7n sena - iniciocontratacion.sena.edu.co/_file/procesos/3836_1.pdf · articulo 2.2.1.2.1.4.7 del...

27
o SENA 7N REGIOI{AL AilNOQUIA LASUBDIRECTORA DEL CENTRO DE COMERCIO DEL SERV¡CIO NACIONAL DE APRENDIZAJE ..SENA' REGIONAL ANTIOQUIA Enejercicio de las funciones conferidas mediante la Resolución No. 002156 del03 de octubre de 2007, Acta de Posesión 039 del23 de octubre de 2007 y facultada para contratar por delegación, mediante la Resofución No. 2039 del14de septiembre de 2AA4 expedida por la Dirección General del SENA y deconformidad con lo previsto enel artículo 2 numeral 4 literal e dela Ley 1150 de 2007 y los artículos 2.2.1.2.1.4.1 y 2.2.1.2.1.4.7 del Decreto 1082 de 2015 y demás normas CONSIDERANDO Que se realizaron los estudios y documentos previos para determinar la conveniencia y oportunidad de adelantar el proceso de contratación directa cuyo objeto es:Habilitar un ambiente de formación controlado denominado Laboratorio de Negociación Internacional y Logística, para el desarrollo de competencias y el fortalecimiento del proceso investigación paraprogramas de formación con énfasis enprocesos BPO & KPO por medio deacciones enambientes simulados. Que encumplimiento de los principios de transparencia y responsabilidad que rigen la contratación pública, la Ley1150 de 2007 articulo 2 numeral 4 literal e, prevé dentro de lasmodalidades de selección, la contratación directa para loscontratos para ef desarollo de actividades científicas y tecnológicas. Que de conformidad con lo dispuesto en el literal e) del numeral 4 del artículo 2de la ley1150 de 2007, enconcordancia con Decreto 1082 de2015 subsección 4 y enespecial lo reglamentado enel articulo 2.2.1.2.1.4.7 del Decreto precitado, senormaliza lacontratación directa para el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas. Que acorde con el Decreto 591 de 1991, Artículo 2 numeral 4, seentiende como actividad científica los "Proyectos de innovación que incorporen tecnología, creación, generación, apropiación y adaptación de la misma, asícomo la creación y el apoyo a incubadoras de empresas, a parques tecnológicos y a empresas debase tecnológica." Que conforme conla Circular Externa No. 6 de 27de septiembre de 2013 emitida por la Directora General de la Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente- establece entre otras, como actividades deciencia, tecnologia e innovación las siguientes: "Adelantar proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación; desarrollo de nuevos productos y procesos" "Desarrollar proyectos de innovación que incorporen tecnología, creación y generación, apropiación y adaptación delamisma" RESOLUCTON No. t,0 5 3?2 DE2017 Pormedio de la cual se justifica una Contratación Directa

Upload: dinhkhanh

Post on 30-Sep-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

oSENA

7NREGIOI{AL AilNOQUIA

LA SUBDIRECTORA DEL CENTRO DE COMERCIO DEL

SERV¡CIO NACIONAL DE APRENDIZAJE..SENA' REGIONAL ANTIOQUIA

En ejercicio de las funciones conferidas mediante la Resolución No. 002156 del 03 de octubre de

2007, Acta de Posesión 039 del 23 de octubre de 2007 y facultada para contratar por delegación,

mediante la Resofución No. 2039 del 14 de septiembre de 2AA4 expedida por la Dirección General

del SENA y de conformidad con lo previsto en el artículo 2 numeral 4 literal e de la Ley 1150 de 2007

y los artículos 2.2.1.2.1.4.1 y 2.2.1.2.1.4.7 del Decreto 1082 de 2015 y demás normas

CONSIDERANDO

Que se realizaron los estudios y documentos previos para determinar la conveniencia y oportunidad

de adelantar el proceso de contratación directa cuyo objeto es: Habilitar un ambiente de formación

controlado denominado Laboratorio de Negociación Internacional y Logística, para el desarrollo de

competencias y el fortalecimiento del proceso investigación para programas de formación con

énfasis en procesos BPO & KPO por medio de acciones en ambientes simulados.

Que en cumplimiento de los principios de transparencia y responsabilidad que rigen la contratación

pública, la Ley 1150 de 2007 articulo 2 numeral 4 literal e, prevé dentro de las modalidades de

selección, la contratación directa para los contratos para ef desarollo de actividades científicas y

tecnológicas.

Que de conformidad con lo dispuesto en el literal e) del numeral 4 del artículo 2de la ley 1150 de

2007, en concordancia con Decreto 1082 de 2015 subsección 4 y en especial lo reglamentado en el

articulo 2.2.1.2.1.4.7 del Decreto precitado, se normaliza la contratación directa para el desarrollo de

actividades científicas y tecnológicas.

Que acorde con el Decreto 591 de 1991, Artículo 2 numeral 4, se entiende como actividad científica

los "Proyectos de innovación que incorporen tecnología, creación, generación, apropiación y

adaptación de la misma, así como la creación y el apoyo a incubadoras de empresas, a parques

tecnológicos y a empresas de base tecnológica."

Que conforme con la Circular Externa No. 6 de 27 de septiembre de 2013 emitida por la Directora

General de la Agencia Nacional de Contratación Pública -Colombia Compra Eficiente- establece

entre otras, como actividades de ciencia, tecnologia e innovación las siguientes:

"Adelantar proyectos de investigación científica, desarrollo tecnológico e innovación; desarrollo de

nuevos productos y procesos"

"Desarrollar proyectos de innovación que incorporen tecnología, creación y generación, apropiación

y adaptación de la misma"

RESOLUCTON No. t,0 5 3? 2 DE 2017

Por medio de la cual se justifica una Contratación Directa

oSENTA

7SREGIOIIAL AIIIIOQUIA

RESOLUCION No, 0C53'tZ DE 2017

Por medio de Ia cual se justifica una Contratación Directa

"Elaborar y desarrollar proyectos de investigación y desanollo experimental (l+D), formación ycapacitación científica y tecnológica, servicios científicos y tecnológicos y actividades de innovacióne innovación social.

Que los contratos de fomento de actividades científicas y tecnológicas por parte de institucionesestatales, a que se refiere el artículo 20 del Decreto 591 de 1991, se celebrarán directamente y sólose requerirá para su validez el cumplimiento de los requisitos propios de la contratación entreparticulares y de los especiales previstos en el precitado Decreto.

Que la Ley 1286 de 2009, establece como uno de los principios y criterios que rigen el fomento,desanollo y fortalecimiento de fa ciencia, la tecnofogia y la innovación, así como las actividades de

investigación que realicen los organismos y entidades de la administración pública, la

descentralización, en el sentido de que los instrumentos de apoyo a la ciencia, la tecnologia y la

innovación deben ser promotores de la descentralización territorial e institucional, procurando el

desarrollo armónico de la potencialidad científica y tecnológica del país, buscando asi mismo, el

crecimiento y la consolidación de las comunidades científicas en los departamentos y municipios.

Que en términos del articulo 1 de la ley 29 de 1990, "Corresponde al Estado promover y orientar el

adelanto científico y tecnológico y está obligado a incorporar la ciencia y la tecnología a los planes y

programas de desarrollo económico y social del país y a formular planes de ciencia y tecnología

tanto para el mediano como para el largo plazo. Así mismo, deberá establecer los mecanismos de

relación entre sus actividades de desarrollo cientifico y tecnológico y las que en los mismos campos,

adelanten la universidad, la comunidad cientifica y el sector privado colombianos."

Que la convocatoria orientada a la modernización de ambientes 2017 de SENNOVA integra las

actividades de ciencia, tecnología e innovación de los actores del Sistema Nacional de Ciencia

Tecnofogía e lnnovación de acuerdo con lo descrito en:

(a) el artículo 2 del Decreto 393 de 1991;

(b) el artículo 2 del Decreto 591 de 1991;

(c) el articulo 18 de la Ley 1286 de 2009 que modificó la Ley 29 de 1990; y

(d) el Documento CONPES 3582 de 2009, en el cual el proyecto aprobado se enmarcará en la

"implementación de programas para la innovación y el desarrollo tecnológico Banco de Proyectos de

lnversión Nacional - BPIN'. C-410-704-4;.

Que para atender dicha contratación el Centro de Comercio cuenta con un presupuesto disponible

de $380.000.000 (trescientos ochenta millones de pesos m/cte) incluido lVA, amparado en el

Certificado de Disponibilidad Presupuestal No 6817 del 30 de mayo de 2017 .

GD-r--OL0 v01

o.sEnrA RESOLUCION No. ú c 5 i)'t 2 DE 2017

7S Por medio de ta cual se justifica una Contratación DirectaREGIOIIAL AT¡TIOQUIA

Que el Centro de Comercio del SENA Regional Antioquia obtuvo la autorización número 156 del 30

de junio de 2017 , por parte de la Dirección Regional para proceder con dicha contratación.

Que por lo anterior es viable, conveniente y oportuno adelantar el proceso de contratación directa,

para satisfacer la necesidad aquí determinada, ya que la entidad no cuenta con el personal idóneo y

con los medios técnicos y tecnológicos que le permitan ejecutarlo.

Que el Decreto 1082 de 2015, Artículo 2.2.1,2.1.4.1., prevé la obligatoriedad de proferir un acto

administrativo de justificación de la contratación directa.

En mérito de lo anteriormente expuesto este despacho;

RESUELVE

ARTíCULO PRIMERO: Ordenar la apertura de un proceso de contratación, con el siguiente alcance:

Causal gue se

lnvoca:

Contratación Directa: De conformidad con lo dispuesto en el literal e) del

numeral 4 del articulo 2 de la ley 1 150 de 2007 , en concordancia con Decreto

1082 de 2015 subsección 4 y en especial lo reglamentado en el artículo

2,2.1.2.1,4.7 del Decreto precitado, mediante el cual se reglamenta la

contratación directa principalmente para el caso que nos ocupa: contratos

para el desarrollo de actividades científicas y tecnológicas, el Centro de

Comercio de la Regional Antioquia del Servicio Nacional de Aprendizaje

SENA.

Contratista: NEDIAR S.A.S Nit: 900408764-6

Objeto:

Habilitar un ambiente de formación controlado denominado Laboratorio de

Negociación Internacional y Logística, para el desarrollo de competencias y el

fortalecimiento del proceso investigación para programas de formación con

énfasis en procesos BPO & KPO por medio de acciones en ambientes

simulados,

Especificaciones

Técnicas:

Ambienl

(Ver ficf

:e de Simulación financiero y contable

ras técnicas de los equipos)

CANTIDAD

1

1 sistema de pantallas múltiples en formato 1x2pantallas de 48" full HD, software y equipo deadministración remota,Servicios incluidos:Garantía de 1 año en sitiolnstalación de equipos en sitio, en las paredes osoportes requeridos para el funcionamiento delsimulador.Configuración de equipos.lnterconexión del sistema.

1

GD-F-O10 V01

oSETUA RESOLUCÉN No. tj c 5 J.'t 2 DE 2017

Por medio de la cual se justifica una Contratación Directa7SREGIOIIAT AilNOOUIA

2

Computadores (portátil, todo en uno o escritorio),procesador core i5, 4 Gigas de RAM, 500 GB dedisco duro, tarjeta gráfica 1GB. Puertos USB, HDMI,PC. Pantalla2l" minimo, para visualización delsimulador e interacción con el mismo.Servicios incluidos:Garantia de 2 años en sitioInstalación de los equipos en la estación de simulación.Garantizar conexión de datos y de red.Observaciones:Todas las partes deben ser compatibles con elsimulador.El sistema operativo debe ser legal.

22

3

10 Estaciones de simulación (Muebles),ergonómicas, con posibilidad de utilización deequipos de cómputo y tabletas con conectores deenergia y red integrados.1,70 mt de largo x 1,30 mt de ancho x 70 de altoTuberia estructural en aceroTablones aglomerados con fórmicaServicios incluidos:lnstalación en sitio.Conexión a datos y red según caracteristicas delsimulador,lnstalación de computadoras y tabletas empotradas enlas estaciones de simulación.Todas las partes deben ser compatibles con elsimulador.

Para 60Aprendices

4

Diademas con conector plug (micrófono opcional yotros conectores opcionales.)Servicios incluidos:Garantía de 3 meses en sitio.lnstalación en sitio.Permitir la salida de audio del simulador.

90

5

Simulación virtual en 2D - 3D, parametrizado con los7 módulos especificados en la convocatoria demodernización de ambientes SENNOVA, Radicadoen el Sistema de Gestión de Proyectos Sennova(SGPS) y con número de confirmación 259 (1.

Análisis situacional - Inteligencia de mercados. 2.Marketing internacional 3. Costeointernacionalización 4. Negociación con proveedoresy clientesS. Distribución física internacional - CosteoIncoterms 6. Aduanas y DocumentaciónT . RégimenCambiario Finanzas internacionales Vercaracteristicas de los módulos), que permitaexperiencia e inmersión multijugador de hasta 3personas simultáneas, dos asesores y uncontrolador. Garantía y soporte un año.

1

6Tabletas con Sistema Operativo: Android, Memoria:1 GB, Disco Duro: I GB, Pantalla: 9.7"Servicios incluidos:Garantia de 1 año en sitio

40

oSENTA

7NREGIOilAt AilNOQUIA

RESOLUCóNNo. 0C5J1 }DE 2017

Por medio de la cualselusfifica una Contratación Directa

Los componentes descritos en las especificaciones técnicas deben tener unacorrecta funcionalidad con el simulador, permitiendo la presentación de lainformación de manera conecta y la interacción adecuada por medio de losaprendices y usuarios, los componentes deben ser compatibles entre sí ypermitir el correcto funcionamiento de las partes.

Detalle técnicos y contenidos del ítem 5:

Simulación virtual en 3D y 2D, parametrizado con los 7 módulos especificadosen la convocatoria de innovación de SENNOVA

1. Análisis situacional - Inteligencia de mercados.

2. Marketinginternacional3. Costeo internacionalización

4. Negociación con proveedores y clientes5. Distribución fisica intemacional- Costeo Incoterms6. Aduanas y Documentación7. Régimen Cambiario - Finanzas internacionales -

Las características de los módulos, tienen que permitir la experiencia einmersión multijugador de hasta 3 personas simultáneas.

El simulador debe tener una tabla de puntajes que represente el conocimientoy el desempeño.

Instalación en sitioObservaciones:Debe garantizar funcionalidad con el simulador y losminijuegos.Todas las partes deben ser de la misma marca.

Adecuación del ambiente respecto a procesos deinsonorización, iluminación, Conexiones deeléctricas y de datos para las estaciones de trabajo

ambientación qeneral del ambiente de formación.Tipo Escritorios, Medidas 130 x 66 x 72 cm,Escritorio moderno, con estructura liviana, práctica ycómoda, Material: Acero-Vidrio templado o MaderaColor: Negro o según modelo del diseño final delambiente.Servicios incluidos:Garantia de 1 año por defectos de fabricaciónInstalación en sitioObservaciones:Deben poseer la capacidad para albergar el computador

para el instructor que active la simulación.

Manual digital completo para el manejo de cada unode los equipos, el funcionamiento completo de todoel sistema v el com iento dentro del ambiente.Transferencia respecto al manejo de todo el sistemade 40 horas, tanto para los instructores, como para

de soporte intemo del SENA.Planos al inicio del proyecto incluyendo RENDERcon visualización del trabaio final,

olSENA

7NREGIOI{AL ANNOOUIA

RESOLUCION No. 0 C b i)'t }DE 2017

Por medio de la cualseiusfifica una Contratación Directa

El simulador debe presentar en las tabletas guias de apoyo y deconocimiento, para orientar al usuario lider.

Adicionalmente se deben entregar los códigos fuente al SENA,

Módulo Análisis situacional - Inteligencia de mercados.

Resultados de aprendizaje

260101 001Proyectar elmercado deacuerdo con eltipo de productoo servicio ycaracteristicasde losconsumidores yusuarios.

260101027Procesarinformaciónrecolectadaacuerdo conmanualesmanejoinformación.

260101 01 1Determinaroportunidades demercado deacuerdo con lastendencias delentorno y losobjetivos de laempresa.

26010100101 Realizar lasegmentación a partircaracteristicas psicográficas,

geográficas, psicológicos ysocioeconómicas de cadaestrato social combinando lasvariables para producir el nivelde aceptación de un producto oservicio, identificando elsegmento de mercado con baseen caracteristicas, intereses,preferencias y opiniones de lapoblación a la que se deseallegar con el producto o servicioa mercadear basado en laspolíticas establecidas por laorganización.

26010100102 Recopilar lainformación sobrecomportamiento, relaciones decausalidad, tamaño de muestrason recopiladas para base dedatos de población por edades,mapas, planos, fotografiasdefiniendo el segmento objetivo,dividiendo los países en gruposhomogéneos con el fin de quelas estrategias definidas seanválidas en distintos paises porlas similitudes económicas yculturales, geográficas, climas,costumbres, religión teniendo encuenta las normas legales paravender los productos en elmercado internacional deacuerdo con los objetivospropuestos por la organización.

26010100103 Seleccionar loscriterios de segmentacióndependiendo si se trata desegmentación de clientes deconsumo o seqmentación de

Estudio del Metaentorno de laempresa: Recopilala información sobrecomportamiento delmercadointernacional conbase en el sectorestratégico de laempresa, parareconocer elcomportamiento delos principalesactores del sector anivel mundial.

Estudio del macroentorno de laempresa: Recopilala información sobrecomportamiento delmercado nacionalcon base en elsector estratégicode la empresa, parareconocer elcomportamiento delos principalesactores del sectoren el pais.

Estudio del mesoentorno de laempresa: Recopilala información sobrecomportamiento delmercado a nivellocal y regional conbase en el sectorestratégico de laempresa, parareconocer elcomportamiento delos principales

osElltA

7SREGIOXAL AilNOQUIA

RESOLUCÉN No. 00S J,1ZDE 2017

Por medio de Ia cual se justifica una Contratación Directa

clientes de inversión teniendo encuenta normas nacionales einternacionales, determinando elpotencial de exportación, lasdimensiones y caracteristica dela demanda y los canales dedistribución de acuerdo con lasnormas legales, sondeterminados para segmentar elmercado y el potencial decompradores de los productos oservicios de acuerdo con lamisión y visión de la empresa.

26010101101 Seleccionar lasideas de productos o serviciosteniendo en cuenta ladisponibilidad económica ytecnológica que responden a lasnecesidades del mercado enrelación con el uso y beneficiodel producto, a partir de lacapacidad productiva y objetivostrazados por la empresa.

26010101 102 Aplicar lastécnicas, métodos yprocedimientos de evaluación deideas en el proceso deselección, de acuerdo con lasnecesidades del mercado enrelación con al uso y beneficiodel producto, aplicando técnicasy procedimientos existentes queestén de acuerdo con laspoliticas, necesidades yobjetivos de la empresa.

26010102701 Clasificar losdatos obtenidos mediante laasignación de números deformularios de estudio y códigossegún respuestas de losdiferentes ítems de acuerdo conlas variables y parámetrosrequeridos en la investigación.

26010102702 Procesar elconjunto de datos con el apoyode tecnologias de la informaciónteniendo en cuenta la amplitud,profundidad de contenidos, elproblema y objetivos deinvestiqación seoún al plan

actores.

Estudio delentorno deempresa:Diagnosticaestado actualempresainterno conmiras aun proceso dei ntern acion alización .

Análisis Pestle:Determina loselementos de unresumen de datosmediante laaplicación dematrices parasintetizar lainformación.

Matriz DOFA:Interpreta elresultado delcomportamiento delos datos mediantela aplicación delanálisis estadisticode los resultados delas variables para latoma de decisiones.

mtcrola

elde lanivel

oSETr|A

7NREGIOilAL AI{TIOOUIA

RESOLUCION No. ,.; ü 5 '¿'t 2 DE 2017

Por medio de Ia cual se jusúifica una Contratación Directa

Módulo Marketing Internacional

esquema básico de publicaciónde resultados.

26010102703 Registrar lainformación apoyado portecnologías de informaciónaplicando el inglés al manejoinformático de datos dentro deltiempo establecido según el plande investigación y los resultadosobtenidos.

Resultados de Aprendizaje

260101 01 6Planearactividades demercadeo querespondan a lasnecesidades yexpectativas delos clientes y alos objetivos de laempresa.

260101 004Desarrollar loscanales dedistribución apartir delmercado,idiosincrasia,cultura ynecesidades delos clientes.

260101 01 1Determinaroportunidades demercado deacuerdo con lastendencias delentorno y losobjetivos de laempresa.

Variables criticas parala internacionalización:ldentifica las 5variables críticas quedebe tener en cuentala empresa para suintern acionalización .

Selección demercados: Realiza eldiagnóstico demercados queidentifiqueoportunidades denegocios utilizandoinformaciónespecializada enproyecciones demercadeo teniendo encuenta las políticas deinternacionalización dela empresa.

Formas de acceso almercado seleccionado:Selecciona los canalesde acceso al mercadointernacional deacuerdo con lanaturaleza delproducto y elsegmento delmercado, teniendo encuenta losprocedimientos que sesiguen en la revisióndel informe de

26010101103 Evaluar lasideas de los productos yservicios frente a lasnecesidades yrequerimientos establecidosen el estudio de mercado,teniendo en cuenta lasnecesidades, req uerimientos,ajustando las ideas a losmercados a partir del análisisde las variables del entorno ylas barreras de entradatarifarias y no tarifarias, quese ajusten a las necesidadesy políticas de la organización.

26010101 104 Estudiar elnivel de desarrollo, latendencia de crecimiento ylos posibles tratadosinternacionales con otrosmercados, regiones o países,previamente seleccionadosanalizando las característicaseconómicas, de estabilidadpolitica, comportamientolegal y cultural, antes dedeterminar la posibilidad deingreso y definir el ambientede un mercado que se ajustea las politicas y objetivos de

26010101601 Preparar losinformes relacionados con elcomportamiento delconsumidor teniendo encuenta el contexto

otsEn|A

7SRESOLUCIÓN No. ü ü b J,t ZDE 2017

Por medio de la cualse iusúifica una Contratación Directa

Módulo Costeo para la internacionalización

selección en relacióncon las variablesevaluadas en cadacanal de acuerdo conlas políticas de laorganización,

Estructuración del plancomercial en elmercado seleccionado:

Elabora el plan deacción de mercadeoteniendo en cuenta lastécnicasmercadológicas y deplaneación de acuerdocon los objetivosfijados por la empresa,Diseña las estrategiasde acuerdo con el plande mercadeo teniendoen cuenta productos yservicios y elcomportamiento de losconsumidores, lagestión de ventas y lasmetas fijadas por laorganización,

mercadológico, elaborando elplan de acción de mercadeoteniendo en cuenta lastécnicas mercadológicas y deplaneación de acuerdo conlos objetivos fijados por laempresa. 26010101602Diseñar las estrategias deacuerdo con el plan demercadeo teniendo encuenta productos y serviciosy el comportamiento de losconsumidores, la gestión deventas y las metas fijadaspor la organización.260101 01 603 Determinar losindicadores y estándares degestión de acuerdo con losplanes de mercadeoteniendo en cuenta elcumplimiento de metaslogradas en un periodo detiempo con base en losobjetivos fijados por laorganización. 26010101604Definir el plan de acción demercadeo teniendo encuenta datos y estadísticasde gestión y elcomportamiento de losconsumidores, realizando undiagnóstico de mercados queidentifique oportunidades denegocios utilizando softwareespecializado enproyecciones de mercadeoteniendo en cuenta laspolíticas de la empresa,

Evaluación financieradel proyecto deinternacion alización :Elabora con precisiónlos diferentes tipos deproyecciones mediantela simulación depresupuestos

ados por la

210301029Analizar losresultadoscontables yfinancieros segúnlos criterios deevaluaciónestablecidos por

21010100101 Interpretar losdiferentes tipos deproyecciones en ladeterminación de lospronósticos mediante laaplicación de simuladorespara determinar la oferta y lademanda del mercado debienes v servicios seoún los

oSETr|A

7NREGIONAL AilNOQUIA

RESOLUCÉNNo. 0C53',t2 DE 2017

Por medio de la cual seiusúifica una Contratación Directa

Módulo Negociación con proveedores y clientes

la organización,

210101 001Proyectar lasnecesidades yrequerimientossegún el procesoo unidades denegocio.

objetivos de la organización.

21010100102 Analizar larelación entre las políticas deproducción y lasproyecciones de la oferta y lademanda del mercadopotencial, real, losinventarios, tipos de stock,ciclos de pedidos y lacapacidad de producción dela empresa.

21030102901 Analizar einterpretar la información delos procesos contables yfinancieros de acuerdo con lapolitica de la organización.

aplicación de softwarea partir de lainterpretación de losestados financieros yde acuerdo con ladefinición del plan denecesidades de lasáreas o unidades denegocio.

Elaboración de laoferta exportable:Diseña el proceso parala presentación deproductos o serviciosen la estrategiautilizada para unproducto o servicio deacuerdo con laspoliticas establecidaspor la organización,

Selecciona posiblesclientes para laempresa y los contactaa través de losdiferentes medios decomunicación

Refueza lainformación sobre losproductos y servicioscon demostraciones,con argumentos sobrebeneficios ycaracterísticasrelacionadas concalidad, precio,necesidades asatisfacer teniendo en

26010102101 Observar elproceso de acuerdo con laestrategia utilizada,apoyando la presentación delos productos y servicios conel uso de catálogos,muestras, degustaciones,exhibición refozando lainformación sobre losproductos y servicios condemostraciones, argu mentossobre beneficios ycaracterísticas relacionadascon calidad, precio,necesidades a satisfacerteniendo en cuenta lapolíticas establecidas por laorganización,

26010102102 Presentar losproductos y servicios con elapoyo de manuales,programas o navegadorescon gráficos y animaciones,presentando informaciónsobre productos o serviciosrespaldada con lacertificación del productor,características distintivas a

ir de exclusividad e

260101021Negociarproductos yservicios segúncondiciones delmercado ypolíticas de laempresa.

GD-F-OIO V01

osErrrA

7NREGIOI{AL AilNOQUIA

RESOLUCIONNo. ül3b'¡. ' tZ DE 2017

Por medio de la cual seftsfifrca una Contratación Directa

Módulo Distribución Fisica Internacional - Costeo Incoterms

innovación teniendo encuenta los objetivos de laorganización.

26010102103 Informar a losclientes la disponibilidad deproducto y condiciones deentrega a través del sistemade comunicaciónestablecida, informandosobre garantías y serviciopost venta aplicados deacuerdo con los productos yservicios adquiridos, conbase en la politica deservicio establecidas por laorganización,

cuenta las políticasestablecidas por laorganización,

Prepara las estrategiasde presentación deacuerdo con elproducto y perfil decliente de acuerdo conprotocolo y políticas dela organización,

,,'Gomffi n oia.,.',''..,,

Preparación de lacarga ainternacionalizar:Evalúa los diferenteselementos a tener encuenta para lalogísticainternacional, tipo ynaturaleza de lamercancía,Empaque, Envase yembalaje adecuado,marcaje,unitarización.

Selección del medioy modo de transporteadecuado: Elaboralas rutas detransporte teniendoen cuenta lanaturaleza de losobjetos o elementosque se van atransportar,infraestructura, elorigen, destino,tiempo, distancia yrecorrido fijandotiempos en el ruteo,de acuerdo con las

21010102601 Elaborar lasrutas de transporte teniendoen cuenta la naturaleza de losobjetos o elementos que sevan a transportar,infraestructura, el origen,destino, tiempo, distancia yrecorrido fijando tiempos en elruteo, elaborando el plan deruta crítica con el apoyo deSoftware especializado, deacuerdo con el clima, laseguridad aérea, maritima,terrestre, fluvial infraestructurade basado en las normaslegales vigentes y las políticasestablecidas por laorganización.

21010102602 Soportar lasrutas asignadas para eltransporte de carga yreglamentadas con los mapasrespectivos de vias yrecorridos teniendo en cuentalas normas nacionales einternacionales vigenteselaborando las rutas paracada fase de transporte dedestino a destino, simulando yverificando el cumplimiento de

210101 026Coordinar eltransporte segúnmedios y modos.

210101 008Costear la cadenade la distribuciónfísica internacional

oSETUA

7SREGIOIIAL A1{IIOQUIA

RESOLUCóN No. 0 C 5 S,t ZDE 2017

Por medio de Ia cual se justifica una Contratación Directa

los parámetros establecidosen la ruta, de acuerdo con lasnormas legales vigentes y laspolíticas trazadas por laempresa.

21010102603 Asignar lasrutas de transporte según lasvias asignadas para lamovilización de la cargateniendo en cuenta lasnormas legales nacionales einternacionales vigentes deimportación y exportación,determinando las rutas detransporte elaboradas segúnlas vías asignadas para lamovilización de la carga deimportación y exportación, deacuerdo con los objetivosfijados por la empresa.

21010102604 Definir las rutassegún los canales dedistribución, las fábricas yclientes de acuerdo a lasnormas de transporte nacionale internacional, paraimportaciones y exportacionesteniendo en cuenta losincoterms, según la ruta ymodo de transporte utilizadoen las importaciones yexportaciones de acuerdo conlas normas legales nacionalese internacionales ajustadas alas necesidades de laorganización.

21010100801 Evaluar loscostos logísticos por unidadesde proceso que intervienen enlos eslabones de la cadenacon el fin de definir laestructura de costos logisticosen la distribución fisicainternacional segunestrategias e indicadores degestión.

21010100802 Analizar elcomportamiento del mercadofinanciero internacional paratomar decisiones frente a la

políticas de laorganización. Elaborael plan de ruta críticacon el apoyo deSoftwareespecializado deruteo, teniendo encuenta el clima, laseguridad aérea,marítima, terrestre,fluvial infraestructurade acuerdo con las

legalesvigentes y laspolíticas establecidaspor la organización.Selecciona el medioy modo de transporteadecuado según lascaracteristicas de lamercancía y el paísde destino.

Costeo de la D.F.lsegún los Incoterms:Analiza loscomponentes de loscostos logísticos porunidades de negocioy el comportamientofinanciero de lastasas de cambio einterés, impuestos,trámites aduaneros,seguros y fletes queafectan la D.F.l en lacadena logística de laorganización.

Define los costos deDistribución Fisicamediante laimplementación delmétodo apropiadosegún laconfrontación de lasestrategiasrelacionadas con lasoperacioneslogísticas de laempresa y frente alas de la competenciade acuerdo con losindicadores de

oISETUA

7NREGIOT{AL ANNOQUIA

RESOLUCóN No. ü ü i 'i 't 1DE 2017

Por medio de la cual se jusúífica una Contratación Directa

Módulo Aduanas y Documentación

gestión establecidospor la organización.

importación y exportación apartir de la simulación de laoperación teniendo en cuentael comportamiento de divisasa mediano y largo plazo.

Resultado de aprendizaje

Registra y prepara laempresa legalmentepara lainternacionalizaciónante las entidades decontrol: Revisa que elcertificado deconstitución y gerenciay el Rut cumpla conlos requisitoscomerciales y legalesexigidos por laempresa

ClasificarArancelariamente elproducto ainternacionalizar:Clasifica los productospara importar yexportar en lasubpartida arancelariade acuerdo con lanaturaleza, lacomposición al realizarprocesos deimportación yexportación teniendoen cuenta las reglasgenerales deinterpretación delsistema armonizadode designación ycodificación demercancías de la OMAde la CAN paradeterminar losaranceles con base enlos acuerdoscomerciales de origeny destino,

ldentificación de las

210101016Diligenciardocumentossegún normasprocedimientosestablecidosnivel internoexterno.

210101021Operarpr0cesosimportaciónexportación segúnnormas y politicasinternas yexternas.21010 1 029Controlarproces0simportaciónexportación segúnla normatividaddel comerciointernacional.

21010101602 Analizar ladocumentación presentada yrequerida por los posiblesproveedores y clientes paralas importaciones yexportaciones evaluada deacuerdo con las normaslegales vigentes verificandoque los documentosrequeridos se ajusten a lasnormas legales nacionales einternacionales vigentes y alos procesos y requisitosexigidos por la empresa.

21010101603 Registrar losexportadores ante elorganismo respectivo deacuerdo con las normaslegales tramitando los

especificaciones dentro delperiodo señalado paraentregarlos a la unidad denegocio para el procesorespectivo, de acuerdo conlos requisitos exigidos por laempresa,

21010101604 Diligenciar losdocumentos en su totalidad,teniendo en cuenta normas

tramitando los documentosante las entidadesrespectivas, según elproceso de flujo de bienes y

procedimientos legales,técnicos y administrativosexigidos por las empresas,verificando que sean

itados con exactitud

o,€E-l RESOLUCION No. 3C5 3\2DE 2017

7S Por medio de la cualse jusúífic a una Contratación DirectaREGIOI{AL AIIIIOQUIA

según la técnica o métodoseñalado para ser tramitadosllevando a cabo losprocedimientosadministrativos de lasdiferentes organizaciones.

21010101601 Revisar que elcertificado de constitución ygerencia cumple con losrequisitos comerciales ylegales, evaluando losantecedentes comercialescertificados para la seleccióndel proveedor teniendo encuenta las referenciascomerciales solicitadasdeterminando que losproductos cumplan con losrequisitos sanitario,fitosanitarios, ambientales yde calidad, de acuerdo conla normas legales vigentes,para la selección deproveedores exigidos por laempresa.

21010102101 Clasificar losproductos arancelariamentepara importar y exportar deacuerdo con la naturaleza yel sistema armonizado, paradeterminar los aranceles,requisitos sanitarios yfitosanitarios con base en lostratados comerciales elorigen y destino según lasnormas de comercio exteriorvigentes y las políticas de laorganización.

21010102102 Realizar lanacionalización de lamercancia presentando losdocumentos requeridos en ladeclaración de importaciónante la entidad competentede acuerdo con régimenaduanero y requisitossanitarios y fitosanitarios, deigual forma, pagar lostributos aduaneros en lasentidades autorizadas parainsoección v entreqa de la

barreras arancelarias,no arancelarias yvistos buenos yrequisitos para lainternacionalización :ldentifica los requisitosde calidad de losproductos según lasubpartida arancelariade acuerdo con lasnormas de comercioexterior vigentes.

Diagramación yoperación del procesoimportador oexportador: Verifica eidentifica los pasos delproceso exportador oimportador, los actoresque intervienen y lascantidades y losdocumentos deimportación yexportación deacuerdo con lasnormas yprocedimientos legalesvigentes parapresentar ante lasentidades respectivasde acuerdo con laspolíticas de laorganización.

Diligenciamientolos documentosprocesoimportaciónexportación: Diligencialos documentosrequeridos en la elproceso importador yexportador de ante laentidad teniendo encuenta el régimenaduanero vigente, ylos requisitossanitariosfitosanitariosimportación, paraentreoa de

dedelde

vdelala

o,€E-ua RESOLUCION No. 0 C5 J1 2 DE 2017

7S Por medio de ta cualse jusfific a una Contratación DirectaREGIOIIAT A1{TIOOUIA

mercancía de acuerdo conlos objetivos de laorganización.

21010102103 Alistar lamercancia para el levantey/o autorización de despachode la exportación a través delos operadores logísticospara su verificaciónefectuando los trámitesdocumentales ante lasautoridades competentessiguiendo los procedimientosde acuerdo con lanaturaleza, la normatividadvigente y las políticas de laorganización.

21010102901 Registrar laempresa como productornacional, oferta exportable ydeterminación de origen antelas entidadescorrespondientes de acuerdocon las normas de comerciointernacional vigentes,teniendo en cuenta lascontingencias de importaciónfrente a las restriccionesrelativas a la naturaleza delos productos, de acuerdocon las normas de comerciointernacional vigentes paraobtener las licencias ycertificaciones y de acuerdocon las políticas de laorganización.

21010102902 Cubrir loscontratos de compraventa enlas operaciones de losriesgos jurídicos delcomercio internacionalteniendo en cuenta lasnormas legales vigentesobteniendo los vistos buenoso permisos previos para losproductos que requierenante los organismosrespectivos con base en lasnormas legales de comerciointernacional vigentes deacuerdo con las políticas de

mercancía yacuerdo conpoliticas deorganización.

delasla

oSENTA RESOLUCÉNNo. 005 j,tZ DE 2017

Por medio de la cual se justifica una Contratación Directa7NREGIOI¡AI AilNOQUIA

la empresa.

21010102903 Entregar losdocumentos de embarque alagente aduanero para llevara cabo el proceso deimportación y exportación deacuerdo con las normaslegales registrando losdocumentos ante losorganismos competentesconforme a las políticascomerciales, tributarias,aduaneras y de comerciointernacional vigentes parallevar a cabo los controles delas importaciones yexportaciones concordantescon la política de la empresa.

21010102903 Entregar losdocumentos de embarque alagente aduanero para llevara cabo el proceso deimportación y exportación deacuerdo con las normaslegales registrando losdocumentos ante losorganismos competentesconforme a las políticascomerciales, tributarias,aduaneras y de comerciointernacional vigentes parallevar a cabo los controles delas importaciones yexportaciones concordantescon la politica de la empresa.

21010102904 Contactar elcomprador o importador yvendedor exportadordirectamente o por las víasindirectas de acuerdo con losprocedimientos que sesiguen en las importacionesy exportaciones enviando eldetalle de los productos aimportar o exportar a laSociedad de IntermediaciónAduanera SlA, cumpliendocon los requisitos de lacodificación arancelaria yfechas establecidas segúnlas normas de comercio

oSE¡\IA RESOLUCóN No. 005 3'?2DE 2017

Por medio de la cualseiusfifica una Contratación Directa7NREGIONAL AilNOQUIA

Módulo Régimen Cambiario-Finanzas internacionales

internacional vigentesteniendo en cuenta laspolíticas de la compañía.

Resultado de aprendizaje

21010103301 Analizar lostérminos de negociacióninternacional dependiendo delas cláusulas establecidas por laCámara de Comerciolnternacional, los términoscontractuales acordados por elcomprador y vendedor,analizando los fletes, seguros yservicios portuarios y aduanerosde acuerdo con las normaslegales nacionales einternacionales con base en laspoliticas y necesidades de laorganización,

21010103302 Evaluar losservicios bancarios según lostérminos de negociación deacuerdo con las operaciones

transacciones de importacionesy exportaciones, identificandolos acuerdos establecidos quese han incumplido de con baseen las normas legales vigentes,las reglas y políticasestablecidas por la empresa.

21010103303 Presentar a lasdiferentes áreas o unidades deproceso el reporte de las

anomalíaspresentadas basado en lasnormas legales, el análisis decostos, de acuerdo con lostérminos de negociacióninternacional, identificando laslineas de financiación bancariasy presupuestos para laimportación y exportación,teniendo en cuenta las normaslegales vigentes y las políticasestablecidas por

ldentificación de lasobligacióncambiarias según elproceso deinternacionalizaciónrealizado: Analizalos términos denegociacióninternacionaldependiendo de lascláusulasestablecidas por laCámara deComercioInternacional, lasnormas vigentes ylos términoscontractualesacordadas porcomprador yvendedor. teniendoen cuenta laspoliticasestablecidas por laorganización.

Seleccionar laforma de pago y elcanal cambiariomás adecuado:Soporta los pagos ycobros en divisascon los documentosrequeridos ante lasautoridadescompetentes en lasfechas establecidasde acuerdo con lasnormas legalesvigentes teniendoen cuenta laspoliticasestablecidas por laorganización.

21010 1 033Efectuar lastransaccionescomerciales deacuerdo a lasrequisicionescomercialessegún acuerdosentre las partes.

oSEnlA RESOLUCóN No. 005 S',t2DE 2017

Por medio de Ia cual se justifica una Contratación Directa7SREGtOilAL Al{lrOOUrA

Características para la parametrización del simulador

a) Fase de preproducción

Durante esta fase se comenzará a definir el simulador, la concepción generalcon sus aspectos más relevantes y los términos en los que se llevará a cabosu materialización.

ldentificación de laslíneas definanciación para elproceso deintern acion alización :ldentifica las líneasde financiaciónbancarias para laimportación yexportaciónteniendo en cuentalas normas legalesvigentes y laspoliticasestablecidas por laorganización.

Elaboración de lasdeclaraciones decambio: Elabora lasdeclaraciones decambio con lasmonedas y/o divisasutilizadas teniendoen cuenta si esreembolso oreintegro de divisas,las normasnacionales einternacionalesvigentes, deacuerdo con laspolíticasestablecidas por laorganización.

organización.

21010103304 Evaluar losniveles de servicios prestadospor los diferentes proveedoressegún estándares de calidadestablecidos, efectuando lospagos y cobros de acuerdo conlos términos acordados,realizando los reembolsos yreintegros de acuerdo con lasnormas legales teniendo encuenta los acuerdos y tratadosentre países y basado en laspolíticas fijadas por laorganización.

oSETrlA RESOLUCION No. ü05T'tZ DE 2o1T

7S Por medio de la cual se jusfifica una Contratación DirectaREGIOT{AL AilNOQUIA

Género Género o géneros al que pertenece el ambiente a ser simuladoy que marcará necesariamente su diseñ0,

Historia Esbozo de la trama o historia que se contará a través delsimulador. Storyline/storytelling ( qué contar y cómo)

Bocetos Diseños preliminares de personajes, espacios, músicas,ambientaciones,

Aspectos que conforman el simulador

Esta fase arrqarácomo resultado la primera versión del Documento de diseñodel juego (Game Design Document) a manos del equipo de diseño y que seráfundamental para el desarrollo del simulador y la producción en sí misma.

Clasificación según su naturaleza

Modalidad (individual o colectiva). Si es multijugador, siéstos son humanos o entra la máquina (lnteligenciaArtificial),

Resumen de la historia que será simulada, de qué trata ycómo lo trata.

A partir de los bocetos se define el aspecto gráfico yartistico, colores, temas dominantes, musicalidad,técnicas de diseño 3D o 2D, posiciones de cámaras, etc.

Look and Feel

Se define como la manera en la que interactuará eljugador con el software de simulación y con quémecanismos contará para ello.

lnterfaz deUsuario

Cuáles son las metas a conseguir (logros, evidencias deaprendizaje) del simulador, de acuerdo a la historia deéste.

Definir puntajes de conocimiento y desempeñ0.Tabla depuntajes

Qué cosas podemos hacer y cómo vamos a dejar que sehagan,

Especificaremos las principales características de cadapersonaje dentro del simulador y de los elementos queintervienen en éste.

Características

Describiremos qué niveles, según la historia o dificultad,tenemos, cómo serán éstos, cuántos serán, y quédificultad y retos se plantearán en cada uno de ellos.

oISEÑTA RESOLUC|ONNo. 0053't2 DE 2017

Por medio de Ia cual se justifica una Contratación Directa7NREGIONAL AI{TIOQUIA

b) Fase de producción

Junto al equipo se llevará a cabo la planificación inicial del software, sesumará el resto de la plantilla asociada a la producción del simulador. Lasdiversas actividades y la multitud de profesionales que participarán duranteesta fase la harán más complicada; esta complejidad obliga a distinguir variasetapas dentro de la producción en sí.

Diseño del Software de simulación

Se especifican los elementos que compondrán el software, dando una ideaclara a todos los miembros del grupo desarrollador de cómo son; se dafinalizado el GDD diseñando en profundidad todos los aspectos anteriormenteespecificados y que en fase de preproducción únicamente se habian perfilado.

Diseño A¡tístico

El apartado de diseño trabaja elementos que tienen que ver con la"apariencia" del simulador:

Historia: se crea el guion donde se recogen todas las historias de lospersonajes, del mundo donde suceden las acciones, importancia depersonajes principales y secundarios que aparecen, creando el hiloargumental completo, con todos los detalles.

Sonido: Se diseñan todos los elementos sonoros: voces, ambiente, efectos ymúsica; se pone en funcionamiento el engranaje sonoro.

Interfaz: Se describe la forma en que se verán los elementos GUI (GraphicalUser Interface) y HUD (Head-Up Display), mediante los cuales el usuariointeractuará con el simulador.

Gráficos: Dependiendo de si el juego es 2D o 3D se diseñarán los elementosgráficos como los sprites, tiles, modelos 3D, cámaras, luces, etc. o cualquierotro elemento gráfico susceptible de ser utilizado en la ambientación delmundo simulado.

Con estos cuatro elementos, historia, sonido, interfaz y gráficos, se genera undocumento que enmarque el arte del software, dichos elementos lo harándiferente a otros en el mercado.

Diseño Mecánico,

En esta fase se marcan las pautas de interacción, las normas internas y el tipode comunicación que debe darse en caso de que el entorno sea multijugadoron-line, local, o de un sólo usuario; los detalles cobran vida en este punto conel diseño de reacciones y comportamientos de cada uno de los personajescon los que se interactúa.

Estableceremos los requerimientos técnicos de equipoque necesitará nuestro software para poder ejecutarse,

Fijamos el presupuesto aproximado que necesitaremospara llevar a buen fin el proyecto,

o,€E-tra RESOLUCÉN No. trCS 3'.t2 DE 2017

7S Por medio de ta cual se justifica una Contratación DirectaREGIOIIAL A]INOQUIA

El diseño de Inteligencia Artificial (lA) y el motor asociado a ella deben darseahora y, evidentemente antes de que el motor principal del simulador juegosea materializado. También se diseña el Motor Físico, encargado de generardiversos aspectos fisicos de los elementos y del mundo donde se llevaran acabo las diferentes acciones (explosiones, disparos, caidas, etc,).

Motor del simulador.

Es el elemento más importante, y se puede decir que es la parte fundamentalde este proceso tan costoso y duradero. El motor del simulador hacereferencia a una serie de rutinas que permiten la representación de todos loselementos del software. El arte y los guiones del juego no funcionarán jamássin un motor que los regule, controle y cree las interacciones.

Es aquí donde debemos controlar cómo se representan todos los elementosinvolucrados y cómo se interactúa con ellos, Gestionando la lA de lospersonajes, los sonidos asociados a cada elemento en cada momentoademás del grafismo vinculado directamente a estos elementos. El motor es elequivalente a la conjunción del Motor Gráfico, Motor de Sonido, Gestor de lA yMotor Fisico, además de las reglas necesarias para crear el universocompleto de nuestro simulador y facilitar la inmersión del usuario.

Se generaran los distintos tipos de flujos de relación, los diagramas quedescriban el funcionamiento estático y dinámico, la interacciÓn con losusuarios y los diferentes estados que atravesará el software. A partir de aquíse generará nuestro Documento de Diseño.

lmplementación.

La etapa de implementación tiene como misión organizar de maneracoherente todas y cada una de las piezas elaboradas y planificadas hasta elmomento, generando un engranaje perfecto que precisa del motor previstopara que todo funcione.

No es un proceso creativo en sí mismo pero a pesar de ello tiene unaimportancia crucial: se finalizan contenidos, se perfilan detalles, se corrigenerrores. Se pueden desechar ideas que son buenas, pero que no encajan alfinal y corregir imprevistos.

Una vez completadas las etapas en las que terminan por mezclarse lo técnico,lo artistico y lo mecánico, el producto se puede dar a conocer al públicoobjetivo y explotar las posibilidades de implementación en el mercado.

Pruebas Alpha

Durante las pruebas Alpha o Code Complete ya contamos con un productoterminado. En el desarrollo de productos culturales será preciso pasar,necesariamente, por el periodo de testeo del resultado, será preciso poner enpráctica toda una serie de pruebas que muestren que el círculo de producciónse puede dar por concluido y lo que fue un proyecto ya se ha convertido enproducto funcional. Un pequeño grupo, involucrado en el diseño y desarrollodel software, pone a prueba el producto buscando errores o matices quedeban ser corregidos. Uno de los aspectos fundamentales que deben sertenidos en cuenta es la interactividad entre los usuarios y el simulador, queserá valorada seqún diversos criterios ya establecidos por personal a cargo de

oSElrlA

7\rREGIOIIAL AilNOOUIA

RESOLUC6N No. (r0 5 \',i 2 DE 2017

Por medio de la cual se jusfÍfica una Contratacion Directa

la solicitud del software.

Pruebas Beta

En las pruebas Beta o Content Complete se dan por concluidas todas lasvariaciones del contenido (decorado del mundo, gráficos, textos en diferentesidiomas, doblaje, etc,). En este caso las pruebas las realizan profesionalesexternos al equipo de trabajo vinculado directamente con el simulador, yasean externos a la empresa o sólo al proyecto, intentando conseguir que elsoftware llegue a ser concluido e implementado con la menor cantidad posiblede defectos. Es también el momento en el que se comprueba que, a nivellegal, los contenidos se adapten a las normativas de los países donde se va apublicar, no hay una unificación legal en estos contenidos y esto deberá sertenido en cuenta al plantearse las posibilidades de distribuciÓn.

c) Fase de Posproducción

El proceso vital del simulador no termina con su puesta en marcha, serápreciso llevar a cabo el seguimiento oportuno para valorar si se estáconsiguiendo explotar todas sus posibilidades y dar respuesta también alcomportamiento que el público objetivo ha tenido en relación con el producto yque puede hacer que se hagan modificaciones a estrategias en uno u otrosentido. Si hasta el momento no ha podido cerrarse los acuerdos deseados,este es el momento de concretar nuevas fórmulas de expansión, nuevasfórmulas de explotación.

Garantías:

El contratista para garantizar los riesgos que se puedan causar con ocasiÓn

del contrato deberá constituir a favor de EL SENA con una compañía de

seguros legalmente establecida en Colombia y aprobada por la

Superintendencia Financiera una garantía única en los términos del Decreto

1082de 2015, la cual deberá cubrir los siguientes riesgos:

El cumptimiento de las obligaciones equivalente al 200/o del valor total del

contrato, con una vigencia igual al término de duración del contrato y cuatro

meses más, a la cual podrá imputarse tanto el valor de la cláusula penal

pecuniaria como las multas o los perjuicios derivados de la declaratoria de

caducidad.

Catidad det Bien y Seryicio: En términos de este concepto se debe

contemplar el riesgo que pueda existir en que el contratista no cumpla con las

condiciones del servicio requerido, el cual debe ser por una cuantía

equivalente al veinte (20o/ol del valor total del contrato y con una vigencia por

el término de duración del contrato y doce (12) meses más'

El contratista deberá hacer entrega de estas garantías a la entidad, las cuales

serán aprobadas por la misma, de acuerdo con lo señalado en el inciso

osErrrA RESOLUC6N No. 0 0 5 3,i }DE 2017

Por medio de Ia cual se justifica una Contratación Directa7SREGlot{Ar AilttooufA

segundo del artículo 41 de la ley 80 de 1993 y en el artículo 18 del Decreto

Reglamentario 679 de 1994.

Ef contratista se obliga a ajustar las garantías a la fecha de inicio del contrato

y a ampliar, modificar y prorTogar las mismas, en el evento en que se aumente

el valor del contrato o se prorrogue o suspenda su vigencia.

Obligaciones de

las parúes;

Obligaciones de El Contratista:

Ejecutar el objeto contractual en condiciones de eficiencia, oportunidad

calidad de conformidad a los parámetros establecidos por el SENA.

Disponer de recurso técnico especializado en las áreas del simulador que

permita el soporte técnico sobre las etapas de implementación con soporte

en sitio y telefónico.

Responder por la toma de medidas de los espacios destinados por el Centro

para fas adecuaciones físicas y locativas que permitan garantizar la atención

a 60 aprendices de forma simultánea en los procesos de simulación y en

caso de generación de residuos deberá disponer adecuadamente de ellos

acorde con la normatividad vigente para la materia.

Instalar y dejar en funcionamiento el simulador en los ambientes definidos

por el Centro.

lmplementar una estación del simulador en el laboratorio SENNOVA del

Centro de Comercio, para efectuar fos procesos de parametrización y la fase

de producción, alli se harán las pruebas y la verificación de la integridad del

sistema.

Disponer de recurso técnico especializado en las áreas del temático

simulador que permita el soporte conceptual para el desarrollo de las

etapas de implementación y la correcta alienación pedagógica el cual estará

disponible para la realización de reuniones en el SENA, Centro de

Comercio.

Ejecutar el objeto del presente contrato en los plazos establecidos, bajo las

condiciones económicas y técnicas estipuladas en las cláusulas

correspondientes y de acuerdo con su propuesta, los cuales hacen parte

vinculante del contrato.

Brindar la certificación del proceso de montaje de dicho laboratorio.

o,€E-trl RESOLUCION No. ú 0 5 3? 2 DE 2017

7N Por medio de ta cual se justifica una Contratación DirectaREGIOTIAL AiITIOQUIA

Proveer el producto en óptima calidad.

Acatar las instrucciones que para el desarrollo del contrato le imparta el

SENA por conducto del Supervisor.

Reportar de manera inmediata cualquier novedad o anomalia que altere la

ejecución del contrato, al Supervisor designado por el SENA.

Asumir todos los gastos de personal, administrativos, transporte y demás

para elcumplimiento del objeto de contrato. .

Aportar copia de las licencias requeridas para el desarrollo y

parametrización del simulador acorde con la normatividad vigente.

Cancelar del valor del contrato, las sumas correspondientes a

retención en la fuente, impuestos y demás deducciones en caso de aplicar

conforme con la normatividad vigente.

Remplazar los productos y reparar los elementos que no cumplan con las

condiciones de calidad dentro de los términos previamente acordados por

las partes, de no efectuarse se procederá por parte del SENA a declarar el

siniestro de incumplimiento ylo a solicitar el pago de multas señaladas en el

contrato.

Avisar al SENA dentro de las veinticuatro (24\ horas siguientes al

conocimiento del hecho o circunstancias que puedan incidir en la no

oportuna o debida ejecución del contrato o que puedan poner en peligro los

intereses legítimos del SENA.

Dar cumplimiento a las obligaciones con los sistemas de seguridad social,

salud y pensiones y presentar los documentos respectivos que asi lo

acrediten, de conformidad con lo establecido en el Decreto 1703 de 2002,

Decreto 510 de 05 de maÍzo de 2003, la Ley 789 de 2002, Ley 828 de

2003, Ley 1150 de 2007 y demás que las adicionen, complementen o

modifiquen.

Responder por su personal, por lo tanto se obliga a asegurar la integridad

del mismo en los espacios destinados para la implementación del

Simulador, por lo cual deberá cumplir con las normas de Seguridad y Salud

en el Trabajo, en caso de accidentes, incidentes y demás novedades la

responsabilidad correrá por su propia cuenta exonerando al SENA de la

misma.

GD-t--010 v01

o,sE-trra RESOLUCION No. 0 C 5 3',,2 DE 2017

7N Por medio de la cual se justifica una Contratación DirectaREGIO}IAI AilNOQUIA

Aportar certificado(s) de experiencia en el desarrollo e implementación de

simuladores con orientación educativa por minimo 800 millones de pesos,

durante los cuatro (04) años anteriores a la suscripción del contrato que del

presente se derive.

Aportar todos los documentos legales exigidos para la suscripción de este

tipo de contratos.

Respetar y aplicar en

institucional del SENA.

ejecución contractual políticade imagen

Las demás contempladas en el articulo 5 de la Ley 80 de 1993 y las que se

deriven directamente del objeto contractual.

Obligaciones de El Contratante:

- Acompañar la ejecución de cada uno de los componentes mediante la

enhega de información oportuna, clara y ve'az y disponer de un recurso

técnico especializado en las áreas del simulador, para ello el SENA, Centro

de Comercio, destinará cuatro horas diarias durante tres meses en la etapa

de preproducción y dos horas diarias en la etapa de producción.

- Apoyar el desarrollo del proyecto y la documentación buscando cumplir con

las condiciones cientificas requeridas para un proceso de categorización del

grupo de investigación mediante la designación de dos instructores técnicas

que aportaran los lineamientos pedagógicos y las orientaciones para

alcanzar el cumplimiento de las competencias y el logro de los resultados de

aprendizaje.

- Organizar los grupos de evaluación de los productos intermedios y finales,

buscando una respuesta pertinente a la formación y una calidad técnica de

los sistemas desarrollados.

- Proveer los manuales de imagen corporativa del SENA.

- Las demás que sean necesarias para el cabal cumplimiento del objeto

contractual.

Presupuesfo;

El presupuesto disponible por la entidad es de $380.000.000 (trescientos

ochenta millones de pesos m/cte) incluido lVA, amparado en el Certificado de

GD-F-Ol0 V01

oSEÑTA

7NREGIO}IAL AilNOQUIA

RESOLUCóN No. ü05 3-(2DE 2017

Par medio de Ia cual se justifica una Contratación Directa

Disponibilidad Presupuestal No 6817 del 30 de mayo de 2017 .

Plazo: El plazo de ejecución del contrato se fija en cinco (5) meses y/o hasta agotar

el monto del presupuesto disponible, lo que primero ocurra, contados a partir

de la aprobación de las respectivas garantías, la legalización y el acta de

inicio, en todo caso no podrá exceder del 31 de diciembre de 2017.

Forma de Pago EL SENA pagará al CONTRATISTA en tres (3) pagos parciales, el primero de

estos del 40% del proyecto y dos pagos del 30% cada uno por el cumplimento

y entrega a satisfacción de los productos así:

Primera entrega (Primer pago 40Yo del valor del contrato):

Levantamiento de requerimientos, guiones y estructura modular de la

parametrización del software de simulación, de acuerdo a las especificaciones

técnicas en los componentes. Fase de preproducción.

Segunda entrega (Segundo pago 30% del valor del contrato):

Enhega de 4 módulos completos del simulador parametrizados correctamente

con los instructores del área. Fase de producción,

Tercera entrega (Tercer pago 30% del valor del contrato):

Entrega de los 3 módulos faltantes completos del simulador parametrizados

correctamente con los instructores del área. Fase de producción.

Entrega de los 7 módulos faltantes completos del simulador parametrizados

correctamente y validados con los instructores del área. Fase de

postproducción.

Entrega del ambiente en las condiciones técnicas definidas por el proyecto,

los estudios previos y demás documentos del proceso contractual.

Previa presentación de la factura correspondiente con el cumplimiento de los

requisitos fiscales y legales, y la certificación expedida por el supervisor

contractual en la que consta que se ha cumplido a satisfacción con el objeto

del contrato, la certificación del pago de aportes parafiscales y la planilla de

pago de seguridad social.

El SENA efectuará el pago dentro de los quince (15) días hábiles siguientes a

l

la radicación de la factura por parte del área de contratación al grupo

administrativo mixto, para lo cual el contratista deberá anexar los documentos

antes citados, sin los cuales no se dará trámite para el pago.

Si las facturas no han sido correctamente elaboradas o no se acompañan los

documentos requeridos para el pago, el término para éste sólo empezará a

contarse desde la fecha en que se haya aportado el último de los documentos,

Las demoras que se presenten por estos conceptos serán responsabilidad de

EL CONTRATISTA y no tendrá por ello derecho al pago de intereses o

compensación alguna por parte del SENA,

NOTA: La factura deberá venir a nombre del SENA, NIT 899.999.034-1

Carrera 51 No 57-70 piso 4 T", y cumplir con lo estipulado en el artículo 616-1

y 617 del estatuto tributario.

Supervisión En virtud de la Resolución No. 202 del 10 de febrero de 2014, el SENA

designará un supervisor, quien tendrá la facultad de inspeccionar en cualquier

tiempo, el desarrollo del contrato, velara por el estricto cumplimiento de su

objeto contractual, incluyendo las condiciones técnicas, así como, la calidad

del servicio. El supervisor ejercerá funciones de vigilancia técnica,

administrativa y financiera del contrato.

Lugar de Consulta

de Estudios y

Documentos

Previos

Medellín, Servicio Nacional de Aprendizaje "SENA", Centro de Comercio, calle

51 No. 57 - 70, torre sur piso 4 y 112, oficina de Adquisición de Bienes,

Servicios y Obra Pública.

osErrrA RESOLUCÉNNo. 0053't2 DE 2017

Por medio de la cual se justifica una Contratación Directa7SREGIOIIAL AIITIOQUIA

ARTICULO SEGUNDO: Publíquese el presente acto administrativo la página de Publicaciones

Antioquia, publicantioqu [email protected]

ARTICULO TERCERO: La presente Resolución rige a partir de la fecha de su expedición.

Dada en Mederlin6los *

Preparó: loanna María López Botero

Contratacbn Centro de Comercio

PUBL|QUESE Y CÚMPMSC

suolectora Centro de comercio V4

GD-F-010 V01