7 capacidades que debe tener todo emprendedor

Upload: dami

Post on 06-Jul-2018

215 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/16/2019 7 Capacidades Que Debe Tener Todo Emprendedor

    1/7

    7 CAPACIDADES QUE DEBE TENER TODO EMPRENDEDOR

    Capacidades básicas

    Unos y otros (emprendedores empresariales e intraemprendedores) debenreunir una serie de habilidades o capacidades comunes, que determinarán abuen seguro el resultado final exitoso o la debacle absoluta. A groso modo,para mí esas capacidades deben ser stas!

    " # AU$%C%&'A&A

    *l emprendedor debe tener fe en las metas y ob+etios marcados. -ien escierto que antes de nada hay que establecer dichos ob+etios. oy por hechoque quien ha tenido la isi/n y el alor suficiente para iniciarse en elemprendimiento, ha seguido una serie de requisitos básicos preios a cualquier actiidad trascedente a corto o largo pla0o. 1or ello es importantísimo que losob+etios o metas propuestas! ") se generen de forma reflexiba, siendoconscientes de d/nde estamos y hacia d/nde queremos caminar, 2) se trate deob+etios realistas y cumplibles, y 3) se coloquen en un lugar isible que nospermita su consulta en cualquier momento y en cualquier lugar. 4aautoconfian0a consiste en mantener el conencimiento de que las metas fi+adaslas amos a alcan0ar y que somos capaces de hacerlo con los recursos yhabilidades de las que disponemos.

    2 # 5*6$7& * 4A &C*8$U9-8*

     Aprender a coniir con las distorsiones. 6i bien la certidumbre es sin/nimo deestabilidad, saber mane+arse en entornos con cierta incertidumbre debeserirnos de estímulo y aliento. 9antener esa incertidumbre en cotas asumibleses tambin una capacidad a desarrollar por el emprendedor.

    3 # $%4*8A&CA A 4A '8U6$8AC7&

  • 8/16/2019 7 Capacidades Que Debe Tener Todo Emprendedor

    2/7

    6aber sobreponerse a la frustraci/n que generan las expectatias incumplidases una característica importante. Aquel adagio de puede aplicarse aquí casicon literalidad. *s importantísimo que el emprendedor o intraemprendedor aprenda a extraer lo positio de situaciones negatias. 4os reeses, lostraspis, los trope0ones deben ense:arnos a aprender d/nde se encuentranlos obstáculos para conseguir eitarlos.

    ; # 5*6$7& *4 8*65%

    *s importante aprender a iir al borde del abismo. *xisten teorias quedemuestran que iir en esa 0ona de riesgo genera una ampliaci/n de la 0onade confort, de tal manera que quien aprende a gestionar el riesgo consigue ir apropiándose de territorios desconocidos, antes inaccesibles, y ahoraintegrados en la 0ona de confort. Aprender a gestionar el riesgo no es saber iir con estrs, sino aprender a conquistar territorios inexplorados.

    < # -=6>U*A * 8*CU86%6

    4a proactiidad aquí es una actitud que hay que practicar. 4os recursos (ypuesto que estamos hablando tambin aquí de intraemprendedores) no debencircunscribirse a los econ/micos, financieros o presupuestarios. 4os recursospueden estar referidos a los apoyos, la me+ora de las relaciones con iguales, lab?squeda de colaboradores que aporten, la me+ora o adecuaci/n de lasherramientas,@ *n definitia, todo aquello que nos ayudará a allanar el caminofi+ado hacia aquellos ob+etios hori0onte.

    # 6*&C44*

    4a capacidad de hacer las cosas sencillas es difícil de adquirir. -uscar lasencille0 sin simplificar. Bacer las cosas de forma simple, eitando análisissuperficiales o procedimiento enreesados. 4a sencille0 ayuda a que la isi/nde nuestro hori0onte sea más clara.

    # 18%UC$DA

    6aber aproechar al máximo los recursos. Bacer más con menos. *itar elestrs. %rgani0ar tus tiempos. Concentrarte en lo erdaderamente importante.$ener siempre accesible la informaci/n que necesitas para traba+ar. %rdenar todas las facetas de tu ida. 6entirte satisfecho con tu desempe:o. 6aber priori0ar lo erdaderamente importante. $odo esto es ser productio.

    *stas son s/lo de de las m?chísimas capacidades o habilidades que debereunir cualquier emprendedor o intraemprendedor, Ese te ocurre alguna másF

  • 8/16/2019 7 Capacidades Que Debe Tener Todo Emprendedor

    3/7

    EMPRENDEDORES Y EMPRESARIOS: FIJAR METAS Y OBJETIVOS

    6olucionar problemas, generar oportunidades y tomar decisiones no se hace

    nunca en el acío, se reali0a para algo y en un entorno concreto. 1or ello, noscentramos en los aspectos de la fi+aci/n de metas y ob+etios releantes paralos emprendedores y los empresarios, que son importantes para optimi0ar supotencial creatio e innoador.

    Punto de partda para !"ar #eta$ % o&"et'o$

     Al definir la misi/n y la isi/n de la empresa, el emprendedor o el empresarioestá marcando ya sus más importantes metas y sus más grandes ob+etios.

      *n consecuencia, todo cuanto se piense o se haga en la actiidadprofesional o en la gesti/n del negocio, debe estar orientado y encaminado aconseguir hacer realidad la isi/n y la misi/n.

    (rea$ en )a$ *ue de&en !"ar$e o&"et'o$

    1ara alcan0ar las grandes metas que suponen la misi/n y la isi/n, la doctrinay la práctica empresarial se:alan que es necesario marcar ob+etios en lasáreas clae para el xito, lo cual 1eter '. rucGer enuncia así!

    ". 1osici/n en el mercado! /nde se debe estar en relaci/n con loscompetidores.

    2. nnoaci/n! 6upone el desarrollo de nueos productos, sericios y formas de

    actuar.3. 1roductiidad! ncremento continuado de la productiidad en la organi0aci/ny en las operaciones.

    ;. 8ecursos físicos y financieros! >u debe conseguirse para la adquisici/n, eluso y mantenimiento de los recursos físicos y de los recursos econ/micos yfinancieros.

    u beneficios se quiere obtener de la actiidad del negocio.

  • 8/16/2019 7 Capacidades Que Debe Tener Todo Emprendedor

    4/7

    . 1resentaci/n, rendimiento y desarrollo gerencial! *n qu y c/mo se a ame+orar la capacidad directia y el desarrollo de la capacidad de gesti/n de ladirecci/n y de los directios de la empresa.

    . 1resentaci/n, rendimiento y actitud del personal! *n qu y c/mo se a a

    progresar en la eficiencia y en la actitud de los recursos humanos de laempresa.

    H. 8esponsabilidad p?blica! C/mo responderá la empresa positiamente en elentorno social en que ie y traba+a como aportaci/n al progreso de eseentorno.

    P)a+o de )o$ o&"et'o$

    4a consecuci/n de la misi/n y isi/n, y los grandes ob+etios de la empresa,

    son metas a largo pla0o. Bay un camino que no tiene fin para llegar a ellos,pero es importante tenerlos siempre presentesI son la br?+ula que orienta eselargo camino.

    *xisten ob+etios a mediano pla0o. 6on los que la empresa se plantea alcan0ar en arios a:os, no son inmediatos, pues son demasiado grandes o demasiadocomple+os para poder hacerlos realidad en poco tiempo. 6in embargo, esnecesario tenerlos, ya que son los hitos cuya consecuci/n permitirá aan0ar ysaber que se está aan0ando hacia la misi/n y la isi/n. 4os ob+etios a cortopla0o son los que deben conseguirse enseguida, los que deben lograrse en el

    a:o.

    4as herramientas de análisis de la situaci/n, de generaci/n de ideas, deaaluaci/n, y la toma de decisiones, han de ser utili0adas de forma acorde conlos ob+etios sobre los que se está traba+ando. 6erá muy importante para latoma de decisiones estudiar profundamente todo tipo de consecuencias, losdiferentes pla0os que puede tener una gran inersi/n y, asimismo, ser suficiente la ealuaci/n con tan solo los criterios de eficiencia y facilidad paradecidir si dirigirse a unos u otros proeedores.

  • 8/16/2019 7 Capacidades Que Debe Tener Todo Emprendedor

    5/7

    4os H tipos de emprendedores

    *918*&*%8 &$U$D%

    6u gran dosis de intuici/n les hace ir más allá de los que aparece ante nuestraisi/n. 1oseen una gran personalidad y su impulsiidad les hace seguir suprimer arrebato contra iento y marea. 6on apasionados y tienen una grancapacidad para asumir riesgos. 1or el contrario, el exceso de pasi/n les hacerecorrer caminos err/neos y tomar decisiones precipitadas.

    *918*&*%8 1%8 &*C*6A

    Bay emprendedores que se en obligados por las circunstancias a identificar oportunidades en el entorno. &ormalmente emprenden por necesidad o por huida de las circunstancias actuales. &o están satisfechos con su situaci/nprofesional o econ/mica y deciden indagar nueos rumbos. 4a cautela sería laprincipal característica de estos. 4a necesidad les obliga a agudi0ar lossentidos y el ingenio por lo que acaban desarrollando un gran olfato para

    detectar oportunidades. 6on constantes y tenaces. $iene muy en cuenta elalor del esfuer0o indiidual y el papel del traba+o en el desarrollo humano yecon/mico. &o les falta creatiidad puesto que son capaces de aproechar lasoportunidades. *l punto dbil iene de la circunstancia de que Jla actiidademprendedora les elige a ellos y no al resK, por lo que necesitan desarrollar la personalidad empresarial. 6uelen desalentarse fácilmente ante el primer bache.

    *918*&*%8 D6%&A8%

    *staríamos ante el emprendedor inentor. 6iempre está buscando donde hacer negocio. 6on muy ersátiles y se atreen con cualquier campo. 6onocacionales y pasionales, lo que les uele más comunicatios y persuasios.6e caracteri0an por su poca aersi/n al riesgo. 1or el contrario padecen elsíndrome de Jla puerta abiertaK, es decir, no acaban de cerrar una estructuramanteniendo continuamente Jpuertas abiertasK, lo que les hace inconstantes.

  • 8/16/2019 7 Capacidades Que Debe Tener Todo Emprendedor

    6/7

  • 8/16/2019 7 Capacidades Que Debe Tener Todo Emprendedor

    7/7

    *918*&*%8 1*86UA6D%

    6u gran ba0a es la capacidad de influencia ya que es capa0 de conencer asus colaboradores (socios, inersores, financieras, etc.) y empu+arles hacia suob+etio. 6e han ganado el prestigio, esto les aala. $iene una feinquebrantable en ellos mismos y en sus proyectos. 6on inquebrantables en suprop/sito. A eces sus actos se interpretan como una Jnegaci/n de la realidadKy pueden deriar en abuso de poder y la manipulaci/n del grupo.