7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · una herramienta fundamental para la creación de...

18
7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Upload: others

Post on 02-Jan-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos quete ayudarán a crear tu canciónsi estás comenzandoen la música

Page 2: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Desde los tiempos antiguos hasta nuestros días, la música ha sido un factor fundamental de la cultura y disfrute de cualquier persona y civilización del mundo.

El proceso para crear música ha ido evolucionando a lo largo de las décadas; la globalización del mundo, sumada a la evolución del lenguaje, ha permitido a los artistas crear letras mucho más creativas, junto con melodías más finas.

Sin embargo, la necesidad de expresarse a través de la música sigue manteniéndose intacta, y cada vez son más las personas que desean ingresar al ámbito musical, y quien sabe, convertirse en las próximas estrellas del mañana. Si este es tu caso, en esta guía conocerás los pasos esenciales para crear tu primera canción profesional si estás comenzando en la música.

Estás en un momento en que numerosas melodías vienen a tu cabeza, piensas en acordes y en cada texto ves una letra potencial para un exitoso tema, bien, este es el momento de componer una canción. Hay millones de formas para comenzar a componer canciones. La mejor forma es aprendiendo las técnicas básicas y perfeccionándolas con la práctica, conozcamos cada una de ellas:

Page 3: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Hazte una idea de lo que quieres hacer y conoce las herramientas

Antes de empezar la composición, debes ter una pequeña idea de que es lo que quieres hacer. Claramente la música es un arte que requiere de inspiración, pero para que crees una verdadera melodía armoniosa, y no un ensordecedor ruido, deberías realizarte un pequeño guión que te sirva de estructura. Si te planteas esta cuestión al principio, lo agradecerás más adelante.

Emplea un solo instrumento al principioNo tienes que utilizar todos los instrumentos en un primer momento. Un buen compositor debe moverse con soltura por todos los instrumentos. Pero para empezar, es recomendable que empieces por uno solo.

Generalmente, el piano o la guitarra son las herramientas predilectas para la composición musical. Pero una batería, un sintetizador o un controlador MIDI también son ideales para comenzar con buen pie.

Escoge el que mejor conozcas, y déjate llevar por la inspiración. Las ideas fluyen más fácilmente cuando sientes comodidad. Aprende a conocer tus herramientas, y solo después te puedes dedicar a la composición.

1

Page 4: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

¿Deseas que tenga letra?Si quieres que tu canción tenga letra, empieza escribiendo lo que se te venga a la mente. De momento no tiene que tener estructura (más adelante se tratará esto). Pero algunos principios básicos te ayudarán a comenzar.

Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran ayuda para encontrar la inspiración.

Anota tus letras con la instrumentación en mente. Ensayarlas con un piano o una guitarra te ayudará a crear mejores líneas.

La composición lírica también te otorgará una idea central acerca de tu canción. Una vez hayas dado con la idea, empezará a fluir más fácilmente la composición y las demás partes encajarán antes de lo esperado.

No pienses demasiado acerca de qué puede tratar la letra de tu tema. Lo mejor que puedes hacer es dejarte llevar y escribir la cosa más natural y humana que llegue a tu mente.

Page 5: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Crea un borrador rápido

La composición de una buena canción se trata de encontrar una idea rápida y construirla a partir de ello. Si aún no se te viene nada a la mente, no te preocupes.

Agarra tu instrumento predilecto, dale al botón de grabar y comienza a tocar. Quedarás impactado de lo fácil que surge una idea.

No es necesario tener una canción completamente idealizada cuando empiezas a trabajar. Sólo improvisa, reproduce y escucha el resultado.

Un consejo, no compongas parte por parte inmediatamente. Apenas tengas el boceto completo, será más fácil volver a las partes que sonaron bien.

2

Page 6: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Halla la idea de tu canción

La parte más difícil de componer es empezar. Encontrar ideas desde cero siempre es algo tedioso. Pero no debería ser así. Absolutamente todas las canciones poseen una idea general. Comenzar con dicho concepto te hará ir por el camino correcto.

Estudia tus bocetos y grabaciones. Selecciona las partes de la canción que más te gusten. Las canciones habitualmente nacen de ideas al azar.Tus ideas principales pueden ser: un poema, una melodía, una progresión de acordes, un bucle de batería, un estribillo, un coro, una línea de bajo, o cualquier elemento que te inspire a escribir

Una vez consigas la mejor idea para tu tema, todo comenzará a tomar forma por sí mismo. Tu idea principal será la base de tu construcción musical.

3

Page 7: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Partes de la canciónAntes de comenzar a generar la idea, es fundamental que conozcas cada una de las partes de la canción. Son cada una de las piezas que juntas dan vida al rompecabezas.

No es obligatorio emplearlas todas. Y cómo decides ordenarlas, es libre a tu elección. Pero al menos tienes que saber cómo se componen.Hay 3 partes principales en una canción. El verso, el coro y el puente. A continuación revisaremos analizaremos de que se tratan cada una de ellas. Empléalas para crear tu próxima obra maestra.

El verso, impulsor de todo temaEl verso es aquella parte, que impulsa tu canción hacía adelante. Si ideamos una canción como una historia, el verso es como el pasaje que construye el suspenso y la acción.

Los versos tienen tendencia a cambiar a medida que salen en la canción. La melodía sobre el verso debe de ser ascendente y un abrir la vía para el coro.

El coro, lo que siempre se nos pega de una canciónEl coro es aquel que repite una parte de la letra, idea o pasaje entre los versos. También se le conoce como estribillo. Suele aparecer luego de un verso y es la parte más pegadiza de la canción. En contraposición al verso, el coro tiende a repetirse sin modificaciones a lo largo de la canción.

Un buen coro debe perdurar en la memoria de quien escucha la canción.

Además posee la idea original de tu canción. Es por esta razón, que muy a menudo cantas o tarareas el coro de una canción que tienes en la cabeza.

El puente, un cambio a la idea original En la música, el puente es aquella parte de la canción que es contraste con el resto de la misma. El puente es una manera fabulosa para ir a un punto diferente del de tu idea original. Usa una melodía y una progresión de acordes que contrarían al del verso y coro.

Page 8: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

El puente generalmente se encuentra entre un coro y un verso. Apenas el puente culmina, la estructura original entra de nuevo en escena.

El puente generará en la persona que escucha la canción, la ansiedad de que suene ese pegadizo estribillo o coro. ¡Así que dáselo!

Componentes pequeños de la canción, igual de importantes que los grandesEl verso, el coro y el puente son los componentes principales. Pero hay otros elementos que también son esenciales para darle vida a tu canción, y deberías conocerlas antes de ponerte escribir.

La clave, marcador del tono musicalLa clave, es lo que define el rango de notas con el que contara tu canción. La nota tónica será el determinante de las notas complementarias que puedes utilizar.

Hablamos de melodías, acordes e incluso líneas de bajo, todas ellas formadas con la misma escala.

Conocer teoría musical básica es algo fundamental antes de iniciar a componer una canción. Así que dedícale un poco de tiempo y aprende lo necesario.

La Melodía, pauta para el tono de la canciónLa melodía es una serie de notas individuales que representan la línea principal de la canción.

Dependiendo del género en el que se esté trabajando, la melodía puede mostrarse en muchas formas, pero generalmente ésta es la que dicta el tono de cada parte de tu canción.

La melodía suele ser aquella parte de tu canción, que se acompaña con un fondo de percusión. Normalmente, la voz o el instrumento principal son los que la interpretan.

Page 9: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

El gancho, lo que se nos queda clavado en la cabezaEl gancho es aquella parte pegadiza que terminas tarareando mientras te duchas.

Los ganchos habitualmente son pequeños pasajes melódicos, partes de un solo, la letra del coro, un fondo vocal o cualquier elemento de una canción. El gancho es lo que convierte a tu canción en algo pegadizo. Una canción bien compuesta, siempre cuenta con un gancho. Es necesario trabajar en cada una de las partes con un estribillo en mente.

¿Te encuentras escribiendo el primer verso? Pon un gancho ahí. ¿Estás realizando el coro? Usa también un gancho ahí.

Las mejores canciones son completamente ganchos. El primer verso es un gancho, el puente es un gancho y el estribillo es un gancho.

Page 10: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Define la estructura de tu canción

Una vez que ya tienes la idea principal de tu canción y los conceptos básicos, es hora de elaborarla un poco más.

La idea principal es el impulso que necesitas para el resto de la canción. A partir de este momento sabrás como convertir un borrador en un tema bien estructurado.

La estructura ideal para tu canción depende de qué tipo de canción estás escribiendo. Si estás escribiendo una canción pop, la estructura debería ser similar a la del EDM.

Estructura de la CanciónObviamente hay miles de formar para organizar un tema musical. Todo está en cómo se quiera estructurar. Sin embargo, hay estructuras comunes que funcionan bastante bien si eres principiante.

Las estructuras más comunes son:

4

Page 11: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

La Mejor Estructura Para EmpezarPrimordialmente, las partes más importantes para comenzar la canción son el coro y el verso. Asegúrate primero de presentarlos y después, sí puedes pasar a otras secciones.

Una vez estés listo, te tocará que terminar de rellenar el resto de partes del tema. Hay una estructura simple pero efectiva que le dará a tus canciones un toque de narrativa y suspenso. Es como hablar de un pequeño viaje musical.

La estructura es la siguiente:

Esta estructura es bastante sencilla, por eso es una de las más comunes en la historia de la música, debido a que funciona de forma excepcional en la generación de sencillos exitosos.

Puedes estar pensando “¿la mayoría de las canciones tienen esa estructura? Qué aburrido”. Pero lo cierto es que esta estructura da mucho espacio para la creatividad.

Son incontables los sonidos que se pueden emplear con esta estructura. Así que dale rienda suelta a tu imaginación y experimenta hasta que consigas la composición que más te guste.

Page 12: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Estructura de una canción EDM,ideal para empezar con la música electrónicaLa estructura del EDM es bastante similar a la enseñada anteriormente, pero con un par de variaciones.

Dicha estructura funciona excelentemente incluso sin letra. El coro no requiere de voces. Genera una melodía repetitiva con el sintetizador en su lugar. Esta composición da mucho espacio para la innovación.

Por ejemplo: puedes utilizar un bajo potente a lo ancho de todo el tema, mientras que en ciertas ocasiones va variando, haciéndose más suave, prevaleciendo los sonidos melódicos.

También puedes crear una melodía fuerte a lo largo de toda la canción y a su par crear un verso y un coro. Lo importante es saber moverte usando esta forma.

Page 13: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Creación a partir de ideas

Muy bien, como ya conoces las partes de la canción y algunas estructuras, es hora de empezar a componer.

Estructurar alrededor de tu borrador consiste en agregar los demás elementos a su alrededor.

¿El boceto es un buen gancho pegadizo? Ahora debes saber dónde colocarlo. Puede bien ser en el coro, o incluso en el puente.

¿Tienes algunas ideas perfectas para la letra? Selecciona donde colocarlas. Posiblemente queden bien en el segundo verso.

Es indiferente donde quieras emplear esa primera idea, pero si logras situarla en un punto concreto, trabajar el resto de la composición será un paseo.

Ejemplo: Si tu primera idea la colocas en el primer verso, llegarás fácilmente al coro. Cada uno de los bloques de la canción, será tu ruta para llegar al siguiente.

Así que ubica tu idea y empieza a edificar.

5

Page 14: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Culmina una canción

Ya conseguiste fijar una idea, conoces que partes utilizar y sabes qué esquema queda mejor. Excelente.

Ya en este punto te encontraras con infinitas posibilidades para terminar una canción. Esto es lo fantástico de generar contenido musical, no hay una forma mejor que otra.

“No puedes cuestionarte ‘¿Cómo se compone una canción?’ Simplemente aparece. Cada uno tiene su propio proceso.”

-Bruce Roberts

Bruce Roberts, no podía estar más en lo cierto. La mejor manera de componer es la tuya. La única forma de conocerla es sentarse y dedicarse a componer y construir.

Ten presente que no siempre será fácil. En diversas ocasiones las canciones fluirán fácilmente en tu mente. Y otras veces vas a requerir emplearte a fondo.

6

Page 15: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Emplea ejercicios de composición

Si en algún momento te sientes atascado o perdido, existen un sinfín de trucos para componer temas musicales que te ayudaran a superar cualquier obstáculo.

Estas técnicas evitaran los bloqueos creativos, y ofrecen ideas para construir y que no se pierda la inspiración.

Imita. Luego haz tu propia versión.Las canciones de icónicas son buenas por una razón. La mejor manera de aprender a componer es escuchar como lo hicieron los más grandes.

Escucha tu tema favorito y cuestiónate, ¿Qué la hace ser tan buena? ¿Cómo está organizada? ¿Qué partes la componen? Tararea la melodía, o mejor aún, ¡tócala!

Una vez hayas comprendido la canción, intenta hacer una melodía que quede bien. Si comienzas con la mejor parte y te dejas llevar, encontrarás tu éxtasis de inspiración.

El estudiar con atención te desembocará en la creatividad. Muchos de los mejores compositores escuchan otra música antes de tomar un lápiz y un papel y ponerse a componer.

7

Page 16: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Puedes tomar el ejemplo de Bob Dylan, que comenzaba sus sesiones de composición con algunos minutos de meditación profundas mientras analizaba una canción que lo inspiraba mucho.

Ten presente que hay una gran diferencia entre tomar una inspiración y copiarse completamente de alguien. Mantén la inspiración, pero evitando cometer plagio. Escucha a los grandes y un montón de ideas llegarán a tu cabeza.

Emplea el arco narrativoLas canciones son historias, y es por ello que se les puede aplicar esta enseñanza de colegio sobre cómo están compuestos los cuentos y novelas. Aplicar el arco narrativo a tus temas causará que el oyente tenga mayor interés por ellas.

Usa cada sección para crear suspense. Estructura tu canción hasta el clímax. Emplea partes singulares para mantener a la persona pegada a sus auriculares.

El arco narrativo sería algo así:

Si lo aplicamos a la estructura de una canción, sería algo así:

Page 17: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Escucha activaOtra manera de emplear a tus mayores influencias es entender la forma en la que funcionan tus temas predilectos.

Para ello, toma un papel y un bolígrafo. Crea un diagrama de una canción que te apasione. Intenta anotar cada una de las partes enseñadas anteriormente, estrofa, estribillo, puente, etc. Esto te otorgará una perspectiva única de tu canción favorita.

Importante, no solamente te fijes en las partes que componen la canción. Intenta observar cómo es la dinámica de cada uno de esos elementos.

A continuación, debes diferenciarlas mediante colores para mayor comodidad. Luego reproduce la canción y pon atención a cada parte. Una vez hayas identificado cada una de las partes, será muy fácil emplearlas a tu modo.

Imagina tu canción como un elemento compuesto por numerosas partes, es muy sencillo perderse en cada una de esas partes.

Es evidente que hay que centrarse en cada uno de los componentes. Pero ten siempre presente la imagen global. Si estás atascado, emplea las partes que ya hayas creado como referencia para continuar.

Las partes de tu canción deberían encajar como piezas de Lego. Permite que cada uno de los componentes de paso al siguiente. Si profundizas demasiado en una sección, es casi seguro que lo demás empiece desmoronarse poco a poco.

¡Atento! no estás componiendo un gancho, un coro o una melodía. ¡Estás creando una canción! Todos los elementos deben estar bien sincronizados para que suenen bien. Así que construye todas las secciones de tu canción teniendo el resto en mente y fluirás como pez en el agua.

Page 18: 7 pasos que te ayudarán a crear tu canción · Una herramienta fundamental para la creación de letras, es un diccionario de ritmos. Suena fácil, pero cuando se empieza es una gran

7 pasos que te ayudarán a crear tu canción si estás comenzando en la música

Piensa como un oyente

¿Cómo sabes si tu canción va por buen camino? ¡Reproduciéndola!

Analiza tu pista periódicamente simplemente escuchándola. Reproducir una de las partes en la que te encuentras atascado, causará que encuentres aquella nota que tanto buscas, porque tu cerebro automáticamente la querrá escuchar.

Las canciones solicitan progresión y transiciones orgánicas, así que ve escuchando lo que ya elaboraste mientras sigues componiendo.

En algunas ocasiones puede que necesites reproducir esa parte una y otra vez. Pero en la mayoría de los casos notarás lo sencillo que es eliminar obstáculos del camino con esta técnica.

Una sola canción jamás bastaYa que tienes todas las herramientas a tu disposición para componer una canción, sólo hay una última cosa por hacer: escribe y continúa escribiendo un montón de temas.

La única forma de volverse bueno en algo, es haciéndolo una y otra vez. Una buena medida para ello es tener siempre una canción en la que trabajar. O mejor aún, tener muchas ideas para canciones nuevas.

Cuando se está aprendiendo, cuanto más mejor. Acepta tus errores. Alégrate de tus éxitos. Aprende a decir sí y no. Con estas herramientas de composición todo es posible.

Tu siguiente composición solo necesita algo: ¡Hacerla!