7 estrategias a corto plazo para el incremento de la productividad

3
7 ESTRATEGIAS A CORTO PLAZO PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD Debido a que los principales problemas que afrontamos en el laboratorio fueron: Falta de tiempo para detallar el producto Querer producir mucho con poco tiempo Tener mermas excesivas Fallas de resistencia en el acabado final del producto Como equipo llegamos a plantear una lluvia de ideas que nos ayuden a mejorar nuestro proceso productivo, teniendo como resultado: Enfocarnos a elaborar solo 2 tipos de producto Ir midiendo la cantidad de palillos que se produce conforme al avance que se tenga al colar los mismos en los moldes Reforzar las esquinas(unión de moldes) con papel del sobre manila Poner a cada operario a realizar una actividad distinta según sus habilidades 7.1 ENFOCARSE A ELABORAR SOLO 2 TIPOS DE PRODUCTO Ya que existió falta de tiempo para detallar adecuadamente el producto porque se quería a un principio elaborar muchos productos, esto perjudico a que no se aprovechen tiempos quizás de ayuda entre operarios, ya que se tenía a uno de ellos que solo fabricaba moldes, sin siquiera haber culminado al menos la mitad del proceso de colado de palillos a los moldes, se vio por conveniente realizar 2 moldes cada 120 minutos. Esta estrategia consiste en hacer que el operario encargado de elaborar moldes, una vez realizado sus dos moldes de manera adecuada (actividad que consume poco tiempo) ingrese inmediatamente a otra área más complicada para colaborar al operario que lo necesite, de esta manera aumentara la velocidad de producción y efecto a esto, también existirá más tiempo para detallar el producto, mejorar su calidad y poder tener mayores ingresos.

Upload: mijael-delgado-bernal

Post on 17-Jan-2016

19 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7 Estrategias a Corto Plazo Para El Incremento de La Productividad

7 ESTRATEGIAS A CORTO PLAZO PARA EL INCREMENTO DE LA PRODUCTIVIDAD

Debido a que los principales problemas que afrontamos en el laboratorio fueron:

Falta de tiempo para detallar el producto Querer producir mucho con poco tiempo Tener mermas excesivas Fallas de resistencia en el acabado final del producto

Como equipo llegamos a plantear una lluvia de ideas que nos ayuden a mejorar nuestro proceso productivo, teniendo como resultado:

Enfocarnos a elaborar solo 2 tipos de producto Ir midiendo la cantidad de palillos que se produce conforme al avance que se

tenga al colar los mismos en los moldes Reforzar las esquinas(unión de moldes) con papel del sobre manila Poner a cada operario a realizar una actividad distinta según sus habilidades

7.1 ENFOCARSE A ELABORAR SOLO 2 TIPOS DE PRODUCTOYa que existió falta de tiempo para detallar adecuadamente el producto porque se quería a un principio elaborar muchos productos, esto perjudico a que no se aprovechen tiempos quizás de ayuda entre operarios, ya que se tenía a uno de ellos que solo fabricaba moldes, sin siquiera haber culminado al menos la mitad del proceso de colado de palillos a los moldes, se vio por conveniente realizar 2 moldes cada 120 minutos.

Esta estrategia consiste en hacer que el operario encargado de elaborar moldes, una vez realizado sus dos moldes de manera adecuada (actividad que consume poco tiempo) ingrese inmediatamente a otra área más complicada para colaborar al operario que lo necesite, de esta manera aumentara la velocidad de producción y efecto a esto, también existirá más tiempo para detallar el producto, mejorar su calidad y poder tener mayores ingresos.

Además se tendrá una idea clara del objetivo final que es tener solo 2 productos terminados en 120 minutos, mejorando también así la organización como equipo.

7.2 MEDIR LA CANTIDAD DE PALILLOS PRODUCIDOS CONFORME AL AVANCE DE COLADO EN MOLDESSe nos produjo una cantidad considerable de merma en nuestro proceso de elaboración, ya que nos estoqueamos muchos palillos según nuestra perspectiva, pero sin tomar en cuenta que se estaba corriendo el riesgo de comprar cantidades excesivas de hojas de papel que al final quedaron sobrantes para la elaboración de solo 2 relojes cucú. Fue influyente en estas pérdidas también el haber realizado trabajos incompletos, ya que se tenían moldes terminados se fue colando de a poco y de manera desordenada un poco de un molde, luego otro poco de otro y como al final no alcanzo el tiempo para terminar todos ellos, ya se tenían palillos colados que prácticamente se toman como perdida de MP, porque no se podían descolar para unir a los relojes que en realidad lo necesitaban.

Page 2: 7 Estrategias a Corto Plazo Para El Incremento de La Productividad

Por ello esta estrategia consiste en ver cuánto de palillos se ha utilizado cada cierto avance de colado y como ya se tendrá una idea clara de cuanto se debe producir (por la estrategia anterior) se podrá medir y tener una cantidad más pequeña y exacta de compra además de mayor eficiencia en el uso de recursos, sin producir mucha merma.

7.3 REFORZAR LAS ESQUINAS (UNIÓN DE MOLDES) CON OTRO PEDAZO DE CARTULINAUna de las mayores complicaciones en el proceso de elaboración de los relojes cucú, fue que las esquinas no se llegaban a colar de la manera en que esperamos y se perdía tiempo en esperar a que las pestañas de unión sequen en la parte interior o si es que se descolaba e volverla a colar.

Por ello esta estrategia consiste en que, ya que existía sobrante de cartulina (merma) utilizar esos trozos para colar las equinas por la parte exterior del molde antes de colar los palillos también en la parte exterior, y de esta manera crear un producto de mayor duración a precios más bajos, ya que su costo de elaboración será más bajo porque solo se estaría utilizando mermas, y de esta manera aumentar la productividad además de ganar tiempo que incremente la velocidad de producción.

7.4 PONER A CADA OPERARIO A REALIZAR UNA ACTIVIDAD DISTINTA SEGÚN SUS HABILIDADESCada operario se deberá enfocar en un área específica según a sus habilidades en esa área de trabajo, para de esta manera tener mayor velocidad en la producción y poder al final, todos colaborar con el acabado y detallado del producto.