630 eeae juliode2011  · de acuerdo con el censo de población y vi- ... miguel Ángel sánchez...

16
O P I N A N : México: Miguel Ángel Ferrer: Historia de terror ....................................... 5 Carlos Ramírez: Un larguísimo año ................................. 7 Manuel Magaña: México, a la zaga del desarrollo en AL ............................... 10 Síguenos por @DrSimiTV Facebook.com/Simi TV Ayudar es vivir: E J E M P L A R G r a t u i t o Julio de 2011 I I Núm. 321 630 mil ejemplares www.siminforma.com.mx 9 6 Según especialistas la edad para que un joven inicie su vida sexual se da entre los 13 y los 16 años. Es momento que tanto padres como maestros les hablen de las consecuencias que pueden tener. 30 pases dobles por Farmacia. No participan empleados del Grupo Por Un País Mejor. FARMACIAS SIMILARES, Coruña , Av. Coruña No. 255, Col. Acueducto Piedad, Delg. Iztacalco, entre las calles José Ma. Correa y Marcos Carrillo. FARMACIAS SIMILARES, División del Norte, Av. División del Norte No. 2863, Col. Parque San Andres, Delg. Coyoacán, entre las calles América e Inglaterra. FARM FA FA FA FA R AR M RM Delg 2 y 3 Manos que “ven” por la salud Llegó el verano En México cerca de mil 500 masajistas invidentes laboran por su cuenta, ya que carecen de oportunidades de empleo en instituciones de salud. Son especialistas que alivian diversos males físicos. Simi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p .m. Página 1

Upload: phamdan

Post on 06-Oct-2018

216 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

OPINAN:

México:

Miguel Ángel Ferrer: Historia de terror ....................................... 5 Carlos Ramírez: Un larguísimo año ................................. 7 Manuel Magaña: México, a la zaga del desarrollo en AL ............................... 10

Síguenos por @DrSimiTV Facebook.com/Simi TV

Ayudar es vivir:

EJEMPLAR

Gratuito

Julio de 2011

IINúm. 321 630 mil ejemplares www.siminforma.com.mx

96Según especialistas la edad para que un joven inicie su vida sexual se da entre los 13 y los 16 años.Es momento que tanto padres como maestros les hablen de las consecuencias que pueden tener.

30 pases dobles por Farmacia. No participan empleados del Grupo Por Un País Mejor.

FARMACIAS SIMILARES, Coruña , Av. Coruña No. 255, Col. Acueducto Piedad, Delg. Iztacalco, entre las calles José Ma. Correa y Marcos Carrillo.

FARMACIAS SIMILARES, División del Norte, Av. División del Norte No. 2863,Col. Parque San Andres, Delg. Coyoacán, entre las calles América e Inglaterra.

FARMFAFAFAFAFARMFARMRMRMDelg

2 y 3

Manos que “ven” por la salud

Llegó el verano

En México cerca de mil 500 masajistas invidentes laboran por su cuenta, ya que carecen de oportunidadesde empleo en instituciones de salud. Son especialistas que alivian diversos males físicos.

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 1

Page 2: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

De acuerdo con el censo de Población y Vi-vienda 2010, en México hay 1,561,081 invi-dentes. La mayoría de ellos son gente adultay sin empleo, por falta de oportunidades.

Unos deambulan en las calles; otros,subsisten con la venta de productos, peroalgunos han decidido velar por la salud delos demás al convertirse en masajistas.

Manuel Rentería, de 65 años de edad, esmasoterapeuta desde hace 11 años. De pro-fesión contador, perdió la vista a los 52años, luego de haber pasado gran parte desu vida con problemas visuales debido auna miopía severa.

El desprendimiento de sus retinas hizoque se quedara ciego, sumiéndolo en unaprofunda depresión.

“Tenía que dejar de trabajar. Entoncescaí en depresión durante aproximadamenteun año”, recuerda.

Como le pasa a muchas personas quellegan a perder la vista, Manuel vivió unaépoca difícil, de encuentro consigo mismoy en una situación poco esperanzadora.Pero a él llegó una nueva oportunidad.

“Me sugirieron que fuera a la Escuelade Ciegos para rehabilitarme y me di cuentaque ahí daban la carrera de masoterapia, asíque la tomé”.

En la actualidad, la Escuela Nacionalpara Ciegos y el Comité Internacional Pro-Ciegos proporcionan esta carrera técnica.En promedio, cada año salen al mercado

laboral cerca de 20 personas, pero muchassin fuente de trabajo, pues les niegan lasoportunidades, como a Manuel.

“Anduve buscando, pero no encontrénada. Fui al Gobierno del Distrito Federaly nada; fui al DIF, me ofrecieron ayuda,pero después, a la mera hora, no había”.

Resignado, Manuel decidió trabajar enun cuarto que acondicionó para dar con-sulta. La suerte le sonrió y su negocio pros-peró hasta poner su consultorio junto conTeresa Martínez y Gabriel Segura, tambiéninvidentes. No obstante, tiene que lucharcon los prejuicios de la gente.

Al igual que los masoterapeutas que sipueden ver, expresa Manuel, los invidentestambién destacan en esta profesión, sobretodo, porque han estudiado y no tanto porla falsa creencia de que, al carecer de lavista, se les desarrolla más el tacto.

“Nosotros llegamos a quitar un doloren 20 minutos de terapia. Mucha gente creeque nada más damos masaje para relaja-miento y no, hay muchas cosas en las quepodemos ayudar”.

Masajistas ciegos velan por la salud

“Creen que al ir con nosotros, les vamos a tronar los huesosy no, nosotros hacemos primero un historial clínico para

saber si es posible realizar el masaje”.

Miguel Ángel Sánchez

Presidente del Grupo Por Un País Mejor Víctor González Torres

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en México

Litografía Magno Graf, S.A. de C.V.Calle 23 No.33, Col San Pedro de los Pinos. C.P. 03800, México, D.F.

Distribuidores en MéxicoFarmacias Similares / El Sol de México Bamboó Impresiones

Imprenta en ChileGráfica Puerto Madero

Distribuidores en Chile y GuatemalaFarmacias del Dr. Simi

[email protected] www.siminforma.com.mx Redacción México: 54 22 01 48 Conmutador: 54 22 45 00

ColumnistasCarlos Ramírez / Manuel Castilla / Miguel Ángel Ferrer / FaustoFernández Ponte ( ) / Arturo Martínez Aviña / Baltazar Ignacio

Valadez / Manuel Magaña Contreras / Alfredo Camacho / Ana Orozco

Juan Manuel Zepeda Aguilar / Director

D.C.V. Adriana Hinojo Montes de Oca / DiseñoD.C.V. Virginia Palacios Baeza / Diseñadora

Redacción

Miguel Ángel Sánchez / CoordinadorMoisés Sánchez / Miguel Ángel BecerrilFernando Gutiérrez / Claudia Resillas

FotógrafosMoisés Manzano / Arturo González

Reporteros

Foto

s: M

igu

el Á

ng

el S

ánch

ez

2 Julio de 2011

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 2

Page 3: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

Es una de las devociones más popu-lares a nivel mundial y se celebra el16 de julio. Su nombre viene del

monte Carmelo, en Tierra Santa. A eselugar se retiró a rezar el profeta Elías,700 años antes de Cristo. En cierta oca-sión que Dios había castigado la rebeldíade su pueblo con una sequía de tres años,Elías se puso a orar en su cima. Mientrastanto, le pidió a su ayudante Eliseo queobservara si veía algo en el horizonte.Eliseo le dijo que se veía una pequeñanube. Elías comprendió que con estaseñal Dios perdonaba a su pueblo ypronto enviaría la lluvia. La nube fue cre-ciendo y se convirtió en una provechosalluvia que alegró al pueblo. Aquella pe-queña nube de agua pura que parecía salir

del mar salado, fue imagen o anuncio dela Virgen María, que al aparecer en estemundo anunció la lluvia de bendicionesque traería su hijo Jesucristo.El lugar se convirtió en lugar sagrado,tanto por la presencia del profeta Elíascomo por la imagen simbólica de la Vir-gen María. En el siglo XII un grupo dehombres que participaban en la Cruzadas,decidieron imitar la vida solitaria del pro-feta y se establecieron en las grutas delCarmelo para orar y vivir en penitencia.En la cueva de Elías erigieron un templodedicado a la Virgen y decidieron llamarseOrden del Carmelo pero la gente comenzóa llamarles: Carmelitas. Lamentablemente,los musulmanes llegaron al lugar en elsiglo XI y comenzaron a destruir la mayo-

ría de los santos lugares a sangre y fuego.Muchos monjes carmelitas murieron perootros lograron huir y se embarcaron haciaEuropa. Desde allí difundieron la devo-ción a la Virgen del Carmen. El 16 de julio de 1251 la Virgen se leapareció a Simón Stock, que entonces erael superior de la Orden. Ella le prometióque ayudaría especialmente a quienesusaran el escapulario con el deseo deconvertirse, llevar una vida santa y vene-rar con cariño y devoción a la Madre deDios. Muy pronto se comenzaron a notarlas ayudas y bendiciones recibidas porquienes utilizaban el escapulario: incen-dios que se detenían, inundaciones que secalmaban, tentaciones que se alejaban,pecadores que se convertían. En Francia,

el rey Luis XI vio que en plena batalla unsoldado estaba a punto de ser atravesadopor una flecha dirigida hacia su corazóny que, milagrosamente, se le clavaba enel escapulario sin ocasionarle daño al-guno. Desde entonces, el rey y todos susgenerales utilizaron el escapulario.Es importante mencionar que lo quesalva de peligros no es el escapulario ensí, sino Dios que escucha las oraciones dela Virgen. Escapulario se puede reempla-zar por una medalla de la Virgen. La tra-dición afirma también que la Virgenprometió visitar en el purgatorio a sus de-votos, el sábado siguiente de su muerte yconcederles descanso. Por eso la devo-ción a la Virgen del Carmen está muy li-gada a la devoción a las ánimas benditas.

Masajistas ciegos velan por la salud

“Los artículos publicados en esta edición son responsabilidad exclusiva de

su autor. Está prohibida la reproducción total o parcial de cualquier material

contenido en esta edición, salvo autorización previa y por escrito”.

Presidente del Grupo Por Un País Mejor Víctor González Torres

Servicio de AgenciaNotimex

Imprenta en México

Litografía Magno Graf, S.A. de C.V.Calle 23 No.33, Col San Pedro de los Pinos. C.P. 03800, México, D.F.

Distribuidores en MéxicoFarmacias Similares / El Sol de México Bamboó Impresiones

Imprenta en ChileGráfica Puerto Madero

Distribuidores en Chile y GuatemalaFarmacias del Dr. Simi

[email protected] www.siminforma.com.mx Redacción México: 54 22 01 48 Conmutador: 54 22 45 00 Comunicación Social Grupo Por Un País Mejor

Derechos Reservados ©. Con edición en México y Chile.

Editado por: Farmacias de Similares, S.A. de C.V., Alemania No. 10, Col.

Independencia, C. P. 03630,

México, D.F. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional

del Derecho de Autor 04-2008-032512250400-101. Certificado de Licitud de

Título No. 12893. Certificado de Licitud de Contenido No. 10466. Expedidos por

la Comisión Calificadora de Publicaciones y Revistas Ilustradas con fecha 26 de

agosto de 2004. Miembro activo No. 1030/2006 de “Prensa Unida de la

República, A.C.” Certificado por: Lloyd International, S.C. Fecha de impresión:

Julio de 2011. Periodicidad catorcenal. Editor responsable: Vicente Monroy Yáñez

Unos libros.

Sólo necesitas: Un periódico y cinta adhesiva.

AIRE COMPRIMIDO ¿PARA QUÉ? Tiene varias aplicaciones. Ejemplos: Para lanzar dardos con cerbatana, para amortiguar impactos (llantas de vehículos), para perforar y romper el pavimento (compresoras que accionan taladros).

NEUMÁTICA Parte de la Física que estudia los gases. Cuando están a muy bajas temperaturas tienen importantes aplicaciones, por ejemplo: en los bancos de semen el nitrógeno líquido – con temperatura de 195°C bajo cero – permite preservar la “materia prima de la vida”, que es fundamental en la ingeniería genética.

2

Derribar varios libros con un soplido.

García Esperón e Iracheta y Estruk. México.2011 © DERECHOS RESERVADOS. [email protected] http://mx.geocities.com/jciracheta

1

Dobla una sección a lo largo, dos veces y pégala,

luego dobla un extremo...

también pégalo.

Ya tienes un “Tubo de Aire Comprimido” que llamaremos “TAC”.

Ahora, pon el “TAC” sobre la mesa y encima varios libros. Sopla con toda tu fuerza como si inflaras un globo para que el aire que entre no salga.

Por Juan Carlos Iracheta

Los masajistas invidentes pueden aliviartorceduras, molestias del nervio ciático,lumbalgia, dolores de cuello y espalda.

Dan terapias de rehabilitación, antesecuelas de embolia, masajes prenatales yposnatales, además ayudan en eltratamiento de la migraña.

Manuel sabe ahora que una discapacidadno los limita, pues ésta puede enfrentarse y

vencerla, pero no así la indiferencia de lagente y de las autoridades.

A su juicio, deben ser apoyados con másfuentes de trabajo, pues aunque los ayudancon becas, les resulta mejor ser productivosa través de clínicas que las autoridadespudieran construirles.

“Nos dan una ayuda económica, que,como tal, es buena, pero ¿por qué en lugarde eso no destinarlo a construir clínicas olugares de trabajo para los masajistasinvidentes? Pues salimos de la escuela y nosabemos qué hacer”.

Si usted sufre de algún malestar, acudaa calle Fundidores 298, local 1, coloniaTrabajadores del Hierro, en la delegaciónAzcapotzalco. Puede llamar a los teléfonos5368 2180 y 1089 9799.

P. José de Jesús Aguilar La Virgen del CarmenPildoritas del Padre José

3Julio de 2011

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 3

Page 4: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

Cuida tu salud Julio de 20114

Dedicar dos minutos al mes a la auto-exploración de senos evita 50 por ciento delos fallecimientos por cáncer de mama,enfermedad que constituye la primera causade muerte entre las mujeres del país, indicóla especialista Mayra Galindo Leal.

La directora de la Asociación Mexicanade Lucha Contra el Cáncer (AMLCC) su-brayó que cada dos horas muere en el país

una mujer a causa de ese padecimiento, queno sólo representa un grave problema desalud pública, sino también tiene implica-ciones sociales y económicas.

Informó que, según estimaciones, entre2005 y 2015 morirán 84 millones de mujeresen el mundo debido a ese padecimiento porno detectarlo a tiempo y consultaron con unmédico cuando el problema había avanzado.

Expuso que “lograr que la informaciónsobre diagnóstico oportuno y autoexplora-ción llegue al mayor número de mujeresrequiere de distintos instrumentos y mediosde difusión”.

Recordó que, de acuerdo con la Organi-zación Mundial de la Salud (OMS), el cáncerde mama en el país ocupa la primera tasa demortalidad en mujeres mayores de 25 años.

Autoexploración

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 4

Page 5: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

5Julio de 2011 Cuida tu salud

Trastorno de Déficit de Atención

Casi no pasa un día sin que algún presunto sabionos aterrorice con la supuesta amenaza de unincremento en la temperatura media del planeta,

es decir, de un calentamiento global, lo que daríalugar, por el deshielo consecuente de los casquetespolares, a un aumento del nivel medio del mar quesería capaz, por ejemplo, de sepultar bajo los océanosa decenas de ínsulas, incluida, según algunoscatastrofistas, la isla de Manhattan.Pero ocurre que no existe evidencia científica que avaleese supuesto incremento de temperatura. En 1990, ungrupo de expertos creado por la ONU concluyó que, deseguir con el ritmo actual de emisiones de gases de

efecto invernadero, supuesta causa principal delcalentamiento planetario, cabría esperar un aumento detres décimas de grado centígrado por decenio, lo cualimplicaría que la temperatura media del orbe seincrementaría en tres grados en un siglo.¿En esto consiste el temido cambio climático? ¿Tresgrados en cien años? Y eso suponiendo que de veras seproduzca ese incremento de temperatura. Pero inclusoen ese muy improbable caso no se trata de una cosairremediable. La ciencia y la tecnología modernasposeen innumerables recursos capaces de frenar, si esefuere el caso, ese incremento de una décima de gradocentígrado por decenio.

El primero de esos recursos es impedir la desforestacióne incrementar la masa forestal. En España, por ejemplo,los bosques se han duplicado en los últimos cien años.Y ocurre lo mismo en Cuba, que ha logrado más queduplicar sus bosques desde el triunfo de la revoluciónen 1959, hace 52 años.Y al mismo propósito conduce el ahorro energético. Yen esta materia ya hay avances sustanciales, como es elcaso de lámparas, motores y máquinas en generalahorradoras de energía. Y ya existen, además, unmontón de energías alternativas al carbón, al petróleo yal átomo. ¿Cambio climático? Esto no es ciencia, sino, alo sumo, una mala historia de terror.

Miguel Ángel [email protected]

El número de madres que se acercan a nuestra línea de apoyo psicológico enel Centro Nacional de Diagnóstico para la Enfermedades Emocionales(CNDEE), ha ido en aumento en relación a un tema en particular.

Quizá sus hijos han recibido un diagnóstico de Trastorno de Déficit deAtención, pero ¿qué especialista se los hizo? ¿las maestras?. Sólo que ellas,fuera de su labor, que es educar académicamente y ayudar también en la for-mación de valores, no cuentan con una carrera alterna de medicina o psicolo-gía. Hay quienes sí, pero no, la mayoría.

Y son estas maestras que, cuando ven a un niño inquieto o poco atento, setoman la atribución de dar un diagnóstico de esta naturaleza, y, de paso, asustara las madres y, en la mayoría de los casos, también, estigmatizar a los niños.

Acto seguido, las madres se dedican a buscar ayuda especializada, con unaserie de gastos que salen de su presupuesto familiar y aúnan presión a la rela-ción de pareja, ya que los padres se empiezan a responsabilizar del problema.

Los niños inquietos, poco atentos o distraídos, no dan elementos suficien-tes para decir que tienen un déficit de atención con hiperactividad. Muchosniños tienden a aprender más rápido que los demás del grupo y esto los llevaráa desesperarse fácilmente y estar inquietos.

Si en casa se está atravesando por problemas como divorcio, duelo, econó-micos, cambios de casa o la llegada de un nuevo hijo, por mencionar algunos,también pueden contribuir al cambio de comportamiento del niño. Si en el hogarhay poco espacio para jugar o los padres son estrictos en la educación, el niñova a ver en la escuela un espacio para divertirse. Y, claro, en la minoría de loscasos, efectivamente se puede tratar de un Trastorno de Déficit de Atención, algoque las maestras podrían detectar, después de descartar otras causas del porquéla distracción o la conducta impulsiva y pedir a la madre que lleve al niño con elpsicólogo infantil, para valorar qué se puede estar presentando. Esto es diferentea hacer un diagnóstico en donde se asegura que los niños tienen dicho trastorno.

Si a tu hijo en la escuela le han dado un diagnóstico como tal, te sugiero quete acerques a buscar la asesoría u orientación con alguno de nuestros psicólogos,al 01800 911 66 66, opción 3. La llamada es gratuita. O bien acude a consultade alguno de nuestros médicos de la Fundación Best, que encontrarás al ladode Farmacias Similares. Recuerda: nuestra labor es servir y ayudar.Con información de la psicóloga Gabriela Jiménez V.

Historia de terror

Salud y sociedad

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 5

Page 6: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

Julio de 2011México6

Hablar a los jóvenes sobre educación sexual es una tareaprimordial de la familia, la escuela y la sociedad engeneral, ya que hoy, 90% de la población tiene su primerarelación, sin protección, es decir, sin condón. La edad para iniciar la vida activamente sexual, segúnespecialistas, se da entre los 13 y 16 años.

El uso del condón o preservativo, además de evitarembarazos, protege de infecciones de trasmisión sexual;por ello, es importante su concientización entre lapoblación joven.

“La sexualidad en el adolescente es explosiva por lagran cantidad de hormonas que empiezan a operar en sucuerpo, eso propicia que se actúe de manera irreflexiva;presas de mitos y falsas creencias, aparecen los embarazosen la adolescencia”, afirma el doctor Juan Luis ÁlvarezGayou, director y fundador de Instituto Mexicano deSexología, A C.

Los embarazos en las adolescentes vienen a trastocarla vida no sólo del núcleo familiar, sino de su entorno; lavida cambia, no siempre para bien.

Dentro de la inmadurez que priva en este periodo dela vida, sus protagonistas creen erróneamente que a ellos“nunca les sucederá”, que “la primera vez no pasa nada”,que jamás contraerán una enfermedad de trasmisiónsexual, y “que con condón no se siente igual”; estos sonsólo algunas de las falsas creencias arraigadas queimperan dentro de la cultura popular en la adolescencia.

La manipulación y sometimiento ejercida por losvarones, sigue imperando en las relaciones entre losjóvenes, quienes quieren ejercer una sexualidad plena,pero sin asumir las responsabilidades que este actoconlleva.

“Las mujeres suelen ser más responsables, pero sonpresas de manipulaciones por parte de los varones, y nose atreven a pedirle que use protección, pretextando que‘se va a enojar’, ‘me va a dejar’, ‘ya no me va a querer’,y entonces causan el infortunio del embarazo enadolescentes”.

Con respecto al porcentaje del uso del preservativo, elsexólogo abundó: “Alrededor de 40 por ciento dicefalsamente que en su primera relación lo usa, el otro 50por ciento menciona que no lo utiliza, cifras patéticasque dan embarazos no deseados”.

Para la gran mayoría de los chavos, suprimera relación resulta ser algo fortuito, quese dio sin premeditarlo y, en la granmayoría de los casos, sin reparar en lasconsecuencias.

“Hicimos una investigación yencontramos que los adolescentes sabenabsolutamente todo con respecto acondones, marcas, calidad, precios, todo;pero no lo usan. No es un problema deconocimientos, sino de educación, unaactitud de responsabilidad, es lo que estáfallando. Creemos que con la solainformación ya resolvimos el problema, y esto esfalso”.

Para el especialista, la responsabilidad en cuanto amétodos anticonceptivos y preventivos de trasmisiónsexual, es de ambos; la mujer debe tener un papelparticipativo y no debe ser presa de manipulaciones, nichantajes, concluyó el doctor Álvarez Gayou.

Información inadecuadaPor su parte, la doctora Ana María Delgado León,

presidenta de la Asociación Mexicana para la SaludSexual, AC. (AMSSAC), sostuvo que se requiere de unainformación permanente y constante para hacer saber alos adolescentes los riesgos que conlleva la práctica derelaciones sexuales sin protección.

“Desafortunadamente, nuestros adolescentes tienenmucha información, que proviene del entorno, de losmedios de comunicación, pero no existe una educaciónsexual adecuada, este fenómeno afecta y repercute a lahora de tomar una decisión con respecto al hecho de tenero no una vida sexualmente activa”.

Se sabe que entre más información tenga los jóvenescon respecto a su sexualidad, y sus implicacionesretardarán su iniciación sexual y contarán con elementospara decidir libremente cuándo y con quién desean llevara cabo ese encuentro.

“La familia es el medio más apropiado para que losjóvenes reciban una educación

sexual precisa, pero nuestra realidad es otra, los chicos lareciben de sus amigos y de los medios de comunicación,que no siempre es la más adecuada”.

Para la maestra en sexología, la niñez es la etapa parahablar de sexualidad con nuestros hijos, ya que estápresente en cada acto de nuestra vida.

“La educación sexual se trasmite desde la gestación yse va desarrollando a lo largo de la vida; actualmente hayescuelas que tienen programas de educación sexual,lamentablemente esto sólo se da en escuelas privadas.Debería existir en todos los planteles una materia desalud sexual y personas especializadas para este tema,donde se incluyera a los niños, padres y maestros”.

Casos de la vida real Atónita e incrédula la madre descubre en la

bolsa de los pantalones del adolescente un parde condones, se enfurece y sin darle mayorexplicación le dice que esperará la llegadade su padre para que lo reprenda por esaosadía.

Esa es una escena típica que se repiteen los hogares mexicanos.

“Debería darnos gusto que los chicostraigan condones; si yo, como madreencuentro que mi hijo los lleva consigo,

quiere decir que es responsable; sinembargo, muchos padres lo toman como

algo malo, y quieren hablarles de sexualidadcuando el chico ya ha iniciado su vidasexual. El joven tiene derecho a ejercer susexualidad, pero siempre conresponsabilidad y con los conocimientosque ello implica”.

La falta de una adecuada educaciónsexual, los tabús y mitos llevan a cometer errores en

los padres y a desvirtuar la sexualidad, otorgándole uncariz falso de toda realidad; entre más conocimientostengamos sobre el tema, mayores armas daremos a losjóvenes para iniciar una vida sexual plena, conresponsabilidad y conscientes de que la protección es unaprioridad, finalizó.

Miguel Ángel Becerril

Relaciones sexuales a temprana edad

La edad para iniciar la vida activamentesexual, según especialistas, se da entre

los 13 y 16 años

Nuestros adolescentes tienen muchainformación, que proviene del entorno,de los medios de comunicación, pero noexiste una educación sexual adecuada

Según la Dra. Ana Maria Delgado, los jóvenes requieren deinformación sexual permanente

Para el Dr. Juan Luis Alvarez, la sexualidad en el adolescentees explosiva por la gran cantidad de hormonas

Foto

s: M

igu

el Á

ng

el B

ecer

ril

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 6

Page 7: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

7Julio de 2011

Un larguísimo año

Carlos Ramí[email protected]

Expedientesdel poder

Como no hay plazo que no se cumpla,el país entró ya en la dinámica dellargo año hacia las elecciones

presidenciales del 2012. Pero no lo hace conbuenos augurios: de nueva cuenta lasfuerzas políticas le apuestan a lapolarización social y no a la madurez de laestabilidad democrática.A un año de distancia de las elecciones, elescenario pinta ya para un conflictoposelectoral: la crisis de credibilidad delInstituto Federal Electoral ha minado laautoridad política y moral del árbitroelectoral. El problema del IFE es el más serio. Sinació en 1990 como decisión del gobiernode Carlos Salinas para recuperar lacredibilidad perdida en el desaseadoproceso electoral presidencial de 1988, laintención final fue la de quitarle al gobiernofederal la estructura de realización deelecciones; así, el IFE comenzó comoorganismo descentralizado, luegociudadanizado y, finalmente, autónomo.Sólo que la crisis electoral del 2006, por laestridencia de López Obrador, condujo aque los partidos se hicieran del control delInstituto. Más que una solución, lapartidización del IFE ha impedido sufuncionamiento democrático: los consejeroselectorales no responden a un compromisocon la sociedad para la limpieza electoral,sino que sus decisiones están dominadaspor los intereses de los partidos. Ahoramismo el PRI, el PAN y el PRD quierenimponer cada uno a los tres consejeros quedeben ocupar el asiento dejado por los queterminaron su ciclo legal.El IFE ya perdió eficacia, pero no haytiempo para remplazarlo porque no sepueden tomar decisiones de estructuraelectoral un año antes de las elecciones. Ypara colmo de males, la actual dirección delIFE ha comenzado una guerra inútil contralos medios de comunicación y no tanto paragarantizar la competencia democrática, sinopara disminuir la libertad de crítica. Pero enlugar de ampliar la democracia, se quierecomplacer a los partidos censurando lacrítica en los medios.En el 2000 se evitó el conflicto poselectoralpor la amplia ventaja de Vicente Fox en losresultados. En el 2006 se alimentó lainestabilidad electoral por el capricho de uncandidato que se negó a reconocer suderrota. En ambos casos, el IFE pudoresistir la crisis por su condición deorganismo rector y la credibilidad de susfuncionarios. Pero el 2012 encontrará unIFE debilitado.

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 7

Page 8: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

Julio de 20118 México

Basura, baratijas y mediosLa premisa de que la ética debe regir el comportamiento público es -como muchascosas aquí-, de esos convencionalismos “inútiles” en un país donde se ha impuestola lógica del lucrar, especular, difamar. Todo con elperegrino propósito de “expresarse”.

Curioso presenciar un ridículo acuerdo para la co-bertura informativa de la violencia que, a la hora dela hora, los signatarios se pasan por el arco del triunfo,cuando al corrillo de la “independencia editorial”, loúnico que pesa es vender: sea sevicia, lujuria, indigna-ción, malicia, sangre o chisme barato.

Las pruebas asaltan a diario y, si no, ahí está elchisme de vecindad entre la malhadada lideresamagisterial y su antiguo “socio” Miguel ÁngelYunes.

En el anverso de la moneda, nadie habla de lamagnitud –verdadera- del desfalco en el Institutode Seguridad y Servicios Sociales de los Traba-jadores del Estado (ISSSTE) y lo que se “des-tinó” para la campaña en Veracruz.

Nadie responde cómo asignaron o “licitaron”más de ocho mil millones de pesos para mejorarservicios de salud y poner a funcionar con calidad ycalidez hospitales regionales y de alta especialidad enel organismo. No hay quien explique por qué eldesabasto obligó a erogar 2,300 millones de pesos envales de medicinas, en sólo dos meses.

Mientras ríos de tinta se prodigan a los trapitosque ventanean la ímproba “maestra” y su otrora vás-tago putativo -ex candidato perdedor a la gubernaturaveracruzana-, nadie depara que cuando el engendro exige 20 millones de pesosmensuales para “su partido”, 33 mil escuelas no tienen baño y luz.

“Nota de ocho” durante varios días, el escándalo tomó tintes de diferendo de al-coba, cuando entre los epítetos de ambos lados, la matrona de la impunidad exigió

practicar una auditoría al ISSSTE (por presunto desvío de 50 milmillones de pesos en adquisiciones, arrendamientos y prestación

de servicios) y en la Secretaría de la Función Pública, ipsofacto, se replicó: “no hay detectadas irregularidades

cometidas por el ex director del ISSSTE” (sic).¿Conclusión? Somos espectadores del escándalo

y asaz admiradores de lo burdo. Un país de chisme ymaledicencia.

Si no, cómo calificar que del escándalo pasemosal escarnio, porque a la hora de ser éticos, tiene más peso“informativo” presentar el artero asesinato –a punta-

piés y mazazos- de dos militares, que privilegiar una in-vestigación seria, para conocer los alcances de laalianza que el Ejecutivo convino con la sempiterna

líder del magisterio.Con acuerdo y sin él, los medios están al servi-

cio de lo grotesco; de aquello que enajena, embru-tece, envilece y permite cantinflear, pero noreflexionar.

De aquello que nos hace considerar histórico unbicampeonato de mozalbetes de 17 años, mientrasaño con año se reduce el presupuesto a ciencia, tec-nología e innovación.

Un país donde urge un cambio, pero desdenosotros mismos, no a la espera de lo que nos ofertan

medios baratijas.El imperativo es transformar ese México

donde tiene más credibilidad el ¡FUA! y no losvalores.

Editorial

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 8

Page 9: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

9Julio de 2011 México

Viajes para vacacionistas

EL

Fuente: Secretaria de Turismo (Sectur), Estudio “Expectativas de viaje de los principales mercados emisores de turismo doméstico”, Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV)

Investigación y Redacción: Mónica Fuentes Diseño y Arte: Oscar Aguilar

VACACIONISTASEN MÉXICO

Total

El año escolar concluyó y millones de estudiantes nacionales y extranjeros, salieron de las aulas para

comenzar a disfrutar de las vacaciones de verano 2011 en diversas zonas turísticas

de México

48.4millones

TIPO DE TURISTAS

PRINCIPALES DESTINOS GASTO DIARIO POR PERSONA

600 pesos promedio

MEDIOS DE TRANSPORTE HOSPEDAJEMEDIOS DE TRANSPORTE HOSPEDAJE

ESTANCIA PROMEDIO DERRAMA ECONÓMICAESPERADA

NOTA IMPORTANTECIFRAS TURÍSTICASDE MÉXICO

7 días 250,619 mdp33.9millones

Nacionales

14.5millones

Extranjeros

39%31%

26%

4%

Automóvil

Autobús

Avión

Otro

Hotel

Casa defamiliaresy amigos

Otros

52%

30%

18%

30 mil sitios arqueológicosMás de 110 milmonumentos históricos

6º lugar en sitios como

Patrimonio de la Humanidad

1º Lugar de SPA’sa nivel mundial

2do lugar en turismo de lujo

Este año, la Secretaría de Turismo destinará recursospor más de mil 680 millonesde pesos para desarrollar proyectos de infraestructura turística. Los estados y municipios aportarán una cantidad similar para detonar una inversión por casi 3 mil 400 millones de pesos, lo que permitirá que un mayor número de visitantes lleguen a México

PRINCIPALES PRINCIPALEPRINCIPALES promedio

GASTO DIARIOS DESTINOSESTI D D D D DESTIES D

600 pesos pr

AcapulcoPuerto Vallarta

Mazatlán

12%19%25%

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 9

Page 10: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

Julio de 201110 Mundo

Manuel Magañ[email protected]

Espacio ala historia

Uno de los más graves daños quea la nación mexicana y sus habi-tantes le han hecho la corrup-

ción y la impunidad, consiste en verfalsamente, “como algo normal”, quese puede “triunfar en la vida”, enrique-ciéndose “de la noche a la mañana”, alamparo del poder, tal como ha aconte-cido durante los últimos años, en per-juicio de la inmensa mayoría delpueblo y el beneficio de unos cuantos.Pero esta inmoral maniobra para“triunfar en la vida” es totalmente en-gañosa porque la verdadera, la vale-dera y permanente victoria que lasnaciones y el ser humano pueden al-canzar es mediante “el trabajo fecundoy creador”, como lo dijera ese granviejo, ese presidente de la austeridaden nuestro país –1952-1958-, el vera-cruzano don Adolfo Ruiz Cortines.La tragedia económica y social que su-frimos la mayoría de los mexicanos enaras de la desigualdad existe porque seabandonó el trabajo productivo comosistema infalible para alcanzar el pro-greso que, mediante un reparto justo delo producido, crea la verdadera paz quees, precisamente, fruto de la justicia.El Fondo Monetario Internacional,acaba de declarar que “el actual creci-miento económico de México no re-solverá la pobreza de los mexicanos”,porque “la tasa de crecimiento es de-masiado baja para dar oportunidades ymejorar la distribución del empleo” y,como si fuera poco, sobre el atrasoeconómico y social en que nos encon-tramos, la institución financiera se-ñala que “México va a la zaga enAmérica Latina”. Este análisis muevea reflexión, necesariamente.Nuestro país, lamentablemente, hacaído en manos de presupuestívorosque se alimentan de las ubres de loserarios nacional, regional y local atoda la capacidad de sus insaciablesfauces. La política, los partidos políti-cos se han apoderado de lo vital denuestro país y para medrar en aras delos “puestos de elección popular”, seha caído en el letal vicio de la muchapolítica y la poca administración.Se necesita, urgentemente, que hayamenos política y más administración,para que nuestro país rehaga su plantanacional productiva y así podamosproducir lo que consumimos y consu-mir lo que producimos, con el propó-sito de liberarnos de las especulacionesen el ámbito de la economía global queen el caso de México ha servido paraenriquecer a la elite oligarca y el em-pobrecimiento de la mayoría.Es axiomático que la verdadera libera-ción del hombre está en el trabajo jus-tamente retribuido. Toca a lasautoridades crear las condiciones paraque México vuelva al camino de laprosperidad y, para ello, se necesitamenos política y más administración,y verdadero amor a México.

México, a la zaga deldesarrollo en AL

Lady Diana Frances Spencer Burke nació el 1 de julio de 1961, co-nocida mundialmente como “Lady Di”, pasará a la historia no sólopor romper el rígido y arcaico protocolo de la monarquía inglesa,sino por su labor humanitaria.

Fue a finales de los 80 cuando valiéndose de su rango decidióabrazar las causas sociales, su presencia recaudaba milesde dólares para ser destinados a instituciones debeneficencia; las imágenes de la princesa conenfermos de sida, cáncer y desahuciados, asícomo su labor de lucha contra el uso deminas antipersonas dieron la vuelta almundo, ganándose el afecto y el recono-cimiento de luchadores sociales tan des-tacadas como Nelson Mandela y laMadre Teresa de Calcuta.

Fue el 24 de febrero de 1981 cuandose hizo el anuncio del compromiso entreel príncipe de Gales, Carlos deInglaterra, heredero de la corona de, 33años y Diana Spencer, de 20; el 29 dejulio del mismo año, en la catedral londinensede San Pablo se llevó a cabo la llamada “Bodadel Siglo”.

El nacimiento de los príncipes Guillermo yEnrique llenó de júbilo a la Gran Bretaña,la sucesión de la corona estaba asalvo; sin embargo, la vidamatrimonial de los prín-cipes de Gales se dete-rioraba día tras día;

pronto llegó la separación y, finalmente, en agosto de 1996, seanunció el divorcio. El cuento de hadas había terminado.

Lady Di siguió con su labor humanitaria prestando su presenciapara asirse de recursos que después eran repartidos entre cientosde instituciones de beneficencia, muchas que ella presidia.

Su vida palaciega transcurrió sin sobresaltos, lo mismo queel gran amor que profesaba a sus hijos. Pasados unos

años Lady Di, comenzó una nueva relación amorosacon Dody Al-Fayed, hijo del multimillonario egip-

cio radicado en Londres, Mohamed Al-Fayed. Fue el 31 de agosto de 1997, en París, en el

Túnel del Alma, a la edad de 36, cuando DianaSpencer, princesa de Gales, perdió la vida.

Una de las mujeres más queridas yfotografiada del mundo moría trágicamente,dejando a su paso una estela de especulaciones,

así como la tristeza de un pueblo.Lady Di será recordada por su gran carisma

y elegancia, pero también porque supocapitalizar su fama a favor de los más desvalidos.

La llamada “Princesa del pueblo” se ganó a pulso loscorazones, no sólo de su país, sino del mundo entero

gracias a su encomiable labor en pro delos desamparados.

“Nada me hace más felizque intentar ayudar a los

más débiles y vulnera-bles de la sociedad”,dijo alguna vez DianaSpencer.

Una princesa que cumpliría 50 añosMiguel Ángel Becerril

La sequía en el llamado “Cuerno de África”, que afecta a másde 10 millones de personas en la región, es el peor desastrehumanitario mundial en la actualidad, afirmó NacionesUnidas (ONU).

Antonio Guterres, jefe de la Oficina de la ONU para losRefugiados, asentó que la sequía en el Cuerno de África, la peoren los últimos 60 años, constituye el peor desastre humanitarioque enfrenta el mundo.

Tan sólo en Etiopía 4.5 millones de personas necesitan deasistencia humanitaria urgente, de acuerdo con cálculos delpropio gobierno local, informó, por su parte, la coordinadora deAsuntos Humanitarios de la ONU, Valerie Amos.

En conferencia de prensa, la funcionaria aseguró que elsistema de la ONU reparte hasta el momento ayuda humanitariay alimentos para 3.2 millones de etíopes.

Tras una visita a la región, Amos también expresó que enSomalia 1.3 millones de personas necesitan alimento, y que elgobierno local calcula que la cifra podría aumentar a dosmillones en el corto plazo.

“Los efectos de la sequía seguirán por este año, y lasnecesidades de la gente se agudizarán en las próximas semanas”,afirmó Amos, quien llamó a la comunidad de donantes para queapoyen en la distribución de asistencia en África.

La evaluación de la coordinadora humanitaria de la ONU sesumó a llamados de auxilio emitidos por otras agencias deNaciones Unidas, que han calculado que hasta 10 millones depersonas son afectadas por la sequía, la mayoría niños.

Sequía en África, el peordesastre humanitario mundial

Se une a la pena queembarga a

Elia Kariberth Alonso Mata,compañera y amiga,

por el sensible fallecimientode su padre

Fernando AlonsoMárquez

Rogamos por su eternodescanso

México D.F., 2011

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 10

Page 11: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

11Julio de 2011 Pasarela

Fato regresa a los escenarios con su nuevo show titulado “Bohemiacon el alma”, todos los jueves de julio y agosto, en el BabiloniaShow Center, ubicado en San Ángel, al sur de la ciudad de Mé-xico.En una entrevista exclusiva para Siminota Musical, el cantautornos platicó de sus proyectos, en los cuales, asegura, habrá muchoromanticismo y buenos recuerdos.

Pero dejemos a un lado los datos yentremos de lleno a lo que nos platicóeste excelente compositor, orgullosa-mente mexicano.

“Voy a hacer una temporada todoslos jueves, a partir del 7 de julio y du-rante todo agosto, con la intención demostrarle al público mis nuevos temas,las canciones que han sido un éxito y, porqué no, el lado bohemio de un servidor;de hecho, el espectáculo que estaremospresentando se llama “Bohemia con elalma”, dijo este autor veracruzano.

-¿Qué hay de la gira con Pepe Aguilar?“Alma con alma” es el título que Fato y

Pepe Aguilar le darán a la gira que ya preparan, en la cual, haránhonor al nombre, pues es la forma en la que se mostrarán ante elpúblico.

“Es una propuesta en la que podamos alternar nuestros corazo-nes, nuestros sentimientos y nuestro gusto por la música, algo queno es nada fácil”, añadió Fato.

Esta gira comenzará a finales del 2011, recorrerán Latinoamé-rica y lanzarán un material DVD de los conciertos.

Recientemente, Fato le dio 7 temas para su nuevo disco a PepeAguilar, del que se desprenderán sencillos como “Lado oscuro” y“Para que no me pegue tanto”.

Fato, gran apasionado de la música, también nos platicó del

concierto que ofreció el pasado 25 de junio, a beneficio de la Fun-dación de Carlos Santana, donde recibió una guitarra autografiadapor este excelente guitarrista, como muestra de su gran admiraciónpor su obra musical.

“Maravilloso, no sabes la emoción que me dio cuando me en-tregaron la guitarra que me mandó el maes-tro Santana, y aunque él no pudo estar porsus grandes compromisos, me envío unacarta, con una fotografía de él y una dedi-catoria especial del por qué me daba la gui-tarra. Yo sé que algún día vamos a estarjuntos, compartiendo escenario”.

Compositor, cantante y un gran serhumano, Fato nos deja ver su lado em-presarial, pues a pesar de que tiene granéxito con sus composiciones, nos co-mentó que dentro de poco saldrá a laventa su nuevo tequila “El negro Fato”.

“Siempre he sido empresario, ahoralanzo un tequila que se va a llamar El

Negro Fato, con una imagen fresca, bonita; ydecido hacer tequila, aunque ya tengo seis años sin beber, porquesoy un gran promotor de nuestra bebida nacional”.

Acompañado de un grupo de excelentes músicos, Fato presentóun concierto íntimo para sus amigos más cercanos y para la prensa,donde cantó “Mi memoria en pausa”, “Si tú no vuelves”, “Perdó-name” “Por mujeres como tú”, “Por unas monedas” y “Miedo”.

Asiste al Babilonia show center, excelente lugar paradisfrutar de una velada romántica y gozar del ta-lento de Fato.

No dejes de ver Siminota Musical, dondepodrás conocer todo lo relacionado a tu artistafavorito, a través de entrevistas, conciertos opresentaciones.

Claudia Resillas

Estrena temporada de conciertos

Síguenos por Facebook/Simi TVTwitter/DrSimiTV

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 11

Page 12: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

Ágora Julio de 201112

5

1011

6

9

8

4

11

1

8

8

7

2

5

6 6

3

1

9

9

27 8

4

3

6

6

5

3

5

9

2

4

7

10

9

6

El Palacio de Bellas Artes está en el CentroHistórico del DF. Es el más importanteteatro de México. La Unesco lo declarómonumento artístico en 1987.

Fue encargado por el presidentePorfirio Díaz al final de su mandato paracelebrar el centenario del inicio de laIndependencia de México.

Es la sede de dos museos: el del Palacioy el de Arquitectura. Su altura es de 52 m.

Su aforo era para 1,977 personas,pero después de la modernización perdió300 butacas. El escenario mide 24metros de longitud. En él se encuentra elgran telón antifuego, único en el mundodentro de un teatro de ópera, con laimagen de los volcanes Popocatépetl eIztaccíhuatl. Pesa 24 toneladas. ¡Imagínate,más o menos lo que pesarían 20 autoscompactos!

Este telón fue encargado a la CasaTiffany de Nueva York a modo de unenorme rompecabezas. En el techo de lasala se encuentra la lámpara de cristales,que fue diseñada por el húngaro GezaMarotti y en la que se representa al diosgriego Apolo rodeado de las musas delas artes.

Es estilo art noveau y art decó. Es obrade los arquitectos Adamo Boari y FedericoMariscal, y del ingeniero estructural WillianH. Birkmire.

En su fachada se empleó mármolblanco de Carrara, otros de diversos tonosen el interior, donde hay obras degrandes muralistas como David AlfaroSiqueiros, Diego Rivera y José ClementeOrozco.

Fue inaugurado oficialmente el 29 deseptiembre de 1934, por el presidenteAbelardo L. Rodríguez, con la obrateatral La verdad sospechosa, de JuanRuiz de Alarcón interpretada por laeximia actriz mexicana María TerezaMontoya.

Allí se han presentado los bailarines ycantantes más famosos del mundo. Túpuedes ser uno de ellos. Arma tu propioPalacio y levanta el telón para la mejor detus actuaciones… ¡Comenzamos!

¡Tercera llamada, tercera!

1.- Saca copias para tus amigos. 2.- Pega los planos en una hoja de papel bond.3.- Coloréalo como quieras.4.- Recorta las piezas según el orden de los dibujos.5.- Arma las piezas doblando y pegando las pestañas.6.- Pega las piezas como se indica en los dibujos.

Ernesto Sábato fue recientemente ho-menajeado con motivo del centenariode su natalicio. Del escritor universal

muchos conocen vida y obra, pero quien estoescribe prefiere rendirle tributo con sus pro-pias palabras, sobre la cátedra que dio res-pecto a El Quijote, en el marco de unColoquio Cervantino, en la ciudad de Gua-najuato, capital del estado.“Una lectura actual de El Quijote nos remitea reafirmar que se trata de una figura tras-cendente, no sólo para los hombres de hablahispana, sino para todos aquellos que hancombatido por las causas más nobles.Pasan los años y seguiremos sin hallar todas

las respuestas acerca del sentido último deaquel símbolo sagrado que es El Quijote. Yesta imposibilidad, lejos de representar unobstáculo es su mayor grandeza, ya que de-muestra hasta qué punto el Hidalgo pertenecea esa clase de razones que la razón no en-tiende, ante las cuales resultan impotentes losclaros conceptos.Porque esas ontofanías que son nuestros sue-ños, al igual que el arte, no se expresan pormedio de certezas, sino a través de oscurasverdades, que nunca llegamos a descifrar deltodo. Mas de un sueño se puede decir cual-quier cosa, menos que sea una mentira.Hay dos importantes paradojas que debemos

tener en cuenta para comprender la perma-nente cualidad de esta obra: ¿cómo es posibleque Cervantes, habiéndose propuesto a escri-bir una regocijante parodia, haya finalmenteescrito la gran parodia de la condición hu-mana? Y ¿por qué la tragedia del Quijote, al-guien que difícilmente podemos imaginar enotro tiempo y espacio, nos conmueve hastanuestros días, provocándonos, en medio de larisa, el llanto solitario con aquel desventu-rado andariego? Si en lugar de sobreingeniosos y descreídosbachilleres nuestra mirada reposa en el destar-talado Hidalgo, se debe a que la obra, comodiría Zambrano, más que un libro es una he-

rida: un desgarro escrito en esa región inter-media de la carne, de la cual el alma es prisio-nera. Y si aún nos conmueve este tierno ydesamparado andariego es porque su caballe-rismo no fue ajeno al infortunio y la derrota;pero tampoco a ese símbolo tan humano quees el resurgimiento de las propias ruinas.Por eso se me ocurre que, en esta nueva lec-tura, debamos acercarnos al Quijote con unúnico anhelo: que la humanidad desvalidavuelva sobre la montura de Rocinante, con lajusticia como adarga al brazo, aventurándoseal galope de la libertad y la honra; únicaforma que, según el propio Cervantes, “dasentido a la vida”.

Alfredo [email protected]

Centenario de Ernesto SábatoBreviario cultural

¡Amplificalopor partes deltamaño quetu quieras!

Edmundo Javier Olmos Vargas

58 25 94 69 - 044 55 32 49 74 47

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 12

Page 13: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

¿Quieres informarte,divertirte y pasar

un rato agradable?No dejes de ver…

BienestarCanal 2, Miércoles, 5:30AM Canal 13, Miércoles, 5:30AM

Mundo SimiCanal 13, Sábado y Domingo 7:00AM

Te esperamos enTelevisa y TV Azteca,

checa nuestros horarios.

SiminoticiarioCanal 2, Lunes, 5:30AM Canal 13, Lunes y viernes, 5:30AM

Ser feliz Sí se puedeCanal 2, Martes 5:00 am

Ayudar es vivirCanal 2, jueves, 5:30 am Canal 13, martes, 5:30 am

Siminota MusicalCanal 7, Viernes 12:55 pm

Abre tu imaginación, colorea tu historieta y dinos qué temas ecológicos quieres quepubliquemos en este espacio. Escríbenos a [email protected]

No más contaminación por el ruido

13Julio de 2011 Ágora

Para divertir a chicos y a grandes, el Circo Atayde Herma-nos se presenta en su temporada del 123 aniversario en laCarpa Astros, desde el 8 de julio hasta el 21 de agosto.

No deje de ver las ocurrencias del payaso Pitillo Jr.,excéntrico peruano, quien con chispa e ingenio hace reíra todo el público, mientras que el grupo acrobático Nexustrazará figuras a gran altura, propulsados desde un co-lumpio convertido en una insólita máquina para volar.Recuerde que Atayde Hermanos también presenta los ti-gres reales de Bengala, uno de los mejores números defelinos que puedan verse en el continente americano, di-rigidos por Julio Flores, así como los elefantes de laIndia, bajo el mando de Mauricio Saavedra, acompaña-dos por el cuerpo de ballet de la compañía.

Circo Atayde, Carpa Astros, Tlalpan 855 (cercaMetro Villa de Cortés), de lunes a sábado: 5:00 y 8.00p.m. Domingos: 12:00, 4:00 y 7:00 p.m.

Asombro, sonrisas y diversión en el Circo Atayde Hermanos

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 13

Page 14: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

Simimagenpara todos

Ana [email protected]

El mejor color para cada ocasión

En la ocasión anterior hablamosacerca del color. Nuevamente tra-taremos el tema; sin embargo, lo

abordaremos desde otro punto de vista:“El mejor color para cada ocasión”.El color es tan poderoso que es capaz detransformar (positiva o negativamente)la imagen de las personas. Es tambiénun eficaz medio de comunicación, puesexpresa la personalidad, actitud y estadode ánimo del portador, por lo cual debe-mos saber que no todos los colores sonapropiados para todas las ocasiones.Un día, platicando con una consultoraexperta en recursos humanos, me co-mentó que si algún candidato al em-pleo se presentaba con vestimentacolor uva, zapatos grises, corbata demás de cuatro colores o cualquier acce-sorio en su indumentaria anaranjado,sería descartado de inmediato sin im-portar el peso de su currículum.¿El motivo? La psicología de estos colo-res expresa, informalidad y en muchasocasiones falta de profesionalismo, asíque es mejor no arriesgarnos y evitarlosa toda costa ya sea que vayamos a soli-citar empleo o en nuestro campo laboral.El uso adecuado de los colores es ungran aliado que trabaja a favor de nues-tra imagen. Existen algunos que se en-cuentran íntimamente ligados yrelacionados con el éxito y la autoridad.Los psicólogos han descubierto queuna simple mirada a distintos coloresnos altera la presión sanguínea, los la-tidos del corazón y el ritmo de la respi-ración. El mundo del color representapor sí solo uno de los códigos de co-municación no verbal más certeros.El azul marino además de ser un tonoclásico y elegante da una apariencia deautoridad y credibilidad, en una entre-vista de trabajo, junta o en una presen-tación, este color hará que emanemosun sentimiento de mando. Por eso lamayoría de las policías en el mundovisten en tonos de azul.El negro es el color de la elegancia porantonomasia, es sofisticado, misteriosoy fuerte; transmite liderazgo, pero esmejor combinarlo con otros, ya quesólo puede parecer un tanto retador.El gris, es uno de los colores que domi-nan el vestuario profesional tanto mas-culino como femenino. Proyecta unaimagen de madurez con clase y refina-miento. Nos hace lucir eficientes e inte-ligentes, además de confiables y serenos.El blanco, utilizado principalmente encamisas o blusas, proyecta refinamiento,honestidad, profesionalismo, confianzatambién refleja clase y poder. La camisablanca es un básico imprescindible.Combina con prácticamente todo.Aunque no lo creamos, los colores nosólo son importantes por lo bien quehacen lucir las cosas, sino por el mensajeque transmiten en nuestra imagen, de talforma que cuando elijamos nuestra ropa,pensemos qué color nos conviene y quéqueremos comunicar con nuestra vesti-menta. No debemos olvidar que, muchasveces, el color hace la diferencia.

“Cuando el color tiene su mayor

riqueza, la forma tiene su plenitud.”

Paul Cezanne

Un referente del siglo pasado fue el cineTeresa, inaugurado el 2 de junio de 1942,en la otrora San Juan de Letrán y NiñoPerdido, -hoy Eje Central Lázaro Cárdenas-fue sinónimo de progreso y buen gusto.

De arquitectura art decó, sobresalía nosólo por su inmejorable ubicación, suanuncio bandera y su marquesina trapezoidalúnica, sino por ser el punto de reunión de laclase alta en los años 40.

Edificado por el ingeniero civil FranciscoJ. Serrano, sobre un terreno de más de mil983 metros, fue el deleite de quienes, en unambiente cómodo y elitista, disfrutaba de losestrenos de la época.

El hoy extinto cine Teresa contaba conpoco más de 3 mil butacas, en su vestíbulose podía apreciar una reproducción de laVenus de Canova; el mármol, las maderasfinas y cristales importados daban un aire de

sofisticación y glamour a esta sala que en suinauguración proyectó El hijo de la furia,protagonizada por el actor Tyrone Power.

Este cine fue referente y testigo mudo dela vida capitalina de entonces. Su fachada fuemuda espectadora de sismos, huelgas, trom-bas, manifestaciones, marchas, plantones,bloqueos, boicots empresariales, obras públi-cas, daños, intentos de venta, denostamiento,desprestigio, satanización y una aguda crisiseconómica; amen del crecimiento desmedidoe inclemente de una población que dejó dever al Teresa como patrimonio cultural artís-tico, para mirarlo como una edificación másen una de las capitales más pobladas del orbe.

Hacia la tercera parte del siglo XX lassalas cinematográficas habían cambiado suconcepto; eran de menor aforo, más modes-tas, aunque algunas contaban con estacio-namiento y estratégica ubicación; los viejoscines con gran capacidad, vestíbulos impac-tantes, y lujo por doquier, estaban en des-uso, eran obsoletos e incosteables.

Para 1994, y tras dos años de estarcerrado, el Teresa se convirtió en la capitaldel cine porno; su vetusta estructuraañoraba los tiempos idos, donde las grandesestrellas del celuloide engalanaban la sala;donde las damas metropolitanas lucían susmejores galas, y familias enteras convivíanen franca camaradería. Terminaba la épocade las grandes matinés en cinemascope.

Al cumplir los 69 años el cine Teresabajó el telón, cerró sus puertas para siempre,los carteles con las mejores fotos de los as-tros de moda o las sensuales poses de estre-llas porno han quedado arrumbadas, en sustres taquillas la gente ya no se arremolinapara comprar un boleto, las pocas luces quepredecían su caótico final, se han apagado,su marquesina ya no refulgirá; el predio deLázaro Cárdenas 109 se ha convertido en uncentro de vendimia, piratería china, pillaje ytrueque, para congestionar más nuestro depor sí caótico, insalubre, inhóspito e inse-guro Centro Histórico.

Con esta demolición, a comienzos de2010, no sólo se pierde una de las edifica-ciones más emblemáticas de la capital, sinoun referente popular del séptimo arte enMéxico, con valor artístico y cultural; elcine Teresa será recordado por haber dadocabida a todos los estratos de la sociedadmexicana en casi siete décadas, y por haberllevado al espectador a mundos inimagina-bles e insospechados puertas adentro.

Miguel Ángel Becerril

Después de la década de los 70, el cine Teresa vio su declive:en su estructura se notaba ya la presencia del tiempo

trascurrido; de nada valió que el Instituto Nacional deBellas Artes lo considerara patrimonio urbano artístico.

Fotomural “Bellezas metropolitanas” del extinto cine Teresa

Antigua taquilla del cine Teresa

Vestíbulo de lo que fue el cine Teresa

Julio de 201114 Siminteresa

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 14

Page 15: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

Borges decía: “El futbol es popular porquela estupidez es popular”. Obvio: el gran es-critor invidente odiaba este deporte. “Oncejugadores contra otros once corriendo de-trás de una pelota no son especialmente her-mosos”.

Consideraba el futbol como fundamen-talmente agresivo, desagradable y comer-cial. “La idea de que haya uno que gane yotro que pierda, me parece esencialmentedesagradable. Hay una idea de supremacía,de poder, que me parece horrible”.

Y más: “El futbol despierta las peorespasiones. Despierta, sobre todo, lo que espeor en estos tiempos, que es el naciona-lismo referido al deporte, porque la gentecree que va a ver un deporte, pero no es así”.

Borges tenía otras pasiones: el arte, laficción, las letras y las matemáticas. Encambio, el inglés Desmond Morris, especia-lista en el comportamiento humano, perfilóal futbol como el resultado de luchas tribalesen tiempos remotos. En su libro The soccertribe (Editorial Argos Vergara, 1982) lo tocaen estos capítulos: Las raíces tribales, Losrituales tribales, Los héroes tribales, Losadornos tribales, Los jefes de la tribu, Losseguidores tribales y la Lengua tribal.

Pero, al margen de los intelectuales, elfutbol posee un ingrediente que hierve pa-siones, la mayoría irracionales, especial-mente cuando implica derrotas dolorosas.

Veamos este recuento:•La guerra del futbol entre El Salvador y

Honduras, en 1969, llamada también “Laguerra de las 100 horas”.

•Los hooligans en Inglaterra, surgidos en1966, con la Copa Mundial. La policía ya loscontrola, pero no han desaparecido del todo.Existirán mientras haya marginados sociales.

•Los llaman “hooligans” debido a un em-pobrecido ciudadano irlandés, Edward Hoo-ligan, quien acostumbraba emborracharse ygolpearse con cualquiera a la salida de los es-tadios.

•Han causado numerosas muertes (unpromedio de media docena al año, en la dé-cada del 90) y tragedias a lo largo de la his-toria del futbol inglés: en 1985, en el estadiode Heysel, Bruselas, fallecieron 39 personas,en su mayoría belgas, durante un ataque ar-tero de los hinchas del Liverpool, que esanoche jugaba con la Juventus el desempatede la final de la Copa de Europa.

Estremeció ver que muertos y heridosfuera del estadio, el partido se reanudó comosi nada…

•¿Y qué tal lo del River, que descendióluego de 110 años en la primera? Sus segui-dores, los temibles barras-bravas, histéricos,cayeron en la barbarie. Como hordas arrasa-ron todo a su paso.

•También está el recuerdo de aquella ma-ñana del 26 de mayo de 1985, en el túnel 29del estadio de Ciudad Universitaria. Por so-brecupo, la gente quedó atrapada en el em-budo de concreto. Once murieron aplastados.Pese a la tragedia, se efectuó normalmenteel partido UNAM-América...

•La lista es larga: muchas muertes máshan dejado otras tragedias futboleras en Sud-áfrica, Moscú, Guatemala, Lima, Ghana,Nepal, Escocia…

Sí, en la multitud el individuo desapa-rece, se convierte en anónimo, en masa, yaflora el troglodita que todos llevamosdentro.

Pasión desbordada o una estupidez,como lo apuntaba Borges. Pero, en sí, no esel futbol, es el ser humano, naturalmente vio-lento, autodestructivo.

(Por supuesto, también ha habido bron-cas en el hockey sobre hielo, básquetbol yotros deportes, pero no se comparan con lasdel balompié, tema de esta entrega)[email protected]

15Julio de 2011

Pasiones irracionales

Fanático

Fernando Gutiérrez

La pregunta del día en el mundo de los deportes es sobredos luminarias mexicanas: ¿quién brilla más, el beisbolistaAdrián González o el futbolista Javier “Chicharito” Her-nández?

Para muchos comentaristas deportivos con prestigio ypor demás reconocidos, las hazañas de Adrián superan alas del “Chicharito”.

Eso, a pesar de que se habla mucho más del futbolistaen virtud de la discriminación que sufre el Rey de los de-portes en los medios de comunicación.

Lo importante, en todo caso, es que se trata de dos lu-

minarias que a la mayoría de mexicanos nos hacen sentirsatisfacción y legítimo orgullo.

Pero de cualquier modo, vale hablar aunque sea breve-mente de los numeritos que hacen grande al primera basede los Medias Rojas de Boston.

A la mitad de la actual temporada regular, Adrián ha lo-grado superar a superestrellas como Texeira, primera basede los Yanquis de Nueva York.

El estadounidense tiene más cuadrangulares queAdrián, pero al momento de escribir la presente colabora-ción, el mexicano se mantenía como líder en porcentaje con

351, en carreras producidas con 76, y en dobles con 28.En virtud de esos numeritos extraordinarios, por primera vez

en su corta carrera, Adrián ganó la votación para cubrir comotitular el primer cojín en el juego de estrellas, edición 2011.

Así, González se une a 'Beto' Ávila, Fernando Valen-zuela, Vinicio Castilla y Esteban Loaiza en el grupo de me-xicanos que han sido titulares en Juegos de Estrellas,compartiendo con éstos el honor de representar no sólo asu equipo, sino también a un país.

Aunque el futbol y el beisbol no se mezclan, veamoslos logros de ambos estrellas:

¿Adrián o el “Chicharito?

Javier Hernández Balcázar(1988) nació en Guadalajara, Jalisco.Apodo: “Chicharito”

• Comenzó su carrera con el Guadalajara.• Asistió a la Copa del Mundo del 2010, en Sudáfrica.• En 2010 Manchester United lo contrata por 6 millones de libras esterlinas.• Durante 2011, es el mejor goleador en Europa, con 13 tantos.• Fue votado como el Jugador del Año, por los fans del ManU.• En la última Copa de Oro (EU) fue el mejor goleador y el Más Valioso del torneo, con 7 anotaciones.• Gana un millón de pesos a la semana.

Adrián González (1982), nació en San Diego, California, de padres mexicanos.Apodo: “El Titán”

• Comenzó su carrera en el 2000 con los Marlins de Florida;• En 2004 debutó en las Grandes Ligas con Texas Rangers• En 2006 pasó a Padres de San Diego, y fue nombrado MVP.• Actualmente juega para Medias Rojas de Boston, donde llegó a los mil hits.• Deportista mexicano mejor pagado de todos los tiempos: 161 mdd por 8 años.• Por cuarto año consecutivo estará en el Juego de Estrellas.• Quinto mexicano en el cuadro abridor del Juego de Estrellas.• En el ranking de 857 beisbolistas ocupa el octavo sitio.

Baltazar Ignacio Valadez

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 15

Page 16: 630 eeae Juliode2011  · De acuerdo con el censo de Población y Vi- ... Miguel Ángel Sánchez Presidente del Grupo Por Un País MejorVíctor ... lugar se retiró a rezar el profeta

ser feliz fue su color de identidad

Nada mejor para resumir la vida del cantautor argentino Facundo Cabral, que su canción No soy de aquí, ni soy de allá, con ella será recordado por siempre. Nació en La Plata, Buenos Aires.Sufrió la ausencia paterna desde antes de nacer. Analfabeta hasta los 14 años, y alcohólico desde los 9.

Fue en la cárcel donde aprendió a escribir y a leer, Su inteligencia lo llevó a cursar la primaria y secundaria en sólo tres años.

- En 1959, consigue hacerse oír, influenciado por Atahualpa Yupanki, prueba suerte como trovador, llamado El Indio Gasparino.- El triunfo llegó en 1970, con la canción No soy de aquí, no soy de allá, con ella viajó por todo el mundo, conquistando hasta el publico más escéptico. - Durante la dictadura argentina, se vio obligado a exiliarse en México, ya que su presencia en su tierra natal era incómoda.- En 1977, su esposa e hija fallecen al desplomarse un avión, el cual él no pudo abordar porque llegó retrasado.- Resumió su vida en: “Fui mudo hasta los 9 años, analfabeta hasta los 14,

viudo a los 40 y conocí a mi padre a los 46”. - En Guatemala después de un concierto el 5 de julio de 2011 expresó: “Ya le di las gracias a ustedes; las daré en Quetzaltenango, y después que sea lo

que Dios quiera, porque Él sabe lo que hace”.

-El sábado 9 de julio, Facundo Cabral, murió baleado, camino al aeropuerto Internacional de Guatemala.

Cabral,

Horizontal

Vertical

Completa toda la cuadrícula de manera tal que cada fila,columna y área de 3 por 3 celdas contengan del 1 al 9,

sin repetirse

O1

P2 A R Í S S3 S4

E5 A6 X T AL G7 A R C Í A H8 I D R O C Á L I D O NT N C M FI Ó T9 L A X C10 A L A11 A EG S H R R L

C12 R I S T I A D A I Á I L13 U I S X V IE I P14 C B O P

C L O I T P15 EM16 I17 E D O S O U M G E I D

P R E O18 B R E G Ó N EB19 A R A N D I L L A C S Á Á J

N L O N C EE Á Z20 U E C O SM21 A N Z A N E R O T L ÚA L22 E N I N K23 I M O N O S

Soluciones número anterior

1

2 3

4

5 6

7

8

9

10

11 12 13 14

15

17

18 19

20

21

22

2. Continente donde se encuentra Mozambique6. Denostar7. Ciudad donde Kennedy fue asesinado8. Color de la corbata del Dr. Simi

10. Quién inventó la TV a color

1. Calígula fue3. Esposa del príncipe Alberto de Mónaco4. Javier Hernández alias5. La playa Zipolite está en9. Capital de Nuevo León

12. Séptimo mes14. Ríspido

11. Mes del Aniversario de Farmacias Similares13. Novia de Popeye16. El Taj Mahal está en17. Fiesta Oaxaqueña18. El que habla varios idiomas19. Completa el nombre Rico Mc20. Benito Bodoque era amigo de21. Peaje22. Actor de Rebelde sin causa

15. Miedo a espacios cerrados 19. El caballo del Llanero solitario se llamaba

Miguel Ángel Becerril

pSimi 321:Maquetación 4 13/07/11 06:00 p.m. Página 16