5a%20 acta 30_12_2013%20v_final[1]

7
5ª ACTA DEL XI CONVENIO COLECTIVO LABORAL DE TRABAJO PARA LAS EMPRESAS BARCELONA, SLU; CASINO DE TARRAGONA, SLU; Y CASINO CASTILLO DE PERELADA, SLU. Asisten: Por los Representantes Legales de los Trabajadores: Sra. Amelia Borge Sr. Xavier González Moreno Sr. Josep Mª Galimany Sr. José Luis César Sr. Xavier Lozano Sra. Helena Fernández Casas Sr. Luis Orta Buari Sr. Adrià Cebrià Sr. Bernardo Cabezas Asesores de UGT : Sr. Moisés Berruezo Sr. Vicent Llovera Por la parte empresarial Sr. José Luis Cernuda Sr. Manel Abella Sr. Jorge Botellé Sr. Juan Almagro Secretario de la Comisión José Miguel Beneroso En Barcelona, a 30 de diciembre de 2013, en el local de la empresa de la calle Valencia número 3 de Barcelona, siendo las 18:30 horas, se reúnen los representantes de los trabajadores al margen relacionados, y la dirección de las empresas Gran Casino de Barcelona, SLU; Casino de Tarragona, SLU, y Casino de Castillo de Perelada, SLU, a los efectos de continuar las negociaciones del Convenio, de acuerdo con el siguiente ORDEN DEL DÍA: 1. Aprobación y firma del acta nº 4 de la sesión del día 02/12/2013. 2. Continuación de la negociación. 3. Turno abierto de palabras Primero.- En primer lugar, las partes negociadoras proceden a la aprobación y firma de la 4ª acta de fecha 17 de diciembre de 2013. 1/7

Upload: xavimure

Post on 16-Aug-2015

70 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 5a%20 acta 30_12_2013%20v_final[1]

5ª ACTA DEL XI CONVENIO COLECTIVO LABORAL DE TRABAJO PARA LAS EMPRESAS BARCELONA, SLU; CASINO DE TARRAGONA, SLU; Y CASINO CASTILLO DE PERELADA, SLU.

Asisten:

Por los Representantes Legales de los Trabajadores:Sra. Amelia BorgeSr. Xavier González MorenoSr. Josep Mª GalimanySr. José Luis CésarSr. Xavier LozanoSra. Helena Fernández CasasSr. Luis Orta BuariSr. Adrià CebriàSr. Bernardo Cabezas

Asesores de UGT:Sr. Moisés BerruezoSr. Vicent Llovera

Por la parte empresarialSr. José Luis CernudaSr. Manel AbellaSr. Jorge BotelléSr. Juan Almagro

Secretario de la ComisiónJosé Miguel Beneroso

En Barcelona, a 30 de diciembre de 2013, en

el local de la empresa de la calle Valencia

número 3 de Barcelona, siendo las 18:30

horas, se reúnen los representantes de los

trabajadores al margen relacionados, y la

dirección de las empresas Gran Casino de

Barcelona, SLU; Casino de Tarragona, SLU, y

Casino de Castillo de Perelada, SLU, a los

efectos de continuar las negociaciones del

Convenio, de acuerdo con el siguiente

ORDEN DEL DÍA:

1. Aprobación y firma del acta nº 4 de la

sesión del día 02/12/2013.

2. Continuación de la negociación.

3. Turno abierto de palabras

Primero.- En primer lugar, las partes negociadoras proceden a la aprobación y firma de

la 4ª acta de fecha 17 de diciembre de 2013.

Segundo.- Se inicia la reunión tomando la palabra el representante de la parte

empresarial, para solicitar disculpas porque en el correo que se envió con la propuesta de

paga única mensual no se adjuntó el archivo con el documento que se reparte en este

momento.

Por el asesor del comité se pide que la empresa explique la propuesta.

Se explica por los representantes de las empresas que se trata de una paga de

incentivo única pero que se abonará mensualmente. Por lo tanto, cada mes si se asume el

objetivo, se abonará el porcentaje variable previsto para el objetivo alcanzado. Es decir, cada

1/5

Page 2: 5a%20 acta 30_12_2013%20v_final[1]

mes se repartirá en función del objetivo mensual alcanzado, y por lo tanto, el montante y el

porcentaje puede variar de un mes a otro.

El porcentaje sobre el presupuesto previsto de ingresos de propinas es de un 4,25%. La

estimación de ingresos por propinas es de 5.277.830 euros, que es una cifra algo inferior a la

del año 2013.

A preguntas del Comité se responde que no hay arrastre de un mes a otro, es decir,

cada mes se parte limpio.

El asesor del Comité comenta que una parte de la propuesta no acaba de encajar, ya

que en la situación anterior se partía de 2 pagas y una garantizaba el 2,8% fijo. Ahora todo

puede fluctuar incluso a la baja. Además manifiesta sus dudas respecto a si el importe indicado

está bien presupuestado o no, porque el Comité no tiene información al respecto, ni ha tenido

participación ni conocimiento en la elaboración de dichos presupuestos. En definitiva, no ven

claro el descenso por debajo del 2,8%. Además, matiza que en la propuesta no se ve nada que

sea incentivador así como que la propuesta de paga única motive al trabajador, rechazando

dicha argumentación como criterio para unificar las pagas, y que en todo caso, si hubiera un

mínimo garantizado se podría valorar.

Por la representación empresarial se explica el criterio para lo presupuestado, en el

que se ha tenido en cuenta que la tendencia es de descenso en los ingresos por propinas, pero

que lo presupuestado parte de lo recaudado realmente. De hecho, el importe presupuestado

por propinas es inferior al año 2013. En relación al mínimo garantizado, se contesta que no

puede garantizarse un fijo en una paga variable, porque entonces deja de ser variable.

A preguntas de los miembros del comité, la representación empresarial contesta que

la propuesta es que las valoraciones desaparecerían y que el único criterio sería el de la

presencia en los mismos términos que en 2013. Lo mismo se aplicaría a los grupos de servicios

complementarios en el porcentaje de participación fijo que ya tienen.

Así las cosas, se hace un receso a las 19:00 horas reanudándose la reunión a las 19:30

horas.

Reanudada la sesión, la parte social hace una propuesta para cierre, con dos criterios,

que son el de costes laborales equilibrados y sobre la base de un convenio de transición de 1

año:

Desestimar la propuesta empresarial de la supresión del complemento de IT.

2/5

Page 3: 5a%20 acta 30_12_2013%20v_final[1]

Desestimar la propuesta empresarial de supresión de los 2 días de libre

disposición.

Categorías: crear una comisión de trabajo que redacte un documento de

partida para los grupos profesionales.

Promoción mínima de 120 puntos.

Planes de pensiones: mantener las mismas aportaciones que en 2013.

Rechazar la paga única como tal, estableciendo dos criterios:

o Paga de marzo tal como está, pero sin valoraciones y con el factor de

presencia.

o Paga de diciembre: el criterio propuesto por la empresa.

Ante las preguntas de la representación empresarial, se aclara que en la paga

de diciembre hay margen de maniobra aunque no les gusta la parte del tramo

hacia abajo.

Art. 50: Fondo cultural de 24.000 euros: se propone que se incorpore a la paga

de marzo de 2014 ya que no se ha utilizado.

Las horas positivas: se solicita que se cumpla el art. 24.5 del Convenio.

Después de la propuesta se solicita otro receso, reanudándose la reunión a las 20:15

horas, y retomando la palabra la representación empresarial, expone en síntesis:

Se renuncia a la propuesta de supresión del complemento de IT y de los 2 días

de asuntos propios.

Se acepta la creación de la comisión de trabajo para las grupos profesionales,

renunciando para este convenio a la unificación de los subgrupos de juego.

Se acepta la promoción mínima de 120 puntos para 2014 y el mantenimiento

de las aportaciones para el plan de pensiones, pero en ambos casos vinculados

al establecimiento de la paga única de incentivos.

Respecto a la propuesta de paga única de incentivos, se hace una modificación

a la propuesta inicial: el porcentaje de reparto en ningún caso bajaría del 2,8%

sobre la propina recaudada, pero con el formato unificado.

Fondo cultural: este fondo tenía una finalidad y tiene que haber un

compromiso para gastarlo, tal como se hacía antes. Incluso se podría crear una

3/5

Page 4: 5a%20 acta 30_12_2013%20v_final[1]

comisión para aportar ideas sobre su destino. No se acepta por lo tanto su

inclusión a la paga de incentivos.

Y por último se manifiesta el compromiso de cumplir el artículo 24.5 respecto

de las horas positivas.

Tras el tercer receso, se reinicia de nuevo la reunión a las 20:35 horas, tomando la

palabra la representación de los trabajadores, quienes manifiestan, respecto la postura

empresarial lo siguiente:

Tema del fondo cultural: aportarán un redactado que prevea el destino que se

le dará en el caso de que no se consuma su importe por causas no imputable a

la representación de los trabajadores.

Comisión de trabajo para las categorías: se está de acuerdo.

Horas positivas: también de acuerdo, siempre que se cumpla lo dispuesto en

convenio al respecto.

Paga de incentivos: se rechaza la propuesta de la empresa, puesto que está

confeccionada con unos valores presupuestados por la empresa que esta

parte, no puede compartir pues al no haber tenido información ni

participación no puede determinar la correcta confección de los mismos. En

ese sentido vincular la unificación de pagas al valor teóricamente

presupuestado de ingresos de propinas no podemos determinar su coherencia

y objetividad a la hora de lograr dichos objetivos. Ejemplo de ello, es que la

propuesta de la empresa está confeccionada en base a 427 trabajadores/as y

según los datos publicados por la empresa en el tablón (documento de valores

reparto de propinas) constan 464 trabajadores; por consiguiente la proyección

y/o simulación de la evolución mensual de la unificación de las pagas no es

correcta ni acertada a los parámetros inicialmente expuestos por la empresa.

Por otro lado, se considera que ahora no es el momento de unificar las pagas,

y que será incluso difícil de gestionar su cálculo para el departamento de

RRHH. Intervienen también distintos miembros de la representación social,

para dejar constancia de su percepción sobre cómo sería recibido por los

trabajadores. En este sentido, manifiestan que una paga mensual de unos 40

euros brutos mensuales no sería incentivo para los trabajadores en general ni

4/5

Page 5: 5a%20 acta 30_12_2013%20v_final[1]

para los jóvenes, y que además, se percibiría por la plantilla cómo si se

perdiese otra paga.

La parte social incorpora como elemento nuevo en este proceso negociador

que los trabajadores/as del Casino de Barcelona no aceptaran la unificación de

las pagas y por ello solicitan a la empresa una reflexión sobre estos aspectos,

dejando en los mismos términos que en la actualidad lo concerniente a las

pagas extras.

El representante empresarial de la Comisión, resume que finalmente hay tres temas

pendientes:

La paga de incentivo, y por lo tanto,

Plan de pensiones

Promociones mínimas.

Tercero.- Abierto el turno de intervenciones se acuerda:

Fijar la fecha de la próxima reunión, que será el día 13 de enero de 2014 a las

18:00 horas en los locales de la calle Valencia nº 3 de Barcelona.

Sin más asuntos que tratar se levanta la sesión, de la que se extiende la presente acta

que firman los titulares de cada una de las partes y el Sr. Secretario de la Mesa, extendiéndose

de la misma las correspondientes copias, siendo las 21:30 horas.

5/5