5-diagnostico y reparacion de averias del pc

Upload: sistemaselectronica

Post on 31-Oct-2015

193 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 1

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.1 Introduccin Pretendemos diagnosticar averas en el hardware y firmwaredel PC. Una vez diagnosticadas, la reparacin consiste en la sustitucin del hardware o actualizacin del firmware. Las averas ms graves se manifiestan durante el arranque del sistema, antes de cargar el SO. Las averas ms leves aparecen durante la carga del sistema operativo o despus de la carga. En este caso es hay que asegurarse de que no se trata de un problema software. Los elementos hardware ms relevantes a tener en cuenta son: caja, fuente de alimentacin, CPUs, refrigeradores, placa base, mdulos de memoria, tarjetas grficas y de expansin, discos duros, unidades pticas y cables de datos. Una avera en estos elementos puede provenir de defectos hardware o una mala conexin con otros elementos.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 2

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.2 Pautas generales Aparte de problemas de conexin entre componentes, contando los dispositivos hardware tpicos y el firmware tpico, en total hay unas 20 causas posibles de la avera. Por lo tanto, el proceso de reparacin debe ser meditado y metdico para evitar introducir nuevas averas. A continuacin se muestran una serie de pautas a seguir, aunque no hay mejor pauta que la experiencia. Lo primero es desenchufar el cable de alimentacin de la caja.Tomar las mismas precauciones que durante el montaje del PC: destornilladores, electricidad esttica, etc. Pensar detenidamente en el problema y sus posibles causas. Por ejemplo, si no funciona ningn puerto USB lo normal es pensar en la placa base y no en la controladora grfica.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 3

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.2 Pautas generales (continuacin) Para llevar a cabo las reparaciones es muy importante conocer a nivel funcional todos los dispositivos del PC, as como el proceso de arranque, desde que pulsamos el botn de encendido hasta que comienza la carga del SO. Escribir de forma clara y concisa los sntomas del equipo. En ocasiones los sntomas son consecuencia de una operacin reciente que se llevado a cabo. Es muy importante probar cualquier cambio que se haga sobre el hardware y el firmware inmediatamente. Debe investigarse si el equipo ha sido manipulado por alguien sin experiencia. En este caso, podemos encontrar todo tipo de problemas de conexin o configuracin. Antes de probar a desconectar y sustituir componentes, resulta conveniente ejecutar herramientas de diagnstico si es posible.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 4

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.2 Pautas generales (continuacin) Cuando la causa de la avera no es obvia o difcil de localizar resulta conveniente quitar todos los componentes posibles del PC, dejndolo en una configuracin mnima. Si el PC funciona en esa configuracin, vamos aadiendo componentes uno a uno y comprobando el sistema. Afortunadamente, en la mayor parte de los casos es slo uno el componente estropeado. La excepcin ocurre cuando ha habido picos de alimentacin provocados por picos en la red elctrica o por defectos en la fuente de alimentacin. La carga de los parmetros por defecto de la BIOS nos puede evitar muchos quebraderos de cabeza. Por ejemplo, si se ha modificado las frecuencia de trabajo o la tensin de alimentacin nominal de la CPU, sta puede parecer estropeada. Cuando hay problemas graves el PC se puede colgar en el POST. En ese caso una tarjeta POST puede ser til.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 5

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.2 Pautas generales (continuacin) Si observamos comportamientos errticos o difcilmente explicables, una buena idea es probar con una fuente en perfecto estado de suficiente potencia. No desmontar nunca la fuente de alimentacin. Internamente tiene tensiones de miles de voltios que pueden matarnos. Incluso desconectada de la red puede producir graves descargas, pues dispone de elementos que almacenan energa. Adems, las fuentes son componentes baratos. Muchos de los elementos del computador se pueden diagnsticar sin cargar el SO. De esta forma podemos desechar que el problema tenga una procedencia software. La prueba definitiva de que un dispositivo est estropeado es la sustitucin por uno correcto que solventa el problema y la reproduccin del problema en otro equipo utilizando en componente presuntamente estropeado.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 6

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.2 Pautas generales (continuacin) Si se va a trabajar en el mantenimiento de equipos informticos, puede ser de gran ayuda el guardar un histrico de averas reparadas, con sus sntomas, caractersticas generales del equipo, nmero de veces que hemos encontrado la misma avera y los modelos de los componentes involucrados. De nuevo se recuerda que la mejor pauta de reparacin es la experiencia.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 7

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.3 Deteccin de averas en la caja Salvo problemas trmicos, es difcil que se estropee, pues tiene pocos componentes y muy simples. Los pulsadores de reset y encendido/apagado se comprueban fcilmente conectando las puntas del polmetro a sus dos contactos y seleccionando la medicin de resistencias.

    SIN PULSAR PULSADO

    Resistencia muy grande Resistencia cercana a cero

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 8

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.3 Deteccin de averas en la caja (continuacin) Los LEDS de encendido y disco duro se pueden probar tambin fcilmente con un polmetro, aunque rara vez se estropean. En ocasiones, los LEDS estn en perfecto estado, pero no encienden debido a que estn conectados al revs. Debe tenerse en cuenta que los LEDS son diodos y por lo tanto tienen polaridad. Los puertos USB de la caja que no funcionan se pueden probar en otros conectores USB de la placa base. Si no funciona con ninguno, pero funcionan los dems puertos USB del PC, la avera est probablemente en el cable USB o el conector USB de la caja.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 9

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.3 Deteccin de averas en la caja (continuacin) Si funcionan los conectores de audio traseros (ubicados en la placa base), pero no los delanteros (ubicados en la caja), el problema puede provenir de una deficiente conexin de los cables correspondientes o de una mala configuracin de ciertos jumpers de la placa base. Una temperatura excesiva del aire dentro de la caja es un sntoma de que la caja no es la adecuada, necesita ventiladores extra, o los que tiene no funcionan bien. En ocasiones el problema es debido al polvo, el cual debe eliminarse. En ocasiones, una temperatura excesiva de un cierto componente, por ejemplo la CPU proviene de la caja.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 10

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.4 Deteccin de averas en la fuente de alimentacin En los casos ms graves, la fuente de alimentacin se diagnostica fcilmente, pues no hay ninguna actividad en el sistema (los ventiladores no funcionan, la pantalla est en blanco, etc.) En otros casos no tan graves, midiendo las tensiones con un polmetro o usando la utilidad de configuracin de la BIOS, puede ocurrir que las tensiones estn fuera de tolerancias. En ese caso debe cambiarse la fuente.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 11

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.4 Deteccin de averas en la fuente de alimentacin (cont.) Los problemas ms leves son ms difciles de localizar, pues eneste caso alguna tensin est fuera de tolerancias durante breves periodos de tiempo. Para observar esta situacin necesitaramos un osciloscopio electrnico. Los problemas ms leves provocan fallos sin un patrn aparente que suelen ser bastante desconcertantes (reinicios del sistema, pantallazos azules en Windows, etc). En ocasiones el problema no es que la fuente est estropeada, sino que no es capaz de proporcionar la potencia demandada, reduciendo las tensiones de alimentacin. Todos los dispositivos dependen de la fuente, por lo que algunos errores que en apariencia proceden de otros dispositivospueden provenir de la fuente. Debe vigilarse el ventilador de la fuente y limpiarle el polvo si es necesario, sin abrir la fuente.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 12

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.5 Deteccin de averas en la CPU Las dos principales causas que hacen que una CPU en correcto estado no funcione correctamente son sobrecalentamiento y deficiente insercin en su zcalo. El sobrecalentamiento se detecta fcilmente porque el sistema se reinicia por iniciativa propia cada cierto tiempo, o porque el rendimiento decrece progresivamente. El sobrecalentamiento se detecta fcilmente empleando la utilidad de configuracin de la BIOS, utilidades del fabricante o simplemente tocando el refrigerador de la CPU. El sobrecalentamiento puede provenir de una deficiente refrigeracin por parte del refrigerador de la CPU, ya sea por problemas de polvo, o velocidad inadecuada de su ventilador. El sobrecalentamiento tambin puede provenir de una excesiva temperatura del aire dentro de la caja.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 13

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.5 Deteccin de averas en la CPU (continuacin) Una CPU estropeada habitualmente es incapaz de ejecutar una sola instruccin del POST. Por lo tanto, ser incapaz de generarpitidos o escribir mensajes por pantalla. Por ejemplo, si al extraer los mdulos de memoria y arrancar se emiten pitidos, esto significa que al menos la CPU est viva. Una avera grave de la placa base puede parecer una avera de la CPU. Sin embargo, puesto que es ms fcil cambiar la CPU que la placa base, probaremos a sustituir la CPU en primer lugar.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 14

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.6 Deteccin de averas en los refrigeradores Son muy fciles de detectar, pues los dispositivos que enfran estn muy calientes (temperaturas superiores a 50 C). En muchos casos el problema proviene de que los disipadores estn llenos de polvo. Deben limpiarse evitando los aspiradores y usar si es necesario botes de aire comprimido. En otros casos, el problema proviene de una baja velocidad de giro del ventilador. Finalmente, debe tenerse en cuenta que la efectividad de cualquier refrigerador depende de la temperatura del aire con elque enfra. Por ejemplo, si la temperatura de la CPU es de 60 Cy la de la caja de 45 C, el problema no est en el ventilador de la CPU, sino en la caja. La mejor forma de probar el refrigerador de la CPU es cargar laCPU al 100 % durante cierto tiempo y observar la evolucin de su temperatura.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 15

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.7 Deteccin de averas en la placa base Al ser el elemento ms complejo, es ms proclive que otros a fallar. Un fallo de la placa base puede parecer un fallo de otro elemento. Por ejemplo, si un disco duro no funciona la tendenciaes pensar que el disco est estropeado, pero el problema puede provenir de la controladora de disco ubicada en la placa base. Si una placa base falla, debe comprobarse que no hay ninguna pieza metlica (como puede ser un tornillo) en contacto con la placa base. Una mala configuracin de los jumpers de la misma puede ocasionar problemas. Para desechar problemas provenientes de la BIOS, deben cargarse sus parmetros por defecto. Una vez estemos seguros de que el problema proviene de la placa base, podemos actualizar la BIOS como ltimo recurso.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 16

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.8 Deteccin de averas en los mdulos de memoria Los problemas graves en los mdulos de memoria o en su conexin se detectan fcilmente, pues el PC emite una larga secuencia de pitidos durante el POST, o el mdulo no aparece en la utilidad de configuracin de la BIOS. Un mdulo de memoria con un problema leve es ms difcil de diagnosticar, pues por ejemplo, si el problema est en una celdade memoria (de 1 bit), el problema puede tardar cierto tiempo en manifestarse. La mejor forma de diagnosticar errores leves del mdulo de memoria es emplear utilidades que comprueban de forma exhaustiva el mdulo bit a bit, empleando diferentes patrones. Antes de desechar un mdulo de memoria, debe comprobarse que la BIOS lleva a cabo una deteccin automtica de sus parmetros empleando el mecanismo Serial Presence Detect(SPD).

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 17

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.9 Deteccin de averas en las tarjetas de expansin Las tarjetas de expansin y las controladoras grficas son fciles de diagnosticar, pues muchas veces los problemas estn relacionados con la funcionalidad que proporcionan. Por ejemplo,una controladora Firewire que funciona incorrectamente, tendr probablemente inoperantes sus puertos Firewire. No obstante, aquellas tarjetas defectuosas que se conectan a buses, pueden provocar un mal funcionamiento de otras tarjetas en perfecto estado conectadas al mismo bus. Cuando la tarjeta no pueda probarse sin antes haber arrancado el SO, es muy importante cargar la ltima versin de su driver, por si el problema fuese software y no hardware. Antes de desechar una tarjeta, puede probarse a actualizar si firmware, si es posible, o a limpiar sus contactos.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 18

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.10 Deteccin de averas en discos duros y unidades pticas Los fallos graves de los discos duros y unidades pticas se manifiestan cuando al arrancar el sistema estos no son detectados. Sin embargo, el problema podra provenir tambin del cable de datos o de la placa base. Si se trata de dispositivos ATA, debe comprobarse la correcta configuracin maestro/esclavo y la correcta conexin del cable de datos. En el caso de dispositivos ATA, resulta conveniente desconectarcualquier otro dispositivo del canal y configurar el dispositivosospechoso como maestro. Un disco duro que funciona correctamente pero que an as funciona mal puede comprobarse mediante utilidades SMART o utilidades que comprueban toda la superficie del disco.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 19

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.10 Deteccin de averas en discos duros y unidades pticas (continuacin)

    Un disco que emite ruidos estridentes o anormales es un disco estropeado que debe desconectarse si pretendemos recuperar al menos parte de su informacin. Si la temperatura del disco es cercana a los 50 C es un sntoma de que el disco va a fallar en un futuro prximo. Incluso algunos discos nuevos de baja calidad alcanzan estas temperaturas y son fuente de problemas futuros. La diagnosis de unidades pticas que son detectadas pero funcionan correctamente se puede hacer empleando utilidades especficas o simplemente cambindola por otra que funciona correctamente.

  • Instalacin y configuracin de computadores, redes y perifricos

    Tema 5Pg. 20

    Jos Mara Lpez LpezDpto. de Informtica de la Universidad de Oviedo

    Tema 5: Diagnstico y reparacin de averas

    5.11 Deteccin de averas en lo cables de datos Se trata de elementos que rara vez suelen estropearse. La excepcin son los cables ATA, los cuales muchas veces se desconectan tirando del cable. Ante la duda, lo ms fcil es cambiar el cable por otro nuevo yver si el problema persiste. No es mala idea disponer de al menos un cable de repuesto de cada tipo que funcione (ATA, SATA y cable de disquetera).

    5.12 Experiencias