70º aniversario - las matas de madrid · en otros tiempos, «dios» fue una palabra llena de...

2
… en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. En otros tiempos, «Dios» fue una palabra llena de sentido para muchos hombres y mujeres. Hoy son cada vez más los que se avergüenzan de hablar de Dios de manera seria. Para muchos, Dios trae malos recuerdos. No interesa pensar en él. Es mejor «pasar» de Dios. ¿Cuál es la raíz profunda de este «ateísmo mediocre» que sigue creciendo en el corazón de tantos que, incluso, se llaman cristianos? Quizás, muchos de ellos han experimentado a Dios como alguien prepotente, tirano poderoso ante el que tenemos que defender nuestra libertad, rival invencible que nos roba la espontaneidad y la felicidad. Sin darse cuenta, siguiendo la invitación de F. Nietzsche, están matando en su corazón a este Dios indeseado porque están secretamente convencidos de que ¿s un ser prepotente que nos estropea la vida avasallando nuestra libertad. No saben que ese Dios tirano y dominador contra el que inconscientemente se rebelan, es un fantasma que no existe en la realidad. La clave para recuperar de nuevo la fe en el verdadero Dios sería, para muchos, descubrir que Dios es amigo humilde y respetuoso. Dios no es un ídolo satisfecho de sí mismo y de su poder. No es un tirano narcisista que se goza y se complace en su omnipotencia. Dios no grita, no se impone, no coacciona. Dios no se exhibe. No se ofrece en espectáculo. Son muchos los que se quejan de que Dios es demasiado invisible y no interviene espectacularmente en nuestras vidas, ni siquiera para reaccionar ante tantas injusticias. No han descubierto todavía que Dios es invisible porque es discreto y respeta hasta el final la libertad de los hombres. La fiesta de la Trinidad nos vuelve a recordar algo que olvidamos una y otra vez. Dios sólo es Amor y su gloria y su poder consiste sólo en amar. Para nosotros, la gloria siempre es algo ambiguo y nos sugiere renombre, éxito por encima de todo, triunfo sobre los demás, poder que puede con los otros... La gloria de Dios es otra cosa. Dios sólo es amor y, precisamente por eso, no puede sino amar. Dios no puede manipular, humillar, abusar, destruir. Dios sólo puede acercarse a nosotros para que nosotros podamos ser nosotros mismos. «La gloria de Dios consiste en que el hombre esté lleno de vida» como dice S. Ireneo. Muchos hombres y mujeres cambiarían su actitud ante Dios si descubrieran que su idea de Dios es una «degradación lamentable» y si aprendieran a creer en un Dios humilde y respetuoso, amigo de la vida y la felicidad de los hombres, un Dios que no sabe ni puede hacer otra cosa que querernos. J.A. Pagola Lunes, 28: 19:30h: BIBLIA: “Judas” Martes, 29: 18:00h. Equipo de CARITAS 19:30: Celebración del Perdón 2º grupo Primera Comunión Miércoles,30: 19:30h. Oración R. Carismática Jueves, 30: 17:00 y 18:00h. Catequesis 20:00h. Oración de la comunidad Viernes, 1: 17.00 y 18:00h. Catequesis Sábado, 2: Primeras comuniones: 11:00 y 13:00h Domingo, 3: SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO DIA Y COLECTA DE LA CARIDAD. Catequesis. Eucaristías: 11:00 y 12:30h. 70 º Aniversario. CONCURSOS de Fotografía, Pintura y Dibujo. Manifiesta tus habilidades. ¡Participa! “La comunidad cristiana, con todos sus límites humanos, puede convertirse en un reflejo de la comunión de la Trinidad, de su bondad y de su belleza” Papa Francisco. Santísima Trinidad 2017 Rezo del rosario a las 9:30 y 18:30h. HORARIO DE VERANO: Del 1 de junio hasta el 30 de septiembre: Misa vespertina, a las 20:00h. VIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO Lunes, 28 Andrés Salos, Germán de Paris, Lanfranco de Canterbury. 1Pe 1, 3-9 Sal 110 Marcos 10, 17-27 Martes, 29 Maximino, Ursula Ledochowska, Bto. José Kowaslski, Bta. Elia de S. Clemente. 1Pe 1, 10-16 Sal 97 Marcos 10, 28-31 Miércoles,30Fernando, Félix, Juana de Arco, Bto. Otto Neururer 1Pe 1, 18-25 Sal 147 Marcos 10, 32-45 Jueves, 31 VISITACIÓN DE LA VIRGEN. Petronila, Amelia, Wilmar, Lupiciano, Camila Bautista. Sof 3, 14-18 (o bien: Rom 12, 9-16b) Sal Is 12, 2-6 Lucas 1, 39-56 Viernes, 1 Justino, Nª Sra. de la Luz, Iñigo, Aníbal Mª de Francia. 1Pe 4, 7-13 Sal 95 Marcos 11, 11-25 Sábado, 2 Marcelino y Pedro, Erasmo de Formia, Juan de Ortega, Dictino de Astorga. Jds 17.20b-25 Sal 62 Marcos 11, 27-33 Viaje a Roma. Asís, Siena. Quedan plazas Invitación: "Juntos, X un mundo mejor" Campaña Renta 2018 Con tu X puedes ayudar a la Iglesia. Entre todos, ayudamos a hacer un mundo mejor. Ficha de campamento 2018, en despacho. TRINIDAD Dios Padre, tu querer da la vida -el espacio, el aire, el cuerpo- a todo lo creado, a nosotros también aunque no lo sepamos, desde el principio de los tiempos, pasando por nuestros días, hasta la eternidad. Dios Hijo, en tu Palabra bulle la vida que ayuda y consuela siempre al hermano débil; se hace carne para el hambriento y bebida para el sediento, santifica y alegra nuestra vida y es viático en nuestro vagar hacia la eternidad. Dios Espíritu Santo, tu presencia es la brisa que empuja la historia, y a todos nosotros, hacia la plenitud, dándonos paz, justicia, verdad y amor; de tu brisa y nuestra historia, de tu presencia que nos plenifica, surge la eternidad. F. Ulibarri 70º ANIVERSARIO Las Matas. Madrid - Año XV - 941 SOLEMNIDAD SANTISIMA TRINIDAD - DÍA “PRO ORANTIBUS”. Jornada de las VOCACIONES CONTEMPLATIVAS CICLO B 27 mayo 2018 http://www.sanjoselasmatas.es [email protected]

Upload: others

Post on 28-Jun-2020

0 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 70º ANIVERSARIO - Las Matas de Madrid · En otros tiempos, «Dios» fue una palabra llena de sentido para muchos hombres y mujeres. Hoy son cada vez más los que se ... Camila Bautista

… en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. En otros tiempos, «Dios» fue una palabra llena de sentido para muchos hombres y mujeres. Hoy son cada vez más los que se avergüenzan de hablar de Dios de manera seria. Para muchos, Dios trae malos recuerdos. No interesa pensar en él. Es mejor «pasar» de Dios. ¿Cuál es la raíz profunda de este «ateísmo mediocre» que sigue creciendo en el corazón de tantos que, incluso, se llaman cristianos? Quizás, muchos de ellos han experimentado a Dios como alguien prepotente, tirano poderoso ante el que tenemos que defender nuestra libertad, rival invencible que nos roba la espontaneidad y la felicidad. Sin darse cuenta, siguiendo la invitación de F. Nietzsche, están matando en su corazón a este Dios indeseado porque están secretamente convencidos de que ¿s un ser prepotente que nos estropea la vida avasallando nuestra libertad. No saben que ese Dios tirano y dominador contra el que inconscientemente se rebelan, es un fantasma que no existe en la realidad. La clave para recuperar de nuevo la fe en el verdadero Dios sería, para muchos, descubrir que Dios es amigo humilde y respetuoso. Dios no es un ídolo satisfecho de sí mismo y de su poder. No es un tirano narcisista que se goza y se complace en su omnipotencia. Dios no grita, no se impone, no coacciona. Dios no se exhibe. No se ofrece en espectáculo. Son muchos los que se quejan de que Dios es demasiado invisible y no interviene espectacularmente en nuestras vidas, ni siquiera para reaccionar ante tantas injusticias. No han descubierto todavía que Dios es invisible porque es discreto y respeta hasta el final la libertad de los hombres. La fiesta de la Trinidad nos vuelve a recordar algo que olvidamos una y otra vez. Dios sólo es Amor y su gloria y su poder consiste sólo en amar. Para nosotros, la gloria siempre es algo ambiguo y nos sugiere renombre, éxito por encima de todo, triunfo sobre los demás, poder que puede con los otros... La gloria de Dios es otra cosa. Dios sólo es amor y, precisamente por eso, no puede sino amar. Dios no puede manipular, humillar, abusar, destruir. Dios sólo puede acercarse a nosotros para que nosotros podamos ser nosotros mismos. «La gloria de Dios consiste en que el hombre esté lleno de vida» como dice S. Ireneo. Muchos hombres y mujeres cambiarían su actitud ante Dios si descubrieran que su idea de Dios es una «degradación lamentable» y si aprendieran a creer en un Dios humilde y respetuoso, amigo de la vida y la felicidad de los hombres, un Dios que no sabe ni puede hacer otra cosa que querernos.

J.A. Pagola

Lunes, 28: 19:30h: BIBLIA: “Judas” Martes, 29: 18:00h. Equipo de CARITAS 19:30: Celebración del Perdón 2º grupo Primera Comunión Miércoles,30: 19:30h. Oración R. Carismática Jueves, 30: 17:00 y 18:00h. Catequesis

20:00h. Oración de la comunidad

Viernes, 1: 17.00 y 18:00h. Catequesis

Sábado, 2: Primeras comuniones: 11:00 y 13:00h Domingo, 3: SANTISIMO CUERPO Y SANGRE DE CRISTO

DIA Y COLECTA DE LA CARIDAD. Catequesis. Eucaristías: 11:00 y 12:30h.

70 º Aniversario. CONCURSOS de Fotografía, Pintura y Dibujo. Manifiesta tus habilidades. ¡Participa!

“La comunidad cristiana, con todos sus límites humanos, puede convertirse en un reflejo de la comunión de la Trinidad, de su bondad y de su belleza”

Papa Francisco. Santísima Trinidad 2017

Rezo del rosario a las 9:30 y 18:30h.

HORARIO DE VERANO: Del 1 de junio hasta el 30 de septiembre:

Misa vespertina, a las 20:00h.

VIII SEMANA DEL TIEMPO ORDINARIO Lunes, 28 – Andrés Salos, Germán de Paris, Lanfranco de Canterbury.

1Pe 1, 3-9 – Sal 110 – Marcos 10, 17-27

Martes, 29 – Maximino, Ursula Ledochowska, Bto. José Kowaslski, Bta. Elia de S. Clemente.

1Pe 1, 10-16 – Sal 97 – Marcos 10, 28-31

Miércoles,30– Fernando, Félix, Juana de Arco, Bto. Otto Neururer

1Pe 1, 18-25 – Sal 147 – Marcos 10, 32-45

Jueves, 31 – VISITACIÓN DE LA VIRGEN. Petronila, Amelia, Wilmar, Lupiciano, Camila Bautista.

Sof 3, 14-18 (o bien: Rom 12, 9-16b) – Sal Is 12, 2-6 – Lucas 1, 39-56

Viernes, 1 – Justino, Nª Sra. de la Luz, Iñigo, Aníbal Mª de Francia.

1Pe 4, 7-13 – Sal 95 – Marcos 11, 11-25

Sábado, 2 – Marcelino y Pedro, Erasmo de Formia, Juan de Ortega, Dictino de

Astorga.

Jds 17.20b-25 – Sal 62 – Marcos 11, 27-33

Viaje a Roma. Asís, Siena. Quedan plazas Invitación: "Juntos, X un mundo mejor" Campaña Renta 2018

Con tu X puedes ayudar a la Iglesia. Entre todos, ayudamos a hacer un mundo mejor.

Ficha de campamento 2018, en despacho.

TRINIDAD

Dios Padre, tu querer da la vida -el espacio, el aire, el cuerpo- a todo lo creado, a nosotros también aunque no lo sepamos, desde el principio de los tiempos, pasando por nuestros días, hasta la eternidad. Dios Hijo, en tu Palabra bulle la vida que ayuda y consuela siempre al hermano débil; se hace carne para el hambriento y bebida para el sediento, santifica y alegra nuestra vida y es viático en nuestro vagar hacia la eternidad. Dios Espíritu Santo, tu presencia es la brisa que empuja la historia, y a todos nosotros, hacia la plenitud, dándonos paz, justicia, verdad y amor; de tu brisa y nuestra historia, de tu presencia que nos plenifica, surge la eternidad.

F. Ulibarri

70º ANIVERSARIO

Las Matas. Madrid - Año XV - nº 941 SOLEMNIDAD SANTISIMA TRINIDAD -

DÍA “PRO ORANTIBUS”. Jornada de las VOCACIONES CONTEMPLATIVAS

CICLO B – 27 mayo 2018

http://www.sanjoselasmatas.es

[email protected]

Page 2: 70º ANIVERSARIO - Las Matas de Madrid · En otros tiempos, «Dios» fue una palabra llena de sentido para muchos hombres y mujeres. Hoy son cada vez más los que se ... Camila Bautista

Lectura del libro del Deuteronomio 4, 32-34. 39-40

Moisés habló al pueblo, diciendo: «Pregunta a los tiempos antiguos, que te han precedido, desde el día en que Dios creó al hombre sobre la tierra; pregunta desde un extremo al otro del cielo, ¿sucedió jamás algo tan grande como esto o se oyó cosa semejante? ¿Escuchó algún pueblo, como tú has escuchado, la voz de Dios, hablando desde el fuego, y ha sobrevivido? ¿Intentó jamás algún Dios venir a escogerse una nación entre las otras mediante pruebas, signos, prodigios y guerra, con mano fuerte y brazo poderoso, con terribles portentos, como todo lo que el Señor, vuestro Dios, con vosotros en Egipto, ante vuestros ojos? Así pues, reconoce hoy, y medita en tu corazón, que el Señor es el único Dios, allá arriba en el cielo y aquí abajo en la tierra; no hay otro. Observa los mandatos y preceptos que yo te prescribo hoy, para que seas feliz, tú y tus hijos después de ti, y prolongues tus días en el suelo que el Señor, tu Dios, te da para siempre». Palabra de Dios.

Salmo responsorial.- Salmo 32

R/ DICHOSO EL PUEBLO QUE EL SEÑOR SE ESCOGIÓ COMO HEREDAD.

La palabra del Señor es sincera, y todas sus acciones son leales; él ama la justicia y el derecho, y su misericordia llena la tierra. R.- La palabra del Señor hizo el cielo; el aliento de su boca, sus ejércitos. Porque él lo dijo, y existió, él lo mandó, y surgió. R.- Los ojos del Señor están puestos en quien lo teme, en los que esperan en su misericordia, para librar sus vidas de la muerte y reanimarlos en tiempo de hambre. R.- Nosotros aguardamos al Señor: él es nuestro auxilio y escudo. Que tu misericordia, Señor, venga sobre nosotros, como lo esperamos de ti. R.- Lectura de la carta del apóstol san Pablo a los Romanos 8, 14-17 Hermanos: Cuantos se dejan llevar por el Espíritu de Dios, esos son hijos de Dios. Pues no habéis recibido un espíritu de esclavitud, para recaer en el temor, sino que habéis recibido un espíritu de hijos de adopción, en el que clamamos: «¡Abba!, Padre!» Ese mismo Espíritu da testimonio a nuestro espíritu de que somos hijos de Dios; y, si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, de modo que, si sufrimos con él, seremos también glorificados con él. Palabra de Dios.

+ Lectura del santo evangelio según san Mateo 28, 16-20

En aquel tiempo, los once discípulos se fueron a Galilea, al monte que Jesús les había indicado. Al verlo, ellos se postraron, pero algunos dudaron. Acercándose a ellos, Jesús les dijo: «Se me ha dado pleno poder en el cielo y en la tierra. Id, pues, y haced discípulos a todos los pueblos, bautizándolos en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo; enseñándoles a guardar todo lo que os he mandado. Y sabed que yo estoy con vosotros todos los días, hasta el fin del mundo.» Palabra del Señor.

Sirve de muy poco que intentemos explicar en términos filosóficos o matemáticos lo que es un misterio que nunca vamos a comprender del todo. Reconociendo que vemos estas cosas en espejo y en enigma, como dice San Agustín, "se nos presenta en el Padre el origen, en el Hijo la natividad, en el Espíritu Santo del Padre y el Hijo la comunidad, y en los tres la igualdad".

Nuestra experiencia de fe nos dice que Dios es Padre, que cuida de sus hijos y les protege; Dios está a nuestro lado, dialoga con nosotros y nos ayuda, respeta nuestras diferencias y nos quiere a todos por igual. Dios es Hijo, que nos ama hasta el extremo de dar su vida por nosotros, que quiere darnos a conocer que sólo es feliz aquél que es capaz de darse al otro y de perdonar. Dios es Espíritu, que nos fortalece y nos da su aliento para que sigamos caminando hacia su encuentro. Pero lo que más nos importa es saber que Dios es Amor, amor entre personas. Dios es comunidad. Dios se da a conocer al hombre mediante el amor. Sólo será capaz de conocer a Dios aquél que experimente el amor de Dios en su vida, que se sienta amado por El. No podemos mirar la Trinidad como algo frío e inaccesible, sino como una comunidad viva y operante, cuya unidad de amor sostiene y atraviesa todo lo que existe. La Trinidad ilumina nuestra vida. Nos

enseña que Dios es familia y que formamos parte de ella aunque no

lleguemos a comprender ni entender todo el entresijo y la riqueza que encierra. Dios es AMOR y, nosotros, participamos de esa fusión única y cómplice que existe entre las tres personas. Dios es COMUNIÓN y, nosotros, la vivimos y palpamos, la añoramos y la necesitamos ante la fragmentación existente en nuestro entorno, en las nebulosas de nuestros afectos, en nuestras luchas, proyectos y fatigas. Dios es ÚNICO y, nosotros, le damos gloria y alabanza porque nuestra fe nos dice que en El está puesta nuestra esperanza, nuestro ser iglesia, nuestra vida cristiana que ha de ser siempre trinitaria. Si de la abundancia del corazón, hablan nuestros labios ¿no deberían también verse un poco más y hablar un poco más nuestros gestos cristianos? Muchos cambiaríamos de actitud si aprendiéramos a creer en un Dios humilde y respetuoso, amigo de la vida y de la felicidad de los hombres, un Dios que no sabe ni puede hacer otra cosa que querernos. En definitiva lo nos queda es escuchar la voz del Señor y esforzarnos en cumplirla.

Haz que lo sepamos, Señor, y lo meditemos en lo más

profundo de nuestro corazón. Es tu misterio y supera

nuestra corta capacidad de entendimiento. Saber lo que tú

eres, saberlo de verdad, con todas sus consecuencias, con

todas sus implicaciones prácticas es algo que está por

encima de las fuerzas humanas. Por eso te rogamos, Señor,

que nos concedas saber de veras que tú eres Dios y que

fuera de ti no hay nada ni nadie que pueda colmar las ansias

del hombre

Hoy, también la Iglesia quiere que recordemos a todos esos

hombres y mujeres que han consagrado sus vidas a la

oración y contemplación. Miles de hombres y mujeres

intercediendo sin cesar por todos nosotros. Hoy oramos, de

forma especial, por cada uno de ellos y de ellas.

Como culminación de los misterios de nuestra fe celebramos la fiesta de la Santísima Trinidad, fiesta que nos viene a recordar que nuestro Dios, en su misterio más íntimo y en su revelación más honda, no es soledad, sino familia. Dios es comunicación de Amor; Amor que nos crea como hijos e hijas, Amor que nos une como hermanos y Amor que nos envía con su Espíritu por todo el mundo.