56 toldot bereshit 25 - fundación kabbalife · según otras, padán aram es la región entre la...

18
56 TORÁ PARSHAT TOLDOT Iaacov y Esav (Esaú) 19 19 19 19 19 Éstos son los descendientes de Itzjak, hijo de Abraham: Abraham fue padre de Itzjak. (Al decir que Itzjak fue hijo de Abraham, el versículo no tendría ya necesidad de aclarar que Abraham fue padre de Itzjak. Pero esta redundancia tiene un motivo. La gente se burlaba diciendo que Abraham, por su avanzada edad, no era el padre biológico de Itzjak. Para evitar sospechas, Hashem hizo que Itzjak fuese físicamente idéntico a su padre Abraham; y a eso alude el versículo.) 20 20 20 20 20 A la edad de 40 años Itzjak se casó con Rivká, hija de Betuel el arameo, de Padán Aram, hermana de Labán el arameo (Según ciertas opiniones, Padán Aram es el mismo Aram Naharaim -Mesopotamia- mencionado anteriormente. Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 21 21 21 21 21 Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa, porque era estéril. Hashem accedió a su ruego, de modo que su esposa Rivká concibió. («Frente a su esposa»: Ella estaba parada en un rincón rezando; y él estaba parado en el rincón opuesto, también rezando). (Hashem accedió al pedido de Itzjak porque era un hombre piadoso, hijo de un piadoso). 22 22 22 22 22 Los hijos pugnaban dentro de ella, y ella se preguntó: “Siendo así, ¿por qué me toca esto a mí?” Y fue a inquirir a Hashem. 23 23 23 23 23 Hashem le contestó: “Dos pueblos hay en tu vientre y dos reinos serán separados de tu seno. Un reino prevalecerá sobre el otro reino, y el mayor servirá al menor.” 24 24 24 24 24 Cuando se cumplieron sus días para dar a luz, resulta que había mellizos en su vientre. 25 25 25 25 25 Entonces salió el primero, colorado y todo velludo como manta de pelo. Y lo llamaron Esav (Peludo.) 26 26 26 26 26 Y después salió su hermano, que tenía la mano aferrada al talón de Esav; y lo llamó con el nombre de Iaacov. Itzjak tenía 60 años cuando ellos nacieron. (Iaacov deriva de ekev, ‘talón’). 27 27 27 27 27 Los muchachos crecieron. Esav era hombre diestro en la caza (que sabía como engañar a su padre), hombre de campo. Y Iaacov era hombre íntegro que permanecía en las tiendas. (Permanecía estudiando en las Casas de Estudio). (Respecto de Esav, el versículo menciona dos veces la palabra «hombre», aludiendo a que tenía doble personalidad - su discurso y su acción eran bien diferentes uno del otro. En cambio, respecto de Iaacov menciona sólo una vez la palabra hombre, aludiendo al carácter armónico y estable de su personalidad — Iaacov era un hombre íntegro en todo sentido). 28 28 28 28 28 Itzjak amaba a Esav porque comía de su caza (lit.: su caza estaba en su boca. Esav cazaba, actuaba hipócritamente ante su padre Itzjak.) Pero Rivká ama a Iaacov (El amor de Itzjak a su hijo Esav dependía de un interés: «Porque comía de su caza». Y por eso el versículo se expresa en pretérito, «Itzjak amaba a Esav», aludiendo al carácter efímero de un amor así. En cambio, el amor de Rivká a Iaacov es genuino, y por eso el versículo lo indica en presente: «Rivká ama a Iaacov», resaltando el carácter eterno de un amor desinteresado.) 29 29 29 29 29 Iaacov puso a hervir un guiso, cuando Esav llegó del campo exhausto. (Ese día falleció Abraham, y Iaacov estaba preparando un guiso de lentejas -comida de duelo- para Itzjak. Y Esav volvía de asesinar a Nimrod, de Babilonia.) 30 30 30 30 30 Dijo Esav a Iaacov: “¡Dame de tragar, por favor, de este guiso rojo, estoy exhausto!” Por eso (Esav) fue llamado con el nombre de Edom (Rojo). 31 31 31 31 31 Dijo Iaacov: “¡Véndeme como este día tu derecho a la primogenitura!” (Que la venta sea tan clara e incuestionable como este día.) 32 32 32 32 32 Y dijo Esav: “Voy a morir ¿de qué me sirve BERESHIT 25 25 25 25 25 GÉNESIS TOLDOT aliá

Upload: others

Post on 26-Sep-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

56 TORÁ

PARSHAT TOLDOT

Iaacov y Esav (Esaú)1919191919Éstos son los descendientes de Itzjak, hijo de Abraham: Abraham fue padre

de Itzjak. (Al decir que Itzjak fue hijo de Abraham, el versículo no tendría ya necesidad de aclarar queAbraham fue padre de Itzjak. Pero esta redundancia tiene un motivo. La gente se burlaba diciendo queAbraham, por su avanzada edad, no era el padre biológico de Itzjak. Para evitar sospechas, Hashemhizo que Itzjak fuese físicamente idéntico a su padre Abraham; y a eso alude el versículo.) 2020202020A laedad de 40 años Itzjak se casó con Rivká, hija de Betuel el arameo, de PadánAram, hermana de Labán el arameo (Según ciertas opiniones, Padán Aram es el mismo AramNaharaim -Mesopotamia- mencionado anteriormente. Según otras, Padán Aram es la región entre laMesopotamia y Alepo, en Siria.) 2121212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa, porqueera estéril. Hashem accedió a su ruego, de modo que su esposa Rivká concibió.(«Frente a su esposa»: Ella estaba parada en un rincón rezando; y él estaba parado en el rincón opuesto,también rezando). (Hashem accedió al pedido de Itzjak porque era un hombre piadoso, hijo de unpiadoso). 2222222222Los hijos pugnaban dentro de ella, y ella se preguntó: “Siendo así, ¿porqué me toca esto a mí?” Y fue a inquirir a Hashem. 2323232323Hashem le contestó: “Dospueblos hay en tu vientre y dos reinos serán separados de tu seno. Un reinoprevalecerá sobre el otro reino, y el mayor servirá al menor.” 2424242424Cuando secumplieron sus días para dar a luz, resulta que había mellizos en su vientre.2525252525Entonces salió el primero, colorado y todo velludo como manta de pelo. Y lollamaron Esav (Peludo.) 2626262626Y después salió su hermano, que tenía la mano aferradaal talón de Esav; y lo llamó con el nombre de Iaacov. Itzjak tenía 60 años cuandoellos nacieron. (Iaacov deriva de ekev, ‘talón’). 2727272727Los muchachos crecieron. Esav erahombre diestro en la caza (que sabía como engañar a su padre), hombre de campo. YIaacov era hombre íntegro que permanecía en las tiendas. (Permanecía estudiando en

las Casas de Estudio). (Respecto de Esav, el versículo menciona dos veces la palabra «hombre»,aludiendo a que tenía doble personalidad - su discurso y su acción eran bien diferentes uno del otro. Encambio, respecto de Iaacov menciona sólo una vez la palabra hombre, aludiendo al carácter armónicoy estable de su personalidad — Iaacov era un hombre íntegro en todo sentido). 2828282828Itzjak amabaa Esav porque comía de su caza (lit.: su caza estaba en su boca. Esav cazaba, actuaba

hipócritamente ante su padre Itzjak.) Pero Rivká ama a Iaacov (El amor de Itzjak a su hijo Esavdependía de un interés: «Porque comía de su caza». Y por eso el versículo se expresa en pretérito,«Itzjak amaba a Esav», aludiendo al carácter efímero de un amor así. En cambio, el amor de Rivká aIaacov es genuino, y por eso el versículo lo indica en presente: «Rivká ama a Iaacov», resaltando elcarácter eterno de un amor desinteresado.) 2929292929Iaacov puso a hervir un guiso, cuandoEsav llegó del campo exhausto. (Ese día falleció Abraham, y Iaacov estaba preparando unguiso de lentejas -comida de duelo- para Itzjak. Y Esav volvía de asesinar a Nimrod, de Babilonia.)3030303030Dijo Esav a Iaacov: “¡Dame de tragar, por favor, de este guiso rojo, estoyexhausto!” Por eso (Esav) fue llamado con el nombre de Edom (Rojo). 3131313131DijoIaacov: “¡Véndeme como este día tu derecho a la primogenitura!” (Que la venta sea

tan clara e incuestionable como este día.) 3232323232Y dijo Esav: “Voy a morir ¿de qué me sirve

BERESHIT 2525252525 GÉNESISTOLDOT

1ªaliá

Page 2: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

56 ,usku, ,hatrc vf 25 - vru,

,usku, ,arp19 :e«j §m ¦hÎ, ¤t sh¬¦kIv o­vr §c ©t o·vr §c ©tÎi¤C e­j §m ¦h ,«¬s §kI «T v¤K²¥t §u20 Æk ¥tU, §CÎ, ©C v Àe §c ¦rÎ,¤t IT §j ©e §C v ºbJ oh´¦gC §r ©tÎi¤C Æej §m ¦h h³¦v §h ©u

:v «X ¦t §k I¬k h­¦N ©r£t«v i¬ck ,I ²j£t o·r£t i­©S ©P ¦n h º¦N ©r£t«v21 e³j §m ¦h r ©T §g¤H ©uv¬e §c ¦r r ©v­©T ©u v ºu«v §h ÆIk r ¤,³g¥H ©u tu·¦v v­re£g h¬¦F I ºT §J ¦t j ©f«b §k ÆvIvh«©k

:I «T §J ¦t22 h ¦f«·bt v­¤Z vN¬k i º¥FÎo ¦t r ¤nt«T ©u V ºC §r ¦e §C Æoh ¦bC ©v U ³m §m« «r §,¦H ©u :v«Iv §hÎ, ¤t J ¬r §s ¦k Q¤k­¥T ©u23  Æo ¦hh«d h³¥b §J V Àk v¹u«v §h r ¤nt«H ©u (Æo ¦hId)Q º¥b §y ¦c §C

:rh«¦gm s«¬c£g«©h c­©r §u . ºn¡t«¤h o«t §k ¦n Æo«t §kU Us·¥rP ¦h Q¦h­©g ¥N ¦n oh º¦N ªt §k h¥b §JU24  :V«b §y ¦c §C o­¦nI, v¬¥B ¦v §u ,¤s·¤kk vh­¤nh U¬t §k §n¦H ©u25 ÆiIJt ¦r«v t³¥m¥H ©u

:u «G¥g I ­n §J U¬t §r §e¦H ©u r·g ¥G , ¤r´¤S ©t §F I ­K ªF h º¦bIn §s ©t26 i º¥fÎh ¥r£j«©t §ue²j §m ¦h §u c«·e£g«©h I ­n §J t¬r §e ¦H ©u u ºG¥g c ´¥e£g«©C Æ,¤z ¤j«t I ³sh §u uh À¦jt t´mh

:o«,«t , ¤s¬¤k §C v­bJ oh¬¦X ¦JÎi¤C27 Jh²¦t u ÀG¥g h´¦v §h ©u oh º¦rg §B ©v ÆUk §S §d ¦H«©u :oh«¦kv« «t c­¥Jh o ºT Jh´¦t Æc«e£g«©h §u v·¤sG Jh´¦t s ¦h­©m ©g¬¥s«h28 e²j §m ¦h c¬©v¡t«¤H ©u

:c« «e£g«©hÎ, ¤t ,¤c¬¤v«t v ­e §c ¦r §u uh·¦p §C s ¦h ©mÎh ¦F u­G¥gÎ,¤t29 s¤z¬H ©u :;«¥hg tU¬v §u v­¤s¬ ©vÎi ¦n u²G¥g t«¬cH ©u sh·¦zb c«­e£g«©h30 u ¹G¥g r ¤nt«H ©u

i¬¥FÎk©g h ¦f«·bt ;­¥hg h¬¦F vº¤Z ©v Æo«st«v o« ³st«vÎi ¦n Ætb h ¦b³¥yh ¦g §k ©v c«Àe£g«©hÎk«¤t :oI «s¡t I ­n §JÎtr «e31 ­W §, «r«f §CÎ,¤t oI²H ©f v¬r §f ¦n c«·e£g«©h r ¤nt«­H ©u

:h«¦k32 h­¦k v¬¤ZÎvN«k §u ,U ·nk Q­¥kIv h¬¦f«b«t v²¥B ¦v u ºG¥g r ¤nt«H ©uNota al vers. 19: “... Itzjak fue hijo de Abraham. Abraham fue padre de Itzjak”: Una vez que elversículo expone que Itzjak fue hijo de Abraham ¿qué necesidad tiene de reiterar que Abraham fuepadre de Itzjak? Explica el Midrash que Itzjak era el orgullo de Abraham, y Abraham era el orgullode Itzjak; el padre se enorgullecía por el hijo, y el hijo por el padre. Muchos se sienten orgullosospor sus padres o abuelos, pero su actitud de vida es tal que sus padres o abuelos no sienten, o nosentirían, orgullo por ellos. Y a eso alude la reiteración del concepto en el versículo: las dos fasesdeben estar presentes, el hijo siente orgullo por sus padres y ancestros, y a la vez su conductadebe ser tal de modo que sus padres o abuelos puedan estar orgullosos de él.Nota a los vers. 25: 19-25: “Estos son los descendientes de Itzjak... Entonces nació el primero delos hijos (mellizos)... y lo llamaron Esav”: “Esav” representa las fuerzas del mal, las cuales fueroncreadas con el único propósito de que la persona las transforme en energía positiva. El nombreItzjak tiene en hebreo la misma raíz que “risa”, “regocijo”. Porque cuando uno logra reconvertir a“Esav” en bueno, el Supremo se regocija y deriva gran placer de semejante transformación. Nota al vers. 27: “Iaacov era un hombre íntegro que permanecía en las tiendas de estudio”: Unsimple es alguien que carece de la picardía de engañar. Al respecto expone el Visionario de Lublin:El que carece de la picardía de engañar es un simple. Pero el que sí tiene la picardía pero se resistea hacer uso de esa habilidad, es un hombre íntegro. Como Iaacov, que a pesar de los engaños deque era objeto por parte de su suegro Labán, él se mantuvo en su integridad y jamás lo defraudó, apesar de que hubiera sabido hacerlo. Iaacov no era meramente un simple, era un hombre íntegro.Nota al vers. 26: “Y después nació su hermano (Iaacov) con su mano aferrada al talón deEsav”: Esav representa la tendencia natural, instintiva, y por eso nació antes que su mellizoIaacov, tal como uno nace con su instinto y recién después, a la edad de Bar / Bat Mitzvá,recibe el alma divina. El servicio divino del alma, representada por Iaacov, consiste en tomar el“talón de Esav”, tomar las fuerzas del mal,conquistarlas y tornarlas para el lado divino-espiritual

Page 3: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

57 TORÁ

la primogenitura?” (O sea, son tantas las prescripciones inherentes al derecho a la primoge-

nitura, que finalmente no podré cumplirlas y como castigo moriré.) 3333333333Dijo Iaacov: “¡Júra-melo (que la venta es tan clara e incuestionable) como este día!”. Se lo juró y vendiósu primogenitura a Iaacov. 3434343434Iaacov le dio a Esav pan y guiso de lentejas(Iaacov pagó a Esav un precio convenido entre ambos a cambio de la primogenitura, precio que la

Torá no ve necesidad de revelar. Y después le dio las lentejas, para celebrar juntos la transacción.

O bien, le dio lentejas, comida de duelo, pues ese mismo día había fallecido su abuelo Abraham.)

Aquel comió, bebió, se levantó, y se fue. Así, Esav menospreció la primo-genitura.

CAPITULO 26Itzjak y los filisteos

11111Había carencia en el territorio, además de la primera carencia que hubo enlos días de Abraham. Itzjak fue hacia Avimélej, rey de los filisteos, haciaGuerar (ciudad en la franja de Gaza, al sud-oeste de Israel. Ver infografía 9). 22222AparecióHashem ante él y le dijo: “No desciendas a Egipto. Establece tu residenciaen la tierra que Yo te diré. 33333Permanece como inmigrante en esta tierra. Yoestaré contigo y te bendeciré, porque a ti y a tu descendencia daré todas estastierras y cumpliré el juramento que juré a tu padre Abraham. 44444Incrementarétu descendencia como las estrellas del cielo y daré a tu descendencia estastierras. A través de tu descendencia serán bendecidos todos los pueblos dela tierra (unos desearán a otros «que tu descendencia sea bendita como la descendencia de

Itzjak».) 55555Y ello, en mérito a que Abraham escuchó Mi voz y atendió a Mimandato, Mis mandamientos, Mis estatutos y Mis enseñanzas (lit.: Torot,) ”

66666E Itzjak se asentó en Guerar. 77777Cuando los hombres del lugar preguntaronacerca de su mujer, él respondió: «Es mi hermana», porque tuvo miedo dedecir que era su esposa, no sea que los lugareños lo matasen por causa deRivká, pues era hermosa» (él temía que lo mataran para quedarse con ella). 88888Una vez,mientras se prolongaban sus días (los días de Itzjak) allí, miró Avimélej -rey delos filisteos- por la ventana y vio a Itzjak deleitándose con su esposa Rivká(estaban intimando.) (Avimélej vio cerrada la ventana de la habitación de Itzjak y Rivká y com-

prendió que estaban cohabitando.) 99999Entonces Avimélej llamó a Itzjak y le dijo:“¡Pero mira, ella es tu esposa! ¿cómo es que dijiste: ‘Es mi hermana’?”.Itzjak le respondió: “Porque pensé: ‘no sea que yo muera por causa de ella’.”

BERESHIT 2525252525 GÉNESISTOLDOT

2ªaliá

Page 4: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

57 ,usku, ,hatrc vf 25 - vru,

:v «r«f §C33 r«¬F §n¦H ©u I·k g­©cX ¦H ©u oIºH ©F Æh ¦K vg §c³X ¦v c«Àe£g«©h r ¤nt«H ©u :c« «e£g«©h §k I ­,r« «f §CÎ,¤t34 oh º¦Js£g sh ¦z §bU o ¤j¤µk u ÀG¥g §k i´©,b c«ºe£g«©h §u

:v «r«f §C ©vÎ,¤t u­G¥g z ¤c¬¦H ©u Q·©k¥H ©u oe­H ©u §T §Jº¥H ©u k ©ft«H ©up

26 - uf erp1 o·vr §c ©t h´¥nh ¦C v­hv r¬¤J£t iI ºJt ¦r«v cgr«v Æs ©c §K ¦n . ¤r ºtC Æcgr h³¦v §h ©u

:vr «r §D oh­¦T §J ¦k §PÎQ¤k«¤n Q¤k¬¤nh ¦c£tÎk ¤t e²j §m ¦h Q¤k¥H ©u2 Æuhk ¥t t³r¥H ©u:Wh«¤k ¥t r¬©n«t r­¤J£t . ¤r ºtC i«f §J vn §h·r §m ¦n s´¥r ¥TÎk ©t r ¤nt«­H ©u v ºu«v §h

3 Æi ¥T ¤t ÀW£g §r©z §k «U W §kÎh «¦F L·¤f £r«c£t«©u ­W §N ¦g v¬¤h §v«¤t §u ,t«ºZ ©v . ¤r´tC rU µDh ¦T §g­©C §J ¦b r¬¤J£t v ºg ªc §X ©vÎ,¤t Æh ¦,«n«¦e£v«©u k º¥tv ,«mr£t«vÎkFÎ, ¤t

:Wh «¦ct o¬vr §c ©t §k4 o ¦h º©nX ©v h ¥c §fI «f §F ÆW£g §r«©zÎ, ¤t h³¦,h ¥C §r ¦v §uh¬¥hID k«­F ºW£g §r«©z §c Uf £r«C §, ¦v §u k·¥tv ,«­mr£t«vÎkF ,¬¥t ºW£g §r«©z §k h´¦T ©,b §u

:. ¤r«tv5 h·¦k«e §C o­vr §c ©t g¬©nJÎr ¤J£t c¤e ¾¥g :h «,«rI «, §u h¬©,IE ªj h­©,«u §m ¦n h º¦T §r ©n §J ¦n Ær«n §J¦H ©u(hba) 6 e­j §m ¦h c ¤J¬¥H ©u

:r «r §d ¦C7 Æt ¥rh h³¦F tu·¦v h ¦,«j£t r ¤nt«­H ©u I ºT §J ¦t §k ÆoIeN ©v h³¥J §b ©t U ºk£t §J¦H«©u,¬©cIyÎh «¦F v ºe §c ¦rÎk©g ÆoIeN ©v h³¥J §b ©t h ¦b ¹ªd §r ©v«©hÎi ¤P h º¦T §J ¦t r«nt¥k

:tu «¦v v­¤t §r ©n8 Q¤k´¤n ÆQ¤k ¤nh ¦c£t ; À¥e §J©H ©u oh º¦nH ©v ÆoJ I¬kÎUf §r«tÎh ¦F h À¦v §h ©u:I «T §J ¦t v¬e §c ¦r ,­¥t e º¥j ©m §n Æej §m ¦h v³¥B ¦v §u t §rÀ©H ©u iI·K ©j«©v s­©g §C oh º¦T §J ¦k §P

9 T §r­©nt Qh¬¥t §u tu º¦v ÆW §T §J ¦t v³¥B ¦v Q´©t Ær ¤nt«H ©u e Àj §m ¦h §k Q¤k ¹¤nh ¦c£t t ¸r §e¦H ©u:vh«¤kg ,U ­ntÎi ¤P h ¦T §r º©nt h´¦F e ºj §m ¦h Æuhk ¥t r ¤nt«³H ©u tu·¦v h ¦,«j£tNota al vers. 5: “Mi mandato”: alusión a los decretos destinados a evitar transgredir lasprohibiciones de la Torá. “Mis mandamientos”: alusión a los preceptos que la lógica mismalos dictaría, como la prohibición de matar o robar. “Mis estatutos”: alusión a los preceptoscuyo único sustento es dar cumplimiento a la Voluntad divina, totalmente abstraída decualquier consideración lógica, como la prohibición de ingerir cerdo. “Mis enseñanzas”: lit.:Torot, en plural, aludiendo a la Torá transmitida en forma escrita y a la Torá oral,transmitida de padres a hijos y de maestros a discípulos, conocida como Tradición.Nota al vers. 9: “Pero ella es tu esposa, ¿Por qué dijiste que era tu hermana?“: Anteaquellos extraños, Itzjak presentó a Rivká como su hermana y no como su esposa, puesentonces -debido a su gran belleza- lo habrían matado a él para que les fuera permitidotomarla a ella (ver paralelo en Gén 12:13). Frente a la atracción de la belleza material, elhombre tiende a ”matar” al alma, pero el alma sabe que la misión del hombre en estemundo sólo puede llevarse a cabo cuando cuerpo y alma interaccionan en perfectaunidad y simbiosis. Y por eso Itzjak no quería que lo matasen, pues el cuerpo por sí solono tiene el poder de cumplir su objetivo. Recordemos que el factor masculino representael alma y el factor femenino representa el cuerpo.

Page 5: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

58 TORÁ

1010101010Entonces dijo Avimélej: “¿Qué nos has hecho?” Uno del pueblo pudohaberse acostado con tu esposa, y así nos habrías hecho culpables.” 1111111111Avimélejle ordenó a todo el pueblo, diciendo: “El que toque a este hombre o a sumujer, morirá”. 1212121212Itzjak sembró en aquella tierra y recogió aquel año cienveces más, pues Hashem lo bendijo. 1313131313El hombre prosperó y continuócreciendo hasta hacerse muy rico. 1414141414Tenía rebaños de ovinos y rebaños debovinos y muchos emprendimientos. Los filisteos le tuvieron envidia. 1515151515To-dos los pozos que habían cavado los sirvientes de su padre en vida de Abraham,los filisteos los taparon y los llenaron de tierra. 1616161616Dijo Avimélej a Itzjak:“Vete de nosotros, porque eres mucho más fuerte que nosotros.”

Itzjak se aparta de Avimélej - Itzjak cava pozos de agua

1717171717Itzjak se fue de allí y acampó en el valle de Guerar. (El valle de Guerar, si bien

lleva el mismo nombre que la ciudad de Guerar, estaba alejado de ésta. La ciudad de Guerar está

ubicada en la franja de Gaza, en la costa del Mediterráneo.) Y allí se asentó. 1818181818Itzjakvolvió y cavó los pozos de agua que habían cavado en los días de su padreAbraham y que los filisteos taparon después de la muerte de Abraham. Y losllamó con los mismos nombres que les diera su padre. 1919191919Los sirvientes deItzjak cavaron en el valle y hallaron allí un pozo de agua natural. 2020202020Lospastores de Guerar pelearon con los pastores de Itzjak, diciendo: “El aguaes nuestra”. (Por eso) llamó al pozo con el nombre de Esek (disputa), porquepelearon con él. 2121212121Cavaron otro pozo y también lucharon por él. Y lo llamócon el nombre de Sitná (obstáculo). 2222222222Se trasladó de allí y cavó otro pozo y nolucharon por él. Entonces lo llamó con el nombre Rejovot, significando:“Porque ahora Hashem nos ha dado un lugar amplio, y seremos prolíficos enla tierra”. 2323232323Y desde allí (Itzjak) se fue a Beer Sheva. 2424242424Hashem se presentó(en una imagen) ante él esa misma noche y dijo: “Yo soy el Elokim de tu padreAbraham. No temas pues Yo estoy contigo. Te bendeciré y multiplicaré tudescendencia en mérito a Mi servidor Abraham. 2525252525Construyó allí un altar einvocó el nombre de Hashem, y allí estableció su tienda. Los sirvientes deItzjak cavaron un pozo en la zona. 2626262626Avimélej fue a él (a lo de Itzjak) desdeGuerar, con un grupo de amigos y Fijol, capitán de su ejército. 2727272727Entoncesles dijo Itzjak: “¿Por qué Uds. vinieron hacia mí, siendo que me odian y meecharon de entre Uds.?” 2828282828Ellos respondieron: “Vimos -en efecto- queHashem está contigo y dijimos: ‘Que el juramento que estaba entre noso-tros (desde la época de tu padre, que también) esté entre nosotros y tú. Hagamos unpacto contigo: 2929292929Así como nosotros no te hemos molestado, tampoco tú nos

BERESHIT 2626262626 GÉNESISTOLDOT

3ªaliá

4ªaliá

Cintia Rosemblum
Nota adhesiva
Page 6: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

58 ,hatrc ,usku,uf 26 - vru,

10 Æogv s³©j ©t c º©fJ y ©g §n ¦F Ub·K ,h´¦Gg ,t«­ZÎv ©n Q¤k º¤nh ¦c£t r ¤nt«H ©u :o «Jt Ubh­¥kg ¬,t ¥c«¥v §u W º¤T §J ¦tÎ,¤t11 o­gvÎkFÎ, ¤t Q¤k º¤nh ¦c£t u ©m §h ©u

:,«nUh ,I ¬n I ­T §J ¦t §cU v²¤Z ©v Jh¬¦tC ©g ¹¥d«B ©v r«·nt¥k12 Æej §m ¦h g³©r §z ¦H ©u:v«Iv §h Uv­¥f §r«c §h«©u oh·¦rg §J v´t ¥n tu­¦v ©v v¬bX ©C t²m §n¦H ©u tu º¦v ©v . ¤r´tC

(hahka) 13 :s« «t §n k­©sdÎh «¦F s¬©g k º¥sd §u ÆQIkv Q¤k³¥H ©u Jh·¦tv k­©S §d ¦H ©u14 I ­,«t U¬t §b ©e §h ©u v·C ©r v­S ªc£g«©u r ºec v¥b §e ¦nU Æit«mÎv¥b §e ¦n I ³kÎh ¦v §h«©u

:oh «¦T §J ¦k §P15 o´vr §c ©t h­¥nh ¦C uh º¦ct h´¥s §c©g ÆUr §p«j r³¤J£t ,«Àr ¥t §C ©vÎkf §u :r«pg oU ­t §k ©n §h«©u oh º¦T §J ¦k §P oUn §T ¦x uh·¦ct16 Q¤k­¤nh ¦c£t r ¤nt«¬H ©u

:s« «t §n UB­¤N ¦n T §n¬©mgÎh «¦F Ub ºN ¦g«¥n Q¥µk e·j §m ¦hÎk ¤t17  :o «J c ¤J¬¥H ©u r­r §DÎk ©j«©b §C i ©j¬¦H ©u e·j §m ¦h o­X ¦n Q¤k¬¥H ©u18 e ¹j §m ¦h cJ¸H ©u

uh º¦ct o´vr §c ©t Æh ¥nh ¦C ÆUr §p«j r³¤J£t o ¦h À©N ©v ,«r ¥t §CÎ,¤t | r«P §j©H ©u,«¾n ¥X ©F ,I ºn ¥J Æi ¤vk t³r §e ¦H ©u o·vr §c ©t ,In h­¥r£j«©t oh º¦T §J ¦k §P oUn §T ©x §h ©u

:uh «¦ct i­¤vk t¬reÎr ¤J£t19 o ºJÎUt §m §n¦H ©u k ©j·B ©C e­j §m ¦hÎh «¥s §c©g U ¬r §P §j©H ©u :oh«¦H ©j o ¦h¬©n r­¥t §C20 Ubk r« ­nt¥k e²j §m ¦h h¬¥g«rÎo ¦g r Àr §d h ¥g«r Uch ¹¦rH ©u

:I «N ¦g U ­e §¬ ©g §, «¦v h¬¦F e ¤G º¥g Ær ¥t §C ©vÎo ¥J t³r §e ¦H ©u o ¦h·N ©v21 r´¥t §C ÆUr §P §j©H ©u :v«b §y ¦G V­n §J t¬r §e ¦H ©u vh·¤kgÎo©D Uch ­¦rH ©u , ¤r º¤j ©t22 o ÀX ¦n e´¥T §g©H ©u

r ¤nt«ÀH ©u ,I ºc«j §r ÆVn §J t³r §e ¦H ©u vh·¤kg U ­cr t¬«k §u , ¤r º¤j ©t r´¥t §C Ær«P §j©H ©u :. ¤r«tc Ubh ¬¦rpU Ub­k v²Iv §h ch¯¦j §r ¦v v ºT©gÎh «¦F(hghcr) 23 o­X ¦n k©g¬©H ©u

:g ©c «J r¬¥t §C24 h­¥v«k¡t h ¾¦f«b«t r ¤nt«¾H ©u tU ºv ©v vk §h ©K ©C ÆvIv §h uh³k ¥t t ¸r¥H ©uh´¦,h ¥C §r ¦v §u ÆWh ¦T §f ©r«¥cU h ¦f«ºbt W §T ¦tÎh «¦F Ætrh ¦TÎk ©t Wh·¦ct o´vr §c ©t

:h «¦S §c©g o¬vr §c ©t rU ­c£g«©C ºW£g §r©zÎ, ¤t25 o´¥J §C Ætr §e ¦H ©u ©j À¥C §z ¦n o´J i ¤c ¦H ©u:r«¥t §C e­j §m ¦hÎh «¥s §c©g o¬JÎUr §f¦H ©u I·k¢v«t o­JÎy¤H ©u v ºu«v §h

26 :I «tc §mÎr ©G k«­fh ¦pU Uv º¥g ¥r«¥n Æ,©Z ªj£t«©u r·r §D ¦n uh­k ¥t Q¬©kv Q¤k ¾¤nh ¦c£t«©u27 h º¦,«t o´¤,t¥b §G Æo ¤T ©t §u h·k ¥t o´¤,tC ©gU ­S ©n e ºj §m ¦h Æo ¤v¥k£t r ¤nt«³H ©u

:o«¤f §T ¦t«¥n h ¦bU ­j §K ©J §T ©u28QN ¦g | v´Iv §h vhvÎh «¦F »Ubh»¦tr Itr U Àr §nt««H ©u :Q«N ¦g ,h ­¦r §c v¬, §r §f ¦b §u W·¤bh ¥cU Ubh¥bh ¥C Ubh­¥,Ibh«¥C v²kt t¬b h ¦v §T r ¤nt«ÀB ©u

29 ÆW §N ¦g Ubh³¦Gg r ¤J£t«©f §u WU ºb£g«©d §b t´«k Ær ¤J£t«©F v Àgr Ub ¹N ¦g v ¥G£g«©TÎo ¦tNota al vers. 13: “El hombre prosperó y continuó creciendo hasta hacerse muy rico”:Suele ocurrir que cuanto más uno incrementa su riqueza material, disminuye en igualmedida su don humanitario y su compromiso hacia los semejantes. Pero no así Itzjak:Incluso en su propserídad económica el versículo lo llama “hombre”, en el sentido de“hombre íntegro”, cualidad que continuó desarrollando hasta el nivel de excelencia.

Page 7: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

59 TORÁ

hagas daño. Te hemos hecho sólo el bien y te hemos dejado ir en paz. Tú eresahora el bendito de Hashem’.” 3030303030Entonces (Itzjak) les hizo una fiesta, co-mieron y bebieron. 3131313131Por la mañana madrugaron y se juraron mutuamente.Itzjak los despidió y se separaron de él en paz. 3232323232En aquel mismo día vinie-ron los sirvientes de Itzjak y le contaron acerca del pozo que habían cavadoy le dijeron: “Hemos hallado agua.” 3333333333Él lo llamó Shivá; por eso el nombrede la ciudad es Beer Sheva hasta el día de hoy. (Gén. 21:31). (Shivá significa

«juramento», en alusión al juramento que hicieron Itzjak y Avimélej sustentando su pacto).

Casamiento de Esav

3434343434Cuando Esav tenía 40 años se casó con Iehudit, hija de Beri el jitita, y conBasmat, hija de Elón el jitita. 3535353535Ellas fueron una provocación al espíritu deItzjak y Rivká (pues estaban entregadas a la idolatría).

CAPITULO 27

Las bendiciones de Itzjak a Iaacov y a EsavEl presente capítulo comienza narrando sobre la vejez de Itzjak y su ceguera. Los Sabiosexplican que el Supremo le provocó que perdiera la visión para evitar que reconociera a Esavy en su lugar bendijese a Iaacov. ¿Pero entonces no habría sido más directo que Él lerevelara abiertamente a Itzjak que Esav no era digno de recibir la bendición de la primoge-nitura? Más bien, el Supremo evitó hablar mal de Esav. Explican los Sabios de la Sabiduríainterior de la Torá: Si esto es válido respecto de un perverso como Esav, cuánto másdebemos cuidarnos de evitar hablar mal de un semejante.

11111Itzjak envejeció y su vista se debilitó. Llamó a Esav, su hijo mayor, y ledijo: “¡Hijo mio!”, y él respondió: “¡Aquí estoy!” 22222Le dijo: “Mira, heenvejecido y no sé cuándo moriré. 33333Ahora, afila por favor tu equipo -tuespada y tu arco-, sal al campo y caza para mi alguna presa. 44444Me prepa-rarás delicias como las que me gustan, me las traerás y yo las comeré, demodo que mi alma te bendiga antes que de que yo muera”. 55555Rivká escu-chó lo que Itzjak le dijo a su hijo Esav. Esav se fue al campo a cazar algopara traer (a su padre). 66666Entonces Rivká le habló a su hijo Iaacov, diciendo:“Mira, escuché a tu padre que le dijo a tu hermano Esav así: 77777‘Tráeme(alguna presa de) caza y prepárame delicias para que yo coma y te bendigaante Hashem antes de mi muerte’. 88888Ahora, hijo mío, escúchame, (escucha)

lo que te ordenaré. 99999Ve al rebaño y toma para mí de allí dos cabritos buenos.Yo prepararé con ellos una comida sabrosa para tu padre, como a él le gusta,1010101010y se la llevarás a tu padre para que coma y te bendiga a ti antes de sumuerte.” 1111111111Entonces Iaacov le respondió a su madre Rivká: “Pero Esav,

BERESHIT 2626262626 GÉNESISTOLDOT

5ªaliá

Page 8: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

59 ,hatrc ,usku,uf 26 - vru,

:v«Iv §h QU ¬r §C v­T ©g v¬T ©t oI·kJ §C ­W£j«¥K ©J §B«©u cI ºyÎe ©r (hahnj)30 G©g³©H ©u :U «T §J¦H ©u U ­k §ft««H ©u v º¤T §J ¦n Æo ¤vk31 Jh´¦t U ­g §c «X ¦H ©u r ¤e«ºC ©c Unh´¦F §J©H ©u

:oI «kJ §C I ­T ¦t«¥n U¬f §k«¥H ©u e ºj §m ¦h o´¥j §K ©J §h ©u uh·¦jt §k32 tU Àv ©v oIH ©C | h´¦v §h ©uUr §nt«¬H ©u Ur·pj r´¤J£t r­¥t §C ©v ,I ¬s«tÎk©g I ºk Us´¦D©H ©u e ºj §m ¦h h´¥s §c©g ÆUt«cH ©u

:o ¦h «n Ubt¬mn I ­k33 r´¥t §C Ærh ¦gvÎo ¥J i³¥FÎk©g v·g §c ¦J V­,«t t¬r §e ¦H ©u :v«¤Z ©v oI¬H ©v s­©g g ©c º¤J x 34 j³©E¦H ©u v ºbJ oh´¦gC §r ©tÎi¤C ÆuG¥g h³¦v §h ©u

:h «¦T ¦j«©v i ­«kh ¥tÎ, ©C , º©n §G´CÎ, ¤t §u h·¦T ¦j«©v h ­¦r ¥t §CÎ, ©C ,h º¦sUv §hÎ, ¤t ÆvX ¦t35  :v «e §c ¦r §kU e­j §m ¦h §k ©jU ·r , ©r«n ih­¤h §v «¦T ©ux

27 - zf erp1 Ib §C | u´G¥gÎ,¤t t ºr §e¦H ©u ,«·t §r«¥n uh­bh ¥g ih¬¤v §f ¦T ©u e ºj §m ¦h i ´¥ezÎh «¦F Æh ¦v §h«©u

:h ¦b«¥B ¦v uh­k ¥t r ¤nt«¬H ©u h º¦b §C Æuhk ¥t r ¤nt«³H ©u k«ÀsD ©v2 h ¦T §b ·©ez t­bÎv¥B ¦v r ¤nt«¾H ©u :h «¦,In oI¬h h ¦T §g­©sh t¬«k3 Æt ¥m §u W·¤T §J ©e §u ­W §h §k ¤T Wh º¤k ¥f tbÎtG ÆvT©g §u vs ¦h«m h­¦K vsU¬m §u v º¤s¬ ©v(s ¦h«m) : 4 h ¦T §c²©vt r¬¤J£t«©F oh ¹¦N©g §y ©n h ¦kÎv ¥G£g«©u

:,U «nt o ¤r¬¤y §C h­¦J §p©b ¬W §f ¤r«c §T rU ²c£g«©C vk·¥f«t §u h­¦K vth¬¦cv §u5 v´e §c ¦r §us ¦h­©m sU¬mk v º¤s¬ ©v ÆuG¥g Q¤k³¥H ©u I·b §C u­G¥gÎk ¤t e ºj §m ¦h r´¥C ©s §C ,©g º©n«J

:th «¦cv §k6 Æh ¦T §g ©nJ v³¥B ¦v r«·nt¥k V­b §C c«¬e£g«©hÎk ¤t v ºr §n«t Æve §c ¦r §u :r« «nt¥k Wh­¦jt u¬G¥gÎk ¤t r²¥C ©s §n Wh º¦ctÎ, ¤t7 s¦h²©m h¬¦K vth ¦cv

:h «¦,In h¬¥b §p ¦k v­Iv §h h¬¥b §p ¦k v²f §f ¤r«c£t«©u vk·¥f«t §u oh­¦N©g §y ©n h¬¦kÎv ¥G£g«©u8  :Q«,«t v¬U ©m §n h­¦b£t r¬¤J£t«©k h·¦k«e §C g´©n §J h­¦b §c v¬T ©g §u9 ÆtbÎQ¤k

o¯,«t v ¤G¡g«¤t §u oh·¦c«y oh­¦Z ¦g h¬¥hs §D h²¥b §J o ÀX ¦n h´¦kÎj ©e §u it« ºM ©vÎk ¤t :c«¥vt r¬¤J£t«©F Wh­¦ct §k oh²¦N©g §y ©n10 r²ªc£g«©C k·ft §u Wh­¦ct §k ¬,t ¥c«¥v §u

:I «,In h¬¥b §p ¦k ­W §f ¤r«c §h r¬¤J£t11 u³G¥g i´¥v I ·N ¦t v ­e §c ¦rÎk ¤t c« ºe£g«©h r ¤nt«H ©uAcerca de la bendición de Itzjak: Que el patriarca Itzjak haya pretendido otorgar labendición de la primogenitura a su hijo Esav, el perverso, merece una explicación. Ytambién lo merece que Iaacov haya recibido tal bendición valiéndose de un ardid. Itzjakera profeta y él sabía que la misión de su descendencia sería difundir la divinidad en elmundo; y por eso pretendió bendecir a Esav, porque Iaacov estaba instalado en lastiendas de estudio totalmente desconectado de los asuntos mundanos, mientras queEsav, como hombre de campo, era el canal adecuado para ejercer influencia sobre elmedio, sólo que requería de una bendición para rectificar su camino y entonces trabajarpara rectificar a su entorno. Pero Rivká sabía que la verdad estaba con Iaacov, que noexiste mejor forma que ejercer influencia positiva sobre el entorno que consagrarse alestudio de la Torá, como Iaacov, que incluso estando en casa del perverso Labán semantuvo fiel a la observancia de los mandamientos. Rivka sabía que su hijo Esav estabaconsagrado al campo y a los negocios más por interés propio que como forma decontactarse con la gente para difunidr públicamente la divinidad. Y por eso Rivka senegó a que la bendición la recibiese Esav, porque para Esav, lo mundano no era una sóloun medio en aras de un fin supremo, sino un fin en si mismo.

Page 9: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

60 TORÁ

mi hermano, es hombre velludo y yo hombre lampiño. 1212121212Supone que mipadre me palpe. ¡Seré a sus ojos un impostor y obtendré una maldición enlugar de bendición”. 1313131313Le dijo su madre: “Esa maldición dirigida a ti recaerásobre mí, hijo mío. Pero escucha tan sólo mi voz: anda y tráemelos.” 1414141414Fue,los tomó y los llevó a su madre. Su madre preparó comidas sabrosas deacuerdo al gusto de su padre. 1515151515Rivká tomó las ropas más limpias de Esav -su hijo mayor- que estaban a su cuidado en la casa y lo vistió a su hijo menor,Iaacov. (Esas ropas pertenecieron originalmente a Adam, luego pasaron a manos de Nimrod, y

Esav se las robó. Eran ropas que tenían poderes supranaturales). 1616161616Y con las pieles de loscabritos cubrió sus brazos y su cuello sin vello. 1717171717Y puso la comida apetitosay el pan que ella había preparado en manos de su hijo Iaacov. 1818181818Él fue a lode su padre y le dijo: “¡Padre mio!”, y él respondió: “¡Aquí estoy!, ¿quiéneres, hijo mio?” 1919191919Iaacov le dijo a su padre: “Soy yo; Esav (es) tu primogé-nito; hice como me dijiste; por favor, levántate y siéntate (a la mesa) y come (lapresa) que cacé, para que me bendiga tu alma”. (Iaacov no le mintió a su padre, pues

le dijo: “Soy yo quien te trajo la comida y Esav es tu primogénito”). 2020202020Itzjak le preguntó asu hijo: “¿Cómo es que la encontraste tan pronto, hijo mio? “ Y él respondió:“Porque Hashem, tu Elokim, me la ha puesto ante mí.” 2121212121Itzjak le dijo aIaacov: “Acércate por favor y te palparé, hijo mio; ¿eres mi hijo Esav ono?”. (Itzjak sospechó de la identidad de su hijo pues Esav no solía mencionar al Supremo.)2222222222Iaacov se acercó a su padre Itzjak, que lo palpó y dijo: “La voz es la vozde Iaacov; pero las manos, son manos de Esav.” (“La voz de Iaacov” se refiere a

su manera de hablar — además de hablar delicadamente invocó el nombre de Hashem, cosa que

Esav no solía hacer). 2323232323Y no lo reconoció, porque sus manos eran vellosascomo las manos de su hermano Esav; y entonces lo bendijo. 2424242424Le dijo:“¿Eres realmente mi hijo Esav?” Respondió: “Yo soy”. (Nuevamente, Iaacov

evitó mentir. No dijo “soy Esav”, sino “yo soy”). 2525252525Le dijo entonces: “Tráeme y co-meré de la (presa de) caza de mi hijo, para que te bendiga mi alma.” Y él sela acercó y comió, le trajo vino y bebió. 2626262626Le dijo su padre Itzjak: “Acér-cate por favor y bésame, hijo mio.” 2727272727Se acercó y lo besó. Él (Itzjak) sintióla fragancia de sus prendas y lo bendijo; le dijo: “Mira, la fragancia de mihijo es como la fragancia de un campo que bendijo Hashem. 2828282828Y queElokim te dé del rocío del cielo y de las riquezas de la tierra, y abundanciade cereal y vino. 2929292929Que te sirvan pueblos, y naciones se prosternen ante ti.Que seas amo de tus hermanos y se prosternen ante ti los hijos de tu madre.Malditos los que te maldicen y benditos los que te bendicen.” 3030303030Resulta que

BERESHIT 2727272727 GÉNESISTOLDOT

6ªaliá

Page 10: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

60 ,hatrc ,usku,zf 27 - vru,

:e«kj Jh¬¦t h­¦f«b«t §u r º¦gG Jh´¦t Æh ¦jt12 h ¦,h¬¦hv §u h º¦ct Æh ¦b ¥X ªn §h h³©kUt :v«fr §c t¬«k §u v­kk §e h²©kg h¬¦,t¥c«¥v §u ©g·¥T §g ©, §n ¦F uh­bh ¥g §c13 ÆIk r ¤nt«³T ©u :h«¦kÎj ©e Q¬¥k §u h­¦k«e §C g¬©n §J Q²©t h·¦b §C ­W §,«k §k ¦e h¬©kg I ºN ¦t14 j º©E¦H ©u ÆQ¤k¥H ©u

:uh «¦ct c¬¥vt r­¤J£t«©F oh º¦N©g §y ©n ÆIN ¦t G©g³©T ©u I ·N ¦t §k t­¥cH ©u15 j´©E ¦T ©u,¦h·C ©C V­T ¦t r¬¤J£t ,« ºs ªn£j«©v Æk«sD ©v V³b §C u ¹G¥g h ¥s §d ¦CÎ,¤t v Âe §c ¦r

:i «yE ©v V¬b §C c«­e£g«©hÎ,«¤t J¬¥C §k ©T ©u16 vJh­¦C §k ¦v oh º¦Z ¦g«v h¥hs §D Æ,«r«g , À¥t §u :uh «rtU ©m ,¬©e §k ¤j k­©g §u uh·shÎk©g17 o ¤j­¤K ©vÎ,¤t §u oh²¦N©g §y ©N ©vÎ,¤t i¯¥T ¦T ©u

:V«b §C c«¬e£g«©h s­©h §C v,·Gg r´¤J£t18 h·¦ct r ¤nt«H ©u uh­¦ctÎk ¤t t«¬cH ©u :h«¦b §C v­T ©t h¬¦n h ¦B º¤B ¦v r ¤nt«H ©u19 u´G¥g Æh ¦f«b«t uh À¦ctÎk ¤t c«¹e£g«©h r ¤nt«H ©u

h º¦sh ¥M ¦n Ævk §ft §u v Àc §J tbÎoUe h·k ¥t T §r­©C ¦S r¬¤J£t«©F h ¦,h ¾¦Gg W º¤r«f §C :W«¤J §p©b h ¦B¬©f £r«c §T rU ­c£g«©C20 T §r¬©v ¦n v²¤ZÎv ©n I ºb §CÎk ¤t Æej §m ¦h r ¤nt«³H ©u

:h«bp §k Wh­¤v«k¡t v¬Iv §h v²r §e ¦v h¬¦F r ¤nt«¾H ©u h·¦b §C t«­m §n ¦k21 Æej §m ¦h r ¤nt«³H ©u:t ««kÎo ¦t u­G¥g h¬¦b §C v²¤z v¬T ©t«©v h·¦b §C ­W §J «ªn£t«©u t¬BÎvJ §D c« ºe£g«©hÎk«¤t

22 c« ºe£g«©h kIe Æk«E ©v r ¤nt«ÀH ©u Uv·¥X ªn §h ©u uh­¦ct e¬j §m ¦hÎk ¤t c«²e£g«©h J©D ¦H ©u :u «G¥g h¬¥s §h o ¦h­©sH ©v §u23 uh­¦jt u¬G¥g h²¥sh ¦F uh Àsh UhvÎh «¦F I ºrh ¦F ¦v t´«k §u :Uv«¥f £r«c §h«©u ,« ·r ¦g §G24 :h ¦b«t r ¤nt«­H ©u u·G¥g h ¦b §C v­¤z v¬T ©t r ¤nt«¾H ©u

25 h·¦J §p©b ­W §f ¤r«c §T i©g¬©n §k h º¦b §C sh ¥M ¦n Ævk §f« «t §u Æh ¦K vJ³¦D ©v r ¤nt«ÀH ©u : §T §J«¥H ©u i¦h­©h I…k t¥cH ©u k º©ft«H ©u ÆIkÎJ¤D©H ©u26 uh·¦ct e´j §m ¦h uh­k ¥t r ¤nt«¬H ©u

:h«¦b §C h­¦KÎve £J «U t¬BÎvJ §D27 uh­sd §C ©jh¬¥rÎ,¤t j©r²H ©u I ºkÎe ©X«¦H ©u ÆJ©D¦H ©u:v«Iv §h I ­f £r«¥C r¬¤J£t v º¤sG ©jh ´¥r §F h º¦b §C ©jh ´¥r Æv ¥t §r r ¤nt«ÀH ©u Uv·¥f £r«c §h«©u

(haa) 28 i­dS c« ¬r §u . ¤r·tv h­¥B ©n §J ¦nU o ¦h º©nX ©v Æk ©Y ¦n oh º¦v«k¡t«v ÆW §kÎi ¤T«¦h §u :J «rh ¦, §u29  ³ªu£j«©T §J ¦h §u oh À¦N©g WUs §c©g«©h(U ³u£j«©T §J ¦h §u)Ærh ¦c §d v³¥u¡v oh º¦N ªt §k ÆW §k

Wh º¤j ©t §k U¬u£j«©T §J ¦h §u W­§k h¥b §C W·¤N ¦t Wh´¤r £r ««t rU ºrt Wh­¤f £r«c §n «U QU «rC :30h À¦v §h ©u Nota al vers. 27:22: “La voz es la voz de Iaacov, pero las manos son manos de Esav”: FueItzjak, el padre de los mellizos, ya ciego, quien hizo esta declaración. Se trata más bien deuna exclamación de asombro: ¿¡Cómo se explica que la voz sea de Iaacov y las manossean de Esav!? ¡La voz de Iaacov y las manos de Esav son elementos mutuamenteexcluyentes! La pureza y la dulzura de la voz de Iaacov es incompatible con la perversidadde las manos de Esav. Se trata de una paradoja irreconciliable: Para ascender en los nivelesde pureza se debe abandonar definitivamente toda práctica incompatible. O uno u otro.Nota al vers. 27:22: “La voz es la voz de Iaacov, pero las manos son manos de Esav”:Figurativamente, “Voz” alude a la suprema facultad del ser humano: su capacidad demanifestarse expresando reconocimiento al Supremo. Y de hecho, esta es la virtud queestablece la distinción de Israel; y a ello aluden las palabras: “La voz es la voz deIaakov”. En cambio, Esav —todo el mal encarnado en el concepto Esav— se distinguepor sus manos, la fuerza física.

Page 11: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

61 TORÁ

cuando Itzjak culminó de bendecir a Iaacov y ni bien Iaacov acababa de salir dela presencia de su padre Itzjak, llegó su hermano Esav de su jornada de caza.

Esav le trae a su padre Itjak la comida que le pidió y descubre que labendición de la primogenitura fue destinada a Iaacov

3131313131También él preparó una comida sabrosa y se la llevó a su padre. Le dijoa su padre: “¡Levántese mi padre y coma de la (presa de) caza de su hijo, paraque me bendiga su alma.” 3232323232Entonces le preguntó su padre Itzjak: “¿Quiéneres tú?” Y él le dijo: “Soy tu hijo, tu primogénito, Esav.” 3333333333Itzjak seestremeció mucho y dijo: “¿Quien es y dónde está aquel que cazó unapresa, me la trajo y yo comí de todo antes de que tú vinieses, y lo bendije?También él sea bendito”. (Con esta última declaración Itzjak confirma definitivamente la

bendición que le dio a Iaacov). 3434343434Cuando Esav escuchó las palabras de su padre,lanzó un grito muy fuerte y amargo, y le dijo a su padre: “¡Bendícemetambién a mi, padre mio!” 3535353535Pero él le respondió: “Vino tu hermano coninteligencia y (con derecho) tomó tu bendición”. 3636363636Entonces él dijo: “¿Quizáspor eso fue llamado Iaacov?, pues me ha engañado (acav) estas dos veces:tomó mi primogenitura y ahora me ha quitado mi bendición”. Y agregó:“¿No has reservado una bendición para mí?” 3737373737Itzjak le respondió a Esav:“Mira, lo puse como amo tuyo y le di como sirvientes a todos sus herma-nos, y con trigo y vino le sustenté. Y para ti ¿dónde y qué podré hacer, hijomío? (¿dónde podré hallar qué hacer por ti?) 3838383838Esav le replicó a su padre: “¿Sólouna bendición tienes, padre mío? Bendíceme también a mí, mi padre.”Esav levantó su voz y lloró. 3939393939Entonces su padre Itzjak respondió dicién-dole: “Mira, en lo mejor de la tierra será tu morada y (también tendrás) el rocíodel cielo de arriba. 4040404040De tu espada vivirás y a tu hermano servirás; y cuan-do seas agraviado quitarás su yugo de sobre tu cuello” (Agraviado: Cuando

transgreda las normas de la Torá, Israel no tendrá dominio sobre ti). 4141414141Esav aborreció aIaacov por la bendición que le dio su padre. Se dijo Esav a sí mismo: “Seestán acercando los días del duelo por mi padre, entonces mataré a mi her-mano Iaacov. 4242424242Rivká fue informada de las palabras de su hijo mayor Esav,y mandó llamar a Iaacov, su hijo menor, y le dijo: “Mira: Esav, tu hermano,tiene segundas intenciones respecto de ti, pretende matarte. 4343434343Ahora, hijomío, obedéceme: levántate y huye a lo de mi hermano Labán en Jarán.

BERESHIT 2727272727 GÉNESISTOLDOT

Page 12: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

61 ,hatrc ,usku,zf 27 - vru,

,¬¥t ¥n c« ºe£g«©h Ætmh t«³mh Q´©t h À¦v §h ©u c«e£g«©hÎ, ¤t Q´¥rc §k »ej §m ¦h vK ¦F r ¤J£t«©F :I «sh ¥M ¦n t­C uh º¦jt u´G¥g §u uh·¦ct e´j §m ¦h h­¥b §P31 ÆtUvÎo©D G©g³©H ©u

I ºb §C sh ¥M ¦n Æk ©ft«h §u Æh ¦ct o ³ªeh uh À¦ct §k r ¤nt«H ©u uh·¦ct §k t­¥cH ©u oh º¦N©g §y ©n :W«¤J §p©b h ¦B¬©f £r«c §T r­ªc£g«©C32 r ¤nt«¾H ©u vT·tÎh ¦n uh­¦ct e¬j §m ¦h I ²k r ¤nt«¬H ©u

:u «G¥g ­W §r« «f §c ¬W §b ¦C h²¦b£t33 s«t §nÎs©g vk«s §D »vsr£j e´j §m ¦h s ¸©r¡j«¤H ©utI ­cT o ¤r¬¤y §C k«²F ¦n k¬©f«t«u h ¹¦k t ¥c¸H ©u Ás ¦hÁ©mÎs«M ©v tUv tI ¿p ¥tÎh «¦n r ¤nt«¿H ©u

:v«¤h §v«¦h QU ­rCÎo©D Uv·¥f £r«c£t«u34 e ©g §m¦H ©u uh º¦ct h ´¥r §c ¦SÎ,¤t ÆuG¥g ©g«³n §J ¦F:h «¦ct h ¦b­tÎo©d h ¦b¬¥f £r«C uh º¦ct §k r ¤nt«H ©u s«·t §nÎs©g v­rnU v¬k«s §D v ºeg §m

35  :W«¤,f §r ¦C j ­©E ¦H ©u v·n §r ¦n §C Wh­¦jt t¬C r ¤nt«¾H ©u36 t ¸re Áh ¦f£v r ¤nt«¿H ©uj ´©ek v­T ©g v¬¥B ¦v §u j ºek h´¦,r«f«§CÎ,¤t o ¦h º©n£g«©p v¤z Æh ¦b ¥c §e §g©H«©u c«Àe£g«©h I ¹n §J

:v«fr §C h­¦K T §k¬©mtÎt ««k£v r ¾©nt«H ©u h·¦,f §r ¦C37 u ÀG¥g §k r ¤nt«H ©u e ¹j §m ¦h i ©g©H ©ui¬ds §u oh º¦sc£g«©k ÆIk h ¦T³©,b uh Àj ¤tÎkFÎ, ¤t §u ÆQk uh¬¦T §n ©G rh º¦c §D i´¥v

:h«¦b §C v­¤G¡g«¤t v¬n tI ºp ¥t v´f §kU uh·¦T §f ©n §x J ­rh ¦, §u38 u ¹G¥g r ¤nt«H ©ut¬¬ ¦H ©u h·¦ct h ¦b­tÎo©d h ¦b¬¥f £r«C h º¦ct ÆW §kÎtu «¦v ,³©j ©t v ¸fr£c«©v uh À¦ctÎk ¤t

: §L §c«¥H ©u I ­k«e u²G¥g39 h³¥B ©n §J ¦n vº¥B ¦v uh·k ¥t r ¤nt«H ©u uh­¦ct e¬j §m ¦h i ©g²©H ©u :k«g ¥n o ¦h­©nX ©v k¬©Y ¦nU W º¤cJI «n v¤h §v ¦h Æ. ¤r ¸tv40 vº¤h §j «¦, W §C §r ©jÎk©g §u

:W «¤rtU ©m k¬©g ¥n I ­K ªg ¬T §e ©r«pU sh º¦rT r´¤J£t«©F Ævhv §u s«·c£g«©T Wh­¦jtÎ, ¤t §u41 r ¤nt«H ©u uh·¦ct I ­f£r«¥C r¬¤J£t v ºfr §C ©vÎk©g c« ºe£g«©hÎ, ¤t ÆuG¥g o«³y §G¦H ©u

:h «¦jt c«¬e£g«©hÎ, ¤t v­d §r ©v«©t §u h º¦ct k¤c´¥t Æh ¥n §h ÆUc §r §e ¦h I ÀC ¦k §C u ¹G¥g42 s ©DªH ©uVb §C Æc«e£g«©h §k t³r §e ¦T ©u j º©k §J ¦T ©u k« ·sD ©v Vb §C u­G¥g h¬¥r §c ¦SÎ,¤t v ºe §c ¦r §k

:W«¤d §rv §k ­W §k o¬¥j©b §, ¦n Wh º¦jt u´G¥g Æv¥B ¦v uh ºk ¥t r ¤nt«T ©u i ºyE ©v43 v¬T©g §u:vb «rj h­¦jt i¬ckÎk ¤t ²W §kÎj ©r §C oUe §u h·¦k«e §C g´©n §J h­¦b §cNota al vers. 27:36: “(Dijo Esav:) ¿Quizás por eso fue llamado “Iaacov”? Pues me haengañado”: La voz Iaacov tiene la misma raíz que akav (engaño). No obstante, no fuepor engaño que Iaacov tomó la bendición de la primogenitura destinada a Esav, sinoporque Esav despreció la condición de primogénito y resignó su derecho como tal. Porotra parte, la voz akav, significa también “talón”: Iaakov fue llamado Iaakov por habernacido tomando el talón (ekev) de su mellizo Esav. Porque mientras Esav representa lamateria y el instinto animal del ser, Iaakov representa el alma divina, cuya función estomarla a aquella y orientarla en la dirección adecuada. Y no obstante, Esav vio en elnombre Iaakov un sentido peyorativo, derivado de “engaño”, porque desde el mundofragmentado de Esav y de la materia, la realidad se presenta como fragmentos aisladosen vez de la unidad armónica y absoluta que en verdad es; y por eso, lo que a los ojosde Esav se presenta como “engaño”, lo que a los ojos de la materia se presenta comodespropósito, en verdad no es tal, sino diametralmente lo opuesto: es la imagenabsoluta que se aprecia desde el alma, en contraposición a la imagen limitada yfragmentada que se ve desde la materia.

Page 13: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

62 TORÁ - HAFTARÁ

4444444444Quédate con él un tiempo hasta que se aplaque la ira de tu hermano, 4545454545hastaque ceda la furia de tu hermano contra ti y olvide lo que le has hecho. Entoncesenviaré (por ti) y te traeré de vuelta. ¿Por qué debo perder a Uds. dos en un día?”(Si él intenta agredirte y tú lo matas, sus hijos te matarán a ti. Asimismo, ella vio proféticamente que

ambos morirían el mismo día). 4646464646Rivká le dijo a (su esposo) Itzjak: “Estoy disgustada conmi vida a causa de las hijas de Jet. Si Iaacov se casa con una mujer de las hijasde Jet como éstas, de las que viven en esta tierra, ¿para qué necesito la vida?(Rivká estaba disgustada con las mujeres idólatras de Esav, que justamente eran jititas).

CAPITULO 2811111Itzjak llamó a Iaacov y lo bendijo. Y le ordenó lo siguiente: “No te cases conuna mujer kenaanita. 22222Levántate, ve a Padán Aram, a la casa de Betuel, padrede tu madre, y cásate con una mujer de allí, de las hijas de Labán, hermano detu madre. 33333Que É-l Sha-day (Omnisuficiente, Nombre divino que alude a Su capacidad de

satisfacer todos los ruegos) te bendiga, te fructifique y te multiplique, y que seas unacongregación de naciones. 44444Que te dé a ti y a tu descendencia la bendición deAbraham, para que heredes la tierra que Elokim le dio a Abraham, en la quepreviamente viviste sólo como un extranjero”. 55555Itzjak despidió a Iaacov, yéste partió hacia Padán Aram, a lo de Labán, hijo de Betuel el arameo, herma-no de Rivká, madre de Iaacov y de Esav. 66666Esav vio que Itzjak bendijo a Iaacovy que lo envió a Padán Aram para que se case con una mujer de allí, ordenán-dole: “No te cases con una mujer kenaanita”. Maftir 77777Y (Esav vio también) queIaacov obedeció a su padre y a su madre, y se fue a Padán Aram. 88888EntoncesEsav comprendió que las mujeres de Kenaan eran malas a los ojos de su padreItzjak. 99999De modo que Esav fue a lo de Ishmael y -aparte de las esposas que yatenía- se casó con Majalat -hija de Ishmael, hijo de Abraham, hermana de Nevaiot.

Haftarat Toldot: Malaji (Malaquías) 1:1 a 2:7

Si erev Rosh Jodesh Kislev cae en Shabat Toldot, la siguiente haftará se reemplaza por la haftará de Shabat erev Rosh Jodesh (pág. 570)

Malaji (Malaquías) 1

Hashem ama a Israel más que a Esav11111Una profecía; la Palabra de Hashem (se revela) a Israel por medio de Malají(el profeta): 22222(Siempre) los he amado, dice Hashem (a Israel). Y si Uds. pregunta-sen: “¿En qué nos has amado?” (les responderé:) “¿Acaso Esav no es hermano

BERESHIT 2727272727 GÉNESISTOLDOT

7ªaliá

Maftir

Page 14: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

62 ,hatrc ,usku,zf 27 - vrypv - vru,

44 :Wh «¦jt ,¬©n£j cU ­JTÎr ¤J£t s¬©g oh·¦sj£t oh´¦nh I ­N ¦g ¬T §c ©J«h §u45h­¦T §j©k «J §u I ºK ,h´¦GgÎr ¤J£t ,´¥t Æj ©fJ §u ÀW §N ¦n Wh ¹¦jtÎ; ©t cUJÎs©g 

:s«j ¤t oI¬h o­¤fh¥b §JÎo©D k²©F §J ¤t v¬nk o·X ¦n Wh´¦T §j ©e §kU46r ¤nt«³T ©u  e ºj §m ¦hÎk ¤t Æve §c ¦r´©ev ¸X ¦t c« Âe£g«©h ©j ´¥e«kÎo ¦t ,·¥j ,Ib §C h­¥b §P ¦n h º©H ©j §c h ¦T §m

:oh«¦H ©j h­¦K vN¬k . ¤r ºtv ,Ib §C ¦n Æv¤K ¥tF ,³¥jÎ,Ib §C ¦n

28 - jf erp1 j¬©E ¦,Ît ««k I ºk r ¤nt«H ©u ÆUv ¥U ©m §h ©u I ·,«t Q ¤r´c §h ©u c«­e£g«©hÎk«¤t e²j §m ¦h t¬r §e ¦H ©u

:i ©g«b §F ,I¬b §C ¦n v­X ¦t2 W·¤N ¦t h´¦c£t k­¥tU, §c v,h¬¥C o ºr£t v«b´¤S ©P ÆQ¥k oU ¬e :W«¤N ¦t h¬¦j£t i­ck ,I¬b §C ¦n v ºX ¦t ÆoX ¦n ³W §kÎj ©e §u3 ºW §,« «t Q´¥rc §h Æh ©S ©J k³¥t §u

:oh «¦N©g k¬©v §e ¦k ,h­¦hv §u W·¤C §r©h §u ­W §r §p©h §u4 o ºvr §c ©t ,´©F §r ¦CÎ,¤t ÆW §kÎi ¤T«¦h §uoh­¦v«k¡t i¬©,bÎr ¤J£t Wh º¤r ªd §n . ¤r´¤tÎ,¤t ÆW §T §J ¦r §k Q·T ¦t W£g §r©z §kU ­W §k

:o«vr §c ©t §k(hghca) 5 o·r£t v«b´¤S ©P Q¤k­¥H ©u c« ºe£g«©hÎ,«¤t Æej §m ¦h j³©k §J¦H ©u :u «G¥g §u c«­e£g«©h o¬¥t v ºe §c ¦r h´¦j£t h º¦N ©r£t«v Æk ¥tU, §CÎi¤C i³ckÎk ¤t6 t §r©H ©u

I¬kÎ, ©j «©ek o ºr£t v«b´¤S ©P ÆI,«t j³©K ¦J §u c«e£g«©hÎ, ¤t »ej §m ¦h Q ´©r ¥cÎh «¦F u ÀG¥g,I¬b §C ¦n v­X ¦t j¬©E ¦,Ît ««k r« ºnt¥k Æuhkg u³©m §h ©u I º,«t If £r«c §C v·X ¦t o­X ¦n

:i ©g«b §F(rhypn) 7 :o «r£t v«b¬¤S ©P Q¤k­¥H ©u I ·N ¦tÎk ¤t §u uh­¦ctÎk ¤t c« ºe£g«©h g´©n §J¦H ©u8  :uh «¦ct e¬j §m ¦h h­¥bh¥g §C i©g·b §F ,Ib §C ,I ­gr h¬¦F u ºG¥g t §r©H ©u�9u­G¥g Q¤k¬¥H ©u

,Ij£t o ¹vr §c ©tÎi¤C kt¥gn §J ¦hÎ, ©C | , ©k£j«©nÎ,¤t j ¿©E¦H ©u kt·¥gn §J ¦hÎk ¤t :v «X ¦t §k I¬k uh­JbÎk©g ,I²hc §bx x x

,usku, ,rypv1 - t hftkn

1 :h «¦ft §k ©n s­©h §C k·¥tr §G ¦hÎk ¤t v­u«v §hÎr ©c §s t¬¬ ©n 2h ¦T §c³©vt u³G¥g j ¸tÎtIk£v Ub·T §c ©v£t v´N ©C o­¤T §r ©n£t«©u v ºu«v §h r´©nt Æo ¤f §, ¤tNota al vers. 27:44, 45: “(Dijo Rivká a Iaakov, quédate en casa de mi hermano, enJarán) hasta que se aplaque la ira de tu hermano, hasta que se aplaque la ira de tuhermano contra ti”: ¿Y cómo sabría Iaakov que la ira de su hermano se habría cedido?Por ello es que Rivká, conocedora del carácter recíproco de las relaciones humanas,reiteró el concepto “hasta que se aplaque la ira de tu hermano”; como diciendo:“Cuando se aplaque tu ira hacia tu hermano sabrás que se ha aplacado la ira de tuhermano hacia ti”; porque el odio se corresponde con odio. Y el amor se correspondecon amor.

Page 15: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

63 HAFTARÁ

de Iaacov?”, dice Hashem. Sin embargo Yo he amado a Iaacov, 33333y a Esav (osea, el mal, encarnado en Esav) lo he detestado, he convertido sus montañas en unadesolación y su herencia (en morada) para las serpientes del desierto. 44444Si Edomdijera: (Edom: pueblo descendiente de Esav, archienemigo de Israel): “Hemos sido que-brados, pero volveremos a edificar las ruinas”, Hashem de los Ejércitosrespondería: “Ellos edificarán, pero Yo destruiré; y serán conocidos como‘Tierra de iniquidad’ y ‘Pueblo contra el que arde la ira de Hashem porsiempre’.” 55555Tus ojos verán y tú proclamarás: “¡El Poder de Hashem tras-ciende los límites de la Tierra de Israel!”.

Justamente porque la ama, Hashem amonesta a Israel66666¿Acaso un hijo no ha de honrar al padre (que lo ama como Yo los amo a Uds.), y unsirviente a su amo? pues si Yo soy un Padre para Uds., ¿dónde está Mihonra (el amor de Uds. hacia Mí)? Y si soy un Amo, ¿dónde está la reverencia(que se Me debe)?, dice Hashem de los Ejércitos a Uds., oh Sacerdotes quedesprecian Mi Nombre (El Supremo amonesta al pueblo a través de los Sacerdotes,

porque son ellos, como líderes, los responsables de su conducta.) Y si dijesen: “¿Enqué hemos despreciado Tu Nombre?” 77777(Mi respuesta sería:) Uds. han ofrecidoofrenda abominable sobre Mi altar. Y si dijesen: “¿En qué Te hemos dis-gustado?” — al decir Uds.: “¡El Altar de Hashem es cosa despreciable!”(cubierto con sangre y grasas.) 88888Y si ofrendan un (animal) ciego, ¿acaso no es maloeso? Y si ofrendan (animal) rengo o enfermo, ¿no es malo? (Esos animales son

ineptos para ofrendar a Hashem) ¡Preséntalo a tu gobernador! ¿acaso él se agra-dará de ti u obtendrás su favor?, dice Hashem de los Ejércitos. 99999¡Ahora,por favor, (Uds., Sacerdotes) ruéguenle a É-l que se apiade de nosotros! —Por Uds. ha ocurrido esto (en alusión a la maldición mencionada en 2:2). ¿¡Uds.piensan que Hashem aceptará las plegarias de Uds. (sin darles primero una

reprimenda)?, dice Hashem de los Ejércitos. 1010101010¡Oh, si hubiese entre Uds.quien cerrase las puertas (del Templo) para que no enciendan fuego sobre Mialtar innecesariamente! (Siendo que Hashem estaba disgustado con los israelitas y sus

sacrificios, no había necesidad de que el fuego sobre el Altar permaneciera encendido). ¡Nolos deseo a Uds., dice Hashem de los Ejércitos, ni aceptaré sus ofrendas!(Dado que Hashem estaba disgustado con los israelitas y sus ofrendas, el fuego sobre el Altar era

innecesario). 1111111111Porque desde oriente hasta occidente, Mi Nombre es grandeentre las naciones (Inclusive los idólatras reconocen Su poder llamándolo “D-ios de dioses”).Y en todo lugar se ofrece a Mi Nombre incienso y ofrenda pura, porquegrande es Mi Nombre entre las naciones, dice Hashem de los Ejércitos.

MALAJI 11111 MALAQUÍASTOLDOT

Page 16: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

63 hftkn ,usku,t 1 - vrypv

:c« «e£g«©hÎ,«¤t c­©v«t«u v ºu«v §hÎo ªt §b Æc«e£g«©h §k3oh³¦Gtu h ¦,t·¥bG u­G¥gÎ,¤t §u  :r«C §s ¦n ,I¬B ©, §k I ­,k£j«©bÎ, ¤t §u v ºnn §J ÆuhrvÎ, ¤t4 oI ¹s¡t r ©nt«,Îh «¦F

U ­b §c ¦h vN¬¥v ,I ºtc §m v´u«v §h Ær ©nt v«³F ,I ºcr¢j v¤b §c ¦b §u ÆcUJb §u Ub §J À©X ªrv­u«v §h o¬©gzÎr ¤J£t o²gv §u v ºg §J ¦r kUc §D Æo ¤vk U ³t §re §u xI ·r¡v ¤t h ¦b£t«©u

:o«kIgÎs©g5 k­©g ¥n v ºu«v §h k´©S §d ¦h ÆUr §nt« «T o³¤T ©t §u vbh·¤t §r ¦T o­¤fh¥bh¥g §u:k«¥tr §G ¦h kU¬c §d ¦k

6 oh ¦bIs£tÎo ¦t §u h ¿¦sIc §f v¥H ©t h ¦b´t c´tÎo ¦t §u uh·b«s£t s¤c¤g §u c­t s¬¥C ©f §h i²¥Ch º¦n §J h¥zIC Æoh ¦b£v« «F ©v Æo ¤fk ,I Àtc §m v´u«v §h | r´©nt h ¹¦trI «n v¥H ©t Áh ¦bt

:W«¤n §JÎ,¤t Ubh­¦zc v¬¤N ©C o ¾¤T §r ©n£t«©u7 o ¤j¤k Æh ¦j §C §z ¦nÎk©g oh³¦Jh ¦D ©n:tU «v v¬¤z §c ¦b v­u«v §h i¬©j §k ªJ o ¾¤f §rn¡t¤C WU·b §k ©t«¥d v´¤N ©C o­¤T §r ©n£t«©u k ºt«d §n

8 g·r ih ¥t v­¤k«j §u ©j¬¥X ¦P UJh²¦D ©, h¬¦f §u g ºr ih ¥t Æ ©j«C §z ¦k r³¥U ¦g iUJ ¦D ©,Îh «¦f §u:,I «tc §m v¬u«v §h r­©nt Wh º¤bp t´¬ ¦h£v I µt ÆW §m §r ¦h£v W À¤,j ¤p §k t¹b Uv ¥ch ¦r §e ©v

9 Æo ¤F ¦n t³¬ ¦h£v ,t«ºZ v, §h´v Æo ¤f §s¤H ¦n Ub·¥bjh «¦u k­¥tÎh¥b §p t¬bÎUK ©j v²T ©g §u :,I «tc §m v¬u«v §h r­©nt oh º¦bP10 r«D §x ¦h §u Æo ¤fCÎo©d h³¦n

v´u«v §h Ær ©nt o À¤fC . ¤p ¹¥j h ¦kÎih«¥t o·B ¦j h­¦j §C §z ¦n Urh¬¦t,Ît ««k §u o ¦h º©,k §S :o«¤f §s¤H ¦n v¬¤m §r ¤tÎt ««k v­j §b ¦nU ,I ºtc §m11 J ¤n ¹¤JÎj ©r§z ¦N ¦n h´¦F

h­¦n §J ¦k J²D ªn r¬y §e ªn oI ÀenÎkf §cU oº¦hID ©C Æh ¦n §J kI ³sD I ÀtIc §nÎs©g §u:,I «tc §m v¬u«v §h r­©nt oº¦hID ©C Æh ¦n §G kI ³sdÎh «¦F v·rIv §y v´j §b ¦nUNota al vers. 1:2: “(Dice Hashem a Israel:) Si Uds. preguntasen en qué los he amado”: Enépocas del profeta Malaji, los israelitas se sentían desamparados por el Supremo y tambiénque Él los amaba tan sólo en virtud de los patriarcas más que por ellos mismos. Y por esoa continuación Él les responde que si bien Esav era hermano del patriarca Iaakov, y comotal Él podía conceder la Tierra Prometida a los descendientes de ambos, no obstanteHashem se las concedió a los israelitas exclusivamente, por Su gran amor a ellos.Nota al vers. 1:3: “He convertido las montañas de Esav en desolación”: El versículopresenta otra prueba del amor del Supremo hacia Israel y de Su rechazo a Esav: Tantolos israeitas como los edomitas (pueblo que habitó al Sur del Mar Muerto y cuyopatriarca fue Esav) fueron desterrado por los babilónicos; pero mientras los israelitaspudieron regresar al cabo de 70 años, los edomitas no pudieron hacerlo y se perdieroncomo pueblo al haberse asimilado entre sus captores.Nota al vers. 7: Para los que no comprenden el significado espiritual de las ofrendas deanimales, el Altar de Hashem es -en efecto- sólo sangre y grasas. En cambio, para elque sí conoce su significado, sabe que por un lado la ofrenda animal eleva a la personaporque toma el lugar de ella como objeto ofrendado. Y por otro lado, la persona elevaespiritualmente al animal, porque al ofrendarlo eleva la materia a un objetivo supremo.Nota al vers. 1:8: Los animales defectuosos no deben ofrendarse. En sentido llano,porque una ofrenda defectuosa no es digna del Rey. En sentido más profundo, porqueuna ofrenda defectuosa establece un canal defectuoso de conexión con el Supremo.

Page 17: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

64 HAFTARÁ

1212121212Pero Uds. Lo profanan al decir que el Altar de Hashem es abominable ySu fruto es despreciable. (El fruto del Altar son los sacrificios. Vers. 7). 1313131313Tambiéndicen Uds.: “¡Mira cuán cansador (es Su culto)!” y lo desprecian, dice Hashemde los Ejércitos; y (Me)ofrendan (un animal) robado, rengo o enfermo; esa ofrendaUds. traen (para ofrendar en Mi honor) ¿acaso debo aceptarla de mano de Uds.?,dice Hashem. 1414141414¡Maldito el engañador que tiene en su rebaño animal ma-cho (sin defecto alguno, apto para ofrendar), pero hace una promesa y ofrenda aHashem un animal defectuoso; porque Rey grande soy, dice Hashem de losEjércitos, (y como tal merezco que se Me ofrenden los más distinguidos animales); y MiNombre es temiblemente reverenciable entre las naciones.

Malaji (Malaquías) 2

La bendición de los Sacerdotes se transforma en maldición11111¡Para Uds, Sacerdotes, es este mandamiento (de no aceptar en sacrifico animales

defectuosos)! 22222A no ser que Me obedezcan y a no ser que sean cuidadosos enhonrar Mi Nombre, dice Hashem de los Ejércitos, enviaré contra Uds. unamaldición (ver Deut. 27:26), y maldeciré sus bendiciones. Y de hecho ya las hemaldecido, pues no son cuidadosos (respecto de Mi honor). 33333Miren, destruiré lassemillas de Uds. y desparramaré estiércol sobre vuestros rostros, el estiér-col de (los animales de sacrificio de) las Fiestas de Uds.; (el pecado) los induce a eso.

Pacto con los Levitas44444Sepan que les doy este mandamiento de modo que perdure Mi pacto con latribu de Leví (Deut. 10:8), dice Hashem de los Ejércitos. 55555Mi pacto con él (con

Pinjás - Núm 25:7 y ss) era vida y paz; y se lo di por (su) temor reverencial haciaMí, y porque se ha estremecido ante Mi Nombre («Vida» alude a la longevidad de

Pinjás, que vivió 300 años. «Paz» alude al carácter de eternidad del pacto por el cual Hashem le

otorgó el sacerdocio a Pinjás - Núm. 25:12 y ss.). 66666La Torá de la verdad estaba en suboca y ninguna maldad fue hallada en sus labios. En paz y en rectitud andu-vo conMigo y apartó a muchos de la iniquidad. 77777Porque los labios del Sa-cerdote guardan el conocimiento; y la Torá deberán Uds. procurarla de suboca, porque es mensajero de Hashem de los Ejércitos. (“Mensajero”, en hebreo,

es malaj, que también significa “ángel”. El doble sentido de la palabra refleja la similitud entre los

Sacerdotes y los ángeles — ambos están consagrados al servicio a Hashem).

MALAJI 11111 MALAQUÍASTOLDOT

Page 18: 56 TOLDOT BERESHIT 25 - Fundación Kabbalife · Según otras, Padán Aram es la región entre la Mesopotamia y Alepo, en Siria.) 212121Itzjak suplicó a Hashem, frente a su esposa,

64 hftkn ,usku,t 1 - vrypv

12 I ­ch ¦b §u tU ºv k´t«d §n Æhb«s£t i³©j §k ªJ o À¤f §rn¡t¤C I ·,It oh´¦k §K ©j §n o­¤T ©t §u

:I «k §ft v¬¤z §c ¦b13 v´u«v §h Ær ©nt I À,It o´¤T §j ©P ¦v §u v ¹tk §T ©n v¥B ¦v Áo ¤T §r ©n£t«©u

o­¤,t¥c£v«©u v º¤kIj´©vÎ,¤t §u Æ ©j ¥X ¦P ©vÎ,¤t §u kUÀzD o´¤,t¥c£v«©u ,I ºtc §m

:v«u«v §h r¬©nt o­¤f §s¤H ¦n V²,It v¬¤m §r ¤t«©v v·j §b ¦N ©vÎ,¤t�14rUrt §u

kI ¹sD Q¤k ¤n Áh ¦F h·b«st«©k ,­j §Jn ©j¬¥c«z §u r²¥s«b §u r ºfz ÆIr §s¤g §C J³¥h §u k À¥fIb

:o«¦hID ©c t¬rIb h­¦n §JU ,I ºtc §m v´u«v §h Ær ©nt h ¦b Àt

2 - c hftkn

�1 :oh«¦b£v ««F ©v ,t«­Z ©v v¬u §m ¦N ©v o²¤fh¥k£t v ÀT©g §u�2U ¿g §n §J ¦, t´«kÎo ¦t

,I ºtc §m v´u«v §h Ær ©nt h À¦n §J ¦k sIcF ,¯¥,k c ¹¥kÎk©g Unh ¦G, Át«kÎo ¦t §u

vh º¦,Irt Æo©d §u o·¤fh ¥,I «f §r ¦CÎ,¤t h­¦,Ir«t §u v ºr ¥t §N ©vÎ,¤t Æo ¤fc h³¦T §j©K ¦J §u

:c«¥kÎk©g oh¬¦nG o­¤f §bh«¥t h¬¦F�3h ¦,h ³¦r¥z §u g ©rº¤Z ©vÎ,¤t Æo ¤fk r³¥g«d h ¦b §b «¦v

:uh«k ¥t o­¤f §, ¤t t¬Gb §u o·¤fh¥D ©j J ¤r­¤P o º¤fh¥b §PÎk©g ÆJ ¤r ¤p

�4Æh ¦,h ¦r §C ,I³h §v«¦k ,t«·Z ©v v´u §m ¦N ©v ,­¥t o º¤fh¥k£t h ¦T §j ©K ¦J h ¦µF o ¾¤T §g ©sh «¦u

:,I «tc §m v¬u«v §h r­©nt h º¦u¥kÎ, ¤t�5Æoh ¦H ©j«©v I ÀT ¦t v´, §h«v | h´¦,h ¦r §C

:tU «v ,¬©j ¦b h­¦n §J h¬¥b §P ¦nU h ¦b·¥trh«¦H ©u t­rIn I¬kÎo¥b §T ¤t«u oI ºkX ©v §u

�6oI³kJ §C uh·,p §G ¦c t´m §n ¦bÎt ««k v­k §u ©g §u Uvh º¦p §C v´, §h«v Æ, ¤n¡t ,³©rIT

:i« «ug «¥n ch¬¦J ¥v oh­¦C ©r §u h º¦T ¦t Q ©kv ÆrIJh ¦n §cU�7Æi ¥v«f h³¥, §p ¦GÎh «¦F

:tU «v ,I ­tc §mÎv«u«v §h Q¬©t §k ©n h²¦F Uvh·¦P ¦n UJ §e ©c §h v­rI, §u ,©g º©sÎUr §n §J ¦h