74987147 informacion audicion y lenguaje

2
APOYO AUDICIÓN Y LENGUAJE OBJETIVOS Intervenir en los trastornos relacionados con la comunicación, lenguaje y habla. - Implantación del sistema de comunicación más adecuado a cada caso particular. - Priorizar el uso del lenguaje oral. - Prevenir los posibles trastornos del habla, lenguaje y comunicación. - Colaboración con el tutor/a, especialistas, EOEP, y maestro de Pedagogía Terapéutica en las adaptaciones necesarias de los alumnos/as de atención a la diversidad. - Asesoramiento acerca de los trastornos de lenguaje que con más frecuencia se manifiestan en el centro. - Proporcionar orientaciones y material didáctico a los tutores y maestros de apoyo. - Elaboración de programas individualizados de intervención, para aplicar tanto en el aula de Audición y Lenguaje como en el ámbito familiar. CRITERIOS Prioridades de intervención, criterios de adscripción al aula de Audición y Lenguaje. 1.- Alumnos/as cuya competencia en la comunicación oral este ausente o seriamente comprometida y/o precisan de un S.A.A.C. De 4 a 5 sesiones semanales. Discapacidad Auditiva. Parálisis cerebral. Trastornos Generalizados del Desarrollo. Discapacidad Intelectual. Trastornos específicos del Lenguaje: graves, severos y profundos. 2.- Alumnos/as con dificultades en la adquisición o desarrollo del lenguaje oral. 3 sesiones semanales. Retraso del lenguaje y habla asociados a déficit auditivo, cognitivo y motor. Trastornos específicos del lenguaje y habla: moderado. Retrasos del lenguaje y habla: moderado. Disglosias. 3.- Alumnos/as con necesidades transitorias por alteraciones funcionales en el uso del lenguaje oral y/o escrito. De 1 a 2 sesiones semanales. Dislalias. Retraso simple del lenguaje. Alteraciones en la lecto-escritura asociada al proceso fonológico. 4.- Programas de prevención y estimulación. 1 sesión semanal Programas de estimulación lingüística. Programas de conciencia fonológica. Programas de comprensión lectora.

Upload: amanda-morris

Post on 26-Dec-2015

12 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 74987147 Informacion Audicion y Lenguaje

 

APOYO AUDICIÓN Y LENGUAJE O

BJE

TIVO

S Intervenir en los trastornos relacionados con la comunicación, lenguaje y habla.

- Implantación del sistema de comunicación más adecuado a cada caso particular. - Priorizar el uso del lenguaje oral. - Prevenir los posibles trastornos del habla, lenguaje y comunicación. - Colaboración con el tutor/a, especialistas, EOEP, y maestro de Pedagogía Terapéutica en las adaptaciones necesarias

de los alumnos/as de atención a la diversidad. - Asesoramiento acerca de los trastornos de lenguaje que con más frecuencia se manifiestan en el centro. - Proporcionar orientaciones y material didáctico a los tutores y maestros de apoyo. - Elaboración de programas individualizados de intervención, para aplicar tanto en el aula de Audición y Lenguaje como en

el ámbito familiar.

CR

ITER

IOS

Prioridades de intervención, criterios de adscripción al aula de Audición y Lenguaje. 1.- Alumnos/as cuya competencia en la comunicación oral este ausente o seriamente comprometida y/o precisan de un S.A.A.C.

De 4 a 5 sesiones semanales.

Discapacidad Auditiva. Parálisis cerebral. Trastornos Generalizados del Desarrollo. Discapacidad Intelectual. Trastornos específicos del Lenguaje: graves, severos y profundos.

2.- Alumnos/as con dificultades en la adquisición o desarrollo del lenguaje oral.

3 sesiones semanales. Retraso del lenguaje y habla asociados a déficit auditivo, cognitivo y motor. Trastornos específicos del lenguaje y habla: moderado. Retrasos del lenguaje y habla: moderado. Disglosias.

3.- Alumnos/as con necesidades transitorias por alteraciones funcionales en el uso del lenguaje oral y/o escrito.

De 1 a 2 sesiones semanales. Dislalias. Retraso simple del lenguaje. Alteraciones en la lecto-escritura asociada al proceso fonológico.

4.- Programas de prevención y estimulación.

1 sesión semanal Programas de estimulación lingüística. Programas de conciencia fonológica. Programas de comprensión lectora.

Page 2: 74987147 Informacion Audicion y Lenguaje

PRO

CES

O

Proceso para solicitar intervención  

TIPO

DE

INTE

RVE

NC

IÓN

A

GR

UPA

MIE

NTO

S Las sesiones serán individuales, grupales, en el aula de referencia o en el aula de Audición y Lenguaje, dependiendo de los horarios, número de alumnos/as, necesidades. La decisión para los agrupamientos se basa en los siguientes criterios: 1º- Que su edad cronológica no sea muy distante. 2º- Que tengan n.e.e. similares. 3º- Que compartan el mismo grupo-clase. 4º- Que compartan el mismo nivel o ciclo. 5º- Que precisen una respuesta educativa semejante.

 

 

El tutor/a detecta dificultades en el ámbito

de comunicación, lenguaje y/o habla.

El tutor/a solicita estudio mediante un formulario. La solicitud la recibe la Jefa de Estudios

La Jefa de Estudios envía dicha solicitud al maestro/a de AL, el cual procede a la evaluación del alumno/a.

Evaluado el alumno/a, se decide el tipo de Intervención.

Intervención indirecta: Orientaciones a tutor y familia y/o tratamiento puntual.

Intervención directa: Se incluye en el horario de AL, siguiendo los criterios establecidos