6902

28
Marca La historia de Oaxaca PERIODISMO REGIONAL: OAXACA PUEBLA TLAXCALA Tel. 951 51 75710 y 11 Año XX No. 6902 Oaxaca, Oax. Lunes 14 de enero de 2013 Precio del ejemplar $5.00 Web. en la www.diariomarca.com.mx En Twitter @DiarioMarcaOax Nueva pedagogía: “acordonar” los ánimos ciudadanos. POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 7 INFORMACIÓN EN LA PÁG. 4 Ronda violencia a Amoltepec y Yucutindoo Infraestructura, incentiva la dinámica económica: Cué POR GUADALUPE ESPINOZA EN PÁG. 3 Foto: Carolina Jiménez * La Cámara del Transporte en Oaxaca indicó que esta situación ha provocado que se cancelen más del 35% de corridas en el horario nocturno y vespertino Aseguran los transportistas Aumentan delitos en las carreteras * El jefe de familia se negó a ser el mayordomo de la fiesta patronal del pueblo y la asamblea comunitaria lo sancionó con el destierro Expulsan de Yalalag a familia por no profesar la fe católica Expulsan de Yalalag a familia por no profesar la fe católica POR OSCAR RODRÍGUEZ EN LA PÁG. 3 INFORMACIÓN EN PÁG. 16 En sesión extraordinaria decide Mesa Directiva del PRD ir en coalición En sesión extraordinaria decide Mesa Directiva del PRD ir en coalición Foto: Carolina Jiménez

Upload: diario-marca-la-historia-de-oaxaca

Post on 17-Mar-2016

230 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

Marca completo en pdf

TRANSCRIPT

Page 1: 6902

MarcaLa historia de Oaxaca

PERIODISMO REGIONAL: OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

Tel. 951 5175710 y 11

▼ Año XX ▼ No. 6902 ▼ Oaxaca, Oax. ▼ Lunes 14 de enero de 2013 ▼

Precio del ejemplar$5.00Web.en la

www.diariomarca.com.mxEn Twitter @DiarioMarcaOax

Nueva pedagogía:

“acordonar” los

ánimos ciudadanos.

Por oscar rodríguez en la Pág. 7

InformacIón en la Pág. 4

Ronda violencia a Amoltepec y Yucutindoo

Infraestructura, incentiva la dinámica económica: Cué

Por guadaluPe esPInoza en Pág. 3

Foto: Carolina Jiménez

* La Cámara del Transporte en Oaxaca indicó que esta situación ha provocado que se cancelen más del 35% de corridas en el horario nocturno y vespertino

Aseguran los transportistas

Aumentan delitosen las carreteras

* El jefe de familia se negó a ser el mayordomo de la fiesta patronal del pueblo y la asamblea comunitaria lo sancionó con el destierro

Expulsan de Yalalag a familia por no profesar la fe católicaExpulsan de Yalalag a familia por no profesar la fe católicaPor oscar rodríguez en la Pág. 3

InformacIón en Pág. 16

En sesión extraordinaria decide Mesa Directiva del PRD ir en coaliciónEn sesión extraordinaria decide Mesa Directiva del PRD ir en coalición

Foto: Carolina Jiménez

Page 2: 6902

2 ▼ Lunes 14 de enero de 2013 MarcaLa historia de Oaxaca

Consorcio dePublicidad y Servicios,

S.A. de C.V.REPRESENTANTES PROFESIONALES DE MEDIOS

Tels.: 01(55)53-95-43-78 / 53-95-66-1653-95-62-45 / 53-95-58-28

Marca Tels. (01-951) 512-5700 Conmutador

DOMICILIO: Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juá-rez, Oax., C.P.68039. Reserva al uso exclusivo del título Diario Marca, La historia de Oaxaca No. 04-2010-110314224300-101 de fecha 3 de noviembre de 2010. Certificado de licitud de Contenido 5240. Certificado de licitud de Título 7295. Publicidad y suscripciones: Tel. y fax. 51269-69. Lunes a viernes de 10:00 a 14:00 y de 17:00 a 20:00 horas.

Lics. Saúl Ángel Villarreal / Saúl Eduardo Díaz Sanjuan

Asesores Jurídicos

Impreso y distribuido por Grupo de Comuni-cación e Información Donají, S.A. de C.V., con domicilio en Privada del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez, Oax., C.P.68039. Precio en la ciudad de Oaxaca $5.00; en el interior del estado $6.00; ejemplar atrasado $8.00. Se reciben colaboraciones. Los firmantes son responsables de lo [email protected]

[email protected] [email protected]

DIRECTORIO

RepResentantes en el D.F.

Domicilio: Platón No. 205Colonia. PolancoDelegación. Miguel HidalgoC.P. 11560México D.F.

La historia de Oaxaca

Correo electrónico:

Daniel Navarro Hernándezdirector editoriAl

José Manuel Ángel Villarrealdirector GenerAl

Miembro de la Asociación Mexicana de Editores (AME)

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La empresa constructora

que hizo el puente Baluarte de la carretera Durango- Mazatlán, será la encargada de realizar el puente deprimido en el Distribuidor Vial 5 Señores de la Ciudad de Oaxaca, confir-mó el subsecretario de Obras en la Secretaría de las Infraestructura y Desarrollo Sustentable (Sinfra), Héctor Ruiz Luna.

El funcionario precisó que la empresa Impulsora de Desarrollo Integral S.A de C.V fue la ganadora del concurso de licitación, y escogida por su eficacia en diferentes obras de infraestructuras de alto impacto, algunas de ellas ejecutadas en el Distrito Federal, du-rante la administración del Jefe de Gobierno, Marcelo Ebrard.

Detalló que la obra no generará trastor-nos ni nuevos congestionamientos viales, porque no habrá una gran excavación para ejecutar la obra que tendrá 440 metros de longitud, 15 metros de ancho y 5 metros de altura, que implicará una inversión superior a los 126 millones de pesos.

Dijo que la obra de infraestructura vial se ejecutará en etapas; por un lado se comenzó a principio de año con la construcción de los nuevos drenajes y líneas de conducción urbana que habrán de operar en la zona para evitar futuras inundaciones.

Se continuará en febrero próximo con el proceso constructivo con la colocación de los muros milan de acero y que son las partes laterales del cajón para empezar a realizar el colado de la losa tapa y la restauración de la

zona de rodamiento. “Vamos a iniciar las excavaciones en la

zona norte para concluir en la parte sur en un lapso de nueve meses; iniciamos esta semana y concluiremos en septiembre”.

EL PASO ESTARÁ BLINDADO VS SISMOS E INUNDACIONES

El subsecretario de Obras de Sinfra, acep-tó que la zona donde se construirá el paso de-primido, es un área con una topografía difícil al existir un alto manto freático, advirtiendo que se tomarán todas las previsiones para que la infraestructura no se dañe por la condición.

“se tiene contemplado ejecutar una obra de alta calidad y especificaciones, que podrá soportar un sismo de hasta 9 grados y librar inundaciones severas de registrarse una caída atípica de agua pluvial”.

Afirmó que la obra y cálculos estructurales de la misma estarán regidos bajo proceso de seguridad nacional e internacional que advierte de varios escenarios catastróficos.

Afirmó que se construirá un drenaje pro-pio por gravedad para el paso deprimido, que tendrá en operación un cárcamo de bombeo y sus bombas de desahogo.

Detalló que el pasado deprimido, mismo que tendrá una duración de vida de hasta medio siglo, operará con cuatro carriles de norte a sur y sur a norte, además de que ello implicará que se habrá una pendiente con un túnel para permitir un ágil y rápido desfogue vehicular continuo, adicional al que tendrán

pasos especiales para permitir el paso de bi-cicletas y haya áreas especiales para el cruce de peatones.

También tendrá retornos de vehículos y por supuesto que tendrá un nuevo plan y estrategia de semaforización.

Afirmó que el paso deprimido cuenta con una imagen amable y estética que fue consensuada con diferentes especialistas, principalmente urbanistas.

Detalló que el arbolado que se encuentra en la zona será sujeto a rescate, precisando que habrá trasplantación total de las palmeras que hay diseminadas.

“Tenemos un estudio de impacto am-biental elaborada que ha sido aprobado, mismo que habremos de valer para no causar ningún impacto en la zona”.

Refirió que el acceso hacia el paso de-primido, comenzará desde la colonia Postal, atravesando la avenida Independencia y Periférico, además del entronque de la Glo-rieta Lázaro Cárdenas que tendrá que ser modernizada.

Afirmó que con la construcción del paso deprimido se dará solución al problema vehicular que hay en dicha zona, donde circulan diariamente poco más de 80 mil 400 vehículos.

Aclaró que con la obra del paso deprimido se tendrá que realizar una obra de desvío de la línea de conducción eléctrica que hay en la zona, precisando que se retirará un poste enorme de 100 metros, tipo tronco cónico, por que está en el eje básico del paso.

“Esta maniobra se buscará realizar en ho-rarios específicos, particularmente en la noche para no dañar el tráfico vehicular en la zona, cuidando y respetando todos los protocolos de seguridad que sean necesarios”.

Indicó que cuando se desarrolle la acción habrá una suspensión momentánea del fluido eléctrico de la zona oriente de la capital.

Aclaro que los procesos constructivos son supervisados por la Secretaría de la Con-traloría y Transparencia Gubernamental que verifica con su laboratorio móvil la calidad del material que se utiliza para ejecutar la obra.

En el Distribuidor Vial 5 Señores

Inicia construcción del puente deprimido* Asegura Sinfra que no se generarán trastornos ni congestionamiento viales por estas obras

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- Habitantes de Santiago

Astata retuvieron la tarde del sábado a tres personas del club “Tejones” de la capital oaxaqueña, por cazar presuntamente sin permiso; al momento de la detención tenían en su poder armas y tres venados, y dijeron haber sido invitados a la caza por un fun-cionario del Gobierno Estatal.

Hasta este domingo, las personas que se identificaron como Carlos Bernal Caste-llanos, de 57 años de edad, con domicilio en la colonia Volcanes de la capital; Carlos Manzano Vicente, de 70 años, con domicilio en el centro de la ciudad, y Enrique Canseco Avelino, de 61 años, con domicilio en la colonia Reforma, permanecen en la cárcel

municipal de ese municipio istmeño.Los tres hombres viajaban a bordo de

una camioneta de la marca Toyota doble cabina, tipo Hilux, color gris, con placas RV-39525, del estado; en las primeras decla-raciones que hicieron ante las autoridades municipales dijeron haber sido invitados por el director de Pesca del Gobierno Estatal, Benjamín Hernández Silva.

Tanto el presidente municipal, Said Hernández Hernández, como el síndico Álvaro Ciriaco Martínez, informaron que este domingo en asamblea comunitaria determinarán la situación de los detenidos, toda vez que no han mostrado permisos para cazar en su jurisdicción.

Retienen a cazadores furtivos en Astata; los invitó funcionario

Page 3: 6902

Marca Oaxaca Lunes 14 de enero de 2013 ▼ 3

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- Autoridades muni-

cipales y agrarias de San Mateo Yucu-tindoo aseguraron que sigue latente el conflicto agrario que sostienen con Santiago Amoltepec, por ello piden la intervención de las autoridades estata-les, para evitar enfrentamientos.

En rueda de prensa, el presidente municipal de San Mateo Yucutindoo, ValentÍn Barrios Sánchez, señaló que nuevamente comuneros de Santiago Amoltepec, con el apoyo de la Po-licía Estatal, invadieron cerca de 12 hectáreas de terrenos comunales que pertenecen a San Mateo Yucutindoo, ubicadas en los parajes “Portillo de Neblina” , “Espino”, “El Nopal”, “Agua de Encino”, que se encuentran a una distancia aproximada de dos kilómetros de la agencia de Pueblo Viejo, pertene-ciente al municipio de San Mateo.

En este sentido, apuntó que durante esta acción, violatoria de la sentencia que los favorece, los habitantes de Santiago Amoltepec iban fuertemente armados.

De igual forma, señaló que el pue-

blo de San Mateo reitera su espíritu de paz y hace un llamado al gobierno estatal para que cumpla su obligación de atender la problemática y no solape a grupos armados.

Reiteró el llamado al gobierno es-tatal a no solapar a grupos armados ni a perjudicar a comunidades con esta actitud, destacó que no quieren que se desborde la violencia.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- El secretario de

Seguridad Pública de Oaxaca, Marco Tulio López Escamilla, ofreció este año aumentar hasta en un 24 por ciento el salario de sus policías.

Además, se comprometió a tener un cuerpo de seguridad certificado con los esquemas de control de confianza.

El mando dijo que se otorgará un bono de riesgo a los elementos policia-cos para que sus percepciones salariales se eleven hasta en un 24 por ciento, sin implicarle ello un aumento en sus obligaciones tributarias.

Con el alza de salarios otorgada, los policías recibirán de entre mil a mil 200 pesos más como ingresos directos, de-pendiendo de su rango y obligaciones.

Actualmente un policía recibe un salario de 5 mil 600 pesos al mes y de acuerdo al rango puede llegar a ganar hasta 6 mil 500 pesos.

Adelantó que los recursos para me-jorar el salario de los policías se debe a un incremento de 680 millones de pesos que recibió este año el Programa

Operativo Anual (POA) que percibe la dependencia por parte de las secretarías de Finanzas y Administración.

El mando adelantó que otra de las prioridades será la capacitación y la certificación de la policía mediante los esquemas de control de confianza.

Precisó que con los fondos federales, que este año serán de 390 millones de pesos, se aplicarán para mejorar las condiciones de la academia y desde lue-go la segunda etapa del C3, el Centro Estatal de Control y Confianza, para dar cumplimiento a los compromisos que contrajo el gobierno de Oaxaca con el Consejo Nacional de Seguridad Pública y terminar de evaluar el 3 de octubre de este año a 10 mil policías, entre los que se incluyen a los aspirantes.

CERRARÁN IXCOTELEl secretario de Seguridad Pública

Estatal, Marco Tulio López Escamilla, adelantó que en este año también se habrá de terminar la construcción del penal del fuero común ubicado en

la comunidad de Tanivet, Tlacolula, que permitirá ir despresurizando la población penitenciaria que hay en la cárcel de Santa María Ixcotel, misma que se prevé en un corto plazo cerrar y clausurar.

Con respecto al penal federal de Mengolí, Miahuatlán, que fue un com-promiso contraído por el ex presidente Felipe Calderón con Oaxaca, advirtió que el proyecto continúa a pesar de la oposición al mismo que existe por parte de diferentes organizaciones no gubernamentales y profesores de la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE).

“El proyecto trazado en Mengolí, corresponde a un plan federal que con-tinúa su curso, que sigue caminando, el Gobierno Federal anterior no pudo concluirlo y esperemos que el gobierno del presidente Enrique Peña, lo pueda concluir y lo puede inaugurar para que podamos trasladar a poco más de mil reos federales, para despresurizar nuestra población penitenciaria actual”.

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- En la comunidad

indígena de Villa Hidalgo Yalalag, que se localiza en la Sierra Norte de Oaxaca, un hombre que no profesa la religión católica y se negó a ser mayordomo de la fiesta del pueblo, por lo que fue expulsado junto con su familia por la asamblea comunitaria del poblado.

El desterrado presentó una queja ante la Defensoría de Derechos Hu-manos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) que dictó a su favor medidas cautelares para que pueda regresar a su comu-nidad, luego de acusar a la autoridad municipal del lugar de intolerancia religiosa.

Policarpo Huitromp Revilla, de 42 años de edad, admitió que a principio del año fue sometido a un juicio suma-rio por los lugareños de Villa Hidalgo Yalalag que lo acusaron de hereje.

La asamblea, que duró poco más de 16 horas, determinó expulsar al impli-cado, junto a su familia, por desobe-decer las normas internas establecidas en sus usos y costumbres que exigen a todos los ciudadanos cumplir con su deber cívico, prestando su servicio de mayordomo de la iglesia.

Huitromp Revilla sostiene que tam-bién se negó a pagar a alguien que cumpliera con su lugar.

Agrega que además de ser expul-sado junto con sus familiares -esposa e hijos- también se ordenó la clausura de su negocio de comida.

Respecto al caso de Policarpo Hui-tromp Revilla, quién fue desplazado de la comunidad de Villa Hidalgo Yalalag, la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO) inició una queja a petición del afectado, con el expediente DDHPO /22/OAX/ 2013, y se están implementando acciones para el cese de violaciones a sus dere-chos humanos, por lo que se dictaron medidas cautelares solicitando que se le permita transitar libremente por la comunidad.

El organismo precisó que con anterioridad se habían iniciado otro expediente, pues el 2 de enero Poli-carpo Huitromp Revilla, fue detenido por las autoridades de la comunidad, pero con mediación de la Defensoría, fue puesto en libertad el día 3 de enero del presente año, pero a petición de los quejosos sólo se inició un cuaderno de antecedentes.

Ronda la violencia entre Amoltepec y Yucutindoo

Otorgarán bono de riesgo a los policías estatales

* Las autoridades municipales de esta última comunidad denunciaron una nueva invasión a sus terrenos comunales por parte de sus vecinos, quienes –aseguran- están fuertemente armados

* Sus percepciones salariales se elevarán hasta en un 24 por ciento en este año, aseguró el secretario de Seguridad Pública del Estado, Marco Tulio López Escamilla

Asimismo, aseveró que es impor-tante que se garantice el trabajo, que los comuneros se encuentren seguros y en paz, porque de esta parte existe la disponibilidad de lograr el acuerdo.

Reveló que el edil de Amoltepec, Pedro Luis Jiménez Hernández, está fuertemente armado con toda su gente, y por eso, existe temor de que exista agresión.

Expulsan de Yalalag a familiapor no profesar la fe católica* El jefe de familia se negó a ser el mayordomo de la fiesta patronal del pueblo y la asamblea comunitaria lo sancionó con el destierro

Foto: Carolina Jiménez

Page 4: 6902

4 ▼ Lunes 14 de enero de 2013 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- El Gobernador Ga-bino Cué Monteagudo afirmó que una de las directrices de este gobierno es hacer de la infraestructura una poderosa herramienta para incentivar la dinámica económica de la entidad, por lo que en estos dos primeros años, se han construido o se encuentran en proceso 3 mil 578 obras y acciones en las ocho regiones de Oaxaca, con una inversión que supera los 5 mil millones de pesos.

En reunión de trabajo con integran-tes de los nueve organismos que inte-gran el sector de las infraestructuras del Gobierno del Estado, el Jefe del Poder Ejecutivo afirmó que la creación de in-fraestructura social y productiva es un motor que alienta la sana competencia empresarial y que proporciona a las comunidades los servicios básicos que dignifican su calidad de vida.

Precisó que de las 3 mil 578 obras, el 92.3 por ciento ha sido asignado a empresas oaxaqueñas y el 7.7 por ciento a constructoras foráneas.

En este aspecto, el mandatario oaxaqueño destacó la inversión de 805 millones de pesos destinados a la modernización y reconstrucción de 95 carreteras alimentadoras, entre ellas, la de Teotitlán a Huautla de Jiménez; la de Sola de Vega a Puerto Escondido; el circuito que enlaza a Xoxocotlán con Cuilapam de Guerrero; así como la pavi-mentación de los bordos del río Salado.

En el subsector hidráulico se cons-truyeron 242 obras, con una inversión de 301 millones de pesos, así como la construcción de la planta de tratamien-to de aguas residuales de Juchitán y el

desazolve del río los Perros; la ejecución del programa de saneamiento de Puerto Escondido, que comprende la rehabi-litación de 2 plantas y 3 cárcamos de bombeo, y la realización de la segunda etapa del sistema de agua potable de San Agustín Loxicha, en la región de la Costa.

En el sector educativo, el Ejecutivo Estatal mencionó la construcción y equipamiento de 502 nuevos espacios educativos, que corresponden a 250 aulas didácticas, 10 laboratorios, 21 talleres y 221 anexos.

Cué Monteagudo enfatizó que las obras realizadas por esta administración se han ejecutado de conformidad a los 25 Planes de Desarrollo Micro-regional, elaborados en consenso con las au-toridades municipales y el Gobierno del Estado, en estricta observancia al

compromiso de mantener un gobierno cercano a la gente.

Asimismo, resaltó la construcción y entrega de los tramos carreteros que ya unen a nuestra ciudad capital con Barranca Larga, la cual forma parte de la supercarretera a la región de la Costa y la que conecta a Oaxaca de Juárez con las Albarradas, lo que representa un importante avance de la supercarretera al Istmo de Tehuantepec.

Dijo que ambas se tratan de dos importantes vías de comunicación, cuya conclusión se estima en un plazo máximo de 36 meses, a través de una inversión de 15 mil millones de pesos.

Añadió que este circuito será fortale-cido con la modernización del Eje Carre-tero número 15, particularmente de los tramos de Puerto Escondido a Pochutla, con una longitud de 70 kilómetros, así

como del Aeropuerto Internacional de Huatulco a la Zona Turística de ese destino de playa, con una extensión de 17 kilómetros.

También la entrega y operación del tramo de 136 kilómetros que une a La Ventosa con Arriaga, Chiapas, así como la modernización de la carretera Acayucan - La Ventosa, buscando que la interconexión transístmica entre los Puertos de Coatzacoalcos y Salina Cruz se realice en forma segura, rápida y a mayor escala.

“Son un conjunto de obras de infraestructura que por muchos años permanecieron detenidas, y que a tra-vés de la gestión del gobierno estatal fueron reactivadas para abrir sendas oportunidades de inversión, y sobre todo, para capitalizar las ventajas que el Istmo y la Costa ofrecen para estimular la actividad productiva y turística de Oaxaca”, dijo.

En el recuento de obras, el manda-tario oaxaqueño destacó entre otros, el proyecto de construcción de la Presa-Acueducto “Paso Ancho”, cuyo pro-pósito será garantizar en los próximos 30 años, un abasto eficiente de agua potable para más de medio millón de habitantes de la Ciudad de Oaxaca y sus 22 municipios conurbados.

También la construcción del Centro de Recreación y Acondicionamiento Deportivo “Venustiano Carranza”; el Centro Federal de Reinserción Social para Sentenciados de Mínima y Media Peligrosidad, en Miahuatlán de Porfirio Díaz; y el Centro Estatal de Prevención y Readaptación Social de Mediano Ries-go, en Tlacolula de Matamoros.

Finalmente, el Gobernador del Estado reiteró el compromiso de su administración de emprender acciones que estimulen la inversión pública que se refleje en mayores obras de infraes-tructura que y mejoren el bienestar de las familias oaxaqueñas.

Oaxaca, Oax.- Luego de afirmar que la Reforma Educativa respeta los derechos de los trabajadores docentes y que en ningún momento atenta contra la organización sindical, el diputado de la fracción del PRI, David Mayrén Carrasco, afirmó que, para fijar una postura, es necesario conocerla y ana-lizar cada uno de sus puntos.

En entrevista, el diputado por el distrito de Pinotepa Nacional resaltó la urgencia de que el Estado tiene que recuperar la rectoría en este rubro, para lograr una educación de calidad y excelencia y así nuestros hijos puedan ser ciudadanos competitivos y no ten-gamos que depender de personajes de otras naciones.

Informó que en el ceno de la LXI

Legislatura local, los diputados están analizando la Reforma Educativa para conocer sus beneficios, pero dejó en claro que es coyuntural para la vida política y social de nuestro país. “Cada uno de los mexicanos y por supuesto los oaxaqueños queremos lo mejor para transformar a México, y la educación es un punto prioritario.

“Los diputados de la fracción del PRI estamos plenamente convencidos que el país que la apuesta a la educación, es un país que tienen una visión clara de lo que debe hacer para lograr el desarrollo integral de su pueblo.

“Vivimos en un mundo globalizado. El compromiso de nuestro presidente, Enrique Peña Nieto, en el Pacto por México, tiene como premisa elevar el

Infraestructura, motor que incentiva ladinámica económica de Oaxaca: Gabino* En dos años, asignadas 3 mil 578 obras con una inversión superior a los 5 mil mdp* Creación de infraestructura alienta la competencia empresarial y proporciona a las comunidades servicios básicos, afirma el Ejecutivo Estatal

La Reforma Educativa no atenta contra el sindicalismo: David Mayrén* El Estado tiene que recuperar la rectoría en este rubro para contar con una educación de calidad y excelencia

nivel de los mexicanos y la educación es fundamental”, recalcó.

Dijo que en ningún momento la Reforma Educativa tiene como objetivo lastimar u ofender los derechos de los trabajadores de la educación, al tiempo de destacar la necesidad de unir fuer-zas y criterios porque es necesario el consenso del magisterio nacional y por supuesto del oaxaqueño.

“Con estas reformas se garantiza la calidad educativa, se fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas para mejorar su operación e infraestruc-tura, se crean el Servicio Profesional de Carrera para los docentes y el Instituto Nacional de Evaluación de la Educación, todos ellos temas coyunturales en este rubro”.

Por último, destacó la necesidad que el INEGI realice un censo para saber exactamente cuántas escuelas existes, dónde están y que están haciendo, con el propósito de mejorar los servicios hacia la niñez y juventud mexicanas.

Page 5: 6902

Lunes 14 de enero de 2013 ▼ 5 Marca Oaxaca

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- Autoridades del go-

bierno de Oaxaca denunciaron una nueva invasión a su territorio en la zona de Los Chimalapas por parte de un grupo de colonos del Estado de Chiapas.

Advirtieron que este hecho violenta el acuerdo de distensión firmado con la Secretaría de Gobernación y la resolución judicial que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) que recien-temente aceptó el juicio de controversia constitucional por el tema de límites interestatales.

El secretario de Asuntos Indígenas del Gobierno de Oaxaca, Adelfo Regino Montes, refirió que la nueva denuncia de invasión del territorio la hizo valer el agente municipal de la comunidad de Benito Juárez, perteneciente al municipio

de San Miguel Chimalapa.“El agente municipal me informó que

realizaron un recorrido de verificación y detectaron que en la Zona Oriente, en el paraje “La Hondonada”, se reporta una incursión de colonos chipanecos con ma-quinaria pesada, que realizaban trabajos de brecheo y de desmonte dentro de la zona en disputa entre Oaxaca y Chiapas”.

El funcionario estatal informó que en base a la denuncia, hay de 15 a 20 personas que han ingresado a territorio oaxaqueño para iniciar la colonización de la zona, ya que están construyendo también casas de madera, lo que repre-senta un acto unilateral porque las labores están siendo solapadas por el gobierno de Chiapas.

Dijo que también se han reportado las mismas acciones de apertura de caminos rurales en el paraje “El Quebrachal”.

“La conclusión y preocupación que tenemos es que se trata de un acto de invasión y colonización que está siendo de nueva cuenta solapado por el gobierno de Chiapas dentro del territorio oaxaqueño, particularmente en el territorio comunal de San Miguel Chimalapa”.

Regino Montes recordó que el pasa-do 21 de diciembre el pleno de la Corte aceptó el recurso de Controversia Cons-titucional presentada por el gobierno de

Oaxaca para disputar la posesión de su territorio ante la invasión de que es objeto por parte del gobierno de Chiapas en la zona de Los Chimalapas.

En la notificación se obliga al gobierno de Chiapas a no ejercer ningún algún acto o acción de gobierno dentro de la zona en litigio, además de retirar su presencia policiaca.

Regino Montes reconoció que el juicio de controversia por límites territoriales se hizo valer ante el máximo órgano jurisdic-cional como consecuencia de la acción ilegal e ilegítima realizada en contra de la soberanía territorial de Oaxaca.

Refirió que son poco más de 160 mil hectáreas del territorio comunal y mu-nicipal de los pueblos indígenas zoques de Santa María y San Miguel Chimalapa -ubicadas desde el cerro “La Jineta” hasta la barra del Mar Muerto, que están sien-do invadidas por el gobierno de Chiapas mediante acciones indebidas y que ahora se busca proteger y defender con el juicio de controversia.

Afirmó que al existir desavenencias al mandato judicial emitido, la Corte podría aplicar sanciones de apremio contra los nuevos actos indebidos.

El funcionario confió en la buena actuación del nuevo gobernador de Chiapas, Manuel Velasco, para que haya

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- A dos meses de entrar

en funciones el Distribuidor Vial de Cinco Señores, el uso que se le da no es el ade-cuado, aseguró el secretario de las infraes-tructuras y desarrollo territorial sustentable, Netzahualcóyotl Salvatierra.

Ante este panorama, aseguró se apli-carán sanciones correspondientes a los usuarios que no respeten las indicaciones para transitar en este puente.

En este sentido, lamentó que existan quejas por parte de la ciudadanía acerca del Distribuidor Vial, que no ha cumplido con las expectativas que se tenían.

Comentó que se ha reunido con Tránsito del Estado, Tránsito Municipal y Secretaría de Vialidad y Transporte, porque los taxis foráneos que vienen de la central de abasto y que van a Tule o Tlacolula, no tienen que dar vuelta.

“Los taxis buscan pasaje en todo el trayecto pasando por abajo del puente y entorpecen la afluencia vehicular”, precisó el funcionario al tiempo que aseveró que se tienen que aplicar las medidas correspon-dientes para forzar que los taxis foráneos transiten por el puente o en su defecto se aplicarán las sanciones.

Con respecto al puente Cuarto Cen-tenario, el funcionario aseveró que si bien no se ha colapsado, sí representa un riesgo inminente porque se ha visto socavado y presenta daños, “es un cuello de botella”, por eso es importante la construcción de un puente peatonal y para ello se ha presen-tado un proyecto al cabildo municipal y se buscará asignarle recursos del Fonregión, sentenció.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El secretario general

de la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), Jenoé Ruiz López, reconoció que en los Servicios de Salud de Oaxaca existe un déficit superior a las 300 enfermeras.

Al valorar el importante trabajo que desempeñan, el líder de la gremial no dejó pasar por alto los logros que en materia de enfermería se han logrado y lo destacó como “un pilar importante en la entidad”.

“Hay una necesidad del personal de enfermería, sobre todo porque se han abier-to nuevas unidades médicas en el estado, así como muchas de ellas se encuentran alejadas de la capital y por tanto, ante la orografía del estado es difícil hacer llegar este servicio”.

Ruiz López valoró el trabajo que el estado hace para suscribir convenio con las instituciones del sector para que las enfermeras que se encuentran laborando tengan acceso a programas de capacitación y puedan alcanzar un mejor perfil académi-co que les ayude a percibir mejores salarios y condiciones de vida.

“Ha sido tarea del sindicato el dar a las autoridades las herramientas para que los agremiados cumplan con un servicio de mejor calidad y que una enfermera cumpla con los estándares que exige la norma, como puede ser que en su jornada de tra-bajo tenga una atención de un mínimo de seis pacientes”.

Admitió que se ha estado abatiendo la problemática de enfermería, por lo que hoy en el estado los servicios de salud calculan que éste se encuentra alrededor de las 200 enfermeras, las cuales deben ser contrata-das en mediano plazo.

Destacó que esto depende en gran parte del mercado laboral, porque hoy la percepción de los enfermeros o enfermeras ha mejorado con los programas de capaci-tación, accediendo a mejores salarios, los cuales oscilan de entre 4 a 12 mil pesos.

En Oaxaca hay un déficit de 300 enfermeras, afirma el SNTSA* Se requiere personal para las nuevas unidades médicas, particularmente aquellas que están en las comunidades más alejadas

Reportan nueva invasión de Chiapas a Los Chimalapas* Campesinos chiapanecos continúan la colonización de territorio oaxaqueño

la disposición de sujetar todos sus actos administrativo dentro del marco de la ley en la zona en disputa.

Por lo pronto aseguró que el lunes se hará valer una queja ante la Secretaría de Gobernación y ante la misma SCJN por los nuevos actos de invasión cometidos para que las autoridades tanto federales como jurisdiccionales llamen a cuenta a los responsables y se haga valer la ley y el Estado de Derecho.

Anuncia SinfraAplicarán sanciones a quienes no usen correctamente el DV5S* Los usuarios no respetan las indicaciones para transitar en el puente elevado, afirma

Page 6: 6902

6 ▼ Lunes 14 de enero de 2013 Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Fernando Félix Clí-maco, tesorero municipal de Oaxaca de Juárez dio a conocer que las y los propietarios de inmuebles catalogados o declarados como monumentos históricos o artísticos, ubicados en el perímetro del Centro Histórico podrán beneficiarse con diferentes incentivos fiscales en el pago de impuestos y derechos correspondientes al Ejercicio Fiscal 2013.

Félix Clímaco explicó que las personas propietarias de inmuebles catalogados por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), que estén al corriente con sus obligaciones fiscales o que se

encuentran en proceso de remodelación o restauración se les condonará el Impuesto Predial.

“A quienes realicen el Cambio de uso de suelo comercial a habitacional, se les descontará el 50 por ciento, al igual que en el pago de Derecho de Limpia, Traslado y Disposición de Residuos”, expuso. Res-pecto a Licencias y permisos en materia de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico, Obras Públicas y Medio Ambiente, las y los propietarios podrían obtener descuentos de hasta el 100 por ciento.

Para hacer válido este incentivo fiscal es necesario presentar un dictamen de la Tesorería Municipal y también aplicará para aquellos inmuebles que se apeguen al Programa de Atención a Inmuebles en Mal Estado (PAIME), integrado por el INAH, el Colegio de Arquitectos del Estado de Oaxaca, el Colegio Libre e Independiente de Arquitectos del Estado de Oaxaca, el Ayuntamiento de la ciudad y la URSE, con el propósito de coadyuvar al mejoramiento del patrimonio cultural arquitectónico de Oaxaca de Juárez.

Para cualquier información, las per-

sonas podrán acudir de lunes a viernes, de 8:00 a 17:00 horas, a las cajas recau-dadoras ubicadas en avenida Hidalgo esquina Galeana, en el Jardín Sócrates, en las oficinas de la Dirección General de Ordenamiento Urbano, Centro Histórico y Medio Ambiente ubicadas en Murguía número 800, en la Caja Recaudadora Canacintra ubicada en la calle Antequera número 116 del Barrio de Jalatlaco y en el módulo situado en avenida Mercaderes sin número, en el Mercado de Abasto.

Los días sábado la Caja General y las oficinas de la Recaudación de Rentas Municipal funcionarán de 10:00 a 17:00 horas, y las cajas de la Coordinación Ge-neral de Desarrollo Urbano, del Mercado de Abasto, Canacintra y 20 de Noviembre funcionarán de 10:00 a 14:00 horas y los domingos, la Caja General funcionará de 10:00 a 14:00 horas.

Asimismo la Caja Recaudadora de la Policía Vial, ubicada sobre la Carretera Internacional kilómetro 539, Lomas de Pueblo Nuevo, en la Agencia Santa Rosa Panzacola, estará disponible toda la se-mana, las 24 horas del día.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca. Oax.- El presidente de

la Asociación de Box del Estado de Oaxaca (ABEO), Elmer Miranda Parra, dio a conocer que el 1 y 2 de febrero la selección estatal enfrentará a su similar de Querétaro, para el 16 de febrero los peleadores oaxaqueños pelearán contra la representación de Cuautla, Morelos; al día siguiente tienen otro compromiso en Cuernavaca.

Al respecto, señaló que el 23 y 24 de febrero visitan a los peleadores de Pachuca, en tanto para el mes de marzo el compromiso es la Olimpiada Regional los días 16 y 17. Finalmente, el 30 y 31 de marzo cierran con todo en Xalapa, Veracruz.

En este sentido, abundó que la selección oaxaqueña está conformada por 37 elementos, los cuales compe-tirán en categorías como la infantil, cadetes, juvenil mayor, juvenil superior y en la rama femenil, representando a gimnasios de la capital y del interior del estado.

De igual forma, apuntó que la finali-dad es seguir fogueando a la selección estatal de boxeo que participará en la próxima Olimpiada Regional y Nacional 2013.

Este domingo se realizó una función de box en el gimnasio del Centro Estatal de Deportes de Combate.

Destacó que dichos combates están organizados por la Asociación de Box del Estado de Oaxaca, con relación a la actividad que tendrán los peleadores locales durante los próximos meses, ya se cuenta con un calendario de “to-pes”, con la intención de identificar a nuevos púgiles tanto en la rama varonil como femenil.

Oaxaca, Oax.- Con el compro-miso de brindar a la sociedad en general, pero sobre todo al gremio médico más opciones de preparación y especialización, la Facultad de Medicina y Cirugía de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxa-ca, ofrecerá el programa educativo de Técnico Superior Universitario en Radiología.

Al respecto, el director de la ins-titución, Miguel Ángel Reyes Franco dio a conocer que de manera recien-te, el Consejo Técnico ha aprobado el programa de estudios, mismo que tendrá una duración de dos años y se impartirá únicamente los fines de semana.

El programa educativo tiene como propósito formar recursos humanos capaces de desarrollar las técnicas radiológicas tradicionales, ultrasonidos y estudios especializa-dos, requeridos por el sector salud, la iniciativa privada y en docencia en fortalecimiento al área médica.

El funcionario agregó que este trabajo se ha desarrollado bajo un contexto de ética, actitud de servicio, calidad humana, discreción, discipli-na, honestidad, cuestiones que se ve-rán reflejadas en el compromiso del egresado, su profesión y la sociedad.

Así mismo con ello se responde a una de las necesidades más apre-miantes del sector salud, puesto que es necesario formar técnicos en dicha área para ofrecer sus servicios con mayor calidad y profesionalis-mo, avalados por instituciones de prestigio.

La formación de los técnicos en su parte teórica se impartirá en aulas universitarias y la cuestión práctica se efectuará en áreas médicas del Hospital General “Doctor Aurelio Valdivieso”.

Cabe mencionar que este pro-grama educativo surge paralelo al funcionamiento del diplomado en Rayos X que se imparte en la misma institución desde hace diez años, el cual está dirigido a médicos genera-les y tiene una duración de dos años.

Mediante este diplomado, la facultad ofrece a la comunidad en general el servicio gratuito de rayos x, los días sábados y domingos en las instalaciones de la facultad, como parte de la vinculación universitaria.

Ambos programas inician en el mes de enero, y la convocatoria fue publicará en la página oficial de la fa-cultad www.fmc.uabjo.mx, desde el mes de noviembre del presente año, mayores informes a los teléfonos 51 530 58 y 51 570 19.

Intenso fogueo para la Selección de Box

Con incentivos a contribuciones municipales

Ayuntamiento capitalino apoya preservación del Centro Histórico* El Tesorero Municipal de Oaxaca de Juárez dio a conocer los incentivos fiscales con los que podrán beneficiarse las y los propietarios de inmuebles catalogados

Se impartirá el programa en Técnico Superior en Radiología

Page 7: 6902

Lunes 14 de enero de 2013 ▼ 7Marca Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Uno de los princi-pales instrumentos del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez para impulsar el desarrollo integral de niñas, niños y adolescentes es la educación, por ello en coordinación con la Secretaría de Educación Pública (SEP) optimizará los espacios educativos del municipio a través del programa Juntos Equipamos tu Escuela, con el cual se dotará de ma-terial a las instituciones de nivel básico.

Esta iniciativa forma parte del cum-plimiento de los lineamientos del eje 1, Bienestar de la Comunidad y Cohesión Social del Plan Municipal de Desarrollo 2011-2013.

Heliodoro Caballero Valencia, se-cretario técnico municipal declaró que Juntos Equipamos tu Escuela pretende entregar equipo o material de oficina, didáctico, deportivo y limpieza a escue-las de educación básica del municipio, tales como hojas, lápices, lapiceros, cuentos, rompecabezas, juegos, ba-

lones de futbol, basquetbol y material como jabón, líquido para limpiar pisos, escobas, trapeadores, entre otros.

Dijo que para que la escuela sea beneficiaria del programa, las y los directivos podrán solicitar el equipo me-diante un escrito dirigido al presidente municipal, Luis Ugartechea Begué que deberán entregar en la oficina que ocupa la Secretaría Técnica Municipal, ubicada en la planta baja del Palacio Municipal con un horario de 9:00 a 15:00 horas, teniendo como fecha límite el miércoles 16 de enero.

Explicó que los requisitos que deberá presentar el documento son nombre y clave de la escuela; nombre y firma del director o directora, sello de la escuela, número de salones, visto bueno de la Asociación de padres y madres de fa-milia con copia marcada a la Secretaría Técnica. Para cualquier duda podrán comunicarse al número telefónico 501 56 11.

Por Guadalupe Espinoza BelénOaxaca, Oax.- El Arzobispo de

Antequera Oaxaca, José Luis Chávez Botello, llamó a la grey católica a poner rumbo a nuestra vida, pues lamentó a las personas les falte elegir el rumbo al actuar y tomar decisiones.

En rueda de prensa, dejó en claro que es más fácil construir canchas deportivas, que cárceles o clínicas para enfermos de alcoholismo y drogas.

En este sentido, lamentó que los adolescentes y jóvenes se dejen llevar sólo por lo que sienten sin importar los resultados, “se inclinan por lo más fácil, abandonan los estudios y se involucran en el alcoholismo y la drogadicción”, lamentó monseñor.

Destacó que en la actualidad hace falta el cultivo de valores fundamentales desde la niñez, y existe vacío de ideales e incapacidad de discernir en lo que más ayuda.

De igual forma, consideró que se debe trabajar desde la familia, escuela y de la misma sociedad, para cosechar buenos frutos sin sembrar y cultivar.

“Personas maduras no son fruto de la casualidad y suerte, son resultado de un trabajo de siembra y apoyo de las

personas que les estuvieron cerca desde pequeños”, aseveró.

Invitó a quienes no estudian ni trabajan, a quienes no aprenden a relacionarse, a que cambien la forma de su vida.

Aseguró que cuando una sociedad descuida a sus niños adolescentes y jóvenes está poniendo en grande riesgo

Por Óscar RodríguezOaxaca, Oax.- La Cámara del Transporte

en Oaxaca denunció que han aumentado en los últimos meses los asaltos carreteros, pues hay gavillas de hombres armados que desvalijan a los turistas y a los vehículos que cruzan por las diversas carreteras locales.

El dirigente del organismo, Miguel Ángel Medina, reportó que la inseguridad ha generado que disminuyan en más de un 35 por ciento las corridas en el horario nocturno y vespertino.

Definió como los tramos carreteros más peligrosos los que se ubican en la zona costera, particularmente los caminos que conduce al municipio de San Pedro Pochutla y Candelaria Loxicha, así como el que traslada a los peregrinos al santuario de la Virgen de Juquilla y a la comu-nidad de Sola de Vega.

También se reportan asaltos en los tramos Putla de Guerrero-Pinotepa Nacional, Palomares-Matías Romero y la zona de Juchitán, además de la carretera Loma Bonita–Tuxtepec, donde en diversos tramos se percibe la presencia de grupos de personas armadas que montan retenes ilegales.

Reconoció que son zonas inhóspitas, donde no hay alumbrado, ni patrullajes, mucho menos vigilancia comunitaria.

Argumentó que entre julio y diciembre del año pasado fueron denunciados asaltos en con-tra de tres autobuses de líneas comerciales, de cuyas investigaciones no se han tenido avances significativos.

Medina argumentó que los asaltos en ocasio-nes son sólo para quitarle la cuenta al operador de la unidad de transporte, que en ocasiones no carga más de 3 mil 500 pesos. También se hace bajar a los pasajeros para despojarlos de sus pertenencias, ropa, dinero, alhajas o teléfonos celulares.

En la región de la costa de Oaxaca un solitario sujeto asaltó a mano armada a los pasajeros de un autobús, despojándolos de sus pertenencias.

El implicado se había subido como pasajero a la unidad en la comunidad de Cacahuatepec y kilómetros después cometió el atraco huyendo del lugar.

De acuerdo al parte de la Comandancia Regional de la Policía Estatal Preventiva, el asalto se perpetró poco después de las 23:30 horas de este viernes, cerca de la comunidad indígena de Mesones Hidalgo.

El chofer de la unidad, Antonio Vega García, y su ayudante Adrián Jaime Juárez, hicieron del conocimiento de las fuerzas de seguridad el in-cidente, pero no acudieron a poner su denuncia correspondiente ante el Agente del Ministerio Público dependiente de la Procuraduría de Justicia Estatal (PGJ).

Informaron sólo que la unidad partió del municipio de Pinotepa Nacional y al pasar por Cacahuatepec se subió una persona del sexo masculino, que kilómetros adelante se levantó de su asiento y con una pistola en la mano amagó a los pasajeros, despojándolos de sus pertenencias y dinero en efectivo, y al llegar a la localidad de “La Muralla” descendió del autobús; y se dio a la fuga.

El Comisionado de la Policía Estatal, César Alfaro Arias, reportó que durante el atraco no hubo personas lesionadas, y reiteró que tanto el chofer del autobús como los pasajeros se negaron a denunciar los hechos.

Aumentan asaltos carreteros, aseguran los transportistas* La Cámara del Transporte en Oaxaca indicó que esta situación ha provocado que se cancelen más del 35% de corridas en el horario nocturno o vespertino

Entregarán material para optimizar labor de escuelas primarias* El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez en coordinación con la SEP implementará el programa Juntos Equipamos tu Escuela, con el cual se dotará de material de oficina, didáctico, deportivo y limpieza a las instituciones

Dar rumbo a sus vidas, pide el Arzobispo a los creyentes

no sólo el futuro de ellos sino el de su familia y la sociedad.

Indicó que hace falta espacios de encuentro donde los jóvenes respiren valores, son pocos escasos, lo espacios de encuentro en la sociedad, espacios de esparcimiento, maneras que se pro-pagan para divertirse y esparcimiento, que en lugar de rehacerse, destruyen.

* En la actualidad hace falta el cultivo de valores fundamentales desde la niñez y existe vacío de ideales, aseguró monseñor José Luis Chávez Botello

Heliodoro Caballero Valencia, secretario técnico

municipal convocó a las instituciones del muni-

cipio que soliciten el apoyo del programa Juntos

Equipamos tu Escuela

Foto: Carolina Jiménez

Page 8: 6902

8 ▼ Lunes 14 de enero de 2013 Marca Oaxaca

Agencia QuadratínOaxaca, Oax.- La Sección 22 del

SNTE se declaró en alerta máxima y acordó su rechazo a la Reforma Edu-cativa, a través de una serie de movili-zaciones y protestas para los próximos días, mismas que iniciarán este lunes 14 con el acordonamiento de la Cáma-ra de Diputados local durante tres días.

En su Asamblea Estatal, que inició cerca de las 14:00 horas del sábado y concluyó con un receso a las 4:10 de este domingo, el pleno determinó que a partir de las 9 de la mañana un 10 por ciento de los integrantes del ma-gisterio tomarán el edificio ubicado en San Raymundo Jalpan para no permitir los trabajos de análisis de la reforma a la Ley de Educación propuesta por el presidente Enrique Peña Nieto y enviada a los distintos Congresos lo-cales, entre ellos el de Oaxaca, para su revisión y aprobación.

El mismo lunes 14, otra represen-tación de maestros participará en la movilización nacional en la Ciudad de México, en el marco de la entrega de los amparos promovidos contra la Reforma Laboral en la Suprema Corte de Justicia de la Nación y en Palacio Federal.

Por parte de Oaxaca, se estima que la Sección 22 del SNTE tramite más de 50 mil juicios de ese tipo.

De acuerdo con el Plan de Acción, el martes 15 de enero la Sección 22 del SNTE asistirá a una mesa de trabajo con diputados federales, mientras que para el 5 de febrero la agenda esta-blece una conferencia magistral en la Ciudad de México.

Entre otras movilizaciones, el 24 de febrero los maestros conmemorarán el Vigésimo Quinto Aniversario de la desaparición forzosa del profesor Modesto Patolzin Moicen, con la par-ticipación de los maestros de la región de la Costa.

Asimismo, otros acuerdos del pleno de la Asamblea Estatal, que se declaró permanente, fueron no dar viáticos a los integrantes del Comité Ejecutivo Estatal (CES) y que el dinero se destine a otro rubro.

Durante los trabajos, efectuados en el Hotel del Magisterio, los profe-sores ratificaron a los integrantes de la instancia de Coordinación Nacional, avalaron el informe de la Secretaría de Finanzas y el relevo de Secretarías Generales, entre otros puntos.

Por Daniel NavarroOaxaca, Oax.- La Cámara de Diputa-

dos federal exhortó, a través de un punto de acuerdo, a la Secretaría de Salud, y a los gobiernos de las entidades federativas, a intensificar las acciones de prevención, atención, control y erradicación del den-gue clásico y hemorrágico.

En entrevista, la diputada oaxaqueña Aída Valencia dijo que el Grupo Parla-mentario del Movimiento Ciudadano al que pertenece, apoya las políticas de prevención para todos los estados de la República, con riesgo a la propagación de esta enfermedad, en sus variantes clásica y hemorrágica, como es el caso de Oaxaca.

La legisladora de Izquierda demandó intensificar los cuidados en la atención primaria de salud e implementar progra-mas de prevención primaria, ya que estas acciones reducen la mortalidad, la tasa de enfermedades y los costos asociados a enfermedades crónicas.

Destacó que la transmisión del dengue ha aumentado de manera predominante en zonas urbanas y semiurbanas y se ha convertido en un importante problema de salud pública.

Subrayó que esta enfermedad no cuenta con un tratamiento específico para su curación, aunque su detección oportuna y el acceso a la asistencia médica adecuada, disminuyen la tasa de mortalidad por debajo del 1 por ciento.

Dijo estar convencida que las acciones dirigidas a la prevención de la enfermedad deben ocupar un lugar preponderante en los estados con mayor riesgo, que permitan incrementar los niveles de salud de la población.

Es importante tener una emisión preventiva que si bien no va a evitar los casos, sí ayudará a disminuir su aparición y eventualmente su extensión, severidad y consecuencias, sostuvo.

Hizo mención que la fiebre por dengue clásico y la fiebre por dengue hemorrágico son problemas de salud pública vigentes en México.

“Se ha trabajado ampliamente en el control de vectores a través de la par-ticipación comuni-taria, sin embargo al contar con zonas endémicas se sigue presentando un alto número de casos en

el país”, refirió la legisladora.“Es muy claro que, aunque actual-

mente esta cifra ha bajado, es fundamen-tal mantener e impulsar los programas y acciones que limiten el daño a la salud”, puntualizó.

Recordó que tan sólo el año pasado aumentaron los casos confirmados de fiebre hemorrágica por dengue, ya que de acuerdo con cifras oficiales durante las primeras semanas de agosto se presenta-ron 14 mil 150 casos en todo el país; es decir, el 23.6 por ciento más que en 2011.

La diputada Aida Valencia dijo que es importante señalar que la Organización Mundial de la Salud define al dengue como una infección transmitida por mosquitos que se presentan en todas las regiones tropicales y subtropicales del planeta.

“En las últimas décadas ha aumentado enormemente la incidencia del dengue en el mundo, (y) más del 40 por ciento de la población mundial está en riesgo de contraer el dengue”, afirmó.

“Antes de 1970 sólo nueve países habían sufrido epidemias de dengue graves; sin embargo, ahora la enfermedad es endémica en más de 100 países de las regiones de África, América, el Mediterrá-neo Oriental, Asia Sudoriental y el Pacífico Occidental. Las regiones más gravemente afectadas son: Asia Sudoriental y el Pací-fico Occidental”.

Para concluir, destacó que la Organi-zación Mundial de la Salud calcula que cada año se producen más de 50 millones y 100 millones de infecciones por el virus del dengue en el mundo. Actualmente México ocupa el segundo lugar en casos de dengue en América; sólo por debajo de Brasil, que es el país más afectado por este virus en la región. Además que, en nuestro territorio, circulan los cuatro se-rotipos de este virus, lo cual se considera un factor de riesgo para la aparición de casos de dengue hemorrágico”.

Se declara la Sección 22 del SNTE en Asamblea Permanente y alerta máxima

México, segundo país con mayor número de casos en Latinoamérica

Intensificar lucha contra el dengue en el país, demandan diputados* La legisladora federal Aída Valencia dijo que son necesarias políticas de prevención en aquellos estados con riesgo de propagación de la enfermedad, en sus variantes clásica y hemorrágica

Page 9: 6902

MarcaLa historia de Oaxaca

▼ 9Lunes 14 de enero de 2013 espectáculosAgencias

Los Ángeles, EU.- Luego de que las primeras cua-

tro entregas han recaudado más

de tres mil 500 millones de

dólares en t o d o e l

mundo, una productora ya encar-

gó el guión al escritor Jeff Nathanson, para la quinta parte de la película “Piratas del Caribe”.

De acuerdo con la publicación “Variety”, el filme será produci-do por Jerry Bruckheimer y con-tará de nuevo con el actor Jo-hnny Depp; sin embargo, aún no se sabe si Keira Knightley, Geoffrey Rush o Penélope

Cruz repetirán su personaje y cuál será el argumento

esta vez.Por su parte, el ac-

tor Jhonny Depp ha manifestado su

deseo de seguir

AgenciasLondres, Inglaterra.- El grupo

británico de rock duro Black Sabbath anunció que su próximo álbum, el primero de estudio desde 1978 y que saldrá en junio, se titulará 13.

En un comunicado en su página web, la banda de Birmingham señala que aún no está decidida la fecha exacta en que saldrá a la venta este trabajo, que estará precedida de una gira que empe-zará el próximo abril en Nueva Zelanda.

En la grabación de este álbum, reali-zada principalmente en Los Ángeles, EU, han participado tres componentes del Black Sabbath original, el cantante Ozzy Osbourne, el guitarrista Tony Iommi y el bajista Geezer Butler.

Los tres músicos, que ya anunciaron su intención de componer un nuevo álbum, ultiman su primer disco de es-tudio desde 1978, cuando salió Never Say Die!.

También participó en 13 el bate-rista Brad Wilk, de Rage Against The Machine.

El álbum, producido por Rick Rubin, llevará el sello de Vértigo a nivel mundial

y Vértigo/Republic en Estados Unidos, lo que supone el regreso de la banda a su discográfica original.

Antes de la salida del disco, el grupo

Podría haber quinta parte de “Piratas del Caribe”

en la saga “siempre y cuando el material sea bueno”.

Nathanson es conocido por haber escrito el guión de “Atrápame si puedes”, mientras que el productor Bruckheimer ha participa-do en todas las cintas de “Piratas del Caribe”, ade-más de que actualmente trabaja junto a Johnny Depp en el remake del fil-me “El llanero solitario”.

Para este 2013, la com-pañía productora Disney tiene pendiente el estreno de cintas como “Mons-truos S.A”, “Monsters Uni-versity” y la esperada “Oz, un mundo de fantasía”, la cual es protagonizada por Mila Kunis, James Franco, Rachel Weisz y Michelle Williams entre otros.

actuará en Nueva Zelanda, Australia y Japón, se señala en la web.

Los Black Sabbath, surgidos en 1968, se consideran junto con Led

Black Sabbath titulará 13 a su álbumZeppelin y Deep Purple los pioneros del rock duro, y han vendido durante su carrera más de 70 millones de discos en todo el mundo.

Page 10: 6902

regiones10 ▼ Lunes 14 de enero de 2013 MarcaLa historia de Oaxaca

Oaxaca, Oax.- En Oaxaca, desde hace siete años funciona la Biblioteca BS, dedicada a impulsar la lectura entre niños y jóvenes; los resultados han sido tan alentadores que el sábado la Mixteca fue beneficiada con la inauguración de una extensión que se ubica en la Casa de la Cacica, asentada en el pueblo de San Pedro y San Pablo Teposcolula.

Acompañados de autoridades muni-cipales y el encargado del despacho de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca, el sábado Teposcolula tuvo un día de fiesta al ser inaugurada la exten-sión de la Biblioteca Infantil BS, la cual estará ubicada el inmueble construido en 1560.

Previo a la ceremonia de inaugura-ción, Alfredo Harp Helú aseguró que la fundación que lleva su nombre cree en el poder de la lectura y por eso impulsa diversos proyectos a favor del libro, “lo importante es que se trata de un proyec-to que debe permanecer por siempre”.

Asimismo, Alfredo Harp Helú e Isabel Grañen Porrúa suscribieron un acuerdo de colaboración para posteriormente y acompañado de pequeños de la comu-nidad, realizaran el corte del listón in-augural de este nuevo recinto dedicado a la lectura.

Por su parte, las autoridades de San Pedro y San Pablo Teposcolula reconocieron la labor emprendida por

la Fundación Alfredo Harp Helú y entre-garon un reconocimiento por el apoyo desinteresado al rescate del patrimonio cultural y arquitectónico en la mixteca oaxaqueña.

María Isabel Grañén reconoció que el impulso que da la fundación Harp Helú a los libros y al rescate de los archivos se debe al convencimiento de que se trata de la memoria de nuestro país, “es ahí donde uno puede expresar realmente lo que quiere contarle a las nuevas ge-neraciones: los archivos y las bibliotecas están llenas de historias que son tan importantes como los edificios mismos”.

La Casa de la Cacica es un palacio indígena único en su tipo asentada en el pueblo de San Pedro y San Pablo Teposcolula, en la Mixteca oaxaqueña, su peculiaridad y belleza radican en combinar tipos arquitectónicos prehis-pánicos y españoles, pero más aún, en ser un ejemplo de la confluencia, lucha, convivencia y negociaciones en un mo-mento crucial para la historia del país –y de nuestra identidad-, la Colonia.

Desde 2002, la Fundación Alfredo Harp Helú Oaxaca, en estrecho vínculo con la comunidad, y avalada por el Insti-tuto Nacional de Antropología e Historia, emprendió una serie de investigaciones y excavaciones que han dado como

Oaxaca, Oax.- En el territorio de res-ponsabilidad de la Jurisdicción Sanitaria número seis “Sierra”, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), se han aplicado más del 70 por ciento de las dosis de biológicos contra la influenza estacional, campaña que inició en octubre de 2012 y concluirá el próximo mes de marzo.

Así lo informó el responsable en la zona, Juan Humberto Victoria Ruiz, quien precisó que la institución aplicará en su totalidad 32 mil 46 inmunológicos anti-influenza y cuatro mil de neumococo 23 valente.

Y es que dijo que, con el firme propósito de prevenir complicaciones por Infecciones Respiratorias Agudas (IRAS), así como la

presencia de brotes principalmente en niños menores de cinco y adultos mayores de 60 años, se han conformado brigadas de vacunación para recorrer hasta el último rincón de la región.

Aseguró que los biológicos son seguros, eficaces y sin efectos secundarios; ante ello, exhortó a los padres de familia a que acudan a las unidades de salud para inmunizar a sus hijos y protegerlos integralmente, ya que se esperan bajas temperaturas en los próximos días en el territorio estatal.

Refirió que también se vacunará a personas de entre cinco a 59 años de edad con VIH, cáncer y asma, así como las que padecen de alguna enfermedad crónico-

degenerativa, tal el caso de males cardiovasculares e hi-pertensión, entre otros.

Indicó que durante la ad-ministración del goberna-dor del estado, Gabino Cué Monteagudo y del titular de la dependencia, Germán Tenorio Vasconcelos, se han implementado estrategias conjuntas para combatir las enfermedades más apremian-tes entre los oaxaqueños.

Por lo que durante el

2012, la Jurisdicción Sanitaria alcanzó el 97 por ciento de cobertura en la aplicación de biológicos.

Victoria Ruiz invitó a la ciudadanía a tomar las medidas preventivas y de higiene para evitar la aparición de enfermedades respiratorias, tales como abrigarse, evitar cambios bruscos de temperatura, además de utilizar cubre boca y nariz al toser, usar gel antibacterial e ingerir abundantes líquidos.

Por su parte, la Responsable del Progra-ma de Vacunación Universal en la región, Jaszbereny Jiménez Girón, recordó que la influenza es una enfermedad respiratoria contagiosa, que habitualmente se presenta en los meses de invierno y afecta principal-mente a los menores de cinco y los mayores de 60 años.

Al ser el contacto interpersonal la princi-pal forma de transmisión de la influenza, el correcto lavado de manos es la práctica más eficiente para disminuirla, afirmó.

Para finalizar, la funcionaria recomendó a la población que, en caso de presentar fiebre, dolor de cabeza, dolores articulares, soliciten atención médica en la unidad hos-pitalaria o centro de salud más cercano y evitar los lugares públicos o conglomerados hasta que desaparezca el malestar.

Por Adalberto BrenaCuicatlán, Oax.- Movidos por la

bendición de dios y el amor de sus padres, Yessica Betsy Altamirano Cruz y Ubaldo Rosas Brena acudieron el pasado 12 de enero a las 12:00 del día al templo de San Juan Bautista para reafirmar su amor delante de Dios y sus seres queridos.

Conmovidos, en la ceremonia estuvieron José Luis Altamirano Vigil y María Eugenia Cruz Sumano, Juan Rosas Martínez y Silvia Brena Cruz, papás de la novia y el novio, respec-tivamente.

Fungieron como padrinos An-tonio Doroteo Miguel Ramírez y Amanda Ángela Cruz Sumano.

Posteriormente, los invitados se trasladaron a la recepción en la Co-munidad de Guadalupe Los Obos, donde los partícipes disfrutaron del vals, una deliciosa comida, el corte del pastel e inolvidables momentos.

Yessica Betsyy Ubaldo reafirmaron su amor

En Teposcolula

Inauguran Biblioteca BS en Casa de la Cacica* Con el apoyo de la Fundación Alfredo Harp Helú inauguran extensión de la Biblioteca Infantil BS en San Pedro y San Pablo Teposcolula

Aplican vacuna anti-influenza en Sierra norte

resultado la restauración casi total del sitio. Decenas de toneladas de tierra y piedra debieron ser retiradas, desviando un canal de agua y más, para desenterrar uno de los edificios civiles más destaca-dos de la Mixteca oaxaqueña, un palacio indígena.

A partir de este día, en la Casa de la Cacica funciona la biblioteca para niños y jóvenes, que desde ahora implementa programas para que la comunidad se habitúe al sitio, lo use, lo sienta suyo, lo cuide y proponga actividades.

La intención es invitar al público a disfrutar de la experiencia gozosa de la lectura. El visitante puede encontrar libros sin letras o desplegables, bella-mente ilustrados, juegos didácticos y obras sobre la cultura mixteca.

La biblioteca cuenta con una Bebete-ca y salas de consulta, de cómputo, in-fantil y juvenil; organiza talleres y otorga los servicios de fotocopias y préstamo de libros a domicilio.

Page 11: 6902

Lunes 14 de enero de 2013 ▼ 11Marca Oaxaca - Regiones

Por Adalberto BrenaSan Pedro Jocotipac, Oax.- Des-

pués de una gestión de más de un año, se cristaliza el sueño de cientos de habitantes del municipio de San Pedro Jocotipac: la construcción del plantel educativo del Instituto de Estudios de Bachillerato del estado de Oaxaca (IEBO).

Al acto de puesta de la primera pie-dra asistieron el presidente municipal, Mariano Vásquez Vásquez, integrantes de los comités de padres de familia y obras, la titular del Módulo de Desa-rrollo Social, MDS, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, José Ángel Pineda, verificador regional, Lázaro Montaño Luis, Opera-dor Educativo regional, Salvador Ignacio Méndez, Director del Plantel, Javier Torres y Carlos Vásquez personal del

(IOCIFED) y Elfego Pérez Matos, repre-sentante del Director General.

La Coordinadora del MDS, Nancy Cecilia Ortiz Cabrera, reafirmó el com-promiso del gobernador del estado quien, dijo, “ha buscado alternativas de solución a la problemática de po-breza, rezago y marginación de los 570 ayuntamientos, sobre todo en el rubro de la educación y San Pedro Jocotipac es una clara muestra; aquí colocamos la primera piedra de construcción de esta institución educativa la cual be-neficiará a 45 alumnos y tendrá una inversión total de 1 millón 717 mil pesos para la construcción de 3 aulas y dos anexos (dirección y plaza cívica); juntos continuemos trabajando por la ruta del progreso, paz y modernidad mediante

Oaxaca, Oax.- En aras de consoli-dar una solución al conflicto limítrofe que existe entre las comunidades de San Lucas Camotlán y San Miguel Quet-zaltepec, en la Sierra Mixe, el Gobierno del Estado a través de la Secretaría General de Gobierno realizó una mesa de diálogo con autoridades municipales de San Miguel Quetzaltepec.

Luego de un amplio diálogo con las autoridades, éstas reiteraron su dispo-sición por signar un acuerdo de respeto y civilidad que les permita convivir en paz y encontrar una solución definitiva a la problemática agraria que enfrentan desde hace 40 años.

En representación de San Miguel Quetzaltepec, estuvieron presentes el presidente municipal, Teodoro Romero González; el Presidente del Comisariado de Bienes Comunales, León Morales, Morales, el Tesorero Municipal, Diego Carmona Juárez, el Sindico Municipal, Alberto González Espinoza, y otros integrantes del cabildo.

Por parte de la Secretaría General de Gobierno, asistieron el Coordinador Re-gional de la Sierra Norte, Javier Jiménez Herrera, quien resaltó la importancia de

atender de manera puntual y de forma civilizada el tema social y firmar acuer-dos para mantener el orden y evitar una problemática mayor.

En su participación, el presidente municipal de San Miguel Quetzaltepec agradeció al Gobierno del Estado por la atención otorgada para resolver este problema que ha generado inestabili-dad social en la región.

“Agradezco al Gobernador, Gabino Cué por el apoyo que nos ha brindado para solucionar el problema”, señaló el presidente municipal, Teodoro Romero González.

En su oportunidad, el Secretario Municipal, Leonel Sánchez Martínez reiteró su confianza en el Gobierno por finalizar el conflicto, y obtener de forma puntual el apoyo y respaldo otorgado por la actual administración en materia de salud, educación y proyectos sociales en beneficio para la comunidad.

En representación del Secretario de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), el funcionario Javier Vaquera invitó a los presentes a mantener el orden en sus respectivas comunidades para prevenir la ruptura social.

Inicia construcción del IEBO en Jocotipac* Después de un año de gestión conjunta entre la autoridad municipal y la titular del MDS, se cristaliza el sueño de cientos de padres de familia de esa comunidad

el diálogo, respeto y construcción de acuerdos”, señaló.

San Miguel Quetzaltepec, dispuesto a solucionar conflicto con CamotlánDe igual modo, el representante

de la SEGEGO reiteró a San Miguel Quetzaltepec la posibilidad de que a través de la vía conciliatoria se encauce la solución definitiva a la problemática que mantienen estos dos poblados y se instale una mesa de diálogo entre ambas comunidades.

En dicha mesa de trabajo también se contó con la presencia de representan-

tes de la Junta de Conciliación Agraria, Secretaría de Desarrollo Social y Huma-no y Secretaría de Asuntos Indígenas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado, reconoce la decidida disposición de autoridades municipales y poblado-res de San Miguel Quetzaltepec para generar condiciones de concordia así como su buena disposición prestada para la construcción de los acuerdos.

Por último, el presidente municipal Mariano Vásquez, concejales y po-bladores en general, agradecieron la respuesta a esta petición por parte del Ejecutivo estatal, Gabino Cué, “gracias a la autorización de mezcla de recursos, podemos consolidar esta importante obra de beneficio social”, dijeron.

Page 12: 6902

VISITENOS EN PRIV. CUAHUTEMOC NO. 102, ESQ. PERIFERICO, COL. LIBERTAD

Servicios de 1a. Clase a Cuicatlán

NUESTRO HORARIO DE SERVICIO PARA SU COMODIDAD ES: CADA HORA

LUNES: 5:00 AM. - 20:00 HRS. MARTES - SÁBADO : 6:00 AM. - 20:00 HRS. DOMINGO: 6:00 AM. - 22:00 HRS.

TRANSPORTES TURISTICOS

“CUICATECOS S.A DE C.V”

RESERVACIONES AL CEL. 044 951 1481 080

T E R M I N A L E S:

Huajuapan de León: Nuyoo No. 40-A Tel: 019535322789Tehuacan Puebla: 3 Sur, 506 Tel. 012383839342

Tamazulapan: C. Colón 12 Tel. 019535330681

Silacayoapan: Hidalgo No. 9 Tel. 019535550208Horario: 4:00 am - 23:00 Hrs. servicio cada media Hora

Viajes especiales a cualquier parte de la República Mexicana

Pres

uPu

esto

s G

ra

tis

Oaxaca: Galeana No. 112, Centro Tel. 51 4-01-01 y 51 6-87-79

“TRANSPORTES TURÍSTICOS

CU A U H T É M O C ”

12 ▼Lunes 14 de enero de 2013 Marca Oaxaca - Regiones

Oaxaca, Oax.- El titular de la Se-cretaria de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (SEDAFPA) Salomón Jara Cruz, informó que debido al paso del huracán “Carlotta” en junio del 2012, que afectó particularmente las regiones de la Costa y Sierra Sur con la acumulación de matorrales secos, ligeros y pesados, propicia las condiciones idóneas para que diversos ecosistemas puedan quemarse más rápido para la temporada de incendios forestales.

El funcionario indicó que en lo que va de este 2013, solo se ha registrado un incendio forestal en inmediaciones del municipio de San Pablo Coatlán, en la Sierra Sur, con una superficie afecta-da de 7 hectáreas, principalmente de pasto, hierba y retoño.

En entrevista, el titular de la SEDA-FPA consideró como favorable esta

estadística toda vez que al hacer un comparativo del mismo periodo -del 1 al 10 de enero del presente año- en el 2012, se tenía el registro de 6 incen-dios forestales y una afectación de 61 hectáreas.

En este sentido, el también Presi-dente del Comité Estatal de Prevención y Combate de Incendios Forestales en Oaxaca, destacó que hasta el momento solo se ha reportado un incendio, pero debido al aumento en la temperatura y baja humedad, existe el riesgo de alguna contingencia ambiental por lo que se mantiene vigilancia.

Alertó que para este 2013, se prevé con mayor vulnerabilidad a las regiones de la Costa, principalmente en la zona de Santa Catarina Juquila y San Pedro Pochutla; en la Sierra Sur concreta-mente en Miahuatlán de Porfirio Díaz, debido a las constantes lluvias del año

Por David Reyes JuárezSalina Cruz, Oax.- En la carrera por

obtener la candidatura a la Presidencia Municipal de este puerto, el militante del Partido Revolucionario Institucional, PRI, Gerardo Antonio Abud Salomón, sin tanto ruido avanza contra sus con-trincantes y aventaja con un 48% por encima de otros aspirantes y es muy posible que el tricolor lo postule para conquistar la silla municipal ya que la diputada local Rosa Nidia Villalobos González, va por debajo y no logra ga-nar la simpatía de los priistas porteños.

La tercera encuesta interna del Par-tido Revolucionario Institucional, PRI, que busca a quien será su abanderado para las próximas elecciones del 7 de ju-lio revela que las preferencias electora-les ubican al conocido periodista como el mejor posesionado con 71% de las simpatías ciudadanas, la Diputada Lo-cal Rosa Nidia Villalobos, con un 23%, mientras que otros postulan al conocido constructor veracruzano Héctor Bece-rril y Edith Escobar, así como a Hiram Mortera Liñán con un 3%, el oriundo de Cosoleacaque, Veracruz, José Luis Maldonado Pineda con apenas el 2%, y Tomás Capetillo, oriundo del estado

de Veracruz que busca ser nominado por el PRI, con apenas un 1%.

Comentarios vertidos por analistas políticos, así como políticos de la talla de la ex diputada federal Sofía Castro, ex diputada federal y el ex coordinador de Enrique Peña Nieto en el Estado de Oaxaca, Heliodoro Díaz Escárraga, de los lideres cenecistas Felipe Orosco Rodas y Adolfo Toledo Infanzón, el líder estatal de la CNOP, Jorge Toledo Luis, de los líderes de la CTM en el estado Clau-dio Guerra e Hipólito Rojas, incluso la

del senador Eviel Pérez Magaña y de los diputados federales María de las Nieves y Samuel Gurrión, de los dirigentes del sector pesquero Anselmo López Villa-lobos y Nicolás Salva, la secretaria del PRI local Gloria Newman, el dirigente de los taxistas Javier Córdova, líder de organizaciones y sectores populares, Modesto Zárate, emiten sus opiniones como los Notarios Públicos Jorge Winc-kler Yessin, Emanuel Toledo Medina y Jorge Antonio López.

Otros más coinciden en señalar que

Costa y Sierra Sur, vulnerables ante incendios forestales: SEDAFPA* En lo que va del 2013, solo se ha registrado un incendio forestal con una superficie afectada de 7 hectáreas

Avanza Gerardo Abud en preferencias pre-electorales* Aventaja a su más cercano contrincante por 48 puntos

pasado y actualmente se cuenta con acumulación de combustible tanto ligero como pesado, lo cual propicia las condiciones idóneas para generar incendios forestales.

En similar situación, se encuentra el distrito de San Carlos Yautepec, donde recientemente realizaron trabajos de saneamiento forestal.

Jara Cruz reconoció la disposición y participación de los representantes de las dependencias que conforman el Comité Estatal de Prevención y Com-bate de Incendios Forestales, como son la Comisión Nacional Forestal, la Secretaría de la Defensa Nacional, el Instituto Estatal de Protección Civil y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura.

El servidor público recomendó a población que circule por las carreteras y caminos evite tirar colillas de cigarro,

debido a que en esta temporada el pasto está seco y es más fácil que se genere un incendio, “hay que hacer conciencia, hay que cuidar nuestros bosques”, destacó.

es demasiada la ventaja que les lleva en las encuestas y sondeos de opinión y todos apuestan que Gerardo Abud lleva mucha ventaja a sus demás contrincan-tes y difícilmente podrían alcanzarlo y quitarle su posible nominación como candidato natural del PRI.

Gerardo Abud, indican, cuenta con una militancia partidista de más de treinta años y con una gran experiencia política, quien ha venido trabajando y construyendo su proyecto político a lo largo de varios meses sin hacer tanto ruido ni despilfarrando recursos como lo vienen haciendo otros aspirantes.

Trascendió que Gerardo Abud, recientemente entabló pláticas con varias de las organizaciones adheridas al tricolor para dar a conocer sus as-piraciones legítimas de competir por la presidencia municipal; para esto se reunió con su amigo de infancia el líder petrolero y Delegado del PRI municipal, Mario Carlock Villalobos, quien también le refrendó su apoyo incondicional y dijo que Gerardo Abud proviene de una familia petrolera y es ampliamente co-nocido en los sectores, por lo que solo hay que esperar el momento para poder consolidar una probable candidatura que llevaría al triunfo al partido tricolor y rescatar de manos de la oposición la presidencia municipal de este puerto.

Salomón Jara Cruz

Page 13: 6902

Lunes 14 de enero de 2013 ▼ 13Marca Oaxaca - Regiones

Por Omar Sandoval/IGAVECHuajuapan de León, Oax.- El coor-

dinador del Módulo de Desarrollo Social (MDS) del distrito de Huajuapan, José Luis Ramírez Alverdín, dio a conocer

que en los primeros 12 días del mes de enero de este año, 80 por ciento de los municipios que conforman este distrito, han dado cumplimiento a lo

Por Omar Sandoval/IgavecHuajuapan de León, Oax.- El pre-

sidente de la Fundación Nañumi A.C., Celerino Salazar Méndez, aseguró que es el campo en la Mixteca donde más necesidades tienen por ser la única

fuente de trabajo ya que, a diferencia de otras regiones, ésta no cuenta con grandes obras de infraestructura en ca-rreteras, caminos cosecheros, represas o la publicidad turística de otras regiones.

“Es bonito ver en los encabezados de los diarios que la entidad tenga pre-supuestos históricos, en el 2012 con 58 mil mdp y este 2013 con 63 mil mdp; el Congreso de la Unión ya hizo su parte, corresponde al Ejecutivo Estatal las ges-tiones para la radicación, liberación y la ejecución de los mismos, directamente o a través de los municipios. Solo que lamentablemente por las trabas buro-cráticas que se venían sufriendo y por la inexperiencia, muchos de estos recursos no se ejercieron, pero no dice cuánto se regresó, siendo también respon-sabilidad de los legisladores federales darle seguimiento a este asunto como representantes populares”, señaló Sa-lazar Méndez.

El presidente de la Fundación Nañu-mi, señaló que durante los recorridos

que ha realizado, proyectos productivos agrícolas, microempresas y de autoem-pleo, son los de mayor necesidad y al llevarlos a las ventanillas donde se anuncian con bombos y platillos los programas al campo, simple y llana-mente el campesinado no logra reunir los requisitos que les piden y no accede a estos beneficios, “tal parece que no hay el ánimo de soltarlos, les dicen que esperen a que ellos les llamen y la llamada nunca llega”.

Salazar Méndez señaló que “la gente siente desconfianza en los cuatro años que aún le quedan a este gobier-no multicolor, quisiéramos que ya se pusieran las pilas, porque Oaxaca tiene muchas necesidades y hay que trabajar a marchas forzadas, con eficiencia y compromiso social”, dijo.

En el distrito de Huajuapan

80% de municipios cumple con rendición de cuentas públicas: ASE

que les señala la Ley Orgánica Municipal relacionado a la rendición de la cuenta pública.

Especificó que para dar mayor infor-mación a las autoridades municipales de esta zona, organizaron un taller de capacitación que impartió personal de la Auditoría Superior del Estado (ASE) el viernes a integrantes de los cabildos de los 28 municipios del distrito de Huajuapan como: Mariscala de Juárez, Santiago Huajolotitlán, San Pedro y San Pablo Tequixtepec, Zapotitlán Palmas, entre otros.

El coordinador resaltó que es de suma importancia la participación de los ediles, tesoreros y regidores de Hacien-da, principalmente, en dichos talleres, puesto que este año la fecha límite para realizar dicho procedimiento vencerá el 28 de febrero, y no en junio como fue el año pasado.

“Para que tengan conocimiento de

la fecha de vencimiento de la cuenta pública que será el 28 de febrero, ya no será en junio como el año pasado, porque quieren que lo antes posible se entreguen cuentas y hasta ahorita llevamos del distrito de Huajuapan, apenas el 80 por ciento que han entre-gado; nos faltaría el resto”, especificó el funcionario.

Ramírez Alverdín exhortó a las au-toridades municipales que aún no han efectuado el proceso mencionado, a que realicen lo que le corresponde con el fin de garantizar a los habitantes de cada una de sus poblaciones la transpa-rencia en el manejo de los recursos co-rrespondientes al ejercicio fiscal 2012.

Finalmente, resaltó que aunque no existen sanciones o multas a quienes incumplan con dicho requerimiento, aseveró que es importante que den cumplimiento a esta obligación moral con sus comunidades.

En la Mixteca

El campo, única fuente de trabajo: Celerino Salazar

Celerino Salazar Méndez

Page 14: 6902

14 ▼ Lunes 14 de enero de 2013 Marca Oaxaca - Regiones

Por Rafael Doroteo SánchezSanto Domingo Petapa, Oax.- El

aspirante a ser nominado en las próxi-mas elecciones como candidato a la presidencia municipal de Santo Domin-go Petapa por el Partido Revolucionario Institucional, PRI, Martín Jesús Abosait Guizar, declaró que servirá al municipio sumando ideas con todos los sectores sociales y las familias.

El militante priista señaló que como todo ser humano tiene aspiraciones de gobernar un municipio donde ve crecer a su generación, indicando que de no haber nacido en tierras dominganas, vive y convive con la sociedad en el municipio, lo que le permite por de-recho constitucional ser un ciudadano con todas las cualidades y lograr un proyecto de gobierno para todos los ciudadanos.

“A veces nos juzgan sin conocer-nos; tengo la convicción de pertenecer a la familia priista, las familias de las comunidades me conocen y conocen a mi familia, mi domicilio donde vivo; estoy buscando la candidatura a la pre-sidencia municipal en estas elecciones del 2013 porque sé que puedo hacer muchos proyectos de beneficio social para todos los sectores y decenas de amigos saben quién soy en la socie-dad”, destacó.

Abosait Guizar solicitó al Comité Directivo Municipal y al Comité Direc-

tivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional, que su petición sea con-siderada para lograr su registro como precandidato a la presidencia municipal de Santo Domingo Petapa y participar en la elección interna que se realizará conforme al proceso electoral de este 2013.

Ante la militancia y líderes de la fuer-za priista, Abosait Guizar llamó a todos

Por Rafael Doroteo SánchezEl Barrio de la Soledad, Oax.- El

cuerpo de cabildo del ayuntamiento del Barrio de la Soledad, en coordi-nación con los agentes municipales y organizaciones sociales, realizó el primer trabajo administrativo del Consejo de Desarrollo Social del 2013 con la presencia del alcalde, Javier Rueda Valdivieso, quien dio la apertura a la reunión en la “Casa del Pueblo”.

Con la presencia de agentes de las 30 comunidades y representantes de secciones de la zona urbana, el acto fue inaugurado por el alcalde barreño, Javier Rueda Valdivieso, quien felicitó a todos los asistentes por su presencia al proyecto del 2013 como último año de gobierno, deseando a todos y a las familias un año de éxito y salud

Por su parte, el representante del Módulo de Desarrollo Sustentable del gobierno del estado en la región, Temístocles Muñoz Juárez, dijo que la sesión se realizó en tiempo y forma con la participación de los agentes municipales, “labor que representa la unidad del trabajo por el desarrollo del municipio para lograr en este 2013 un año de trascendencia en obras públicas”.

El alcalde dio a conocer a las au-toridades que las comunidades que no fueron beneficiadas en el primer y segundo año de gobierno, en este último año van a ser beneficiadas de acuerdo a los proyectos acordados por los habitantes en cada comuni-dad en representación de su autori-dad municipal, “estamos trabajando en conjunto por el desarrollo de cada comunidad de acuerdo al programa acordado entre las autoridades de nuestro ayuntamiento”, dijo.

Finalmente se trataron temas para su aplicación en este 2013 como: obras de pavimentación, reha-bilitación de instituciones educativas de diversos niveles, rehabilitación del sector salud, introducción y amplia-ción de servicios de energía eléctri-ca, introducción de red de drenaje, entre otras demandas a realizarse en este año, y el edil Javier Rueda Valdivieso pidió unidad de trabajo a los asistentes.

Santa María Guienagati, Oax.- En gira de trabajo efectuada por el Istmo de Tehuantepec, el titular de la Secretaría de Desarrollo Agropecuario, Forestal, Pesca y Acuacultura (Sedafpa), Salomón Jara Cruz, reafirmó el compromiso de fortalecer la producción orgánica en Oaxaca, a través del programa Oaxaca Orgánico, uno de los proyectos estratégicos de la actual adminis-tración estatal para detonar y fomentar la productividad del campo.

En las instalaciones de la organización social Unión de Comunidades Indígenas de la Región del Istmo de Tehuantepec (UCIRI),

en inmediaciones del poblado de La Chiviza perteneciente al municipio de Santa María Guienagati, el responsable de la política agropecuaria en Oaxaca, realizó la entrega de insumos orgánicos a productores de la Unión de Productores Campesinos Tierra Indígena Zapoteca (UPCTIZ); Comunida-des Campesinas en Camino, Yuu-Guxhaa; Productores de Mango, y por su puesto a la UCIRI.

El servidor público destacó que el insumo entregado corresponde a recursos del presu-puesto estatal, y detalló que cada paquete contiene 350 kilogramos de zeolitas, dolo-

mita y roca fosfórica, 3 litros de fertilizante foliar y una dosis de bacterias y micorrizas.

Mencionó que se contempla la entrega de un total de 1,200 paquetes que se entregarán a igual número de productores agrupados en un total de 38 organizaciones establecidas en las distintas regiones del estado, para su uso en 1,200 hectáreas de cultivos de jamaica, ajonjolí,

Sesiona Consejo de Desarrollo Municipal en el Barrio de la Soledad

Aspira Abosait Guizar a gobernar Santo Domingo Petapa

los sectores a la unidad y a caminar juntos, al diálogo de madurez política para hacer realidad los principios del Partido Revolucionario Institucional en el distrito XXIV y el estado de Oaxaca, “aspiro a gobernar un municipio que es patrimonio de mi familia, no soy de aquí, pero estamos trabajando por el desarrollo del que es mi municipio, Santo Domingo Petapa”, aseveró.

Compromiso para fortalecer producción orgánica: Jara Cruz* Se benefician 38 organizaciones dedicadas a la producción orgánica con paquete de insumos orgánicos

café y mango, entre otros.Acompañado por el Diputado Guillermo

Bernal de la XLI Legislatura Local y el Padre Frans Vanderhoff Boersma, asesor y socio de UCIRI, Salomón Jara aseveró: “lo que queremos es que el programa orgánico se haga ley, que no solo se atienda a este sector durante el gobierno de Gabino Cué, queremos que se mantenga para siempre, por eso estamos impulsando con los dipu-tados se constituya la Ley de Fomento a la Producción Orgánica”.

Jara Cruz destacó que se han realizado en una primera etapa, 8 talleres regionales de capacitación con temas como: muestra y nutrición de suelo con la participación de 320 productores, además que con una inversión de 4 millones de pesos, en breve se apoyará nuevamente el pago de la certificación, del mismo modo, que se efectuó el año pasado.

Es titular de la Sedafpa estuvo acompa-ñado por los responsables de los programas Oaxaca Orgánico y el proyecto Estratégico para la Seguridad Alimentaria (PESA), Víctor López Leyva y Ernesto Gutiérrez Nataren, respectivamente.

Martín Jesús Abosait Guizar

Page 15: 6902

Lunes 14 de enero de 2013 ▼ 15Marca Oaxaca - Regiones

Lic. SaúL Eduardo díaz Sanjuan

ABOGADOCED. PROF.2134183

AV. INDEPENDENCIA NO. 1403-1CENTRO C.P. 68000TE. 51 4 91 83CEL. 0449515470608EmAIL: saú[email protected]

ABOGADO

CED. PROF. 3820448

mail: [email protected]

DOM: AZUCENAS No. 101 “A” col. Reforma, Oaxaca, Oax.

Tel. 51 5 66 92Cel. 044 951 188 20 66

Lic. José Luis Bernardo

Aguirre Florentino Osorio SantiagoCED. PROF. 2492456

DESPACHO:Av. Heroico Colegio MilitarNº. 607-A Col. Reforma.Oaxaca, Oax

Tel/Fax. 515.44.66Cel. 0449511681480

Abogado

e-mail: [email protected]

BUFETE JURIDICO

S & ALic. Luis Abel

Solano SantiagoCED. PROF. 3505130

Cel. 951 115 79 50Ofna. (951) 501 15 [email protected]

Manuel Doblado No. 309 “A”

Centro, Oaxaca

Oaxaca, Oax.- Los participantes del Paseo Dominical Bienestar número 40, convocado por la Secretaría de Desarrollo Social y Humano (SEDESOH), visitaron las instalaciones deportivas del municipio de San Sebastián Tutla, en su recorrido grupal en bicicleta.

Los paseantes ciclistas, al final del recorrido, recibieron de parte del ayun-tamiento anfitrión de San Sebastián Tutla, frutas, mientras que los padres de los niños asistentes convivieron con los menores en el área de juegos de las instalaciones, donde además se cuenta con un bici-estacionamiento.

El titular de la SEDESOH manifestó que se llevarán a cabo diversas activi-dades para fortalecer este programa, el cual busca el sano esparcimiento de las

familias oaxaqueñas y de los visitantes que acuden, como es la colaboración intermunicipal.

En ese marco, dijo que una de las actividades será la de repetir el mega-tequio realizado el año pasado con los presidentes municipales participantes, a fin de llevar a cabo labores de limpieza y rehabilitación de la ciclopista lo que permitirá mejorar su aspecto y motivar a más asistentes.

Asimismo, anunció que a finales de enero, se llevará a cabo la entrega de reconocimientos a las autoridades municipales que más han impulsado estos esfuerzos para promover la salud, el deporte, la recuperación de espacios públicos y la reintegración del tejido social.

Oaxaca, Oax.- El Gobierno del Es-tado, a través de la Secretaría General de Gobierno (SEGEGO), coadyuvó en el alcance de acuerdos entre pobladores

del municipio de Tanetze de Zaragoza, Distrito de Villa Alta, ubicado en la Sierra Norte.

Después de una intensa mesa de

diálogo se lograron sacar acuerdos importantes con las partes en conflicto, donde resalta la disposición de estos en beneficencia de la población.

Cabe señalar que el pasado 31 de agosto del año 2010 se realizó la asam-blea comunitaria donde eligieron como Autoridad Municipal a la administración actual, misma que fue ratificada el día 4 de diciembre del año pasado, mediante la misma asamblea.

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca, dictaminó la validez de dichas asam-bleas, respetando las elecciones de usos y costumbres para nombrar las autoridades que ejercerán en este ejercicio anual.

Ante esto, la SEGEGO se reunió con la parte inconforme y con la nue-va Autoridad Municipal debidamente acreditada por esta misma Secretaría.

En dichas mesas estuvieron presen-tes: Raymundo Martínez, Presidente Municipal, Romualdo Chávez, Síndico Municipal, Ermelando Bautista, Regidor de Hacienda, Moisés Cruz, Regidor de

Paseo Dominical Bienestar No. 40 llegó a San Sebastián Tutla

Pobladores de Tanetze de Zaragoza alcanzan acuerdos políticosObras, David Reyes, Regidor de Educa-ción, Leonardo Chávez, Regidor de Sa-lud y Donato cruz, Tesorero Municipal, todos ellos de Taneteze de Zaragoza.

En tanto, por parte del Régimen de Pequeños Propietarios se encontraron: Pedro Reyes, Zenón Bautista, Jacobo Chávez, Abraham Martínez, Silvino Martínez y Tobías Santiago.

Durante los acuerdos, la autoridad municipal se comprometió a gobernar para todos sin distingo alguno, cuidan-do el bienestar social, salvaguardando la integridad de los pobladores y a ser el promotor del crecimiento de la región para que ésta se vea beneficiada.

Por otra parte, se comprometieron a no profundizar en el tema agrario ya que no es de su competencia, existien-do órganos conciliatorios y jurisdiccio-nales en la materia.

Cabe mencionar que la parte disi-dente al munícipe reconoció a la Au-toridad Municipal, comprometiéndose a realizar tequios equitativamente con los comuneros, entre otras actividades convocadas por la Autoridad en turno.

Page 16: 6902

MarcaLunes 14 de enero de 2013 16▼

PERIODISMO REGIONAL:OAXACA • PUEBLA • TLAXCALA

La historia de Oaxaca

Calle: Zárate esq. Pino Suárez, Despacho C, Multiplaza Brena, Oaxaca, Oax.

S A VDespacho Jurídico

Lic. Saúl Alberto Ángel VillarrealCed. Prof. 2865302

Asuntos:Penal, Civil, Mercantil,

Familiar y AmparoTel. Desp. (951) 51 3 41 66 Cel. 951 5 48 24 28 y 951 5 69 12 60

El Arzobispo de Antequera, José Luis Chávez Botello, consideró que lo hasta ahora realizado a favor de los jóvenes ha sido insuficiente para alejar a este sector de la población de males sociales; exhortó a las autoridades de los tres niveles de Gobierno y a padres de familia a poner mayor atención a este grupo social. (Foto: Max Núñez)

Conmemoran Día Internacional Contra el Maltrato Animal

Defensores de

los animales

conmemoraron

el Día Interna-

cional Contra el

Maltrato Animal

sumándose a la

Campaña

Internacional

de Concientiza-

ción Animalista

Continua; en la

Alameda de

León los

activistas

invitaron a la

ciudadanía en

general a cuidar

a sus mascotas

Legisladores y líderes de grupos del Partido de la Revolución Democrática celebraron una

reunión extraordinaria para decidir, entre otros temas, la intención de ir en coalición con otros

partidos para los comicios de este año. (Foto: Carolina Jiménez)

Fotos: Carolina Jiménez

Autoridades de San Mateo Yucutindoo, encabezadas por su presidente

municipal Valentín Barrios Sánchez, advirtieron que la paz en la Sierra Sur

pende de un hilo por la incursión de Santiago Amoltepec en terrenos

propiedad de Yucutindoo. (Foto: Quadratín)

Brayan Tomás López Aquino, joven pugilista oaxaqueño, representará al estado

en la Olimpiada Regional y Nacional 2013 a celebrarse en Puebla.

Sergio Chirino Hernández, entrenador del deportista, expresó que Brayan tiene el

potencial necesario para participar y regresar con la victoria. (Foto: Max Núñez)

Page 17: 6902
Page 18: 6902
Page 19: 6902

InformacIón en págIna 3a InformacIón en págIna 4a

Marca

La historia de Puebla

PERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA▼ Año XIII ▼ No. 3553 ▼ Puebla, Pue. ▼ Lunes 14 de enero de 2013 ▼ Precio del ejemplar $5.00

Tel. 951 5175710 y 11

Puente mejorará conectividad* Inaugura el gobernador RMV el puente “Dos Cerros” en Pantepec* El puente es el más grande del estado con una longitud de 252 metros y una altura de 160 metros

Entregan certificados para uso de nuevas tecnologías a profesores

Crece demanda de estacionamiento en el Centro Histórico

InformacIón en págIna 2a

Page 20: 6902

Marca Puebla2A ▼ Lunes 14 de enero de 2013

Soc. Coop. Tangolunda S.C. de R.L. de C.V.Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías

de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Ofrece paseos Recreativos y Pesca Deportiva en las hermosas Bahías de Huatulco Oax., en embarcaciones especiales y colectivas.

Seguridad

Amabilidad

Confiable

Bahía Santa Cruz Huatulco, Oax. Tel y Fax. 01(958) 587-00-81

Frente Al MarMariscos en Bahías de Huatulco, Oaxaca

Dirección:Bahía De Santa cruz Sector a LocaL 3, BahíaS De huatuLco, oax. teL:(958) 587 28 47

“Disfrute de nuestro inigualable sazón “Frente al mar”

México, D.F.- Con la presencia de Julián Alfonso Olivas Ugalde, Subse-cretario de Responsabilidades Admi-nistrativas y Contrataciones Públicas, y Encargado del Despacho de la Secretaría de la Función Pública (SFP) del Gobierno Federal y titulares de los Órganos Estatales de Control de todo el país, la secretaria de la Contraloría del estado de Puebla, Patricia Leal, recibió el nombramiento como Coordinadora Nacional Suplente de la Región Centro Golfo-Istmo, en la Primera Asamblea Plenaria de la Comisión Permanente de Contralores Estados-Federación CPCE-F.

Ante esto, Patricia Leal manifestó su compromiso de seguir trabajando a fin de fortalecer la vinculación institucional entre los Órganos de Control del Go-bierno Federal y los gobiernos estatales, dentro del Sistema Nacional de Control

y Evaluación de la Gestión Pública.Cabe resaltar que la titular de la

Contraloría del Estado de Puebla, por tercer año consecutivo, tendrá partici-pación activa en el plan de trabajo de la Comisión.

Por su parte, el subsecretario Olivas Ugalde indicó que “los trabajos van a continuar; ya que esta no es una reunión para cerrar una activi-dad, por el contrario, es para darle continui-dad a estas tareas tan importantes dentro del sistema federal mexicano”.

Además, el encar-gado del despacho de la SFP subrayó la

necesidad de trabajar en conjunto para consolidar un gobierno eficaz que permita atender las demandas de la ciudadanía.

Estuvo acompañado de Guillermo

Inaugura RMV el puente “Dos Cerros” en Pantepec* El puente es el más grande del estado

Puebla, Pue.- La recién nombrada titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas, CDI, Nuvia Ma-yorga, visitó Puebla y en compañía del go-bernador del Estado, Rafael Moreno Valle, inauguró el puente “Dos Cerros” en Pan-tepec que beneficia a 14 comunidades de la Sierra Norte del estado, principalmente a localidades como: El Mangal, El Zapote, Agua Linda, Loma Bonita y Ameluca.

Esta obra tuvo una inversión de 86.9 mi-llones de pesos procedentes del Programa de Infraestructura Básica para la Atención de los Pueblos Indígenas (PIBAI).

El puente cuenta con una altura de 160 metros y una longitud de 252 metros, el más grande en el estado de Puebla.

Con la puesta en operación del puente se mejora la conectividad y la movilidad de mercancías en la región.

Para ello, la Secretaría de Infraestructura realizó en este lugar perforación, habili-tado y colado de pilotes de cimentación, construcción de 9 zapatas de cimentación, construcción de 9 pilas en sub- estructura con cabezales y bancos, construcción de camino de acceso a nivel de base, su-ministro y colocación de trabes, losa en superestructura, así como la construcción de guarniciones y banquetas.

Participa Patricia Leal en Primera Asamblea Plenaria de la CPCE-F* Nombran a la contralora de Puebla Coordinadora Nacional Suplente de la Región Centro Golfo-Istmo

Huizar Carranza, secretario de la Fun-ción Pública del Gobierno del Estado de Zacatecas y Coordinador Nacional de la CPCE-F, y de Edgar Andrade Gar-cía, titular de la Unidad de Operación Regional y Contraloría Social de la SFP.

Con estas acciones, el gobierno del estado de Puebla, a través de la Secre-taría de la Contraloría, acuerda seguir trabajando de manera conjunta para contribuir a que las labores impulsadas formen parte de una política pública para el desarrollo del país.

Page 21: 6902

Lunes 14 de enero de 2013 ▼ 3A Marca Puebla

DestinosPoza Rica, Tulanzingo, Villa Juárez, Zacatlán, Chignahuapan, Apizaco, Pahuat-

lán, Tetela de Ocampo, Pachuca, Calpulalpan, Tlaxcala, Huauchinango.

AUTOBUSES PUEBLA - TLAXCALACALPULALPAN Y ANEXAS. S.A. DE C.V.

Puebla, Pue.- El gobernador Ra-fael Moreno Valle encabezó en las instalaciones de Puebla TV la entrega de certificados en el uso de nuevas tecnologías a mil 959 docentes, quienes fueron capacitados como parte de este programa que permitirá utilizar la tecnología en la enseñanza.

En la entidad se han puesto en

marcha 2 mil 114 aulas digitales conectando a 185 municipios del estado de Puebla con una inversión superior a los 500 millones de pesos.

Puebla invierte alrededor de 120 millones de pesos en este programa de capacitación a 16 mil profesores para lograr que los estudiantes de todos los niveles utilicen la tecnología

Puebla, Pue.- El gobernador del estado, Rafael Moreno Valle, confir-mó que será el secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales, Juan José Guerra Abud, quien acuda en su segundo informe de gobierno en representación del presidente de la República, Enrique Peña Nieto.

Señaló que el titular de Semarnat ya confirmó su estancia, no sólo para presenciar su informe, sino para co-nocer y recorrer el paseo ribereño y el Ecoparque Metropolitano.

Otros de los invitados especiales que ya confirmaron su asistencia son: el rector de la UNAM, José Narro Ro-bles, el presidente del PAN, Gustavo Madero, el senador del PAN, Ernesto Cordero, el coordinador de los diputa-

dos del PAN en San Lázaro, Luis Alberto Villarreal, al igual que el senador Emilio Gamboa.

Por otra parte, Moreno Valle resaltó que en su informe incluirá un mensaje político con dos temas torales: el pri-mer de ellos va orientado a reafirmar su colaboración con el presidente de la república, Enrique Peña Nieto, para sumarse a los proyectos planteados por el Ejecutivo Federal y es que ase-guró que está convencido que juntos se puede hacer más por Puebla y por México que cada quien por su lado.

El segundo eje, añadió, será dirigido a los actores políticos que participarán en las elecciones locales para hacer un llamado a la cordura, mesura, y a que cada quien se dedique a sus tareas.

Puebla, Pue.- El proceso de entrega-recepción en el Congreso local culminó satisfactoriamente, así lo aseguró el nuevo presidente de la Junta de Coor-dinación Política, Mario Riestra Piña, quien subrayó que no se encontró ano-malía alguna de la gestión del anterior presidente, Edgar Salomón Escorza.

Incluso, el panista reconoció el

Programa de Austeridad que se aplicó en el último trimestre del año por parte de su antecesor.

Asimismo, Riestra Piña señaló que se podrían realizar remodelaciones en algunas oficinas del Congreso, aunque no es su caso, pues la oficina de la presidencia fue rediseñada hace poco, dijo.

Entrega RMV certificados para uso de nuevas tecnologías a profesores* En marcha, 2 mil 114 aulas digitales que conectan a 185 municipios del estado

Juan José Guerra asistirá a 2º informe de RMV

Sin anomalías, culmina entrega-recepción en Congreso local* Mario Riestra descarta que sus oficinas vayan a ser remodeladas

como parte de su formación.“Felicito a docentes que reci-

bieron su certificado en el uso de nuevas tecnologías por prepararse para enseñar mejor”, pronunció el mandatario estatal.

Moreno Valle se comprometió a que en un plazo máximo de un mes, estos profesores capacitados recibi-rán como estímulo una computadora.

Por su parte, el secretario de Edu-cación Pública, Luis Maldonado Vene-gas, dijo que las nuevas tecnologías en la entidad no se pueden entender sin la inversión estatal ni el esfuerzo

de los profesores poblanos.Este programa de capacitación es

posible con el apoyo de las seccio-nes 23 y 51 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), y la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla, quien tiene la responsabilidad de capacitar a los docentes, dijo.

El rector de la BUAP, Enrique Agüera Ibáñez resaltó que Puebla requiere maestros más capacitados y mejor preparados en el uso de las nuevas tecnologías para garantizar una educación de calidad.

Page 22: 6902

MarcaPERIODISMO REGIONAL: PUEBLA • OAXACA • TLAXCALA

Lunes 14 de enero de 2013 ▼ 4A La historia de Puebla

Tel. 6 22 70 6 12 17

autobusesfletes y pasajess.a. de c.v.

Puebla, Pue.- Luego de que hace un mes, Tránsito municipal prohibió estacio-narse en la 5 oriente-poniente, la ocu-pación de estacionamientos en el primer cuadro de la ciudad aumentó un 20 por ciento.

“Sí, sí aumentó un poco en la mañana, en la tarde ya baja. En la mañana empieza como a las 10, el horario del banco no, de 10 a 2, de ahí salen a comer y en la tarde los que vienen a comprar y así”, detalla el encargado de un estacionamiento, Saúl Sánchez.

Ahora los automovilistas prefieren pagar de 11 a 15 pesos por hora de esta-cionamiento que una infracción de entre 250 y 500 pesos.

Otro factor que vino a ayudar a los estacionamientos del centro fue la reciente colocación de guarda-peatones que reduce el espacio para poder estacionarse, por lo que los poblanos buscan un aparcamiento.

Por su parte, los locatarios del centro afirman que las ventas se han ido a la baja con esta medida que hoy favorece a los dueños de estacionamientos.

Cholula, Pue.- La Universidad de las Américas Puebla dio la bienvenida a sus estudiantes de nuevo ingreso que cursarán una de las licenciaturas que ofrece ésta institución educativa.

“Hoy es un día muy especial para nues-tra comunidad universitaria pues se integran más de 300 jóvenes a iniciar sus estudios, el número más grande de nuevo ingreso para el semestre de Primavera de los últimos años”, afirmó Luis Ernesto Derbez Bautista, rector de la UDLAP, durante la ceremonia de bienvenida a los estudiantes de la genera-ción Primavera 2013.

En su discurso, Derbez Bautista les co-mentó a los alumnos de nuevo ingreso lo que representa estudiar en una institución

educativa de prestigio nacional e interna-cional, las responsabilidades y compromisos que adquieren y les recalcó que desde su ingreso a la comunidad universitaria se convierten en parte de la familia UDLAP.

“Los exhorto a aprovechar sus estudios, sus maestros y todas las facilidades que les da la universidad, ya que en ella encontrarán una formación integral como profesionistas, como personas, como ciudadanos, que al egresar de sus estudios los llevará a hacer una diferencia en el país y en el mundo”, dijo.

Finalmente, el rector de la Universidad de las Américas Puebla platicó con los alumnos de recién ingreso y los invitó a aprovechar al máximo su estancia en la

mejor institución de México, “en la UDLAP ustedes verán continuamente oportunida-des para mejorar su formación personal, lo que les dará un valor extra y una ventaja competitiva con respecto a otras universi-dades. Se educarán y aprenderán a utilizar el conocimiento adquirido para vivir mejor y ayudar a otros a hacerlo también. Bien-venidos a la Universidad de las Américas Puebla, bienvenidos a su nueva familia con sangre verde”.

Por su parte, el invitado ex alumno UDLAP, Andrés Leal Mier, egresado de la Licenciatura en Mercadotecnia generación

2009, dio la bienvenida a los estudiantes de nuevo ingreso y los invitó a soñar, “por-que es a través del sueño y la pasión que conseguirán la acción y motivación que se necesita para seguir adelante y concluir sus estudios”. Asimismo, dijo que estudiar en la UDLAP es empezar con el pie derecho, “ya que es un lugar que despierta tus sueños y abre las puertas al mundo”.

Como acto protocolario se realizó la de-claratoria de los nuevos estudiantes UDLAP, en la cual José Francisco Tamborero Arnal, Vicerrector de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de las Américas Puebla, les dijo a los estudiantes de nuevo ingreso: “a partir de este momento los declaro estudiantes UDLAP con todos los derechos y responsa-bilidades que ello implica”.

Puebla, Pue.- El Jardín Botánico de la Be-nemérita Universidad Autónoma de Puebla es otra opción para dejar su árbol de navidad y contribuir al reciclaje.

Aquí se reciben, limpian y pasan por la trituradora para que puedan tener dos usos diferentes: con los residuos se forman trozos de 3 a 5 centímetros que se ocupan como material orgánico para recubrir las áreas verdes, y el resto para composta.

Irina Acevedo, del Jardín Botánico BUAP, exhortó a las familias que colocaron árboles naturales de navidad ir a dejarlos al jardín en un horario de lunes a domingo de 8 a 5 de la tarde.

El jardín botánico se ubica dentro de ciudad universitaria en avenida San Claudio y 24 Sur.

El horticultor principal del Jardín Botá-nico, Arturo Parra, explicó que se “pone en el piso desnudo para evitar la evaporación del agua por radiación solar, sirve como una capa protectora para que no perdamos humedad en la suelo, y también lo pasamos

para formar parte de las pilas de composta para hacer la relación carbono oxigeno que necesitamos ahí”

Ambos procedimientos dejan varios meses de beneficio a la naturaleza, y es de suma importancia que usted lleve su arbolito al lugar adecuado.

Arturo Parra pidió evitar que los árboles de navidad se los lleven al relleno sanitario porque la vida del relleno sanitario con este material disminuye mucho, “porque ocupa mucho volumen, la segunda es que este material lo podemos reintegrar más rápido a la naturaleza”, señaló.

Crece demanda de estacionamiento en el Centro Histórico* Luego de que el Ayuntamiento colocara guarda peatones

Inicia semestre Primavera 2013 en UDLAP* Dan la bienvenida a estudiantes de nuevo ingreso

Recibe árboles navideños el Jardín Botánico de BUAP* Ahí los procesan para elaborar composta

Page 23: 6902
Page 24: 6902
Page 25: 6902

MarcaLa historia de Tlaxcala

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLAPrecio del ejemplar $5.00▼ Año Xiii ▼ No. 4055 ▼ Tlaxcala, Tlax. ▼ Lunes 14 de enero de 2013 ▼

Tel. 951 5175710 y 11

Por Virna Mendieta en Pág. 3B

inforMación Pág. 3BinforMación Pág. 4B

Ofrece UNAM espaciospara cursar carreras* La máxima casa de estudios del país emitió la convocatoria para los aspirantes a ingresar a su Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia

En Tlaxcala

Tratará nueva planta de San Pablo del Monte 153 litros de agua por segundo

La nueva planta de tratamiento de aguas residuales construida en San Pablo del Monte, y considerada la obra de infraestructura hasta aho-

ra más importante del Gobierno de Mariano González Zarur, tendrá la

capacidad para sanear 153 litros por segundo y el diseño garantiza su ope-ración al menos durante los siguientes

20 años

Clausuran una casa de rehabilitación

Por Virna Mendieta en Pág. 2B

Se crean clubes de astronomía con 22 mil estudiantes

Mejorarán pisos y techos de miles de familias

En San Pablo del Monte

Page 26: 6902

2B ▼Lunes 14 de enero de 2013 Marca Tlaxcala

MarcaDirectorio

Administración OaxacaTel. (01-951) 512-69-69 Dom: Privada

del Kilómetro 540; No. 101, Santa Rosa Panzacola, Oaxaca, Oaxaca de Juárez,

Oax., C.P.68039

Lic. José Manuel Ángel VillarrealDirector General

Tel. Oaxaca. (01-951) 512 - 57- 00Conmutador

Correos electró[email protected]

[email protected] [email protected]

La historia de Tlaxcala

Tlaxcala, Tlax.- La nueva planta de tratamiento de aguas residuales construida en San Pablo del Monte, y considerada la obra de infraestructura hasta ahora más importante del Gobier-no de Mariano González Zarur, tendrá la capacidad para sanear 153 litros por segundo y el diseño garantiza su ope-ración al menos durante los siguientes 20 años.

Esta infraestructura tuvo una in-versión de 70 millones de pesos y da respuesta a los convenios firmados por el Ejecutivo del Estado con el Gobierno de Puebla para el saneamiento del río Zahuapan-Atoyac.

El proyecto fue desarrollado por la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi), instancia que efectuó la construcción, a través de un convenido con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

La planta está ubicada en la comu-nidad de San Sebastián Xolalpan y en una primera etapa saneará 85 litros por segundo hasta llegar a 153, lo cual beneficiará a 61 mil 200 habitantes.

Esta obra fue puesta en marcha recientemente por el Gobernador Ma-

riano González Zarur y con ésta se da cumpliendo a la norma de clasificación del río Zahuapan y Atoyac.

Con la inversión ejecutada se cons-truyeron tres emisores con tubería de polietileno de alta densidad de 41 y 61 centímetros de diámetro, con 500, 711 y mil 550 metros de longitud, res-pectivamente.

La planta de tratamiento consta de los siguientes elementos: caja de dema-sías, pretratamiento a base de rejillas y des-arenadores, cárcamo de bombeo

con cuatro equipos de 30 hp, sistema de hidrotamizes, reactores anaerobios de flujo ascendente, tanques de aerea-ción, sedimentadores secundarios y tan-que de desinfección de agua tratada.

Asimismo, posee un tanque de recirculación, tanque digestor y lechos de secado de lodos, así como obra com-plementaria con edificio administrativo y de servicio; equipo de laboratorio, caseta de almacenamiento de cloro, subestación eléctrica, alumbrado ex-terior, cerca de protección y vialidades.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- La Escuela Secun-

daria General “Lázaro Cárdenas del Río” de Santa Apolonia Teacalco será sede de la primera noche de estrellas del 2013, que organizan la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (USET) y la Secretaría de Educación Pública del Estado, en el marco del Programa “Del Aula al Universo” que se lleva a cabo en el Subsistema de Secundarias Generales.

Las actividades se efectuarán el 18 de enero a partir de las 18:00 horas, los estudiantes e integrantes de clubes de astronomía observarán con telescopios las cuatro lunas de Jupiter, constelacio-nes, estrellas y planetas.

Marcos Núñez George, coordinador de astronomía, robótica, matemáticas y ciencias de los clubes de estudio de las escuelas secundarias generales de Tlaxcala, invitó a padres de familia y sociedad en general a participar en experimentos sobre ciencia, astronomía y a observar películas y proyecciones

sobre planetas.Aseguró que para el resto del ciclo

escolar se planean llevar a cabo 24 noches de estrellas por lo que en este año se cumplirá la meta de abarcar a los 60 municipios del territorio estatal.

El coordinador de astronomía des-tacó la participación de estudiantes, padres de familia y sociedad en general, durante los meses de agosto a diciem-bre de 2012 donde se efectuaron 18 noches de estrellas con una asistencia de 22 mil personas.

“Invitamos a los estudiantes de

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- La Universidad Autó-

noma de Tlaxcala (UAT) ocupa el lugar 17, por la calidad que ofrece a través de sus diferentes facultades, señaló Víctor Job Paredes Cuahquentzi, rector de dicha institución, al entregar una réplica del reconocimiento a la calidad entregado por la SEP, el Registro de Recertificación en el Sistema ISO 9001-2008 y del “Galardón a la Excelencia Educativa OIICE-Edición Colombia”, a los directores de facultades y campi que integran la institución.

Durante dicha entrega, el rector recordó a docentes, investigadores, tra-bajadores administrativos y autoridades universitarias presentes, que en días recientes la Universidad Autónoma de Tlaxcala recibió, por tercera ocasión con-secutiva, el reconocimiento a la calidad de sus programas educativos que otorga la Secretaría de Educación Pública (SEP), avalada por la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Edu-cación Superior (ANUIES), los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIIES) y el Consejo Nacional de Evaluación (CENEVAL).

Acotó que dicha distinción fue en-tregada en el año 2010 por contar con 79.8% de su matrícula estudiando con planes educativos acreditados, en 2011 con 91.5% y en 2012 con 94%.

La Universidad Autónoma de Tlaxcala sigue en el concierto de la calidad, al con-juntar el binomio de la acreditación de sus programas educativos y la certificación de sus procesos, afirmó.

El Rector de la máxima casa de es-tudios destacó la contribución que para estos logros hacen los programas de licenciatura y de posgrado que son reco-nocidos a nivel nacional e internacional por su calidad.

Durante las convivencias organizadas con motivo de fin de año, en el mes de diciembre de 2012, y después de señalar los principales logros académicos, cientí-ficos, de difusión cultural y de autorrea-lización obtenidos en ese periodo, en su momento, los directores de las facultades y campi destacaron la implementación del Modelo Humanista-integrador basado en Competencias, el cual, coincidieron, ha involucrado a los docentes de las faculta-des, quienes han participado en talleres, encuentros y conferencias.

Reiteraron el compromiso de la comu-nidad universitaria para lograr que duran-te el año 2013, la Autónoma de Tlaxcala avance en la consecución de nuevas metas que permitan superar lo alcanzado hasta ahora y se establezcan nuevos retos que redunden en mayores beneficios para los estudiantes y en un servicio educativo que siga distinguiéndose por su calidad.

Son programas avalados por su calidad

Ocupa UAT el lugar 17 entre losplanteles de educación superior

Tratará nueva planta de San Pablo delMonte 153 litros de agua por segundo* Esta obra es considerada la más importante en lo que va de la actual administración estatal; tuvo una inversión de 70 mdp

A través del programa “Del Aula al Universo”

Se crean clubes de astronomía con más de 22 mil estudiantes

primaria a que ya se unan a nuestros clubes de matemáticas, astronomía y robótica para que empiecen a trabajar en el modelo educativo que se aplica en Tlaxcala y así se dé a conocer en el país para que se aplique en otras insti-tuciones”, aseguró.

Finalmente, Marcos Núñez George estimó que al concluir el presente ciclo escolar, las autoridades educativas contarán con un registro estimado de participación de aproximadamente 50 mil estudiantes, padres de familia y sociedad en general.

Page 27: 6902

Marca Tlaxcala Lunes 14 de enero de 2013 ▼ 3B

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- La Universidad Na-

cional Autónoma de México emitió la convocatoria para que los aspirantes de 22 sedes de la República, incluyendo el Distrito Federal y la zona conurbana, puedan estudiar alguna de las 18 carreras profesionales que ofrece la máxima casa de estudios del país a través del Sistema Universidad Abierta y Educación a Dis-tancia (SUAyED).

La convocatoria fue publicada en la página electrónica www.escolar.unam.mx y se precisa que para el Estado de Tlaxcala, la UNAM destina 200 espacios de un total de dos mil 486 que se tienen considerados para todas las sedes, me-diante esta modalidad que se encuentra basada en el estudio independiente con asesorías en línea con el apoyo de las

tecnologías de la información y comu-nicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Para el caso de la sede SUAyED Tlax-cala se encuentran disponibles treinta espacios para cada una de las carreras: Psicología, Administración, Contaduría, Derecho y Economía; mientras que para las licenciaturas en Ciencias Políticas y Sociales, así como Ciencias de la Co-municación, se programan veinticinco espacios para cada una.

Entre los requisitos que se deben cumplir para formar parte de este siste-ma se encuentran: aprobar examen de admisión y curso propedéutico, así como entregar certificado de bachillerato con promedio mínimo de 7, acta de naci-miento y copia del CURP al doscientos

por ciento.La convocatoria del ciclo 2013/2 se

encuentra vigente del 6 al día 23 de enero, tiempo en el que los aspirantes deberán realizar un registro en línea, rea-lizar un pago de 360 pesos por derecho a examen y descargar la guía de estudios para prepararse; mientras que el examen de admisión se realizará en el mes de marzo, de manera presencial en las ins-talaciones del Centro de Alta Tecnología de Educación a Distancia (CATED), ubi-cado en la ex fábrica de San Manuel s/n en la comunidad de San Miguel Contla, municipio de Santa Cruz Tlaxcala.

Los interesados podrán acudir direc-tamente a las instalaciones para recibir asesoría, o bien llamar a los teléfonos 46 51814 o 46 51811.

Tlaxcala, Tlax.- Como una forma de garantizar el manejo adecuado de las áreas protegidas del Estado, el Gober-nador Mariano González Zarur recorrió el Jardín Botánico de Tizatlán, a efecto de supervisar los trabajos de rehabili-tación y equipamiento de este lugar, acciones en las que esta administración erogó 1.7 millones de pesos.

Acompañado por el coordinador general de Ecología, Aldo Lima Carri-llo, el jefe del Ejecutivo constató que los senderos, guarniciones, puentes y estacionamiento recibieron rehabilita-ción, pintura y, en general, acciones de embellecimiento.

En el invernadero corroboró los avances para restaurar la techumbre que registra deterioro y permite el paso del agua de lluvia, además fue infor-mado que volverá a operar la cascada del lugar.

A la par, serán rehabilitados tres puentes, ubicados en las zonas por donde corre un riachuelo que contiene aguas previamente tratadas. En tanto, el estacionamiento será pintado y le serán colocados señalamientos.

Sólo en estos trabajos, la CGE invir-tió a lo largo de 2012 un monto de 1.5 millones de pesos, mientras que para el cambio de 650 señaléticas e instalación de mamparas, fueron aplicados 216 mil pesos.

Verifica MGZ operación del Sistema Integral de Verificación Vehicular

Tras el recorrido por el Jardín Botáni-

co de Tizatlán, el mandatario tlaxcalteca conoció la forma en que opera el Sis-tema Integral de Verificación Vehicular, el cual evita la manipulación de los equipos que miden las emisiones de gases contaminantes de automóviles que circulan en la entidad.

Además, el director de Planeación y Evaluación, Alí Chumacero López, refirió que este nuevo sistema en Linus libre permite saber en tiempo real qué es lo que ocurre en los centros de veri-ficación, a través de un servidor central que se encuentra en la dependencia.

Con este sistema, dijo, los concesio-narios no pueden hacer verificaciones extemporáneas, ni fuera de los horarios, “de esta forma estamos dando certeza a los procesos de verificación y estamos garantizando la calidad del aire de Tlaxcala”.

Detalló que con el nuevo sistema de

operación, ahora la CGE está en con-diciones de ligar toda la base de datos con las secretarías de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte), Finanzas (Sefin) y con el Registro Vehicular para conocer cuándo un vehículo cumple con su tenencia pero no con la verifi-cación y viceversa.

Posteriormente, el coordinador ge-neral de Ecología mostró al Gobernador la nueva forma de operación del Progra-ma Estatal para la Prevención y Gestión Integral de los Residuos Sólidos en su Fase 1, por el cual Tlaxcala obtuvo un reconocimiento nacional durante 2012.

Finalmente, González Zarur co-noció el programa de organización interna que sirve para mantener una mejor comunicación con las diferentes dependencias gubernamentales para atender los problemas que en la materia se registren.

Tlaxcala, Tlax.- El Instituto In-mobiliario de Desarrollo Urbano y Vivienda de Tlaxcala (Induvit) proyecta ejecutar para este 2013 al menos tres mil acciones de pi-sos y techos, de manera conjun-ta con el Comité de Planeación para el Desarrollo de Tlaxcala (Copladet).

El titular del Induvit, Mario Sandoval Ahuactzi, destacó que la meta es atender durante este año a la población de 20 de los 60 municipios, para que en 2015 Tlaxcala levante bandera blanca en esta materia.

Para este propósito, dijo, se proyecta una inversión de 100 millones de pesos, de los cuales 40 serán aportados por la fede-ración y otros 40 por el Estado, a los que podrían sumarse recur-sos del programa “Vivienda bási-ca de 25 metros cuadrados”, en beneficio de personas de escasos recursos o de zonas marginadas.

Sandova l Ahuactz i prec i -só que con este programa se apoyaría a gente alejada de los centros de población urbanos, a efecto de que alcancen un me-jor nivel de vida al habitar estas construcciones que cuentan con una cocina, baño y espacio para dormitorio.

Abundó que solventar el pro-blema de la vivienda en Tlaxcala depende de los recursos federa-les que puedan obtenerse, de ahí que hasta conocer los montos a operar será presentada la con-traparte de carácter estatal.

Por lo pronto, agregó que estos 20 municipios en donde se trabajaría en una primera etapa están ubicados principalmente en las zonas oriente, poniente y norte de la entidad.

Recordó que de manera con-junta Induvit y Copladet han atendido el 24 por ciento de la demanda existente en la entidad en materia de pisos y techos, con una inversión de 72 millones 600 mil pesos y nueve mil 500 acciones para beneficiar a igual número de familias.

En Tlaxcala

Ofrece UNAM espacios para cursar carreras* La máxima casa de estudios del país emitió la convocatoria para los aspirantes a ingresar a su Sistema de Universidad Abierta y Educación a Distancia

Constata MGZ rehabilitación en el Jardín Botánico de Tizatlán* A la vez conoce los avances en los programas de verificación vehicular y de prevención y manejo integral de los residuos sólidos

Mejorará INDUVIT pisos y techos de miles de familias en 2013* Tiene previsto desarrollar tres mil acciones para beneficiar a tlaxcaltecas de 20 municipios

Page 28: 6902

PERIODISMO REGIONAL: TLAXCALA • OAXACA • PUEBLA

Lunes 14 de enero de 2013 ▼ 4BLa historia de TlaxcalaMarcaUbicadas a una hora de Bahías de Huatulco, con una distancia

de 65 Km. De la Bahía sobre el río copalita

Le gustaría realizar un tour familiar en pleno contacto con la naturaleza

VENGA Y SORPRÉNDASE CON NUESTRAS MARAVILLAS

NATURALES Cascadas de Copalitilla

Tlaxcala, Tlax.- Derivado de los opera-tivos interinstitucionales que se realizan en el estado con el fin de inhibir los delitos de trata de personas, portación ilegal de armas de fuego, drogas o cualquier otra conducta ilícita, la tarde del sábado 12 de enero se clausuró en el municipio de San Pablo del Monte, una casa de rehabilitación para alco-hólicos denominada “Casa Jóvenes Tercera Tradición”, donde además de no contar con medidas de seguridad y de higiene se encontraron aproximadamente 200 gramos de hierba seca con características propias de la marihuana y 45 tabletas de enervantes y psicotrópicos.

Además, una persona del sexo masculino que se encontró en el interior del inmue-ble fue puesta disposición del Agente del Ministerio Público Federal, por su probable responsabilidad en el delito de posesión de drogas.

En lo que fue el septuagésimo cuarto operativo conjunto para inhibir diversos ilícitos, participaron agentes del Ministerio Público y de la Policía Ministerial adscritos a PGJE, Policía Federal, dependientes de la Procuraduría General de la República (PGR), efectivos de la Secretaría de Segu-

ridad Pública del Estado (SSPE), personal de Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios (Coepris) y de la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) y el Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), todos encabezados por la procuradora Alicia Fragoso Sánchez.

En una acción coordinada y simultánea, el pasado 12 de enero las autoridades con-formaron una sola célula de inspección, que se trasladó a la calle Indeco, número 64, en el Barrio La Santísima perteneciente al municipio de San Pablo del Monte, especí-ficamente al inmueble denominado “Casa de rehabilitación AA, Casa Jóvenes Tercera Tradición”.

El establecimiento se revisó física y ad-ministrativamente y se inspeccionó a una persona que se encontró en el interior, de igual forma, después de una intensa bús-queda de armas, drogas y en general todo lo prohibido por parte de las dependencias policiacas, se localizó en la planta alta del inmueble un bote de plástico en cuyo in-terior se encontraron en diversas bolsas y envoltorios aproximadamente 200 gramos de hierba seca con características propias de la marihuana; asimismo, 10 tabletas de

enervantes psicotrópicos, sustancias que fueron resguardadas por elementos de la Policía Federal.

Posteriormente, al lugar arribó la Sub-delegada de la Procuraduría General de la Republica (PGR) Delegación Tlaxcala, Ivonne Maldonado León acompañada de un Agente del Ministerio Público Federal, tres elementos de la Policía Federal Ministerial y un elemento canino, quienes realizaron una segunda búsqueda en dicho inmueble, sin que se registrara alguna novedad.

Por su parte, la casa de rehabilitación, fue suspendida de sus funciones por personal de la Comisión Estatal de Protec-ción contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coepris), por falta de documentación y medidas sanitarias. Y por parte del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), hicieron lo propio, porque el inmueble carece de documentación y presentó irregularidades en materia de seguridad.

De igual forma, la madrugada del pasa-do 11 de enero las dependencias estatales,

suspendieron de sus funciones el bar deno-minado “Bar XX”, ubicado en el municipio de Muñoz de Domingo Arenas, ya que presentó diversas irregularidades sanitarias y falta de documentación. Igualmente, personal del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC), colocó los sellos de suspensión, ya que constató que el establecimiento ca-rece de medidas de seguridad, tales como señalización y falta de documentación, por lo que emitió recomendaciones para que sean subsanadas.

Estas acciones encabezadas por la de-pendencia encargada de procurar justicia, demuestran la preocupación del Gobierno del Estado, por garantizar la sana y segura diversión de los tlaxcaltecas, al tiempo que combate delitos como la trata de personas, mandamientos judiciales, portación de armas de fuego, drogas y en general todo lo prohibido.

Por Virna Mendieta SaldañaTlaxcala, Tlax.- Con la finalidad de fo-

mentar una cultura de paz en las comuni-dades escolares, la Secretaría de Educación Pública del Estado a través del Programa “Escuela Segura” culminó esta semana su primera etapa de capacitación a 9 mil alum-nos y maestros de primaria y secundaria de diferentes municipios de la entidad.

Esta primera fase correspondiente al ciclo escolar 2012-2013 contempló 20 conferencias en secundaria en sus diferen-tes modalidades con el tema “Prevención de violencia en el noviazgo” y 15 más en el nivel de primaria sobre “prevención de acoso escolar” conocido como el bullying.

Antonio Arenas Corona, responsable operativo del Programa Escuela Segura ex-plicó que el propósito de esta capacitación a los alumnos y docentes de las instituciones atendidas, es que identifiquen las caracte-rísticas muy específicas de estos problema y puedan prevenirlos.

Detalló que las conferencias de “Pre-vención de violencia en el noviazgo” fueron atendidos maestros y alumnos de segundo

y tercero de secundaria y “Prevención de acoso escolar” estuvo dirigido a niños de quinto y sexto de primaria.

“Queremos evitar con este tipo de conferencias es que las jóvenes acepten de manera normal la violencia, muchas veces empieza como un juego, una caricia brusca o caricia violenta que se hace costumbre, cuando son más grandes se les hace muy común el ser violentadas”.

El funcionario precisó que con estas acciones implementadas en la entidad se busca cumplir con uno de los propósitos del Programa Escuela Segura, el de consolidar a las escuelas públicas de educación básica como espacios seguros y confiables a través de la participación social y la formación ciudadana de los alumnos.

Mencionó que los talleres fueron impar-tidos por especialistas del Centro Humanísti-co de Tlaxcala que tienen amplia experiencia en problemas de conductas sociales y problemas de violencia y actualmente se programan para iniciar la segunda etapa a partir del mes de marzo.

En San Pablo del Monte

Clausuran una casa de rehabilitación* En el inmueble se localizaron 200 gramos de hierba seca con características propias de la marihuana y 10 tabletas de psicotrópicos

Concluye el Programa “Escuela Segura”* En su primera etapa de capacitación, tuvo como objetivo consolidar las escuelas como espacios seguros y confiables