6ta semana porcentaje

4
PRE GUÍA DE TRABAJO CURSO : RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO seman a: 6 TEMA: Porcentaje - Problemas Generalidades: El porcentaje o tanto por ciento (%), es una de las aplicaciones más usadas de las proporciones o razones. El porcentaje es una forma de comparar cantidades, es una unidad de referencia que relaciona una magnitud (una cifra o cantidad) con el todo que le corresponde (el todo es siempre el 100), considerando como unidad la centésima parte del todo. Objetivo Específico: Los postulantes serán capaces de resolver 10 problemas con porcentajes sin el uso de calculadora, en 30 minutos y sin error, al presentarle una batería de problemas. 1. Calcular el 56% de 75 a.40 b.41 c.42 d.43 e.44 2. Calcular el 25% del 30% de 120 a.3 b.5 c.7 d.9 e.11 3. ¿Doce es el 15%, de que número? a.40 b.60 c.80 d.100 e.120 4. Catorce es el 20% del 70% del 25% de un número. ¿Cuál es el número? a.300 b.400 c.500 d.600 e.700 5. ¿Qué tanto porciento representa 30 de 150? a.15% b.18% c.20% d.24% e.25% 6. ¿Qué tanto por ciento es 25 respecto de 20? a.110% b.115% c.120% d.125% e.130% 7. ¿Qué tanto por ciento de 30 es 9? a.15% b.20% c.25% d.30% e.35% 8. ¿Qué tanto por ciento de 36 es 27? a.65% b.68% c.70% d.72% e.75% 9. ¿Qué tanto por ciento es 31 de 62? a.45% b.50% c.55% d.60% e.65% 10. ¿Qué tanto por ciento es 48 de 40? a.110% b.115% c.120% 1

Upload: althomaro

Post on 30-Jul-2015

287 views

Category:

Education


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 6ta semana porcentaje

PRE

GUÍA DE TRABAJO

CURSO: RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO semana:

6

TEMA: Porcentaje - Problemas

Generalidades:El porcentaje o tanto por ciento (%), es una de las aplicaciones más usadas de las proporciones o razones. El porcentaje es una forma de comparar cantidades, es una unidad de referencia que relaciona una magnitud (una cifra o cantidad) con el todo que le corresponde (el todo es siempre el 100), considerando como unidad la centésima parte del todo.

Objetivo Específico:Los postulantes serán capaces de resolver 10 problemas con porcentajes sin el uso de calculadora, en 30 minutos y sin error, al presentarle una batería de problemas.

1. Calcular el 56% de 75a.40 b.41 c.42 d.43 e.44

2. Calcular el 25% del 30% de 120a.3 b.5 c.7 d.9 e.11

3. ¿Doce es el 15%, de que número?a.40 b.60 c.80 d.100 e.120

4. Catorce es el 20% del 70% del 25% de un número. ¿Cuál es el número?a.300 b.400 c.500 d.600 e.700

5. ¿Qué tanto porciento representa 30 de 150?a.15% b.18% c.20% d.24% e.25%

6. ¿Qué tanto por ciento es 25 respecto de 20?a.110% b.115% c.120%d.125% e.130%

7. ¿Qué tanto por ciento de 30 es 9?a.15% b.20% c.25% d.30% e.35%

8. ¿Qué tanto por ciento de 36 es 27?a.65% b.68% c.70% d.72% e.75%

9. ¿Qué tanto por ciento es 31 de 62?a.45% b.50% c.55% d.60% e.65%

10. ¿Qué tanto por ciento es 48 de 40?a.110% b.115% c.120%d.125% e.130%

11. ¿Qué tanto por ciento menos es 20 respecto de 25?a.10% menos b.15% menosc.20% menos d.25% menose.30% menos

12. ¿Qué tanto por ciento más es 25 respecto de 20?a.10% más b.15% másc.20% más d.25% máse.30% más

13. ¿Qué tanto por ciento menos es 34 respecto de 40?a.10% menos b.15% menosc.20% menos d.25% menose.30% menos

14. ¿Qué tanto por ciento más de 40 es 42?a.2% más b.3% másc.4% más d.5% máse.6% más

15. De una producción 1000 artículos, 980 están perfectos, ¿Qué tanto por ciento representa los artículos defectuosos?a.1% b.2% c.3% d.4% e.5%

16. Si de un recipiente que contiene 35 litros de agua se extrae el 40% de su contenido, ¿Cuántos litros quedan?a.18 litros b.19 c.20 d.21 e.22

1

Page 2: 6ta semana porcentaje

PRE

GUÍA DE TRABAJO

CURSO: RAZONAMIENTO LÓGICO MATEMÁTICO semana:

6

TEMA: Porcentaje - Problemas

17. En una fabrica solo se trabaja en dos turnos, si el número de trabajadores del turno noche representa el 60% de los trabajadores del turno día ¿Qué porcentaje son los trabajadores del turno noche respecto al total de trabajadores?a.30% b.32,5% c.35%d.37,5% e.40%

18. Una persona tenía S/.480 y pierde el 20% de su dinero. ¿Cuánto tiene ahora?a.S/90 b.91 c.384 d.95 e.324

19. Jorge tiene S/.75; enseguida pierde el 20% para luego ganar el 10% del resto. ¿Cuánto tiene finalmente?a.S/65 b.66 c.67 d.68 e.69

20. José tenía S/.150 y perdió 3 veces consecutivas 25%, 10% y 20% de lo que iba quedando, ¿Cuánto le quedo finalmente?a.S/75 b.77 c.79 d.81 e.83

21. ¿Si el lado de un cuadrado aumenta en un 10%, en qué tanto por ciento varía su área?a. Aumenta en 1% b. Aumenta en 10% c. Aumenta en 11% d. Aumenta en 20% e. Aumenta en 21%

22. El largo de un rectángulo disminuye en un 30% y su ancho aumenta en un 30% ¿En qué tanto por ciento varía su área?a. Disminuye 9% b. Aumenta 9% c. Disminuye 10% d. Aumenta 10% e. No varía

23. Uno de los lados de un cuadrado disminuye en 10% y el otro lado aumenta en un 40% ¿Qué tanto por ciento varía su área?a. Disminuye 10% b. Aumenta 24% c. Aumenta 25% d. Aumenta 26%

e. Aumenta 30%

24. Una plancha de latón de forma rectangular mide 8m x 10m, si su ancho disminuye 2m y su largo 4m ¿Qué tanto por ciento disminuye su área?a. Disminuye 50% b. Disminuye 55% c. Disminuye 58% d. Disminuye 60% e. Disminuye 62%

25. El ancho de un rectángulo aumenta en sus 2/5 y su largo disminuye en sus 3/4 ¿Qué tanto por ciento varía su área?a. Disminuye 65% b. Disminuye 70% c. Disminuye 75% d. Disminuye 80% e. Disminuye 85%

26. Jorge vendió su auto a $15000, si le costó $20000 ¿Qué tanto por ciento perdió?a.10% b.15% c.20% d.25% e.30%

27. Si 4 camisas me costó S/.120 y las vendo cada una a S/36 ¿Qué tanto por ciento es mi ganancia en cada camisa?a.10% b.15% c.20% d.25% e.30%

28. Una máquina de coser recta se vendió en $2600, obteniéndose una ganancia del 30% del precio de costo ¿Cuál es el precio de costo?a.$1000 b.1500 c.2000 d.2500 e.3000

29. Jorge vende su máquina de soldar S/.1200, perdiendo 20% del precio de costo, ¿Cuál es el precio de costo de la máquina?a.S/1500 b.1400 c.1250 d.1450 e.1300

30. El precio de costo de una computadora portátil es $540, si quiero obtener una ganancia del 10% del precio de venta ¿Cuál debe ser el precio de venta?a.$580 b.590 c.600 d.610 e.620

2