54461777 adaptaciones en la nutricion de los seres vivos

3
ADAPTACIONES EN LA NUTRICION DE LOS SERES VIVOS: RELACION DEPREDADOR- PRESA. LA FORMAS DE CONSEGUIR EL ALIMENTO SON MUY VARIADAS. ALGUNAS DE LAS MAS COMPLEJAS RELACIONES EXISENTES ENTRE LOS ORGANISMOS SEGÚN SU FORMA SON LAS LLAMADAS INTERACCIONES DEPREDADOR-PRESA O DEPREDACION. LAS POBLACIONES DE ESPECIES DE DEPREDADORES Y PRESAS ESTAN ESTRECHAMENTE RELACIONADAS. CON LAPOBLACION. DE LLOS ORGANISMOS Y TIENEN SUFICIENE ALIMENTO PARA SOBREVIVIR Y REPRODUCIRSE. POR EJEMPLO LOS SAPOS CAÑEROS SI OBTIENEN SUFICIENE ALIMENTO Y AMBIEN FUERON EXTRAIDOS DE LAS SELVAS DE SUDAMERICA Y ASI LLEVADOS A UNA PEQUEÑA REJION Y LA CANTIDAD DE LOS SAPOS CAÑEROS EN APROXIMADAMENTE DE 1935 SAPOS CAÑEROS COMO AMBIEN DE ESCARABAJOS Y ITANBIEN POR ELLOS HAY ALGUNAS PLAGASEN SUDAMERICA. LAS ADAPACIONES DE DEPREDADORES Y PRESAS. LA DEPREDACION ESAN DIRECTAMENTE ASOCIADAS CON LA SOBREBIVENCIA ENTRE LAS ESPECIES Y HAN DADO LUGAR A UN PROLONGADO E INENSO PROCESO DE SELECCIÓN NATURAL DEL QUE SE PUEDEN OBSERVAR UN GRAN NUMERO DE ADAPACIONES, TANTO EN LAS PRESAS COMO EN LOS DEPREDADORES. EN EL CASO DE LOS HERVIVOROS, QUE SON DEPREDADORES DE PLANTAS, TAMBIEN SE OBSERVAN ADAPTACONES, COMO

Upload: lupita-torres-guzman

Post on 27-Sep-2015

218 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Actividad Ciencias 1

TRANSCRIPT

ADAPTACIONES EN LA NUTRICION DE LOS SERES VIVOS: RELACION DEPREDADOR- PRESA. LA FORMAS DE CONSEGUIR EL ALIMENTO SON MUY VARIADAS. ALGUNAS DE LAS MAS COMPLEJAS RELACIONES EXISENTES ENTRE LOS ORGANISMOS SEGN SU FORMA SON LAS LLAMADAS INTERACCIONES DEPREDADOR-PRESA O DEPREDACION.LAS POBLACIONES DE ESPECIES DE DEPREDADORES Y PRESAS ESTAN ESTRECHAMENTE RELACIONADAS. CON LAPOBLACION. DE LLOS ORGANISMOS Y TIENEN SUFICIENE ALIMENTO PARA SOBREVIVIR Y REPRODUCIRSE.POR EJEMPLO LOS SAPOS CAEROS SI OBTIENEN SUFICIENE ALIMENTO Y AMBIEN FUERON EXTRAIDOS DE LAS SELVAS DE SUDAMERICA Y ASI LLEVADOS A UNA PEQUEA REJION Y LA CANTIDAD DE LOS SAPOS CAEROS EN APROXIMADAMENTE DE 1935 SAPOS CAEROS COMO AMBIEN DE ESCARABAJOS Y ITANBIEN POR ELLOS HAY ALGUNAS PLAGASEN SUDAMERICA.LAS ADAPACIONES DE DEPREDADORES Y PRESAS.LA DEPREDACION ESAN DIRECTAMENTE ASOCIADAS CON LA SOBREBIVENCIA ENTRE LAS ESPECIES Y HAN DADO LUGAR A UN PROLONGADO E INENSO PROCESO DE SELECCIN NATURAL DEL QUE SE PUEDEN OBSERVAR UN GRAN NUMERO DE ADAPACIONES, TANTO EN LAS PRESAS COMO EN LOS DEPREDADORES.EN EL CASO DE LOS HERVIVOROS, QUE SON DEPREDADORES DE PLANTAS, TAMBIEN SE OBSERVAN ADAPTACONES, COMO LA PRECENCIA DE LENGUAS DURAS QUE LES PERMITEN ALIMENTARSE TRANQUILAMENTTE DE PLANTAS ESPINOSAS O SENTIDOS CON LOS QUE PERCIVEN SUSTANCIAS TOXICAS Y MUCHAS DE LAS ADAPACIONES QUE PRECENTAN LOS SERES VIVOS SON PRODUCO DE SU RELACION DEPREDADOR-PRESA A LO LARGO DE SU HISTORIA EVOLUTTIVA.

EXAMEN PARCIAL. DE QUE SE ALIMENTA LA ESPECIE LLAMADA DEPREDADOR?A)PROTEINAS, BITAMINAS Y MINERALES. B)PRESAS C)FRUAS Y VERDURAS.Qu PROVOCA A LA LARGA QUE NO TODOS LOS DEPREDADORES NO CUBRAN SUS NECESIDADES ALIMENICIAS?A) DESNUTRICION. B) ESCASES DE PRESAS. C) CASERIA. QUE PERMITE LA DESMINUICION EN EL NUMERO DE PRESAS?A)EXTINCION DE ANIMALES. B) ESCASES DE PRESAS. C) LA CASERIA.Qu surje de una compleja serie de interacciones las cuales una especia puede ser presa y depredadora?a)cadena alimenticia. B) equilibrio de la ecosistema. C) una mejor vida para los animales.Qu SE ARROTO EN LOS ECOSISTEMAS NATURALES EN MULTIPLES OCACIONES POR LA INTERACCION HUMANA YA SE A POR QUE HAN INTTRODUCIDO ORGANISMOS PRESA U DEPREDADOR EN NUEVOS ANVIENES?A)EQUILIBRIO. B) LA RUCTURA DE LA CADENA ALIMENTICIA. C) LA INERACCION ENTRE DEPREDADOR Y PRESA.