7. educabilidad

2

Click here to load reader

Upload: alma-carrillo

Post on 20-Jul-2015

368 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7.  educabilidad

Alma Karely Félix Carrillo 2°C Bases psicológicas del Aprendizaje.

EDUCABILIDAD.

Qué se entiende por educabilidad?, qué relación tiene con el

aprendizaje?

Educabilidad: es la capacidad que el individuo tiene en

cuanto tal de adquirir nuevas conductas a lo largo de su

existencia. Es el grado de instrucción que puede recibir una

persona. Es la capacidad de cada persona de ir adquiriendo

nuevos conocimientos integradores para su formación.

La relación entre educabilidad y aprendizaje son que el

maestro debe dar conocimientos al alumno y este aprende a

su propio ritmo, el maestro solo es un observador de lo que

hace el niño, lo supervisa

¿Cómo influye la escuela en el proceso de educabilidad?

La escuela como institución influye en el proceso ya que esta

es una de las mediadores entre el niño y el maestro y es

donde se da el proceso de educabilidad, como en todo la

escuela es el pilar para la educabilidad ya que esta puede

ser de beneficio o causar un daño ya que también mucho

nos habla del contexto social o culturales en el que se

encuentre ubicada. Los tipos de contextos ya dichos también

influye de una manera significativa en como la escuela se va

a desarrollar por si esta presenta problemas y como

solucionarlos para que estos no afecten de una manera

significativa el aprendizaje del alumno.

Page 2: 7.  educabilidad

Alma Karely Félix Carrillo 2°C Bases psicológicas del Aprendizaje.

¿Cuáles son las principales hipótesis que explican el

problema del fracaso escolar masivo?

Puede ser que el desinterés del mismo país (gobierno) o de las

autoridades educativas que piensas que el alumno va a la

escuela y con eso adquiere un aprendizaje significativo y ya

que terminan piensas que están listos para un mundo real

pero no es así.

También muchos factores son: el alumno, el docente, el

padre de familia, los cuales no llegan a poner de su parte

para que no exista este tipo de fracaso, muchos maestros o

alumnos no hacen nada para cambiar la educación y no

dan el máximo de sí mismos con el solo hecho de no

capacitarse por simple flojera o por decir ya saldré ya no lo

necesito, pero se debe recordad que un maestro se debe

capacitar toda su vida y seguir aprendiendo cosas nuevas.

Un gran problema es el mal funcionamiento de la familia del

alumno ya que lo refleja en el comportamiento educativo. Si

existiera un buen vinculo y disposición de los autores ya

mencionados el resultado obtenido de la educación en

México sería un poco más favorable.

¿Cuál es el papel del maestro en la promoción del

aprendizaje y desarrollo de los alumnos?

El maestro en esta parte del desarrollo del niño juega un

papel muy importante el de motivador de conocimientos y

que con eso los niños tengan muchas ganas de aprender,

que la enseñanza de día con día no se vuelva una monotonía

que pueda ser dinámico.