54_imfarma_078.pdf

Upload: karl-liebknecht

Post on 07-Jul-2018

214 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/19/2019 54_IMFARMA_078.pdf

    1/1

    Ferias y eventos

        |

    78

            E        S        P        E        C        I        A        L

        |

    78    |

    78

    La jornada de Infarma 2015 titulada “Colágeno + Magnesio: dos

    elementos clave en la formación del nuevo colágeno y en la rege-neración de los tejidos”, patrocinada por Distribuciones Feliu – Ana

    Mª Lajusticia, contempló un lleno absoluto para escuchar a Ana 

    Mª Lajusticia, licenciada en Ciencias Químicas y fundadora de la marca “Ana

    Mª Lajusticia” , quien comenzó su conferencia haciendo un repaso por su

    vida y cómo fueron sus primeros conocimientos sobre ambos elementos.

    Así, señaló que su primer contacto con el colágeno y el magnesio se de-

    bió a su mala alimentación y a los problemas físicos que ello le produjo

    durante gran parte de su vida. “Lleve un corsé durante 21 años, me dolían

    todas las articulaciones, tenía cefaleas y también desarrollé diabetes. Yo me

    crié en el Madrid de la postguerra y estaba estudiando interna, en un colegio

    de monjas, y nos daban lo que podían para comer. La alimentación es muy

    importante para que el cuerpo y la mente funcionen”. En otro momento de

    la jornada, Lajusticia hizo referencia a una serie de estudios que avalan lanecesidad de ingerir tanto colágeno como magnesio y cómo combinarlo

    con una buena alimentación, basada en la toma de proteínas. “Me he

    convertido en la apóstol del magnesio, a pesar de la opinión de muchísimos

    médicos”, pues indicó que aunque ha mantenido, a lo largo de toda su

    trayectoria, conversaciones con expertos científicos sobre la necesidad

    de tomar ambos elementos en la dieta diaria, los médicos la tachaban

    de“indocumentada”. La química definió el magnesio como un elemento

    esencial para el ser humano, ya que sus iones desempeñan un papel

    relevante en la actividad de muchas coenzimas. Mientras que el colá-

    geno es la proteína más abundante en el cuerpo humano, ya que todas

    nuestras articulaciones (cartílagos, tendones y huesos) están formadas

    por colágeno, por lo que este elemento ayuda a retrasar su desgaste. Paracontinuar detallando la importancia del colágeno y del magnesio en el

    cuerpo humano puso como ejemplo a los atletas keniatas y etíopes, y a

    la zona en donde viven, rica en magnesio, silicio y otros elementos, que

    les permiten ganar todas las pruebas y mantener una excelente salud. “La

    importancia que tiene el magnesio en los corredores es elevadísima, porque

    están contrayendo y extendiendo la musculatura del aparato locomotor,

    además de mover el corazón y las arterias” . Según Lajusticia, estos corre-

    dores son superiores a los europeos o a deportistas de otras razas debido

    a que dichos atletas tienen una reserva de magnesio que les permite esa

    superioridad física, ya que su alimentación, desde pequeños, es más rica

    que la de otros corredores por la gran cantidad de ingesta de semillas

    ricas en magnesio, tales como el cacao, la soja, etc.

    SEGÚN LOS ÚLTIMOS ESTUDIOS PUBLICADOS, LA INGESTA TANTO DE MAGNESIO COMO DE COLÁGENO ES

    FUNDAMENTAL PARA LA REGENERACIÓN DE LOS TEJIDOS.

    Colágeno, el motor de los músculosAsimismo ha destacado la importancia del magnesio en el trabajo del

    aparato locomotor, de las arterias y del corazón, así como en la activación

    de los aminoácidos, la estabilidad de los ribosomas y en la elongación. De

    ahí que haya señalado la cantidad de tendinitis, contracturas y otros proble-

    mas musculares que existen en la actualidad que, según la experta, están

    provocados por la carencia del magnesio y el colágeno en la alimentación.

    Y volvió a poner como ejemplo a los corredores keniatas y etíopes. “El

    magnesio relaja la musculatura. Los atletas etíopes son tan superiores porque

    el suelo de la tierra donde viven está fertilizado por cenizas piroclásticas de

    magnesio, que pasa a las plantas y a los alimentos que comen”. Finalmente,

    Lajusticia quiso destacar también la importancia que tiene el colágeno,

    que constituye el 38% de la proteína de los seres vivos superiores, entre

    ellos el hombre, y que, por lo tanto, debe ser incluido en la dieta. “El colá-

    geno es ideal para el esqueleto, los tendones, los cartílagos,…, sin colágeno

    el calcio mineraliza el hueso y se quiebra, pues el colágeno aporta flexibilidad

    a nuestros huesos. Por eso creo que es una locura recetar mucho calcio a las

    menopáusicas” , matizó Lajustica, quien terminó su charla señalando los

    beneficios del chocolate negro en la alimentación. “En la semilla de cacao es

    donde se encuentra mayor concentración de magnesio al natural. El chocolate

    negro, puro, lleva casi 500 miligramos en cien gramos” , concluyó. +

    El magnesio y el colágeno,claves en la alimentación