(789947956) syllabus-070307604

Upload: jhon-contre

Post on 07-Jul-2018

213 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

  • 8/18/2019 (789947956) syllabus-070307604

    1/7

    U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S

    FFaaccuullttaadd ddee DerechoDerecho yy CCieienncciiaa PolíPolítticaica EEssccuueellaaAcAcaadémdémiicoco PProro  esesiioonalnal dede DDeer r eecchhoo

    SÍLABO

    I. DATOS GENERALES

    1.1. Asignatura : Mecanismos Alternativos de Solución deConflictos

    1.2. Ciclo Académico : XI1.3. Código : 030!0"0#1.#. $rea Curricular : %ormación &rofesional 'eneral1.(. Carrera Académico &rofesional : )erec*o

    1.". +e,uisito : -inguno1.. Semestre Académico : 200 ! 11./. oras Semanal Mensual : # "/

    1./.1. oras eóricas : 21./.2. oras &rcticas : 2

    1.. Créditos : 31.10. &rofesor 4es5 : I6++I7A'A 6+8I-A9 'uillermo

    ++;S como los ,ue estn reconocidos en la legislación vigente en esDecial el ar@itrae la conciliación e?traudicial.

     A@orda el estudio de las siguientes unidades de aDrendiFae: 1. eor>a delconflicto. 2. -egociación. 3. Conciliación e?traudicial. #. Ar@itrae.

    III. COMPETENCIA

     ADlica los distintos tiDos de Drocedimientos alternativos de resolución deconflictos en función a la le esDec>fica9 valorando su imDortancia como medioalternativo al udicial.

    IV. CAPACIDADES1. ComDrende la evolución de la eor>a del conflicto los medios alternativos

    de resolución de conflictos.2. Identifica los asDectos generales de la negociación la utiliFación de la

    negociación directa asistida.3. ComDrende la naturaleFa de la conciliación e?traudicial9 en concordancia con

    la legislación nacional.#. Identifica el conceDto9 contenido naturaleFa ur>dica de la institución del

    ar@itrae.

  • 8/18/2019 (789947956) syllabus-070307604

    2/7

    V. PROGRAMACIÓN DE CONTENIDOS

    UNIDAD DE APRENDIZAJE I

    TEORÍA DEL CONFLICTO

    CAPACIDAD

    ComDrende la evolución de la eor>a del conflicto los medios alternativos de resolución deconflictos.

    SEMANA SESIÓN CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL

    1ª.

    1Conflicto. tico de laconceDción del conflictotradicional  su nuevo enfo,ue enel )erec*o moderno.

    3ª.

    5

    Medios alternativos de resoluciónde conflictos.

     AnaliFa ustifica la aDarición deM.A.+.C.S. en los sistemas deadministración de austicia.

    6

    &rinciDios alternativos deresolución de conflictos.

    ;la@ora un cuadro comDarativode los MA+CS.

    4ª.

    Sistemas *eterocomDositivos autocomDositvos de solución deconflictos.

    ;scri@e un resumen de lo tratado.

    !

    ComDlementariedad de losMA+CS la administración de usticia clsica.

    &rimera Drctica calificada.

    ;la@ora un informe cr>tico.

    +esuelve la Drctica calificada.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

     Asume valora la imDortancia del conflicto la aDlicación de los MA+CS.

  • 8/18/2019 (789947956) syllabus-070307604

    3/7

    UNIDAD DE APRENDIZAJE II

    NEGOCIACIÓN

    CAPACIDAD

    Identifica los asDectos generales de la negociación la utiliFación de la negociación directa asistida.

    SEMANA SESIÓN CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL

    5ª.

    " Antecedentes de lanegociación conceDtualiFación.

    ;la@ora cuadros comDarativos delos diferentes conceDtos.

    1#

    -egociación distri@utiva. ;la@ora un maDa conceDtual *aceuna simulación distri@utiva.

    6ª.

    11

    -egociación integrativa. ;la@ora un maDa conceDtual *aceuna simulación integrativa.

    12

    -egociación @asada enDrinciDios. AsDectosrelevantes en la negociaciónasistida.

    ;la@ora un cuadro comDarativo delos tiDos de negación.

    ª.

    13;stilos de negociación. ;la@ora un cuadro comDarativo deestilos de negación Dor Fonas

    esDec>ficas.

    14

    ;taDas del Droceso denegación.

    &articiDa de una simulación Drcticade un Droceso de negación.

    !ª.

    15

    ;strategias de negación. ;la@ora un cuadro de estrategias

    aDlica@les a los diferentes tiDos denegación.

    16

    -egación asistida laconciliación e?traudicial.

    ;?amen Darcial.

    Simula una negación asistida.

    +esuelve el e?amen Darcial.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

     Asume valora imDortancia de la negación en todos sus estilos esDec>ficamente lanegación integrativa @asada en DrinciDios.

  • 8/18/2019 (789947956) syllabus-070307604

    4/7

    UNIDAD DE APRENDIZAJE III

    CONCILIACIÓN E$TRAJUDICIAL

    CAPACIDADComDrende la naturaleFa de la conciliación e?traudicial9 en concordancia con la legislaciónnacional.

    SEMANA SESIÓN CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL

    "ª.

    1

     Antecedentes de la conciliación. ;la@ora un resumen.

    1!&rinciDios de la conciliación ;la@ora un informe cr>tico.

    1#%.

    1"

    écnicas de conciliación:&reguntas9 creatividad9Darafraseo9 estilos deDreguntas9 caucus.

    Simula una conciliación aDlicandolas técnicas aDrendidas.

    2#

    Conciliación asistida9Drocedimientos9 cuestiones

    éticas.

    Simula una conciliación aDlicandoestrategias de intervención.

    11ª.

    21

    %ases de la conciliacióne?traudicial.

    Solicita fases de la conciliación.+ol &laing.

    22

    Centros de conciliación. Solicita la creación de un centrode conciliación.

    12ª.

    23

    )esemDeGo metodológico en elmaneo de audiencias deconciliación.

    ;la@ora técnicas de conciliación.

    24

    Segunda Drctica calificada. +esuelve la Drctica calificada.

    CONTENIDO ACTITUDINAL

    )iscrimina valora la utilidad de la utiliFación de la conciliación como mecanismo asistido enla solución de controversias.

  • 8/18/2019 (789947956) syllabus-070307604

    5/7

    UNIDAD DE APRENDIZAJE IV

    ARBITRAJE

    CAPACIDAD

    Identifica el conceDto9 contenido naturaleFa ur>dica de la institución del ar@itrae.

    SEMANA SESIÓN CONTENIDO CONCEPTUAL CONTENIDO PROCEDIMENTAL

    13ª.

    25

    -aturaleFa ur>dica: eor>acontractualista o Drivatista9 eor>aDu@licista o urisdiccional9 eor>aecléctica o mi?ta9 eor>aautónoma.

    ;la@ora un cuadro comDarativo.

    26Clases de ar@itrae:

  • 8/18/2019 (789947956) syllabus-070307604

    6/7

    VI. METODOLOGÍA

    eniendo en consideración ,ue los métodos de enseGanFa determinan el tiDo deacto de los docentes estudiantes en función de los o@etivos del contenido delDroceso de instrucción9 se aDlicarn los siguientes métodos Dedagógicos en laconducción de la asignatura: 1. Método e?Dositivo. ;n forma restringida a fin deDrocurar la DarticiDación activa de los estudiantes. 2. Método de ela@oraciónconunta. Consistente en el Dlanteamiento de Dro@lemas9 formulación deinterrogantes construcción Drogresiva con el aDorte de las resDuestas de losestudiantes los conocimientos del docente.

     Asimismo9 se emDlearn los métodos de e?Dosición Dro@lemtica9 el método@asado en Dro@lemas el método investigativo. )e otro lado9 se emDlearnDrocedimientos inductivos9 como la o@servación9 la a@stracción lageneraliFación. Igualmente9 Drocedimientos deductivos9 como la generaliFación9actividades de aDlicación9 tam@ién9 Drocedimientos anal>ticos sintéticos 4entre

    estos Hltimos: resumen9 s>ntesis definición5.VII. MEDIOS & MATERIALES EDUCATIVOS

    =os medios materiales educativos coaduvan a la construcción de losaDrendiFaes9 dado ,ue estimulan los Drocesos cognoscitivos la interioriFaciónde los contenidos9 facilitando el logro de la comDetencia el desarrollo de lascaDacidades. &or tales raFones9 se *a considerado a los siguientes medios materiales educativos como necesarios e imDrescindi@les Dara el reforFamientode los Drocedimientos didcticos la facilitación del logro de los aDrendiFaesDrevistos en la asignatura9 en concordancia con el enfo,ue educativo Dor comDetencias:

    a. Materiales imDresos: seDaratas9 te?to @sico9 gu>as Drcticas9 *oas deactividad9 etc.

    @. Materiales audiovisuales: se emDlearn Dresentaciones f>lmicas9 multimediaA otros.

    VIII. EVALUACIÓN

    =a evaluación tiene Dor finalidad la comDro@ación del grado nivel de avance los resultados del aDrendiFae en el curso del Droceso continuo de verificación anlisis. Se evaluar el logro de la caDacidad las comDetencias de laasignatura.

    E'%()%*+,- / 0*/;s Dermanente @usca la DarticiDación activa resDonsa@le del estudiantedurante el desarrollo del contenido temtico.

    %. L% /'%()%*+,- /,+*%Se realiFar a través de la aDlicación de Drcticas calificadas9 Dor lo ,ue seutiliFar el sistema de Drue@as con Dreguntas o@etivas9 ensao o dedesarrollo9 as> como la e?Dosición de tra@aos de investigación al final de lasunidades de aDrendiFae Drevistas en las fec*as Drogramadas Dor la6niversidad.

  • 8/18/2019 (789947956) syllabus-070307604

    7/7

    . L% /'%()%*+,- 0*+*%Se realiFar utiliFando fic*as de o@servación gu>as de Drctica con escalasde calificación9 listas de coteo9 escalas estimativas valorativas 4Daraevaluar actitudes9 DarticiDación valores5.

    E'%()%*+,- / /)(%

    Se dar a través de la aDlicación de un e?amen Darcial otro de e?amen final9,ue se ela@orar considerando los siguientes criterios de evaluación: a5 maneode información9 @5 aDlicación9 c5 anlisis s>ntesis9 d5 Densamiento inferencial9 e5Densamiento sistémico f5 Densamiento cr>tico.

    R/7)++ / %0%*+,- / (% %+8-%)%Sistema de calificación: escala vigesimal 40 205 Asistencia regular a clases A,uel estudiante ,ue tenga el 0J de asistencia a las clases dictadas est aDtoDara ser calificado. ;n caso contrario9 el estudiante ser +-9%+(+% Dara rendir el e?amen final.

    =a nota final de la asignatura ser el Dromedio de:areas académicas 4&eso #5 :#0J;?amen Darcial 4&eso 35 :30J;?amen final 4&eso 35 :30J

    &romedindose de la siguiente manera:

    PF: TA ; #.4 < EP ; #.3 < EF ; #.31#

    )onde:&% K &romedio finalA K &romedio de Drcticas calificadas tareas académicas.;& K ;?amen Darcial;% K ;?amen final

    I$. FUENTES DE INFORMACIÓN

    ! 8i@liogrficas!  AM;) CA / Conciliación ;?traudicial9 -O 2"/2.! L/> G/-/%( / A+%?/@ -O 2"(2.!