50% - iecm · presentó una demanda de amparo para pedir que sea suspendida cualquier orden de...

22
E ¡.:¡ e o R A z ó N DE M É X 1 e O Tramita recurso legal ante juez ... ..... Pide líder petrolero protección contra orden de aprehensión :s o citatorio judicial .. :0 :J N ABEL BARAJAS !! > En pleno operativo contra el ESTACIONADOS. Cientos de automovilistas esperaron formados en las terminales de gasolina, pese a que por horas no surtían el .combustible. huachicol, el líder nacional del sindicato petrolero, Car- los Romero Deschamps, te- me ser detenido por el Go- bierno Federal. ENCUESTA REFORMA PIDEN PERSEGUIR A LOS CULPABLES En su opi nión, ¿qué medida ser:fa m ás eficaz para acabar con el robo de combustible a Pemex? El Goblemo cerró dliCtos de combustible para combatir el robo de gasolina a pemex. lEstá de acuéí'do o en desacuertto co.n esta medida? lCree que el Gobierno de AMLO logrará acabar eón la corrupción y róbo de combustible a Pemex? 50% 41 % No Encuesta telefónica él 9 de enero a 400 adultos en siete estqdos con problemas de abasto. PAGINA 6 Persisten las filas ... El ex senador del PRI presentó una demanda de amparo para pedir que sea suspendida cualquier orden de aprehensión que exista en su contra, ya que asegura que el pasado fin de semana unos supuestos agentes comenza- ron a buscarlo. y cambian transporte REFORMA/ STAFF Pese a que en algunas gasoli- neras de la CDMX ya no hay combustible, los capitalinos siguen haciendo fila Un carril de Insurgentes Norte fue utilizado por auto- movilistas para esperar mien- tras accedian a la estación de carga de la Gustavo A. Ma- dero. Sin embargo, en la ter- minal no había combustible. La hilera alcanzaba al menos 400 metros de largo , en dirección al Metro Indios Verdes; incluso, algunos con- ductores hacían doble fila pa- ra aventajar lugares y lograr ingresar al sitio. Personal de la gasolinera explicó que el miércoles se terminó el combustible a las 14:30 horas, ayer por la maña- na una pipa volvió a abastecer 20 mil litros que se termina- ron a las 11:30 horas. En tanto, otros miles más de capitalinos que diariamen- te se trasladan en automóvil ayer optaron por el tranSpor- te público. Según infonnación judi- cial a la que tuvo acceso RE- FORMA, el amparo ll/2019 lo solicitó el martes pasado contra todos los jueces fede- rales de la Ciudad de México , la Policía Federal, la Agencia de Investigación Criminal y , su Policía Federal Ministerial, ' "i ambas adscritas a la Fiscalía General de la República, an- tes denominada PGR 1 El Metro tuvb más usuarios. "Normalmente uso mico- che, excepto los lunes que no circula Pero ya me quedé sin gasolina. Estuve combinan- do camión y auto hasta que se me terminó la gasolina", dijo Janet Ante la demanda las ru- tas que salen del Cetram Pan- titlán se vieron rebasadas por el número de usuarios. CON INFORMACIÓN DE ELTHON GARCIA. ALEJANDRO LEÓN Y AMALLELY MORALES En su demanda el líder petrolero solicitó ser prote- gido contra cualquier orden de comparecencia o citatorio, y tener acceso a cualquier in- vestigación en su contra, peti- ción que fue turnada a Jesús Chávez Hernández, Juez Dé- cimo Tercero de Distrito en materia de amparo. De acuerdo con infomUl- ción federal, Romero Des- champs explicó que los suje- tos que acudieron a buscarlo, estaban vestidos con mes de policía y se presenta- Acusan CDMX y Jalisco maquillaje de delitos CRISTINA HERNÁNDEZ Los Gobiernos entrantes de la Ciudad de México y de Ja- lisco denunciaron ayer, cada tmo por separado, el maqui- llaje de las cifras de delitos reportados en cada entidad por las Administraciones an- teriores. La procuradora capitali- na, Ernestina Godoy, acusó que los Gobiernos anteriores en la Capital buscaban simu- lar una disminución en la in- cidencia delictiva "Encontramos un sistema informático donde se le daba un manejo a la información, se manipulaba para m0strar disminución en las estadisti- cas criminales", explicó. En tanto, en Jalisco, el Gobernador Enrique Alfaro acusó que el Gobierno prüsta de Aristóteles Sandoval tam- bién maquilló las cifras de de- litos ocurridos en la entidad. Explicó que encontraron el engaño tras w1a revisión de las carpetas en las agen- cias ministeriales y las esta- dísticas reportadas al Secre- tariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Públi- ca entre junio de 2016 y no- viembre de 2018. "El Gobierno del Estado anterior y la Fiscalia desde hace años han engañado a Jalisco y han mentido en la información que han enviado. "Estamos ante la comi- sión de un delito, que noso- tros, por lo que estamos re- visando, entendemos que va a llegar hasta arriba", advirtió el Mandatario estatal. BENITO JIMÉNEZ Trabajadores petroleros de Campeche se manifestaron ayer frente a la sede nacional de su sindicato, que encabe- za el priista Carlos Romero Deschamps. Más de 100 sindicaliza- dos arribaron a la sede nacio- nal de la organización gremial para exigir cambios en su dirigencia. ron en las oficinas de sus abo- gados para preguntar por él. Ante la insistencia, el per- sonal del despacho cuestionó a dichos individuos de la ra- zón por la cual buscaban al líder petrolero y éstos sim- plemente respondieron que tenían "un asunto" qué aten- der con él. Aunque Romero Des- champs y sus familiares han sido cuestionados en el pa- sado por la ostentación y sus lujos, esta vez el líder gremial pidió al juez que, a la hora de suspender cualquier acto Los manifestantes eran encabezados por Omar To- ledo, quien se desempeñaba como administrador de pla- taformas marinas en la Sonda de Campeche. Mientras tanto los 36 líderes seccionales del País fueron convocados a una reunión en la CiuGlad de Méxi- co para "cerrar filas" y reunir- se con su dirigente nacional, Carlos Romero Deschamps. de autoridad en su contra, le fije el pago de una garantía asequible. Esto último lo solicitó de manera expresa porque ase- guró que en este momento su situación económica no le permite erogar cantidades "importantes'' de dinero. El juez no le ha concedi- do la suspensión. Al contrario, le pidió que aclare por qué los presuntos agentes que lo buscaron pertenecerían a al- guna corporación federal y no a otras, dado que hizo una descripción genérica de ellos. Evalúan constructoras ir a arbitraje internacional &! AZUCENA VÁSQUEZ llllllllllllllllllllllllllllll 610972000016 Cuatro constructoras que de- sarrollan obras importantes en el cancelado Nuevo Ae- ropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco evalúan si aceptan el ofreci- miento económico del Go- bierno por la terminación del proyecto o recmTen al arbi- traje internacional. "Están haciendo el aná- lisis de si pueden recurrir al procedimiento de arbitraje en el extranjero con base en los Tratados", dijo José Ma- rio de la Garza Marroquín,. presidente de la Barra Mexi- cana de Abogados. El litigante explicó que los tratados frrmados por México tienen un capítulo de protección para los inver- sionistas extranjeros.

Upload: others

Post on 08-May-2020

3 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

E ¡.:¡

e o R A z ó N DE M É X 1 e O ~

.....;.~~~~===8 Tramita recurso legal ante juez

... ~ ..... ,~~ :JI'~ , J)

Pide líder petrolero protección contra orden de aprehensión

:s o citatorio judicial .. :0 :J

N ABEL BARAJAS

~ !! > En pleno operativo contra el

ESTACIONADOS. Cientos de automovilistas esperaron formados en las terminales de gasolina, pese a que por horas no surtían el .combustible.

huachicol, el líder nacional del sindicato petrolero, Car­los Romero Deschamps, te­me ser detenido por el Go­bierno Federal. ENCUESTA

REFORMA

PIDEN PERSEGUIR A LOS CULPABLES En su opinión, ¿qué medida ser:fa más eficaz para acabar con el robo de combustible a Pemex?

El Goblemo cerró dliCtos de combustible para combatir el robo de gasolina a pemex. lEstá de acuéí'do o en desacuertto co.n esta medida?

lCree que el Gobierno de AMLO logrará acabar eón la corrupción y róbo de combustible a Pemex?

50% Sí

41% No

Encuesta telefónica él 9 de enero a 400 adultos en siete estqdos con problemas

de abasto. PAGINA 6

Persisten las filas ... El ex senador del PRI presentó una demanda de amparo para pedir que sea suspendida cualquier orden de aprehensión que exista en su contra, ya que asegura que el pasado fin de semana unos supuestos agentes comenza­ron a buscarlo.

y cambian transporte REFORMA/ STAFF

Pese a que en algunas gasoli­neras de la CDMX ya no hay combustible, los capitalinos siguen haciendo fila

Un carril de Insurgentes Norte fue utilizado por auto­movilistas para esperar mien­tras accedian a la estación de carga de la Gustavo A. Ma­dero. Sin embargo, en la ter­minal no había combustible.

La hilera alcanzaba al menos 400 metros de largo, en dirección al Metro Indios Verdes; incluso, algunos con­ductores hacían doble fila pa­ra aventajar lugares y lograr ingresar al sitio.

Personal de la gasolinera explicó que el miércoles se terminó el combustible a las 14:30 horas, ayer por la maña­na una pipa volvió a abastecer 20 mil litros que se termina­ron a las 11:30 horas.

En tanto, otros miles más de capitalinos que diariamen­te se trasladan en automóvil ayer optaron por el tranSpor­te público.

Según infonnación judi­cial a la que tuvo acceso RE­FORMA, el amparo ll/2019 lo solicitó el martes pasado contra todos los jueces fede­rales de la Ciudad de México, la Policía Federal, la Agencia

~ de Investigación Criminal y , ~ su Policía Federal Ministerial, ' "i ambas adscritas a la Fiscalía ~ General de la República, an­~ tes denominada PGR

1 El Metro tuvb más usuarios.

"Normalmente uso mico­che, excepto los lunes que no circula Pero ya me quedé sin gasolina. Estuve combinan­do camión y auto hasta que se me terminó la gasolina", dijo Janet

Ante la demanda las ru­tas que salen del Cetram Pan­titlán se vieron rebasadas por el número de usuarios.

CON INFORMACIÓN

DE ELTHON GARCIA. ALEJANDRO

LEÓN Y AMALLELY MORALES

En su demanda el líder petrolero solicitó ser prote­gido contra cualquier orden de comparecencia o citatorio, y tener acceso a cualquier in­vestigación en su contra, peti­ción que fue turnada a Jesús Chávez Hernández, Juez Dé­cimo Tercero de Distrito en materia de amparo.

De acuerdo con infomUl­ción federal, Romero Des­champs explicó que los suje­tos que acudieron a buscarlo, estaban vestidos con wúfor~ mes de policía y se presenta-

Acusan CDMX y Jalisco maquillaje de delitos CRISTINA HERNÁNDEZ

Los Gobiernos entrantes de la Ciudad de México y de Ja­lisco denunciaron ayer, cada tmo por separado, el maqui­llaje de las cifras de delitos reportados en cada entidad por las Administraciones an­teriores.

La procuradora capitali­na, Ernestina Godoy, acusó

que los Gobiernos anteriores en la Capital buscaban simu­lar una disminución en la in­cidencia delictiva

"Encontramos un sistema informático donde se le daba un manejo a la información, se manipulaba para m0strar disminución en las estadisti­cas criminales", explicó.

En tanto, en Jalisco, el Gobernador Enrique Alfaro

acusó que el Gobierno prüsta de Aristóteles Sandoval tam­bién maquilló las cifras de de­litos ocurridos en la entidad.

Explicó que encontraron el engaño tras w1a revisión de las carpetas en las agen­cias ministeriales y las esta­dísticas reportadas al Secre­tariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Públi­ca entre junio de 2016 y no-

viembre de 2018. "El Gobierno del Estado

anterior y la Fiscalia desde hace años han engañado a Jalisco y han mentido en la información que han enviado.

"Estamos ante la comi­sión de un delito, que noso­tros, por lo que estamos re­visando, entendemos que va a llegar hasta arriba", advirtió el Mandatario estatal.

BENITO JIMÉNEZ

Trabajadores petroleros de Campeche se manifestaron ayer frente a la sede nacional de su sindicato, que encabe­za el priista Carlos Romero Deschamps.

Más de 100 sindicaliza­dos arribaron a la sede nacio­nal de la organización gremial para exigir cambios en su dirigencia.

ron en las oficinas de sus abo­gados para preguntar por él.

Ante la insistencia, el per­sonal del despacho cuestionó a dichos individuos de la ra­zón por la cual buscaban al líder petrolero y éstos sim­plemente respondieron que tenían "un asunto" qué aten­der con él.

Aunque Romero Des­champs y sus familiares han sido cuestionados en el pa­sado por la ostentación y sus lujos, esta vez el líder gremial pidió al juez que, a la hora de suspender cualquier acto

~ :í

Los manifestantes eran encabezados por Omar To­ledo, quien se desempeñaba como administrador de pla­taformas marinas en la Sonda de Campeche.

Mientras tanto los 36 líderes seccionales del País fueron convocados a una reunión en la CiuGlad de Méxi­co para "cerrar filas" y reunir­se con su dirigente nacional, Carlos Romero Deschamps.

de autoridad en su contra, le fije el pago de una garantía asequible.

Esto último lo solicitó de manera expresa porque ase­guró que en este momento su situación económica no le permite erogar cantidades "importantes'' de dinero.

El juez no le ha concedi­do la suspensión. Al contrario, le pidió que aclare por qué los presuntos agentes que lo buscaron pertenecerían a al­guna corporación federal y no a otras, dado que hizo una descripción genérica de ellos.

Evalúan constructoras ir a arbitraje internacional

&! AZUCENA VÁSQUEZ

llllllllllllllllllllllllllllll 610972000016

Cuatro constructoras que de­sarrollan obras importantes en el cancelado Nuevo Ae­ropuerto Internacional de México (NAIM) en Texcoco evalúan si aceptan el ofreci­miento económico del Go­bierno por la terminación del proyecto o recmTen al arbi­traje internacional.

"Están haciendo el aná­lisis de si pueden recurrir al procedimiento de arbitraje en el extranjero con base en los Tratados", dijo José Ma­rio de la Garza Marroquín,. presidente de la Barra Mexi­cana de Abogados.

El litigante explicó que los tratados frrmados por México tienen un capítulo de protección para los inver­sionistas extranjeros.

Viernes 11 de enero de 2019 MÉXICO $15 • www.eluniversal.com.II1X

TECHBIT ESTADO PIDE PERDÓN A LVDIA CACHO La disculpa pública marca la pauta de la relación entre México y Naciones Unidas, afirma De la Fuente. A10 TECNOLOGíA EN LAS VEGAS T1

FUTURO INCIERTO DEL FONART Especialistas están a la expectativa del impulso al arte

. popular, ahora desde la Secretaría de Cultura. E12

Banxico: habrá inflación por desabasto de gasolina

Maduro asume;OEA afirma Que es ilegitimo • En 3 estados

swnan pérdidas por 1,200 mdp: empresarios • FMI respalda plandeAMLO contra robo de combustibles

LEONOR FLORES, ALBERTO MORALES E IVETTE SALD~A [email protected]

El desabasto de gasolinas y diese!, como consecuenCia de la estrategia federal para combatir el robo de combustibles, afectará a la economía y la inflación del país, advirtió Ale­jandro Díaz de León, gobernador del Banco de México (Banxico).

Sin embargo, el Fondo Monetario Internacional (FMI) respaldó la me­dida, al considerar que el impacto en la inflación no será degran magnitud ni duradero y que lo importante es el efecto sobre las finanzas públicas.

Empresarios indicaron que el desa­basto se extendió a 10 entidades y que afecta a toda la cadena de distribu­ción. Dijeron que en Michoacán, Que­rétaro y Guanajuato swnan pérdidas por mil 200 millones de pesos.

E! presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que no dará marcha atrás y ordenó el despliegue de 4 mil efectivos de las Fuerzas Armadas para reforzar la vigilancia de duetos.

NACIÓN A4 Y AS

EL HUACHICoL, DENTRO y FUERA DEPEMEX • El robo de combustibles se gesta desde el interior de la petrolera y a través de tomas clandestinas a ductos, cuyo botín se comercializa en bodegas, casas y centrales de abasto. AS

[É] 1 CHANTAJEA TRUMPCON EMERGENCIA

McAllen.- El presidente de EU, Donald Trump, reiteró que si no hay acuerdo para el muro declarará emergen­cia nacional. En su visita a Texas se reunió con traba­jadores fronterizos y familia­res de víctimas de migran­tes. MUNDO A32

El Universal :z::: Año'102, le::::) NClmero 36,947 CDMX 90 págillas :z:::

111111111111 111111111111

D--36947 e::::)

1111111111111111 9 771870 156067

~.

• Presidente lanza un ¡viva México!, país que se abstuvo de votar en resolución contra el gobierno venezolano

caracas.-Nicolás Maduro inició ayer su segundo mandato como presidente de Venezuela entre pronunciarrúentos de Estados Unidos, Canadá, laOEA y la Unión Europea, que calificaron de ilegí­timo su nuevo gobierno. Para­guay, incluso, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas.

"Soy un presidente demócrata de verdad", dijo Maduro en su dis­curso. Al agradecer la presencia de las delegaciones asistentes lanzó un "¡viva México" cuandomencio­nó al país, que fue respondido por otro "¡viva!" de los asistentes.

En Washington, la Organiza­ción de Estados Americanos (OEA) aprobó una resolución -en la cual México se abstuvo- que considera ilegítima la "lección de Maduro y le desconoce como pre­sidente de Venezuela, y le exhorta a organizar nuevos comicios.

Tras días de espera, desvelos, hambre y desesperación, lo logró. Moisés Cortés abraza feliz su bidón con gasolina. "Hasta nos sentimos alegres. Vamos a donnir en casa", dice el michoacano con una sonrisa.

El asesor en seguridad del pre­sidente Donald Trump, John Bol­ton, aseguró que EU no reconocerá la" dictadura de Maduro" y agregó que awnentarán la presión "sobre el régimen corrupto". Víctor san­cho, corresponsal, y agencias

Moisés tardó cuatro días en conseguir un bidón

CRÓNICA CARLOS ARRIETA Corresponsal -/[email protected]

M orella, Mich.- Moisés Cortés Facio defendió su lugar durante cuatro

días. En medio del fastidio, con hambre y frío estuvo a punto de liarse a golpes para que nadie in­tentara quitarlo de la fila que or­ganizó para comprar gasolina

Peregrinó por la ciudad para conseguir combustible. Decidió quedarse en un punto y aguardar. Esperó a que se hiciera de noche,

amaneciera, llegara la tarde, nue­vamente la noche y así pasaron cuatro días.

Organizó -en una gasolinera ubicada en un enclave que separa a ricos y pobres- una illa de dos kilómetros de vehículos y defen­dió, a capa y espada, un lazo que colocó para que nadie se metiera

Pasó de ver malas caras a hacer amistad COn la gente formada y también salió regañado por su es­posa, al ausentarse de casa. "Vieja, necesitamos gasolina", le decía.

Ayer, por fin, llenó su bidón. Lo abraza ... le durará dos días.

NACION A4

NACION Juan Pablo Castañón A22 Carlos Loret de Mola A2 Irene Tello Arista A23 Alejandro Hope A6 Gabrlela Cuevas A23 Ósear Mario Beteta A12 En!'!que de 1~.Madrid A23 Raúl Rodríguez A19 Ana Lilia Herrera A23 Hernán Gómez Bruera A22 Manuel Clouthier A22 Mario Maldonado 82

-'l .

RECURREN AL MERCADO NEGRO, ADITIVOS y PASTILLAS • A la desesperada, personas buscan alternativas para abastecerse de combustible, ya sea en ofertas publicadas en redes sociales o comprando biodiesel o etanol. AS

"Soy UD presidente demócrata de verdad Fstoy listo, de pie, para democráticamente llevar a nuestra patria hacia un mejor destino" NICOLÁS MADURO Presidente de Venezuela

-----------~ MUNDO A29

Aristóteles maquilló cifras del crimen en Jalisco, acusa Alfaro

-t

RAÚL TORRES Corresponsal - [email protected] .11IX

Guadalajara, Jal.- El gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, denunció que la administración del priísta Aristóteles Sandoval maquillaba las cifras sobre delitos que presentaba al Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública

Advirtió que solicitará al gobierno

ElisaAlanís "Si no se restablece el abasto de combustible ni se lleva ante la justicia a responsables del saqueo, habrá fracasado el

federal hacer una auditoría de la in­forn1ación que entregan todos los estados y anunció una investiga­ción para determinar quiénes son los responsables.

Explicó que tras hacer una prime­ra revisión, se detectó que en 2017 sólo se reportó 71% de los delitos ocurridos en la entidad, mientras que en 2018 se informó de 73%.

ESTADOS A2S

~aIj combate al huachicol". NACION A2 DÓLAR AL MENUDEO

~ . . ~ . . - o ' , _ - " , - . .

VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 // CIUDAD DE MÉXICO // AÑO 35 // NÚMERO 12376 // Precio 10 pesosDIRECTORA GENERAL: CARMEN LIRA SAADEDIRECTOR FUNDADOR: CARLOS PAYAN VELVER

Conductores dosifi can sus combustibles en CDMX

Pemex: en la lucha al huachicoleo no hay marcha atrás

Invita a la sociedad a sumarse al plan; ‘‘no seremos cómplices’’

● Asegura que la estrategia del gobierno federal ‘‘es efectiva’’

● Se mantendrá la distribución con pipas y la vigilancia a la infraestructura

● Sostiene que se avanza en la normalización del reparto de gasolinas

● La Canacar ofrece 3 mil 500 autotanques, pero demanda seguridad

JULIO REYNA Y SUSANA GONZÁLEZ / P 22 Y 23

▲ Una notoria reducción en el tránsito vehicular se ha observado en los días recientes en la capital del país ante las difi cultades para conseguir el energético. La congestión vial sólo se da en las cercanías de las

estaciones de servicio. La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, insistió en que no hay desabasto, sino un problema de distribución. Foto Luis Castillo. RAÚL LLANOS, ROCÍO GONZÁLEZ Y ALEJANDRO CRUZ / P 32

Compras de pánico agudizan los problemas de suministro en estados ● Alcaldías del Edomex cubrirán el costo del traslado de combustibles

● Peligra la distribución de alimentos por lafalta de energéticos: IP

● Suman $1,250 millones las pérdidas económicas en tres entidades: Coparmex

/ P 7 Y 22

Atorados en Pajaritos, Tuxpan y Tampico 36 barcos petroleros● Desde hace varios días están a la espera para descargar; Nahle lo niega

J. REYNA Y E. GÓMEZ / P 8 Y 23

Apoya el FMI las medidas aplicadas contra ese ilícito ● De mantenerse la escasez tendrá efecto sobre la economía: BdeM

ISRAEL RODRÍGUEZ / P 21

El desabasto en CDMX, por un doble sabotaje a ducto: AMLO ● Anuncia que se reforzará la custodia en esa red de distribución

● Ya fueron congeladas cuentas bancarias ligadas al robo de hidrocarburos, informa Sánchez Cordero

NÉSTOR JIMÉNEZY ALMA E. MUÑOZ / P 3

Francisco Abundis "El Ejército tiene el nivel de aceptación más alto

en 10 años n -P.16

Susana Moscatel u La política de ~creer a las

mujeres~ para que se atrevan á denunciar es básica~~ -P. 32

NACIONAL

Periodismo con carácter

VIERl\"ESll DE ENERO DE 2019 $15.00·¡\ - 020-NÚMER06951

www.II¡iler¡io.cOUl

Jesús Rangel '7>emex solicitó 737 mdp en 2014 para seguridad; ¿y los

resultados ?~~ -P. 26

Desabasto. Banxico advierte que el alargamiento de la crisis pegará en la economía y la inflación, mientras que la Coparmexya calcula pérdidas por mil2So mdp

D PalOIl1ea FMI cODlbate a robo de cOIllbustible -

También Cloutbier. O. HOYOS

S. RODRÍGUEZ Y E. DE LA ROSA, CDMX

_ _ El Fondo Monetario Inter­nacional consideró ayer que las acciones para combatir el robo de combustibles son las adecuadas, porque mejorarán las finanzas de Pemex, las públicas y respetan el estado de derecho.

Sin embargo, el gobernador del Banco de México, Alejandro Díaz de León, advirtió que aunque el

impacto del desabasto de gasoli­nas dependerá de qué tan rápido se normalicelasituación, puederefle­jarse enlaeconoTIÚaylainflación.

Asu vez, la Copannex reportó que los últimos tres días de de­sabasto de combustible dejaron pérdidas por mil 250 mdp en em­presas de Michoacán, Querétaro y Guanajuato, sin contemplar las del sector gasolinero. PAG.6 Y7

Planean abrir seis dudos Al menos 60 buques sin descargar cn14 puertos P.DOM1NClJEZY A.CORRAL· PAG.1:l

"Ni un paso atrás" Sabotaje impidió estabilizar el suministro a CdMx: AMLO JAN:"lET L()PF2PONCE · flAC. 1O

Rotundo no de ONUyCNDH a la creación de la Guardia F. DAMIÁN Y E. CASTILLO, CDMX

_ _ La propuesta es parci.al.ses­gada, atenta contra los derechos humanos y debilita a las institu­ciones civiles, coinciden.I'AG.18

Salud: se dispararon casos de influenza ... porque "el invierno comenzó antes~~ BLANCA VALADEZ, CIUDAD DE MÉXICO

._ La Secretaría de Salud re­porta en la actual temporada mil 938 casos confirmados de in­fluenza y 143 decesos, contra los

861 enfermos y 25 muertes de la anterior, debido, explica, a que el periodo invernal comenzó es­ta vez en la segunda quincena de septiembre,ynoen octubre. PAG.14

E.L \S.\LTO A LA RUÓ:\ CARLOS MARÍN [email protected]

Otro crimen de Estado que no será

Sueñan con que la Comisión de la Verdadquitede la mira a la sui géneris izquierda I'AI;.7

VIERNES 11 de·enero de 2019

Año CII

'.

Tomo l. No. 37.018 Ciudad de México 72 páginas S15-ÓO ·EL PERIÓDICO DE LA VI DA NACI ONAL

... .... ..... "-!.

La actriz, cantante y productora

Jennifer López debutó como

directora en unvideo

musical que " protagoniza

su hija Emme.

INCANSABLE Foto: AFP

HARVEYWEINSTEIN GANA UN ROUND '

Un juez desestimó parte de la dernEmda qwe interpuso Ashley Judd contra el productor por, acoso sexual. El la fue de las primeras en acusarlo.

Il·~·' "'.I~ SÓLO FARASUSCRIPTORES

ARRANCA CAPACITACiÓN ' PARA LOS JÓVENES El presidente Andrés Manuel López Obrador entregó ayer las primeras tarjetas para que beneficiarios cobren su beca de $3,600 al mes.

PRIMERA t PÁGINA 12

,t)' " paraentraralPro- ' '<f) Ahí,untutor,seen-, grama hay que te- ' cargaráde capaci-

ner de 18 a 29 años. , , ', ' ' tar al beneficiario.

el Víawebsedeben , @ , paraafinarelPlan, . ~ registrar ~atos per- 5:: el mentor será eva-

• sonales e Intereses. • - ' Iuado cada mes. o • ••

Según las habilida-@=' EljovenSeráCerti-des. se asigna un == ,ficadoa,lfimildesu centro laboral. ... • capacitación. .

EXCELSIOR (')pIlilo" Pascal Beltrán del Rro 2 Francisco Ga rfias ,. Jor e Fernández Menéndez ..

Pilar Montes de Oca '8 José Elras RomeroA is. 18 Clara Scherer 19 Yurlria Sierra 21 Joselo FUNCIÓN ji¡

11I11 11111111

t • t

CONOZCA EL NUEVO MONTO DE LAS MULTAS Con el ajuste a la Unidad de Medida yActualización a 84.49 pesos, las infracciones subirían 483% en promedio.

¡¡j , E o :;:; ' o

Z

. ~ LL.

290 2 8 PRIMERA I PÁGINA 24

ADRENAUNA ,

:DESPLlEGA SUS ALAS Asus 18 años,Diego Laihezdejó a ,las Águilas para fichar conel Real iBetis, equipo de la l iga de España donde milita Andrés Guardado.

!

LÓPEZ OBRADOR: SABOTEARON DUeTO

Congelan cuentas, a huachicoleros

El gobierno anunció capturas y acciones de inteligencia financiera contra el robo de gasolinas; refuerzan vigilancia en mil·600 kilómetros de la red de suministro

POR ISABEL GONZÁLEZ

Como parte del combate a la ordeña de ductos de Pemex. autoridades detectaron ycon­gelaron cuentas bancarias li­gadas a ese delito, Informó ayer Oiga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación.

Foto: Especia Sefialó que se han Inicia­

do carpetas de Invesrigaclón y elementos federales han de­tenido y puesto a disposición del MP a personas sorpren­didas en actos de sabotaje contra la red de suministro de combustible

~@4f,f&~'l~·~~a~~r;lp~al,i~~'rre$gU:~(d~J!Qm~,. (:taij~,~~tfnM~rr;~~,@i)~~9irip::ré1mª#Up#y,M!~6<iª~;;:,j;:::;

En la conferencia encabe­zada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, la funcionaria y Alejandro Gertz Manero, encargado de despa­cho de la PGR, rechazaron de­tallar las acciones para evitar fallas en el debido proceso.

López Obrador adelantó que el lunes ofrecerá más In­formación sobre las investiga­ciones en curso.

El Presidente también con­firmó que la fuga en el dueto Tuxpan-Azcapotzalco, que afectó a la CDMX, fue causa­da por un acto de sabotaje en Hidalgo. Indicó que ya se ha­bía reparado, pero volvieron a

BANXICO ADVIERTE RIESGO EN INFLACiÓN POR EL DESABASTO

DINERO

EXPERTO: TOMAS SOCAVARON LA VIDA ÚTIL DE LOS DUCTOS

,PRIMERA I PÁGINA S

CLAUDIASHEINBAUM AYUDARÁ A PEMEX A CONSEGUIR PIPAS

PRIMERA I PÁGINA 6

dafiarlo. Ante esto, se reforzó la vigilancia en los seis prin­cipales duetos de Pemex, que suman mil 600 kilómetros.

~EA Y EU LO DESC.ONOCE~

Entre condena mundial, Nicolás Maduro asume su segundo mandato DE LA REDACCiÓN

Nicolás Maduro asumió por segunda vez la Presidencia de Venezuela, pero bajo la condena de la comunidad Internacional.

La Organización de los Estados Americanos acordó no reconocer su legitimidad y Estados. Unidos reprochó su "usurpación del poder" en unas elecciones Injustas. La Comisión Interamerlca­na de Derechos Humanos. Brasil. Argentina. Colombia,

Paraguay y Perú se sumaron a la condena y emprendie­ron acciones diplomáticas.

También la Unión Euro ­pea lamentó la nueva inves­¡Idura al considerar que los comicios de mayo pasado no tuvieron credibilidad.

En su toma de pro testa, realizada ante el Tribunal Supremo de Justicia, Maduro el\:clamó "iQuevivaMéxico!" al saludar a los 94 represen­tantes de cada país que lo acompañó en la ceremonia. PRIMERA I PÁGINAS 2:8 Y 23

. Fot o: AP

~ , ~~~~~J~~gir¿~~~p~g~g~~t~~h~~r~n:lla~~~~~i~i~id~~-

Hay 24 buques varados frente a Veracruz En los puertos de Tuxpan y Coatzacoa\cos hay, al me­nos, 24 buques tanque con combusrible que no han podido descargar debido a que las terminales de alma­cenamiento están saturadas por la estrategia del gobier­no contra el huachicoleo.

Mitchel Dehesa, director de Negocios Downstream 011 & Gas en SGS México,

En tanto. la empresa dio a conocer en Nueva York que los recursos que recupere con el combate ~I huachicoleo

REPUNTAN DECESOS POR INFLUENZA; PIDEN VACUNARSE A la mitad de la actua l temporada inverna l suman 143 muertes por el padecim iento, 276% más casos que el año pasado.

PRIMERA I PÁGINA 12.

aseguró a Excélsior que esta situación provocará~<~

una carga económica pará' Pemex. pues mantener ahí é

los buques causa penaliza­ciones de hasta 30 mil dóla­res diarios porcada uno . .

Hasta ayer, en Tuxpan estaban fondeados diez bu­ques y 14 en Coatzacoalcos.

- Nayeli Gonzale;

PRIMERA I PÁGINA 1<:

Irán a la construcción de lé nueva refinería en Tabasco. - Con Información de Nayeli Gonzále:

PRIMERA I PÁGINAS 4 V i

CLOUTHIER ALERTA DEDAZO MILITAR EN 2024 La diputada dijo que si a Guardia t iene un manáQ castrense por cinco años éste podría determinar qu ién gobernará al país.

PRIMERAI PÁGINA:

Foto: Cuartoscu rc

1FT ACUDE A CORTE POR PRESUPUESTO Al con siderar que los recortes vulneran su función, el regulador en telecomunicaciones interpond rá una controversia constituciona l contra el PEF 2019.

PÁGINA 15

TRUMP AMAGA OTRA VEZ CON EMERGENCIA En Texas, el Presidente de EU insistió en la necesidad de constru ir una barrera en su fronte ra sur, aunque aceptó que sea de acero, si es lo que quieren los demócratas.

PRIMERA I PÁGINA 2f

Centrales de Abasto en México advirtieron del riesgo de descom-posición de 90 mil toneladas de alimentos, si se prolonga el desa-basto de gasolina. Los productos en riesgo son aguacates, papas, jitomates y hortalizas que están en bodegas.

En Jalisco, pequeños lecheros que no tienen equipo para alma-cenar su producto, y siempre lo distribuyen luego de la ordeña, ya sufren el impacto. Productores de berries en Michoacán dicen que, en lugar de cuidar su cultivo, deben estar pendientes de tener gasolina.

Alejandra Rodríguez / PÁGS. 5 Y 16

Ven riesgo para 90 mil toneladas de perecederos

LANZA AMLO PROGRAMA DE APOYOA JÓVENES

ASEGURA MÉXICO INGRESO PETROLERO

Ayer, en Tlalnepantla, arrancó el programa Jóvenes Construyendo el Futuro. El presidente dijo que ya se tienen autorizados 44 mil millones de pesos y que con esos recursos se atenderá a un millón de jóvenes en una primera etapa.

Mariana León

El gobierno cerró la contratación de coberturas petroleras para 2019, que garantizan un precio de 55 dólares por barril. Se destinaron 23 mil 489 mdp. Permitirán que, en caso de que el crudo esté abajo de 55 dpb, no se dañen las finanzas públicas. Redacción

NACIONAL / PÁG.46ECONOMÍA / PÁG. 6

ESCRIBEN

SERGIO NEGRETE ECONOKAFKA / 12

ALEJANDRO MORENO LAS ENCUESTAS / 46

JUAN IGNACIO ZAVALA AUTONOMÍA RELATIVA / 45

INDUSTRIA AUTOMOTRIZ

POR PRIMERA VEZ EN NUEVE AÑOS, CAE LA PRODUCCIÓN. PÁG. 18

PAGARÁ MÉXICOY NO CON CHEQUE

NICOLÁS MADURO DESAFÍA AL MUNDO

EN SU VISITA A LA FRONTERA SUR DE EU, DONALD TRUMP DIJO QUE ES NECESARIA LA BARRERA DE ACERO PARA QUE LOS ESTADOUNIDENSES ESTÉN SEGUROS, Y QUE SERÁ A CUENTA DE MÉXICO. NACIONAL / PÁG. 50

AYER JURÓ PARA UN SEGUNDO PERIODO DE GOBIERNO EN VENEZUELA, EN MEDIO DE CRÍTICAS DE ILEGITIMIDAD. AGRADECIÓ LA PRESENCIA DEL GOBIERNO DE AMLO CON UN ‘VIVA MÉXICO’.MUNDO / PÁGS. 34 Y 35

El optimismo de los consumidores mexicanos registró su nivel más alto en 12 años durante diciembre de 2018.

De acuerdo con el INEGI, el Indi-cador de Confianza del Consumi-dor (ICC) en el último mes subió en cerca de 7 por ciento respecto a noviembre.

Los datos revelan que los con-sumidores mexicanos están op-timistas respecto al desempeño de la economía en los siguientes 12 meses y también respecto a la condición económica que habrá en sus hogares en el plazo de un año.

Los resultados son consistentes con las condiciones del mercado laboral y las esperanzas en las promesas elaboradas por Andrés Manuel López Obrador, explicó Felipe Hernández, economista para América Latina de Bloomberg Intelligence.

“Los datos muestran poco efecto de mayor inflación y tasas de in-terés más altas, y por el contrario, apoyan las expectativas de un con-sumo privado resiliente que conti-nuará impulsando el crecimiento económico”, detalló el experto.

Héctor Usla / PÁG. 4

EXPERTOS. El optimismo registrado es equivalente a las promesas de AMLO

Subió la confianza del consumidor a máximo de 12 años

IMPACTOS. El sector automotor dice reconocer la labor del gobierno, pero advierte que los insumos podrían no llegar a las plantas.

FOTO

S C

UAR

TOSC

URO

CU

ARTO

SCU

RO

AP AP

AÑO XXXVIII Nº10267 · CIUDAD DE MÉXICO · VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 · $10 M.N. · elfinanciero.com.mx

DESABASTO DE GASOLINA

COBERTURA PARA 2019 CAPACITACIÓN Y EMPLEO

EFECTOS

BANXICO: PEGARÁ A ECONOMÍA; SENER: ‘DURARÁ LO NECESARIO’. PÁGS. 5 Y 40

Petróleo mexicano En dólares por barril

Precio cubierto Promedio anual

Fuentes: Pemex y SHCP.

80.0

30.0

2015 2016 2017 2018 2019

76.4

49.0

38.046.0

55.0

44.2

62.1

Fuente: INEGI.

DIC2006

ENE2017

DIC2018

44.1

28.9

43.8

25.0

50.0

Ánimo desbordadode consumidores

Nivel del Indicador de Confianza del Consumidor

VIERNES 11 de enero del 2019 Nº 7689 $10 eleconomista.mx

LOS PRIMEROS AÑOS

OPINIÓNLa inflación, tema olvidado… por ahoraEnrique Campos p10

¿Adiós al Grupo Atlacomulco?Alberto Aguirre p45

Hiló su sexto mes con crecimiento de 2 dígitos.

valores y dinero p7

Confianza del consumidor sube al cierre del 2018 Se ubicó en 105.6 puntos

al concluir el año pasado.

Pemex: estrategia es exitosa y continuará; IP: plan es desastroso

GOBIERNO PIDE PACIENCIA ANTE ESCASEZ DE COMBUSTIBLE

La estrategia para acabar con el huachi-coleo es efectiva (...) Se entregan diario 800,000 barriles de gasolina para cubrir la demanda”.

Octavio Romero Oropeza, director de Pemex (comunicado).

Si el gobierno no re-suelve el desabasto de gasolina, podrían perder-se hasta 10,000 empleos ante la parálisis de la ac-tividad económica”.

Gustavo de Hoyos, presidente de Coparmex.

• Desabasto en la ciudad de Guadalajara ya afecta a 40% de las estaciones de suministro de gasolina.

• Restablecimiento total del servicio en la CDMX no tiene fecha definida, dice la jefa de Gobierno.

• El efecto de escasez de combustible en estados del Bajío se extiende hasta Aguascalientes. p36-37

• AMLO anuncia el refuerzo de vigilancia en 1,600 kilómetros de ducto en el país.

• Ya hay detenidos por robo de gasolina y la UIF ha congelado cuentas bancarias.

• Reportan un segundo sabotaje en el ducto de Tuxpan-Azcapotzalco; ya fue reparado. p40-41 y 50

COMBATE A HUACHICOLEO SIGUE MARCANDO LA AGENDA p4-6 y 8

• La Canacar ofrece su flota para movilizar hasta 50% de la gasolina en el país, pero pide garantías de seguridad.

• Analizan conveniencia de abrir más el mercado de gasolina; IP pide agilizar los permisos para importación. p23-24

• Armadoras de Jalisco y el Bajío podrían comenzar a enfrentar problemas si se prolonga escasez de gasolina. p36-37

Producción de autos bajó 0.61% en el 2018 No se alcanzó

la meta de 4.15 millones; primera caída en 9 años.

SUBE 6% EXPORTACIÓN

Ventas al exterior crecieron y México es el proveedor más dinámico en EU.

LÍDER PROVEEDORDe los vehículos vendidos en EU, 15% fue fabricado en plantas de México. p22

ARRANCA PROGRAMA DE IMPULSO A JÓVENESCon Jóvenes Construyendo el Futuro, el gobierno federal apoyará a 1.1 millones de jóve-nes que carecen de oportuni-dades laborales.

empresas y negocios p25

foto

: cua

rtos

curo

INGRESO RÉCORD EN EL 2018

REFORMA DIO RENTABILIDAD

A PEMEX EN LA VENTA

DE GASOLINA p5

Pemex: ventas de gasolina(miles de barriles diarios)

Pemex: ventas de gasolina(millones de pesos*)

FUENTE: BDI PEMEX *Total de enero a noviembre de cada año

766.02018

479.62018

792.62008

245.32008

823.12016

300.32016

776.72014

392.92014

www.razon.com.mx VIERNES 11 de enero de 2019 » Nueva época » Año 10 Número 2992 PRECIO » $10.00

La OEA decide romper con Maduro; México,

ser “puente” de diálogo

EL CHAVISTA ASUME SEGUNDO MANDATO TRAS REELECCIÓN

Por Antonio LópezEN REUNIÓN extraordinaria, la mayoría de naciones del organismo desconoce legitimi-dad del régimen; nuestro país se abstiene; ape-la a usar vía diplomática en crisis de Venezuela

EN CEREMONIA de asunción, el mandatario venezolano arenga “¡Viva México!”; arropan su nueva gestión Cuba, Bolivia, Nicaragua, Rusia, China y Turquía págs. 4, 28 y 29

Foto

>Reu

ters

EL PRESIDENTE venezolano, Nicolás Maduro, sostiene ante militares una réplica de la espada de Bolívar, ayer.

La votaciónAdmite OEA promoción del Grupo de Lima para desconocer mandato:

CONDENA A MADUROCanadáEstados UnidosGuatemalaHondurasCosta RicaPanamáColombia

EcuadorPerúBrasilGuyanaParaguayChileArgentina

República DominicanaHaitíSanta LucíaBahamasJamaicaUE* (28 países)

A FAVOR DE MADURONicaraguaVenezuela

SurinamBolivia

Dominica

SE ABSTIENENMéxicoBelice

El SalvadorUruguay

Trinidad y Tobago

REPRUEBAN GUARDIA CON MANDO MILITARCNDH, ONU Y TATIANA CLOUTHIER»La vicecoordinadora de Morena en la Cámara Baja señala: si permite, no debe durar más de tres años; alerta que puede influir en sucesión presidencial; defensores de derechos humanos y la UNAM rechazan militarización de la seguridad; promueven fortalecimiento de policías locales pág. 3

Condicionamientos » En la tercera audiencia hubo rechazo a la creación de ese cuerpo de seguridad y exigencias:

» Mando civil o permanencia del militar sólo 3 años. » Fortalecer policías locales. » Que Sedena no investigue, sancione y prevenga los delitos civiles.

» Crear una fuerza de seguridad intermedia, de carácter civil, con disciplina y adiestramiento especializado.

Tatiana Clouthier Diputada de Morena“No hay miedo a los militares, sino un agradecimiento enor-me a lo que hacen, pero eso no quiere decir que no existan datos duros de lo que pasa cuando cada uno se dedica a lo que no le corresponde”

Escuelas ya restringen transporte escolar; Pemex ve efectiva su estrategiaColegios, como el Asunción Águilas, can-celan talleres vespertinos por falta de autobuses; AMLO asegura que sabotaje a ducto afectó el abasto en la CDMX.

Gobierno congela cuentas ligadas al hua-chicol; Pemex sostiene que no dará mar-cha atrás en combate a robo; refuerzan vigilancia en red de ductos. págs. 6 a 9

Desabasto pega a feria de León; cancelan 45% de reservaciones en hoteles; Cana-car ofrece apoyo con condiciones y Co-parmex critica estrategia “desastrosa”. Fo

to>R

eute

rs

*no es parte de la OEA

¿JUEGO DE VENCIDAS?

HOY ESCRIBEN

Por Javier Solórzano

pág. 2REFLEXIONES DEL DESABASTO 2019

Por Juan Ramón Moreno

pág. 6

Por Vale Villa

pág. 21

EN MORE-LIA, auto-movilistas llenan con embudos tanques de gasolina.

PORTADA.indd 3 11/01/19 00:43

EJEMPLAR GRATUITO @diario24horasdiario24horas

El desabasto de gasolina ha traído no sólo la posibilidad de un problema de seguridad pública, sino también la idea de que el Gobierno habría cancelado contratos de compra del energéti-co a EU y que estaría negociando con Nicolás Maduro.

José Ureña P. 4Eduardo del Río P. 9Juan Francisco Castañeda P. 11Alberto Peláez P. 12

Alfredo Huerta P. 14Julio Pilotzi P. 15Julio Patán P. 18Ana María Alvarado P. 19Alberto Lati P. 23ADRIÁN TREJO P. 3HO

Y ESC

RIBEN

EL CL

IMA

SÁBADO

12 DE ENERO

Chubascos

210C90C

CLAMAN EMPRESARIOS, GOBERNADORES Y LA SOCIEDAD EN GENERAL

“¿Hasta cuándo?” es la interrogante; “lo que sea necesario”: NahleEl desabasto de combustible afectará la inflación, alerta el Banxico. Desastrosa la forma en la que se implementó la lucha contra el huachicol: Coparmex. Canirac prevé pérdidas de hasta 50% en ventas este fin de semana. No han podido llevar 200 mil toneladas de aguacate a EU, con un valor de 3 mil mdp. Ante la emergencia, la Canacar ofrece camiones para transportar gasolinas P. 4, 5, 6 Y 14

GA

BRIE

LA E

SQU

IVEL

CUA

RTO

SCU

RO

REU

TERS

TRAS EL COMBUSTIBLE. Con bidón en mano, cientos de capitalinos buscaban una gasolinería abierta.

“No le hagan caso a la prensa; el pueblo me quiere”: Trump

EL DIARIO SIN LÍMITES

AÑO VIII Nº 1855 I CDMX VIERNES 11 DE ENERO DE 2019

Mientras su gobierno permanecía parcialmen-te cerrado y cancelaba su asistencia al Foro de Davos, viaja a Texas para tratar de convencer que lo quieren y que es necesario construir una valla; man-tiene su amago de declarar una emergencia nacional MUNDO P. 12

Envía “Suscríbeme” al +52 1 55 4442 4224y recibe 24 HORAS en tu celular.

HOY NOCIRCULA

Este mes verifican

5 y 6 7 y 81 y 2 3 y 4 9 y 0LUNES

5 y 6MARTES

7 y 8MIÉRCOLES

3 y 4JUEVES

1 y 2VIERNES

9 y 0

Hay ya mil 100 solicitudes de interesados, infor-mó el presidente Andrés Manuel López Obrador en el arranque del programa, en Tlalnepantla, Estado de México; entregó las primeras tarjetas, y garantizó el presupuesto, así se rebase la meta planeada de 2 millones 600 mil personas, asegu-ró MÉXICO P. 4

CUA

RTO

SCU

RO

Termina la era de los ninis;ahora serán productivos

ENCUENTROS DE ALARIDOSÁBADO 12 DE ENERO DOMINGO 13 DE ENERO

vs.15:35 h.

vs.12:05 h.

vs.19:15 h.

vs.15:40 h.

HAY PRODUCTO SUFICIENTE: AMLOEl Presidente convocó a campesinos a denunciar las tomas clandestinas en los ductos. Pemex informó que surte diariamente 800 mil barriles de gasolina para cumplir con la demanda MÉXICO P. 4

Muere Alfredo del Mazo González Los servicios funerarios del padre del goberna-dor del Estado de Méxi-co se realizarán a partir de las 10:00 horas de hoy en Toluca ESTADOS P. 11

DXT P. 20 Y 21

Cuero libre de maltrato animal...

Piña y naranja, la opción

VIDA+ P. 17

Equidad

En México cuando se habla de derechos

normalmente son las mujeres las que buscan

la igualdad con respecto a los hombres, sin embargo, cuando

se trata de cuidar de los hijos, son las personas del género femenino

quienes gozan de mayores beneficios laborales, creando una brecha que

impide alcanzar una verdadero equilibrio entre ambos sexos

12

m é x ic o No. 1657: eNero 11 al 13 de 2019

e d i c i ó N d e f i N d e s e m a N areporteindigo.com

pEndiEntE

Nueva estrategia contra el huachicol

NacioNal

En un movimiento inédito por parte del gobierno federal, la lucha contra el tráfico de hidrocarburos se refuerza con un golpe directo a las finanzas

de los grupos criminales

La sombra detrás de Maduro

latitud

Pronunciamientos internacionales, crisis internas y un reporte sobre tortura

opacaron la toma de protesta del presidente de Venezuela. El político de

izquierda puede perder la presidencia si no soluciona los problemas en su país 2416

ESPECIAL EL HERALDO / P4-12

VIERNES 11 DE ENERO DE 2019 NUEVA ERA / AÑO.02 / NÚMERO 613

EN RIESGO,ABASTO DE ALIMENTOS● COMERCIANTES ALERTAN QUE PUEDEN PERDERSE 90 MIL TON ALMACENADAS EN CENTRALES DE ABASTO DE 10 ESTADOS, Y TIENDAS PEQUEÑAS Y MEDIANAS

DICEN QUE SI NO HAY REPARTO, EL LUNES YA NO TENDRÁN PRODUCTOS

#CRISIS

WWW.HERALDODEMEXICO.COM.MX

5 33

#OPINIÓN

ALHAJERONOMBRES, NOMBRES

Y... NOMBRESMartha Anaya Alberto

Aguilar14

SENADORA POR EL PAN

XÓCHITL GÁLVEZ RUIZ

#SUSTENTA-BILIDAD#EDITORIAL RESPONSABILIDAD

EN LA GASTRONOMÍA PESCA SOSTENIBLE Y

HUERTOS PROPIOS: RESTAURANTES DE

MÉXICO, EN ACCIÓN

FMI avala plan vs. huachicoleo de la 4T/P4

AMLO aplaude resistencia al desabasto /P5

En gasolineras, refill dura sólo 4 horas/P8

Alcaldías de la CDMX, sin apremios /P12

Fallece elexgobernadorDel MazoP18

SE APUNTAN1.1 MILLONESDE JÓVENES

PARA APOYOS

#CONSTRUYENDOELFUTURO

#INMEMORIAM

P13

● A las 17:40, hora pico en CDMX, el Circuito Interior lucía vacío.

● Un convoy de la Policía halló gasolina en Av. Cuauhtémoc.

FOTO

: VÍC

TOR

GA

HB

LER

FOTO

: CU

ART

OSC

UR

O

FOTO: ESPECIAL

FOTO

: NAY

ELI C

RU

Z

ILUSTRACIÓN: ALLAN G. RAMÍREZ

#TRABAJOSOCIAL

NACE CONSEJO MEXICANO

DEL DEPORTE

Las alcaldfas serán parte del nuevo programa de la Secretaria de Turismo.

• El Secretario Carlos Mackin­lay comenzó con una serie de recorridos para explicar a los Alcaldes el programa que impulsará durante la gestión. Ayer visitó lztapalapa e lztacalco.

• lztapalapa es la quinta en importancia por la derra­ma económica que genera al turismo, con seis mil 876

Mantienen cierre en 85 gasolineras

• • m1n1s ran

Vigilan más de 1500 oficiales de Tránsito y de Policía Auxiliar centros de carga

ema

millones de pesos. Y en sus 18 hoteles hay capacidad para 333 mil 559 visitantes nacionales y extranjeros.

• Sin embargo, de los 6.3 millones c::le turistas que recibe cada año, 2.9 se alojan establecimientos no comerciales.

Dalila Sarabia

1.8 millones de visitantes se interesan por la~

actividades depOrtivas.

2.8 millones dé turistas

recibe Iztacalco al año.

SAMUEL ADAM,

GUADALUPEFERNÁNDEZ

Y AMALLELY MORALES

1 Los choferes hicieron fila desde las 4:00 horas de ayer para alcanzar combustible.

Vigilancia de gasolineras pa­ra evitar conflictos entre au­tomovilistas y presencia de policías para destrabar nudos viales fue el camino que tomó ayer la CDMX para enfrentar el desabasto de combustible.

Presume Romo abasto en MH, pero ...

"Yo tengo aproximada­mente el 50 por ciento de los agentes de Tránsito en el operativo de problemas via­les relacionados con estacio­nes de gasolina.

"Son aproximadamente mil 500 elementos", dijo Je­sús O~ Secretario de Segu­ridad Ciudadana (SSC).

También, la Policía Pre­ventiva mantiene patrullajes en sus respectivos cuadran­tes y, si les corresponde la vi­gilancia de alguna gasolinera de alta afluencia, tiene que implementar el Código Águi­la para reportar cualquier ti­po de accidente o riña.

Hasta ahora no se han realizado detenciones por al­terar el orden público o algu­na otra falta derivada de la contingencia energética.

La SSC sólo realizó acompañamiento y conten­ción de una manifestación convocada a través de redes sociales para protestar por el desabasto de combustible.

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, declaró ayer que se mantuvo entre 80 y 85 el cierre de estacio­nes sin gasolina.

La Mandataria se reunió el miércoles con el director de Pemex, Octavio Romero, y ayer sostuvo un encuentro privado con el Presidente An-

r; ~ SHELMA NAVARRETE

~ § Aunque el Alcalde de Miguel

1 Para no utilizar sus autos, los capitalinos buscaron alternativas de transporte, como el Metrobús.

o Hidalgo, Víctor Hugo Romo, presumió que en su demar­cación hay suficiente com­bustible, ayer trabajadores de la Alcaldia esperaron por cuatro horas para cargar en ... ¡Santa Fe!

Claudia Sheinbaum, Jefa de Gobterno

•• Yo quiero felicitar a la Ciudad de México po:rque están escuchando lo que está pasando, se están informando y están siendo muy responsables".

drés Manuel López Obrador. "Hasta ahora el conoci­

miento que tenemos es lo que se dijo hoy (ayer) en la mañana".

"Tuvieron otro incidente, lo resolvieron y están aten­diendo a través del dueto Tuxpan-Azcapotzalco", ase­guró Sheinbaum.

Asimismo, indicó que a ella no le corresponde infor­mar cuándo se restablecerá el suministro en la Ciudad, sino al Presidente y a Pemex.

"Mi obligación es estar cerca, y si hay alguna cosa especial, informarla a la po­blación y buscar la manera de que en el problema de dis­tribución de gasolina estemos coordinados", dijo.

Además, agradeció el

Jesús Orta, Secretano de Segundad

•• Yo tengo aproximadamente el 50 por ciento de los agentes de Tránsito en el operativo de problemas viales relacionados con estaciones".

comportamiento de los ca­pitalinos ante la problemáti­ca que inició el martes en la Ciudad de México.

Para hacer frente al de­sabasto, más ciudadanos que utilizan el automóvil para trasladarse guardaron ayer las llaves y tomaron el trans­porte público.

·~orita me quedé sin gasolina y tuve que agarrar transporte público. Al rato voy a buscar a ver dónde lle­no mi tanque, pero para eso necesito tiempo", dijo Gus­tavo Mora.

En tanto, el desabasto ha impactado en platafor­mas como Cabify, quien pidió una pronta solución; mien­tras que Uber descartó afec­taciones en su operación.

En fila se colocaron 32 vehículos en espera de dié­sel, en su mayoría, camiones recolectores de basma.

'~cá hay mucha gasolina ( ... ) Le pediríamos al Alcalde de Cuajimalpa (Adrián Rub­alcava) que por acá se venga, acá hay suficiente", dijo Ro­mo apenas el martes,

Los vehículos de servi­cios hacían una fila de 600 metros sobre el carril lateral. Algunos choferes decidieron formarse desde las 4:00 ho­ras, aunque a las U:30 aún llegaban más unidades espe­rando alcanzar combustible.

"Llevamos aquí como cuatro horas, estamos aquí

'Frida' en la VC

La perrita de Semar participará en el festival de Venustiano carranza.

• El evento se realizará este fin de semana en la explanada de la Alcaldía

• El Alcalde Juli0 César Moreno firmará el Decálogo de Compro­misos de Bienestar Animal, en el que su Administración se com­promete a implementar una ruta de paseos cani­nos en diversos parques de la demarcación.

• Además, pondrá en mar­cha la "Tarjeta Veterinaria de Beneficios'', donde se darán servicios gratuitos en la Clínica Veterinaria.

500 mil animales

de compañía son abandonados al año.

Informales son por mala política.- Sheinbaum SAMUELADAM

La Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, consideró que la alta población con empleos informales en la CDMX se debe a una mala política eco­nómica y laboral en la Capital yen el País.

REFORMA publicó ayer que, de acuerdo con la En­cuesta Nacional de Ocupa-

ción y Empleo del Institu­to Nacional de Estadística y Geografía (lnegi) y de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el 50 por ciento de los capitalinos tra­bajaban en la informalidad al cierre de 2018.

"Sí, hay una parte que tie­ne que ver con una política económica que se siguió du­rante muchos años en el País

que no generó empleo", seña­ló Sheinbaum.

''La gente tiene que bus­car una forma de sobrevivir y esto provocó un incremento del comercio informal".

La Mandataria consideró que existen condiciones en el País para que esto cambie y se reduzca esta cifra

"Hoy hay una política dis­tinta a nivel nacional, eso va

a ayudar, hay incremento de salarios mú1imos. Todo eso ayuda a la formalidad.

"Y en el caso particular de la Ciudad de México, tene­mos un programa en donde están coordinados Secretaría de Desarrollo Económico y Secretaría del Trabajo para ir promoviendo la formalidad de los trabajadores informa­les", puntualizó Sheinbaum.

1 Las filas para cargar gasolina ocupaban hasta los 600 metros de longitud en el carril lateral.

desde las seis de la mruiana. Más que nada (nos afecta) en el trabajo y a la ciudada­nía porque no podemos ha­cer los servicios correspon­dientes a la hora.

"Cuatro horas aquí per­didas, nosotros salimos a las 2 (de la tarde), ya se acabó el tumo", aseguró ayer uno de los choferes.

Los trabajadores de Mi­guel Hidalgo han resentido

en sus labores diarias la difi­cultad para abastecerse.

''Es desgastante quedarse sin nada porque tenemos que trabajar diario, sino no tene­mos dinero", señaló otro de los trabajadores.

La Alcaldía respondió que sus vehículos de carga, camionetas y camiones utili­zan diese} y solo gasolineras como la de Santa Fe tienen capacidad para atenderlas.

Gastará Tláhuac 1.5 mdp por celebración de Reyes SELENE VELASCO

A través de una acción social, el Gobierno de T1áhuac des­tinará 1 millón 500 mil pesos para celebraciones y regalos por Día de Reyes en escuelas.

REFORMA publicó que, entre 2017 y 2018, ésta era una de las demarcaciones donde el gasto para regalos bajo esta modalidad supera­ba al de programas sociales.

Las acciones sociales, antes llamadas institucio­nales, no son sometidas a evaluaciones, pero se hacen pasar como programas so­ciales, que tienen reglas de operación y seguimiento.

La Alcaldía anunció el gasto ayer, en Gaceta oficial.

En los argumentos, ofre­ció entregar conclusiones, sin especificar de qué tipo.

"La Dirección de Servi­cios Culturales, Recreativos y Promoción Deportiva y la Jefatura de Unidad De­partamental de Actividades Recreativas, elaborarán y en­tregarán a la Dirección Ge­neral de Desarrollo Social, un informe con los resul­tados de la Acción Social al término de ésta", se lee en el docwnento.

De acuerdo eon la pu­blicación, el objetivo de "La Magia de los Reyes Magos en tu Escuela Tláhuac 2019", es realizar festejos infantíles en los 37 planteles de prees­colar y 42 de primaria.

Además, se entregará una

Regalos reales

La Alcaldía destinará recursos para la celebración del Día de Reyes en escuelas.

1.5 millones de pesos

es la cantidad para los eventos.

37 planteles de nivel preescolar serán

beneficiados.

42 primarias también tendrán festejos.

cifra indeterminada de kits de material didáctico, de lec­tura y deportivo, durante los dias 14 y 15 de enero.

"Con la finalidad de bene­ficiar a toda la población de cada uno de los planteles de esta Alcaldia, hasta donde al­cance el presupuesto autori­zado para esta Acción Social", se añade en la Gaceta.

El anuncio no especifi­ca el proceso por el cual se entregarán los kits y en qué consistirán los festejos.

EL UNIVERSAL Viernes 11 de enero de 2019 el

Vareladeja la Agencia de Atención Animal • Regresa al Congreso de la Ciudad para darle más facultades a la dependencia, argumenta la diputada

PHENÉWPE ALDAZ Y GERARDO suÁREz [email protected]

La diputada de MorenaLeticia Va­rela busca fusionar a la Agencia de Atención Animal de la Ciudad de México (Agatan) con la de

de Seguridad, a fin de brindarle mayores facultades y personal.

Varela ManíneZ solicitó licencia de manera indefinida como dipu­tada local el 20 de diciembre de 2018, para ocupar la titularidad de la agencia; sin embargo, ayer re­tomó su cargo en el Congreso de la Ciudad, según argumentó, para "darle dientes" a este organismo.

"Platicando, la doctora [Claudia Sheinbaum] me sugirió regresar aquí para fortalecer la Agencia de Atención Animal. Le varllOS a dar dientes alaAgatan, para tener una voz fuerte con estructura y con ni­vel' con autoridad, para detener el maltrato animal", justificó.

Cuestionada sobre si su regreso al Congreso se debió a diferencias con la titular de Medio Ambiente, Marina Robles -secretaría de la que depende la Agatan-, o con la jefa de Gobierno, Varela respon­dió: "iNo!, las quiero, son adora­das, regreso muy contenta y fuer­te, porque me están dando todo el apoyo para iniciar un proceso para fortalecer la agencia".

I EL DATO I

Decisión. Letida Varela pidió licencia de ma· nera indefinida como diputada local, el 20 de diciembre de 2018. para ocupar la titularidad de la agencia.

Por separado, la jefa de Gobier­no, Claudia Sheinbaum, aseguró que la salida de Varela se debió a "motivos personales" y rechazó que haya existido un desacuerdo que provocara su renuncia.

"Ella tomó la decisión de regre­sar a la diputación, saben que ella es una defensora de los animales, la invité, estuvo un tiempo, hoyto­mó la decisión, son razones per- . sonales. Prefiere continuar siendo legisladora y seguiremos colabo­rando con ella", comentó.

Iniciativa. En entrevista en el re­cinto de Donceles y Allende, Le­ticia Varela indicó que la Agatan, con apenas nueve integrantes y oficinas ubicadas en una casa en la colonia Nápoles, requiere de mayores facultades. .

Adelantó que en breve presen­tará una iniciativa para fusionar la agencia con la Brigada de Vigilan­cia Animal de la Secretaría de Se­guridad, a fin de que los rescates se hagan de manera integral y concluya en un proceso de adop­ción, además de que se castigue a quienes no respetan los derechos de los animales.

La diputada de Morena destacó que es un gran logro para la Ciu­dad el que cuente con una agencia de eSte tipo, pero requiere de un marco juridico más sólido . •

En julio pasado, la policía local detuvo a una persona que tenia su centro de operaciones en el cementerio de santa Lucia, en Azcapotzalco; ahí encontraron dos camionetas estacionadas que tenían cuatro tinacos con capa,cidad para mil litros. además de ocho contenedores. de los cuales 'cinco estaban Denos de gasolina.

Policía sabía de huachicol en la CDMX desde 2017 • Por ser de competencia federal no actuó, dicen • Vendían combustible robado a 80 gasolinerías

DAVID FUENTES -davld·[email protected]

gatoría reveló que chupaban los due­tos al menos una vez por mes.

La gasolina robada fue detectada incluso en puntos de venta enla zona linútrofe con el Estado de México y en el lugar conocido como Tres Ma­rías, en Morelos.

Ahí los clientes principales eran transportistas de rutas legalmente establecidas en la Ciudad de México

en alcaldías como TIalpan, Xochi­milco, TIáhuac, Valle de Chalco e Iz­tapalapa. También vendían el hua­chicol a los mototaxis que operan en el sur de la capital, taxistas y produc- . tores agropecuarios para sus traeto­res y maquinaria pesada.

La gasolina robada la almacena­ban en dos bodegas, las cuales fue­ron descubiertas el año pasado por

las autoridades gracias a denuncias de vecinos, luego de que reportaron que de domicilios particulares ema'­naba un fuerte olor a gasolina; en uno de éstos, cuando los agentes de la policía llegaron encontraron a los huachicoleros inconscientes por in­halar el hidroCarburo.

En julio pasado, la policía local de­tuvo a una persona que ordeñaba uno de estos duetos. Este sujeto, que . trabajaba con cuatro más y terna su centro de operaciones en el cemen­terio de Santa Lucía; ahí mismo en­contraron dos camionetas estacio­nadas que teman cuatro tinacos con capacidad para rnillitros, además de ocho contenedores, de los cualeS cinco estaban llenos de gasolina

A pesar de la problemática, la pró­curadora local, Ernestina Godoy Ra­mos, ha mencionado en repetidás ocasiones que aquí no se tiene nin­guna denuncia al respecto, dejando en claro que al gobierno federal le compete investigar y frenar el robo de combustible. _

PERSISI'E DESABASI'O NACIÓN . A4-A6

Desde 2017, la Subsecretaria de Infor­mación e Inteligencia Policial de la entonces Secretaría de Seguridad Pública (SSP) capitalina sabía de la presencia de grupos de huachicole­ros en la Ciudad, pero no hicieron nada para intervenir en esa proble­mática que ahora ha generado caos; el argumento, que era una investiga­ción y trabajo que tendría que hacer el gobierno federal.

Sin embargo. la labor de inteligen­cialocallogróidentificarlarecldedis­tribución de combustible robado, el cual, según la investigación, la com­praban casi 80 gasolinerías ubicadas principalmente en llalpan, Xochi­rnilco, Coyoacán y Milpa Alta.

Congreso rechaza debatir sobre desabasto de gasolina

El trabajo local estableció también que los huachicoleros tienen su cen­tro de operaciones en las inmedia­ciones de la alcaldía Azcapotzalc;:o.

Según el cruce de información que las autoridades realizaron con Petró­leos Mexicanos (Pemex), por la Ciu­dad de México paSan cinco ductos

. que transportan diesel. gasolina y turbosina, los cuales no tienen vigi-1ancia y son considerados de alto riesgo, pues se ubican en los alrede­dores de zonas conurbadas y algu­nos atraviesan colonias enteras.

En Azcapotzalco se identificó que el grupo de huachicoleros está inte­grado por al menos 20 personas, en­tre todos se encargaban de la ordeña y distribución del combustible roba­do. Para esto utilizaban tambos de hasta 500 litros conocidos como muelas, ahí transportaban el energé­tico a las gasolinerías que lo compra­ban -en aquella fecha- hasta en 15 pesos el litro.

Esto generaba ganancias impor­tantes a esa célula, a la que las au­torídades calificaron como "impro­visada", porque hacía la ordeña de manera rudimentaria, no terna el equipo que se caracteriza en el famo­so Triángulo Huachicolero. La inda-

15 PESOS EL LITRO era el pre· cio en que los huachicoleros vendían el combustible en 2017 a las gasolinerías.

- :', -

, I (jJ DESABASTO J' DECOMBUsnB~

PHENÉWPE ALDAZ -p/¡[email protected]

... El Congreso de la Ciudad re­chazó debatir en tribuna el desa­basto de gasolina que vive la capital desde la tarde de este martes.

Durante la instalación de la Co­misión Permanente, el diputado del PRD Jorge Gaviño solicitó inte­grar a la orden del dia el uso. de la tribuna para abordar el tema de la falta de combustible en las estacio­nes de servicio.

"Exijo y solicito la amabilidad de la presidencia [de laMesa Directiva] para que se enliste el punto. los co­mentarios que habré de hacer sobre la escasez de combustible en la Ciu­dad deMéxico. Lo comenta todo el mundo y sería una vergüenza que los diputados representantes de es­ta Ciudad no lo podamos discutir en este recinto, que es precisamen­te para estos temas", dijo.

Luego de una serie de precisiones entre Gaviño y el presidente de la Mesa Directiva, José Luis Rodrí­guez. sobre el procedimiento indi­cado para incluir el punto. los di­putados desecharon la propuesta.

En entrevista al término de la se- . sión, el diputado del PRD aseguró que miles de capitalinos están sien­do afectados por la falta de gasolina y como representantes populares no pueden aceptar que se les "pon­gan una mordaza" y no se discuta esta problemática.

"Fue rechazado el tema ilegal­mente, en ninguna parte dice que en una sesión de instalación no se

H!f

La bancada de Morena votó en contra de la solicitud del diputado del PRD Jorge Gaviño de abordar la falta de combustible en la Ciudad de México.

"Sería una vergüenza que los diputados representantes de esta Ciudad no lo podamos discutir en este recinto, que es precisamente para estos temas" JORGECAVlÑO . Líder del PRD en el Congreso local

-----~~ pueden enllstar temas. Tan se so­licitó enlistar el tema que es preci­samente un comunicado, el de la diputada [Leticia] Varela, que se aceptó. ¿Por qué se acepta un co­municado Y otro punto tan impor­tante para la Ciudad no se acepta? Porque no quieren discutir y poli­tizar el tema Nosotros no quere­mos politizarlo, sino informar a la ciudadanía", enfatizo.

Por separado. José Luis Rodrí­guez reiteró: "Si no fue aprobada la incorporación, no había manera de atender su petición". J

El diputado de Morena defendio la estrategia del gobierno federal para erradicar el robo de combus­tible e hizo un llamado a los cap·­talinos a no caer en pánico.

"Invitamos a la población a q~ nos ayude a no generar un esque­ma de compras bajo presión. Cuan­do se genera alerta, alarma a la co-

. munidad, pues se van saliendo de control. Hay que conservar la cal­ma para que las cosas funcionen ~'e mejor manera •

!"fenemos una postura muy cla­ra: es la transformación de nuestra nación, de nuestra Ciudad, de nuestro país. Eso implica cambids y los cambios son difíciles. y el robo de combustible es algo que bajo ninguna circunstancia podía se­guirse tolerando", enfatizó._

- '!', -

HOY NO CIRCULAA Z U L

Todos los vehículos con holograma 1 y 2, placas con terminación numérica 9 y 0.

ÍNDICES MÁXIMOS DE CALIDAD DEL AIRE HASTA LAS 19 HORAS DE AYEROzono máximo horaNoroeste 71 16Noreste 61 13

Centro 69 15Suroeste 84 16Sureste 88 16

pm-10 máximo horaNoroeste 97 08Noreste 111 10

Centro 102 08Suroeste 57 18Sureste 107 08

Contingencia F-1: 150 puntosContingencia F-2: 200 puntos

ALEJANDRO CRUZ FLORES

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum Pardo, afirmó que no hay desabasto de gasolina en la ca-pital del país, sino un problema de distribución, al tiempo que agrade-ció a los capitalinos por la manera en que han afrontado la situación, y señaló que corresponde a Petróleos Mexicanos (Pemex) informar cuán-do se normalizará esta situación, al señalar que “no soy vocera” en tor-no a ese tema.

“A lo mejor el primer día hubo un problema de compras de pánico, pero después la gente se ha portado de primera; hacen filas. Y yo quiero felicitar a la población de la Ciudad de México porque está informada y siendo muy responsable”, expresó en conferencia de prensa.

Tras reunirse con el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, reiteró su respaldo a las medidas que se han aplicado para combatir el huachicoleo, como el cierre de ductos, que, apuntó, son las correctas, pues no se puede permitir que se siga vulnerando la soberanía nacional con el robo de gasolina.

Al continuar las largas filas de automovilistas para surtirse de ga-solina y luego de que el miércoles señalara que ayer se normalizaría el suministro, Sheinbaum Pardo ma-nifestó que el gobierno federal es el responsable de dar esa información.

“No soy la vocera de cuándo se resuelve un tema de este tipo; el vocero es el Presidente de la Repú-blica, el director de Pemex (Octa-vio Romero Oropeza)”, dijo en tono molesto ante la insistencia de los reporteros en ese sentido.

Añadió que en la reunión con el Presidente le expresó la determi-nación de su gobierno de apoyar a Pemex para mejorar la distribución del combustible, sirviendo como

enlace con empresas asentadas en la Ciudad de México que puedan aportar vehículos que ayuden con la distribución.

Agregó que el número de gaso-lineras que permanecen cerradas se mantiene en alrededor de 80, aunque admitió que la cifra varía

constantemente, pues conforme se abastece de combustible a las es-taciones fuera de servicio, en otras éste se va agotando.

Respecto del operativo policiaco, indicó que su propósito es agilizar la circulación vial en las zonas donde se están presentando grandes filas de automovilistas para cargar ga-solina, y añadió que los servicios en la capital del país continúan de ma-nera normal, por lo que no se prevé aplicar medidas extraordinarias en ese sentido.

“Yo confío en el Presidente de la República y sé que él es un hombre sensible que piensa en la población,

pero también en la patria”, expresó la jefa de Gobierno, al criticar que las pasadas tres administraciones “no hicieron nada por combatir el robo de gasolina, que representa la pérdida de miles de millones de pesos”.

Descartó que pueda ocurrir una situación de emergencia en la ciu-dad por falta de gasolina, toda vez que, aseguró, no se trata de un pro-blema de producción, sino de dis-tribución; y si bien las pipas “a lo mejor no son tan rápidas, se están aplicando todas las medidas y por parte de nosotros ayudarles a que pueda haber más carros-tanques”.

LAURA GÓMEZ FLORES

La Ciudad de México “vive un am-biente de alerta” por el desabasto de combustibles, el cual puede derivar en la escasez de productos básicos y en un aumento en sus precios, advirtió la presidenta de la Cámara de Comercio, Servicios y Turismo en Pequeño (Canacope), Ada Irma Cruz.

Hasta el momento no se regis-tran paros o cese de actividades, pero de continuar este problema

se reduciría la frecuencia con que surten sus negocios en la Central de Abasto u otros puntos de distri-bución, disminuyendo el abasto de productos perecederos, como fru-tas, carnes y verduras.

Con ello se daría un alza de pre-cios, se paralizarían algunas acti-vidades económicas, se impactaría en más de 30 por ciento la produc-tividad de la ciudad y se generarían conflictos, incluso violentos, entre ciudadanos por la obtención de combustibles y productos básicos.

Además, se corre el riesgo de que

quienes se dedicaban al huachicoleomigren hacia otros delitos como se-cuestro, extorsión, robo y narcotrá-fico, advirtió.

En tanto, el titular de la Secreta-ría de Turismo, Carlos Mackinlay, señaló que el desabasto de com-bustibles no ha provocado la can-celación de vuelos, reservaciones o renta de transporte, ni afectará la imagen de país en el exterior, por lo cual “no es un problema que preo-cupe al sector”.

En una reunión con los alcaldes de Iztapalapa e Iztacalco dijo que la

gente entiende que esta situación deriva de una acción de gobierno para eliminar la corrupción en la distribución de combustibles.

José Luis Mier, presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera, precisó que la acti-vidad en el sector es normal, por el inventario que tienen.

Mientras, el alcalde de Iztacalco, Armando Quintero, indicó que se tiene apoyo de policías para evitar conflictos en las estaciones de ser-vicio y en la planta de distribución regional de la zona centro.

RAÚL LLANOS SAMANIEGO Y ROCÍO GONZÁLEZ ALVARADO

La falta de gasolina ayer en varias estaciones de servicio generó algunos bloqueos de vialidades, manifestaciones de protesta, aglomeraciones y ca-sos de confrontaciones entre automovilistas.

A la par, y por segundo día seguido, elementos de la Secre-taría de Seguridad Ciudadana mantuvieron vigilancia en el exterior de estos sitios de ven-ta, y en algunos casos aplicaron medidas de control vehicular con conos y trafitambos para evitar que se generaran conflic-tos entre los demandantes de hidrocarburos.

Asimismo, por tercer día consecutivo hubo gasolineras saturadas de automóviles for-mando largas filas para llenar el tanque; en muchos casos fueron varias horas las que tuvieron que esperar para llegar a las máqui-nas despachadoras y teniendo la paciencia al límite.

Un video difundido en redes sociales mostró a un grupo de personas que se liaron a golpes luego de que un automovilista formado para entrar a una es-tación de servicio sobre la cal-zada de Tlalpan, a la altura de la estación Portales del Metro, dejó entrar a otro vehículo, por lo que se reclamaron y de los gri-tos pasaron a los golpes.

En otro caso, en la gasolinería de Yucatán e Insurgentes se die-ron reclamos airados entre gen-te que esperaba su turno cuando otro conductor se coló a la fila. “Ya me aventé dos horas forma-do. Agarra la onda, carnal. O te sales o te sacó”, advirtió uno de los afectados por esa situación.

PGJ indaga asalto

Por la noche, vecinos de Gus-tavo A. Madero bloquearon la avenida Eduardo Molina en su cruce con Talismán, debido a que, dijeron, llevaban 15 horas esperando llenar el tanque de sus autos y no llegaban las pipas.

Un hecho similar se dio Izta-calco, cuando un grupo impidió el tránsito vehicular en el cruce de calzada de La Viga y Santiago, enojados por la falta del combus-tible. Después de una hora de protestas reabrieron el paso a los automóviles.

En redes sociales se dijo que una gasolinera localizada en la colonia Tacuba, en Miguel Hi-dalgo, había sido asaltada, ra-zón por la cual la Procuraduría General de Justicia inició una carpeta para determinar la ve-racidad del hecho.

Hay un problema de distribución, no de desabasto, dice Sheinbaum

DESTACA PROCEDER DE AUTOMOVILISTAS

Prevé Canacope carestía de productos básicos

LA JORNADAViernes 11 de enero de 201932 CAPITAL La guerra al huachicol

Compete al Presidente y al director de Pemex informar cuándo se normalizará la situación, señala

▲ Por tercer día consecutivo, automovilistas formaron largas filas para cargar gasolina a sus vehículos, ante el desabasto que hay en la Ciudad de México. Esta imagen fue tomada en Copilco.Foto Luis Castillo

Largas fi las y esperas derivan en protestas

CIUDAD Y ESTADOS MILENIO, VIERNES ti DE ENERO 20\9

Estadísticas criminales

. ruNTU ' LI NI) 1 '"'"

Maquillaron gobiernos previos cifras de delitos: CdMx y Jalisco Hallazgo. La procuradora capita lina, Ernestina Godoy, revela que 3,500 ca rpetas de investigación fuero n rnal clasificadas; en tanto, el gobernador Enrique Alfaro plantea que se aud iten las estad ísticas del SNSP

""USE FLORES Y n SA GlfTlÍlRREZ CI UDAD ()Il Mb leo v JA useo

La t itular de la Procuraduría de JU.'lliciadcCiudadde México, Er­nes t ina Godoy, y el gobernador de Jalisco, Enrique Alfaro, die­ron aconoce rquc las pasoons ad­minist raciones maquiIJaron las cifras de Iosdelitos.

"Se !cdabaun manejo faccio­so a la información para mostrar disminución en la<; es tadís t icas criminales" ,dijo la funcionaria.

Detalló que el hallazgo fue descubierto luego de analizar 5 mil carpetas clasificadas como denuncias de hechos. El t raba­jo arrojó que al menos 3 mil 500 fueron mal clasiflcadascn delitos como homicidio yviolación.

"En homicidios hay una cifra de alrcdedorde 55 casos (al mes) que 00 fueron rCJlortadoscomo tal. Hay a1guoos más escandalo­sos como elde un a violac ión: lo metieron como denuncia de he­ehos, luego eomo abuso, eomo hostigamientoycuando lo Iceses violación",señaló,

Godoy asegu ro queen la "de­liberada maquillada de dfras~ es tan involucradas t an to las agencias del Ministerio Públ i­cocomo la Dirección de Polí ti ca Cr iminal, queeslaban a cargode la sis tematización,

Porello, dijo,encaso de serne­cesario se investigará a las perso­nas que hicieron unamalaelasifi­caciónde esos delitos, aunque 1'10

habrá "carería de brujas", La funcionaria de talló que el

pasado gobie rno t ambién dejó un rezago de 2 milcarpetas de in­vestigación al mes yórdenes de aprehensión que "por alguna ra­zón" nuncafueron ejecutadns,

Abatirtiempo La Procuraduria de CdMx bus­cara disminuir de seis horas a 17 minu tos ella¡lsoque losciu­dadanos tengan que pasaren e l M inis terio Público cuando acudall alevalltaruna denuncia

Traemos un t iempode aten­ciónen promcdiode seis horas, cuando en ot ras flScalíns han aba-

t ido elticmpo de atención hasta en 17 minutos, comoe! caso de la deChihuahua",comenIÓGodoy,

Para mejorar la atención a vic­t imas, se t rabajara con un pro­grama piloto de atenciónen tres Ministerios Públicosyasi redu­cir t iempos de atención, además de no revietimizara las ¡lerSOnas.

Perfilan que laprimeraa!cal­diadonde se ins tale este pro­grama sea Iztapalapa, seguida de MagdalenaCon treras, r.figuel Hidalgo y BenitoJwirez,

Dijo que se contara con una pla ta forma tecnológica donde los datos de la vict imae st aran precargados y "no va a se r nece­sario que el Ministerio Público o e loficia! cuestioncn a lavictima y no se va arevict imizarcontándo­leel caso a! OfICia!, al MP o al po!i­ciade ¡nvestigación~,

Denurn:ias El mandatario de Jalisco, Enri­que A1faro, solici tó al gobierno federalque realice una auditoría a !ns es tadís t icas que di funde el

YADEMAs

G ('oloca li ..... ackwes IlUBe:1 se lL"'-' I'01l

L."l procuraduri."l capitalina enel gobieroode Miguel Ánge l Manceragastó 10 miUonesde pesosengeo­localizadoresque nunca se usaron, pese aque los apa­ratos estaban destinados para auxiliar a mujeresen riesgode vio lencia. Ernestina Godoy, tiruL"lJ' deestadependencia.iruor­móque loslOmilaparatos fueronellOOntradosen una bodega y tuvieron un costo de 10 mil pesoscadauoo. ~Son milbo tlmesdepa­nico:sefinnó uncontra­too muycaro,deocrubre a diciembre.y no se repartió ninguno. Yaeslmnos tra­bajando para repartirlos". aseguró L"l funcionaria

Secretariado Ejecutivodel Síste­ma Nacionalde Seguridad Públi­ca (SNSP) sobre laincidenciade­lict ivaque presentan los estados.

Ayerdenuncióque autorida­des de la pasada administración maquillaro n las cifras, principal­mente de deli tos patrimoniales. Soloen elÁrea Metropolitana de Guadalajarase reportaron seísde cadadiez hechos delic tiws.

Señalóque aún 00 se puedede­tcrminarque tambiénhaY:lIl mo­dificado las cifras sobre personas desaparecidas, secuestro, extor­sión yviolcnciade géne ro.

Acompañado por el gabillc te de seguridad,Alfaro admi tióque Ja!íscoenfrentaungrave proble­madecr iminalidad,yque incluso ni la percepciónciudadana cam­biará acorto plazo.

Dijo que al conduirel análisis de las carpetas de investigación, es tableceran estrategias para disminuir los índi~s delic t ivos y anunció que habrá denuncias contra quie nes subieron infor­mación falsaalSNSP. _

PID AFILIAR5 AL 155ST -,'-.J .-----. - ------~~--_._.~-~._------- •

Cancelan seguro para el Congreso Sedará cumplimiento a la austeridad, ~seguraron

desde la Junta de Coordinación Política

POR GEORGINA OLSON

georgtna.o/son@glmm com.me

En el Congreso local van a cancelarse los seguros de vida para mandos medios y superiores de personal de estructura. "Se ha girado la instrucción al oficial mayor 'para que dé cumplimento a estas disposiciones (de auste­ridad)", dijo a Excélsior el di­putado José Luis Rodríguez, integrante de laJuntade Coor­dinación Política.

' El vicecoordinador de la bancada de Morena dio a co­nocer lo anterior después de qL\e este diario publicara el miércoles pasado que en ins­talaciones del Copgreso se ex­I,ortaban a mandos medios y superiores a "realizar el trámi­te de la prestación del Seguro de Vida (Met Life)", a través de c)rculares.

, ';[n diciembre se aprobó la Ley de Austeridad y se fi ja­r9n los criterios que implican

Al Pd'Wn.J1 d,,· nul'\'O jng~ de Mandtl\ Ml"dioo. ". Stll1et\ON?~.

Técr.:N Operat:y<x etc 8N Y rlk"ní(:os. Operolti'o'$ 1ft· ConfidOl.c\ dM

('.ongrf':W) de la Citadild dI? México.

Se rc~ idorm<1 htl(~ dd"X~Jl dcudir ¡¡ fI~llil<lt el trámile de::'ia" 1:r.~~I.l(,1Ófl de! ~l:r() dl~ Vlda fMCII,ifc). con ni JleI'lm ::diA: (o~malo ,le O:J\l~I\ti"li~I\I() ~rA ~r l\'i(!SurM1o )' DE-.s/gnaCión"iJ,i Bt'lle1ic',¡);io:: . JI Ot'flo1tlolmenlo <W Pre':ilaciones 'f Sel"\'ic¡~·~: Personal, ubkado ~n Gante 15-$111 piso.

r.st(' ¡'. rmato I:~ ¡ l1cii~penSilb!c para t:ualquil!r aclaración p<.ir;1 , Ir.ab.aj¡l<lor como para %te Ó/gano lt>gisl<lli"u,

Il..mlelitt? :~

c. Oíahol ,(;;;~. Yun~; Gt1mez' o~rgado :0 de Pw:uadones y ~ícios JI PE!~(lnal

Se les informa que deben acudir a rea li zar el trámite de la

prestación del Seguro de Vida (MetLife), con el llenado del formato de Consentimiento para ser Asegurado y Designación de 'Beneficiarios, al Departamento de Preslaclones y Servicios á' Personal, ubicado en Gante 15·5° piso.

terminar con los seguros de gastos médicos privados en distintos órganos de gobierno, autónomos, dependencias, y el Congreso de la Ciudad de México no será la excepción", dijo Rodríguez en entrevista.

Ante la pregunta expresa acerca de si se cancelarán di­chos seguros respondió: "Sí, absolutamente".

Sobre la circular, en la que

'. ' : . ... .. .

se llamaba al "Personal de Nuevo Ingreso, Mandos Me­dios y Superiores, Técnicos de BaseyTécnlcosOperativos de Confianza" a realizar el trá­inlte delsegurode vida, dijo que debió tratarse de un error administratlvo. I

"Me parece que fue unaac­ción tomada por inercia, por una unidad de jefatura depar­tamental. de manera inercial.

.. _. -"". '- ' .. _._ ._.~" ._._-,------~._._~.- . ..... .. ' "

INCREMENTO MARGINAL ,' < .... .. . ~--c--•• -:-- .--:-.--....-• .,..------ .-.-. -'-o -. ~;-r-""~"""'''''''' •. ', .

. ,

que es como operaban legis­latura tras legislatura", dijo.

Planteó que ahora se tie­nen otros esquemas de ca­rácter legal. como la Ley de Austeridad "y un esquema presupuestal para elimina­ción de privilegios; a nosotros nos parece que éste es un pri­vilegio, en consecuencia invi'­tamos a todas las trabajadoras y trabajadores a que se afilien al ISSSTE; yo ya lo realicé".

El oficial mayor, Javier González Garza, declaró: "todos los mandos medios y superiores tuvieron el afio pasado esa como una pres­tación, pero este afto ya no la tienen"', dijo.

Aunque la circular tiene fe­cha de diciembre pasado y en ella se exhortaba a los traba­jadores a "hacer el llenado del formato de Consentimiento para ser Asegurado y Desig­nación del Beneficiario", Gon­zález Garza afirmó que los trabajadores tuvieron ese be­neficio en el 2018, pero no lo tendrán para 2019.

Jorge Gaviño, lfder de la bancada del PRD, expresó que está de acuerdo con que se cancele esta prestación: "Pues los diputados seguramente no tendremos ningún' problema, pues la mayorfa tenemos un seguro que venimos pagando hace bastantes afios".

.. " "

. ' .. " ,

~ " . ..

.. ~UMA ajustaría.' l~s· 1[l1ul~as :de. trán:sito. " ~. . . " .

• A partir dell de febrero prÓXirTlO, lasmÚltas de tránsitoe-n· · •.•. Esto poclrratamblatSiantes de iafeGhaseñalada. qUees • lá Ciudad de México se inC:rementaríarien 'un4:S~ porcien",~Uán~o, entraenvigorla nue\ÍaUnid~q .de M~djdáyActuali"; JO, con base éllaumentoque dioa cOnoceretn;iércolespasa~ ~acióÍ1;elgóbierno capitalino hace camblosa la ley. .

. ~Jlo el Instituto Nacional de EstadIstica y GeografraTlnegildela '. La U MAanterior era de 80.6Úpesbs; peroahóra se sitúa :Unidad de Medida y AcrualizaciÓn (UMA). "- .. .. •. ' " .. . ' .... '.' . ' . . eI184.49 pesos, por loquetas infracc.ibries enlacapital subi-L Elio debido a que,segúriel ReglarTi~htodéTránsitovigew . rran ·~~lamismapmporcióri. '. .' .• < .. " < ', . , ~ . ' ." " . . '

. ;;re, las :nfracciones se estipulanenuna o yarias v.eces.la!)MA. . . . > ~ . > ' ~ Weody RQa

! 2018 : 2019

I;I'so de distractores al con~ucir(usarel ceiular) . . " .. ... .,. . .. .. . .

. " No usar el cinturón de seguridad· .

" . . ' .

t*~

de $3,224 ..•..•... a$4.eso .... .. de$3,379.60 á $S,069.90 , ~ .' . ~ . ,', " "

, r~vadir carriles de Metrobús o ciclovías . . ~---.~, ~ .. ~. ~~--. ~:'*~, ~----~---------

~ ' . . . . . . .

a;:$1,689.80 . ' . '

· de$·S44.90 .'. ' a,$' ,-612 .' . .. l' .. de $S06

'. . . .. ' .

N'o respetar la luz roja del semáforo · ' . . . " . ". • .

; . · :~ a $2.4,a •....• de.$1,6891ió"-'I!"'· : ...:--$ ...... 2:,-5-3~4-.7-0--..· tÓvadir el paso peatonal

" Si h¡

\'.' . . .

de .'$806 .·.· ········ :.ia.$1;612 ·· ·· .• ··de·$844,9Q <· · · ~ :$',689.80 , . . . ' . ' ". . -

". ~ . , ' . '

' ,' ~ .> \. >i"" ' ... > .... <.~ ~ .", . . '. ~. ' - . I Circular en sentido contrario .

" .~ . ".", -, ' .. , , ~ . ' ... ,

" ' - -----.------ - .-

INCIDENCIA DELICTIVA ,-__ _- • __________ '_0' ___ • .1 1

Maquillaron cifras: Godoy La procuradora acusó que la anterior administración incluso llegó a clasificar mal las carpetas de investigación

POR GERARDO JIMÉNEZ gerarclo.¡lmenez@gtmmcommx

En el gobierno de Miguel Ángel Mancera "se maqui ­llaron cifras" para mostrar una baja Incidencia delicti­va, denunció ayerla procu­radora, Ernestina Godoy.

"No se tiene la informa­ción real y por lo tanto no hay toma de decisiones so­bre el problema; es una si­mulación, es un engafio a la ciudad buscando decir que habían bajado los índices delictivos", aseguró Godoy.

Detalló que parte de esa estrategia consistió en cla­sIficar mallas carpetas de investigación : en los dos últimos afios fueron ini­ciadas 13 mil carpetas de investigación por denun­cia de hechos, de las cuales revisó cinco mil y de ellas tres mil 200 estaban mal clasificadas.

Como ejemplo señaló 55 casos de homicidios cuyas carpetas no estaban integra­das, así como denuncias por vIolación.

A ello debe sumarse que sólo una de cada diez inves­tigaciones eran resueltas por la Procuraduría.

Godoy . detalló que en promedio mensual, la PGJ inicia 22 mil carpetas de

Es una simula­ción, es un en­gaño a la ciudad buscando decir que habían ba- ' jado los índices ' delictivos."

ERNESTINA GODOY PROCURADORA DE LA

CIUDAD DE MÉXICO

investigación; de esa cifra, 18 mil se van al no ejercicio de la acción penal y solo 10 por ciento se resuelven.

DIVIDEN TAREA La procuradora detalló que bajo su nueva estrategia, la PG J ha comenzado por seg­mentar las denuncias en delitos de bajo impacto -incluyendo aquellos que no llegan a judiciallzarse- y los de alto impacto, para darles una adecuada atención.

Sobre el primer segmen­to indicó, entrevistada por Francisco Zea para la Se­gunda Emisión de Imagen Informativa, que éste re­presenta 71 por ciento de los delitos que se denuncian, y son los que aportan la mayor carga de trabajo.

Para esos casos, dijo, se apostará por la prevención y para ello se ha estableci­do una coordinación muy estrecha con la Secretarfa de Seguridad Ciudadana de la capital. a cargo de Jesús Orra.

Foto: Cuartoscuro

'~ ptócüradora:,EmestínaGOdoy, flanqueada por lajefad(;! .· • G~bierrib'yelsetretariode Seguridad Ciudadana, '. . ..: '.

.,--_ .. _--_._-----------,

~---.-~ .~~.,p---.---.... .~ .. . . I PROGRAMA DE GOBIERNO •• , . .... - ---.• -.-- .--. ---..... '!O: . --'t • ...,...-~ - • ., . ~ - ~ • -

Quieren turistear por las alcaldías POR ERIKA DE LA LUZ [email protected]

Para impulsar el turismo en la Ciudad de México. setra­bajará en cada una de las alcaldías a fin de que las vi­sitas no sólo se ubiquen en el centro y sur de la ciudad.

"' Tenemos una zona donde se concentra toda la actividad turística de la Ciudad; estamos pensando en que tenemos una zona que es el oriente, que tiene grandes atractivos y no son los que hacen la actividad turística principalmente en la ciudad, por lo tanto tenemos que desarrollar un programa que fomente

el turismo en la Ciudad de México en su totalidad", J

sefialó Carlos Mackinlay, secretario de turismo lo­cal, durante una visita de trabajo en las alcaldías de I

lztapalapa e Iztacalco. En todas las alcaldías se

desarrollará el turismo reli­gioso. LGBTTT. de aventu­ra, deportivo, de negocios, las zonas restaurante ras y las zonas arqueológicas, con programas de apoyo a pequeftas y medi¡mas em- , presas y la creación de 136 mil empleos. '

En coordinación cori la Secretaría de Cultura capi­talina se aprovecharan los festivales culturales.

Foto: Especial ' 0 i . . ... .. ... . . , .... .. ' . ... . .... I

T*los' Matkinlay(¡zquierda); s€!cretario de Turismo,

crónica

10 [email protected]

VIERNES, 11 ENERO 2019

◗ En el oriente y al sur, las

hileras de autos se extendieron

algunas cuadras, incluso en

establecimientos cerrados

[ BRAULIO COLÍN ]

En el día tres de psicosis por la gasolina, en algunas zonas de la capital del país, como en las colonias Anzures y Cuauhtémoc, en las alcaldías Miguel Hi-dalgo y Cuauhtémoc, los conductores de vehícu-

los se comenzaron a abastecer del combustible sin contra-tiempos; no obstante, en territorios como Iztapalapa, Gus-tavo A. Madero y Coyoacán, continuaron las largas fi las para conseguir gasolina.

Asimismo en la CDMX se observó una mayor organi-zación de automovilistas, motociclistas y personas con ga-rrafones, quienes tardaron menos que otros días en com-prar los hidrocarburos.

Aunque también aparecieron los revendedores, quienes por 500 pesos vendían 20 litros de gasolina, cuyo costo es de 400 pesos en los centros de distribución.

Desde las 07:00 horas los automovilistas comenzaron a hacer fi la, de hasta un kilómetro, en la gasolinera de Eje 6, frente a la Central de Abasto, esto a pesar que el estable-cimiento estaba cerrado.

En tanto que un grupo de taxistas permaneció formado desde ayer en una gasolinera en la colonia Te-palcates, Iztapalapa, pese a que tampoco ha-bía combustible.

“Chingaos, pasé dos horas y media como menso aquí formado y no me di cuenta que estaba cerrada”, dijo decepcionado y molesto Martín Valle, apenas se dio cuenta que se for-mó “a lo menso”, puesto que tuvo que abando-nar su lugar por falta de tiempo.

En la zona Centro, usuarios reportaron que en la gasolinera de Insurgentes y Reforma no ocuparon más que 20 minutos para recargar combustible.

“Ve a la de Reforma e Insurgentes, yo me tardé 20 minutos y me llenaron el tanque. No me condicionaron a 10 o 15 litros como en otros lados”, mencionó Marcos Monreal, quien asistió a la gasolinera a mediodía.

El Gobierno de la Ciudad de México repor-tó que 80 de las 400 gasolineras que hay en la capital continúan sin servicio.

La jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, se reunió por la mañana con el presidente Andrés Manuel López Obrador, luego que éste anun-

ciara que existen problemáticas en el ducto de Tuxpan a Azcapotzalco, que distribuye de combustible a la Ciudad.

“Fui a consultar el tema de la distribución de combusti-bles en la Ciudad de México, fui a preguntar realmente qué necesitaban, cómo podemos apoyar”, dijo.

Y agregó: “Esencialmente lo que se plantea es que bus-quemos la manera de apoyar en la distribución de pipas a Pemex; ya nos pusimos en contacto con el ingeniero Octa-vio Romero para ver cómo podemos ayudar con este tema”.

No obstante, Sheinbaum indicó que no le corresponde a ella informar cuándo se restablecerá el suministro en la Ciudad, sino al Presidente y a Petróleos Mexicanos.

“Yo no soy la vocera de cuándo se resuelve un tema de este tipo, el vocero es el Presidente de la República, el direc-tor de Pemex. Mi obligación es estar cerca, y si hay alguna cosa especial, informarla a la población y buscar la mane-ra de que en el problema de distribución de gasolina este-mos coordinados”, dijo.

Asimismo aseguró que los servicios públicos, movilidad, seguridad y atención de emergencias están garantizados y hasta el momento no hay crisis.

Agradeció y reconoció a la ciudadanía por atender las recomendaciones del gobierno federal y no provocar desór-denes ante el retraso y largas fi las para cargar combustible.

Por su parte, Ernestina Godoy, procuradora de justicia de la cuidad, negó que hasta el momento se haya dado al-guna denuncia por huachicoleo en la capital y tampoco existen investigaciones pendientes por estos hechos en la administración pasada.

OPORTUNISMO. Ante la psicosis por la venta de gasolina que se vive en la capital, algunas personas comenzaron a sacar ventaja ofreciendo garrafones de 20 litros de gasoli-na en 500 pesos, 100 más de lo que se pagaría por la mis-ma cantidad en una gasolinera.

El combustible fue ofrecido ayer en la gasolinera de Eje 6 Oriente, frente a la Central de Abastos a los automovilis-tas que hacían fi la.

Hubo un par de conductores que se salió de la fi la y de-cidió comprarle el combustible a un señor moreno, de me-diana estatura que, tras cerrar el trato, les pedía introdu-cirse a una calle para depositar la “gas” con ayuda de una

manguera. “No es huachicol, nos paramos muy tem-

prano a llenar los garrafones, los 100 pesos es para el chesquito”, decía el señor a los desespe-rados conductores.

Hubo otras personas que mediante las redes sociales ofrecieron sus servicios a aquellos que no quieren hacer fi la en la gasolinera.

Tal es el caso de un usuario en Facebook que cobra 50 pesos por hacer fi la en una esta-ción de servicio y llenar un garrafón con 20 li-tros de combustible. El costo de la gasolina co-rre por cuenta del cliente.

El hombre publicó su anuncio este jueves en un grupo de Facebook del Estado de México, en el tercer día de desabasto de combustible.

“Necesitas gasolina y estás trabajando, continúa con tus actividades, yo me formo por ti”.

“¡OJO! $500 por garrafón de 20 litros y tú pagas la gasolina”.

La oferta detonó el debate entre usuarios de la red social, mientras algunos lo criticaban, otros pedían informes para solicitar el servicio.

CUÉNTALE A CRÓNICA | DENUNCIASTel.: 1084-5851

Correo electrónico: [email protected]

Más abasto... aunque persisten

largas filas