 7:30 p.m. se movilicen en buses del SITP y en medios alternati- vos como la bicicleta, que tendrá a su disposición ca- rriles exclusivos. Sanción por sacar el vehículo es de 308 mil pesos. Página 2 Uno de los 20 mejores escritores jóvenes del Reino Unidos habla de su oficio. Página 16 El escritor David Szalay visita Bogotá Diario Gratuito Bogotá MIÉRCOLES 5 DE FEBRERO DE 2014 Año 5. Número 1288 ISSN 2145-4108 diarioadn.co

Upload: diario-adn

Post on 16-Mar-2016

226 views

Category:

Documents


2 download

DESCRIPTION

Edición Bogotá 5 de febrero 2014

TRANSCRIPT

  • Colombianos y

    peruanos, a

    Europa sin visa

    Planee su

    ruta en da

    sin carro

    diarioadn.co

    De la Cuesta prendi la fiesta

    Visa Schengen no ser exigida.

    Bogot

    Ftbol

    Ungol suyometi a Santa Fe en la fase de grupos Pg. 12

    Relevan a

    generales

    en caso de

    espionaje

    Los famosos que han

    vencido al cncer.

    El reformatorio convertido

    en cmara de tortura.

    Mundo

    Jos Julin De la Cuesta celebra la anotacin que le dio la victoria 1-0 a Santa Fe sobre Morelia en la Copa Libertadores. J. BUITRAGO

    Pgina 9

    Salen el Jefe de Inteligencia

    y el director de la Central de

    Inteligencia de Ejrcito.Pg. 7

    Francs condenado a prisin

    pormaltratar a un gato.

    Autoridades invitan a los

    ciudadanos para quemaa-

    na de 6:30 a.m. a 7:30 p.m.

    se movilicen en buses del

    SITP y enmedios alternati-

    vos como la bicicleta, que

    tendr a su disposicin ca-

    rriles exclusivos. Sancin

    por sacar el vehculo es de

    308 mil pesos. Pgina 2

    Unode los20

    mejoresescritores

    jvenesdelReino

    Unidoshabladesu

    oficio. Pgina 16

    Elescritor

    DavidSzalay

    visitaBogot

    Diario Gratuito

    Bogot

    MIRCOLES

    5DEFEBRERODE2014

    Ao5.Nmero1288

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

  • Acueducto

    BOGOT

    C

    a

    l

    l

    e

    6

    a

    .

    C

    a

    r

    r

    e

    r

    a

    3

    0

    C

    a

    r

    r

    e

    r

    a

    7

    a

    .

    C

    a

    r

    r

    e

    r

    a

    1

    0

    a

    .

    C

    a

    r

    r

    e

    r

    a

    5

    0

    A

    v

    e

    n

    i

    d

    a

    6

    8

    A

    v

    .

    B

    o

    y

    a

    c

    A

    v

    .

    E

    l

    d

    o

    r

    a

    d

    o

    A

    v

    .

    S

    u

    b

    a

    C

    a

    l

    l

    e

    1

    2

    7

    A

    v

    .

    d

    e

    l

    a

    s

    A

    m

    r

    i

    c

    a

    s

    A

    v

    .

    1

    9

    A

    v

    .

    C

    a

    r

    a

    c

    a

    s

    C

    a

    l

    l

    e

    1

    3

    C

    a

    l

    l

    e

    8

    0

    C

    a

    l

    l

    e

    6

    8

    A

    v

    e

    n

    i

    d

    a

    1

    d

    e

    M

    a

    y

    o

    C

    a

    l

    l

    e

    1

    7

    0

    A

    u

    t

    o

    p

    i

    s

    t

    a

    N

    o

    r

    t

    e

    1

    2

    14

    13

    3

    5

    6

    12

    11

    10

    9

    8

    7

    4

    N

    Ciclorrutas y bicicarriles

    para el da sin carro

    Alcal

    Portal Suba

    Aguas

    Portal 20 de Julio

    Bicentenario

    Ricaurte

    General Santander

    Portal Sur

    Portal Amricas

    Biblioteca el Tintal

    Banderas

    Mundo Aventura

    Avenida Rojas

    Portal El Dorado

    1

    2

    3

    4

    5

    6

    7

    8

    9

    10

    11

    12

    13

    14

    Cicloparqueaderos

    Ciclo

    va

    Carrera

    15

    Carrera

    10

    Avenida

    Chile

    Carrera

    7

    Calle 2

    6

    Calle 8

    sur

    Autopis

    ta Sur

    Carrera

    80

    Ciclorruta

    Autopista Norte

    Calle 170

    Calle 134

    Calle 127

    Calle 116

    Avenida Suba

    Carrera 104

    Carrera 92

    Calle 90

    Avenida Calle 80

    Calle 92

    Calle 63

    Carrera 60

    Avenida la Esperanza

    Avenida Boyac

    Avenida Cuidad de Cali

    Autopista Sur

    NQS

    Avenida de los Comuneros

    Carrera 24

    Carrera 80

    Carrera 43 Sur

    Maana durante una

    nueva jornada del da sin

    carro estarn habilitados

    los 376 kilmetros de ciclo-

    rruta, calzadas comparti-

    das y carriles exclusivos

    para los biciusuarios.

    Los ciudadanos que deci-

    dan movilizase en cicla po-

    drn hacerlo por la carre-

    ra Sptima entre calles 22

    sur y 116, a travs de bicica-

    rriles. Este formato tam-

    bin estar adaptado en la

    calle 116 entre carreras 7

    y 9, la calle 72 entre 7 y

    15 y esta ltima entre ca-

    lles 72 y 116.

    Estar habilitada la cal-

    zada occidental de carrera

    9. entre calles 147 y 116, la

    rpida de occidente a

    oriente de la calle 26 entre

    carreras 7 y 96, la occi-

    dental en la cr. 50 entre

    avenida Amricas y la Au-

    topista Sur. Tambin ha-

    br pasos en la calle 17 sur

    entre carrera 7 y 10, en

    la 17 sur entre carreras 10

    y 50 y en la calle 39 sur en-

    tre cr. 50 y av. Boyac.

    Tambin estar disponi-

    ble la flota de TransMile-

    nio y los buses del SITP.

    Sobre este punto expertos

    hacen un llamado especial.

    Juan Pablo Bocarejo, di-

    rector del Grupo de Estu-

    dios en Sostenibilidad Ur-

    bana y Regional (SUR) de

    la Universidad de Los An-

    des asegura que este de-

    bera ser un da para con-

    vencer a los usuarios que

    la tarjeta del SITP no es

    tan difcil de conseguir o

    que el servicio no se

    demora tanto. Su-

    pongamos que

    Bogot es un

    mercado y si llevas a la

    gente a usar nuevos pro-

    ductos el cambio est en

    cmo se ofrecen para que

    as los consuman ms; no

    est mal el da sin carro,

    pero no estamos siendo in-

    novadores en ofrecer alter-

    nativas interesantes.

    Jos Stalin Rojas, direc-

    tor del observatorio deMo-

    vilidad de la Universidad

    Nacional coincide en apro-

    vechar la transicin por la

    que pasa el transporte p-

    blico. La ciudad atraviesa

    por una coyuntura de cha-

    tarrizacin e implementa-

    cin del SITP, cuando esto

    pase, el da sin carro debe

    replantearse con

    un propsito de

    mayor enverga-

    dura y no solo

    apostar por una

    movilidad urba-

    na sostenible si

    no por una polti-

    ca ambiental ar-

    ticuladaLleva-

    mos en esta re-

    flexin 10 aos

    pero no ha tras-

    cendido a accio-

    nes, asegur.

    SITP y bici, apuestas

    durante da sin carro

    Codensa

    El apunte

    En Usaqun se abre

    una convocatoria para

    que jvenes propongan

    proyectos sobre qu

    hacer con el tiempo

    libre, que sern

    apoyados con dos

    millones y medio de

    pesos. Informes en la

    alcalda local Cra 6A

    #118-03. Telf: 6195088.

    Para hacer algo

    en el tiempo libre

    Redaccin

    Bogot

    Jvenes

    Temperatura mnima.

    Cielo parcialmente

    nublado y lloviznas por

    sectores en la tarde.

    10

    Maanahabilitarn carriles y vas

    exclusivas para usuarios de ciclas.

    Expertos dicen que es oportunidad

    para nuevo sistema de transporte.

    Maana

    Temperatura mxima.

    Cielo parcialmente

    nublado y lluvias por

    sectores en la tarde.

    20

    Hoy

    Clima

    6:00a.m. - 8:30a.m.

    3:00p.m. - 7:30p.m.

    La frase

    1-3-5-7-9

    Particular

    1.

    Mara C.

    Garca

    SUBSECRETARIA

    Pico y Placa

    Los datos

    Estedanosdamos

    laoportunidadde

    hacerunamovilidad

    ms inteligentepara

    la ciudady conocer

    modosalternativos

    de transporte

    Para atender la deman-

    dadeusuarios, el SITP ten-

    dr a disposicin de la ciu-

    dadana 3.405 buses zona-

    les, 1.636 entre articula-

    dos ybiarticulados (tronca-

    les deTM), y 730 alimenta-

    dores. Recomiendan pla-

    near el viaje previamente

    en la lnea 018000115510

    o a travs de la pgina

    web de TM.

    Habr cicloparqueaderos

    en las estaciones de Ri-

    caurte, General Santan-

    der, Av. Rojas yBicentena-

    rio, y en los portales Am-

    ricas, del Sur, Suba, 20 de

    Julio y Eldorado.

    Para la utilizacin de este

    sistema de parqueaderos,

    los biciusuarios deben lle-

    var supropia cadena y can-

    dado.

    As se preparan estaciones y troncales de TransMilenio

    2.

    Los barrios Ciudad

    Salitre, Centro

    Industrial, Comuneros,

    Girardot, Antiguo

    Country, Tobern, San

    Jorge, Arrayanes y

    Restrepo tendrn

    cortes de energa

    elctrica a diferentes

    horas del da.

    diarioadn.co

    Artculo

    Se harn controles de

    ruido en 40 zonas y se

    monitorear la calidad del

    aire en 13 puntos.

    Los ndices de material

    contaminante se

    redujeron en 6% el ao

    pasado en el da sin carro.

    Nueve barrios con

    cortes de energa

    POLTICA SECTORIAL

    Seis bsculas de almacenes xito

    de la calle 170 fueron selladas pues

    las medidas estaban adulteradas.

    En los barrios Patio

    Bonito (Kennedy), San

    Luis (Chapinero), Santo

    Domingo y Santa

    Viviana (Ciudad Bolvar)

    tendrn cortes en el

    servicio de agua por

    mantenimientos a las

    redes del acueducto,

    desde las 9 a.m.

    Los expertos

    opinan en

    Controles

    Sellan seis bsculas del xito

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora en Bogot: Jenny Gmez ([email protected]). Editor en Barranquilla: Juan Alejandro Tapia ([email protected]). Editora en Cali: Yaneth

    Ramrez ([email protected]). Editor en Medelln: Juan David Correa ([email protected]). Editor en Bucaramanga:Miguel Jaramillo Angel. ([email protected]). Editor diarioadn.co: Diego Narvez N. ([email protected]). Redactores Bogot: Jaime Alberto

    Barrientos, Sergio Olaya, Diana Camacho, Lina Rodrguez, Natalia Lpez Gonzalez, Ivn Pea Barrera, Adriana Rojas R. y Alexander Valenzuela. Director Grfico CEET: Beiman Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres Villamarn, Luis

    Eduardo Ossa G y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AFP, EFE y Reuters. Sitio web: www.diarioadn.co. Redaccin: Avenida Eldorado No. 68B-70. Tel.: 2940100. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]).Coordinador comercial: Leonardo Figueroa

    ([email protected]). Publicidad: 2940100. Distribucin:Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET.

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    Cortes de agua

    programados

    Contaminacin

    aDn

    2

    Mircoles 5 deFebrero 2014

    Bogot

  • P. Conservador

    Ricardo Bentez

    Mojica afirma que el

    compromiso es la lucha

    contra la pobreza moral,

    intelectual y econmica.

    Nuestro enemigo es la

    pobreza!, dijo.

    Cambio Radical

    Rodrigo Lara afirm:

    la palabra inmovilidad

    describe lo que es el da

    a da de los bogotanos,

    una ciudad inmvil no es

    competitiva, devolverle

    la movilidad a Bogot es

    darle competitividad.

    Cien por ciento por

    Colombia

    Tienen dentro de sus

    principales propuestas

    reformar la ley general

    de educacin para,

    segn ellos, garantizar

    ms ymejores recursos

    para la educacin de los

    colombianos.

    Opcin Ciudadana

    Jorge Franco Pineda

    afirma que va a

    representar y defender

    el ideal del progreso

    bogotano que tanto

    necesitamos y exigimos.

    Tenemos la oportunidad,

    empecemos desde ya.

    Partido Liberal

    Gal Mallol propone

    implementar el voto

    obligatorio como una

    herramienta para acabar

    con la desinformacin, la

    polarizacin y la

    corrupcin. Ella reclama

    una ciudadana activa

    frente a la poltica.

    Unin Patritica

    Jaime Caycedo se

    pregunt: qu pasa

    cuando el aparato de

    guerra domina a las

    instituciones civiles y

    est al servicio de otra

    poltica que no es la del

    gobierno nacional?.

    Movimiento Mira

    Esperanza Martnez

    est recorriendo las

    calles de Fontibn,

    rindiendo cuentas a la

    ciudadana sobre la

    gestin emprendida en

    temas como veeduras a

    las obras de acueducto

    pluvial y valorizacin.

    Alianza Verde

    mar Rodrguez

    dice que es capaz de

    defender la salud

    pblica, la calidad en la

    educacin, la movilidad

    eficiente y limpia, el agro

    productivo y competitivo,

    Porque Bogot es capaz

    demejorar, dijo.

    Partido de la U

    Jos Gonzalo

    Gutirrez radic el

    proyecto de ley para

    crear la Estampilla Pro

    Deporte para obtener

    recursos destinados al

    deporte y la recreacin.

    Polo Democrtico

    Alirio Uribe Muoz

    rechaz las amenazas

    contra militantes de la

    izquierda que llegaron al

    correo de Ivn Cepeda.

    No hay garantas para

    la oposicin. Hasta

    cundo?, dijo.

    Centro Democrtico

    Los aspirantes a la

    Cmara visitarn hoy la

    localidad de Suba para

    presentar la propuesta

    educativa que tiene el

    movimiento poltico, una

    vez llegue al Congreso

    de la Repblica.

    Mercados campesinos:

    ms y mejores alimentos

    Los mercados campesinos se han convertido en buena opcin para comprar alimentos frescos. ADN

    Nueve mil millones de

    pesos se han invertido en

    Bogot para promover la

    empresarizacin de los

    productores agrcolas de

    los departamentos aleda-

    os a la capital, para vincu-

    larlos a los mercados cam-

    pesinos que impulsa la ad-

    ministracin distrital.

    As lo dio a conocer Car-

    los Simancas, secretario

    de Desarrollo Econmico,

    quien asegur que la inten-

    cin es garantizar la segu-

    ridad alimentaria y para

    ello se han vinculado 152

    organizaciones de produc-

    tores de los departamen-

    tos de Cundinamarca, Toli-

    ma, Boyac y Meta.

    As mismo, se han reali-

    zado convenios con univer-

    sidades de estos departa-

    mentos para asesorar a

    los integrantes de las orga-

    nizaciones en temas de

    gestin empresarial.

    Dentro de la estrategia

    ideada por los expertos de

    la secretara se encuentra

    la optimizacin de los cana-

    les de distribucin de los

    alimentos en Bogot. As,

    durante 2013, se organiza-

    ron 230 mercados campe-

    sinos.

    Estos mercados, en don-

    de los vendedores son los

    propios productores cam-

    pesinos, se realizaban ca-

    da 15 das en 17 parques de

    14 localidades y all, no s-

    lo se beneficiaban los habi-

    tantes del sector, sino tam-

    bin los tenderos que abas-

    tecan sus negocios.

    La apuesta para 2014 es

    montar ms mercados con

    una periodicidad semanal

    y mejorar la esttica de los

    mercados para lo cual ya

    estn trabajando.

    Segn Simancas estos

    mercados campesinos ge-

    neran un valor adicional

    para los vendedores y un

    mejor precio para los com-

    pradores ya que se elimi-

    nan los intermediarios. Y

    se gana en calidad, frescu-

    ra y surtido, anot el se-

    cretario.

    En Bogot se consumen

    cinco millones 100 mil to-

    neladas de alimentos

    anualmente y a travs de

    esta estrategia se vendie-

    ron ms de un milln de

    unidades de productos, lo

    que sum 568 toneladas

    de alimentos.

    Jaime Alberto Barrientos

    Bogot

    Distrito busca fortalecer seguridad alimentaria enBogot.

    El apunte

    Segn Carlos Siman-

    cas, la disminucindecon-

    tratos y la optimizacin de

    recursos le permitieron a

    la entidad a su cargo con-

    vertirse en la secretara

    con mayor nivel de ejecu-

    cin, un gran logro si se

    tiene en cuenta que en

    2012 haba ocupado el pe-

    nltimo lugar.

    En 2013 se report la eje-

    cucin de 99,2 por ciento

    del presupuesto.

    La secretara con

    mayor ejecucin

    aDn

    4

    Bogot

    Mircoles 5 deFebrero 2014

  • Montacargas reclaman el

    derecho de usar las calles

    Los montacargas ya no podrn circular por las calles. ARCHIVO

    Una reunin de ms de

    100 personas, entre em-

    pleados, operadores y due-

    os de grandes y peque-

    as empresas de monta-

    cargas se dio ayer para

    analizar la situacin gene-

    rada por un decreto que

    les impide transitar por

    las vas de la ciudad.

    De acuerdo con Dora

    Guerrero, de Montacargas

    Guerrero, esta reunin se

    dio para buscar salidas a

    jurdicas a lo que ellos con-

    sideran un atropello a su

    derecho al trabajo pues es-

    tos vehculos de manejo de

    carga tienen placas y siem-

    pre haban podido utilizar

    las vas para movilizarse.

    Ahora quieren que para

    desplazarnos utilicemos

    una camabaja, eso lo nico

    que hace es aumentar el

    problema de movilidad,

    dijo la seora Guerrero,

    una de las organizadoras

    de la reunin.

    Los integrantes de este

    gremio en Bogot dicen

    que han intentado hablar

    con las autoridades distri-

    tales y con el Ministerio de

    Transporte pero no han re-

    cibido ningn tipo de res-

    puesta.

    La normatividad a la

    cual se refieren los empre-

    sarios es la misma que en-

    tr en vigencia el pasado

    30 de diciembre y que se

    empez a implementar

    efectivamente desde el pa-

    sado 31 de enero, median-

    te la cual se restringe el

    transporte de carga.

    El decreto 520 de 2013,

    en el artculo 12, dice: los

    montacargas no podrn

    transitar por su propia au-

    tonoma por las vas pbli-

    cas..., con lo cual, dicen

    los empresarios, se coarta

    su derecho al trabajo.

    Mnica

    Villegas

    Redaccin

    Bogot

    La Empresa de Acueduc-

    to, Alcantarillado y Aguas

    de Bogot (EAB) dise

    una aplicacin con la cual

    los ciudadanos podrn in-

    formar sobre las tapas de

    alcantarilla faltantes.

    Segn Alberto Merlano,

    gerente de la empresa, es-

    te desarrollo tecnolgico

    busca sumarse a las de-

    ms acciones emprendi-

    das por el Distrito para fre-

    nar el robo de tapas y dis-

    minuir el riesgo de acci-

    dentes en la ciudad.

    Inicialmente esta aplica-

    cin se podr utilizar en

    los telfonos mviles dota-

    dos de sistema operativo

    Android, en tabletas y des-

    de el sitio web de la EAB.

    Esta aplicacin, llamada

    Reporte Daos EAB, per-

    mite enviar el reporte o la

    foto de la alcantarilla para

    que la EAB conozca la ubi-

    cacin exacta de la tapa

    faltante a travs de un sis-

    tema de georreferencia-

    cin, con lo que, segn la

    empresa, se disminuyen

    los tiempos de respuesta.

    Bogot,

    cmo vamos

    E

    l da sin carro se

    estableci en el

    ao 2000 des-

    pus de que los

    bogotanos votaran una

    consulta popular. Desde

    entonces, la jornada ha

    servido para que el pro-

    grama Bogot Cmo Va-

    mos promueva una re-

    flexin del estado de lamo-

    vilidad en la capital.

    Esta vez, la discusin gi-

    rar en torno a la cultura

    y seguridad vial pues a pe-

    sar de los avances de mo-

    vilidad que ha tenido la

    ciudad en los ltimos

    aos, hay una ausencia de

    una poltica pblica enca-

    minada a disminuir el

    gran nmero de acciden-

    tes fatales en la ciudad.

    En Bogot ms de la mi-

    tad de los muertos en acci-

    dentes de trnsito son pea-

    tones y los motociclistas

    son la segunda vctima, sa-

    biendo que en la Encuesta

    de Percepcin Ciudadana

    se evidenci que se dupli-

    c el nmero de usuarios

    de moto como modo de

    transporte principal.

    Invitamos a los ciudada-

    nos a sumarse a esta dis-

    cusin en el foro Cultura y

    seguridad vial que se har

    en la Universidad Javeria-

    na a las 8:00 a.m. y que

    contar con la presencia

    de expertos y autorida-

    des, o a travs de Twitter

    usando #diasincarro.

    Facebook.com/programabogota

    comovamos

    @bogotacomovamos

    Decreto les impide usar las vas a pesar de tener placas.

    A reportar

    las tapas de

    alcantarilla

    Cultura y seguridad vial

    aDn

    6

    Bogot

    Mircoles 5 deFebrero 2014

  • P. Conservador

    Efran Jos Cepeda

    dijo que al revisar

    pruebas y entrevistar a

    miembros de Tribunal

    de Garantas que no

    certificaron qurum,

    slo el CNE tendr la

    ltima palabra frente a

    lo legal de la convencin

    Movimiento Mira

    Janner Alemn

    realiz un recorrido por

    los paraderos de buses

    de Lisboa y la Gaitana en

    Suba, para dar a conocer

    su gestin en los temas

    de licencias de

    conduccin y ley de

    conductores ebrios.

    Partido de la U

    Jimmy Chamorro

    dijo: Como defensor del

    proceso que estamos

    negociando con las

    FARC, me preocupa que

    los enemigos de la paz

    estn haciendo todo lo

    posible para poner un

    palo en la rueda.

    Opcin Ciudadana

    Doris Clemencia

    Vega afirma que seguir

    trabajando por el

    bienestar de los nios,

    lasmujeres y el adulto

    mayor, para ella, el

    compromiso es con la

    vida, la paz y el

    desarrollo.

    Polo Democrtico

    El cabeza de lista

    Jorge Enrique Robledo

    estuvo ayer en la

    Universidad Libre. All le

    asegur a lo estudiantes

    que el libre comercio es

    sinnimo de educacin

    de pacotilla, salvo para

    muy pocos.

    Centro Democrtico

    lvaro Uribe Vlez

    reprocha que el

    Gobierno Santos slo

    reaccione ante los malos

    resultados de las

    encuestas. Colombia

    necesita gobiernos de

    conviccin que se

    preocupen realmente.

    Cambio Radical

    Carlos Fernando

    Galn afirma que lvaro

    Uribe acusa al Gobierno

    de repartir puestos y

    mermelada, pero omite

    quems de 60% de esos

    cargos los siguen

    ocupando las personas

    que Uribe nombr.

    Alianza Verde

    Faustina Manrique

    Ramrez Propone una

    reestructuracin de la

    educacin y no seguir

    haciendo reformas que

    no son sino paitos de

    agua tibio para un

    problema de fondo en

    el modelo educativo.

    Partido Liberal

    Hoy Sigifredo Lpez,

    cumple cinco aos de su

    liberacin y por eso hizo

    un llamado: las vctimas

    debemos dar un ejemplo

    de perdn y olvido, pero

    los victimarios deben

    pblicamente pedir

    perdn.

    Caen 2 generales por espionaje

    Jefe de Inteligencia y director de la Central

    de Inteligencia de Ejrcito fueron relevados.

    Sera inaceptable si negociadores enCuba

    fueron chuzados, dijo el Presidente Santos.

    El apunte

    Luego de que estallara

    un nuevo escndalo por su-

    puestas chuzadas desde

    una oficina clandestina en

    Bogot, y en las que ha-

    bran interceptado a nego-

    ciadores del Gobierno en

    el proceso con las Farc, el

    ministro de Defensa, Juan

    Carlos Pinzn, afirm ayer

    que se relevarn a dos ge-

    nerales del Ejrcito.

    Se trata de los generales

    Ricardo Ziga, jefe de in-

    teligencia del Ejrcito, y

    scar Zuluaga, director

    de la Central de Inteligen-

    cia del Ejrcito (CITEC).

    Ambos oficiales son las

    primeras cabezas que

    ruedan del escndalo que

    se destap ayer sin que

    an haya quedado esclare-

    cido el otro episodio de

    chuzadas ilegales que re-

    cuerda el pas por parte

    del DAS a miembros de la

    izquierda en el gobierno

    del presidente lvaro Uri-

    be en el 2009.

    Esta vez el Ejrcito es se-

    alado de tener una ofici-

    na fachada para espiar,

    de nuevo, a polticos de iz-

    quierda e incluso a voce-

    ros del gobierno del presi-

    dente Juan Manuel Santos

    en el proceso de paz.

    Es totalmente inacepta-

    ble, dijo Santos mientras

    el ministro Pinzn anunci

    una investigacin.

    QU PAS?

    El lunes en la noche, en

    su edicin electrnica, la

    revista Semana revel la

    existencia de un grupo

    que vena interceptando

    correos electrnicos, ba-

    ses de datos y comunica-

    ciones celulares. Asegur

    que entre sus principales

    objetivos habran estado

    los negociadores del Go-

    bierno en La Habana.

    Al parecer, los hackers

    tambin lograron acceder

    a informacin reservada

    de la Polica y la Fiscala.

    sta ltima hizo un allana-

    miento al lugar, que era

    restaurante y negocio de

    informtica, donde se in-

    caut de 26 computadores

    (ver apunte).

    En este episodio llama la

    atencin que la fachada

    comenz a funcionar un

    mes antes que el pas su-

    piera sobre los dilogos

    con las Farc por declara-

    ciones del expresidente

    Uribe en agosto del 2013.

    Ayer Uribe neg cualquier

    vnculo con este hecho.

    En este lugar del occidente de Bogot funcionaba el local que, segn la investigacin, serva de fachada para interceptaciones ilegales.

    Redaccin

    Bogot

    Despus de una reunin

    conelFiscal EduardoMon-

    tealegre, elministrodeDe-

    fensa Juan Carlos Pinzn

    dijo que ayer en la maa-

    na se abri una "investiga-

    cin disciplinaria" del ca-

    so que debe rendir su in-

    forme la prxima semana.

    Indic, adems, que "la

    Justicia Penal Militar ha

    abierto sus investigacio-

    nespreliminares", parale-

    las a otra de la Fiscala

    que busca establecer si

    hubo "extralimitacin de

    funciones" por parte de

    miembros de la inteligen-

    cia militar. Los sistemas

    de la Fiscala y la Polica

    tambin fueron penetra-

    dos ilegalmente. La ma-

    yor parte de la informa-

    cin, segn la Fiscala, era

    reportada a la Central de

    Inteligencia del Ejrcito.

    El Ejrcito de Libera-

    cin Nacional (Eln) llam

    a intelectuales del pas a

    constituir un "movimiento

    por la paz", en una carta

    abierta publicada ayer en

    su portal www.eln-voces.

    com. En lamisiva los insur-

    gentes consideran que

    2014 debe ser un ao "defi-

    nitivo" para buscar el fin

    del conflicto armado. "Con-

    sideramos que la creacin

    de estemovimiento, que di-

    namice las aspiraciones de

    paz, se hace inaplazable".

    Eln llama a

    movimiento

    por la paz

    $2.039

    Fiscala y Justicia Penal Militar investigan

    diarioadn.co

    Artculo

    Una organizacin que se

    hace llamar guilas Ne-

    gras Bloque Capital, ame-

    naz a varios dirigentes de

    izquierda entre los que fi-

    guran el actual represen-

    tante a la Cmara por el

    Polo, Ivn Cepeda; la candi-

    data a la presidencia por la

    Unin Patritica Aida Ave-

    lla; el presidente del colec-

    tivo Jos Alvear Restrepo,

    Alirio Uribe Muoz; y el al-

    calde de Bogot, Gustavo

    Petro.

    Uribe Muoz, y el repre-

    sentante Ivn Cepeda soli-

    citaron garantas para su

    labor poltica como candi-

    datos al Congreso y exigie-

    ron una investigacin por

    parte de la Fiscala.

    Resulta muy coinciden-

    cial que esta amenaza lle-

    gue, justo el da en que la

    revista Semana revela las

    interceptaciones ilegales

    del Ejrcito a los miem-

    bros negociadores de la Ha-

    bana y en el marco en que

    por twitter pregunto sobre

    cmo saba Jaime Restre-

    po, del portal Primero Co-

    lombia sobre la reunin

    que el CCajar sostuvo el

    ao pasado autorizada por

    el gobierno, con los nego-

    ciadores de la Habana.

    UN DLAR

    VALE

    Anlisis sobre lo

    que implica el caso.

    $2,753

    Amenazas

    contra los

    lderes de

    izquierda

    UN EURO

    VALE

    aDn

    7

    Mircoles 5 deFebrero 2014

    Colombia

  • IPS haran prueba

    para las licencias

    Medida es estudiada por elMintransporte.

    El Ministerio de

    Salud puso como

    condicin que la atencin

    no afecte la operacin de

    las EPS, en relacin con

    sus afiliados.

    Con la medida buscan descongestionar trmites de la licencia. ADN

    El Ministerio de Trans-

    porte estudia la posibili-

    dad de que las IPS que es-

    tn vinculadas a las EPS

    puedan expedir certifica-

    dos de aptitud mdica,

    uno de los requisitos para

    gestionar o renovar la li-

    cencia de trnsito.

    Actualmente esta activi-

    dad es llevada a cabo solo

    por los centros de recono-

    cimiento de conductores

    en el pas.

    No obstante, el Ministe-

    rio de Transporte reiter

    que la medida se encuen-

    tra bajo estudio, especial-

    mente en el tema de acre-

    ditacin y conectividad.

    Es un punto que veni-

    mos trabajando desde ha-

    ce varias semanas. La ley

    antitrmites permite que

    las IPS presten este servi-

    cio y por eso venimos lle-

    vando a cabo conversacio-

    nes con las IPS y EPS, y

    con el gremio que las aglu-

    tina, es decir la Asociacin

    Colombiana de Empresas

    deMedicina Integral (Ace-

    mi)", dijo Nicols Estupi-

    n, viceministro de

    Transporte.

    El funcionario explic

    que se ha acordado, junto

    con estos entes y el Minis-

    terio de Salud, reglamen-

    tar la forma en que se pue-

    de prestar este servicio.

    Esto no es fcil por el te-

    ma de interconectividad

    con el Runt, porque noso-

    tros no podemos compro-

    meter la estabilidad del sis-

    tema y, sobre todo, garan-

    tizar la buena atencin,

    dijo Estupin.

    Aadi que actualmente

    no hay ni una IPS en el

    pas que pueda expedir

    certificados de aptitud m-

    dica para las licencias de

    trnsito.

    No queremos mandarle

    un mensaje a la comuni-

    dad para que espere a que

    se d la posibilidad del cer-

    tificado con las IPS, por-

    que ese no es un tema re-

    suelto. La ciudadana debe

    seguir con el Pico y pase

    y, segn lo agendado", dijo

    Estupin.

    ADN consult a varios

    administradores de cen-

    tros de reconocimiento de

    conductores y afirmaron

    que ven con buenos ojos la

    propuesta.

    Redaccin

    Cali

    El dato

    Libardo Duarte, desmo-

    vilizado paramilitar, sea-

    l al exsubdirector del

    DAS Jos Miguel Narvez

    en el crimen del periodista

    Jaime Garzn.

    Duarte, desmovilizado

    de las Autodefensas Cam-

    pesinas de Crdoba y el

    Urab (ACCU,) asegur

    haber odo cuando JosMi-

    guel Narvez, exdirector

    del DAS, insista en que el

    fallecido periodista Jaime

    Garzn era guerrillero del

    Ejrcito Popular de Libera-

    cin (Epl).

    Tambin cont que el

    acusado era muy amigo de

    Castao y que por comen-

    tarios de Narvez se orde-

    n hacerle seguimientos e

    inteligencia a Jaime Gar-

    zn.

    Luego de haber escucha-

    do los interrogatorios prac-

    ticados a Libardo Duarte,

    alias 'Michael', se termin

    la diligencia y se fij una

    nueva audiencia para el 18

    de marzo.

    Nuevo

    testimonio

    en caso

    Garzn

    El apunte

    Jaime Arias, presidente

    deAcemi, precis queexis-

    tenalgunosproblemaspa-

    ra llevar a caboesta inicia-

    tiva: Las secretaras de

    saluddebendar los permi-

    sos para esto y eso puede

    tardar entre 4 y 5meses.

    No obstante, asegur que

    las IPSestn en capacidad

    de prestar este servicio a

    la comunidad, para agili-

    zar el proceso. Es un te-

    ma muy sencillo que pue-

    de ser asumido por las

    EPS y las IPS, afirm.

    Lo que dice Acemi

    aDn

    8

    Colombia

    Mircoles 5 deFebrero 2014

  • LONDRES. Las autoridades

    siguen en la bsqueda de

    Robert Richard Fraser,

    quien sera el presunto

    asesino de la colombiana

    Mara Duque Tunjano, de

    48 aos, quien muri por

    un trauma generado por

    un golpe contundente en

    la cabeza en desarrollo de

    un asalto.

    Del Partido Accin Ciudadana

    COSTA RICA. Los gremios

    estn muy preocupados

    por el inesperado ascenso

    de Luis Guillermo Sols,

    quien se perfila como futu-

    ro presidente del pas tras

    ganar la primera vuelta.

    Sols, de centro-izquierda,

    marcha puntero con un

    mensaje antineoliberal y

    anticorrupcin.

    En breve

    Sin visa para ir a Europa

    Alarma por Luis

    Guillermo Sols

    Buscan a asesino

    de colombiana

    La Unin Europea confirm que hay consenso poltico para eliminar las visas a los colombianos.

    Los ciudadanos colom-

    bianos y peruanos podran

    viajar sin visa a Europa an-

    tes de finalizar el ao.

    Una delegacin de la

    Unin Europea en Bogot

    confirm ayer que la deci-

    sin poltica ya est toma-

    da y que a partir de ahora

    solo quedan los trmites le-

    gislativos y burocrticos

    para que la exencin entre

    en vigor.

    La embajadora de la UE

    en Colombia, Mara Anto-

    nia Van Gool, ratific en

    un comunicado la volun-

    tad poltica de la UE para

    eliminar la exigencia de vi-

    sa a los colombianos y

    adelant que arrancar, to-

    dava sin fecha, el proce-

    so legislativo que permiti-

    r implementar la medida

    prximamente.

    Sin embargo, en ese

    prximamente se escon-

    den varios detalles.

    La embajadora explic

    ayer que la UE haba rati-

    ficado su voluntad polti-

    ca y que quedaba pen-

    diente el procedimiento le-

    gislativo que implica la

    adopcin de un reglamen-

    to por el Parlamento Euro-

    peo y el Consejo de la UE.

    Los primeros pasos ya

    se dieron. Los embajado-

    res de los 28 pases del blo-

    que dieron su visto bueno

    el pasado 13 de diciembre

    tras varias semanas de du-

    das por las reticencias de

    Alemania y otros diez pa-

    ses del bloque.

    Antes, en octubre pasa-

    do, una comisin parla-

    mentaria haba dado su

    aprobacin, el primer pa-

    so en el procedimiento que

    prometi el presidente es-

    paol Mariano Rajoy a su

    homlogo colombiano

    Juan Manuel Santos.

    Con esos dos trmites re-

    sueltos, y aunque no se es-

    peran bloqueos polticos

    porque la decisin en la

    prctica ya est tomada, s

    hay que pasar por unos pa-

    sos legislativos, porque el

    anuncio de la embajadora

    Van Gool no tiene ms va-

    lor que el de la voluntad po-

    ltica de eliminar las visas

    a colombianos y peruanos.

    Redaccin

    Bogot y Bruselas

    Colombianos y peruanos podran

    viajar libremente a final de ao.

    Decisin poltica est tomada, pero

    faltan varios trmites legislativos.

    El apunte

    Dos de los 21 empleados de la

    ONU secuestrados en Siria fueron

    liberados, confirm la organizacin.

    La Comisin Europea

    preparar un reglamento,

    queenviar al Consejo Eu-

    ropeo. Ah, los ministros

    de Interior y Justicia del

    bloquedebern dar su vis-

    to bueno. Cuando al final

    se vote en sesin plenaria,

    el reglamento volver a la

    ComisinEuropea, quede-

    ber negociar con Bogot

    los procedimientos para

    la eliminacin de la visa y

    la fecha de entrada en vi-

    gor.Cuando todoest apro-

    bado se podr viajar sin vi-

    sa a Europa para estan-

    cias de hasta tres meses.

    Liberan a dos secuestrados

    Lo que falta, paso a paso

    aDn

    9

    Mircoles 5 deFebrero 2014

    Mundo

  • Estado financiero con

    nmeros en rojo, una fuer-

    te divisin entre la junta di-

    rectiva, renuncia irrevoca-

    ble del presidente y un

    equipo que por ahora es

    un signo de interrogacin

    gigante. Este es el presen-

    te de Millonarios.

    Los rumores de crisis co-

    rrieron cuando el propio

    Juan Carlos Saldarriaga,

    hasta ayer presidente de

    la institucin, confirm en

    un comunicado que no se-

    guira al frente del club.

    Por temas ajenos al Club,

    a la empresa, a la Junta Di-

    rectiva o a sus accionistas,

    hoy me veo obligado a pre-

    sentarmi renuncia por mo-

    tivos eminentemente per-

    sonales, que nada tienen

    que ver con la situacin

    econmica o de gobierno,

    como se ha mencionado en

    algunos medios, reza la

    misiva.

    Sin embargo, una fuen-

    te, que pidi la reserva de

    su nombre, dijo que Salda-

    rriaga no se esperaba un

    presente financiero sin flu-

    jo de caja como el que se

    encontr.

    Adems, Santiago Tale-

    ro, uno de los miembros de

    la junta admiti que hay di-

    visin entre el comit eje-

    cutivo por decisiones adop-

    tadas en el aspecto depor-

    tivo y revel que Saldarria-

    ga no lleg a la presiden-

    cia por concurso, sino por

    votacin.

    Saldarriaga se mont

    en un potro muy bravo, le

    toc un empalme muy dif-

    cil, afirm Talero, quien

    adems dijo que al direc-

    tor deportivo, Jos Porto-

    ls, lo contrataron prcti-

    camente a punta de Wiki-

    pedia, sin un suficiente de-

    bate. l no es conocido y

    yo me margin de su con-

    tratacin, dijo.

    Otra fuente admiti que

    en Millonarios hay fuerzas

    oscuras que llevan a cabo

    una campaa de despresti-

    gio ante la hinchada y la

    opinin pblica para gene-

    rar crisis interna y, en es-

    pecial, para que no se ven-

    dan los abonos a los accio-

    nistas y aficionados, una

    importante fuente de in-

    gresos para la institucin

    en cada semestre. Esta no-

    vela an no termina.

    Futbolred conoci

    que las cifras estn en

    rojo y que este fue el fac-

    tor que motiv a Salda-

    rriaga a renunciar.

    En el mal momento fi-

    nanciero habran influi-

    do la disminucin en la

    venta de abonos y los

    desembolsos de dinero

    que se hicieron para pa-

    gar un bono de cumpli-

    miento a Felipe Gaitn,

    la indemnizacin de

    Hernn Torres y su

    cuerpo tcnico y un pa-

    go al Chic por Yhonny

    Ramrez.

    Adems est el pago

    de 5.510 millones que

    Azul y Blanco hizo anti-

    cipadamente a Valores

    Incorporados por un

    crdito mercantil.

    La sociedad inform

    anoche que es una em-

    presa slida, con nue-

    vos modelos deportivos

    y administrativos ten-

    dientes a preservar la

    inversin de sus socios.

    Jos Portols, Juan Carlos Saldarriaga y Juan Manuel Lillo, cabezas del Millonarios 2014. ANA GARCA

    Algunos hinchas no creen en el actual modelo deportivo. D. DIUSAB

    QuocurreenMillos?

    El rendimiento deporti-

    vo ha generado divisiones

    en Millonarios. Mientras

    una de las fuentes pide pa-

    ciencia para el proyecto

    en cabeza de los espaoles

    Jos Portols y Juan Ma-

    nuel Lillo, la visin de San-

    tiago Talero es distinta

    pues afirma que va a pa-

    sar factura la falta de pla-

    neacin deportiva.

    Esto es de paciencia. Li-

    llo es un tcnico capaz y

    en este proyecto deportivo

    creemos y por lo tanto lo

    respaldamos. Es un cam-

    bio de mentalidad, de esti-

    lo de trabajo, de vida y de

    visin, que seguramente

    nos va a dar xitos antes

    de lo que esperamos, pero

    todo es con trabajo y pa-

    ciencia, dijo la fuente que

    pidi no dar su nombre.

    Por su parte Talero indi-

    c: yo desde octubre ante-

    rior pas una lista de 40

    nombres de jugadores pa-

    ra reforzar a Millonarios

    este ao, y no la tuvieron

    en cuenta.

    Otra voz afirm: ac to-

    dos los refuerzos fueron

    trados ciento por ciento

    por Portols, Lillo y su

    cuerpo tcnico. Adems

    quiero decir que todos los

    manejos administrativos y

    financieros son limpios y

    transparentes por parte

    de esta junta directiva.

    El apunte

    Gabriel Briceo

    Futbolred

    Sorpresiva renuncia del presidente, JuanCarlos Saldarriaga, hace pensar en una crisis.

    Mientras que la dirigen-

    cia generaba dudas y co-

    mentarios, en lo deportivo

    el equipo sigui enfocado

    en su preparacin de cara

    al compromiso de maa-

    na, por la tercera fecha de

    la Liga Postobn, frente a

    Chic.

    Hastaelmomentoel tcni-

    co JuanManuel Lillo noha

    dado lucesacercadel equi-

    po titular ir al estadio In-

    dependencia, sin embar-

    go, es probable el regreso

    del defensor central Ro-

    mn Torres, quien ya pag

    las fechas de sancin.

    An se espera queWesley

    se ponga al da en la parte

    fsica.

    El equipo alista su juego de maana frente a Chic, en Tunja

    El apunte

    diarioadn.co

    Artculo

    Nmeros

    enrojo, lo

    esencial

    Gilberto Alcatraz Garca fue

    confirmado como nuevo jugador

    del Independiente Medelln.

    Ms detalles del

    caso Millonarios en

    Historia reciente de la crisis en Millos

    La crisis nanciera y organizativa que vive Millonarios tendr un punto clave hoy cuando la Junta Directiva analice la renuncia de Juan Carlos Saldarriaga a la presidencia del equipo.

    Noviembre de 2012

    Millonarios desminti

    rumores sobre posible

    relacin con Interbol-

    sa, aunque aclar que

    s compartan

    accionistas. El

    comunicado rezaba

    que no haba riesgo

    para el equipo.

    Marzo de 2013

    Tras renuncia de Noem

    Sann, hubo asamblea en

    la cual Gustavo Serpa no

    acept los estados

    nancieros presentados

    por Felipe Gaitn. Juan

    Carlos Ortiz asumi el

    control de la junta.

    Agosto de 2013

    La mala situacin

    nanciera comenz

    cuando la sociedad Azul

    y Blanco, duea del

    equipo, pag $5.510

    millones de pesos que

    deba a Valores

    Incorporados.

    Febrero de 2014

    Se estableci que Juan

    Carlos Saldarriaga

    presentar su renuncia

    irrevocable a su cargo de

    presidente de la institucin.

    Surgen rumores acerca de

    probable intervencin del

    Gobierno.

    2012

    2014

    2013

    Noem Sann

    Diciembre de 2013

    Tras enfrentamiento entre

    Serpa y Ortiz, salieron

    Gaitn y el tcnico Hernn

    Torres. El club pag por

    indemnizaciones 2.000

    millones. Asumieron Juan

    Carlos Saldarriaga y Juan

    Manuel Lillo.

    Juan Manuel Lillo

    As fue el proceso.

    Hoy se sabr el derrote-

    roaseguir porparte dees-

    te Millonarios, que vive su

    primera crisis desde que

    es sociedad annima.

    Lo claro es que el punto

    de partida es armar un

    buen equipo, que pelee el

    ttulo, lo cual no se ve cla-

    ro. Los ms optimistas

    creen en el proyecto, pero

    a largo plazo.

    Alcatraz lleg al Medelln

    FTBOLLIGA

    Buenos resultados,

    ya o a largo plazo?

    Lodeportivo tambin influy

    aDn

    10

    Mircoles 5 deFebrero 2014

    Deportes

  • DerbyenMadridporsemis

    Real Madrid y Atltico

    de Madrid se vuelven a en-

    contrar en la Copa del

    Rey, pero esta vez en semi-

    finales. El ao anterior am-

    bos equipos chocaron en

    la disputa por el trofeo,

    donde los colchoneros sa-

    lieron vencedores.

    Ser un partido conmu-

    cha intensidad (...) Son

    muy slidos, compactos y

    utilizanmuy bien el contra-

    ataque, dijo Carlo Ance-

    lotti, tcnico merengue.

    El estratega, adems, in-

    dic que su elenco jugar

    de una forma distinta a la

    utilizada en la fecha 7 de la

    Liga, cuando los de Diego

    Simeone vencieron 0-1.

    Pero as como el italiano

    mostr respeto por su ri-

    val de turno, el argentino

    tambin destac las bonda-

    des que su contrario tiene

    de cara a llegar a la final

    de la competicin.

    Real Madrid tiene argu-

    mentos para partir como

    favorito, pero eso no signi-

    fica que lo sea desde el jue-

    go, indic el argentino.

    Mientras que Atltico no

    podr contar en el derby

    con David Villa, quien su-

    fre una elongacin en su

    muslo izquierdo; en el

    Real no se sabe si Cristia-

    no Ronaldo podr jugar

    tras la expulsin ante Bil-

    bao (se decide en la maa-

    na de hoy). Ancelotti dej

    en claro que habr rota-

    cin en los laterales, don-

    de jugarn Fabio Coentrao

    y lvaro Arbeloa.

    Xabi Alonso se perfila como titular hoy ante Atltico de Madrid. EFE

    Real y Atltico semiden a las 2:00 p.m. por Copa del Rey.

    Madrid

    AFP

    MADRID (EFE). Un gol de

    Luis Fernando Muriel, al

    minuto 82, dio la ventaja

    2-1 al Udinese frente a Fio-

    rentina en semifinales de

    la Copa de Italia. El encar-

    gado de abrir el marcador

    fue Antonio di Natale,

    mientras que el peruano

    Juan Vargas haba puesto

    el empate parcial. El com-

    promiso de vuelta ser la

    semana prxima en el esta-

    dio Artemio Franchi.

    MADRID (EFE). Zlatan

    Ibrahimovic fue el autor

    de los dos goles con los

    cuales el Pars Saint Ger-

    main venci 1-2 al Nantes

    y se clasific a la final de la

    Copa de la Liga de Fran-

    cia. Los de Pars se enfren-

    tarn con el ganador de la

    llave que hoy protagoniza-

    rn el Lyon y el Troyes.

    PSG, adems, es lder en

    la Ligue1, primera divi-

    sin.

    Los datos

    1.

    En breve

    2.

    En la otra llave en la Copa

    del Rey, Barcelona y Real

    Sociedad se medirn

    desde las 4:00 p.m.

    Barcelona llega al juego

    de hoy tras caer 2-3 con

    Valencia y perder el

    liderato de la Liga.

    Luis F. Muriel, jugador. AFP

    El Bara juega

    L. Muriel puso en

    ventaja a Udinese

    Ibrahimovic volvi

    a marcar con PSG

    Duro momento

    aDn

    11

    Deportes

    Mircoles 5 deFebrero 2014

  • Rafael Nadal se recupe-

    ra de buena forma del pro-

    blema en su espalda que le

    impidi disputar en pleni-

    tud de condiciones la final

    del Australian Open y tie-

    ne previsto volver a los en-

    trenamientos hoy en Ma-

    llorca (Espaa).

    El nmero uno del esca-

    lafn ATP se someti a

    ms pruebas en Barcelo-

    na, las cuales demostra-

    ron que el proceso va por

    buen camino.

    El jugador ha comenza-

    do hoy su trabajo en gim-

    nasio y en funcin de su

    adaptacin en pista en los

    prximos das, se determi-

    nar cuando estar en con-

    diciones para su reincorpo-

    racin a la competicin,

    rez el comunicado.

    Nadal tiene previsto ju-

    gar la semana prxima un

    torneo en Buenos Aires

    (Argentina) y, posterior-

    mente, otro en Ro de Ja-

    neiro (Brasil).

    Llama olmpica en Elbrus. EFE

    Click!

    SantaFevenciaMorelia

    yasegursupasoenCopa

    Fueron ms de 90 minu-

    tos en los cuales Santa Fe

    luch, se entreg por com-

    pleto en el campo, algo

    que el ftbol recompens

    con la victoria 1-0 sobre

    Morelia, la cual permite a

    los dirigidos por Wilson

    Gutirrez acceder al Gru-

    po 4 de la Copa Libertado-

    res enfrentando a Atltico

    Mineiro, Nacional de Para-

    guay y Zamora.

    Cuando en el periodo

    complementario Jos Ju-

    lin De la Cuesta anot de

    cabeza el gol de la victoria,

    la fiesta cardenal en El

    Campn fue inmensa, no

    solo por el hecho de seguir

    con vida en el torneo, sino

    porque se acababa el sufri-

    miento ya que despus de

    varias llegadas por parte

    de Jonathan Copete y Wl-

    der Medina, la conquista

    por fin se haca presente.

    La celebracin de De la

    Cuesta y parte de la hin-

    chada fue enorme. Todos

    se fundieron en un abrazo

    en el costado sur de El

    Campn, lo que refleja la

    excelente relacin que vi-

    ven las partes.

    Si bien es cierto Santa

    Fe sufri con la expulsin

    de Luis Manuel Seijas,

    tambin supo sacar prove-

    cho de la tarjeta roja que

    vio Aldo Ramrez por la vi-

    sita, justo antes del gol.

    Siendo sinceros el que

    ms perdi fue el cuadro

    visitante, el cual no sola-

    mente qued con 10 hom-

    bres en el campo, sino que

    perdi su creativo.

    En las escasas llegadas

    que Morelia tuvo sobre el

    prtico de Camilo Vargas

    el arquero respondi, fue

    firme, contundente. Sin du-

    da, por lo hecho en los dos

    compromisos, el hombre

    de la seleccin Colombia

    se llev un gran porcenta-

    je de los aplausos.

    Pero como lo de Santa

    Fe generalmente es sufri-

    do, anoche no poda ser la

    excepcin. Faltando dos

    minutos para el final Var-

    gas se hizo ms grande

    ahogando los gritos de gol

    mexicanos, algo que de pa-

    so dio ms ambiente a la

    fiesta de los cardenales.

    El primer objetivo de los

    santafereos estuvo cum-

    plido, ahora viene la fase

    de grupos donde debern

    enfrentar nada ms y na-

    da menos que al actual

    campen de la competi-

    cin, Mineiro, equipo que

    con Ronaldinho generar

    una amplia expectativa.

    BOGOT.Colombia buscar desde hoy su paso al repecha-

    je al Grupo II Mundial de la Fed Cup de tenis, cuando

    afronte en Asuncin (Paraguay) el Grupo I de la Zona

    Americana. El equipo capitaneado por Alejandro Pedra-

    za e integrado por Mariana Duque, Catalina Castao,

    Mara Fernanda Herazo y Paula Prez, se perfila como

    favorito para ganar la confrontacin tras la ausencia de

    Argentina y Canad.

    Ana Rendn, arquera. ADN

    BOGOT. Ana Mara Ren-

    dn, Natalia Vsquez, Ama-

    lia Seplveda, Andrs Pila,

    Daniel Pacheco, Diego To-

    rres y Daniel Pineda hacen

    parte de la seleccin Colom-

    bia de tiro con arco que com-

    petir en marzo prximo en

    los Juegos Suramericanos,

    a realizarse en Chile.

    Cardenales lograron el objetivo primordial, clasificar a la fase de grupos.

    Rafael Nadal perdi

    la final de Melbourne

    ante Stanislas Wawrinka,

    lo que le impidi igualar

    los 14 ttulos de Grand

    Slam de Pete Sampras.

    JUAN MANUEL VARGAS

    A correr. El Team Colombia comienza hoy su

    participacin en Europa con la Etoile de Bessges,

    prueba de cinco das que se disputa en Francia. La

    carrera se inicia en Bellegarde y terminar en Ales.

    Este viernes, con la cere-

    monia oficial de inaugura-

    cin, comenzarn los Jue-

    gos Olmpicos de Invierno,

    que tendrn como sede a

    Sochi (Rusia).

    Las justas, que sern

    transmitidas por Citytv, se-

    rn la oportunidad para

    que el pas se acerque a

    unas competencias que le

    parecen lejanas, pero a

    donde los patinadores pue-

    den llegar en un futuro si

    progresa el anhelo que mu-

    chos tienen de tener alta

    competencia sobre hielo.

    Vladimir Putin ha con-

    vertido los Olmpicos en

    un smbolo del retorno de

    Rusia al primer plano in-

    ternacional y en una opera-

    cin de prestigio personal.

    Sin embargo, los expertos

    estiman que se trata de

    una apuesta arriesgada pa-

    ra el presidente ruso.

    Las competencias como

    tal comenzarn el sbado

    y en ellas se destacan, en-

    tre otras, disciplinas como

    hockey sobre hielo, biatln

    y cross country. - CON AFP -

    La celebracin de Santa Fe fue a rabiar. La emocin por conseguir el objetivo fue evidente. J. BUITRAGO

    El apunte

    Fed Cup, reto para el pas

    El dato

    Redaccin

    Bogot

    Justasde

    invierno

    severn

    porCitytv

    Los arqueros estn

    listos para Juegos

    Como el ftbol no para,

    los santafereos se prepa-

    ran para recibir esta no-

    che, desde las 8:00 p.m., a

    Patriotas en desarrollo de

    la fecha tres de la Liga

    Postobn. Recurriendo a

    la rotacin de la que debe

    hacer uso, el tcnico Wil-

    son Gutirrez alinear a

    los elementos que anoche

    no tuvieron actividad por

    la Libertadores, es decir,

    la base ser lamisma que

    afront el fin de semana la

    contienda frente aFortale-

    za. Por el momento Santa

    Fe es colder de la compe-

    ticin con seis unidades,

    ya que aparte del triunfo

    enel estadio deTecho, ha-

    ba vencido en la primera

    jornada a Itag, en condi-

    cin de local.

    Larecuperacinde

    Nadalvamuybien

    Los cardenales juegan hoy por la Liga

    Sustituciones

    1-0

    SANTA FE MORELIA

    Camilo Vargas

    Sergio Otlvaro

    Jos JulinDe la Cuesta

    FranciscoMeza

    Luis Seijas

    Daniel Torres

    disonMndez

    mar Prez

    JffersonCuero

    JonathanCopete

    WlderMedina

    DT:WilsonGutirrez

    Felipe Rodrguez

    Ignacio Gonzlez

    Hctor Reynoso

    Joel Huiqui

    CarlosMorales

    Jorge Zrate

    Egidio Arvalo

    Armando Zamorano

    AldoRamrez

    Dvier Riascos

    HctorMancilla

    DT: EduardoDe la Torre.

    Santa Fe: Luis Arias por Jfferson

    Cuero (63), Silvio Gonzlez por

    Wlder Medina (75) y Yulin

    Anchico por mar Prez (83)

    Morelia: Francisco Acua por

    Armando Zamorano (73), Luis

    Morales por Jorge Zrate (83) y

    Ever Guzmn por Joel Huiqui (90).

    Pormenores

    Estadio: El Campn.

    rbitro: Ral Orozco.

    Expulsado: Aldo Ramrez

    (52), Luis Seijas (60)

    Goles: De la Cuesta (57).

    aDn

    12

    Deportes

    Mircoles 5 deFebrero 2014

  • Resuelva sus traumas

    Satya Nadella, nuevo CEO.

    Sirve estar alejado de los factores de impacto negativo. SHUTTER

    Madrid

    EFE

    La sombra de los actos

    de violencia fsica y men-

    tal, ya sea individual o co-

    lectiva, no solo oscurece la

    vida de las vctimas, sino

    que adems podra exten-

    derse a sus hijos.

    Un estudio hecho en Is-

    rael analiz a 106 mujeres

    con cncer de mama, hijas

    de vctimas del fascismo

    nazi en Europa durante la

    Segunda Guerra Mundial,

    y las compar con 102 con

    la misma enfermedad y cu-

    yos padres no sufrieron el

    Holocausto.

    La investigacin mostr

    que la segunda generacin

    de los sobrevivientes del

    Holocausto son vulnera-

    bles a trastornos psicolgi-

    cos. As, cuando se enfren-

    tan a un trauma, como con-

    traer cncer de mama, re-

    accionan con angustia psi-

    colgica extrema, y aque-

    llas cuyas madres estn vi-

    vas, figuran entre las ms

    angustiadas.

    Iria Salvador, especialis-

    ta en psicoterapia, dice

    que "un suceso traumtico

    o una secuencia temporal

    de hechos menos intensos

    que sobrepasan la capaci-

    dad de la persona para ha-

    cerle frente, llevan al trau-

    ma psquico".

    Segn esta experta "las

    consecuencias del trauma

    no sern solo para quien lo

    vive, sino que afecta a las

    personas prximas, como

    la familia o amigos, distor-

    sionando las relaciones y

    los recursos de la persona

    que lo sufre para manejar-

    se en su vida y enfrentarse

    a otras situaciones".

    Este fenmeno conocido

    como Efecto Segunda Ge-

    neracin (ESG) lo pueden

    provocar eventos como

    guerras, terrorismo, dicta-

    duras o desastres. El

    ESG puede producirse en

    una escala pequea, a ni-

    vel individual, y consecuen-

    temente familiar, a travs

    de eventos traumticos co-

    mo violencia, abusos, viola-

    ciones, asesinatos, o por

    haber estado expuesto a

    accidentes naturales o ser

    testigos de accidentes, de

    muerte o de lesiones gra-

    ves, dice Salvador.

    Cada persona tiene una

    capacidad para afrontar

    las situaciones: mientras

    unas salen fortalecidas,

    otras desarrollan trastor-

    no de estrs postraumti-

    co que si no se resuelve, ex-

    plica la experta, permane-

    ce en el tiempo y trae con-

    secuencias psicolgicas.

    La segunda generacin

    tiene menos recursos para

    manejar la enfermedad,

    pero la transmisin de es-

    tos efectos depende, de c-

    mo se gestiona y se afron-

    ta el problema.

    El apunte

    Otro factor del ESG son

    el silencio y el secreto tras

    unevento traumtico.Mu-

    chos lo reprimen y lo nie-

    gan. Eso puede incidir en

    quealguiende las siguien-

    tes generaciones sufra al-

    gn tipo de dolencia rela-

    cionada con ese hecho. Es

    clave afrontar los hechos.

    Callar es un factor

    que empeora todo

    La celulitis tendra

    nexo hereditario, pero

    se agrava por malos

    hbitos alimenticios, baja

    ingesta de agua, cigarrillo

    y poco ejercicio.

    Enmomentos en queMi-

    crosoft enfrenta el desafo

    de los telfonos celulares,

    un nuevo captulo se abre

    para el grupo y su co-fun-

    dador Bill Gates, quien de-

    jar la presidencia del con-

    sejo de administracin pa-

    ra ser consejero tecnol-

    gico.

    El nuevo director gene-

    ral es Satya Nadella, un in-

    geniero de 46 aos de ori-

    gen indio y especializado

    en el almacenamiento vir-

    tual de datos en internet

    "cloud" (la nube). Nadella,

    hasta ahora vicepresiden-

    te de Microsoft, sucede a

    Steve Ballmer, quien ha-

    ba anunciado su intencin

    de dejar la direccin.

    Thompson, el sucesor de

    Gates, supervis en los lti-

    mos meses la bsqueda

    del reemplazo de Ballmer.

    Ayer, Da Mundial de Cncer.

    La celulitis, un tormento

    para cerca del 90 por cien-

    to de las mujeres en el

    mundo, ya saben a qu se

    debe su tormento.

    La primera causa de la

    celulitis es la estructura

    de la hipodermis o capa

    grasa superior, la cual, a

    diferencia del hombre, per-

    mite almacenar grandes

    cantidades de grasa contri-

    buyendo a la formacin de

    hoyuelos en la piel.

    La segunda razn son

    los perodos hormonales

    en lamujer, tales como em-

    barazo y menopausia, don-

    de el estrgeno (la hormo-

    na femenina) juega un pa-

    pel importante en el desa-

    rrollo de la celulitis.

    Los expertos en Medici-

    na Esttica de FuRinKa-

    Zan Medical Spa, explican

    que la celulitis tiene va-

    rias etapas e identificarla

    en las fases iniciales hace

    mucho ms fcil su trata-

    miento.

    La Unin Europea (UE)

    anunci una ayuda de 320

    millones de euros (431 mi-

    llones dlares) al Fondo de

    Naciones Unidas para la

    Infancia (Unicef) con el fin

    de mejorar la salud y la nu-

    tricin de nios y mujeres

    en 15 pases en vas de de-

    sarrollo.

    Los fondos supondrn,

    segn la UE, un aumento

    de su financiacin al desa-

    rrollo a travs de Unicef

    del 350 % desde 2008 y se

    destinarn a luchar contra

    la malnutricin y las enfer-

    medades infecciosas. Se-

    gn record el comisario

    Andris Piebalgs, hasta 18

    pases no lograran ningu-

    na de las 8 metas fijadas

    para 2015, entre ellas la

    erradicacin de la pobreza

    extrema y la reduccin de

    la mortalidad infantil.

    Los datos

    Los aficionados a los vi-

    deojuegos pueden unirse

    desdemaana a la bsque-

    da de curas contra el cn-

    cer con un proyecto cient-

    fico ciudadano que usa un

    juego para telfonos inteli-

    gentes para ayudar a los

    investigadores a analizar

    una enorme cantidad de in-

    formacin gentica de

    muestras de tumores.

    El juego de naves espa-

    ciales, llamado Play to Cu-

    re: Genes in Space y para

    'smartphones', lo lanz la

    organizacin benfica Can-

    cer Research UK (CRUK),

    que espera que acelere la

    interpretacin de datos pa-

    ra descubrir patrones de

    defectos genticos que ha-

    cen que el cncer crezca y

    se extienda.

    Trasladndose 800 aos

    al futuro, los jugadores de-

    ben guiar de forma segura

    a una rpida nave espacial

    en un viaje lleno de peli-

    gros intergalcticos, reco-

    giendo a lo largo del cami-

    no un tesoro ficticio llama-

    do "Elemento Alpha". Ca-

    da vez que un jugador diri-

    ge la nave hacia el Elemen-

    to Alfa, tambin desvela

    patrones e inconsciente-

    mente aporta anlisis de

    variaciones en la informa-

    cin gentica.

    1.

    2.

    3.

    El dato

    Relevo en

    gigante

    Microsoft

    UE aporta

    dinero para

    los pobres

    Jugando hallaran

    cura para el cncer

    Celulitis, tormento

    para las mujeres

    Adultos traumatizados

    deben buscar otros

    adultos que les ayuden y

    liberar a sus hijos.

    Evite aquello que dispara

    lo negativo. Herencia se

    marca en componentes

    fsicos y emocionales.

    El estrs mal manejado

    lleva a deterioro en las

    relaciones y transmisin

    a sus descendientes.

    La Feria del Cuero y el Calzado

    espera a amantes de la moda en

    la sede de Corferias, en Bogot.

    Estudio dice que no tratar hecho doloroso afectara ams generaciones.

    Buscar ayuda

    Plan para estar a la moda

    PODRAN PASAR A SUS HIJOS

    Tomar distancia

    Ms control

    aDn

    14

    Mircoles 5 deFebrero 2014

    LaVida

  • Avianca volver a Londres. EFE

    Cmodas y confortables habitaciones ofrece cadena hotelera. A.P.

    La aerolnea Avianca

    anunci que a partir de ju-

    lio restablecer la ruta en-

    tre la capital de Colombia

    y Londres, luego de 13

    aos suspendida, para

    atender la creciente de-

    manda entre los dos desti-

    nos impulsada por el co-

    mercio y el turismo.

    Avianca dej de volar la

    ruta a Inglaterra por una

    reorganizacin, pero se

    convertir en el segundo

    pas de Europa con ms

    vuelos directos de la em-

    presa area desde Colom-

    bia despus de Espaa.

    Avianca es fiel a su com-

    promiso de ofrecer a los

    viajeros de la regin andi-

    na las mejores conexiones

    y facilidades para sus des-

    plazamientos a puntos es-

    tratgicos, dijo el presi-

    dente de la aerolnea, Fa-

    bio Villegas.

    El vuelo directo Bogot-

    Londres-Bogot nos abre

    nuevas oportunidades pa-

    ra el intercambio turstico

    y de negocios en mercados

    de gran inters para los la-

    tinos y viceversa, agreg.

    El itinerario preliminar

    contempla la operacin re-

    gular de cuatro vuelos se-

    manales entre las dos capi-

    tales. Los vuelos transat-

    lnticos sern servidos en

    modernos aviones Airbus

    A-330 con capacidad para

    252 viajeros. Avianca -del

    empresario brasileo Ger-

    mn Efromovich- y Taca

    vuelan a ms de 100 desti-

    nos en 25 pases de Amri-

    ca y Europa.

    El bosque seco en el

    desierto de la Tatacoa

    Imagen de una mezcla de color gris y ocre con pincelazos de verde de los cactus, en medio, una piscina natural. ARCHIVO PARTICULAR

    Su singular belleza, est

    acompaada de una rique-

    za bitica, yacimientos fo-

    silferos (de gran impor-

    tancia para la ciencia),

    una cpula celeste para

    actividades astronmicas,

    histricas y culturales,

    que ofrecen una particu-

    lar experiencia turstica.

    Son 330 kilmetros cua-

    drados y una altitud des-

    de los 386 msnm (metros

    sobre el nivel del mar).

    All se observan paisajes

    exticos que correspon-

    den a zonas de vida de los

    bosques, seco tropical y

    muy seco tropical.

    Fue en 1538, cuando el

    conquistador, Gonzalo Ji-

    mnez de Quesada, bauti-

    z a esta zona con el nom-

    bre del desierto de la Tata-

    coa o el Valle de las Triste-

    zas, debido a las huellas

    deterioradas que observ

    en su territorio.

    Rodeado por los ros

    Magdalena y Cabrera, cre-

    cen 12 tipos de cactus dis-

    tintos. Los largos son lla-

    mados cola de zorro,

    otros, semejan candela-

    bros y otros, los ms pe-

    queos y redondos, tienen

    forma de pias cargadas

    de espinas.

    Cuando vaya de visita

    podr recorrer varios sec-

    tores: El Cardn, El Cuz-

    co, La Venta, las Venta-

    nas y los Hoyos. Como

    son espacios naturales

    que presentan laberintos,

    crcavas, estoraques en-

    tre otras formaciones geo-

    lgicas, (desarrolladas na-

    turalmente por las ener-

    gas y la fuerza del viento

    y el agua), es vital la com-

    paa de un gua o baquea-

    no, que adems de orien-

    tarlo, realizar su activi-

    dad de forma amigable

    con el medio ambiente.

    Este sitio cuenta con

    servicios de alojamiento

    tanto en el casco urbano

    como en el desierto, don-

    de los lugareos han dis-

    puesto de posadas tursti-

    cas; zonas de camping,

    piscinas naturales y el Mu-

    seo Paleontolgico de Vi-

    llavieja.

    Antes de ir, no olvide ha-

    cer la reserva de los servi-

    cios que requiera y no se

    quede sin probar el estofa-

    do de chivo (comida tpi-

    ca), quesos, adems de los

    dulces que son prepara-

    dos con leche de cabra y

    hasta con cactus.

    De paseo

    Una delegacin formada

    por siete empresas colom-

    bianas participar desde

    hoy en la Fruit Logistica

    2014 de Berln, la ms im-

    portante feria mundial de

    comercio de productos

    frescos.

    En la feria, que reunir a

    ms de 2.500 empresas de

    todo el mundo, participa-

    rn las empresas colombia-

    nas Asoppitaya, Ca-

    ribbean Exotics, FrutiRe-

    yes, Daabon Group, Fruta-

    les Las Lajas, Natturale y

    Wolf & Wolf, inform

    Proexport.

    Los empresarios colom-

    bianos llevarn frutas tpi-

    cas pero exticas como pi-

    tahaya amarilla, uchuva,

    gulupa, granadilla, tamari-

    llo, maracuy y feijoa y

    presentarn fruta deshi-

    dratada, congelada y pul-

    pa de banano, limn Tahi-

    t, aguacate hass, mangos-

    tino y guanbana.

    Francy Caro Oviedo

    Bogot

    La cadena de hotelesMa-

    rriott en Colombia, -Ma-

    rriott Bogot, JW Ma-

    rriott Bogot y Marriott

    Cali- lanza un plan vacacio-

    nal con todo lo que se nece-

    sita.

    El plan Best Weekend

    Deal 2014 es una opcin

    ideal para vivir una expe-

    riencia de descanso y mu-

    cha relajacin.

    Durante el fin de sema-

    na, el pblico podr disfru-

    tar de alojamiento en habi-

    tacin Deluxe, desayuno in-

    cluido para dos personas,

    una hora de masaje por

    persona por estada, dos

    masajes mximo e Inter-

    net ilimitado a una tarifa

    especial.

    La cadena hotelera Ma-

    rriott cuenta con gran re-

    conocimiento en el pas y

    en el exterior por su com-

    pleto portafolio de servi-

    cios y la modernidad de

    sus instalaciones. Sus hote-

    les son una gran opcin de

    entretenimiento y relaja-

    cin en la ciudad.

    RO DE JANEIRO (AFP). El

    Cristo Redentor, icnico

    monumento de Ro, ten-

    dra un tono ms oscuro

    por la escasez de piedra

    de recambio para renovar

    el monumento, alcanzado

    por un rayo en enero.

    BOGOT. Copa Airlines ini-

    cia el prximo 16 de marzo

    la operacin de un nuevo

    vuelo diario desde Pana-

    m a San Andrs, que se

    agrega a las cinco frecuen-

    cias semanales que ya exis-

    ten.

    El apunte

    En breve

    En elmunicipio de Villavieja, enHuila, un tesoro natural.

    Frutas del

    pas van

    de gira a

    Alemania

    Hoteles Marriott

    el fin de semana

    Cristo Redentor

    sera ms oscuro

    Copa Airlines crece. ADN

    Copa viajar ms

    a San Andrs

    La ubicacin geogrfica

    de 313' de LatitudNorte y

    7510' de Longitud Oeste,

    muycerca del Ecuador Te-

    rrestre, convierte al de-

    sierto de la Tatacoa en es-

    cenario ideal para laobser-

    vacin astronmica donde

    podrdescubrir 88 conste-

    laciones, la Va Lctea, las

    nebulosas, los cmulos

    globulares, las lluvias de

    meteoros, entre otros.

    En promedio, con alimen-

    tacin, museo y piscina, el

    da cuesta 78mil pesos.

    Avianca vuelve a volar a Londres

    Un plan para ver estrellas

    aDn

    15

    La Vida

    Mircoles 5 deFebrero 2014

  • TheCure

    anunci

    nuevo

    lbum

    Portada de Spring (2011).

    Robert Smith, lider The Cure.

    Szalay,el realista

    ESCRITORBRITNICOENBOGOT

    El grupo britnico The

    Cure anunci que sacar

    un nuevo lbum, su deci-

    mocuarto trabajo de estu-

    dio, en los prximos me-

    ses.

    El proyecto de la icnica

    formacin que lidera Ro-

    bert Smith tiene, por el

    momento, un ttulo provi-

    sional: 4:14 Scream.

    La banda britnica reve-

    l adems que junto con

    ese lanzamiento sacarn

    un DVD en vivo, as como

    otro espectculo, Trilo-

    ga, que se espera salga

    de gira mundial a finales

    de ao. Sera un showmuy

    al estilo de los que ya inter-

    pretaron en 2002 y 2011,

    en cual interpretarn nte-

    gramente tres de sus lbu-

    mes.

    El ltimo trabajo de estu-

    dio publicado por The Cu-

    re apareci en 2008 y llev

    por nombre 4:13 Dream.

    Los medios britnicos se-

    alaron que el proceso de

    grabac in de 4 : 14

    Scream se llev a cabo al

    mismo tiempo que las se-

    siones para 4:13 Dream.

    En los prximos meses

    se conocern ms detalles

    del nuevo disco.

    David Szalay describe

    su estilo literario como

    realista. Me gusta escri-

    bir y leer lo que acontece

    en el mundo tal como es,

    tal como lo veo yo, de la vi-

    da ordinaria, explica.

    Szalay naci en Mon-

    treal, Canad, creci en

    Londres y actualmente vi-

    ve en Hungra. El ao pasa-

    do fue elegido por la revis-

    ta inglesa Granta como

    uno de los 20 mejores es-

    critores jvenes del Reino

    Unido y hoy est en Bogo-

    t presentando su ms re-

    ciente libro, Spring.

    Junto a la tambin escri-

    tora britnica, Evie Wyld,

    estar hoy hablando sobre

    su trabajo literario en la

    Universidad Jorge Tadeo

    Lozano.

    Me gusta tratar de en-

    contrar la belleza y la pro-

    fundidad de la realidad or-

    dinaria. Particularmente

    me gusta escribir sobre

    los lugares que conozco

    bien, sobre todo Londres,

    anota Szalay, quien tam-

    bin particip la semana

    pasada del Hay Festival en

    Cartagena.

    Spring, dice, naci del

    deseo de escribir un libro

    sobre las relaciones ro-

    mnticas contempor-

    neas. Este tipo de relacio-

    nes es uno de los temas

    que trabaja con inters.

    Creo que es un sujeto uni-

    versal y tiene algn tipo de

    importancia para casi to-

    dos, aclara. Reconocido

    como uno de los mejores

    escritores jvenes britni-

    cos, Szalay considera que

    las ventajas de quienes es-

    tn incursionando en la li-

    teratura son la inocencia,

    la frescura y la voluntad

    de asumir riesgos. Sin em-

    bargo, hay un riesgo que

    se debe asumir: La falta

    de experiencia.

    Para Szalay escribir al-

    go honesto es el primer

    paso perfecto.

    Los escritores britnicos Evie Wyld y David Szalay, hoy en la U. Jorge Tadeo Lozano. NESTOR GMEZ

    El apunte

    LITERATURAENTREVISTA

    El escritor Britnico Da-

    vid Szalay gan el Betty

    Trask Prize con su primer

    libro 'London and the

    South-East' (2008).

    Actualmente est escri-

    biendo un libro que ha lla-

    mado 'Europa', el cual tie-

    ne previsto publicar en

    2016.

    El recorrido

    En breve

    BOGOT. Hasta el 14 de fe-

    brero habr plazo para

    que artistas, gestores cul-

    turales y cualquier perso-

    na con inters en el medio

    se inscriba al Congreso Is-

    pa, International Society

    for the Performing Arts.

    El congreso tendr lugar

    del 7 al 12 de abril en dife-

    rentes escenarios de la ciu-

    dad. Ms informacin en

    la pgina www.ispa.org.

    BOGOT. Hoy, 10 p.m., Nat

    Geo estrena Arrepenti-

    dos, una produccin basa-

    da en testimonios reales

    de latinos que bajo enga-

    os o amenazas fueron vc-

    timas de una mala elec-

    cin. Las historias van des-

    de ofertas de trabajo has-

    ta promesas de amor.

    BOGOT. El actor y produc-

    tor colombiano AntonioMer-

    lano ha incursionado con xi-

    to en el mercado americano.

    Junto a Jaime Gmez Castro

    cre Verasur Films, produc-

    tora con la que ha trabajado

    en cintas como La noche,

    que se estrenar este ao, y

    La Segunda Noche. Ade-

    ms est trabajando en la pe-

    lcula de Pablo Escobar, es-

    crita por David McKenna.

    Arrepentidos se transmitir todos los mircoles, 10 p.m. A. PARTI

    Antonio Merlano, colombiano.

    En gala de los scar, Pharrell

    Williams interpretar Happy,

    nominada a mejor cancin original.

    Lina A. Rodrguez Ortiz

    Redaccin

    Msica en los scar

    El autor, quien particip en el recienteHay Festival, habla de su profesin.

    Arrepentidos por

    el canal Nat Geo

    Antonio Merlano

    conquista el cine

    Convocatoria para

    Congreso ISPA

    aDn

    16

    Mircoles 5 deFebrero 2014

    Cultura&Ocio

  • Imperdible

    El total se expondrn 40 imgenes de Gilbert Garcin. A. PARTICULAR

    Redaccin

    Bogot

    El prximo 14 de marzo

    habr en Bogot una explo-

    sin musical. El rock del

    do Illya Kuryaki and the

    Valderramas se encontra-

    r con la fuerza berbenu-

    tika de Systema Solar en

    el Royal Center.

    Dante Spinetta y Emma-

    nuel Horvilleur, quienes re-

    vivieron a Illya Kuryaki en

    el 2012 con el lbum Chan-

    ces, estarn en concierto

    en la capital, compartien-

    do escenario con el colecti-

    vo musical colombiano

    que ha puesto a gozar con

    sus mezclas de sonidos y

    que hace poco estren con

    xito su segundo lbum,

    La revancha del burro.

    Estos dos monstruos de

    los sonidos latinos se ve-

    rn las caras en un con-

    cierto de alto voltaje. Las

    boletas estn a la venta en

    puntos autorizados de Tu

    Boleta. Precios: preventa

    $50.000 y precio full

    $65.000.

    FotospoticasdeGarcin

    HUMOR

    Systema

    Solare Illya

    Kuryaki,

    envivo

    Cundo: 6,13, 20 y 27 de

    febrero de 2014. 5 p.m.

    Entrada libre.

    Cundo:maana a las 7 de la

    noche en la cr. 68BNo. 24-39.

    Entrada libre.

    Dnde:del 7 de febrero al 10

    de abril. En la Alianza

    Francesa (cr. 11 No. 93 - 40).

    PLAN

    El show de stand-up co-

    medy del Tro Miseria y

    Sergio Leguizamn esta-

    rn este jueves en el cen-

    tro comercial Salitre Pla-

    za, como parte del II Festi-

    val de la comedia y el hu-

    mor que se celebra a lo lar-

    go de este mes.

    Diversinen

    SalitrePlaza

    A los 65 aos, rl francs

    Gilbert Garcin tom una

    cmara fotogrfica y se

    adentr en el mundo de

    las imgenes. Su propues-

    ta, diferente y atractiva,

    ha hecho que sus fotogra-

    fas se vean en galeras co-

    mo 'Les filles du Calvaire'

    en Pars. Ahora, y gracias

    a la Alianza Francesa de

    Bogot, 40 de sus imge-

    nes estarn en la capital.

    Hace algunos aos vi

    su trabajo en la revista

    francesa 'Bellas artes' y

    descubr a Gilbert. Me en-

    cant, cuenta Laurence

    Galli, directora cultural

    de la Alianza.

    El ao pasado, cuando

    Laurence viaj a Francia

    y visit la galera 'Les fi-

    lles du Calvaire' se encon-

    tr de nuevo con las obras

    de Gilbert e hizo una alian-

    za para traer su trabajo a

    Bogot, as como el de ar-

    tistas de la talla de Thie-

    rry Fontaine, Ismal Bahri

    y Catherine Poncin.

    Para m es emocionan-

    te, anota Laurence,

    quien menciona que Gar-

    cin es actualmente uno de

    los fotgrafos ms recono-

    cidos en su pas.

    Sus imgenes que mez-

    clan tcnicas antiguas con

    poesa y filosofa son sor-

    prendentes.

    Parecen fotos de otra

    poca, hechas a blanco y

    negro, donde l es prota-

    gonista.

    Por su edad, Gilbert no

    acompaar su obra pero

    la poesa en sus imgenes

    no estar ausente.

    Para reflexionar sobre

    Rock and roll, punk y lite-

    ratura se abre un espacio

    en la Biblioteca Pblica Su-

    ba Francisco Jos de Cal-

    das. Adems se hablar

    del libro rase una vez el

    Amor pero tuve quematar-

    lo, de Efram Medina.

    Msicay

    literatura

    La obra del fotgrafo se expone en la Alianza Francesa.

    aDn

    18

    Cultura&Ocio

    Mircoles 5 deFebrero 2014

  • aDn

    19

    Mircoles 5 deFebrero 2014

    Clasificados

  • aDn

    20

    Clasificados

    Mircoles 5 deFebrero 2014

  • aDn

    21

    Clasificados

    Mircoles 5 deFebrero 2014

  • aDn

    22

    Clasificados

    Mircoles 5 deFebrero 2014

  • aDn

    23

    Clasificados

    Mircoles 5 deFebrero 2014

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    L

    a conclusin

    que se obtiene

    de la investiga-

    cin de la revis-

    ta Semana sobre las chu-

    zadas realizadas por el

    Ejrcito a los comisiona-

    dos de paz de La Haba-

    na es muy perjudicial pa-

    ra el candidato presiden-

    te porque demuestra

    que no es l, como reza

    la constitucin, quien

    manda en las fuerzas mi-

    litares.

    El hecho de que un

    grupo de oficiales deme-

    nor rango y unos civiles

    contratados aparezcan

    como los responsables

    de haber chuzado los sis-

    temas de comunicacin

    escrita, y tal vez verbal,

    de los delegados del pre-

    sidente en las conversa-

    ciones de paz no puede

    servir para ocultar la ca-

    tedral que se ha descu-

    bierto.

    La disculpa de que

    existen un grupo de fru-

    tas podridas dentro de

    una institucin y que el

    resto de la tropa obede-

    ce al presidente la haba

    desmentido 18 horas an-

    tes el general Barrero,

    comandante de las Fuer-

    zas Militares, cuando le

    dijo al presidente San-

    tos, delante de todo el

    pas, que las fuerzas ar-

    madas no son tema a dis-

    cutir en las conversacio-

    nes de La Habana.

    Mas contundente no

    pudo haber sido el gene-

    ral Barrero y mayores

    implicaciones no pue-

    den tener los descubri-

    mientos de la revista Se-

    mana, que paradjica-

    mente dirige un sobrino

    del presidente Santos.

    El problema es que la

    divisin entre el presi-

    dente y sus generales lle-

    ga al mismo tiempo que

    se sospecha que el Ejr-

    cito est dividido entre

    santistas y uribistas.

    Que la Polica entre

    amigos del general Na-

    ranjo y amigos del gene-

    ral Ramrez, jefe de se-

    guridad del presidente.

    Que la izquierda est di-

    vidida entre los del Polo

    y los de Petro. Que los

    conservadores entre los

    de la mermelada y los re-

    beldes.

    Tolerar esas divisio-

    nes no es gobernar. Mi-

    rarlas desde lejos y no

    decir nada es cobarda.

    [email protected]

    Quin

    manda en

    el Ejrcito?

    GMINIS

    22 MAYO-22 JUNIO

    CNCER

    22 JUNIO-23 JULIO

    LEO

    24 JULIO-23 AGO.

    VIRGO

    24 AGO.-23 SEPT.

    LIBRA

    24 SEPT.-23 OCT.

    ESCORPIN

    24 OCT.-22 NOV.

    SAGITARIO

    23 NOV.-22 DIC.

    CAPRICORNIO

    23 DIC.-20 ENERO

    ACUARIO

    21 ENERO-19 FEB.

    PISCIS

    20 FEB-21 MARZO

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    Es tiempo de que se anime a

    ir de lamano de otra

    persona por la vida. Deje ya

    esa vida de hurao.

    Las circunstancias estn

    encadenndose en favor

    suyo y debe aprovechar el

    momento.

    Redefina lo que quiere para

    que los dems sepan a qu

    atenerse con usted. Ojo con

    la incertidumbre.

    Lo que tena proyectado para

    su vida comenzar a

    concretarse en tanto usted

    se arriesgue.

    Un secreto le ser confiado y

    es importante que sepa

    mantenerlo como tal para no

    perder la confianza.

    Una llamada importante de

    unamujer le presentar una

    nueva oportunidad que

    tendr que valorar.

    No esperems por esa

    pareja que tanto aora, el

    desespero hace que otros

    huyan.

    Es importante que salga a

    caminar para renovar las

    energas. Si no cuenta con

    alguien, salga solo.

    El dinero fluir con la

    rapidez con la que espera

    durante esta temporada,

    pero debe tener cuidado.

    La clave de su conexin con

    el universo la hallar en

    cuanto reduzca el ritmo tan

    acelerado de su vida.

    Escuche con atencin a esa

    persona que le quiere. Los

    buenos consejos son

    importantes para usted.

    12

    10

    34

    17

    29

    7 23 26 16 30

    30

    16

    16

    16 17

    1620

    17

    28

    16

    17

    17

    16

    34

    16

    16

    29

    16

    17

    16

    23

    7

    29

    17

    23

    23

    9

    17

    17

    7

    24

    16

    17 17

    12

    30

    17

    24

    30

    16

    29

    24

    22

    23

    16

    24

    28 17

    16 17

    23 24 16 26

    23

    15

    17

    16

    11

    7

    7

    17

    10

    20

    7

    29

    10

    11

    3

    7

    6

    7

    17

    15

    4

    16

    26

    34

    25 35 16 12 4 3

    4

    14

    19

    17

    35

    26

    6

    15

    16

    14

    16

    9

    29

    8

    11

    18

    3

    13

    11

    6

    14

    9

    23

    17

    16

    22

    11 36 9 17 38 14

    2 1

    1 2 1

    3 3 1

    3 0 2 0 1 1

    2 2

    3 2 2

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    2

    3

    2

    2

    2

    0 3 3

    1 0 2 2

    3 2 2

    1 2

    2 2 3 3

    3 3 2

    3

    2 3 1

    3 3 3

    2 2 2

    2 3

    3 1 2 0

    2 5 1 9 7 6 3 4 8

    8 6 7 3 4 1 2 5 9

    4 3 9 5 8 2 1 7 6

    3 4 6 2 9 8 5 1 7

    1 7 2 4 6 5 9 8 3

    9 8 5 1 3 7 6 2 4

    5 9 4 7 2 3 8 6 1

    7 1 8 6 5 9 4 3 2

    6 2 3 8 1 4 7 9 5

    9 2 3 8 4 1 5 7 6

    4 7 1 6 3 5 9 2 8

    5 8 6 7 9 2 3 4 1

    7 9 8 2 1 4 6 5 3

    6 5 4 9 7 3 8 1 2

    3 1 2 5 6 8 4 9 7

    2 4 9 3 8 7 1 6 5

    1 3 5 4 2 6 7 8 9

    8 6 7 1 5 9 2 3 4

    9 6

    7 6 3

    8 9

    3 7 9

    9 8 2

    5 4 7

    4 2 3 5 1

    5 2

    8 3

    1 7 9

    7 6 8

    4 3 1

    3 4 2 6

    8 4 9 5

    4 7

    9 6 2

    1 7 3 6

    Debe acelerar un pocoms

    en el cumplimiento de sus

    deberes. Seams estricto y

    apegado a lo que se propuso.

    aDn

    24

    Cultura&Ocio

    Mircoles 5 deFebrero 2014