6 consejos para correr

Upload: sol-garcia

Post on 14-Jan-2016

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Técnicas para mejorar tu desempeño atlético.

TRANSCRIPT

http://mx.selecciones.com/contenido/a4681_6-consejos-para-correr6 CONSEJOS PARA CORRER

Salir a correr est de moda y a poca gente se le escapa. Ms que nada porque a estas alturas resulta prcticamente imposible salir a dar un paseo y no cruzarse con algn denominadorunnerpor la acera. Aunque muchos se han apuntado a la tendencia, no todos conocen todava cul es la tcnica que deben seguir cuando se ponen los tenis y salen a entrenar.Porque, aunque no lo parezca, la forma de correr influye mucho en la velocidad de carrera y llevarla a cabo correctamente puede ayudarnos a evitar dolores posteriores. Correr ser mucho ms fcil a partir de ahora.

1. La cabeza tiene que estar recta, en lnea con la columna vertebral. Evita doblar la cabeza hacia delante para no endurecer los msculos de los hombros, ni sacar joroba.2. Tambin es importante no echar la cabeza hacia atrs porque rendirs menos e irs menos coordinado. En el blogCorredoresPopularesse explica bien: Los corredores debemos llevar una buena postura para ser eficientes con el gesto de la zancada. Trata de levantar la cabeza y evita jorobarte. Mira al horizonte, mantn los hombros relajados y adopta una postura ligeramente inclinada hacia adelante.

3. Los brazos no pueden ir demasiado pegados al cuerpo. Su papel en carrera es ayudar a impulsar el cuerpo, mantener estabilidad y reservar ms energa, por eso hay que llevarlos distanciados del tronco.4. Si se enganchan mucho, podemos adoptar una posicin muy rgida que no permitir la oscilacin natural de la columna vertebral.

5. Cuidado con abrir los codos. Igual que no podemos llevar los brazos muy pegados, tampoco es conveniente separar mucho los codos del cuerpo, ni permitir que vayan demasiado rgidos.6. Como apuntan desde el medioVamos a correr, esa tensin acabar alcanzado a los bceps y al resto de msculos del antebrazo. Y esto implica un mayor gasto de energa. Lo ideal para conseguir un movimiento relajado es colocarlos en un ngulo aproximado de 120 grados.

7. Manos sueltas y relajadas.De esta forma se consigue acomodar el movimiento a la columna.8. Una buena forma de acostumbrarse es la tcnica del huevo cocido, que consiste en correr con un huevo cocido en la mano. Si al concluir la sesin el huevo presenta fisuras o est roto, significar que hubo ms presin de la necesaria.

9. Cuidado con levantar mucho las rodillas, especialmente en el caso de los corredores aficionados. Lo recomendable es flexionar, as adems aseguramos que no duelan despus de correr. El ritmo tiene que ser intermedio, ni rpido ni muy lento. Los expertos recomiendan elevar el ritmo a 180 pasos por minuto (lo normal es 160 o 170).

10. El pie debe ir hacia delante. Al apoyar el pie, la mayora de los expertos, ms all de los defensores de la tcnicabarefoot(descalzo), aconsejan entrar apoyando el taln y la planta, y luego hacer la presin adecuada con el tobillo.

A partir de ah, pasara a hacer el apoyo de metatarso para producir la impulsin justo despus.