6ºbas mat marz abril

6
PLANIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICAS MARZO ABRIL 2015 Sector de aprendizaje: Educación Matemática Profesora: Verónica Miranda Curso: Sextos Básicos A y B. Unidad 1: Factores y Múltiplos. Actitudes de la unidad: Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de la matemática TIEMPO OBJETIVOS DE APRENDIZAJES INDICADORES DE EVALUACIÓN ACTIVIDADES PARA CADA OBJETIVO DE APRENDIZAJE LECTURAS Y MATERIALES ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN 7 seman as 2 hr. Cada una Resolver multiplicaciones y divisiones de números naturales usando estrategias de cálculo o algoritmos. Explican por medio de ejemplos qué es un múltiplo de un número e identifican múltiplos en secuencias numéricas. Cada una de ellas se encuentra detallada en la planificación semanal correspondiente. Materiales: -Power Point -Pizarra Digital -Lápiz mina. -Lápices de colores. - Autoevaluación -Observación directa. -Rúbrica. - Sumativa

Upload: evelynmargot

Post on 12-Jul-2016

221 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

mate

TRANSCRIPT

PLANIFICACIÓN DE UNIDADES DIDÁCTICASMARZO ABRIL 2015

Sector de aprendizaje: Educación Matemática

Profesora: Verónica Miranda Curso: Sextos Básicos A y B.

Unidad 1: Factores y Múltiplos.

Actitudes de la unidad: Manifestar curiosidad e interés por el aprendizaje de la matemática

TIEMPO

OBJETIVOS DE APRENDIZAJES

INDICADORES DE EVALUACIÓN

ACTIVIDADES PARA CADA OBJETIVO DE

APRENDIZAJE

LECTURAS Y MATERIALES

ESTRATEGIAS DE EVALUACIÓN

7semanas2 hr. Cada una

Resolver multiplicaciones y divisiones de números naturales usando estrategias de cálculo o algoritmos.

Resolver problemas

que involucren las

cuatro operaciones,

combinadas.

Explican por medio de ejemplos qué es un múltiplo de un número e identifican múltiplos en secuencias numéricas.

Estiman la solución de un problema que involucra sumas y restas y verifican la estimación, resolviéndolo.

Estiman la solución de un problema que involucra

Cada una de ellas se encuentra detallada en la planificación semanal correspondiente.

Materiales:-Power Point-Pizarra Digital-Lápiz mina.-Lápices de colores.-Cuaderno- Cuadernillo Educa UC - Cuadernillo Ministerial.

-Autoevaluación-Observación directa.-Rúbrica.- Sumativa

Estimar la solución de un problema que involucra sumas y restas y verificar la estimación, resolviéndolo.

Resolver problemas

que involucren las

cuatro operaciones

Hacer cálculos que involucran las cuatro operaciones.

Utilizar la calculadora para realizar cálculos mayores que 10

Resolver ejercicios combinados con y sin paréntesis.

Estimar la solución de un problema que involucra sumas y restas y verificar la estimación,

sumas y restas y verifican la estimación, resolviéndolo.

Determinan múltiplos de

números.

Determinan todos los factores de un número dado.

Determinan múltiplos de

números.

Determinan todos los factores de un número dado.

Explican qué es un número primo y dan ejemplos.

Explican por medio de ejemplos qué es un múltiplo de un número e identifican múltiplos en secuencias numéricas.

resolviéndolo.

Resolver problemas aritméticos.

Determinar múltiplos de números menores que 100.

Calcular el mínimo común múltiplo entre números naturales.

Determinar los divisores de un número menor que 100.

Aplicar el Máximo Común Divisor en la resolución de problemas

Identificar números primos y números compuestos.

Comprender la descomposición de un número natural en

sus factores primos.

Relacionar los conceptos de múltiplos y divisores de números menores que 100.

Conocer las reglas de divisibilidad.