6 alternativas donde buscar cuando google no es suficiente

6
6 alternativas donde buscar cuando Google no es suficiente RedacciónBBC Mundo 25 mayo 2015 Compartir El principal problema no solo es que lo que buscas esté en Google, sino separar el grano de la paja. Pues más de un billón de páginas están indexadas. Si el refranero popular no ha caído totalmente en desuso, un dicho nuevo podría ser "Si no está en Google, no existe". Pero, ¿es cierta esta afirmación? ¿Se puede hacer algo cuando no encuentras lo que buscas en Google? El gigante creado por los estadounidenses Larry Page y Serge Brain hace casi 20 años indexa más de un billón de páginas web. Pero el problema puede no ser tanto que lo que buscas no esté ahí, sino que lo encuentres. Por tanto, a veces podemos necesitar buscadores especiales, que no son tan conocidos pero pueden ser realmente útiles. Buscador de información científica

Upload: pastornova

Post on 08-Nov-2015

213 views

Category:

Documents


1 download

DESCRIPTION

Consejos practicos de la BBC Mundo.

TRANSCRIPT

6 alternativas donde buscar cuando Google no es suficienteRedaccinBBC Mundo 25 mayo 2015CompartirEl principal problema no solo es que lo que buscas est en Google, sino separar el grano de la paja. Pues ms de un billn de pginas estn indexadas.Si el refranero popular no ha cado totalmente en desuso, un dicho nuevo podra ser "Si no est en Google, no existe".Pero, es cierta esta afirmacin? Se puede hacer algo cuando no encuentras lo que buscas en Google?El gigante creado por los estadounidenses Larry Page y Serge Brain hace casi 20 aos indexa ms de un billn de pginas web. Pero el problema puede no ser tanto que lo que buscas no est ah, sino que lo encuentres.Por tanto, a veces podemos necesitar buscadores especiales, que no son tan conocidos pero pueden ser realmente tiles.Buscador de informacin cientficaUno de los grandes problemas de la red es separar el grano de la paja.A veces puedes estar interesado en encontrar informacin especializada o cientfica, que te asegure una veracidad y al teclear en Google puedes navegar durante horas entre pginas de economistas, chamanes, bilogos y cuados que se mezclan en alegre combinacin.Lea tambin: Cmo Google censura las bsquedas sobre Estado IslmicoUna forma de encontrar estudios serios sobre materias acadmicas es navegar en portales que recopilan a modo de repositorios este tipo deinformacin especializadaprocedente de investigadores de universidades e instituciones reputadas.Para buscar informacin acadmica de calidad y evitar pginas de chamanes y cuados, lo mejor es usar repositorios como Social Science Research Network.As, si ests interesado en las Ciencias Sociales, puedes buscar estudios de economa, derecho, humanidades, etc., en el portal Social Science Research Network, situado cada ao entre los mejores del Ranking Web of World Repositoires.Si son las ciencias naturales lo que te interesan, los estudios de ms calidad se pueden encontrar, por ejemplo, en scienceresearch.com que utiliza una "tecnologa de bsqueda federada" dentro de la Internet Profunda para ofrecer resultados de calidad en tiempo real, segn promete en su web.Tambin se puede encontrar informacin especializada en las investigaciones de Latinoamrica en laRed de Repositorios Latinoamericanosque coordina la Universidad de Chile.Buscador de tuitsLas redes sociales son ya un elemento clave de Internet. Los estudios muestran que cada vez consumen ms parte del tiempo que pasamos conectados a Internet. Millones de mensajes fluyen en todas direcciones cada da.Las redes sociales copan gran parte de nuestro tiempo en Internet, pero buscar contenidos en ellas es dificil: Topsy te ayuda a buscar tuits.Un buen ejemplo es Twitter. Segn sus datos, se envan unos 500 millones de tuits diarios. Sin embargo, tratar de buscar estos mensajes puede producir un fuerte dolor de cabeza.Quien promete resolver este hndicap esTopsy, unbuscador que permite localizar tuitsdesde el ao 2006 en adelante.Puedes buscar tuits de un tema especfico, de un usuario en particular, incluir palabras claves, etc.Su versin bsica es gratuita.Buscador de fotos libres de derechosEn Google hay millones de fotos. Grandes, pequeas, bonitas, feas, de dudoso gusto y de las temticas ms variadas.El problema es que si necesitas fotografas para un blog personal o para una presentacin de empresa o para un trabajo universitario, puedes no ser tan fcil encontrar fotografas libres de derechos de autor, que no hagan que infrinjas la ley o qu puedan costarte un dineral.Para buscar fotos libres de derechos es muy til el buscador decreativecommons.orgquerastrea imgenes con este tipo de licencias gratuitasde organizaciones independientes.Y no slo eso, tambin ofrece la posibilidad de buscar msica, vdeos y textos de similares condiciones.Buscar con privacidadUna de las grandes polmicas que envuelven a Google es la privacidad. Qu hace con la informacin que dejamos en nuestras bsquedas o en las cuentas de correo de su servicio Gmail.Una de las polmicas que envuelve a Google es la privacidad, y sus competidores tratan de abrirse hueco por ah.Si buscas marcas de zapatos te aparecern anuncios de esto por doquier, y sobre lo que escribes en tus emails lo mejor es dejar hablar a la propia compaa:"Las personas que utilizan el correo electrnico hoy en da no deben sorprenderse si sus correos electrnicos son procesados por el proveedor de correo electrnico en el curso de la entrega", reconoci la compaa en un juicio por una demanda de espionaje a internautas en EE.UU.Lea tambin: Quin quiere ser olvidado en internet?Una alternativa para navegar con confidencialidad es el motor de bsquedaduckduckgo.com, quien asegura queno registra la informacin del usuario.Creado en 2011 por el cientfico Gabriel Weinberg, la empresa sostiene que cifra la transmisin de datos y que no usa cookies para recolectar informacin sobre la ubicacin del usuario. Y no revela las bsquedas, sostiene.Buscar en el pasadoOtro problema a la hora de buscar en Internet es que a veces vas a buscar algo que encontraste una vez y cuando vuelves fue borrado!Para resolver eso existe el buscadorWaybackmachine, que en realidad es un archivo de Intenet que te ofrece esos contenidos que han desaparecido.Lo lleva haciendo desde 1996 y en ese tiempo ha archivado ms de 40.000 millones de pginas.Con este buscador uno puede navegar hacia el pasado y ver cmo se vea y qu deca un sitio web determinado, en un momento especfico de la historia.Para ello basta poner el nombre de la pgina de inters y luego elegir los archivos disponibles en un calendario que identifica los momentos en que se hizo una copia de la misma para la posteridad.Que no te cuelen fotos falsas!Por lo general, buscamos fotografas escribiendo unas palabras clave que nos muestran fotos relacionadas. Pero, y si necesitamos sabersi una foto ha aparecido publicada antes o no?Para ello tenemosTin Eye, una buscador que promete esta bsqueda a la inversa de forma gratuita: subes una foto o el link de una foto, y te dice dnde encontrarla o si ha aparecido antes (incluso con modificaciones) gracias a una tecnologa de reconocimiento digital.En 2011 esta foto falsa de la muerte de Bin Laden circul por importantes medios. Gracias a Tin Eye podemos comprobar si una foto ya se public antes.Los motivos para querer hacer algo as pueden ser variados: si eres fotgrafo, puedes querer comprobar que no usen tus fotografas sin tu permiso; y si eres un lector de prensa crtico, seguramente puedas comprobar que ningn medio de comunicacin te muestre una foto de algo que en realidad ha sucedido en otro tiempo (queremos pensar que por error).Se acuerdan de la foto de Bin Laden muerto?En 2011 una agencia public una fotografa en la que apareca el supuesto sangrante cadver del fundador de Al Qaeda, y numerosos medios mostraron la misma foto.Finalmente se demostr que era un montaje, que la foto fue publicada un ao antes, que era de otra persona en otra zona de conflicto. Si hubieran utilizado Tin Eye, quiz no hubieran cometido ese error.CompartirAcercadecompartir