7dias 398

30
La Voz de la Comunidad TM SARASOTA MANATEE PINELLAS HILLSBOROUGH MARZO 13 AL 19 DE 2010 Año 8, Número 398 GRATIS Los argentinos consiguen su segundo Óscar ESTE DOMINGO 14 DE MARZO LOS COLOMBIANOS VOTAN PÁGINA 8C VEA LOS SITIOS DE VOTACIÓN EN LA PÁGINA 4A Ver VOTE en la pág. 4A Una publicación de Sábado Domingo Altas Bajas Soleado Nublado Altas Bajas 69º 56º 69º 54º CLIMA FIN DE SEMANA Cotizaciones de las monedas latinoamericanas frente al dólar MONEDAS ARGENTINA BOLIVIA BRASIL COLOMBIA COSTA RICA CUBA CHILE EL SALVADOR GUATEMALA HONDURAS MÉXICO NICARAGUA PARAGUAY PERÚ R. DOMINICANA URUGUAY VENEZUELA Peso Boliviano Real Peso Colón Peso/CUC Peso Colón Quetzal Lempira Nuevo Peso Córdoba Guaraní Nuevo Sol Peso Peso Bolívar Fuerte 3,88 7,07 1,771 1.888,25 550,39 1,22 518,80 8,75 8,04 19,02 12,61 21,03 4,715 2,845 36,38 19,90 2,60/4,30 Ver HISPANOS en la pág. 2A Vea más información en: WWW.7DIAS.US MARITZA PÉREZ SOCORRO [email protected] - Redacción 7DÍAS MARITZA PÉREZ SOCORRO [email protected] - Redacción 7DÍAS Ver CENSO en la pág. 2A SÍGANOS EN TWITTER TWITTER.COM/SIETEDIAS El 1 de abril de 2010 se celebra el Día Nacional del CENSO-2010. Igualmente, es la fecha límite trazada por las oficinas del CENSO para empezar a recibir los formularios enviados desde el 15 de marzo, 2010. * A principios de mayo y en el transcurso de junio 2010, los enumeradores visitarán aquellos hogares que no devolvieron el formulario. A COMPLETAR Y DEVOLVER EL FORMULARIO Comienza el Censo 2010 SLIM EL MÁS RICO DEL MUNDO LISTAS FÓRMULAS VICE PRESIDENCIALES BOLT Y SERENA WILLIAMS RECIBEN LOS ‘OSCARS’ DEL DEPORTE NO OLVIDE ADELANTAR UNA HORA SU RELOJ ESTE DOMINGO 14 DE MARZO Los candidatos de los principales partidos en Colombia anunciaron sus compañeros de fórmula vice presidencial. Partido de la U P. Juan Manuel Santos VP.Angelino Garzón Partido Liberal P. Rafael Pardo-VP. Aníbal Gaviria Polo Democrático P. Gustavo Petro- VP. Clara López Cambio Radical P. Germán Vargas- VP. Elsa Noguera Compromiso Ciudadano P. Sergio Fajardo-VP. Julio Londoño Los partidos Conservador y Verde escogerán candidato en la con- sulta interna, este domingo 14 de Marzo. El empresario mexicano Carlos Slim ha logrado arrebatar a los estadounidenses el trono de los hombres más ricos del mundo que durante quince años han monopolizado los amigos Bill Gates y Warren Buffett y que, desde que Forbes lleva la cuenta, jamás había ocupado un latino- americano. Un total de 36 latinoamericanos forman parte de la lista de Forbes de los hombres con fortunas superiores a los mil millones de dólares, Carlos Slim, el nuevo presidente chileno, Sebastián Pi- ñera,yelbrasileñoEikeBatista,así como el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, in- formó la revista Forbes. El atleta jamaicano Usain Bolt y la tenista estadounidense Serena Williams han recibido los premios Laureusalosmejoresdeportistas de 2009 en una gala celebrada en el Palacio de los Emiratos de Abu Dabi. Bolt, ganador de tres medallas de oro (con los récords mundiales de 100 y 200 metros incluidos) en los pasados Mundiales de atletismo al aire libre de Berlín’09, repite galardón, y Serena Wi- lliams, número uno del tenis universal tras ganar entre otros el Abierto de Australia y Wimbledon, consigue el segundo como de- portista individual y el tercero de su historia tras recibir en 2007 el premio a la mejor reaparición. SARASOTA.- En una elección especial el martes 16 de marzo de 2010, se pregun- tará al electorado del Condado de Sarasota si se mantiene el porcentaje actual de impuestos para las escuelas públicas. Los hechos descritos a continuación ayuda- rán a los votantes a tomar una decisión informada: ■ Si se aprueba el Referéndum los im- puestos no serán incrementados. Este no es un impuesto nuevo. Es una continuación de los impuestos que están actualmente vigentes. Se aprobó originalmente en el año 2002 y fue renovado en el año 2006. Se debe aprobar cada 4 años. ■ Sarasota es un distrito escolar “A” mejorando continuamente las notas de FCAT y SAT que están muy por encima del promedio estatal y nacional. TAMPA BAY.- Para el 15 de marzo de 2010 ya las oficinas nacionales del CENSO-2010 habrán lanzado a las calles de toda la Unión Americana, alrededor de 134 millones de formularios. En la Florida serán cerca de 6 millones de hogares los que estarán recibiendo estos formularios. Este material contiene 10 sencillas y elementales preguntas, las cuales deben ser completadas y de- vueltas a la mayor brevedad posible. No obstante, cada familia tendrá un promedio de 15 días para llenar el formulario y enviarlo en el sobre pre-pagado que recibió adjunto. Usted puede hacerlo a través del mismo cartero que visita su hogar diariamente, llevarlo a las oficinas del correo postal más cercano a su domicilio, o depositarlo en cualquier buzón del correo que se encuentre en la calle. “La actividad del CENSO es la operación civil más grande que se realiza en este país después de una guerra”, puntualizó Helga M. Silva especialista del U.S. Census Bureau en el Centro Regional de Atlanta, Georgia. “Estamos hablando de una movi- lización de 1 millón 400 mil personas”, agregó. PODRÍA APROBARSE POR SEPARADO Dream Act una propuesta de doble filo MARITZA PÉREZ SOCORRO [email protected] - Redacción 7DÍAS Ver DREAM en la pág. 3A La propuesta de ley ‘Dream Act’ introducida nuevamente el 26 de marzo del 2009 en el Congreso de los Estados Unidos, se vislumbra con po- sibilidades de ser aprobada de forma independiente a la reforma integral de inmigración, según el abogado Ramón Carrion. TAMPA BAY.- El Dream Act (De- velopment, Relief and Education for Alien Minors Act) es un proyecto de ley anhelado por millones de jóvenes inmigrantes que se hayan graduado de escuelas secundarias en Estados Unidos y esperan la oportunidad de recibir residencia condicional des- pués de tantos años en el olvido por las leyes Estatales y Federales. Esta propuesta se introdujo nuevamente en el Congreso (Senado y Cámara de Re- presentantes) el 26 de marzo del 2009. “Yo veo con mucha posibilidad que el Dream Act se apruebe este año, pero por separado a la reforma integral de inmigración”, puntualizó el abogado especialista en el tema, Ramón Carrion. Hispanos conocen el valor de ser contados EN TAMPA CONSCIENTES DEL CENSO TAMPA BAY.- La operación del CENSO- 2010 ya arrancó sus motores a la máxima velocidad. En la actualidad cada estado, go- bierno local, municipio, condado, empresas públicas y privadas, entre otros organismos desde la más pequeña hasta la más grande, se han comprometido a impulsar esta gigan- tesca actividad civil. Cada institución se ha entrelazado para promover esta acción que permitirá planificar el futuro de la nación por la próxima década. En este sentido es preciso saber si los ciuda- danos se han comprometido igualmente con esta importante actividad de saber cuántos y quiénes somos los que vivimos aquí. De tal manera que para monitorear esta interrogante y conocer la responsabilidad y compromiso civil de la comunidad, entrevistamos a varios residente de la Bahía de Tampa. Proteja nuestras escuelas... proteja nuestra calidad de vida! VOTE SI MARZO 16! Foto: Cortesía CENSUS Bureau 2010. Foto: Cortesía CENSUS Bureau 2010.

Upload: tv-net-media-group-llc

Post on 11-Mar-2016

229 views

Category:

Documents


5 download

DESCRIPTION

newspaper 398

TRANSCRIPT

Page 1: 7DIAS 398

La Voz de la Comunidad

TM

SARASOTA • MANATEE • PINELLAS • HILLSBOROUGH • MARZO 13 AL 19 DE 2010 • Año 8, Número 398• GRATIS

Los argentinos consiguen su segundo Óscar

ESTE DOMINGO 14 DE MARZOLOS COLOMBIANOS VOTAN PÁGINA 8CVEA LOS SITIOS DE VOTACIÓN EN LA PÁGINA 4A

Ver VOTE en la pág. 4A

Una publicación de

Sábado

Domingo

AltasBajas

Soleado

Nublado

AltasBajas

69º56º

69º54º

CLIMA FIN DE SEMANA

Cotizaciones de las monedaslatinoamericanas frente al dólar

MONEDAS

ARGENTINA BOLIVIA BRASIL COLOMBIA COSTA RICA CUBA CHILE EL SALVADOR GUATEMALA HONDURAS MÉXICO NICARAGUA PARAGUAY PERÚ R. DOMINICANA URUGUAYVENEZUELA

Peso Boliviano Real Peso Colón Peso/CUC Peso Colón Quetzal Lempira Nuevo PesoCórdoba Guaraní Nuevo Sol PesoPeso Bolívar Fuerte

3,88 7,07 1,771

1.888,25 550,39

1,22 518,80 8,75 8,04

19,02 12,61 21,03 4,7152,845 36,38 19,90

2,60/4,30

Ver HISPANOS en la pág. 2A

Vea más información en: WWW.7DIAS.US

MARITZA PÉREZ [email protected] - Redacción 7DÍAS

MARITZA PÉREZ [email protected] - Redacción 7DÍAS

Ver CENSO en la pág. 2A

SÍGANOS EN TWITTERTWITTER.COM/SIETEDIAS

El 1 de abril de 2010 se celebra el Día Nacional del CENSO-2010. Igualmente, es la fecha límite trazada por las ofi cinas del CENSO para empezar a recibir los formularios enviados desde el 15 de marzo, 2010.

* A principios de mayo y en el transcurso de junio 2010, los enumeradores visitarán aquellos hogares que no devolvieron el formulario.

A COMPLETAR Y DEVOLVER EL FORMULARIO

Comienza el Censo 2010SLIM EL MÁS RICODEL MUNDO

LISTAS FÓRMULAS VICE PRESIDENCIALES

BOLT Y SERENA WILLIAMS RECIBEN LOS ‘OSCARS’ DEL DEPORTE

NO OLVIDE ADELANTARUNA HORA SU RELOJ ESTE DOMINGO 14 DE MARZO

Los candidatos de los principales partidos en Colombia anunciaron sus compañeros de fórmula vice presidencial. Partido de la UP. Juan Manuel Santos VP.Angelino GarzónPartido LiberalP. Rafael Pardo-VP. Aníbal GaviriaPolo DemocráticoP. Gustavo Petro- VP. Clara LópezCambio RadicalP. Germán Vargas- VP. Elsa NogueraCompromiso CiudadanoP. Sergio Fajardo-VP. Julio LondoñoLos partidos Conservador y Verde escogerán candidato en la con-sulta interna, este domingo 14 de Marzo.

El empresario mexicano Carlos Slim ha logrado arrebatar a los estadounidenses el trono de los hombres más ricos del mundo que durante quince años han monopolizado los amigos Bill Gates y Warren Buffett y que, desde que Forbes lleva la cuenta, jamás había ocupado un latino-americano.Un total de 36 latinoamericanos forman parte de la lista de Forbes de los hombres con fortunas superiores a los mil millones de dólares, Carlos Slim, el nuevo presidente chileno, Sebastián Pi-ñera, y el brasileño Eike Batista, así como el narcotraficante Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, in-formó la revista Forbes.

El atleta jamaicano Usain Bolt y la tenista estadounidense Serena Williams han recibido los premios Laureus a los mejores deportistas de 2009 en una gala celebrada en el Palacio de los Emiratos de Abu Dabi.Bolt, ganador de tres medallas de oro (con los récords mundiales de 100 y 200 metros incluidos) en los pasados Mundiales de atletismo al aire libre de Berlín’09, repite galardón, y Serena Wi-lliams, número uno del tenis universal tras ganar entre otros el Abierto de Australia y Wimbledon, consigue el segundo como de-portista individual y el tercero de su historia tras recibir en 2007 el premio a la mejor reaparición.

SARASOTA.- En una elección especial el martes 16 de marzo de 2010, se pregun-tará al electorado del Condado de Sarasota si se mantiene el porcentaje actual de impuestos para las escuelas públicas. Los hechos descritos a continuación ayuda-rán a los votantes a tomar una decisión informada:

■ Si se aprueba el Referéndum los im-puestos no serán incrementados. Este no es

un impuesto nuevo. Es una continuación de los impuestos que están actualmente vigentes. Se aprobó originalmente en el año 2002 y fue renovado en el año 2006. Se debe aprobar cada 4 años.

■ Sarasota es un distrito escolar “A” mejorando continuamente las notas de FCAT y SAT que están muy por encima del promedio estatal y nacional.

TAMPA BAY.- Para el 15 de marzo de 2010 ya las ofi cinas nacionales del CENSO-2010 habrán lanzado a las calles de toda la Unión Americana, alrededor de 134 millones de formularios. En la Florida serán cerca de 6 millones de hogares los que estarán recibiendo estos formularios.

Este material contiene 10 sencillas y elementales preguntas, las cuales deben ser completadas y de-vueltas a la mayor brevedad posible.

No obstante, cada familia tendrá un promedio de 15 días para llenar el formulario y enviarlo en el sobre pre-pagado que recibió adjunto. Usted puede hacerlo a través del mismo cartero que visita su hogar diariamente, llevarlo a las ofi cinas del correo postal más cercano a su domicilio, o depositarlo en cualquier buzón del correo que se encuentre en la calle.

“La actividad del CENSO es la operación civil más grande que se realiza en este país después de una guerra”, puntualizó Helga M. Silva especialista del U.S. Census Bureau en el Centro Regional de Atlanta, Georgia. “Estamos hablando de una movi-lización de 1 millón 400 mil personas”, agregó.

PODRÍA APROBARSE POR SEPARADO

Dream Actuna propuesta de doble fi lo

MARITZA PÉREZ SOCORRO

[email protected] - Redacción 7DÍAS

Ver DREAM en la pág. 3A

La propuesta de ley ‘Dream Act’ introducida nuevamente el 26 de marzo del 2009 en el Congreso de los Estados Unidos, se vislumbra con po-sibilidades de ser aprobada de forma independiente a la reforma integral de inmigración, según el abogado Ramón Carrion.

TAMPA BAY.- El Dream Act (De-velopment, Relief and Education for Alien Minors Act) es un proyecto de ley anhelado por millones de jóvenes

inmigrantes que se hayan graduado de escuelas secundarias en Estados Unidos y esperan la oportunidad de recibir residencia condicional des-pués de tantos años en el olvido por las leyes Estatales y Federales. Esta propuesta se introdujo nuevamente en el Congreso (Senado y Cámara de Re-presentantes) el 26 de marzo del 2009.

“Yo veo con mucha posibilidad que el Dream Act se apruebe este año, pero por separado a la reforma integral de inmigración”, puntualizó el abogado especialista en el tema, Ramón Carrion.

Hispanos conocen el valor de ser contados

EN TAMPA CONSCIENTES DEL CENSO

TAMPA BAY.- La operación del CENSO-2010 ya arrancó sus motores a la máxima velocidad. En la actualidad cada estado, go-bierno local, municipio, condado, empresas públicas y privadas, entre otros organismos desde la más pequeña hasta la más grande, se han comprometido a impulsar esta gigan-tesca actividad civil. Cada institución se ha entrelazado para promover esta acción que permitirá planifi car el futuro de la nación por la próxima década.

En este sentido es preciso saber si los ciuda-danos se han comprometido igualmente con esta importante actividad de saber cuántos y quiénes somos los que vivimos aquí. De tal manera que para monitorear esta interrogante y conocer la responsabilidad y compromiso civil de la comunidad, entrevistamos a varios residente de la Bahía de Tampa.

Proteja nuestras escuelas...proteja nuestra calidad

de vida!

VOTE SIMARZO 16!

Foto: Cortesía CENSUS Bureau 2010.

Foto: Cortesía CENSUS Bureau 2010.

Page 2: 7DIAS 398

Viene CENSO de la pág. 1A

Ver CENSO en la pág. 4A

2A LOCALES www.7dias.us MARZO 13 AL 19 DE 2010 7DIAS

Sostuvo la vocera oficial que a estas alturas del proceso lo más importante, es que las personas devuelvan el for-mulario. “De nada sirve que lo llene, si no lo devuelve. No cuesta nada. Sólo colocarlo en el buzón. También es vital que lo llene correctamente. Una vez que usted lo complete y lo envíe, ya cumplió. De lo contrario, llegará un enumerador a su casa, tocará la puerta y le ayudará a completarlo. Es ley llenarlo. No es obligatorio, pero es un requisito para toda persona que vive en suelo americano”.

Argumentó Helga Silva que es de buen ciudadano llenar y enviar el formulario. “Es de buen amigo, de buen padre, de buen vecino, llenarlo con la información de cada miembro o persona que vive en la casa, aparta-mento o vivienda, porque de ello de-pende la distribución de los recursos federales para cada estado, región, condado, municipio. Significa que el gobierno federal distribuye alrededor 400.000 millones de dólares al año, supeditado a la población registrada en cada estado o localidad. Se trata de la repartición de los recursos que recopila el gobierno en base a nues-tros impuestos. No es gratis. Es el dinero que sale de nuestros bolsillos”, explicó.

Añadió Silva que como contribuyen-tes al IRS, el gobierno federal y local retribuye a la población con mejores

servicios, más escuelas, parques re-creacionales y educativos, hospitales, ampliación de carreteras y autopistas; “en fin toda la infraestructura de una ciudad, condado o municipio en su conjunto, se planifica dependiendo del crecimiento poblacional, y a su vez la macro-distribución de estas finanzas federales se reparten en base a esas cifras”, dijo.

De igual manera destacó que es perentorio ser conscientes de la im-portancia del CENSO si se quieren “mejores escuelas para nuestros hijos, servicios para los ancianos, para los niños de madres solteras, para los de-sayunos y almuerzos de las escuelas. Todo ese dinero sale de los fondos federales”, insistió.

EN SU PUNTO MÁS FEBRIL

Helga Silva en conversación con 7DÍAS enfatizó que a partir del 15 de marzo hasta finales de abril 2010 la operación del CENSO se encontrará en su etapa más febril. “En estos mo-mentos hay vallas informativas por to-das las carreteras. Tenemos anuncios en todos los medios de comunicación; en los bancos y asientos de las paradas de autobuses. Estamos en el nivel más alto de elevación, motivación, consciencia e información para que la gente responda al CENSO. Este nivel eléctrico lo mantendremos hasta finales de abril”.

Silva resaltó dos aspectos que a su juicio son importantes. “Entre nuestros lemas tenemos: Es fácil. Son 10 preguntas. El CENSO es seguro porque mantenemos la confidencia-lidad de la información por 72 años. No se comparte con ninguna agencia federal, estatal o local, incluyendo la policía e inmigración”.

Informó que las 10 preguntas del cuestionario no indagan sobre si la persona tiene visa, pasaporte, licen-cia de conducir o número de Seguro Social. Lo único que pide es que si usted vive en ese domicilio responda las fáciles preguntas (ver anexo).

LOS INDOCUMENTADOS SIN MIEDO

En cuanto al mensaje para los in-documentados Helga Silva insistió

A completAr y devolver el formulArio

comienza el censo 2010

Hispanos conocen el valor de ser contadosen tAmpA conscientes del censo

MEJORES SERVICIOSPara Isabel Gil

madre soltera de dos hijas es muy importante que se practique el CENSO. “En mi casa ya estamos preparados para llenar el formulario. Me parece muy bueno que el gobierno co-nozca cuántos estamos viviendo en este país. Así los mandatarios

locales podrán planificar mejor los servicios del condado donde vivimos”, apuntó.

UNA MEJOR CIUDADGloria Cataño compone una fa-

milia numerosa. En su casa viven 7 personas con ella. “Considero fundamental que todos llenemos el cuestionario del CENSO, porque así nuestros hijos tendrán

una ciudad mejor planificada y los recursos estarán mejor com-partidos”.

DISTRIBUCIÓN ELECTORAL

César Garzón es un abogado graduado en Colombia, con var ios años viviendo en la Bahía de Tam-pa. “Somos 3 personas en mi casa. Pienso que es trascendente

la practica del CENSO, porque además sabremos con estadísti-cas cómo será la distribución de los distritos electorales donde vivimos. Los políticos tendrán mejores herramientas para planificar el futuro de nuestra comunidad”.

HISPANOS CONTADOSPara Gladys Pérez realizar el

CENSO-2010 es fundamental. “Con esta actividad sabremos a ciencia cierta cuántos hispanos vivi-mos en este país. Sabremos cuántos

hemos nacido o cuántos emigra-ron a este país tan bello y donde existen infinitas oportunidades”.

LLÉNELO Y ENVÍELO

Ivanhoe Oramas sostuvo que es prioritario para el país cum-plir con este requisito civil y nacional. “La gente debe llenar el formulario, pero más aún que lo envíe de vuelta para que

sepamos cuán-tos somos y cómo vivimos en los Estados Unidos. Las finanzas fede-rales serán re-partidas según la población de cada estado o condado. Es nuestra responsabi-lidad cumplir con tan respetable actividad nacional. Mi mensaje a los hispanos es que no tengan miedo. El CENSO es seguro y confiable”, resaltó finalmente.

Isabel Gil

Gloria Cataño César Garzón

Gladys Pérez Ivanhoe Oramas

Viene HISPANOS de la pág. 1A

Helga Silva especialista del U.S. Census Bureau en el Centro Regional de Atlanta.

Page 3: 7DIAS 398

Más información sobreel Dream Act con la abogada Adriana Guzmán-Rousellellamar al 727-230-9150 ó 941-870-497. Con el abogado Ramón Carrion llamar al 727-799-9855. Y/o visitar: www.dreamact2009.org

www.7dias.us MARZO 13 AL 19 DE 2010 7DIAS LOCALES 3A

Viene DREAM de la pág. 1A“Pienso que el Congreso va a

tener que considerar el ‘Dream Act’ de forma aislada. Yo real-mente observo muy difícil que la reforma integral se apruebe este año. Tal vez esté equivocado, pero creo que los demócratas están gastando su energía emocional y política en la reforma de salud. Pienso que se agotan las esperan-zas porque ni los demócratas, ni los republicanos del Congreso van a dedicar en el 2010 más energías a una polémica tan emocional y sensible”, explicó.

A esta misma opinión se suma la abogada de in-migración en la Bahía de Tampa, Adriana Guzmán-Rouselle, quien comparte el en-foque de que en este 2010 no se aprobará la reforma migratoria integral. No obstante, a esta conje-tura Guzmán añade que tampoco considera que el Dream Act se apruebe este año.

“La idea inicial ha sido que el Dream Act fuese parte total de la reforma de inmigración, sin em-bargo después de una investiga-ción extensiva no aparecen nuevos planes para que la propuesta se haga ley como un paquete separa-do a la reforma de inmigración. La semana pasada el presidente Oba-ma se comunicó con los senadores Shumer y Graham, quienes están trabajando en un plan bipartidista para la reforma de inmigración. Ellos deberán completar el plan el cual será presentado al presi-dente. Sin embargo, pienso que el Dream Act puede o no puede ser parte del paquete”, enfatizó.

Podría aProbarse Por seParado

Dream Act una propuesta de doble filoAñadió la abogada que el pre-

sidente Obama una vez más ha prometido que la reforma debe pasar este año. “Sin embargo, las posibilidades de que esto suceda son mínimas, ya que actualmente las fuerzas están concentradas en el esfuerzo del presidente por pasar la reforma de salud y las elecciones parlamentarias de noviembre”.

ACUERDO BIPARTIDISTAA la posición que explica Guz-

mán-Rouselle, el abogado Ramón Carrion diverge y expone con mucho optimismo y probabili-dades el hecho de que los congresis-tas demócratas y republicanos lle-guen a un acuerdo ‘amigable’ en este sentido.

“Veo la posibilidad de que ambos partidos, como una forma de paz lleguen a un acuerdo y aprueben el Dream Act este año. Virtualmente no tendrá el mismo nombre, pero puede ser una forma paliativa entre ambos partidos. Los republicanos siempre han tenido la imagen antiinmigrante y ellos saben que esto le está ha-ciendo mucho daño a su partido. Ambos observan este proyecto como un compromiso y una manera de decirles a los hispanos ‘hicimos algo. Esto es lo máximo que pudimos hacer’. Además, los beneficiados no son enemigos ni constituyen una fuerza política para el país”, sostuvo.

Carrion enfatizó que el Dream Act tiene aspectos muy diversos e involucra a una población ino-cente de violaciones de las leyes de inmigración. “La mayoría de

los jóvenes que son estudiantes de las escuelas secundarias entraron al país con sus padres y familias cuando estaban pequeños y no te-nían ni voz ni voto para decidir”.

Otro de los argumentos que empleó Carrion en su disertación es que estos jóvenes son una po-blación atractiva desde el punto de vista político del país, pero a la misma vez argumentó que los enemigos de la inmigración y diversificación en nuestra comuni-dad se oponen y lo ven como una forma de promover la inmigración indocumentada.

“Considero que muchos republi-canos –añadió Carrion- no tienen mucho interés en fortalecer a los demócratas en su gestión guberna-mental. Ellos ven este movimiento Pro-reforma migratoria como una forma de perder carácter y control en cuanto a su actitud e imagen anglosajón-cristiano-europea. Los republicanos ven a los inmigrantes como una amenaza para el país”, consideró.

QUÉ DEBEMOS SABER SOBRE EL DREAM ACT

Según se revela en una página en Internet titulada ‘The Dream Act 2009’, gran parte del texto del proyecto se utilizó para otras leyes migratorias que se propusieron pero que nunca se aprobaron; entre ellas la Ley de la Reforma Integral de Inmigración del 2006 y la Ley de la Reforma Integral de Inmigración del 2007.

“El fracaso de estos intentos por obtener una reforma migratoria en gran medida se atribuye a los republicanos, que generalmente se oponen a una reforma de inmigra-ción. Sin embargo, en los últimos años, el senador McCain y otros

destacados republicanos del Sena-do y la Cámara de Representantes han mostrado un cambio mediante el apoyo a tales iniciativas”, se explicó en el informe.

En vista del infortunio de estos intentos, “la propuesta fue intro-ducida otra vez en ambas cámaras del Congreso el 26 de marzo del 2009 en un esfuerzo bipartidista para enmendar las injusticias in-fligidas a millones de niños inmigrantes, inocentemente traídos a los Estados Unidos por sus padres y de ninguna manera responsables de su actual estatus de inmigra-ción ilegal”, se destacó.

El actual proyecto de ley Dream Act fue introduci-do por los senadores Dick Durbin (D-IL) y Richard Lugar (R-IN), los representantes Howard Berman (D-CA) y Lincoln Díaz-Balart (R-FL). En la Cámara de Repre-sentantes, Lucile Roybal-Allard (D-CA), Devin Nunes (R-CA), Anh “Joseph” Cao (R-LA), Ilea-na Ros-Lehtinen (R-FL), Mario Díaz-Balart (R-FL), Jared Polis (D-CO), John Conyers (D-MI) y Zoe Lofgren (D-CA).

REQUISITOS GENERALESBajo el nuevo Dream Act, los

inmigrantes calificarán en parte cumpliendo los siguientes reque-rimientos:

- Deben tener entre 12 a 35 años de edad en el momento de que la Ley esté activa.

- Deben haber llegado a los Estados Unidos antes de los 16 años.

- Deben haber residido en los Estados Unidos por lo menos cinco (5) años consecutivos desde

la fecha de su arribo al país. - Deben haberse graduado de

una Escuela Secundaria Americana o haber obtenido un Diploma de Educación General (GED).

- Deben tener “Buen Carácter Moral”.

OTROS BENEFICIOS:Además de la residencia tempo-

ral, los estudiantes inmigrantes que califiquen también podrán aplicar a préstamos estudiantiles y prácticas laborales pagadas, pero no serán elegibles para becas estudiantiles “Pell”.

Se agregó en esta página informa-tiva que existe la posibilidad de que el Dream Act podría estar vincula-do con la propuesta de AgJOBS (Oportunidad de Trabajo Agrícola, Ley de Beneficios y Seguridad) y en la legislación de la seguridad fronteriza.

En este sentido, el abogado Ca-rrion insistió que el tema migratorio es un problema muy complejo, con

múltiples aristas, aspectos econó-micos, ideológicos y políticos. “Son varias las razones a escoger para este ‘dolor de cabeza’”.

Finalmente explicó que “por un lado podemos ver los grupos de inmigrantes que impulsan el Dream Act como un paquete unido a la reforma migratoria integral, y que anhelan se aprue-be unida, porque de lo contrario las esperanzas para la reforma integral se desvanecerían; y por otro lado los adversarios de la inmigración que no aceptan ni la propuesta conjunta, ni la indepen-diente. No obstante, el Dream Act es la única posibilidad que veo como real en el 2010”.

Adriana Guzmán-Rouselle Ramón Carrion

Page 4: 7DIAS 398

minario sobre maquillaje profe-sional dictado por el maquillador internacional, Aldemar Triana, titulado ‘Últimas tendencias del color para el día y la noche en primavera’. Dirección: Hotel Ramada Inn, 1200 Northwest Shore Blvd. Tampa, 33607. Reservaciones 727-678-5125, 727-678-5378; o escribir a: jackymakeup.com

Seminario Gratis CLEARWATER.- El Fondo de Iniciativa

para Negocios Hispanos 8HBIF) anuncia su próximo seminario “Cómo Certifi carse y Obtener Contratos Gubernamentales”,

gratis y en español, al que invita a todos los empresarios hispanos en la región para que asistan. Se dictará de 2 a 5 de la tarde en EPI Center: 13805 58th N. St. Room TBA, Clearwater, FL 33760. Inscripciones llamando a: 813-980-2765 ó 727-453-7230 ó visitar: www.hbiffl orida.org/

Marzo 19 al 21‘Campamento Alegría’

TAMPA BAY.- Se realizará el ‘Campamento Alegría’, en el Rotary Camp Florida en Bran-don, 1915 Camp Florida Rd., Brandon, FL 33510; teléfono: 813 654-4042. Más información

llamar a Vivian 813-546-5570, o a Dina 813-728-5895, correo electrónico: [email protected] ; web: http://www.lunacancerapoyo.org/

Para Compradores de Casa por primera vez

BRADENTON.- Caridades Cató-licas (Catholic Charities) ofrecerá gratis y en español la Clase para Compradores de Casa por primera vez, de 8:30 a.m. a 4:30 p.m. en sus ofi cinas ubicadas en el 1219 16th St. W. en Bradenton(detrás de la Iglesia del Sagrado Corazón). Los interesados pueden registrarse llamando al 714-7829.

4A LOCALES MARZO 13 AL 19 DE 2010 7DIAS www.7dias.us

Foro para hombres TAMPA BAY.- El Moffi tt Cancer Center realizó un foro informativo y educativo para hombres, en el que se habló sobre los diferentes tipos de cáncer que puede sufrir el sexo masculino. Igualmente hubo una feria de productos y servicios donde los asistentes, gran número de hispanos, observaron la exhibición de múltiples empresarios que acudieron para promocionar en este evento sus productos.

Niños cantaron para Haití TAMPA BAY.- Un grupo de niños del Teatro Juvenil Internacional en coordinación con Jóvenes por los Derechos Humanos cantaron, bailaron y representaron la historia y producción de Broadway, “Annie Jr.” , en el auditorio del hotel Fort Harrison en Clearwater. Uno de los motivos primordiales fue para aumentar la consciencia y conseguir patrocinadores para los huérfanos haitianos.

Cantante de las mil voces TAMPA BAY.- El viernes 12 de marzo a las 8:00 p.m. en el restaurante El Caney se estará presentando la cantante venezolana, Belkys Martínez, conocida como la mujer de las 1.000 voces, ya que es una estupenda imi-tadora. No se pierda este fabuloso espectáculo familiar. Dirección: 2202 W. Waters Av., Tampa FL 33604. Para reservaciones: 813-932-2371.

Venezolanas reconocidas TAMPA BAY.- La organización Venezuelan Awareness (Venezuela Vigilante) entregará este viernes 12 de marzo, sendos reconocimientos a un grupo de venezolanas en la Bahía de Tampa, quienes han colaborado económicamente con los presos políticos en Venezuela, a través de la campaña denominada “Operativo Ayuda a Nuestros Presos Políticos”. Las galardonadas son: Esperanza Cornett, Yosemy Carrillo, Norma Camero, Raquel Aché, Marife Vergara, Bárbara Valles, Pili Salamia y Maria An-tonieta Soto. Felicitaciones. El acto será a las 9:00 a.m. en el restaurante ‘Perdigón del Sabor’, ubicado en el 8548 N. Dale Mabry Hwy, Suite 1A, Tampa, FL 33614. Más información llamar al 813-469-8721, o visitar: http://www.venezuelaawareness.com/

CALENDARIO 7DÍAS recibirá información sobre su evento en: [email protected]

Marzo 13 a abril 3Compre su casaTAMPA BAY.- La or-ganización ‘Solita’s

House Inc.’ invita al seminario para primeros compradores. Es gratis. Se dicta todos los sábados desde el 6 de marzo y hasta el 3 de abril 2010. Hora: 10:0 a.m. a 2:00 p.m. Dirección: 1475 Tampa Park PlazaU, Tampa, FL 33605. Más información 813-425-4847 ó escribir a: [email protected]

Seminario sobre maquillajeTAMPA BAY.- Se-

Marzo13

1416 19

27

BREVES

Vote SI, el 16 de marzoViene CENSO de la pág. 1A

Viene VOTE de la pág. 1A

Más información sobreel CENSO-2010, visitar:www.census.org.com

Mayor informaciónacerca del grupo Ciudadanospara Mejores Escuelasse encuentra en la página:www.SarasotaCBS.com

sobre la importancia de este deber ciudadano: “No tengas miedo. Todos los que traba-jamos en el CENSO estamos comprometidos a proteger tu identidad y no compartir esa información con nadie a costa de una multa de $250.000 y 5 años de cárcel. La Constitución protege esa confidencialidad y las Cortes de este país así lo han mantenido. Llena el for-mulario. No dejes que el miedo te paralice, para que tu hijo y tu familia tengan una mejor vida”, sostuvo.

Finalmente otros de los ar-gumentos que resaltó en este sentido, es que al cumplir con el deber del CENSO la ciuda-

El porcentaje de graduación es más del 85 por ciento y el porcentaje de estudiantes que dejan de asistir a la escuela es menor de 2 por ciento.

■ Los fondos obtenidos con el Referéndum han permitido que el distrito contrate y mantenga profesores de alta calidad, provea un día escolar más largo, contrate más consejeros, manten-ga un programa de arte ganador de premios y eleve otros servicios

danía está remunerando a su comunidad con un dinero que se distribuye anualmente por el gobierno federal. Por último subrayó para los hispanos en particular: “Este decenio, es el decenio de hacer historia. Si los hispanos somos proactivos, vamos a quedar en los anales de la historia, ya no sólo en blanco y negro, sino con cifras reales. Vamos a demostrar estadísti-camente que somos la minoría mayor de este país. Esto tiene un precio económico, político y social muy grande. Queremos que todos seamos parte de esa historia”.

para ayudar a mejorar el rendi-miento del estudiante.

■ El costo del Referéndum para el propietario promedio es de aproximadamente $.39 centavos al día. Aún con el impuesto in-cluido, los propietarios en 54 de los 67 condados de Florida pagan un impuesto escolar más alto del que se paga en Sarasota.

■ El distrito ha mejorado su efi -ciencia en servicios de seguridad, transporte, consumo de energía y en muchas otras áreas se han dis-

minuido los costos sin disminuir los servicios a los estudiantes.

■ En los últimos dos años el distrito ha sido forzado a reducir su presupuesto anual en más de $70 millones y eliminar 500 posi-ciones de personal de instrucción y apoyo administrativo.

■ Los fondos del Referéndum han sido críticos en evitar cortes más drásticos. Si el porcentaje de impuesto no se renueva, el distrito perderá un estimado de $38 millones el próximo año en

adición a otros cortes que sean requeridos.

■ Un grupo independiente de ciudadanos llamado Ciuda-danos para Mejores Escuelas está manejando la campaña del Referéndum.

VOTACIONES PARA LOS COLOMBIANOS EN EL EXTERIOR

Domingo 14 de marzo de 8:00 a.m. a 4:00 p.m.

Rocky PointGolf Club

Gin

ger c

ove

Dr

Independence Pkwy

Dan

a S

hore

s D

r

Dimarco Rd

Exter Way

Canal Blvd

Memorial Hwy

Wal

tham

Ave

Bray R

d

Lenore Dr

Winchester Dr

Sweetw

ater D

r

Tampa Scottish RiteMasonic Center5500 Memorial DriveTampa, FL 33634

Bee Ridge Rd

Arnold St

Lisb

on P

l

Sw

ift Rd

S B

riggs Ave

Sterling Ln

Stoneland Ln

Forest Ln

HISPANOAMERICANTAXES3932 Swift Road, Unit CSarasota, FL 34231

Sitio de votaciónen Tampa

Sitio de votaciónen Sarasota

Infografía: 7DÍAS

Page 5: 7DIAS 398

Más información sobre Colossal Hope en los Tels.: 786-222-1349 y 813-516-5575.Y/o escribiendo a:[email protected] [email protected] [email protected]

Más información:www.MarchaPorAmerica.org

La idea es exhibir la gigantesca camiseta elaborada y confeccio-nada a mano con otras camisetas de fútbol, en el Carlton Center -el edificio más alto de Johannesbur-go en Sudáfrica- el día inaugural del Mundial de Fútbol 2010.

MARITZA PÉREZ [email protected] - Redacción 7Días

Un aspecto de cómo va la obra de la camiseta gigante.

Jorge P. Fuentes y Wilmer Pabón.

TAMPA BAY.- El artista co-lombiano Wilmer Pabón y el empresario Jorge P. Fuentes casi están haciendo realidad uno de sus sueños. Exhibir el día de la inauguración del Mundial de Fútbol en Sudáfrica 2010, en el Carlton Center el edificio más alto de Johannesburgo en Sudá-frica, una gigantesca camiseta de fútbol elaborada y cosida a mano, entrelazada con otras camisetas multicolores de fútbol de muchas partes del mundo.

“Se trata de unir unas a otras sin excluir color, o equipo de fútbol al que pertenezca o país de procedencia. Queremos vestir con nuestra camiseta a ese ma-jestuoso edificio de 50 pisos. Es una propuesta de arte interactiva que involucra directamente al hombre del siglo XXI, dentro de un concepto de arte participati-vo”, explicó el artista de origen colombiano Wilmer Pabón.

Para consumar su sueño estos dos hombres Pabón y Fuentes, este último empresario de raíces mexicanas, se unieron en es-fuerzos y dedicación desde hace cuatro meses para hacer realidad esta iniciativa artística. “Para ello creamos la fundación Colossal Hope en octubre del 2009”, co-mentó Pabón, quien explicó que desde el 2002 viene procesando la expansión de la idea de Monu-mental Dress.

“Durante una plática casual con

Una obra de arte hecha en TampaEl 21 de marzo en Washington

Camiseta gigante se exhibirá en el Mundial de Fútbol

“Marcha por América” impulsa reforma

Jorge P. Fuentes nació el proyecto de crear esta fundación, la cual respaldaría la idea de coser frag-mentos de ropa usada, utensilios, objetos o piezas de vestir ya usa-das por el hombre, para combinar una inmensa unión de piezas de tela para así ‘vestir’ un edificio o construcción que simbolice dife-rentes aspectos o características del ambiente urbano, estilos de vida u otros aspectos de la coti-dianidad del hombre.

“Cuando le comenté a Jorge P. Fuentes la idea de Monumental Dress, proyecto que ha estado rondando en mi cabeza desde el 2002, él me habló y me pro-puso lo de la camiseta de fútbol gigante bajo el mismo concepto. Se fabricaría a partir de miles de camisetas donadas por miles de fans de todo el mundo y exhibirla en la Copa Mundial de Fútbol de Sudáfrica 2010. Así nació este proyecto”, explicó Pabón.

HECHA A MANO Explicó Pabón, quien ha parti-

cipado en exposiciones del Club Colombia de Tampa hace algunos años, que las camisetas se ob-tendrán mediante donaciones de personas comunes y corrientes, sin importar si son de equipos de fútbol profesionales o aficiona-dos, usadas o nuevas. Las camise-tas estarán debidamente firmadas por cada uno de sus donantes, y serán el medio para la elaboración de esta monumental instalación, estéticamente coordinada y con-feccionada a mano”.

Añadió que apenas quedan tres meses para culminar la elabora-ción de la camiseta, que en un gran porcentaje será cosida por los donantes y los productores. “Esperamos recibir alrededor de 125.000 camisetas de fútbol,

TAMPA BAY.- La campa-ña ‘Reforma Migratoria PRO América’ está organizando una manifestación nacional “Marcha por América”, en Washington, D.C., la cual se efectuará el do-mingo 21 de marzo. Está previsto que miles de personas marchen para expresarle al Congreso y al presidente que el pueblo quiere ver acciones, “no más palabras. Legalización es la solución dado a nuestro quebrantado sistema migratorio”, es la consigna.

Katherine Vargas del movimien-to ‘Reforma Migratoria PRO América’ destacó que, estamos ante un momento crítico. “Miles de familias sufren al ser separadas por el deteriorado sistema de in-migración. Pero, ¿qué podemos hacer? ¿Quedarnos callados ante tanta injusticia y ver cómo el maltrecho sistema migratorio destruye a nuestras comunidades? ¡No! ¡Juntos podemos ser parte de la solución! Nuestro esfuerzo es por nuestras familias y nuestras comunidades”, informó.

Recalcó que los medios de co-municación social son vitales para informar a la comunidad hispana e inmigrante. “Estamos hacien-do un llamado para que ustedes sean parte de este movimiento nacional que impulsa la reforma migratoria. Debemos apoyar. De-bemos unirnos en esta lucha por la reforma. Es importante que se participe en esta marcha”.

En lo que respecta a la Bahía de Tampa, un grupo encabezado por Gloria Hernández de la orga-nización Inmigrantes Unidos de la Florida (IUF) participará en la “Marcha por América”, aunado a otros grupos interesados del área en respaldar esta iniciativa legislativa.

Resaltó Katherine Vargas, que los medios de comunicación pue-den apoyar la marcha y la reforma en sí, alertando a su comunidad a través de un anuncio sobre cómo participar en esta acción

Katherine Vargas.

www.7dias.us MARZO 13 AL 19 DE 2010 7DIAS LOCALES 5A

las cuales coseremos sobre un soporte que será el encargado de aguantar el peso total de la instalación. Debido a la cantidad de camisetas a unir y a lo majes-tuoso de la obra, es perentorio una mayor participación, para así crear una colosal obra de arte como símbolo participativo del espíritu humano, capaz de vivir en síntesis la esencia multicolor que aflora de la fusión de estas

dos grandes pasiones simultánea-mente: el fútbol y el arte”, agregó Wilmer Pabón.

nacional. También sostuvo que los

medios pueden reportar sobre la marcha como una noti-cia o como un programa de servicio comunitario. “Los organizadores y portavoces de la ‘Campaña Reforma Migratoria PRO América’ en su área estarán disponibles para entrevistas para informar y convocar a sus oyentes a que participen en la marcha”. Los organizadores podrán proveer más detalles sobre el objetivo de la marcha, datos logísticos y cómo sus oyentes/televidentes/lectores pueden participar.

Finalmente, insistió Ka-therine Vargas que la batalla legislativa por la reforma mi-gratoria se acerca y se necesita que todos se unan a la lucha. “Juntos podremos crear una PODEROSA movilización de personas y así demostrarle al presidente y al Congreso que nuestras voces son importan-tes y DEBEN ser escuchadas. No podemos quedarnos con los brazos cruzados; si nuestra comunidad no ejerce presión por la reforma, ¿quién abogará por nosotros?”.

Page 6: 7DIAS 398

MARITZA PÉREZ [email protected] - Redacción 7DíAS

MARITZA PÉREZ [email protected] - Redacción 7DíAS

Festival Internacional de Cine GasparillaApertura: jueves 18 de marzo a las 5:30 p.m. en Tampa Theatre, 711 N. Franklin St.

Lista de películas en exhibición marzo 19 al 21

VIERNES11:30 a.m. - 1:00 p.m. Panel educativo: “All right Mr. De Mille, I’m ... 2:30 p.m. - 3:30 p.m. Panel educativo l: “We Dare to Scare!” 5:00 p.m. - 7:00 p.m. ‘And the Winner Is...’: Centro Mu-vico Ybor5:00 p.m. - 6:30 p.m. ‘The Calling’: Hyde Park Cinebistro 5:30 p.m. - 7:00 p.m. ‘More Than Skin Deep: Hyde Park Cinebistro 5:30 p.m. - 7:30 p.m. ‘Shooting Beauty’ and ‘When the Rain Falls’: Hyde Park Cinebistro 6:00 p.m. - 9:30 p.m. ‘You’: Alfombra roja, VIP Recepción-Fiesta 7:15 p.m. - 7:30 p.m.

Con una gran celebración de apertura y desfile por la alfombra roja, la noche del jueves 18 de marzo, se inaugurará el 4to. Festival Internacional de Cine Gasparilla 2010, con el estreno en esta oca-sión de la película Happythank-youmorepleas.

MARITZA PÉREZ [email protected] - Redacción 7DíAS

Las reinas con Greta Vera y Mercedes Morales.

TAMPA BAY.- Los ecuatoria-nos de Tampa, una de las comu-nidades más alegres y activas de la Bahía, estuvieron de fiesta el pasado 6 de marzo, al celebrar el 29 aniversario del Club Social Ecuatoriano de Tampa CSET en el Tampa Scottish Masonic Cen-ter. Esta actividad tuvo además otro motivo importante como fue recaudar fondos para los herma-nos haitianos.

Mercedes Morales vicepresi-denta del CSET en esta ocasión fue la responsable de la apertura del evento, el cual contó con la participación de varias reinas de bellezas, quienes danzaron al compás de ritmos latinoamerica-nos. Entre las señoritas bailarinas estuvieron Stephany A. Quiroz, actual reina del CSET 2009-2010, Johana Paradizzo Reina de Reinas 2009-2010; y Stefany Santander ex Reina de Reinas.

El programa comenzó con los Himnos Nacionales de los Es-tados Unidos y de Ecuador, se-guido de la intervención de los directivos quienes hablaron del 29 aniversario del club, de sus

Club Ecuatoriano en Tampa

Seminario sobre

Del 18 al 21 de marzo

Al son de San Juanito celebró aniversario

Nuevas tendencias del maquillaje

Arranca 4to.Festivalde Cine Gasparilla

logros, metas y objetivos. Se anunció la venta de una rifa de un set de relojes donado por la reina del CSET la señorita Stephany Quiroz, cuyo ganador fue el señor Gustavo Borrero. También hubo un concurso de baile, en el que resultaron ganadores los esposos Pozo. Ambos recibieron un certi-ficado de ‘Imery Beauty Salon’.

Una de las partes más hermosas de la fiesta fue la de los bailes típicos de la noche. Stephany Quiroz, actual soberana del CSET bailó vestida al estilo de la tribu ‘Shuar’ una danza del oriente de Ecuador. De igual manera, Stefany Santander también bailó una danza de la costa, con un traje folclórico hasta los tobillos, titulada Marimba Esmeraldeña “Andarele”. La señorita Bianca Guevara también intervino con un baile y traje típico de la sierra ecuatoriana Otavalo, titulado. ‘Pila, Pila’.

Realmente fueron danzas muy hermosas, típicas del Ecuador y con un origen profundamente precolombino. Los tres bailes fueron una mezcla de ritmo ale-gre con melodías melancólicas combinadas con la esencia del indígena ecuatoriano. Al concluir

TAMPA BAY.- Los nuevos estilos, colores y tendencias del maquillaje para la temporada del verano, serán dictados en un se-minario de maquillaje profesional que organizó Aldemar Triana, destacado director de coreografía, estilista, maquillador profesional en la Bahía de Tampa.

“En esta ciudad no existe una persona, ni una academia que ofrezca la última moda y ten-dencias del maquillaje según la temporada. A mí me tocó viajar a

TAMPA BAY.- Sólo dos pe-lículas con temas de la cultura e idiosincrasia latinoamericana se exhibirán en esta ocasión en el 4to. Festival de Cine Inter-nacional Gasparilla (Gasparilla International Film Festival-GIFF-2010), que comenzará este jueves 18 de marzo en la Bahía de Tampa y que culminará el domingo 21, después de tres días de intensas jornadas de exhibición cinema-tográfica.

A diferencia de años anteriores, por ejemplo en el 2009 en el GIFF se presentaron 10 proyecciones, entre películas y cortometrajes con temas o directores hispanos; mientras que en el 2008 se exhi-bieron 4 cortometrajes y 8 pelícu-las basadas en historias de la vida real y cultura latinoamericana.

A pesar de todos los esfuerzos de los organizadores por llevar adelante esta iniciativa, no cabe duda que la industria del cine, a excepción de Hollywood, tam-bién ha sido golpeada por la crisis económica. Si hablamos del conjunto de exhibiciones du-rante el evento del GIFF-2010 se nota que hubo un descenso en el número de filmes expuestos. En el 2008 se exhibieron un total de 81 películas, en el 2009 fueron 70 proyecciones. No obstante, este año no superan las 32 exhibicio-nes. (ver lista de películas).

El GIFF fue lanzado en el 2006 y desde entonces se ha celebrado ininterrumpidamente todos los años. Sin duda, ha tenido como entidad un crecimiento signifi-cativo, relevante, con mucho im-pacto y suficiente influencia en la Bahía. Está catalogado como una institución 501 (c), sin carácter lucrativo; y entre sus objetivos está impulsar la educación, la investigación y producción de los jóvenes artistas.

Es preciso resaltar la labor de los organizadores de este gran espectáculo anglosajón e hispano, el cual pretende unir los esfuerzos de diversos directores de cine que están comenzando su carrera cine-matográfica en este universo tan competitivo.

Entre las categorías que se exhibirán en este festival internacional están las come-dias, documentales a base de videos musicales, históricos, culturales; narrativas; pelícu-las de directores jóvenes; historias sobre regiones o territorios; entre otros temas alternativos.

Los dos títulos hispanos que se mostrarán en esta oportuni-dad son: “Dioses”, una filma-ción de 90 minutos dirigida por Josué Méndez, de origen peruano; y “Fuera de Liga” un documental cubano que se exhibirá el domingo en la noche en Cinebistro. No se ofrecieron detalles sobre esta filmación, ya que se inscribió a última hora.

NOCHE DE ESTRENOEn la noche del estreno y

apertura del GIFF se exhibi-rá la película Happythank-youmoreplease, escrita, diri-gida y protagonizada por Josh Radnor (CBS’s How I Met Your Mother). La producción está a cargo de Glenn Wi-lliamson, graduado en Plant High School al sur de Tampa. Participa la actriz Jesse Hara, quien estará al igual que Wi-lliamson el día del estreno.

La ceremonia de apertura está prevista a las 5:30 p.m., hora en que empezarán a caminar por la alfombra roja los artistas e invitados. En principio habrá degustación de bocadillos y bar abierto hasta las 8 de la noche cuando comenzará la proyección del filme.

6A LOCALES www.7dias.us MARZO 13 AL 19 DE 2010 7DIAS

‘You’: VIP-Alfombra roja-Llegada de artistas-Recepción-Fiesta7:15 p.m. - 9:15 p.m. ‘Prime of Your Life’ ‘Almost Normal’: Hyde Park Cinebistro 7:30 p.m. - 9:30 p.m. ‘You’ (película con ‘The More Perfect Yellow’): Centro Muvico Ybor 8:00 p.m. - 10:00 p.m. ‘Sita Sings the Blues’: Hyde Park Cinebistro8:00 p.m. - 9:00 p.m. ‘Street Dreams’ - Fiesta 10:00 p.m. - 11:59 p.m. ‘Friends’ (with Benefits): Hyde Park Cinebistro 10:00 p.m. - 11:59 p.m. ‘Street Dreams’: Centro Muvico Ybor 10:00 p.m. - Viernes de Fiesta 10:15 p.m. - 11:18 p.m. ‘Friday Night Shorts’: Hyde Park Cinebistro 10:30 p.m. - 12:30 p.m. ‘Immortal Island’: Hyde Park Cinebistro.

SÁBADO10:30 a.m. Panel educativo: “Is FILM Dead?”: Educativo 11:00 a.m. - 1:01 p.m. Block of Shorts II: Hyde Park Cinebistro 11:30 a.m. - 12:30 p.m. Filme Hispano ‘Dioses (Gods)’ (película ‘A Caru O Caru’): Hyde Park Cinebistro 1:00 p.m. - 3:00 p.m. ‘Hope for a Thorn’: Hyde Park Cinebistro2:00 p.m. - Panel educativo l: The

Future of Florida’s Film -Educativo 2:15 p.m. - 3:23 p.m. Block of Foreign Shorts: Hyde Park Cinebistro 4:00 p.m. - 5:26 p.m. ‘Breaking News, Breaking Down’: Hyde Park Cinebistro 5:00 p.m. - 7:00 p.m. ‘Bilal’s: Stand -Centro Muvico Ybor 5:00 p.m. - 7:00 p.m. Young Film-maker Shorts: Hyde Park Cinebistro 7:00 p.m. - 8:58 p.m. ‘Charlie Valen-tin’: Hyde Park Cinebistro 7:00 p.m. - 9:00 p.m. ‘Endure’:

Centro Muvico Ybor 7:45 p.m. - 9:23 p.m. ‘The Back Nine’:Hyde Park Cinebistro 9:30 p.m. - 11:30 p.m. ‘Caged Dreams’ y ‘Bout That Bout’: Centro Muvico Ybor 10:00 p.m. -12:00 p.m. ‘Let’s Rob the Cheese Shop’: Hyde Park Cinebistro 10:00 p.m. -3:00 a.m. Sábado de fiesta: en Channelside 10:15 p.m. -12:15 p,m. ‘Brainjacked’: Hyde Park Cinebistro

10:30 p.m. -12:30 p.m. ‘Sensored’: Hyde Park Cinebistro

DOMINGO11:30 a.m. - 1:00 p.m. ‘Filmmaker’s Luncheon: Fiesta 12:30 p.m. - 2:30 p.m. ‘Pane Amaro’ (‘Bitter Bread’): Hyde Park Cinebistro 4:30 p.m. - 7:30 p.m. Noche de cierre: Thespians Película 7:00 p.m. -11:00 p.m. Entrega de premios GIFF.

Orlando a un seminario de 4 ho-ras, donde ni siquiera me dieron almuerzo o algún refrigerio, por un valor casi de $1,000. La gente comenta que este tipo de semi-narios son muy costosos, pero en este seminario le daremos el kit de maquillaje completo, almuerzo, además del conocimiento sobre las nuevas tendencias del ma-quillaje en verano, para el día y la noche, por el costo de $300”, puntualizó el especialista.

Triana quien vive en Tampa por más de 9 años, reconocido por su experiencia de 30 años en la industria de la belleza, y

creador de reinas de bellezas en la Bahía de Tampa, sostuvo que este evento es muy profesional y será el primero de otros que vienen pronto a la ciudad.

“Mi idea es educar a nuestras mujeres hispanas y americanas también, en cuanto a las costum-bres, nuevos hábitos y preferencia del maquillaje, bien sea para el día o la noche. Queremos ayudar a la mujer a que se sienta bella y a la moda”, dijo.

Añadió Triana que su socia Jacky Leal, lanzará una nueva línea de maquillaje durante la actividad. “Jacky ha sido una

Seminario de maquillajeMarzo 14 de 9:00 a.m. a 5:00 p.m.Hotel Ramada Inn, 1200 Northwest Shore Blvd., Tampa, FL 33607Tel.: 727-678-5125 y 727-678-5378Costo: $300Inscripciones: www.jackysmakeup.com

Reina del CSET Gretta Vera presidenta del CSET hizo un llamado a la comunidad de su país, para invitar a las jóvenes a que se inscriban y participen en el reinado de esta institución, el cual busca impulsar la integridad de la sociedad ecuatoriana en el área, además de promover la cultura y raíces de Ecuador. La fecha límite para alistarse en este concurso será el 2 de mayo, y la elección se realizará durante el mes de agosto. Los requisitos:* Ser ecuatoriana o hija de padre y/o madre ecuatoriana.* Tener entre 16 y 25 años de edad* Soltera, sin hijos. Las jóvenes que deseen inscribirse favor comunicarse con Gretta Franco de Vera: 813- 884-8985 [email protected] ; o con Mercedes Morales: 813-247-4154 ó con Blanca Guevara: [email protected] Más información visitar:www.clubsocialecuatorianodetampa.com

de mis mejores alumnas, y en esta ocasión está patrocinado el evento, además de que me estará ayudando durante el seminario. No olvidemos que con cada temporada cambia el estilo de maquillaje. En este seminario us-ted aprenderá a utilizar y mezclar los colores”.

la parte oficial de este aconteci-miento los invitados comenzaron a comer los bocadillos a la venta.

También la gente se lanzó a la pista de baile para disfrutar de la fabulosa música.

Page 7: 7DIAS 398

El jugador del Corinthians de Brasil Elías (d) disputa el balón con Juan Valencia (i) del Deportivo Independiente Medellín.

SIE7EDIAS l MARZO 13 AL 19 DE 2010 l WWW.7DIAS.US

7A

Copa Mundial FIFA Sudáfrica 2010

Grupo F

Con el patrocinio de

ITALIA16 participaciones con brillante presen-tación.Cuatro títulos gana-dos: 1934 en Italia, 1938 en Francia, 1982 en España y 2006 en Alemania.77 partidos jugados, 44 ganados, 19 empatados y 14 perdidos.Ocupa el tercer lugar en la historia de mundiales.El jugador con más presentaciones: Paolo Maldini con 23 partidos en cuatro mundiales.Giuseppe Peppino Meazza el más grande jugador italiano.Paolo Rossi gran goleador en España 1982. De la generación de 1978.Fabio Cannavaro y Gianluca Zam-brotta disputaron 9 partidos en eliminatorias cada uno.Italia debutará en este mundial frente a Paraguay el 14 de junio en Ciudad del Cabo.

NUEVA ZELANDAUna sola participación en mun-diales, en España 82, y ocupó el puesto 23.Tres partidos jugados, 0 ganados, 0 empatados y 3 perdidos. Marcó 2 goles y recibió 12.Ocupa el puesto 73 en la tabla histó-rica de mundiales.Steve Summer máximo anotador con un gol.Clasifi có al mundial eliminando a Bahrain.Debutará el 15 de junio ante Eslova-quia en Rustenburgo.

PARAGUAYHa participado en 7 Copas mun-diales.Jugó 19 partidos, ganó 6, empató 7 y perdió 9. Marcó 27 goles y le convirtieron 36.Ocupa el puesto 22.Alcanzó octavos de fi nal en los mundiales de 1986, 1998 y 2002.Nelson Cuevas el máximo goleador de Copas mundialesLa leyenda sigue siendo el portero José Luis Chilavert quien jugó en Francia 1998 y en Japón-Corea, 2002.Se clasifi caron al mundial dos fechas antes de fi nalizar las eliminatorias.Debutará frente a Italia el 14 de junio.

ESLOVAQUIAComo Checoslovaquia participó en 9 mundiales.Sub-campeón en los mundiales de 1934 y 1962.Jugaron 30 partidos, 11 ganados, 5 empatados y 14 perdidos.Como Eslovaquia no ha participado en mundiales.Debutará frente a Nueva Zelanda el 15 de junio

Amigos nos encontramos en 7DÍAS. Escuchen ‘Momento Deportivo’ de lunes a viernes de 3:00 a 4:00 p.m. por ESPN 1550 AM en Tampa. [email protected]

“Camino alMundial”

VÍCTOR RODRÍGUEZ

EL DOMINGO REGRESA LA

Fórmula Uno

El Marathón vence a los Pumas

Medellín tuvo miedo escénico dice Álvarez

MADRID. (EFE).- Este fi n de semana en Barhein regresa el Campeonato del Mundo de Fórmula Uno que contará en la presente edición con diecinueve Grandes Premios, dos más que la tempo-rada pasada, gracias a la vuelta al mismo de Canadá y la entrada

de Corea, con el circuito de Yeongam, aún por fi nalizar. Esta nueva edición del mundial será la mas larga, con sus

diecinueve pruebas, junto con la del año 2005, con el mismo número, año en el que

Fernando Alonso logró su pri-mer mundial. España seguirá

TEGUCIGALPA. (EFE).- El Marathón, de Honduras, derrotó por 2-0 al Pumas, de México, en juego de ida de cuartos de fi nal de la Copa de Campeones de la Confederación Norte, Centro-américa y el Caribe de Fútbol (Concacaf).

El equipo hondureño, que se vio inseguro en los primeros mi-nutos, se fue asentando gradual-

BOGOTÁ. (EFE).- El entre-nador del campeón colombiano Independiente Medellín, Leonel Álvarez reconoció que su equipo tuvo un poco de miedo escénico además de haber equivocado el camino varias veces frente al Corinthians de Brasil, que sacó un empate por 1-1 en compro-miso del Grupo 1 de la Copa Libertadores.

“Tengo la sensación de que nosotros desde el inicio quisimos proponer, pero hay que reconocer el gran trabajo del Corinthians, con jugadores de mucha experien-cia y con muchos partidos”, señaló Álvarez al fi nal del compromiso.

“El partido no fue fácil, equi-vocamos el camino en algunos pasajes aunque tuvimos las dos opciones más claras de gol del primer tiempo con Felipe Pardo,

mente y comenzó a llevar peligro por medio de Walter Martínez, Carlos Mejía y el guatemalteco Guillermo Ramírez, quien con frecuencia superaba a la defensa de los Pumas de la Universidad Nacional Autónoma de México.

El Marathón se puso en ven-taja al minuto 17 por medio de Walter Martínez, de penalti a falta contra Ramírez, quien fue uno de

Ver F1 en la pág. 8A

los jugadores más destacados de su equipo.

El segundo gol del Marathón fue convertido al minuto 52 por Carlos Mejía, también de penalti, ante otra falta de la defensa de los Pumas al no poder contener a Ramírez.

El partido de vuelta se jugará en la capital mexicana el próximo día 18.

pero hay jugadores que tuvieron miedo escénico, así quisieran hacer las cosas bien, les costó

mucho”, agregó.El estratega colombiano dijo

además que “el que perdona

pierde, nosotros tuvimos mejores ocasiones de gol, pero uno tiene que tener jerarquía y esa la tuvo

fue Corinthians, tuvo dos o tres opciones de gol y metieron una”, afi rmó.

Page 8: 7DIAS 398

8A DEPORTES MARZO 13 AL 19DE 2010 7DIAS www.7dias.us

La Liga Mexicana de Clearwater anuncia su Torneo Apertura 2010.

Inscripciones abier-tas, el torneo comien-za el 4 de abrilInformes: Carlos: 727-452-0027Alberto:727-423-4835www.clearwaterfutbol.comFacebook:Ligamexicana

Viene F1 de la pág. 7A

El Domingo regresa la Fórmula Uno

siendo, como en los dos últi-mos años, la única que organizará dos pruebas en su territorio. El Gran Premio de España en el cir-cuito de Catalunya, el 9 de mayo y el de Europa, en el trazado urba-no de Valencia, que ha adelantado su fecha de finales de agosto a finales de junio. El campeonato

empezará como hace dos años en Bahrein, que ha arrebatado este privilegio a Australia, cuya fecha se ha retrasado para coincidir con el cambio al horario de verano en el hemisferio norte y poder ofrecerlo a las televisiones euro-peas a una mejor hora, las ocho de la mañana.El Gran Premio de Malasia ha adelantado en una

hora la de su salida, que será a las 16.00 locales, para tratar de evitar los problemas del pasado año con las tormentas y la falta de luz. Al igual que el pasado año, el mundial finalizará con el Gran Premio de Abu Dahbi, entre dos luces, se abrirá al atardecer y se terminará bajo la luz artificial y lo hará el 14 de noviembre.

Fotos: Cortesía de Gabriela Guerrero.

VÍCTOR RODRÍGUEZRedacción Central 7DÍAS

Los Rowdies nuevo equipo de Tampa

TAMPA BAY.- Los Rowdies, el nuevo equipo profesional de la Bahía de Tampa, jugó esta semana un partido amistoso con los Spartans de la Universidad de Tampa. Con goles de Listen

Warren y Dominic Goncalvez por los universitarios y Adam Nowland y autogol de Chris O´Brien.

7DÍAS habló con Andrew Nestor quien nos comentó sobre el interés del equipo de contactar a los aficionados latinos. En este momento están en la pre-tem-

porada y esperan hacer otras contrataciones para mejorar el trabajo del equipo.

También comentó que esperan que los jóvenes de las diferentes ligas envíen información pues quieren dar prioridad a los jugadores locales.

El Caldas salvó punto ante Monterrey

Colombia sueña con el mundial en 2026

Bogotá.(EFE).- Co-lombia debería utilizar la pre-paración del Mundial Sub’20 de fútbol que se realizará el próximo año, para postularse como organizadora del Mun-dial de 2026, según lo dejó

entrever el vicepresidente de la Fifa, Jack Wagner, quien se mostró muy complacido tras inspeccionar el avance de las obras para el 2011.

“Usen todas estas obras como la preparación para el

Mundial de 2026, pues en 2014 la sede es Brasil, pero doce años después el Campeonato Mundial volverá a Sudamérica, y pienso que éste debe ser un buen comienzo para que Co-lombia se postule como sede del Mundial en 2026, pues quedará con unos escenarios de primer nivel”, señaló Warner en rueda de prensa.

Warner recordó que en 1986 la FIFA le otorgó a Colombia la sede para realizar la Copa del Mundo y ésta fue rechazada. “Ahora, 25 años después ten-drán una nueva oportunidad para organizarla en categoría juvenil”, dijo.

“Estamos convencidos de que el compromiso, la ca-pacidad, la confianza que le tenemos a su gente y lo más importante de todo, la unión entre el Gobierno Nacional y la Federación son una fórmula ganadora para el buen desarro-llo de este evento que es con-siderado por la FIFA como el segundo en importancia dentro de su organización”, añadió.

Tras cumplir con una agenda de trabajo que lo llevó a ciuda-des como Barranquilla, Carta-gena, Medellín, Cali, Palmira, así como Manizales, Pereira y Armenia, el funcionario de la Fifa felicitó a Colombia por el trabajo que viene adelantando con miras al mundial de 2011.

Bogotá. (EFE).- El úl-timo campeón mexicano, el Monterrey, sacó un importante empate 1-1 al Once Caldas que resultó poco premio para un equipo que terminó con nueve jugadores pero se las ingenió para amenazar a un deslucido rival colombiano, que sigue de líder del Grupo 2 de la Copa Libertadores al cabo de tres jornadas.

El centrocampista mexicano Héctor Miguel Morales puso en ventaja al Monterrey a los 32 minutos, pero el defensor John Valencia, de tiro libre, empató a los 58.

Con el resultado, el Once Caldas sumó siete puntos y lidera el grupo en tanto que el Monterrey se situó provisio-nalmente como segundo, con

cuatro.El Monterrey terminó con

nueve jugadores por las expul-siones de Jesús Zavala (m.52) y Gerardo Galindo (m.83).

Page 9: 7DIAS 398

9A

SIE7EDIAS l MARZO 13 AL 19 DE 2010 l WWW.7DIAS.US

BREVES

BRASILNo está interesado en guerracomercial con EE.UU. El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó que su país no está interesado en una guerra comercial con EE.UU. e instó a su homólogo Barack Obama a negociar con urgencia un acuerdo que impida las sanciones comerciales (hasta por 829 millones de dólares al año). Brasil anunció el lunes una lista de 102 productos estadounidenses que, a partir del 8 de abril próximo, pagarán tasas más elevadas para ingresar al país, como represalia por el daño que los subsidios al algodón causan a los agricultores brasileños. La lista incluye cosméticos, alimentos, automóviles y electrodomésticos, entre otros productos.

VENEZUELAInaugurarán biblioteca con nombre del jefe de las FARC “En el sector Los Bagres de los Valles de Tucutunemo, en el estado Aragua, próximo a Caracas, se inaugurará una biblioteca pública con el nombre de Manuel Marulanda Vélez, en honor de quien fue el comandante y miembro fundador, desde 1964, de la guerrilla de las FARC en Colombia”, aseguró Globovisión de línea editorial crítica a la gestión del presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

EL SALVADOREE.UU. puede extender el TPS para los salvadoreños El presidente salvadoreño, Mauricio Funes, dijo que EE.UU. puede anunciar en julio la renovación del Estatuto de Protección Temporal (TPS) para los salvadoreños, al tiempo que dio su apoyo a la próxima marcha del 21 de marzo en pro de la reforma migratoria. El TPS da permiso de residencia temporal y de trabajo a unos 250.000 salvadoreños que viven en Estados Unidos, y está previsto que venza en septiembre.Funes pidió su renovación en una reunión mantenida el lunes con el presidente de EE.UU., Barack Obama, quien dijo que estudiaría la solicitud, según el Gobierno de El Salvador.

MÉXICO

Gran porcentaje de mexicanos insatisfecho con su democracia

MÉXICO, (EFE).- Cerca del 70 por ciento de los mexicanos dijo sentirse “insatisfecho” o “totalmente insatisfecho” con su democracia, según una encuesta publicada por el diario El Uni-versal.

El abuso de poder, la corrup-ción, el incumplimiento de pro-mesas electorales y los problemas entre partidos son, en ese orden, los principales fallos del sistema democrático mexicano, según el sondeo.

El porcentaje es prácticamente similar al registrado hace cinco años frente a la misma pregunta, y once puntos porcentuales superior al de 2002.

No obstante, el 72 por ciento de los encuestados está de acuer-do con que la democracia es

preferible a cualquier otra forma de Gobierno; sin embargo, un 32 por ciento considera que no le importaría vivir bajo una dictadu-ra si se resuelven los problemas económicos (siete puntos menos que en 2002).

Respecto a la situación política actual, un 56 por ciento la conside-ra “inestable” o “muy inestable” y un 21 por ciento la sitúa en el polo opuesto. El porcentaje restante no cayó en los extremos o no contestó.

Entre las críticas que se le ha-cen al actual mandatario, Felipe Calderón, está el de incumplir su promesa de ser el “presidente del empleo”, en un México severa-mente golpeado por la crisis eco-nómica (el PIB cayó un 6,5% en 2009) que no ha sabido manejar.

SO

LU

CIó

NSU

DO

KU

Gobernador pide plebiscito sobre estatus de la isla

LA HABANA, (EFE).- El Gobierno de Cuba exigirá a partir de mayo próximo que los turistas y residentes cubanos en el exterior que viajen a la isla tengan pólizas de seguro de viaje y médico, según publicación de la gaceta oficial.

La decisión fue tomada por el Consejo de Ministros de Cuba en febrero pasado y entrará en vigor el próximo 1 de mayo. La resolución indica que para ingresar al país se exigirá “de forma obligatoria” a los viajeros extranjeros y cubanos residentes

Exigirá seguros médicos a turistasy emigrados que viajen a la isla

CUBA

en el exterior “que cuenten con una póliza de seguro de viaje” y “cobertura de gastos médicos, expedida por entidades asegura-doras reconocidas en Cuba”.

Añade que en los puntos de entrada a la isla “se asegurará la venta de estas pólizas, por entida-des aseguradoras cubanas”.

Los extranjeros con residen-cia temporal en el país, excepto diplomáticos o representantes de organizaciones internacionales acreditadas, también tendrán que obtener una póliza de seguro médico a través de aseguradoras

nacionales o extranjeras.Según datos oficiales, en 2009

viajaron a Cuba 2,43 millones de

turistas, además de unos 300.000 cubanos residentes en el exterior, la mayoría en Estados Unidos.

NUEVA YORK, (EFE).- El gobernador de Puerto Rico, Luis Fortuño, defendió en Nueva York que los puertorriqueños deben ser consultados sobre si desean continuar con la actual relación política con Estados Unidos, tal y como propuso su Administración en un proyecto de ley presentado al Congreso estadounidense.

De acuerdo con Fortuño “Puer-to Rico es la gran tarea inconclusa

PUERTO RICO

de la democracia estadounidense”, los cuatro millones de puertorri-queños que viven en ese Estado Libre Asociado de EE.UU. no reciben el mismo trato que sus compatriotas estadounidenses debido a las “desigualdades de un estatus político crónicamente disfuncional”.

“Mi preferencia sobre el mejor y más indicado estatus de Puerto Rico es bien conocida. Creo en

la igualdad. Nuestro pueblo es de asumir plenamente los derechos y obligaciones de la ciudadanía que compartimos”, manifestó.

En opinión del gobernante, consultar a los electores sobre su destino político “es lo correcto” y así lo prueba el respaldo que 181 miembros de la Cámara de Repre-sentantes, tanto demócratas como republicanos, dieron al proyecto de estatus presentado el año pasado

por el representante de Puerto Rico en Washington, Pedro Pierluisi.

Si la mayoría de los electores apoyara el estatus actual, el Go-bierno estaría entonces autorizado a realizar una consulta cada ocho años. Si por el contrario, prefiere un estatus diferente, entonces se realizaría una segunda consulta para escoger entre tres opciones: independencia, anexión y sobera-nía en asociación con EE.UU.

Page 10: 7DIAS 398

10A AMÉRICA LATINA MARZO 13 AL 19 DE 2009 7DIAS www.7dias.us

CHILEBREVES

El nuevo presidente chileno, Sebastián Piñera, saluda tras recibir la banda presidencial en el Congreso Nacional, en Valparaíso (Chile).

COLOMBIAGobierno extranjero quiere imponer presidente BOGOTÁ, (EFE).- El presidente de Colombia, Álvaro Uribe, aseguró que tiene un documento de inteligencia que prueba que un Gobierno extranjero pretende imponer al nuevo mandatario de su país en las elecciones del próximo 30 de mayo. “En un informe de inteligencia (...) un Gobierno extranjero hace un análisis de las diferentes can-didaturas para vetar candidatos y para imponer candidatos, lo que no se puede permitir. El país tiene que rechazar esto”, y agregó que los colombianos no pueden permitir “que triunfe la debilidad haciéndose pasar por los buenos. La debilidad le abre el espacio al terrorismo, le abre el espacio a la inso-lidaridad internacional en la lucha contra el terrorismo, la debilidad abre el espacio para que lleguen Gobiernos que afecten nuestraslibertades”, reafirmó.

COSTA RICAChinchilla empieza a perfilar su gabinete La presidenta electa de Costa Rica, Laura Chinchilla, ha empe-zado a perfilar el que será su gabinete a partir del próximo 8 de mayo, asegurando que buscará un equipo de la más alta calidad, sin descartar a miembros de otros partidos, y con voluntad de lograr una representación equitativa de género. Hasta ahora, sólo los titulares de tres ministerios han sido confirmados: René Castro, al frente de la Cancillería; Marco Vargas, como ministro de la Presidencia, y José María Tijerino, en la cartera de Seguridad.

CENTROAMÉRICA y EL CARIBE Deben tener un plan paraprevenir desastres naturales Los gobiernos de Centroamérica y el Caribe deberían solicitar a Estados Unidos implementar en la región el plan de prevención que utiliza para calcular con bastante exactitud los posibles daños que causan los desastres naturales, dijo el experto José Francis-co Terán Callejas ex director del National Institute of Building Sciences de EE.UU., al considerar que esas regiones podrían beneficiarse del programa Hazus-MH, que es una poderosa herramienta para analizar las potenciales pérdidas que causarían los terremotos, tsunamis, huracanes, inundaciones e incendios. “Necesitamos que los países lo soliciten al Departamento de Estado, es importante promover la cultura de la prevención y no de la mitigación de desastres naturales”, subrayó.

ARGENTINAPiden pide mesura a la presidenta Fernández La Corte Suprema de Argentina pidió “mesura” a la presidenta Cristina Fernández, después de que dijera que la oposición re-curre “a jueces que parecen alquilados” para frenar la intención del Gobierno de pagar deudas con reservas monetarias. La man-dataria, por su parte, consideró “poco feliz” la solicitud de los jueces supremos, al señalar que “la palabra mesura tiene mucho sonido a censura”.

Legislativas del domingo dan inicioa maratón electoral en Colombia

COLOMBIA

BOGOTÁ, (EFE).- Unos 29,8 millones de colombianos están llamados este domingo a las urnas para elegir, entre más de 2.500 candidatos, a los 268 miembros del Congreso Nacional, dando inicio a una maratón electoral que concluirá con las presidenciales, cuya primera vuelta se disputará en mayo y la segunda en junio.

El 14 de marzo, los colombia-nos también elegirán de forma directa, por primera vez, a sus cinco representantes en el Parlamento Andino o Parlandino y, además, podrán participar voluntariamente en la designación de los candidatos presidenciales de los partidos Verde (tendrán que elegir entre los ex alcaldes de Bogotá Luis Eduardo Garzón, Antanas Mockus y Enrique Peñalosa) y Conservador (deberán optar por el ex ministro de Agri-cultura Andrés Felipe Arias o por la disidente liberal y ex canciller Noemí Sanín, que tienen mayores posibilidades entre un grupo de cinco candidatos).

Ex alcalde de Medellín, Sergio Fajardo.

Esta cita en las urnas pondrá a prueba la política colombiana tras ocho años con mayoría del Partido de la U, del presidente Álvaro Uribe, quien no podrá postular a una segun-da reelección en las presidenciales.

Entre los que tienen opciones de representación en el Congreso

también están Cambio Radical, del ex liberal Germán Vargas Lleras; el Partido Verde y el Movimiento Compromiso Ciudadano por Co-lombia, liderado por el ex alcalde de Medellín, Sergio Fajardo; éstos con candidato presidencial por primera vez.

La autoridad electoral ha orga-nizado 76.940 mesas, en 10.376 puestos de votación repartidos en más de 1.000 municipios y ciuda-des, y otras 1.149 mesas en los 60 países en los que residen 410.657 ciudadanos habilitados para votar en el exterior.

Piñera: llegó el momento de “secar lágrimas” y enfrentar la emergencia

SANTIAGO DE CHILE, (EFE).- El presidente Sebastián Piñera, afirmó que: “Llegó el momento de no olvidar a nues-tros muertos, nuestras víctimas y nuestros desaparecidos, pero si a secar las lágrimas y a empezar con toda la fuerza del mundo el

proceso de enfrentar la emer-gencia, no tenemos tiempo que perder, ahora debemos enfrentar las consecuencias de esta catás-trofe”, señaló Piñera, quien este jueves recibió la banda presiden-cial de Michelle Bachelet.

“Si antes no teníamos un

minuto que perder, hoy días no tenemos un segundo que perder. Nuestro país ha demostrado siempre una capacidad inque-brantable de volver a ponerse de pie y estoy seguro de que Chile va a salir fortalecido”, manifestó.

El presidente electo anunció ya que el suyo será un cambio de mando “austero”, que dará paso a un Gobierno marcado de antemano por el terremoto, que ha causado hasta el momento 497 víctimas identificadas y más de dos millones de damnificados.

Page 11: 7DIAS 398

BIENES RAÍCES

EMPLEOSRival Computer Services. Instalaciones/Configura-ciones/Actualizaciones/Re-des e Internet/Reparación de hardware y software/Ampliación de memoria e instalación de dispositivos/Se-guridades y limpieza de virus. 941 932 0009, [email protected].

SERVICIOS500

INFORMÁTICA 501

Trabajadores del CensoLa Ofi cina del Censo de los EE.UU. está contratando tra-

Mantenimiento y Actualización de Computadoras y Laptops. Llame a Rafael 813-850-

VARIOS 510JPS pools , Reparación, Instalación, Servicio de mantenimiento, Bombas, Filtros, Calentadores, Ti-mers, Plomería, Remode-lación, Sistemas de sal, Lavado a presión de decks, Pintura. Inspección de piscinas y esti-mados GRATIS. Jorge Silva, Tel 941 539 4826.

Cachorros machos y hembras Husky Siberianos registra-dos gratis (AKC Registered) [email protected]

SERVICIOS

LA OFICINA DEL CENSO DE EE.UU. Está ofreciendo exámenes para aspirantes de empleos En preparación para el Cen-so del 2010 la Ofi cina del Censo de Estados Unidos está ofreciendo oportunida-

ASISTENTE COMERCIALTV Net Media Group busca

3006. Atendiendo el área de la Bahía.

Asistente Comercial bilingüe para trabajar en su ofi cina de Sarasota.El o la aspirante debe ser per fectamente b i l ingüe, tener conocimiento en el manejo de programas de computador como Word, Excel, PowerPoint, Outlook y de redes sociales como Fa-cebook, You Tube y Twitter.Debe tener un espíritu positi-vo, ganas de aprender y amplia comunicación ver-bal.Experiencia en ventas o ser-vicio al cliente son una ven-taja para el candidato (a).Llamar para entrevista al: (941) 341-0000Horario de trabajo de 9:00 a.m. a 3:00 p.m. de Lunes a Viernes

Restaurante Mexicano - Clearwater en venta. Precio Súper Bajo. Motivo Familiar. Info al tel. 727.439.0840. Gran oportunidad de negocio.

Se renta habi tac ión en B r a d e n t o n $ 3 0 0 . T e l . 941.545.7990

Inicie una carrera en el Dama respetuosa y educada busca amistad con personas

MARZO 13 AL 19 DE 2010 7DIAS www.7dias.us

11A

BUSCAMOSGANADORES

TV Net Media GroupBusca personas ganadoras para integrar su fuerza de vendedoresSe requieren ganas de progresar,

tener vehículo, ser residente o ciudadano.

Experiencia en ventas y ser bilingüe no son necesarias pero

si ofrecen ventaja.

Horario fl exible, excelentes comisiones.

INFORMES: 941-341-0000

Buena presenta-ción, responsable con muchas ganas de trabajar. Para más info Llama al (941) 447-9817

SOLICITO MESERABILINGÜE

bajadores del censo para puestos temporales en todas las áreas. No necesitas ex-periencia. Hasta 40 hrs/sem. $9.75-$15.25/hr., reembolso por millas recorri-das, horario fl exible, trabaja cerca de tu casa. 18+, #SS válido, tienes que pasar una verifi cación de antecedentes y un examen escrito de ap-titudes básicas. Llama al tel. local 1866-861-2010 o visita www.2010censusjobs.gov

des de empleo. La Ofi cina del Censo necesi-ta Enumeradores, Líderes de Equipo, Ayudantes de Líde-res de Equipo, Empleados de Ofi cina y Ayudantes de Con-tratación. Como empleado, usted recibirá entrenamiento pago, reembolso por millaje autorizado, horas de trabajo fl exibles y además ayudará a que el Censo del 2010 tenga éxito en su comunidad. Todo aspirante deberá tomar y aprobar un examen de des-trezas básicas. Los exáme-nes se llevarán a cabo en su área local. Para programar un examen y aplicar para un empleo, favor de llamar al: (727) 290-2020

PRUEBA MOTORLUIS EDUARDO BARÓN

Editor 7DÍAS

Dodge Ram 3500 LaramieMega Cab, 2010

Esta es la tercera generación de la Dodge Ram, las pick up de trabajo pesado que han estado entre nosotros desde hace unos años. El último rediseño fue en 2003. Este “monstruo” de las carreteras, es el “rey de la colina” viene con doble cabina. Al igual que sus hermanos más pequeños, el Heavy-Duty 1-ton Ram 3500 cuenta con un aspecto musculoso que se inspira en los camiones grandes de carga pesa-da, especialmente por el diseño de guardabarros y la parrilla prominente.

Nuevo o usado, un Dodge Ram 3500 es una sólida opción para los compradores de camio-nes en la necesidad de capacidad de remolque y tracción.

Tuve la oportunidad de ma-nejar la Dodge Ram Laramie doble cabina o quad, un auto que no solo está diseñado para contratistas, o para los equipos

que cortan la grama, o para las familias con juguetes grandes, como motocicletas, o ATVs y ni se diga de remolcar el bote o el auto de carreras y todo lo que se le ocurra. Este auto, que digo esta troca como dirían algunos, no solo es de trabajo pesado, tam-bién trae lo lujos de un vehícu-lo de familia. Así que si tiene que ir con los niños a la escuela o el domingo a la iglesia, se van a divertir con la TV y el espacio en los asientos traseros.

La Dodge Ram mega propor-ciona la relación entre la cabina y el platón adicionando 20 pul-gadas a la cabina y reduciendo a 60 pies 3 pulgadas el platón. El resultado es mayor espacio con capacidad para 6 pasajeros cómodamente sentados. Los asientos traseros pueden recli-narse, hay aire acondicionado separado en las dos cabinas, luces de lectura, portavasos, y hasta un centro de entretenimiento con DVD y canales como Nickelo-deon, Carton Network o Disney Channel.

Yo no veía un motor Cum-mins hace bastante tiempo, la Laramie lo tenía, un Cummins turbo diesel y aunque supuesta-mente es bastante “silencioso” no se puede negar que hace ruido pues la fuerza es innegable. Un motor de 6 cilindros en línea, trae el último sistema de inyec-ción, muy limpio por cierto. El Cummins hace 350 caballos de

fuerza a 3000 revoluciones por minuto. Con la transmisión au-tomática tiene 650 libras por pie de torque a 1500 rpm. Algunos propietarios de RVs reportan me-jor rendimiento de combustible por millaje remolcando 10,000 libras con su Cummins, más que el Hemi sin carga.

Probé la Ram en terreno desta-pado y sinuoso, se comporta muy

estable, y desde luego se siente algo de vibración pero tiene un buen balance.

El interior trae muchos lujos y confort. Trae el sistema de DVD para los pasajeros de los asientos traseros, audífonos inalámbricos y puertos integrados para video-juegos. Radio satelital, salidas para reproductores de audio, salidas de DC y AC que permite

conectar el computador, bolsas de aire y sistemas de seguridad.

En conclusión nos gusta la Dodge Ram 3500 con motor diesel Cummins, es competitiva con los modelos Ford o GM y si su trabajo es peso pesado, la opción es bastante buena.

El precio base es de $50,645 y con equipo adicional llega a $56,420.

mayores de 55 años. Tel. 727.851.5750

CUIDADO DE LA SALUD, sea asistente de enfermeria certificado “CNA”. Clases Mensuales. Plan de pago y descuentos disponibles Lla-ma al 941-366-0801. Right Accord Training Center.

Page 12: 7DIAS 398

12A

SIE7EDIAS l MARZO 13 AL 19 DE 2010 l WWW.7DIAS.US

Ver CAMERO en la pág 13A

MARISABELBLUMENTHAL

Votar SI por el futuroEl próximo martes 16, se lleva-

rá a cabo en Sarasota el referendo para ratificar el impuesto del uno por mil que permite preservar la calidad de las escuelas del con-dado.

En las elecciones primarias del partido republicano en 2008, una de las grandes sorpresas fue Ron Paul, el congresista tejano, opositor a los impuestos, crítico del manejo monetario y fiel a los mercados libres. Paul recogió mi-llones de dólares para su campaña, básicamente por Internet, de gente del común cansada de las políticas del gobierno.

Ron Paul no ganó la nomina-ción y se retiró en junio sin haber logrado figurar en la baraja de posibilidades. Él fue el primero en organizar en los últimos tiempos una reunión de las conocidas como Tea Party para protestar contra los

impuestos. Luego el movimiento Tea Party

ha tomado fuerza y los seguidores de Paul han influenciado con sus ideas en el mismo. Hoy en algunas encuestas, Paul marcha a la cabeza de las preferencias republicanas para el 2012, por encima de fi-guras como Sarah Palin o Mitt Romney.

Pero por qué traigo a colación el nombre de Ron Paul. Muchos de sus seguidores en Sarasota han to-mado el referendo del 16 de marzo como un motivo de despertar a los sectores conservadores en contra de la medida, justificándola como un impuesto más de la administra-ción del presidente Obama. Este grupo y los seguidores del Tea Party están en contra de cualquier impuesto o gasto por loable que sea y son ellos los principales opositores del mismo.

Sarasota es uno de los condados con mejor educación del estado y uno de sus colegios está entre los mejores del país. Centenares de familias se localizan en el condado por la calidad de sus escuelas, más del 40 por ciento de los profesores tienen maestrías o doctorados y la mayoría de escuelas se clasifican A en las pruebas del FCAT.

Este referendo no es partidista, es un referendo para ratificar un impuesto que se cobra desde hace 8 años y que ha permitido el progreso de las escuelas. Nuestra comunidad se ha visto beneficiada y la brecha entre los estudiantes anglosajones con los hispanos ha disminuido gracias a clases más pequeñas, mejores profesores, programas y calidad en infraes-tructura.

Hay centenares de padres que deciden vivir en Sarasota solamen-

Pregúntele a Marisabel¿La persona con quien estás, te merece?

Esta respuesta está basada en una historia que recibí de mi hermana menor, Alicia que vive en Venezuela y por ser un escrito muy apropiado al respecto decidí relatarlo de una manera sucinta:

Había una vez un Rey muy apuesto que estaba buscando una esposa, pero a pesar de que las mujeres más ricas y hermosas pasaron a conquistarlo, ninguna fue buena y suficiente para este Rey.

Inesperadamente, cierto día llegó una mujer que ni era bonita, ni tampoco rica, la cual decidió mandarle un mensaje al Rey diciéndole: “No tengo, ni belleza, ni riqueza, pero puedo darte algo mayor, el gran amor que siento por ti... y si me permites lo podré demostrar”.

Por supuesto, esta propuesta despertó gran curiosidad en el Rey y le concedió una audiencia para enterarse de qué se trataba tal proposición. Ella le dijo: “Pasaré 100 días en tu balcón, sin comer, ni beber nada, expuesta a la llu-via, al sol, al frío de la noche y al calor del día... si puedo soportarlo todo por amor a ti, entonces ‘Su Majestad’, me concederás ser tu esposa”.

El Rey muy sorprendido ante tal sacrificio, aceptó diciendo: “Si alguien es capaz de tal prue-ba de amor, es digna de ser mi esposa”.

te por la educación y ese es uno de los atractivos del condado. Enten-demos que muchos residentes del mismo no tienen hijos en el sistema escolar y quisieran ahorrarse 39 centavos diarios, 142 dólares al año, y no pagar el impuesto del uno por mil por sus viviendas, pero debemos entender que esto no es algo personal, este tema debe ser considerado pensando en el futuro de nuestra juventud y en el mejo-ramiento del condado en sí.

Votar SI no es cargar de más impuestos a los residentes, es solo aprobar la ratificación de una me-dida que ha sido exitosa. Ya las es-cuelas han sufrido por los recortes presupuestarios y un recorte como este sería mortal para la educación de nuestros hijos.

Salga a votar el martes 16 y vote SI para salvar el futuro de las escuelas de Sarasota.

JORGERAMOS

Dos Chiles tras el sismoCONCEPCIÓN, Chile. No

es que el terremoto de 8.8 grados haya roto a Chile en dos. No. Lo que pasa es que el sismo dejó al descubierto que en realidad hay dos Chiles (y siempre los ha habido).

Uno es el Chile que nos ven-dieron en el exterior: moderno, vanguardista, exportador, el de los tratados de libre comercio, casi pri-mer mundo. El otro es el Chile que no invitaron a la fiesta, el que no se subió al camión del desarrollo, el de las mayorías pobres que olvidaron los que habitan el palacio de la Moneda y los de los rascacielos intactos de Santiago.

Es el “Chile bárbaro” según me comentó el escritor y diplomático Jorge Edwards. Siempre ha estado ahí, me dijo. Pero muchos no lo veían. Hasta que el velo cayó con el temblor.

La mejor prueba de la existencia de estos dos Chiles surgió durante los disturbios en esta ciudad de Concepción a pocas horas del sismo. Tomó a todos por sorpresa.

Miles de chilenos de ese Chile olvidado se sintieron desconecta-dos y totalmente aislados del resto del país y del gobierno central. Y se lanzaron a las calles a saquear tiendas y supermercados. Unos, sí, iban por comida para los suyos. Otros simplemente aprovecharon la situación y se llevaron televi-siones de plasma y refrigeradores en una ciudad que no tenía ni electricidad.

Con razón, muchos chilenos reprobaron los robos y saqueos. Pero, como me dijo el cineasta Jorge Ulla, la marginación no se puede ocultar. Chile, como en el resto de América Latina, el 10 por

ciento más rico acumula más de la mitad del ingreso. Y aquí los más pobres siguen siendo terriblemente pobres y apenas sobreviven.

Esos son los que se quejaban de la falta de ayuda. Esos son los que reprimió el Ejército cuando la presidenta Michelle Bachelet por fin se decidió a enviar a los soldados a controlar los disturbios varios días después.

Entiendo su reticencia a tomar esa decisión. Desde la época de Pinochet los soldados no salían a reprimir a la población. El mismo padre de Bachelet murió durante la dictadura. No fue una decisión fá-cil, pero se tardó mucho en tomarla. Primer error.

El miedo de los chilenos al Ejército parece hereditario. Es como si se pasara en los genes de generación en generación. No he visto a ningún pueblo latinoame-ricano respetar (o temer) tanto a su Ejército. “Aquí no vuela ni un pájaro sin autorización” me dijo, sin bromear, un militar.

Y los periodistas también nos tuvimos que someter. Solo pudi-mos entrar a Concepción con un salvoconducto de los militares. El toque de queda únicamente permi-tía a la gente salir de sus casas por 6 horas al día para abastecerse de agua y comida. Pero a veces era una labor imposible. Era increíble

ver que casi todos los comercios y oficinas permanecieron cerrados por días en la segunda ciudad más grande del país.

Segundo error. Es difícil enten-der por qué el gobierno de Bachelet no le informó a los pobladores de las costas en el sur que un ma-remoto o tsunami era inminente luego del terremoto del sábado. La Armada ya reconoció el error. Pero fue grave y se cuenta en muchas vidas perdidas por simple ineficacia burocrática.

Tercer error. La imagen de auto-suficiencia de Chile se desmoronó tras el temblor. Un ministro dijo que iban a estudiar las ofertas de ayuda extranjera. No dijo que no la recibirían. Pero el comentario vago y apresurado detuvo la generosidad internacional cuando todavía se podían salvar vidas y ayudar a los más afectados.

La presidenta Bachelet no des-mintió al ministro y se tardó 6 días en aclarar que nunca habían recha-zado la ayuda del exterior. Supongo que ver al presidente peruano Alan García ofreciendo ayuda -a pesar del diferendo marítimo, de las tensiones históricas y de que no se ponen de acuerdo ni siquiera en el origen del pisco, que ambas nacio-nes reclaman- fue difícil de digerir para la clase política. Pero estos son momentos extraordinarios.

Cuarto error. La ayuda no llega-ba a los más damnificados. Yo ha-blé con muchos en esta ciudad que perdieron su casa, que vivían en la calle y que no habían recibido ni un pan. Por eso brincaron por absurdas las declaraciones de la presidenta de que no había desabastecimiento de comida o combustible. Bastaba caminar unos metros sin guardaes-paldas para darse cuenta que eso

no era cierto.Quinto error. Bachelet parecía

paralizada en la Moneda. El sismo la desbordó. Los chilenos la querían ver en control “al tiro y en terreno”. Pero se tardó en ir a los lugares más afectados.

Bachelet era (en pasado) una de las presidentas más populares del país. Hoy muchos chilenos agradecen que se vaya tan rápido tras el vacío de autoridad y capa-cidad que mostró su gobierno en los días posteriores al sismo. La crisis la rebasó. Ella era una buena presidenta en la normalidad, no en las crisis.

Ahora le toca a Sebastián Pi-ñera, el nuevo presidente, crecer a las enormes expectativas que los chilenos han puesto en él. No se trata solo de reconstruir el país, dijo, sino de reconstruirlo mejor.

Es cierto. El problema de fondo en Chile no son las grietas dejadas por el terremoto ni las poblaciones ahogadas por el maremoto. No. El problema de fondo es que una parte del país se echó a correr con la modernidad y no se dio cuenta que detrás dejaba a millones, sin esperanza y sin manera de alcan-zarlos.

Como si fueran placas tectónicas chocando y a punto de reventar, la sociedad chilena acaba de tener un adelanto de lo que está por venir. Y si no libera esa tensión causada por la desigualdad, la próxima revuelta pudiera ser la grande.

El resentimiento de los que que-daron atrás salió con furia durante el temblor. Y no se puede regresar a la botella. El reto de Piñera es unir a esos dos Chiles en uno solo. Si no lo hace, el país corre el riesgo de explotar aún con mayor fuerza que la del terremoto del 27 de febrero.

NORMA cAMERO RENO

Con un régimen debilitado por la valentía de sus ciudadanos que ya no tienen miedo a la lucha, sostenido solo por su fuerza militar, Cuba está en la mira internacional observando a los presos políticos morir en huel-gas de hambre y al pueblo gritar sin miedo “asesinos” y Venezuela que a través de la computadoras incau-tadas por Colombia en el ataque a las FARC en Ecuador, se demostró su conexión con ese cuerpo narco-terrorista y con la ETA el cuerpo terrorista español.

Son muchas las pruebas que exis-ten en contra de estos dos regímenes totalitarios, comunistas, marxistas-leninistas que violan a diario los de-rechos humanos de sus nacionales. Sin respeto a sus Constituciones

¿Estará llegando la hora de la libertad para Cuba y Venezuela?

y sus leyes uno es la parodia del otro. A Fidel Castro le funcionó su política represiva de miedo, hambre y muerte, y ya Chávez quien ha es-tado en el poder por más de 10 años y utilizando las mismas técnicas y siguiendo los consejos de su mentor está a las puertas de una implosión dentro de su gobierno.

El mal gobierno y las malas políticas que ha utilizado le han reducido la popularidad de 65 a un 40 por ciento. Las mismas mentiras

Entonces la mujer estuvo en el balcón del Rey día y noche, sin comer ni beber... el Rey de vez en cuando se asomaba para ver como estaba y simplemente la saludaba. Así, paso el tiempo, hasta que se aproximó la fecha de los 100 días y todo el reino comenzaba a ale-grarse porque finalmente tendrían una reina... pero súbitamente la mujer un día antes de cumplirse el plazo fijado, decidió abandonar la apuesta y se retiró sin siquiera volver a mirar al Rey.

Todos quedaron atónitos con la inexplicable reacción de aquella mujer, la cual finalmente les dijo: “¡Mientras estuve pasando por tantas penurias, el Rey solo se aso-maba a mirar si todavía estaba con vida... pero nunca sintió piedad de mi, ni se movió a compasión para darme algo de comer o beber... ahora que ya terminaba el tiempo propuesto, me di cuenta que no deseaba compartir mi vida con un Rey que tenía un corazón tan duro y que a pesar de toda su riqueza y majestad, no fue movido a miseri-cordia, por lo tanto ¡no me merece, ni es digno de tal sacrificio!

Este cuento de una manera muy gráfica muestra que no im-porta ni la belleza ni la riqueza externa de una persona, lo único que cuenta es la riqueza interior de cada uno. Me refiero, a que si la persona que amamos no nos aprecia lo suficiente, al punto de no importarle lo que nos pasa y ni si-quiera ser humanamente sensible a nuestra aflicción o sufrimiento... es alguien que no vale la pena y aunque nos duela la separación... debemos dejarlo ir y decirnos: “NO ME MERECE”.

ANDRÉS OPPENHEIMER

CIUDAD DE GUATEMA-LA.- Observando cómo los carteles de narcotráfico están penetrando en los niveles más altos de algunos gobiernos centroamericanos, no puedo evitar preguntarme si la guerra de Estados Unidos contra las drogas sólo ha servido para empujar a los capos de la droga a mudarse de Colombia a México, y ahora de México a Centroamérica.

¿Está logrando reducir el narco-tráfico esta guerra? ¿O sólo sirve para expulsar a los narcotraficantes de un país a otro?

La semana pasada, durante una visita de 48 horas a Guatemala para participar en una conferencia sobre asuntos económicos, encendí el te-levisor del hotel antes de ir a dormir la primera noche y me enteré de que el presidente Álvaro Colom acababa de despedir a su ministro del Interior Raúl Velásquez por un caso de corrupción.

Los carteles de la droga no mueren, se mudan

Velásquez era el cuarto ministro del Interior destituido en poco más de dos años. Dos de sus predeceso-res habían sido echados por presun-tos vínculos con el narcotráfico.

Pero eso no fue todo. Al día siguiente me enteré de que Colom acababa de destituir al jefe de la Policía del país, Baltazar Gómez, y al jefe de su unidad antidrogas, por su presunta responsabilidad en el robo de 700 kilogramos de cocaína decomisados el año pasado.

El predecesor de Gómez, Por-firio Pérez, había sido depuesto en septiembre acusado de robar $300,000 de los narcotraficantes. Y uno de los más recientes prede-

cesores de Pérez, Adan Castillo, había sido despedido tras haber sido filmado en secreto cuando aceptaba $25,000 de un informante de la DEA en el 2005.

El tráfico de drogas no es algo nuevo en Centroamérica. Pero tal como lo reconoció el propio De-partamento de Estado de Estados Unidos en su informe anual sobre el narcotráfico en el mundo, dado a conocer la semana pasada, el tráfico de drogas se ha disparado en Cen-troamérica desde que el presidente mexicano Felipe Calderón lanzó su guerra contra las drogas -apoyada por Washington- hace tres años.

“A medida que México logra mayores avances contra las orga-nizaciones criminales que operan en su territorio hay cada vez más evidencias de que las organizacio-nes de tráfico de drogas de México están estableciendo su presencia en estas regiones [vecinas], particular-

mente en algunos estados centro-americanos”, afirma el informe del Departamento de Estado.

Intrigado, pedí una entrevista con Colom y le pregunté si encuen-tra alguna correlación entre la ofen-siva de México contra los carteles y el aumento de la corrupción y la violencia vinculada al narcotráfico en su país.

“Cuando el presidente Calderón tiene éxito, yo tengo problemas”, respondió Colom con una sonrisa de resignación. “O luchamos re-gionalmente contra el narcotráfico o perdemos”.

Según Colom, la guerra contra los carteles que está teniendo lugar en México no es el único motivo por el que los carteles se están mu-dando a Centroamérica. El virtual desmantelamiento del Ejército gua-temalteco tras los acuerdos de paz de 1996 que pusieron fin a la guerra civil redujo las fuerzas armadas de

que utilizó Fidel en su época son las que hoy utiliza Chávez. La culpa de todo la tiene el imperialismo, la CIA y todo aquel que no esté de su lado, se le escucha a Chávez decir.

Chávez informa a su pueblo a diario de los posibles ataques de otros países a Venezuela y de los posibles magnicidios a los que está sometido. Pero ya el pueblo no cree, ya se cansó así como se cansó el pueblo cubano, pero para ellos ya era muy tarde, ya Fidel había fusilado y encarcelado a mucho más de la mitad de los disidentes que no se sometían a su régimen imperialista sucesoral.

Todavía hay esperanzas para Venezuela, no estamos totalmente controlados por el dictador quien

está muy débil ante los ojos de los organismos internacionales que se hacen los de la vista gorda solo por el petróleo y el dinero que maneja Hugo Chávez pero que ya han em-pezado a cansarse de las atrocidades que comete y dice. Varios de ellos ya han empezado a criticar al presidente y a enfrentársele a costa de sufrir los insultos y los castigos monetarios a que los someterá Chávez pues sabemos que es por allí por donde ataca a sus contrincantes.

Mientras tanto, Cuba temeroso de perder a su gallina de los huevos de oro, manda a sus mejores hom-bres a tratar de ayudar a resolver el problema. ¿Qué podrán hacer estos emisarios del sistema castrista para ayudar al ‘mesías venezolano’? No

hay dinero, no hay agua, no hay electricidad, no hay trabajo, y lo único que sí hay es delincuencia, esto no parece muy prometedor para los emisarios de la muerte pues tienen órdenes estrictas de su máximo jefe de solucionar el problema. Lo único que le queda a estos emisarios de la muerte es atacar rabiosamente a la oposición venezolana, y es lo que están haciendo, encarcelando, desa-pareciendo, secuestrando, matando e incomunicando a los opositores, cerrando emisores de tv y de radio.

Lo que viene próximamente es el control de Internet, exactamente igual que en Cuba. Y Chávez endeudando a Venezuela, pidiendo préstamos a futuro para pagar con petróleo. La desesperación ya se está empezando

a ver en las actuaciones de estos dictadores; Raúl Castro está tratando de mostrar una cara más suave ante el mundo tratando de calmar los ánimos de los presidentes Chávez y Uribe en la última cumbre del Grupo de Río en Cancún donde Uribe in-crepó a Chávez a que le respondiera y encarara los problemas de frente di-ciéndole “sea usted varón” y Chávez respondiéndole “vete al carajo”.

Raúl no se cansa de hablar de los respetos a los derechos humanos que existen en Cuba cuando el mundo sabe que no es verdad. La última, antes de que Venezuela fuera acu-sada de tener a un etarra trabajando para su gobierno, es la demanda a Cuba y Venezuela de cinco médicos cubanos por esclavitud. Los Castro siempre han pagado sus deudas en especie y Venezuela se ha aprove-

54,000 a 12,000 efectivos en los años siguientes, y dejó el norte del país sin protección, explicó.

¿Vale la pena que Estados Uni-dos siga gastando miles de millones de dólares en la lucha contra el nar-cotráfico en Latinoamérica, cuando los carteles simplemente se mudan de un país a otro?, le pregunté.

“Sí”, dijo el presidente. “El año pasado incautamos más cocaína y drogas sintéticas que en los últi-mos cuatro años. Yo no me quiero siquiera imaginar cuántas vidas se salvaron con las toneladas de drogas que incautamos”.

Mi opinión: Estoy de acuerdo en que no se puede tirar la toalla y no hacer nada. Pero también está claro que tras haber gastado más de $14 mil millones en las últimas cuatro décadas en programas anti-narcóticos en Colombia, Bolivia, Perú, México y otros países de la región, Latinoamérica sigue siendo el mayor exportador de cocaína y marihuana a los Estados Unidos.

Es cierto que en los últimos años

Estados Unidos ha destinado una creciente proporción de su presu-puesto antidrogas a la prevención y educación dentro de sus fronteras, y que el porcentaje de la población estadounidense que consume dro-gas ha disminuido.

Pero es necesario hacer algo más. Quizás es hora de que Washing- ton considere seriamente la despe-nalización del consumo personal de marihuana -tal como lo propusieron el año pasado los ex presidentes Fernando Henrique Cardoso, de Brasil; Ernesto Zedillo, de México y César Gaviria de Colombia- para liberar enormes recursos que podrían ser usados para combatir más eficientemente las drogas más peligrosas, como la cocaína y la heroína.

Tal como están las cosas ahora, la guerra contra las drogas de Estados Unidos no está funcionan-do. Todo lo que está haciendo es expulsar a los carteles de un país a otro, sin afectar demasiado el narcotráfico.

Page 13: 7DIAS 398

www.7dias.us MARZO 13 AL 19 DE 2010 7DIAS OPINIóN 13A

Yo con-to. Tu con-tas. Nosotros con-ta-mos

MArÍA del PIlAr OrtIz

Pilar, muy personal

MArÍA eleNA SAlINAS

Las comparaciones son inevi-tables. La tierra sacudió violenta-mente a dos países en un período de seis semanas. En ambos casos hubo muerte y destrucción. Tanto Chile como Haití son vulnerables a la actividad sísmica, y ambos han sufrido su buena dosis de desastres naturales.

Aunque ninguna pérdida de vida humana debe ser desestimada, la pregunta que persiste es ¿por qué si el terremoto de magnitud 7.3 en Haití mató hasta 230,000 personas, según el gobierno, como es qué el temblor de magnitud 8.8 en Chile −mil veces más fuerte según algu-nos expertos− cobró las vidas de tan sólo una parte de esa cifra?

Una explicación podría ser la ubicación del epicentro. En Chile fue a una profundidad de 22 millas en la costa y en Haití a sólo seis millas de profundidad y fue más

No es una clase de español aunque bien es cierto que es pa-recida a una de esas lecciones que últimamente mi novio prac-tica con mucha disciplina porque quiere entender nuestro lindo idioma. Apenas está aprendiendo a conjugar los verbos regulares terminados en “ar” y yo justo estoy -aquí cerca- escribiendo. Lo oigo a lo lejos, repetir: “ha-blar, ca-mi-nar, co-ci-nar, can-tar”. No ha llegado a ‘contar’ porque es un verbo irregular y conjugarlo será tema de otra clase. Pero ya verán al terminar de leer esta columna que nada es imposible. No-so-tros con-ta-mos.

Contamos en este país. Justo acabo de recibir por correo una primera comunicación del Depar-

Los desastres naturales: responsabilidad compartida

cerca a la ciudad más poblada del país.

Pero otra razón de los dos muy distintos resultados para tragedias similares, es la gran disparidad socioeconómica entre las dos naciones. Una está entre los países más desarrollados del hemisferio; la otra es la más pobre y subdesa-rrollada.

Las experiencias de Chile con los terremotos han llevado al país a establecer estrictos códigos de construcción. La población, con una de las más elevadas tasas de alfabetización en la región,

reaccionó con rapidez. El país tiene recursos para responder a una emergencia: Hábiles equipos de rescate, equipo pesado, un Ejército fuerte y estructuras apropiadas que sirven como refugio. Varias ciu-dades y pequeños pueblos fueron afectados, pero la capital sufrió tan sólo daños menores.

De otro lado Haití quedó total-mente desolado, con las autorida-des incapaces de responder a la cri-sis. La mayoría de los edificios del gobierno en Haití fueron destrui-dos junto con miles de viviendas y negocios y las comunicaciones quedaron totalmente cortadas. Vir-tualmente la capital entera quedó en ruinas. El gobierno, incapaz de lidiar con la magnitud de la tragedia, dependía casi totalmente de la ayuda externa.

Aunque nadie puede ser culpa-do de un desastre natural, excepto

la madre naturaleza, tanto en Chile como en Haití, quienes gobiernan los respectivos países son por lo menos parcialmente responsables de la pérdida de vidas.

En Haití, la irresponsabilidad del gobierno y una cultura de co-rrupción hacen al país más vulnera-ble ante un desastre. Cuando estuve allí cubriendo las repercusiones del desastre, varios haitianos me dijeron que no estaban sorprendi-dos. Ellos sabían que el día que un terremoto se produjera o un fuerte huracán los golpeara, el país sería destruido. Allí no existen códigos de construcción, aunque Haití está asentado sobre una peligrosa falla geológica en medio del Caribe.

Cuando ocurrió el desastre en la isla, no se establecieron refu-gios, no se distribuyó ayuda, no hubo ningún esfuerzo de rescate hasta varios días después, e incluso

fueron extranjeros y no haitianos quienes salieron al rescate. La población, ante la falta de infor-mación sobre lo que debía hacer en caso de desastre, estaba realmente perdida.

En Chile, a pesar de sus prepa-rativos, se cree que un gran número de muertes ocurrió no solamente por el derrumbe de edificios sino por las olas que barrieron a comu-nidades enteras poco después del fatal temblor.

Muchos residentes de las ciu-dades costeras habían huido ha-cia lugares más elevados ante la posibilidad de un tsunami, pero algunos han declarado que perso-nal militar les ordenó regresar a sus hogares asegurándoles que estaban a salvo. El ministro de Defensa de Chile reconoció luego que fue un error el no haber advertido a la presidenta Michelle Bachelet de la posible amenaza de olas gigantes y no haber ordenado una

evacuación. Demasiado tarde para rectificar.

Los sobrevivientes han narrado historias horribles de como sus se-res queridos les fueron arrebatados de sus brazos y fueron literalmente tragados por el océano. Seis días después del sismo la cifra de muer-tos fue reducida a alrededor de 300 de los 800 que se habían reportado. A pesar de los vastos recursos del gobierno, la ayuda aún no había llegado a las zonas más afectadas. Ese no es el legado que quería dejar la presidenta Bachelet al entregar el poder el 11 de marzo.

Desafortunadamente, los terre-motos son fenómenos naturales que no se pueden predecir. Hay muchos que no sabemos acerca de los ajustes y reajustes de la tierra, pero sabemos el nivel de destruc-ción que pueden causar. Nuestros líderes mundiales deben estar listos para responder, para prevenir que una mala situación empeore.

Viene CAMerO de la pág 12A chado de esto para tener en Ve-

nezuela más de 130.000 cubanos trabajando sin sueldo propio pues este es enviado directamente al gobierno Castrista en petróleo y en efectivo, mientras estos escla-vos no tienen derecho a nada, solo a un techo y comida, vigilados constantemente por los esbirros del sistema. Muchos han escapado y entre ellos esos cinco que hoy viven en Estados Unidos y de allí viene la demanda.

Se les acorta el cerco a estos dictadores, los abandonan sus amigotes como Ecuador quien ya manifestó sus deseos de acercarse a Colombia y a Estados Unidos, Insulza de la OEA buscando su

reelección se aleja de Chávez, España lo acusa directamente de ayudar al terrorismo, solo le quedan Bolivia con su descerebrado presi-dente, Nicaragua con su iletrado violador de menores, Argentina con su presidenta plástica a la que nadie ya respeta y el país que más ha maltratado, matado, encarcelado y oprimido a su pueblo, Cuba.

Raúl sabe que de no tener a Chávez el problema en Cuba será mucho mayor y por eso se prepara buscando alianzas con el resto de Latinoamérica y de otros continen-tes. Hemos visto la adoración que tiene México con los Castro y Raúl se aprovecha, Brasil se abraza con Raúl y forman su alianza, Michelle de Chile mira con ojos de adoración

a Fidel que probablemente influen-ciará al nuevo mandatario electo a que continúe con la amistad entre esos dos pueblos, todos esos perros de la guerra se arrodillan ante Cuba rindiéndole pleitesía a su ‘mesías Fidel’, pero el dinero de Venezuela no lo suplantará nadie.

Venezuela le regala a Cuba 100.000 barriles diarios de pe-tróleo de los cuales Cuba utiliza una parte y la otra la vende en el mercado internacional, Venezuela les construye casas a los cubanos mientras en Venezuela manda a invadir casas y edificios ya que no ha construido nada allí. Chávez le da a Cuba lo que Raúl o Fidel le piden a cambio de la asesoría de cómo perpetuarse en el poder

utilizando el miedo, el hambre y la miseria, así como a cambio de los esclavos que hoy pueblan a Venezuela ocupando cargos muy importantes en el Poder Ejecutivo, Legislativo y Judicial.

Esto lo sabe media humanidad porque el sol no se puede tapar con un dedo y es por ello que hoy Cuba y Venezuela enfrentan la rabia de sus pueblos y el desprecio de aquellos países respetuosos de las leyes y los derechos humanos. “No más muertes”, “no más presos políticos”, “no más delincuencia, corrupción y mala administración de los servicios”; “libertad”, “de-mocracia”, claman los que sufren la impotencia y la frustración de no poder disfrutar de los derechos

humanos básicos por culpa de estos dictadores. Es por ellos que la hora de pagar por sus crímenes se acerca mientras Chávez cual león enjaula-do ataca a su gente inhabilitándola, encarcelándola o matándola para que no pueda ir a elecciones.

Castro, por el contrario, solo se dedica a mostrarle al mundo su lado dizque “bueno” y dejando que los presos políticos se suici-den en esas huelgas de hambre, declarando que él no tiene la culpa de las decisiones que tomen esos pobres abandonados en esas celdas viviendo como animales y espera, cual animal en acecho, para cuan-do le llegue la hora de abandonar a Chávez y lanzarlo a la jauría que lo estará esperando para cobrarle

todo lo que ha hecho. ¿A quién llamará Chávez cuan-

do le toque pagar por sus crímenes? ¿A Irán? ¿A Cuba? ¿A Rusia? nadie le tenderá la mano porque ya no será de utilidad y eso es la política, sucia y mentirosa donde manda el que tiene la popularidad y lo más importante el dinero en ese momento.

El panorama no es atractivo para estos dos gusanos rastreros y solo espero que se haga justicia cuando llegue su hora.

“Por la soberbia e injusticia del mundo, la revolución pudiera caer en hombres que olvidasen el derecho y el amor de los que les pusieron en las manos el arma del poder y de la gloria”. Martí.

tamento de Comercio, Economía y Estadísticas de los Estados Unidos dirigida al residente de esta direc-ción. Dice -en varios idiomas- que en aproximadamente una semana llegará el formulario del Censo 2010. ¡No se asuste! Nuestra respuesta es importante, debemos llenarlo y enviarlo de inmediato. Complete la información que piden sin temor. ¿Por qué? Porque es la única forma de saber cuánto dinero se le da a cada comunidad para proyectos de desarrollo como

carreteras, escuelas, hospitales, puestos de salud y muchos otros programas y recursos para barrios y vecindarios.

No llenarlo no le representa a usted como individuo ningún castigo, ni multa, ni consecuencias aparentes, pero su comunidad, su misma gente y puede que hasta uno de sus hijos se podrían ver afectados. Pura matemática, si somos menos, recibimos menos. Punto.

Llenarlo tampoco representa más ingresos a nivel personal, ni la oportunidad de ganar una lote-ría, pero sí puede significar tener acceso a mejores servicios y a más representación.

El dinero está allí. La comuni-dad hispana en EE.UU. crece día

a día pero solo si se sabe -oficial-mente- que somos más, nos dan más. Pero usted es el único que decide qué hacer con el papel que reciba por correo. Son preguntas generales sobre nosotros y nuestro origen. No nos piden número de Seguro Social, ni licencia, ni cuenta bancaria. Nuestra información no será compartida con agencias del gobierno, ni con inmigración, ni con las autoridades. Es única y exclusivamente para hacer la suma y saber cuántos somos. El formu-lario lo recibirán quienes vivan en Estados Unidos sean ciudadanos, residentes, indocumentados, lati-nos, asiáticos, blancos o negros, etc. Y sólo contarán aquellos que lo llenen y lo envíen. Así que no lo dude, tome el papel y llene las 10

preguntas. Un empleado del Cen-so, solo lo visitará personalmente si el formulario no se recibe. En ese caso, tampoco debemos temer pero mucho mejor enviarlo por correo y “salir de eso”.

No dejemos que millones y millones de dólares se pierdan o se destinen a comunidades menos necesitadas o más pequeñas que las nuestras porque simplemente al ser más (puede que no lo sean), reci-ben más. Recuerde que el Censo no pregunta sobre nuestro estatus legal, no sabrá si debemos dinero al IRS o no, si tenemos buen o mal crédito, si nuestra visa de turista se venció o si entramos al país con la ayuda de un ‘coyote…’

Lo único que interesa es que vivimos aquí y por eso, yo cuento. ¡Nosotros contamos! Mi novio continúa con su lección de espa-ñol y ni sabe sobre lo que estoy

escribiendo esta semana. Él está re-pitiendo su lista de verbos: “tra-ba-jar = to work, es-tu-diar = to study = to talk = ha-blar, to be = es-tar”. “Yo traba-jo, el estu-dia, nosotros hablamos”. De pronto, se acerca a mi escritorio y al ver algo de lo que escribí dice: “Ahh.... ¡No-so-tros con-ta-mos!. Yo con-to, tu con-tas”. Bueno, no exactamente… Como no voy a entrar en el com-plicado tema de conjugar verbos irregulares le pido que repita: “Yo cuên-to. Tu cuên-tas”. Y el conjuga como si hubiera entendido: “no-so-tros con-ta-mos”. A esta altura y un poco confundido dice “by the way what are you doing? Are you teaching Spanish now? Le explico que estoy escribiendo sobre el Censo y me dice: “Yo con-to. Tu con-tas”. Risas. “No-so-tros con-ta-mos”. Entonces, contemos. No es un juego.

Page 14: 7DIAS 398

14A PUBLICIDAD www.7dias.us MARZO 13 AL 19 DE 2010 7DIAS

Page 15: 7DIAS 398

Pág 7C

Joan es el talento detrásde éxitos como “El amor”

Bárbara Palacios publica su primer libro

Pág 3C

Page 16: 7DIAS 398

2CMARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.usFARáNDULA

El actor estadounidense está encantado de poder volver a trabajar en una película con la actriz española Penélope Cruz, ya que ambos coincidirán entre cañones y galeones en el rodaje de la cuarta entrega de “Piratas del Caribe”.

En una entrevista publicada por la revista alemana “TV-

La Broadcast Music Incor-porated (BMI), entidad que vela por los derechos de autor de los compositores en EE.UU., otorgó al cantante colombiano Juanes el premio Presidente por su contri-bución “a la música latina en la escena mundial”.

El acto privado tuvo lugar en el hotel Bellagio de Las Vegas y en el marco de los premios latinos que entrega BMI en el que también se conceden los galardones a la Mejor canción, Mejor compositor y Mejor pro-ductor del año 2009.

“Juanes está redefiniendo el concepto de estrella inter-nacional. Mientras muchos de sus contemporáneos han hecho grabaciones bilingües o han

Johnny Depp, encantado de trabajar con Penélope en “Piratas del Caribe”

BMI premia la trayectoria

de Juanes

movie”, Depp asegura que la española es una profesional que “está dispuesta a todo” y que además “tiene un gran sentido del humor”.

El actor señala que está de-seando “volver a trabajar en una película con ella”, después de que ambos coincidieran en el rodaje de “Blow” (2001).

Asegura que firmó el contrato para participar en la cuarta entre-ga de la serie “sin haber leído una línea del guión”, aunque admite que sabía “más o menos qué ten-dría que hacer”.

Según indica, en la cuarta entrega, que se espera para 2011, se le ha permitido aportar ideas propias a la historia.

sacado proyectos en inglés en busca de éxito, Juanes ha con-tinuado escribiendo y grabando en español”, mencionó un co-municado del BMI con motivo del homenaje.

El artista unió su nombre así al de otras estrellas de la música como Emilio y Gloria Estefan, Willie Nelson, Brian Wilson, Pete Townsend, o Taylor Swift.

El premio Presidente es una mención especial de la BMI que sirve para reconocer la excelen-cia en el sector discográfico.

Desde sus inicios, Juanes ha logrado 13 premios BMI por sus trabajos musicales, así como 18 gramófonos dorados que conce-de la Academia de la Grabación de Estados Unidos.

Page 17: 7DIAS 398

3CMARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.usFARáNDULA

Ex Miss Universo, Bárbara Palacios publica su primer libro

“México en tus sentidos” retrata riqueza étnica y cultural de México

“La belleza de saber vivir”, el primer libro de la venezolana Bárbara Palacios, quien fue elegida Miss Universo en 1986, ya salió a la venta.

El texto consta de nueve capítu-los en los que Palacios aborda temas como la aceptación, el balance, el liderazgo, el optimismo, la gratitud, el perdón, la dignidad y la fe.

Precisamente su fe en Dios fue uno de los elementos fundamen-tales en este libro que pretende ser una herramienta para que el lector alcance los objetivos fundamentales

Más de mil imágenes, de hasta cuatro metros de largo y seis de ancho, y un video del fotógrafo y cineasta mexicano Willy Sousa re-tratan la riqueza étnica y cultural de México, en una exposición montada en el corazón de la capital del país.

“México en tus sentidos” fue inaugurada por el presidente de México, Felipe Calderón, en el Zó-calo, la principal plaza pública del país, donde la exposición permane-cerá durante dos meses en un recinto monumental.

Imágenes de mexicanos pertene-cientes a distintos estados, paisajes, platillos típicos, instrumentos mu-sicales, vestimenta, monumentos y símbolos patrios, como la bandera nacional, son el resultado de más de 8 años de trabajo de Sousa, quien recorrió con su cámara el país.

Las fotografías tienen formatos diversos, como mural monumental, mosaico temático, instalaciones de

en la vida.“La belleza de saber vivir” se

encuentra disponible en tiendas como Amazon y Barnes & Nobles en Estados Unidos y próximamente llegará a México y el resto de Lati-noamérica.

En la actualidad Palacios se dedi-ca al mundo empresarial liderando su compañía, BP Group, con su propia línea de joyería, productos de belleza y tiendas que llevan su nombre en EE.UU., actividad que compagina con compromisos televisivos y con-ferencias.

fotos fijas y pantallas de plasma. El video dura siete minutos y se expone de manera sincronizada en tres pantallas. La principal, que está en medio, mide doce metros de ancho y siete de alto.

Se espera que unos 10 millones de personas asistan a esta exposición, que después será llevada a otros esta-dos del país como parte de las fiestas del Bicentenario de la Independencia de México.

Page 18: 7DIAS 398

4CMARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us

Univision se reorganiza y crea división central de noticias

Con un nuevo discorecuerdan a Selena

Mamá de Gloria Trevi, deportada por evasión

FARáNDULA

Univision anunció la creación de una división central de noticias, que centralizará los contenidos informati-vos del primer grupo de comunicación en español en Estados Unidos, como parte de un proceso de reorganización interna.

El grupo detalló en un comunicado que Alina Falcón será la presidenta de esa nueva división y, como tal, “guiará la concentración más intensa de la compañía en las operaciones de noticias y ejercerá control estratégico

La mexicana Gloria Ruiz, ma-dre de la cantante Gloria Trevi, fue detenida en Panamá y enviada a México, donde la requieren por la supuesta comisión de un delito contra el Estado mexicano, confirmó una fuente oficial.

“Es la mamá de la artista (Gloria

y operativo de la programación y producción de noticias”, incluida la información deportiva.

El grupo Univision Communica-tions es la empresa líder de medios de comunicación de habla hispana en Estados Unidos y entre sus activos cuenta con Univision (la cadena de televisión en español más vista del país), TeleFutura, Galavisión, y Univi-sion Studios, que produce telenovelas, “reality shows”, series dramáticas y otros programas.

Trevi), salió por Migración deporta-da y se le entregó a las autoridades mexicanas”, explicó Javier Carrillo jefe de la Dirección de Investigación Judicial (DIJ) de la Policía Nacional de Panamá (PN)

El jefe policial añadió que Ruiz fue detenida cuando entraba en

Panamá, tras haberse recibido una alerta roja de la Interpol para su de-tención a solicitud de las autoridades mexicanas.

Gloria Ruiz, quien vive en los Estados Unidos, es requerida por la justicia de su país por evasión fiscal en México, dijo Carrillo.

El sello musical EMI puso a la venta el álbum “Selena. La Le-yenda”, con el cual busca recordar a la llamada “reina de la música texana” casi 15 años después de su muerte.

“Vino EMI el año pasado a proponernos el compilado como celebración de la vida y música de mi hermana. La familia aceptó la buena idea y trabajamos con la disquera en la producción”, dijo Suzette Quintanilla, hermana de la fallecida cantante.

El compilado de cuatro discos contiene 78 temas divididos en cumbias y pop, tejano y rancheras, inglés y grabaciones en vivo.

“Propusimos que la caja fuera violeta” porque era el color favorito

de Selena, intérprete de éxitos como “Amor prohibido”, “Bidi bidi bom bom” y “Como la flor”, entre otros, añadió Quintanilla.

Además, el álbum de colección contiene un pendiente exclusivo de la marca de moda Selena y un libro con mensajes personales de la familia de la artista, sus amigos y sus seguidores, al que se le aña-dieron fotos y arte de la colección familiar.

“Todo es especial para mí en este disco. Hay algunos de los mensajes de los fans que te hacen hasta llorar”, expresó Quintanilla, quien trabaja en la empresa familiar Q Productions, que produce y ma-neja la carrera de artistas méxico-texanos como Los Tres Reyes.

Page 19: 7DIAS 398

5CMARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.usMOTIVACIÓN

Exprésate sin temor MujEr sIN líMITEAprENdIENdO EspAñOl…

… EN lA fOrMA COrrECTA

MAríA MAríN

Me encontré con mi amiga después de su cita con el estilista. Antes de saludarme dijo histérica: “Por favor, no me digas nada de este desastre en mi cabeza. Este no es el color que yo quería”.

Le dije: “La verdad que es un poco rojo fluorescente”, y agregué, “¿por qué no le dijiste al peluquero que te tiñera de nuevo?”. A lo que respondió: “No me atreví, me dio pena”.

Así como mi amiga, a muchos les cuesta expresar lo que sienten ante los demás. ¿Cuántas veces te has cohibido de decir lo que piensas por miedo a ser criticado, rechazado o juz-gado? ¡Seguramente muchas! ¿Acaso prefieres dejar a un lado tus deseos

y necesidades para satisfacer a los demás? Las personas que viven con miedo a defender su punto de vista, rara vez logran sus metas.

A continuación te presento técni-cas para que logres expresarte sin temor.

1) Escribe lo que deseas expresar. Muchas veces nos cuesta verbalizar lo que queremos. La mente se nubla con dudas y pensamientos de “¿cómo se lo digo?”. Ya sea que quieras decir-le a tu suegra que no sea entrometida o pedirle a un compañero de trabajo que no sea tan chismoso, ponerlo en papel te dará claridad y te ayudará a organizar tus ideas. Considéralo como un guión que puedes practicar.

2) Silencia los pensamientos negativos. Uno de los temores más grandes que tenemos los seres hu-manos es el miedo al rechazo. Por eso, nos cohibimos de abrir la boca. En vez de pensar “si hablo me van a rechazar”, mejor piensa “si hablo me van a respetar”. Cuando expresas lo que sientes, ganas respeto porque

otros ven que valoras tu punto de vista, tus necesidades y deseos.

3) Aprende a negociar. Hay quie-nes antes de pedir, piensan: “para qué exigir, si no lo voy a conseguir”. En el fondo no se creen merecedores de lo que desean. Recuerda el dicho: “En la vida como en los negocios, no obtienes lo que mereces, sino lo que negocias”. ¡Atrévete a pedir!, ya sea un descuento, exigir la ayuda de tu es-poso en la casa o solicitar un aumento de sueldo. Expresa tu petición con se-guridad y sin titubeos, así convencerás a cualquiera de lo que quieres.

Adopta estas técnicas hasta que te sientas cómodo/a empleándolas, re-cuerda “la práctica hace al maestro”.

Esta semana atrévete a expresar algo que has callado o te has cohibido de decirle a alguien. Al expresarte ganarás dos cosas: más respeto de los demás y mayor seguridad en ti mismo.

María Marín es motivadora, figura radial y autora de Mujer sin límite. Visite: www.MariaMarin.com

la que se encuentran varios buques de pasajeros en el mar Báltico se está empleando de forma indebida el verbo “encallar”, y se dicen co-sas como: “Cerca de 50 barcos se encontraban encallados el jueves como consecuencia del hielo en las aguas del Mar Báltico”; “Miles de pasajeros atrapados en decenas de barcos encallados en el hielo en el mar Báltico”.

En español los barcos encallan cuando su casco toca con arena o piedras y no pueden seguir avanzan-do, pero cuando no pueden navegar porque el mar se hiela no encallan, sino que se quedan inmovilizados hasta que los rescata un rompehielos o hasta que se deshace el hielo.

Así, pues, la Fundéu BBVA, que cuenta con el asesoramiento de la Real Academia Española, avisa sobre el error de usar el verbo “encallar” o el adjetivo “encallado” en esa situa-ción y explica que deben usarse las palabras “atascado”, “atrapado”, “inmovilizado”, etc.

Además, advierte que sería también un error usar el adjetivo “varado”, pues este solo debe utilizarse como sinónimo de “encallado”.

La Fundación del Español Ur-gente (Fundéu BBVA), advierte:

uso abusivo del verbo “anegar”

Que el uso abusivo del verbo “anegar”, está desplazando a otros términos como “inundar” o “em-pantanar”.

En las últimas noticias sobre las fuertes lluvias que han causado el desbordamiento de muchos ríos e inundaciones se ha observado el abu-so del verbo “anegar”, como en “Las lluvias vuelven a anegar Andalucía”, “El agua ha anegado ya unas sesenta viviendas” o “Muchos productores han visto sus tierras anegadas” o “El aparcamiento de un centro comercial ha sido anegado con barro”.

Y recuerda que en los ejemplos anteriores, se podrían haber emplea-do otros sinónimos más adecuados, según el caso, como “inundar”, “empantanar”, “embarrar”, etc.

los barcos no “encallan”en el hielo

Quedar atrapado por el hielo no es lo mismo que “encallar”.

Al informar sobre la situación en

Page 20: 7DIAS 398

MARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.usBELLEZA 6C

Cuando indagué un poco al respecto con personas cercanas que pasan de los cincuenta, me llamó la atención que la mayoría de las mujeres estaban mucho más alejadas de su vida sexual de lo que pensé. Las respuestas que recibí de las mujeres, fueron desde cero, más que cero, hasta de mal en peor. Sólo una me respondió que el sexo después de los 50 tenía un encanto

¿Sexo después de los cincuenta? muy particular, sobre todo cuando se une a la experiencia.

Esta última coincidió un poco con la respuesta que obtuve de los hombres que, heterosexuales o no, afirmaron que a cualquier edad el sexo es bueno siempre que estemos saludables, aunque reconocen que ellos siempre buscan más sexo que nosotras.

Según algunos de ellos, es des-pués de los 50 que empieza lo bue-no, porque te das cuenta de lo que verdaderamente quieres en la vida, vives todo a plenitud y tratas de recuperar el tiempo perdido los últi-mos 50 años. ¿Difícil, no crees?

En mi búsqueda cotidiana para escribir esta columna encontré respuestas basadas en estudios mé-dicos muy parecidas a las anteriores. Un estudio realizado en Estados

Unidos, de personas entre los 55 y 85 años de ambos sexos, dejó en claro que los mayores pueden hacer el amor de forma tan divertida y abierta, que si sus nietos se llegaran a enterar se quedarían boquiabiertos, o se sentirían orgullosos ante sus ‘cachondos abuelos’.

Por otra parte, está comprobado que la gran mayoría de nosotras so-mos menos sexualmente activas que ellos, sobre todo después de los 50. Aunque seamos totalmente cons-cientes, de que hacer el amor a los 20, 30, 40 ó 50 al menos dos veces por semana es un factor determinan-te en la preservación de la juventud, ya que incrementa la oxigenación, lo que hace que nuestra piel luzca radiante, reduce dolores y estrés, nos da energía y hace que nos sintamos simplemente más felices, queridas,

bellas por dentro y por fuera.Está comprobado que después

de los 50 la gran mayoría de ellos ha tenido alguna vez, algún proble-ma sexual, como falta de erección o en el caso de las mujeres, falta de deseo. Tal como dijo el sabio médico y neurólogo austriaco Sig-mund Freud, conocido como el creador del psicoanálisis: “una de las tragedias del hombre es que su deseo sexual persiste mucho más allá del momento en que terminan sus erecciones”.

Lo cierto es que después de los 50 años, el orgasmo es menos intenso, ya que el tono muscular de nuestro cuerpo en general, dis-minuye. Lógicamente las contrac-ciones musculares en el momento del orgasmo son menos explosivas que antes.

Pero no todo es malo, de algo tienen que servir la experiencia, las frustraciones, las crisis, los conflictos, y las decepciones vivi-das. Definitivamente conocerse y saber lo que queremos sin temor a equivocarnos, es una gran ventaja. A los 50 comienza una nueva etapa en nuestra vida, donde el aspecto físico de la otra persona, ya no es tan importante como la persona en sí y las cosas que podamos tener en

común y compartir con ella. Sea cual sea tu edad, mi reco-

mendación es que vivas intensa-mente cada segundo de tu vida, acumulando experiencias y tratando de evitar tropezar dos veces con la misma piedra. No te limites, ni cam-bies tu voluntad por tu necesidad. Si todavía no has llegado a los 50 vive cada día haciendo lo que quieres y no lo que debes. Así, después de los 50, el tiempo perdido a recuperar será mucho menos.

“la belleza viene de adentro hacia afuera”.

[email protected] www.sissi.tv www.sissishop.comLas opiniones expresadas en

este artículo no han sido evaluadas por la FDA. Bajo ninguna circuns-tancia, este artículo o los productos mencionados, diagnostican, tratan, curan o previenen enfermedades.

Page 21: 7DIAS 398

MARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.usFARÁNDULA 7C

Joan es el talento detrásde éxitos como “El amor”

Allison Lozz podría retirarse de la TV

El reguetonero puertorriqueño autor de “El amor”, la canción por la que Tito El Bambino ha sido nominado a seis categorías de los premios Billboard Latinos, dijo que para escribir ese tema se inspiró en las emociones que provoca el nacimiento de un bebé y seguir los caminos de Dios.

Joan Ortiz, que forma parte de un dúo con O’Neill y ha compuesto también temas para Daddy Yankee y Héctor Delgado “El Father”, como “lo que pasó, pasó” y “Gata fiera”.

“Creo que siempre voy a estar más en la composición porque hay muchos artistas que se me han acer-cado para que les escriba. Tengo muchas ideas y letras”, agregó.

El veterano reguetonero Tito El Bambino encabeza con 18 can-didaturas los Premios Billboard Latinos 2010, que se entregarán el próximo 29 de abril en el Coliseo José M. Agrelot de San Juan.

Del total de candidaturas, seis

son por la canción “El amor” en las categorías “Tema del año”, “Tema del año - latin pop airplay”, “Tropical airplay tema del año”, “Latin rhythm airplay - tema del año” y “Descarga digital latina del año”.

Joan además será reconocido el próximo 23 de marzo en Los Ange-les durante la XVIII edición de los premios ASCAP a la Música Latina por “El amor” como “Canción del año”.

La protagonista de la telenove-la “En nombre del Amor”, podría estar retirándose de las telenovelas, y son varios los rumores acerca de las razones que la llevarían a tomar esta decisión.

De acuerdo con algunas publi-caciones, la joven de 17 años ten-dría serios conflictos con su padre, versión que ella ya ha desmentido, calificándola de ridícula.

Otras versiones dicen que debido a la religión que profesan la actriz y su familia, algunas es-cenas y situaciones que se dan en las telenovelas entran en conflicto

con sus creencias, lo que ha venido dificultando su trabajo.

Pero el rumor más nuevo señala que Lozz se ha cansado de luchar contra su aumento de peso que ya le ha quitado ya las ganas de apa-recer en la pantalla chica. Aunque ella le ha restado importancia al asunto, y en reciente aparición en el Show de Cristina Saralegui, dijo: “A mí no me afecta el sobre peso, no me estoy preocupando por mi peso, si me quieren como estoy qué bien, si no, pues no, así estoy bien, mi prioridad no es el peso exacto”.

Page 22: 7DIAS 398

MARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.usPORTADA 8C

Argentina consigue su segundo Óscar

“El secreto de sus ojos” se ha lle-vado el Óscar de Hollywood a la mejor película extranjera, imponiéndose a la peruana “La teta asustada”. Su director, Juan José Campanella, que ya estuvo nominado por “El hijo de la novia” (2001), ha logrado la segunda estatuilla para su país tras “La historia oficial”, que obtuvo en 1985.

Juan José Campanella el director de “El secreto de sus ojos” cree vivir un sueño mientras mantiene agarrado el Óscar concedido a la mejor película de habla extranjera.

Aunque en los Globos de Oro, la antesala de los Óscares, no resultó premiada, los académicos de Hollywo-od han dado su apoyo a la película argentina que narra la historia, “de lo que hace un hombre que confía en la Justicia cuando la sociedad donde vive permite que un crimen quede impune” tal y como describe el autor de la novela homónima, el escritor Eduardo Sacheri. Quien apunta que en la película se pro-pusieron “evitar la tendencia del cine argentino a dar un mensaje al final”.

Sacheri, que centra la trama en el drama interior de los personajes, indicó que quería que la Argentina que retrata la obra, situada en los años 74 y 75, an-tes del golpe militar de 1976, “quedara como telón y no en primera plana”.

Contenido, Juan José Campanella La productora de la cinta argentina “El secreto de sus ojos” Vanessa Ragone habla durante una rueda de prensa en Los Angeles (EE.UU.).

días antes de la ceremonia y sabien-do que en el fondo contaba con las mismas posibilidades que el resto de películas seleccionadas reconocía que había espacio para los sueños. “Tengo esperanza”, había dicho.

MUCHOS NERVIOSY la esperanza se hizo realidad

cuando en el Teatro Kodak, de labios del director Pedro Almodóvar, se es-cuchó el título de la película argentina. “Me parece mentira”, dijo Campanella en la sala de prensa. Y reconoció que cuando subió al escenario a recoger el galardón tenía una sensación de aturdi-miento “como con cualquier premio”, afirmó. Sin embargo, reconocía que al día siguiente seguramente todo sería distinto. “Creo que mañana -añadió- me levantaré a por un vaso de agua y me sorprenderé al ver la estatuilla”.

La cinta logró dar la sorpresa y sumó el segundo Óscar para Argen-tina en esa categoría tras “La historia oficial” (1985) y después de optar al galardón en otras cuatro ocasiones anteriores, la última, “El hijo de la novia” (2001), también dirigida por Campanella y también protagonizada por el actor Ricardo Darín.

La cinta se impuso a la peruana “La teta asustada”, la francesa “Un Prophète”, la israelí “Ajami” y la fa-

vorita en las quinielas, la alemana “La cinta blanca”.

El director confesó sus nervios so-bre el escenario especialmente cuando los segundos le iban indicando que se le terminaba el tiempo para dirigirse al público. “No recordaba nada de lo que tenía pensado; la verdad es que no ha sido mi mejor momento, y encima tratando de no cometer errores en inglés”.

Aún no hace un mes que la Aca-demia de Cine española premió con un Goya como mejor película his-panoamericana a “El secreto de sus ojos”, además de galardonar a su actriz protagonista, Soledad Villamil, con el Goya a mejor actriz revelación.

DARÍN EN CASARicardo Darín, el esperado, podría

decirse, comentó que vería los Óscares desde su casa en Buenos Aires, su compromiso con el teatro, representa la función “Art”, le impedía acudir a Los Angeles. Además, el actor reconoció que no es muy proclive a acudir a este tipo de actos.

En favor de “El secreto…” expli-caba, días antes de la ceremonia, que tenía unas expectativas positivas hacia ella. “Son películas muy buenas las que compiten, pero son pesadas, de trámite

Sigue en la pág. 9C

Page 23: 7DIAS 398

MARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.usPORTADA 9C

Viene de la pág. 8Clento. Nuestra película cuenta un

drama pero lo hace con dinamismo”.El actor argentino es una de las

máximas señas de identidad de la cinematografía de ese país. Su nom-bre aparece en las películas de mayor éxito de los últimos años. Hijo de actores, debutó en la profesión con tan sólo ocho años. Pocos detalles se le escapan de un oficio que conoce a la perfección.

El año 1999, fue el año de la colaboración entre el actor argentino

de ojos azules y el director Juan José Campanella, “El mismo amor, la misma lluvia”, papel con el que ganó el Cóndor de Plata -premio del cine argentino- al mejor actor dramático. Después vino el filme “Nueve reinas”, de Fabián Bielinsky, e hizo que Darín encarnara un timador profesional.

“El hijo de la novia”, coproducción española, puso de nuevo a Darín a las órdenes de Campanella quien, en 2002, ya optó al Óscar a la mejor pe-lícula extranjera por su trabajo en “La

Fuga”, de Eduardo Mignona.Una filmografía que empezó a

traspasar fronteras y gracias a la cual su imagen iba asociada al cine de calidad y a interpretaciones soberbias.

Lo que el Óscar ha conseguido también es que el actor deberá cumplir con una promesa por haber ganado la estatuilla dorada: dar la vuelta olímpica al Obelisco de Buenos Aires... desnu-do, según comentaban entre risas el productor de la cinta, Gerardo Herrero, y su director Juan José Campanella.

El director argentino Juan José Campanella (c) junto a las productoras del filme “El secreto de sus ojos”, Vanessa Ragone (i) y Mariela Besuievski (d) durante una rueda de prensa en Los Angeles (EE.UU.).

Los actores Ricardo Darín y Soledad Villamil durante el rodaje de la película argentina “El secreto de sus ojos”, de Juan José Campanella.

Page 24: 7DIAS 398

MARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.usFARÁNDULA 10C

Shakira recibe de OIT una medalla

Juan Gabriel lanzará nuevo disco

David Bisbal, ‘apenado’ por noparticipar en “Somos el mundo”La Organización Internacional

del Trabajo (OIT) entregó a la can-tante y activista colombiana Shakira una medalla por su trabajo en pos de la justicia social.

Desde la altura de unos botines de vértigo, Shakira agradeció el ga-lardón y lo dedicó a todos los niños que sufren la violencia y la pobreza extrema, algunos de los cuales ella misma ayuda a través de la fundación Pies Descalzos.

El encargado de entregar el ga-lardón fue el propio director general de la OIT, Juan Somavia, quien, visiblemente emocionado, y para-fraseando al escritor colombiano Gabriel García Márquez, señaló: “Tu amigo García Márquez suele decir que ‘a veces la sabiduría llega cuando ya no sirve para nada’, esto no sucedió contigo”. Asimismo, aseguró que “Shakira es un ejem-plo a seguir y una inspiración para

todos”.“Ayudar a un niño es ayudarlo

no sólo a él, sino a su familia, a la sociedad en su conjunto y al mundo en general. Debemos invertir en la educación de los niños para lograr un futuro mejor”, afirmó la cantante, quien también tomó prestada una frase.

“Gandhi solía decir ‘Sé el cam-bio que quieres ver en el mundo’, yo he seguido esa máxima”.

El ídolo mexicano lanzará el 4 de mayo su primer disco con com-posiciones nuevas en siete años.

El álbum, de género ranchero, llevará por título “Juan Gabriel” y estará integrado por cinco com-posiciones nuevas del cantante y otros seis temas que hicieron famosos otras voces pero que el artista nunca había grabado. Entre ellos hay nombres como “Nunca nunca vuelvas”, “El consentido”, “Mi más bello error” y el adelanto del disco, “¿Por qué me haces llo-rar?”, que ya puede escucharse.

En la portada del disco, Juan Gabriel aparece ataviado con traje de charro en un paisaje rural, a la hora del crepúsculo.

El ídolo juarense, que ha ven-dido más de cien millones de discos en todo el mundo, es una de las voces consagradas del

El cantante español David Bisbal, que acaba de ser padre, se declaró “un poco apenado” por no haber participado en la grabación de “Somos el mundo”, tema coral de artistas latinos a beneficio de Haití, ya que se encontraba al lado de su pequeña hija, Ella, que nació el pasado 15 de febrero en Estados Unidos.

Ella nació en Miami y el artista

mundo hispano, con clásicos como “El Noa Noa”, “Amor eterno” y “Querida”.

“Juanga” ha realizado asimis-mo cerca de 8.000 conciertos y es autor de un millar de temas, tanto propios como para otros célebres cantantes latinoamericanos. “El Divo de Juárez”, como también se le conoce, lleva sobre los escenarios casi cuatro décadas y sigue siendo considerado uno de los artistas más vigentes en México.

permaneció allí, acompañando a la bebé y a su mujer, Elena Tablada; mientras Shakira, Juanes, Luis Miguel y otros artistas ultimaban la canción.

“Pero Emilio Estefan habló conmigo y me dijo que no me pre-ocupase, que ahí era donde tenía que estar”, comentó Bisbal en la rueda de prensa de una marca internacional de bebidas en la capital mexicana.

Page 25: 7DIAS 398

MARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.usFARÁNDULA 11C

Miguel Bosé regresa hedonistae irreverente con “Cardio”

A sus 53 años, y tras vivir uno de los éxitos más grandes de su carrera con “Papito”, Miguel Bosé apuesta por el hedonismo y la irre-verencia en “Cardio”, un álbum “lleno de solaridad y buen rollo ochentero”, ha explicado el cantante en Madrid durante la presentación del mismo.

Bosé ha adelgazado más de veinte kilos, como recuerda en una de sus nuevas canciones, “Ayurvé-

dico”, en referencia a la estricta dieta a la que se ha sometido.

Con actitud irreverente y calei-doscópica, como tiene acostum-brado a su público en sus 30 años de carrera, ha presentado Bosé este trabajo discográfico, que se plantea, como si de una revista de tendencias se tratara, con la varie-dad de doce canciones de vocación moderna y cosmopolita.

Esas doce posturas vitales en-

cerradas en “el brío y la energía” de “Cardio”, que significa “corazón” en una lengua tan hedonista como el griego, no pueden adjudicarse exclusivamente al cantante, aunque sí al personaje “valiente y sin dudas de nada” con el que ha vuelto “a la edad de la pasarela”.

Bosé también ha anunciado que seguramente será en junio cuando Juanes y él anuncien nuevos desti-nos para sus conciertos conjuntos.

Page 26: 7DIAS 398

MARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.usSALUD 12C

La vitamina D es imprescindible para combatir las infecciones

Aumentar el precio de la “comida basura” podría mejorar dieta de la población

Drenar el cerebro

de bebésprematurospuede evitar el riesgo de hidrocefalia

Esta vitamina es absolutamente imprescindible para activar el sis-tema inmunitario, pues sin ella las células T -encargadas de erradicar los virus o bacterias- no logran re-accionar ante una infección grave.Así lo afi rma un estudio publicado en la revista Nature Inmunology, en el que el profesor de inmunología y microbiología de la Universidad de Copenhague Carsten Geisler explica por qué esa vitamina es esencial.Geisler señaló que cuando las célu-las T, un tipo de glóbulos blancos que detectan y matan grupos de bacterias o virus, están expuestas a un patógeno externo, emiten un receptor o antena que busca la vitamina D.“Si las células T no encuentran sufi ciente vitamina D en la sangre,

Subir el precio de la “comida ba-sura” y bajar el de los alimentos saludables podría ser un método útil para corregir la dieta de la población e instaurar hábitos de alimentación sana, según desvela un estudio publicado por la revista JAMA.“Más impuestos (sobre el precio de los productos poco saludables) podría hacer caer el consumo de bebidas azucaradas e incrementar el consumo de alternativas sanas”, explicaron en un comunicado los autores del trabajo, encabezado por Kiyah J. Duffey, profesor de la uni-

ni siquiera empezarán a movili-zarse”, dijo.Según explicó el investigador, los resultados indican que “un incre-mento en el consumo de vitamina D reduciría el riesgo de contraer infecciones, enfermedades autoin-munes como la esclerosis múltiple o la diabetes, algunos tipos de cáncer y la osteoporosis”.El 90 por ciento de la vitamina D se produce en la piel mediante la exposición al sol, por lo que “si estamos lejos del sol puede haber una carencia de vitamina D en nuestra sangre”, aseguró.El científi co recomienda que en estos casos se tomen suplementos de esta vitamina, o bien en forma de pastillas o comiendo pescados grasos.Entre los alimentos ricos en vita-

versidad de Carolina del Norte.De acuerdo con el estudio, los adultos de ese país tienden a comer menos pizza y beber menos refres-cos azucarados cuando el precio de estos productos aumenta.Según estiman, un impuesto del 18 por ciento sobre productos no saludables provocaría un descenso de 56 calorías por persona y día en el país, lo que permitiría bajar en 2,27 kilogramos el peso de cada consumidor y reducir conside-rablemente su riesgo de padecer enfermedades relacionadas con la obesidad.

Una nueva técnica de drenaje en el cerebro de los bebés prematu-ros podría evitar las complica-ciones derivadas de este tipo de partos, como la hidrocefalia, y garantizar la supervivencia del recién nacido, según un estudio de la Universidad de Bristol (Inglaterra).El estudio llevado a cabo en 77 bebés prematuros ha revelado que el drenaje unido a la in-troducción de otro fl uido en su cerebro previene hemorragias, una de las complicaciones más temidas en estos partos y que pueden derivar en la muerte del bebé o en daños cerebrales graves.El descubrimiento, del que in-forma la publicación “Pediatrics Journal”, podría beneficiar a unos cien bebés cada año, por lo que los expertos lo han califi cado como alentador.

mina D se encuentran el salmón, la caballa, el arenque, los huevos y el aceite de hígado de pescado.“En muchas grandes ciudades en los inicios de la industrialización la

contaminación del aire redujo la luz solar y gran parte de la población desarrolló carencias de vitamina D que provocaron raquitismo e infecciones”, afi rmó.

“Profesionales de salud pública y políticos han sugerido que los alimentos ricos en calorías, grasas saturadas y azúcar añadido estén sujetos a impuestos extra y que los alimentos más sanos (fruta y verdura, por ejemplo) sean sub-vencionados”, recordaron los autores en el comunicado.En 2009, Estados Unidos -donde uno de cada tres niños son obesos- encabezó, junto con Kuwait, la lis-ta de las diez naciones con mayo-res índices de obesidad, en la que México fi gura en el quinto lugar, Venezuela en el sexto y Guatemala

en el décimo, según el informe de la consultora Euromonitor.

Page 27: 7DIAS 398

MARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.ussalud 13C

Mujeres que beben moderadamente engordan menos que las abstemias

El alcohol engorda, al contener alrededor de siete calorías por gra-mo, pero tomado con moderación puede ayudar a que mujeres ganen menos peso que aquellas que se abstienen de beberlo, según un estudio estadounidense publicado en la revista Archives of Internal Medicine.

La investigación, liderada por la doctora Lu Wang, del Hospital de Brigham y Mujeres de Boston, se basa en el estudio de 19.220 mujeres estadounidenses de 39 años o mayores con índice de masa corpórea (BMI, por su sigla en inglés) considerada “normal”.

Del total de mujeres encuesta-das, un 38,2 por ciento no bebía alcohol, un 32,8 bebía menos de cinco gramos de alcohol y un 20,1 por ciento bebía esa cantidad o menos, y un tres por ciento bebía 30 gramos por día o menos.

La cantidad y el sobrepeso se relacionaban de forma inversa, según el estudio, al observarse que

a más alcohol, menos kilogramos se ganaban, y que las mujeres abstemias fueron las que más peso acumularon con el paso de los años.

El estudio concluye que aque-llas que bebían entre 15 y 30 gramos de alcohol al día tenían el menor riesgo de sobrepasar los proporciones adecuadas sobre la báscula, un 30 por ciento menos

que las que no bebían nada.Entre las bebidas alcohólicas

estudiadas, el vino tinto demostró ser la que más evita engordar.

Pese a estos resultados, los autores del estudio advirtieron que beber alcohol puede suponer “pro-blemas médicos y psicosociales” y, por lo tanto, la recomendación del uso de estas bebidas debe conside-rarse de manera individualizada.

Page 28: 7DIAS 398

MARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.us 14CHORÓSCOPO

SUDOKU

Complete el recuadro de tal manera que cada fi la, columna y cuadro de 3x3 tengan los números del 1 al 9. Ver solución en la pág 9A

LA CHICA DE LA SEMANA

Todo un personaje en Dade City. Sensual como mujer y hábil para los negocios; Car-men, siempre ha logrado alcanzar el éxito en diferentes aspectos de su vida. Sin embargo, lo que ella más disfruta es su entorno familiar, la cotidianidad y el simple hecho de poder compartir con los suyos. Ocupación: Gerente General Del Carmen Mexican StorePasatiempos: Bailar ZumbaNacionalidad: MexicanaLugar de residencia: Dade City, FloridaCasting y Fotos: Rocio Productions(813) 506-4173www.rociophotrography.comComunícate con nosotros y participa. Tu tam-bién puedes ser ¡La Chica de la Semana!Por: Rocio Ynga.

Maria del Carmen Frías

Las compras domésticas serán acertadas y las inversiones en bienes raíces se muestran como uno de los aspectos más afortunados. Organiza tus propios proyectos de enriquecimiento personal.

Un antiguo proyecto, e incluso un viejo amor, podrían volver a tu vida. Haz las cosas de otra manera en esta ocasión. Es tu posibilidad de comenzar de nuevo. Simplemente asegúrate de hacerlo en tus términos.

Parte de tu encanto radica en esa facilidad para estar y desaparecer de las situaciones. Aunque sientes pasión por las pláticas, todo lo que salga de tu boca deberá ser medido cautelosamente. Procura ser tú mismo/a.

Aprenderás una importante lección y el mensaje se escuchará claro y altamente positivo. Será necesario compartir en todo momento. Muchos buscarán llamar tu atención y otros buscarán convertirse en parte de tu entorno.

Necesitas expresar tanto tus temores como tus fantasías. Una vez que admitas las limitaciones que tienes, serás capaz de comunicar tus sueños y, tal vez, incluso te las ingenies para hacer realidad algunos.

Parece que el momento de cosechar lo sembrado está a punto de llegar. Aunque es sabido que odias esperar, no te apresures en celebrar. Las grandes ideas van y vienen en tu cabeza con gran facilidad.

Éste es el momento ideal para generar nuevas ideas con relación al futuro. Escucha lo que tus sentimientos intuitivos tienen para decirte acerca de hechos recientes. Tu sentido del humor toma el control de tu ser y la vida se vuelve mucho

más interesante.

VIRGO

LIBRA

ESCORPIO

SAGITARIO

CAPRICORNIO

ACUARIO

PISCIS

Tu imagen mejorará y tu suerte comenzará a cambiar. Mantén una buena disposición hacia las nuevas áreas que se abren en tu vida personal. Si te encuentras buscando una relación honesta, podrías fi nalmente encontrarla.

Tu futuro luce cada vez mejor. Analiza las opciones disponibles y pregúntate si valen la pena. Gracias a tu visión, recibirás el respeto de los que están a cargo. Alguien podría proponerte un desafío del que no puedes -ni quieres- escapar.

Asegúrate de que tus deseos sean precisos, pues son posibles los malos entendidos. Si tu relación actual no está fun-cionando, éste es el momento de reexaminar lo que esperas de la persona que está a tu lado.

Es necesario que evites gastar todo tu dinero en un mismo lugar. En el ámbito romántico, posiblemente, debas ser tú quien tome el toro por las astas y organice la cita. Una visión te llevará a ver las cosas con más claridad.

Los encuentros románticos son una realidad. Los viajes y los eventos sociales pueden ser un camino hacia el amor. Planifi ca una cena para dos a la luz de las velas. Las chispas vuelan alrededor de ustedes dos.

HORÓSCOPOLO QUE DICEN LOS ASTROS

ARIES

TAURO

GÉMINIS

CÁNCER

LEO

Page 29: 7DIAS 398

MARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.usINMIGRACIÓN 15C

Incremento “dramático” de pobreza en inmigrantes mexicanas

Arrestan a 81 extranjeros por fraude con visas de estudiantes

MÉXICO, (EFE).- El Gobierno mexicano aseguró que se observa “un dramático incremento de la condición de pobreza” de las mujeres mexicanas que residen en Estados Unidos, al punto de que casi una tercera parte del total es pobre. Ese nivel de pobreza es “el doble que las inmigrantes de otras regiones del mundo y que las mu-jeres estadounidenses”, reveló la Secretaría de Gobernación (Segob, Interior).

Con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, en un comunicado la Segob difundió datos sobre la situación actual de las mexicanas migrantes en Esta-dos Unidos, “quienes constituyen un grupo relevante por su cantidad, así como por la importancia que tienen como generadoras de ingre-sos para las familias”.

En EE.UU. viven cerca de 5,3 millones de mujeres mexicanas, lo que equivale a casi la mitad (45%) de la población total de mexicanos establecidos en dicho país, las cua-les representan además el 3,5 por ciento del total de mujeres en Es-tados Unidos y el 27 por ciento de la población femenina inmigrante en ese país.

“En el contexto actual de recesión de la economía estadounidense, las mujeres mexicanas en Estados Unidos resultaron particularmente afectadas, al incrementarse su tasa de desempleo en seis puntos porcentuales entre 2008 y 2009, hasta alcanzar una cifra de 14,6 por ciento”, señaló la Segob.

La crisis económica afectó tam-bién “el patrón de inserción laboral de las mujeres mexicanas en el sector industrial”, debido a que entre 2008 y 2009 el número de mexicanas empleadas en ese sector disminuyó un 6 por ciento.

En cambio, el descenso en el nú-mero de mexicanas que se desem-peñaban en ventas y apoyo admi-nistrativo en EE.UU. en el mismo periodo fue del 3 por ciento.

Sin embargo, en 2009, aumentó el número de trabajadoras mexicanas en servicios “semicalificados”, de baja calificación y que están

empleadas como ejecutivas profe-sionales o técnicas (12%, 5% y 10%, respectivamente), subrayó el Minis-terio de Interior mexicano.

Cerca de 2,4 millones de mexicanas participan en el mercado laboral esta-dounidense, la mayoría concentrada en actividades de baja calificación.

En 2009, 63 por ciento de las mexicanas ocupadas se dedicaba a actividades de mantenimiento, limpieza, preparación de comida, así como a actividades agrícolas y manufactureras, mientras que sólo el 13 por ciento se desempeñaba en actividades ejecutivas, profesionales y técnicas.

La Segob señaló asimismo que las mexicanas que viven en Estados

MIAMI, (EFE).- Un total de 81 extranjeros fueron arrestados por las autoridades de Estados Unidos por presuntas violaciones relacionadas con visas de estudiantes y dos muje-res que administraban un instituto de idiomas afrontan cargos por supuesto fraude inmigratorio.

Los detenidos son de Brasil, Co-lombia, Honduras, Venezuela, Re-pública Dominicana, Corea del Sur, Indonesia, Japón, Kazajistán, Siria, Tailandia, Turquía y Turkmenistán, dijo Jeffrey H. Sloman, fiscal fe-deral del distrito sur del estado de Florida.

Los arrestos se efectuaron en el sur y centro del estado y la mayoría de los estudiantes eran tailandeses, detalló Sloman.

Ochenta de los inmigrantes están en

Unidos tienen un nivel promedio de escolaridad “superior” al de las mujeres que viven en México. No obstante, “su índice de escolaridad resulta significativamente inferior al de otras inmigrantes y las mu-jeres estadounidenses”, sostuvo el organismo.

“El 60 por ciento de las mujeres mexicanas mayores de 24 años no ha concluido el nivel medio superior, mientras que sólo 13 por ciento de las inmigrantes de otras regiones del mundo y 10 por ciento de las mujeres estadounidenses no han terminado sus estudios” en ese nivel en EE.UU., apuntó.

California y Texas son los estados preferidos por las mujeres mexicanas

para residir en Estados Unidos, ya que en ellos vive el 42 y el 21 por ciento del total, respectivamente,

seguidos de Illinois, Arizona, Geor-gia, Nueva York, Colorado, Florida y Nevada.

custodia del ICE a la espera de que se inicie el trámite de deportación y uno fue liberado bajo supervisión después de ser procesado para su futura expulsión del país.

Sloman recordó que muchos de los responsables por los ataques terroristas contra el World Trade Center y el Pentágono el 11 de septiembre de 2001 eran extranje-ros que “abusaron del programa de visas de estudiantes para ingresar al país y quedarse en Estados Uni-dos de manera ilegal”.

“En el mundo post 11 de septiem-bre, los programas que inscriben a estudiantes extranjeros deben ser legítimos y cumplir con las leyes federales. No hacerlo pone a nues-tra comunidad y nuestra nación en riesgo”, resaltó el fiscal federal.

Las acusadas por presuntos de-litos contra Estados Unidos son Lydia Menocal, de 58 años, due-ña y administradora de Florida Language Institute, una escuela de idiomas de Miami, y Ofelia Macia, de 75, empleada del centro educativo.

Los fiscales federales también pretenden decomisar 2,4 millones de dólares en efectivo, producto de la supuesta actividad delictiva.

Según la acusación, Menocal y Macia presentaron ante el Depar-tamento de Seguridad Nacional (DHS, por su sigla en inglés) los formularios requeridos a los estu-diantes foráneos que tramitan visas y aseguraron que habían cumplido con las regulaciones, incluyendo la que obliga a los alumnos a acudir

a clases al menos 18 horas a la semana. Los agentes determinaron que apenas el 5 por ciento de los estudiantes del Florida Language Institute acudían a las aulas.

El caso se detectó mediante la lla-mada operación “Retiro de clases”, que se inició en noviembre de 2007 con agentes especiales del ICE de Miami.

Page 30: 7DIAS 398

MARZO 13 AL 19 DE 2010 • 7DIAS • www.7dias.uspublicidad 16C