6. tòrax

78
ASIGNATURA ANATOMÍA HUMANA SEGMENTO: TORAX DOCENTE DR. PAÚL MENDOZA MURILLO 1

Upload: universidad-federico-villareal

Post on 24-Jul-2015

587 views

Category:

Documents


1 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6. Tòrax

ASIGNATURA

ANATOMÍA HUMANA

SEGMENTO: TORAX

DOCENTE

DR. PAÚL MENDOZA MURILLO

1

Page 2: 6. Tòrax

LÍMITES DEL TÓRAX

Límite Superior:• por delante el relieve del borde superior del

manubrio esternal y ambas clavículas.• por detrás una línea trazada entre ambas

articulaciones acromio claviculares pasando por la apófisis espinosa de la 7ª cervical.

Límite Inferior:• El límite inferior es el relieve del reborde

costal y apéndice xifoides, extendiéndose por detrás hasta la 12ª costilla.

Page 3: 6. Tòrax

CAJA TORÁCICA

COSTILLAS VERDADERAS

( 1-7 )

COSTILLAS FALSAS

( 8-10 )

ESTERNÓN

CARTÍLAGOS COSTALES

ESCOTADURA YUGULAR

ÁNGULO DE LOUIS

CUERPO

APÓFISIS XIFOIDES

MANUBRIO

COSTILLAS FLOTANTES( 11-12)

3

Page 4: 6. Tòrax

ESTERNÓN

CARAANTERIOR

MANGO

APÉNDICE XIFOIDES

HORQUILLA

CUERPO

CARAPOSTERIOR

ARTCULACIONMANUBRIO ESTERNAL

ARTICULACION XIFOESTERNAL

4

Page 5: 6. Tòrax

INSERCIONES MUSCULARES

DEL ESTERNÓN

TRANSVERSO DEL

TORAX

ESTERNOCLEIDOMASTOIDEO

RECTO MAYOR DEL ABDOMEN

PECTORAL MAYOR

APONEUROSIS DEL

TRANSVERSODIAFRAGMA

ESTERNOHIOIDEO

ESTERNOTIROIDEO

5

Page 6: 6. Tòrax

6

X.- Cara articular de la cabeza suele tener una sóla carillaXI.-Tiene una sóla carilla, en la cara articular de la cabeza.El ángulo y el canal costal están ligeramente marcadosEl extremo anterior es puntiagudoXII.-Es pequeña y delgada, también presenta una sóla carilla en la cara articular de la cabezaEl tubérculo, el ángulo, el cuello y el canal costal no existenEl borde superior es redondeado, mientras el inferior es agudo

COSTILLAS ATIPICAS I II X XI XII

Page 7: 6. Tòrax

COSTILLA TIPO DE LA III A LA IX

7

Page 8: 6. Tòrax

CLASIFICACION DE LAS VERTEBRAS

8

Page 9: 6. Tòrax

VERTEBRA DORSAL

CUERPO

LÁMINA

APÓFISIS ESPINOSA

APÓFISIS ESPINOSA

CUERPO

PEDICULO

APÓFISIS TRANSVERSA

AGUJERO VERTEBRAL

9

Page 10: 6. Tòrax

COLUMNA VERTEBRAL

10

Page 11: 6. Tòrax

11

Page 12: 6. Tòrax

MUSCULOS DE LA RESPIRACION

12

Page 13: 6. Tòrax

DIAFRAGMA: Es un músculo que separa el tórax del abdomen internamente; tiene forma de bóveda.Inserción: apófisis xifoides, los últimos siete cartílagos de las costillas y las primeras cuatro vértebras lumbares. Acción: es respiratoria y aumenta los diámetros antero-posterior y laterales de la caja torácica.Inervación: nervio frénico

Page 14: 6. Tòrax

DIAFRAGMA

NERVIO FRÉNICO IZQUIERDO

HIATO ESOFÁGICO

HIATO AÓRTICO

PORCIÓN ESTERNAL DEL DIAFRAGMA

ARTERIA FRÉNICA INFERIOR DERECHA

HIATO VENA CAVA INF.

14

Page 15: 6. Tòrax

MÚSCULOS DEL TÓRAX

I.- REGION ANTERO LATERAL:

– Pectoral mayor

– Pectoral menor

– Subclavio

– Serrato mayor

Page 16: 6. Tòrax

1.-Pectoral Mayor: Inserciones: va desde la clavícula, esternón

y seis primeras costillas, todos estos fascículos se unen en un tendón que se inserta en el labio externo de la corredera bicipital del húmero.

Acción: es aductor del brazo y además eleva las costillas y el tórax.

Inervación: Plexo braquial y nervios

pectorales mayor y menor.

2.-Pectoral Menor: Inserciones: apófisis coracoides y a las costillas tercera, cuarta y quinta.Acción: baja el hombro y eleva las costillas.Inervación: Plexo braquial y nervio pectoral menor

Page 17: 6. Tòrax

17

3.-Subclavio: Inserciones: primer cartílago

costal a la cara inferior de la clavícula.

Acción: baja la clavícula

Inervación: plexo braquial.

4.-Serrato Mayor: Inserciones: En las diez primeras

costillas y borde espinal del omóplato.

Acción: Lleva el omóplato hacia adelante

y eleva las costillas

Inervación: Plexo braquial y nervio

serrato mayor.

Page 18: 6. Tòrax

MÚSCULOS DEL TÓRAX

II.- REGION COSTAL:

– Intercostales

– Supracostales

– Infracostales

– Triangular del esternón

Page 19: 6. Tòrax

1.- INTERCOSTALES: Inserciones:

a) Intercostales Externos: articulaciones costo transversas hasta la articulación costilla y cartílago.

b) Intercostales Internos: esternón hasta el ángulo de las costillas

Acción: inspiración y espiración.

Inervación: nervios intercostales.

Page 20: 6. Tòrax

2.-SUPRACOSTALES:

Inserciones: inserta en la cara externa de la costilla subyacente.

Acción: elevan las costillas.

Inervación: nervios intercostales.

3.- INFRACOSTALES: Inserciones: (10 pares) discurren entre las superficies internas de las costillas, cerca a sus ángulos. Acción: Su contracción asiste con la elevación de las costillas Inervación: Haces laterales de los

ramos dorsales de T2 a T6

Page 21: 6. Tòrax

3.-TRIANGULAR DEL ESTERNÓN:

Inserciones: por dentro de la apéndice xifoides y cuerpo del y por fuera en la cara externa de los cartílagos costales 3° 4° 5° 6°.

Acción: elevan las costillas.

Inervación: nervios intercostales.

Page 22: 6. Tòrax

CONTENIDO DEL TÓRAX

22

El tórax es una estructura formada por huesos y cartílagos, tiene la forma de cono truncado o pirámide cuadrangular , la cual alberga a los pulmones y el corazón.

Las paredes internas de la cavidad crean vacío y el movimiento del tórax crea cambios en las presiones dentro de la cavidad, lo cual causa que el aire pueda entrar y salir de la cavidad.

El movimiento de las articulaciones del tórax permite la expansión y contracción de la cavidad torácica y los músculos que se insertan a los huesos del tórax crean estos movimientos.

Page 23: 6. Tòrax

• DOS ORGANOS ESPONJOSOS EN LA PARTE TERMINAL DEL SISTEMA RESPIRATORIO HEMATOSIS.

• PULMON DERECHO MAS GRANDE QUE EL IZQUIERDO POR EL (CORAZÓN)

• UBICADOS DENTRO DE LA CAJA TORAXICA, PROTEGIDOS POR LAS COSTILLAS, SEPARADOS POR EL MEDIASTINO Y REVESTIDOS POR LA PLEURA.

• PESO: aproximado 600gr a 500gr c/u.

• COLOR: ROSADO OSCURO EN RECIEN NACIDOS, AZULADO EN ADULTOS ( ANTRACOSIS)

• CAPACIDAD PULMONAR: entre 4.000-6.000 cm3 (25% menos en la mujer)

• CADA PULMÓN TIENE FORMA DE SEMICONO, CON VÉRTICE, CARAS Y BORDES.

• PULMON DERECHO: DOS CISURAS , OBLICUA Y HORIZONTAL, LO DIVIDE EN LOBULOS SUPERIOR, MEDIO E INFERIOR-.

• PULMON IZQUIERDO: LOBULO SUPERIOR E INFERIOR, SEPARADOS POR LA CISURA OBLICUA

Page 24: 6. Tòrax

24

Page 25: 6. Tòrax

FUNCIÓN DE LOS PULMONES

25

Page 26: 6. Tòrax

LA PLEURAPLEURA ES UNA MEMBRANA SEROSA QUE RECUBRE AMBOS PULMONES,AL MEDIASTINO, AL

DIAFRAGMA Y LA PARTE INTERNA DE LA CAJA TORÁCICA ,SON DOS.

PLEURA PARIETAL parte externa, en contacto con la caja torácica.

PLEURA VISCERAL parte interna, en contacto con los pulmones.

Page 27: 6. Tòrax

LA CAVIDAD PLEURAL ES UN ESPACIO

VIRTUAL ENTRE LA PLEURA PARIETAL Y LA PLEURA VISCERAL.

POSEE UNA CAPA DE LÍQUIDO CASI CAPILAR. EN EL ESPACIO PLEURAL EXISTENORMALMENTE UNA MÍNIMACANTIDAD DE LÍQUIDO QUE ACTÚACOMO SELLADOR Y LUBRICANTE.EL DRENAJE LINFÁTICO PERMITELA ENTRADA Y SALIDA DE LIQUIDO Y

PROTEÍNAS LO QUE PERMITE EQUILIBRIO EN VOLUMEN Y CONCENTRACIÓN

CONSTANTE DE PROTEÍNAS

CAVIDAD PLEURAL

CAVIDAD PLEURAL

Page 28: 6. Tòrax

EL NEUMOTÓRAX ES LA PRESENCIA DE AIRE EN EL ESPACIO INTERPLEURAL ENTRE LA PLEURA VISCERAL Y LA PARIETAL.CAUSA COLAPSO PULMONAR, CON SU CORRESPONDIENTE REPERCUSIÓN EN LA MECÁNICA RESPIRATORIA

Y HEMODINÁMICA DEL PACIENTE EL ORIGEN PUEDE SER INTERNO O EXTERNO.

Page 29: 6. Tòrax

EL HEMOTÓRAX ES LA

PRESENCIA DE SANGRE EN

LA CAVIDAD PLEURAL,

CAUSADO POR LESIONES

TORÁCICAS QUE PRODUCE

DIFICULTAD PARA

RESPIRAR, DOLOR

TORÁCICO Y ANSIEDAD, ORIGINANDO EL AUMENTO

EN LA FRECUENCIA

CARDIACA.

Page 30: 6. Tòrax

PEDICULO PULMONAR

ARTERIA PULMONAR

BRONQUIO PRIMARIO

GANGLIOS LINFÁTICOS BRONCOPULMONARES

VENA PULMONAR

30

Page 31: 6. Tòrax

LARINGE

HUESO HIODES

CARTÍLAGO CRICOIDES

CARTÍLAGOS ARITENOIDES

CARTÍLAGO TIROIDES

CARTÍLAGOS CORTICULADOS

TRAQUEA

EPIGLOTIS

31

Page 32: 6. Tòrax

ANILLOS TRAQUEALES

CAPA MUSCULAR

REISEISSEN BRONQUIO PRIMARIO

BRONQUIO SECUNDARIO

CARINA

TRAQUEA Y BRONQUIOS

32

Page 33: 6. Tòrax

Los bronquios primarios de cada pulmón se dividen en bronquios secundariosbronquios secundarios: : Los bronquios secundarios se subdividen a su vez en bronquios segmentales bronquios segmentales separados entre si por septos de tejido conectivo que se continúan con la pleura pulmonar. Se describen diez segmentos en el pulmón derecho y ocho en el izquierdo.La sistematización de los segmentos broncopulmonares, ha permitido una localización exacta de las lesiones pulmonares que interesan mas a un segmento que a un lóbulo entero.

Page 34: 6. Tòrax

apical

posterior

lateral

medial

laterobasal

anterobasal

posterobasal

internobasal

apicosup.

anterior

apicopost.

anterior

lingularsup.

lingular inf.

anterointernobasal.

latero basal

post.basal34

Page 35: 6. Tòrax

Los vasos del pulmón son unos funcionales por donde se

realiza la hematosis y otros nutricios.

Vasos de la hematosis Vasos de la hematosis (oxigenación de la sangre): Son las arterias pulmonares y las venas pulmonares.

Vasos NutriciosVasos Nutricios: Están constituidos por las arterias y las venas bronquiales.

•Una para cada pulmón penetran a nivel del hilio.

•Ocupan la parte posterior de los bronquios.

•Dan ramos a los bronquios, a las divisiones de las arterias y venas pulmonares, a los ganglios linfáticos y la pleura.

Page 36: 6. Tòrax

Cada plexo pulmonar emite tantas ramas como segmentos estén formados, las fibras parasimpáticas pueden transmitir impulsos motores al músculo liso

del árbol bronquial producen

bronco constricción, vaso

dilatación y secreción de las

glándulas mucosas.

 

Page 37: 6. Tòrax

37

APARATO RESPIRATORIO

Page 38: 6. Tòrax

INSPIRACION Y ESPIRACION

38

Page 39: 6. Tòrax

DIAFRAGMADESCIENDE

DIAFRAGMAASCIENDE

RELACION DEL DIAFRAGMA CON LA RESPIRACION

39

Page 40: 6. Tòrax

FISIOLOGIA DE LA RESPIRACION

40

Page 41: 6. Tòrax

HEMATOSIS

41

Page 42: 6. Tòrax

MEDIASTINO

• Es el espacio topográfico que se encuentra ubicado en medio de los dos pulmones.

• Entre el esternón por delante y la columna vertebral por detrás.

• Entre el opérculo torácico superior por arriba y el diafragma por debajo.

Page 43: 6. Tòrax

MEDIASTINOLIMITES

• SUPERIOR: Opérculo torácico superior

• INFERIOR: Diafragma• LATERALES: Ambas pleuras

mediastinicas• ANTERIOR: Espacio

retroesternal interpleural• POSTERIOR: Columna

vertebral.

Page 44: 6. Tòrax

MEDIASTINOS DIVISIÓN

• MEDIASTINO SUPERIOR

• MEDIASTINO INFERIOR:

MEDIASTINO ANTERIOR MEDIASTINO MEDIO MEDIASTINO POSTERIOR

T4-T5

Page 45: 6. Tòrax

MEDIASTINOS

PERICARDIO

DIAFRAGMA

COLUMNAVERTEBRAL

ESTERNON

45

Page 46: 6. Tòrax

MEDIASTINOMEDIASTINO SUPERIOR• Espacio topográfico comprendido por delante de la D1,

entre el borde interno de ambas primeras costillas, y por detrás del borde superior de la horquilla esternal T4-T5.

• Forma elíptica.

• Los elementos que contiene son de adelante hacia atrás:

1. Venas subclavias y yugulares internas

2. Arterias subclavias y carótidas primitivas

3. Tráquea y recurrentes

4. Esófago

5. Nervios Neumogástricos

6. Nervios frénicos

Page 47: 6. Tòrax

MEDIASTINOMEDIASTINO ANTERIOR

LÍMITES:• Por delante: Cuerpo del esternón y

musculos transversos del tórax• Por detrás : Pericardio fibroso• Lateralmente: Cara medial de los

pulmones

CONTENIDO:• Timo en el niño• Ramas de los vasos torácicos

internos• Grasa• Vasos y nódulos linfáticos

Page 48: 6. Tòrax

MEDIASTINOMEDIASTINO MEDIO• Contenido:El pericardio fibroso y su

contenidoEl corazón y la porción

inicial de los grandes vasos

Aorta ascendenteVena cava superiorNervios frénicos

Page 49: 6. Tòrax

MEDIASTINOMEDIASTINO POSTERIOR

LÍMITES:

• Por delante: Pericardio fibroso cara posterior.

• Por detrás: Vértebras torácicas 5 a 12

• Lateralmente: Entre la pleura parietal de las caras mediales de los pulmones

 

Page 50: 6. Tòrax

MEDIASTINOMEDIASTINO POSTERIOR

CONTENIDO

• Aorta torácica

• Conducto torácico

• Nódulos linfáticos

• Venas ácigos y hemiácigos

• Nervios esplácnicos mayor y menor

• Esófago

• Nervios vagos

• Vasos y nódulos linfáticos

• Plexo esofágico

• Troncos simpáticos torácicos

Page 51: 6. Tòrax

RAMAS DE LA AORTA TORACICA

ARTERIAS INTERCOSTALES

AORTA TORÁCICA

ARTERIAS ESOFAGICAS MEDIAS

ARTERIAS BRONQUIALES

ARTERIAS MEDIASTI-NICAS POSTERIORES

51

Page 52: 6. Tòrax

VENA ÁCIGOS MAYOR

VENAS INTERCOSTALES

VENA HEMIÁCIGOS

ANGULO YUGO SUBCLAVIO

VENAS COMUNICANTES

VENA CAVA INFERIOR

VENAS DEL MEDIASTINO POSTERIOR

52

Page 53: 6. Tòrax

VASOS Y NÓDULOS LINFÁTICOS

MEDIASTINO POSTERIOR

NÓDULOS MEDIASTÍNICOS POSTERIORES

NÓDULOS YUXTAESOFÁGICO

Y FRÉNICO SUPERIOR

CONDUCTO TORÁCICO

NÓDULOS

QUEOBRONQUIALES

SUPERIOR E INFERIOR

NÓDULOS INTERCOSTALES

NÓDULOS PARIETALES

POSTERIORES

53

Page 54: 6. Tòrax

CORAZÓN

54

Page 55: 6. Tòrax

ANATOMIA DE SUPERFICIE

• La Región Precordial se extiende 4/5 de su extensión en la cara anterior del tórax, a la izquierda de la línea media.

• Tiene la forma de un triangulo con base inferior y vértice superior.

• AREA VASCULAR: Su base esta situada en el 2do EIC, a 1 cm del esternón lado derecho.

• AREA CARDIACA: Área cuadrilátera. Se origina desde el 4to EIC hasta el 5to EIC, 10 cm por fuera.

Page 56: 6. Tòrax

PERICARDIO

• Es un saco fibroseroso que envuelve el corazón.

• Componentes:• Pericardio Fibroso:

Es la pared externa o superficial.

• Pericardio Seroso: Es la cubierta interna o profunda.

Page 57: 6. Tòrax

Válvula tricúspide

Válvula bicúspide o mitral

Válvula sigmoidea aortica

Válvula sigmoidea pulmonar

Válvula de Eustaquio

Válvula de Thebesio

57

Page 58: 6. Tòrax

BOMBA ASPIRANTE E IMPELENTE

58

Page 59: 6. Tòrax

CORAZÓN VISTA ANTERIOR

PERICARDIO PARIETAL

DIAFRAGMA

PERICARDIO VISCERAL

CAYADO DE LA AORTA

ARTERIA PULMONAR

OREJUELA59

Page 60: 6. Tòrax

RAMA INTERVENTRICULAR POSTERIOR

VENA CORONARIA MAYOR

ARTERIA CORONARIA DERECHA

VENAS PULMONARES

CORAZÓN VISTA POSTERIOR

VISTA POSTERIOR

ARTERIAS PULMONARES

VENA CAVA INFERIOR

60

Page 61: 6. Tòrax

ARTERIAS Y VENAS CORONARIAS

CARA ESTERNOCOSTAL

RAMA INTERVENTRICULAR

ANTERIOR

ARTERIA CORONARIA IZQUIERDA

CARA DIAFRAGMÁTICA

VENAS CARDÍACAS ANTERIORES

DEL VENTRÍCULO DERECHO

RAMA MARGINAL

SENO CORONARIO

VENA CARDÍACA MENOR

RAMA CIRCUNFLEJA

INTERVENTRICULAR POSTERIOR

61

Page 62: 6. Tòrax

NERVIOS DEL CORAZÓN

NERVIO VAGO IZQUIERDO ( X )

NERVIO VAGO DERECHO

NERVIOS CARDÍACOS TORÁCICOS

62

Page 63: 6. Tòrax

NERVIOS DEL CORAZÓN

NERVIO LARÍNGEO RECURRENTE

PLEXO CARDÍACO

NERVIO CARDÍACO CERVICAL INFERIOR (VAGAL)

NERVIOS CARDÍACOS CERVICALES SUP.

63

Page 64: 6. Tòrax

ESTRUCTURAS DEL CORAZÓN

1. Pericardio .- Saco fibroseroso que envuelve al corazón.

1.1 Pericardio fibroso .- Capa externa y resistente

1.2 Pericardio seroso .- Capa interna, se divide en (parietal y visceral llamada también epicardio)

2. Corazón.- Capas de afuera hacia adentro

2.1 Epicardio.- Capa fina serosa mesotelial

2.2 Miocardio.- Masa muscular contráctil

2.3 Endocardio.- Membrana serosa de endotelio

64

Page 65: 6. Tòrax

ANATOMIA INTERNA DEL

CORAZÓNDEL

65

Page 66: 6. Tòrax

CONFIGURACION INTERNA DEL CORAZÓN

TRONCO ARTERIALBRAQUIOCEFALICO

SUBCLAVIA IZQUIERDA

CAROTIDA PRIMITIVAIZQUIERDA

CAYADO DE LA AORTA

66

Page 67: 6. Tòrax

AURICULAS• 1.-UBICACIÓN SUPERIORES

• 2.-FORMA CUBOIDES

• 3.-PEQUEÑAS Y DELGADAS

• 4.-LLEGAN VENAS

• 5.-MENOR PRESION

• 6.-RECIBEN SANGRE

• 7.-MUSCULOS PECTINEOS

• 8.-TIENEN OREJUELAS

• 9- MIOCARDIO DELGADO

• 10.-NO TIENEN CUERDAS TENDINOSAS NI PILARES

VENTRICULOS• 1.-UBICACIÓN INFERIORES

• 2.-FORMA CONICA

• 3.-GRANDES Y GRUESOS

• 4.-SALEN ARTERIAS

• 5.-MAYOR PRESION

• 6.-BOMBEAN SANGRE

• 7.-NO TIENEN MUSCULOS PECTINEOS

• 8.-NO TIENEN OREJUELAS

• 9.- MIOCARDIO GRUESO

• 10.-TIENEN CUERDAS TENDINOSAS Y PILARES

DIFERENCIAS ENTRE AURICULAS Y VENTRICULOS

67

Page 68: 6. Tòrax

AURÍCULA DERECHA

FOSA OVAL O BOTAL

VÁLVULA TRICÚSPIDE

MUSCULOS PECTINEOS

ANILLO DE VIEUSSENS

CRESTA TERMINAL

SENO VENOSO CORONARIOVALVULA DE TEBESIO

VALVULA DE EUSTAQUIO

OREJUELA

68

Page 69: 6. Tòrax

AURÍCULA IZQUIERDA

REPLIEGUE SEMILUNAR

VALVULA BICUSPIDE

PARED INTERNA DE LA AURÍCULA

VENAS PULMONARES

69

Page 70: 6. Tòrax

VENTRÍCULO DERECHO

CONO ARTERIAL ( INFUNDÍBULO )

PILAR DEL CONO ARTERIAL

ESPOLÓN DE WOLFF

NODULOS DE MORGANI

ARTERIA PUMONAR

70

Page 71: 6. Tòrax

VENTRÍCULO IZQUIERDO

PILAR DE PRIMER ORDEN

VÁLVULAS SIGMOIDDEA AORTICA

NÓDULOS DE ARANCIO

VALVULA BICUSPIDE

CUERDAS TENDINOSAS

71

Page 72: 6. Tòrax

VENA CAVA Y AORTA

72

Page 73: 6. Tòrax

CAYADO DE LA AORTA Y SUS RAMAS

SUBCLAVIA IZQUIERDA

CARÓTIDA COMÚN IZQUIERDATRONCO BRAQUIOCEFALICO

73

Page 74: 6. Tòrax

TIPOS DE CIRCULACIONSANGUÍNEA EN EL ORGANISMO

Menor. Hacia las vías pulmonares para el intercambiogaseoso.Hematosis

Mayor. Hacia todos los tejidos para llevar nutrientes e información química (hormonas) y remover sustancia de desecho

Portal. Hepática, Renal e Hipotálamo – Adenohipófisis.(Facilita la modificación de los materiales nutritivos, almacena y destoxifican sustancias nocivas) Fetal. La que ocurre entre el feto y la madre.

74

Page 75: 6. Tòrax

CIRCULACION MAYOR Y MENOR

75

Page 76: 6. Tòrax

VALORES NORMALES DE LOS SIGNOS VITALES EN ADULTOS

Frecuencia respiratoria, número de veces que se respira en un lapso de tiempo es de 15 a 20 x min.

Frecuencia cardiaca o pulso, es el número de pulsaciones por unidad de tiempo es de 60 a 80 x min.

Presión arterial, es la presión que ejerce la sangre contra la pared de las arterias es de 120 / 80 mm Hg.

76

Page 77: 6. Tòrax

77

Page 78: 6. Tòrax

FRECUENCIA RESPIRATORIA

78

PRESIÓN ARTERIAL