8 de mayo cali

24
Diario Gratuito Cali VIERNES 8 DE MAYO DE 2015 Año 6. Número 1590 ISSN 2145-4108 diarioadn.co Prohíben armas por celebración Medida por Día de Madres empieza hoy. El pico y placa fue aplazado Avanza Open, en Cali Encuesta para ‘calibrar’ a Cali Proyecto de U. mide satisfacción con vida. diarioadn.co Cambio ‘CaliBRANDO’, la iniciativa. Tenis Las finales se disputarán el fin de semana. Explican por qué los hombres miran a mujeres en bikini. Solo el lunes inician clases Cirujanos le reimplantan una mano a una bebé de 2 años. El tenista Nicolás Barrientos (foto) venció al argentino Nicolas Kicker y avanzó a cuartos. J.P. RUEDA. PÁGINA 6 ADENTRO Profesores harán hoy asambleas. Pág. 2 La barba contiene más bacterias que un inodoro. La Secretaría de Tránsi- to anunció ayer que el pico y placa para vehículos par- ticulares, desde las 6 a.m., empezará a regir desde el 1 de junio y no desde el 11 de mayo, como había anuncia- do. También dio a conocer restricciones para camio- nes en la Vía al mar. Pág. 5 PÁGINA 4

Upload: diario-adn

Post on 22-Jul-2016

220 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

Edición Cali 8 de mayo de 2015

TRANSCRIPT

  • Diario Gratuito

    Cali

    VIERNES

    8DEMAYODE2015

    Ao6.Nmero1590

    ISSN2145-4108

    diarioadn.co

    Prohben armas

    por celebracin

    Medida por Da de

    Madres empieza hoy.

    El pico y

    placa fue

    aplazado

    Avanza Open, en Cali

    Encuesta para

    calibrar a Cali

    Proyecto de U. mide

    satisfaccin con vida.

    diarioadn.co

    Cambio

    CaliBRANDO, la iniciativa.

    Tenis

    Las finales se disputarn el fin de semana.

    Explican por qu los hombres

    miran amujeres en bikini.

    Solo el lunes

    inician clases

    Cirujanos le reimplantan una

    mano a una beb de 2 aos.

    El tenista Nicols Barrientos (foto) venci al argentino Nicolas Kicker y avanz a cuartos. J.P. RUEDA.

    PGINA 6

    ADENTRO

    Profesores harn hoy asambleas. Pg. 2

    Labarba contienems

    bacterias que un inodoro.

    La Secretara de Trnsi-

    to anunci ayer que el pico

    y placa para vehculos par-

    ticulares, desde las 6 a.m.,

    empezar a regir desde el 1

    de junio y no desde el 11 de

    mayo, como haba anuncia-

    do. Tambin dio a conocer

    restricciones para camio-

    nes en la Va al mar. Pg. 5

    PGINA 4

  • La Secretara de Educacin dijo que entrar a revisar los contratos de alimentacin y transporte de los estudiantes para no afectarlos.

    No tienen

    Pese a que en la madru-

    gada de ayer, los profeso-

    res y el Gobierno Nacional

    llegaron a un acuerdo y le-

    vantaron el paro que se

    prolong hasta por 15 das,

    solo hasta este lunes los

    maestros reanudarn las

    clases en las instituciones

    pblicas de Cali y el Valle.

    Segn el Sindicato ni-

    co de Trabajadores de la

    Educacin del Valle (Su-

    tev), los docentes iniciarn

    labores el lunes, debido a

    que el da de hoy lo tienen

    destinado para hacer

    asambleas informativos so-

    bre los acuerdos logrados

    con el Gobierno.

    Stella Domnguez, miem-

    bro de la Junta Directiva

    del Sutev, seal que se-

    rn los concejos directivos

    en cada institucin educa-

    tiva los que definan cmo

    se compensarn las horas

    perdidas durante estas

    dos semanas de paro.

    All, directivas, profeso-

    res, estudiantes y padres

    de familia deben de llegar

    a acuerdos para saber c-

    mo se culminan los proyec-

    tos pedaggicos que no se

    desarrollaron durante el

    cese de actividades, dijo.

    En relacin con las Prue-

    bas Pisa, afirm que el Mi-

    nisterio replantear cun-

    do las realiza. Nosotros

    no formamos estudiantes

    para estas pruebas, sino

    para la vida, para ser suje-

    tos de sociedad, dijo.

    Pero el secretario de

    Educacin, dgar Polan-

    co, sostuvo que espera que

    las clases se inicien hoy.

    Espero que con el acuer-

    do al que llegaron Fecode

    y el Gobierno, este viernes

    (hoy) podamos reanudar

    las clases y retomar la nor-

    malidad, afirm.

    Y agreg que trat de

    darles continuidad a los

    programas escolares, aun-

    que admiti que el paro

    produjo dificultades en la

    ejecucin, dada la baja sen-

    sible de 90 mil estudiantes

    que no pudieron ir a clase.

    El pasado 22 de abril se dio inicio al paro nacional de profesores.

    Luego de los 15 das de

    paro, los padres de familia

    y estudiantes pidieron re-

    poner el tiempo de clases

    perdido tras el cese de acti-

    vidades.

    Carolina Piares, direc-

    tora Ejecutiva de la Red

    Papaz, manifest que le

    preocupa que los nios y

    jvenes queden con vacos

    acadmicos.

    "La calidad de la educa-

    cin est ligada con el

    tiempo, y en ese sentido, el

    paro fue un retroceso. Me

    preocupa que por cumplir

    utilicen metodologa que

    no supla esos vacos. Lo

    mejor es reponer el tiem-

    po, alargar las jornadas y,

    si es posible, tambin estu-

    diar los sbados", dijo.

    Aadi que all los pa-

    dres tambin tendrn que

    poner de su parte para re-

    forzar. "Preocupa qu va a

    pasar con los servicios

    complementarios como

    los desayunos, almuerzos

    y transporte", afirm.

    Ximena Torijano lder

    del colegio Santa Librada,

    dijo que las soluciones tie-

    nen que ser concertadas.

    "A nosotros nos interesa

    ponernos al da, pero todo

    debe ser concertado con

    los estudiantes y si es nece-

    sario ver la manera de

    alargar el calendario estu-

    diantil unos das", sostuvo.

    Sutev dice que clases

    comienzan este lunes

    Pico y placa

    El apunte

    El seor Arnulfo

    Amzquita Quintero se

    encuentra

    desaparecido desde el

    pasado 2 demayo, en

    el barrio 7 de Agosto.

    Su familia dice que lo

    fueron a buscar para

    un trabajo y l se fue

    en su carro, pero no

    regres. Informes:

    3173977752 - 3737295.

    Desapareci del

    barrio 7 de Agosto

    En breve

    Redaccin

    Cali

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    19C. Se esperan

    lluvias en la tarde.

    32

    Maana

    Secretario de Educacin sostiene que debe ser hoy. Piden reponer clases.

    Temperatura mxima.

    Temperatura mnima:

    20C. Se esperan

    lluvias en la tarde.

    32

    Hoy

    Clima

    Desde las 6a.m. hasta

    las4 a.m. del otro da.

    De7a.m. a 10a.m.

    De5p.m. a 8p.m.

    1 y 2

    Maana

    9 y 0

    Hoy

    dgar Polanco, secreta-

    rio de Educacin, dijo que

    el tema de reposicin de

    lasclasesperdidas sedefi-

    nir la prxima semana.

    Esperaramos que esos

    das se repongan con tra-

    bajo en clases de los estu-

    diantes, pero para ello hay

    que modificar el calenda-

    rio acadmico y eso lo

    aprueba el Ministerio.

    En relacin con las Prue-

    bas Pisa, que se aplaza-

    ron, dijo queest a la espe-

    ra de las nuevas fechas.

    Taxis

    Prxima semana definen compensacin

    Maana

    3 y 4

    Cerca de 7.000 docentes laboran en

    las instituciones educativas de Cali.

    El 97% de ellos particip del paro.

    Hoy

    Comunidad educativa

    Particulares

    Director: Jos Fernando Milln C. ([email protected]). Jefe de redaccin: Carlos Salgado R. ([email protected]). Editora de Cali: Yaned Ramrez S. ([email protected]). Asesor editorial: Jos Luis Valencia ([email protected]). Redaccin:

    ngrid Valderruten, Jos Luis Carrillo, Antonio Minotta, Ivn Noguera, Gloria Ins Arias, Patricia Aley, Carolina Bohrquez y Miguel ngel Espinosa. Reporteros grficos: Juan Pablo Rueda, Santiago Saldarriaga y Juan Bautista Daz. Director grfico CEET: Beiman

    Pinilla. Coordinador de diseo: Juan Manuel Leal. Diseo: Henry Torres, Luis Ossa y Daniel Celis. Servicios informativos: CEET, AP, AFP y EFE. Preprensa digital: CEET. Gerente: Alexandra Plata ([email protected]). Jefe de producto: Sonia Cardona

    ([email protected]). Jefe de Publicidad: Leonardo Figueroa ([email protected]). Publicidad: 4899830. Distribuidor: Marathon Distribuciones. Preprensa digital: CEET. 5536245. Redaccin Cali: Calle. 29 Norte # 6AN - 50 Tel. 4899830.

    [email protected]

    COPYRIGHTS 2008 CASA EDITORIAL EL TIEMPO S.A. Prohibida su reproduccin total o parcial , as como su traduccin a cualquier idioma sin autorizacin escrita de su titular. Reproduction in whole or in part or traslation without written permissions is prohibited. All rights reserved

    PREMIO INTERNACIONAL

    %!

    '/ 1.7'/ 6 )%#/ #

    .1/1 /)&'# #4'.

    #) %1' # 1$% '

    %'' '$' #4'. # #

    .'% 4 %$%#/

    1$(/./ +2 /'#' 1% %

    # $2%' #'/ /2&'/ 6 +2

    $..'% 2% 1' % # /1'.

    # .1 '%1$)'.%'*

    2/ './ 6 /1.#.' /1

    #' 4 #' ##4.'% '%4.

    1./ % 2% '%' # /2..#/

    $'*

    # .'%'' 2.'.

    2# '%7#7 '%/. #

    '$' # $/ 5%1.' #

    $'.%* ,2/ ).'61'/

    2.'% 1% /2..#/1/ +2 #

    $/$' / '%4.1( % 2% ).

    /'%! '%' #' /2..# +2

    / .1.7( )'. %.. 2%

    '%% +2 # .1

    '/1. )'. /' 7' './ $26

    '/1'// %' /'#' %4# )%

    12. 1$% /2#12. 6

    !'6/- '%7#7*

    '. /2 ).1 2 7

    ..' )'1 6 42 # $/1.'

    $. 6' #' /. '$'

    2% .1/1 4%2./1 +2

    1.%/'.$( # .1 $'.%'*

    ,# 1% # /%

    #7. 6 .'$). '% #/ 1.'

    %/ %12/ )'. /' )%1

    )./'%/ 6 '!1'/ #'/ +2

    #/ 6251)'% /2/ .#/*

    $% . $1'./-

    7..' .1'. #

    2/' 6' '% .%1

    $%1 / 5.'% './ #

    .1/1 .' 6 /2 %1.

    $' '% .(*

    '%7#7 6 7..' '%%

    % +2 /2 '.$ %1.).

    1. /2&'/ 6 )/##/ ).

    '%/1.2. /)'/ .'/

    #$%1'/ +2 ).'2%

    51.&7 2 ).'21' /2

    $'. )'. 4.// $%/1

    '%/ .1 '$' # ##1 6

    # $3/*

    ,2 2% .1/1 %1.%'

    %#$%1 '%''* 7' /2#

    12. )%12. .' 2!'

    6 . 2% 5#%1 .1/%'*

    2/ './ /'% ##/ / 1.

    1% 1$/ /1'#('/-

    7..' +2% . +2 1$

    % 2 2% .1/1 '$.#

    6 /2 /)1' 6 '.$ 4/1.

    2.'% 2% $.*

    / './ # %/)..'%

    4./'/ .1/1/ '%1$)'

    .%'/ '$' %6.'# %

    #2/' %/1/ '$' #.

    1'" 6 2/ 2&2# ).

    +2%/ #'.( /%'. /*

    ,# 2 2% ).$ #

    /2..#/$' $ $.( $2

    /$' 2%+2 2 #$%1# #

    $%. '$' 1.$%( '

    /2 ' 6 .$ '#'

    . % 2% $'$%1' '%

    # %1#12# . 7

    +2. ).' )/. 1''

    / 2% /%%1 ). #'/ .

    1/1/ +2 /'&$'/ '% '//

    %5)##/ 6 /./ $1'#(

    '/- .$ # .1/1 '

    '$'*

    # 2.'. '%7#7 '%/

    . +2 # #'.( ,/1.$.

    # .1 6 /.#' # #1.' %

    # +2 /1-*

    %7)0 %" )%

    )0* ' % !' ' %

    ,03 1')0

    " ' %&1 )&)

    . )0). 9

    .% ,00) '%6:/

    6!1 6(6%-

    &!' %) !:)

    )' %0

    !3)$ '

    % 16'!

    )'"0! % %&

    .60/-

    %6'1

    %1 )01

    &)11

    %" .0

    1!13'!

    % &&)0!/

    .06!8!*'/

    .% 0'

    &1360)0/

    9 .'61

    !%) 30

    71 )'

    #)'1/

    % 030

    8'30!)

    %7)0 %"

    0)&,!* )'

    3) 30!!*'

    03"13! 16

    3!&,)-

    2!1,#,1

    #!77 3#,

    013# 1! #!5$! -%

    #! ## 0!0#

    ! %# #

    # # ! ,0&

    (1# 1! ## ! #-

    "#- .8 #,

    ,!# '1! #!#$

    ! 13 #, 6

    0, !$ %#, -, 1!

    -1- ##-) -1,

    1,#,&

    0, - %,-#!- !

    #!- '1 -013# -

    , 1 ,0-0

    ,#- #7!# '1! -

    #-%$ ! - # #0

    -%"# #!#$ -1

    #, 6 0 ! 1 1!#

    -1- ,!- #-& (

    1-0$ 1# 0,

    # ,#- #7!# 0!

    0# '1 # 3#3$ ,-0

    7# %,0 -1 !0 # 6

    ,,# ,1# -0

    -& -0 -0 - %1

    , ! *5# -1,,- #

    + #, 1,#4)

    #!77&

    The Society for News Design 2015

    Piden alargar las jornadas

    aDn

    2

    Viernes 8 deMayo 2015

    Cali

  • ltimo plazo para el

    impuesto automotor

    Papayazo del 80%culmina en estemes.

    Redaccin

    Cali

    Al final de mes vencen

    varios plazos para poner-

    se al da con los impuestos

    en el Departamento. El pri-

    mero, el 29 de mayo, es la

    fecha lmite para el pago

    del impuesto automotor

    de los vehculos matricula-

    dos en el Valle con placas

    entre el 667 y el 999. Ese

    mismo da vencer el tr-

    mino para las motos, de

    ms de 125 c.c., que pagan

    dicho impuesto.

    En relacin con el

    'papayazo' tributario al

    que se pueden acoger los

    deudores de impuestos del

    Departamento, el venci-

    miento para acceder al

    80% de descuento sobre

    los intereses ser el prxi-

    mo 30 de mayo. Despus

    de esa fecha y hasta el 30

    de octubre, la deduccin

    ser del 50%. Esta ser la

    ltima prrroga para la

    amnista. Desde ya, la Go-

    bernacin inst a los ciuda-

    danos a pagar dichas

    acreencias con tiempo y

    evitar congestiones los lti-

    mos das de mayo.

    Segn la Secretaria de

    Hacienda del Valle, los re-

    caudos en el primer tri-

    mestre del ao alcanzaron

    casi los 34 mil millones, un

    15% ms que lo recaudado

    en el mismo periodo del

    2014, por lo que se espera

    un aumento para este se-

    gundo trimestre.

    Piden pagar impuestos a tiempo, para evitar congestiones. ARCHIVO

    aDn

    3

    Cali

    Viernes 8 deMayo 2015

  • Restriccin

    a las armas

    En los operativos de Trnsito se controlar embriaguez. ARCHIVO

    Prohibicin al porte de

    armas de fuego, alerta

    amarilla en la red hospita-

    laria y puesto de control

    de trnsito en zonas de dis-

    cotecas, hacen parte de

    las medidas de seguridad

    que se implementarn es-

    te fin de semana, con moti-

    vo de la celebracin del

    Da de la Madre.

    La restriccin con las ar-

    mas empezar a regir des-

    de las 6 p.m. de hoy hasta

    las 6 a.m. del prximo lu-

    nes. Los caleos deben

    considerar que el mejor re-

    galo que le pueden dar al

    ser ms querido sobre la

    tierra, como es la mam,

    es estar vivo para que pue-

    dan disfrutar en familia,

    dijo el alcalde de Cali, Ro-

    drigo Guerrero, al trmino

    de un consejo de seguri-

    dad.

    El ao pasado, durante

    la fiesta de las madres, se

    registraron 19 homicidios

    y segn las autoridades es-

    ta es una de las celebracio-

    nes ms violentas.

    La secretaria de Gobier-

    no, Laura Lugo, anunci

    que con el acompaamien-

    to de la Polica Metropoli-

    tana, Salud Pblica y Trn-

    sito, intensificar los ope-

    rativos de control en las co-

    munas con mayor afecta-

    cin, ubicadas en su mayo-

    ra en la zona oriental y de

    ladera de la ciudad.

    La funcionaria hizo un

    llamado a los propietarios

    de establecimientos noc-

    turnos a cumplir con el ho-

    rario de cierre autorizado

    y no permitir la presencia

    de menores de edad.

    La Polica tendr un re-

    fuerzo de 1.200 hombres.

    El Alcalde anunci que

    las medidas se manten-

    drn para el prximo fin

    de semana, cuando hay

    quincena de por medio.

    La Secretara de

    Salud est realizando

    visitas a establecimientos

    relacionados con

    productos y servicios del

    rea de la esttica.

    CALI.Hoy y maana continuar el I Encuentro Interinsti-

    tucional sobre Autismo, que inici ayer en el auditorio

    Uriel Estrada Caldern de Coomeva (Avenida Pasoan-

    cho # 57 50). El objetivo es propiciar un espacio de en-

    cuentro entre padres de familia, profesionales, especia-

    listas, para dar a conocer las diferentes perspectivas de

    intervencin con la poblacin autista. Info: 5524567.

    CALI. Maana, en el Coli-

    seo del Pueblo, la Funda-

    cin Chevrolet en alianza

    con Fides donarn balo-

    nes indestructibles a ni-

    os y jvenes deportistas

    de las organizaciones que

    comenzaron a entrenar pa-

    ra participar en las Olim-

    piadas Especiales Fides -

    Iberoamrica.

    CALI.Hoy, a la 1 p.m., en la

    sede de la Cruz Roja, se

    realizar una jornada que

    hace parte de la estrategia

    de recuperacin emocio-

    nal, con las vctimas de

    contaminacin por armas,

    quienes guiados por Be-

    llas Artes, crearn a tama-

    o real, las partes de su

    cuerpo afectadas.

    En breve

    El dato

    Redaccin

    Cali

    Adoptanmedidas para la

    celebracin de lasmadres.

    Encuentro sobre autismo

    Donan balones a

    deportistas Fides

    Jornada con las

    vctimas de armas

    El mes pasado se realiz una marcha en Cali. JUAN B. DAZ

    aDn

    4

    Cali

    Viernes 8 deMayo 2015

  • Aplazan nuevo pico y placa

    Un da despus de su re-

    torno a la secretara de

    Trnsito Alberto Hadad, ti-

    tular de la cartera, notific

    que extendera el pico y

    placa una hora ms, es de-

    cir, desde las 6 a.m. del

    prximo lunes, pero ayer

    dijo que se aplaza la fecha.

    En rueda de prensa, in-

    form que se aplicar des-

    de el 1 de junio y que ade-

    ms el anuncio de ampliar

    el pico y placa todo al da a

    los vehculos matriculados

    en otras ciudades no se lle-

    var a cabo. En ese senti-

    do, la restriccin se les

    aplicar igual que a los au-

    tomotores locales.

    A raz de todas las lla-

    madas e inquietudes que

    tanto el Alcalde y yo he-

    mos recibido de padres, de

    colegios y universidades,

    se toma la decisin de pu-

    blicar el decreto desde

    hoy, pero va a ser efectivo

    desde el 1 de junio, expre-

    s el Secretario de Trnsi-

    to de Cali. En ese sentido,

    hasta el 29 de mayo el pico

    y placa ir de 7:00 a.m. a

    10:00 a.m. y de 5:00 p.m. a

    8:00 p.m como se viene

    aplicando y desde el 1 de

    junio se modificar en la

    maana para arrancar des-

    de las 6:00 a.m.

    El propsito es que en

    estas tres semanas las ma-

    ms ajusten sus horarios,

    se conozcan y compartan

    y roten el traslado de los

    muchachos a clases, lo mis-

    mo que los universitarios,

    dijo el funcionario.

    Hadad complement

    que se estudia con las em-

    presas transportadoras de

    valores establecer un hora-

    rio para que no circulen en

    horas pico y evitar que ge-

    neren congestiones.

    Asimismo, con los ca-

    rros recolectores de basu-

    ra, se pretende que hagan

    su labor de noche, excep-

    tuando el centro de Cali,

    plazas de mercado y even-

    tos especiales como la Fe-

    ria y otros.

    Se aplicara el 1 de junio y no el lunes, comodijoHadad.

    Redaccin

    Cali

    Segn Hadad, en Cali hay ms de milln de vehculos circulando.

    Ante el anuncio de la am-

    pliacin del pico y placa, la

    Personera solicit a la Se-

    cretara de Trnsito que

    presente los estudios tcni-

    cos previos que los lleva-

    ron a tomar la decisin.

    Ante la Personera, la

    ciudadana ha expuesto su

    inconformidad y malestar

    por la medida, toda vez

    que no ha sido socializada

    y tampoco se han expues-

    to los objetivos trazados o

    la continuidad de la misma

    en el tiempo, por parte de

    la autoridad de trnsito

    del municipio, dijo el per-

    sonero Andrs Santama-

    ra, quien fue enftico al re-

    comendar presentar ante-

    cedentes en los cuales se

    fundament la decisin.

    Piden los

    estudios

    El apunte

    Alberto Hadad aadi

    queenel oeste, en la deno-

    minada carretera al mar,

    se permitir el trnsito de

    camiones solo de dos ejes

    y hasta las 5 toneladas. Y

    los camiones que desde

    otras regiones ingresan a

    la ciudadnopodrn transi-

    tar en horas pico. Tam-

    bin aqu se dar un espa-

    cio para que las fbricas y

    transportadoras ajusten

    sus horarios.

    Otras medidas

    aDn

    5

    Cali

    Viernes 8 deMayo 2015

  • El sbado se celebra el Gran Da de la Observacin de Aves. J. RUEDA

    Calibran la satisfaccin que

    tienen los caleos con la vida

    Para la investigacin acadmica de CaliBRANDO fueron encuestadas 1.206 personas. ARCHIVO

    Alrededor del 75 por

    ciento de los caleos se

    sienten bastante satisfe-

    chos con su vida, y quienes

    no lo estn consideran que

    les hace falta tener em-

    pleo, vivienda propia y

    ms dinero.

    Este fue uno de los resul-

    tados de la encuesta de

    percepcin ciudadana rea-

    lizada por el Observatorio

    de Polticas Pblicas (Po-

    lis) de la Universidad Ice-

    si, como parte del proyec-

    to de investigacin

    'CaliBRANDO', que se vie-

    ne desarrollando desde ha-

    ce dos aos.

    Lina Martnez, directora

    del Polis, explic que esta

    iniciativa le apuesta a im-

    plementar un sistema de

    monitoreo de la satisfac-

    cin con la vida de los cale-

    os y determinar cmo las

    condiciones educativas, la-

    borales, de salud, gestin

    de la administracin local

    y aspectos personales in-

    fluyen en la calidad de vi-

    da de los ciudadanos.

    "Lo hacemos, porque la

    satisfaccin con la vida es

    un factor que cada vez es

    ms relevante para la for-

    mulacin de polticas pbli-

    cas, se viene implementan-

    do desde hace tiempo en

    los pases europeos, pero

    en los pases latinoameri-

    canos no es una dimensin

    que explcitamente se mi-

    da como factor relevante

    en las polticas pblicas,

    entonces la idea es que es-

    tos resultados tengan im-

    pactos en el sector pbli-

    co", indic Martnez.

    La encuesta se realiz a

    1.206 personas, entre el 17

    de junio y el 3 de julio del

    2014.

    Con respecto a la satis-

    faccin personal, los tres

    aspectos que peor califica-

    ron los caleos fueron: in-

    greso, educacin y econo-

    ma del hogar. Lo que me-

    jor calificaron fue la fami-

    lia, el trabajo, la vida senti-

    mental y lugar donde vive.

    Eduardo Lora, investiga-

    dor de la Universidad de

    Harvard, quien hizo un

    anlisis a los resultados,

    afirm, entre otras cosas,

    que la encuesta debera

    servir para alentar una dis-

    cusin pblica sobre las as-

    piraciones de los caleos.

    "Todo apunta a indicar

    que el caleo promedio to-

    ma la vida a la ligera y tie-

    ne expectativas muy mo-

    destas sobre su vida...".

    Los datos

    Inconformidad con transporte.

    Pajarlogos expertos o

    novatos podrn sumarse

    al movimiento mundial

    que este sbado celebrar

    el Gran Da de la Observa-

    cin de Aves o Global Big

    Day.

    La iniciativa invita a que

    sin necesidad de desplazar-

    se al bosque o emprender

    largos recorridos, con tan

    solo mirar desde la venta-

    na, el jardn o el parque,

    las personas puedan regis-

    trar las especies de aves

    que se encuentre al alcan-

    ce de la vista.

    Lo importante es que lo-

    gre identificar de qu espe-

    cie se trata y sus caracte-

    rsticas, y reportar la infor-

    macin, dice Luis F. Casti-

    llo, director ejecutivo de la

    Asociacin Calidris, que

    convoca al evento.

    Quienes se animen a pa-

    jarear podrn compartir

    en redes sociales la ubica-

    cin, fotografas y comen-

    tarios en #GlobalBigDay.

    El plazo mximo para su-

    bir los datos a la base es el

    12 de mayo.

    Info: www.ebird.com

    Definitivamente

    Observatorio deU. Icesi present una encuesta de percepcin ciudadana.

    Redaccin

    Cali

    1. 2.

    Sobre la satisfaccin

    con la ciudad, un 51 por

    ciento de encuestados por

    CaliBRANDO consider

    que Cali va por buen cami-

    no, mientras que el 41 por

    ciento creen que va por

    mal camino y un 8 por cien-

    to no sabe - no responde.

    Al transporte pblico le

    dieron una calificacin de

    3,6 (sobre 10), a la genera-

    cin de empleo 4,3 y a la se-

    guridad 4,4, siendo los as-

    pectos peor calificados. En-

    tre tanto, la educacin y

    los parques y el espacio p-

    blico recibieron 6 puntos

    de calificacin, siendo los

    mejor calificados.

    La directora del Polis

    d e s t a c q u e

    'CaliBRANDO' es una ini-

    ciativa diferente al progra-

    ma 'Cali Cmo Vamos', ya

    que el primero se centra

    en conocer sobre la satis-

    faccin con la vida, porme-

    dio de indicadores subjeti-

    vos.

    Mauricio Vsquez, direc-

    tor de Cali Cmo Vamos,

    quien escribi uno de los

    artculos de anlisis para

    'CaliBRANDO', manifest

    que la percepcin ciuda-

    dana ha constituido un in-

    sumo para una radiografa

    tcnica e imparcial de la

    ciudad, con avances y re-

    trocesos, amenazas y opor-

    tunidades".

    Jairo

    Aristizbal

    La idea es que la

    medicin de percepcin

    ciudadana de

    'CaliBRANDO' se realice

    cada ao.

    Las preguntas se hicieron

    cara a cara, a hombres y

    mujeres mayores de 18

    aos, de todos los

    estratos socioeconmicos

    A avistar pjaros

    desde la ventana

    As se sienten con la ciudad

    Encuesta

    L

    as cifras de pls-

    tico en el mar

    de Balboa que

    son 100 millo-

    nes de toneladas y que

    documentales nos han

    mostrado como una

    mancha con una superfi-

    cie igual a Bolivia, Per

    y Chile juntos, es una ca-

    tstrofe ambiental. Lo

    mismo est pasando en

    nuestros ros. El da de

    la tierra pas inadverti-

    do.

    Desde el programa De-

    finitivamente hicimos

    un ejercicio: buscar des-

    de la academia qu se

    plantea sobre la falta de

    esta conciencia y respon-

    sabilidad frente a este

    problema de elementos

    plsticos y, sobre todo,

    qu piensa el ciudadano

    de hoy.

    Estuvimos en Icesi

    con Natalia Rodrguez,

    profesora de medio am-

    biente y un grupo de es-

    tudiantes, que estudian-

    do derecho, han escogi-

    do esta materia electiva.

    Esa fue la primera grata

    noticia que nos encon-

    tramos. Es decir, que en

    los jvenes de hoy hay in-

    quietud y quieren apor-

    tar con su conocimiento

    a despertar en todos un

    compromiso ambiental.

    Que modifiquemos hbi-

    tos para que estas y las

    siguientes generaciones

    no vayan a pasarla su-

    per mal con precaria sa-

    lud y un planeta destrui-

    do. El equilibrio de la

    madre tierra lo destroza-

    mos cada segundo.

    Es ridculo que en Ca-

    li estemos tomando

    agua en botellas plsti-

    cas", cuando la tenemos

    en la llave y esa botella

    demorar en descompo-

    nerse entre 500 y 1.000

    aos. Mientras tanto,

    causar los irreparables

    daos al ecosistema",

    nos dijo la Phd en dere-

    cho ambiental de Icesi.

    S hay guardianes pa-

    ra la heredad, Jos Da-

    vid Levy, un quijote, con-

    voc a 206 ciudadanos

    como l y sembraron

    180 rboles en Cristo

    Rey. El ejercicio de me-

    dio ambiente fue positi-

    vo en medio de la indife-

    rencia de todas y todos.

    Ah, por supuesto tam-

    bin de las autoridades

    ambientales.

    facebook.com/jairoaristizab

    alossa

    Lamancha

    del Pacfico

    y el relleno

    de Cali

    Tiempos

    aDn

    6

    Cali

    Viernes 8 deMayo 2015

  • Proyecte comprar vivienda

    Para comprar una vivienda es necesario que proyecte bien la cuota que puede pagar sin problema.

    Si usted es una de las mi-

    les de personas que en es-

    te momento est pensan-

    do en comprar vivienda es-

    te ao, es muy importante

    que conozca su capacidad

    de crdito, segn sus ingre-

    sos mensuales.

    Por ley solo le pueden

    prestar el 30 por ciento de

    los ingresos que reciba, es-

    to con el fin de que su eco-

    noma no se vea afectada y

    sobre todo de que pueda

    respaldar su inversin con

    tranquilidad.

    Para conocer cunto le

    puede prestar una entidad

    financiera, hicimos el ejer-

    cicio con la calculadora de

    crdito hipotecario que

    ofrece Metrocuadrado en

    su portal web y que le per-

    mitir hacer este clculo,

    adems tener una proyec-

    cin de cunto le queda-

    ran las cuotas mensuales

    de su crdito y de paso re-

    cibir asesora personaliza-

    da sin tener que desplazar-

    se.

    Decidimos tomar varios

    sueldos entre un salario

    mnimo y una persona que

    gana mensualmente 4 mi-

    llones 200 mil pesos, este

    clculo se realiz bajo el

    sistema de pesos en donde

    se utiliza una tasa nica

    anual, y otra de las varia-

    bles que se utilizaron fue

    calculando a un plazo de

    15 aos, y estos fueron los

    resultados:

    Si usted gana un salario

    mnimo legal $644.350, la

    entidad financiera le pue-

    de prestar: $16'248.810.

    Cuota mensual: $193.304.

    En una proyeccin pa-

    ra salarios ms altos, si

    su ingreso mensual es

    de 4millones 200mil pe-

    sos, la entidad financie-

    ra le puede prestar:

    $105'912.943, por los

    cuales pagara una cuo-

    t a m e n s u a l d e :

    $1'259.999. Si quiere ha-

    cer otros clculos de in-

    gresos, entre a: www.

    metrocuadrado.com

    Si est interesado en

    solicitar un crdito en

    UVR que se liquida ac-

    tualmente sobre una ta-

    sa de inflacin proyecta-

    da que oscila entre el 3

    por ciento y 5 por cien-

    to anual; puede ingre-

    sar a www.metrocua-

    drado.com y encontrar

    servicio personalizado

    en la calculadora de cr-

    dito hipotecario.

    Los datos

    1.

    Algunas recomendaciones para que tenga en cuenta a la hora de comprar

    Gabriel A. Molano Rojas

    Metrocuadrado

    2. 3.

    Si su ingreso mensual es

    de 1milln 200 mil de

    pesos, le pueden prestar:

    $30'260.841. Cuota

    mensual de: $359.999.

    Si su ingreso mensual es

    de 2millones 200mil

    pesos, le pueden prestar:

    $55'478.208. Cuota

    mensual: $659.999.

    Si su ingreso mensual es

    de 3millones 200mil de

    pesos, le pueden prestar:

    $80'695.576. Cuota

    mensual: $959.999.

    Cuota baja

    Cancilleres de Colombia y Panam

    se reunieron en Mxico a hablar de

    posible acuerdo de doble tributacin

    Acuerdo colombo panameo

    Cuota media Cuota alta

    Tambin

    puede ver

    crditos

    en UVR

    aDn

    8

    Viernes 8 deMayo 2015

    Economa

  • 100km

    8

    7

    2

    1

    3

    9

    10

    6

    14

    12

    13

    11

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    54

    Del9al31demayo

    GirodeItalia2015

    SanLorenzoalMare

    Equipos

    Individual

    Individual

    10demayo-177km

    31demayo-178km

    12demayo

    150km

    13demayo

    152km

    19demayo-200km

    23demayo-59,4km

    24demayo-165km

    26demayo

    177km

    27demayo

    134km

    28demayo

    170km

    29demayo-236km

    30demayo-199km

    22demayo-147km

    21demayo-190km

    20demayo-153km

    15demayo-264km

    16demayo-186km

    17demayo-215km

    18demayo

    25demayo

    14demayo-183km

    11demayo

    136km

    31demayo

    9demayo-17,6km

    ROMA

    ROMA

    Mar

    Adritico

    Mar

    Mediterrneo

    ITALIA

    Contrarreloj

    Etapadealta

    montaa

    Dadedescanso

    Traslado

    Recorrido

    Salidadeetapa

    Llegadadeetapa

    Llegada

    Salida

    Albenga

    Albenga

    SanRemo

    SanRemo

    Rapallo

    Rapallo

    SestriLevante

    SestriLevante

    Genoa

    Genoa

    AUSTRIA

    CROACIA

    SUIZA

    FRANCIA

    Chiavari

    Chiavari

    Abetone

    Abetone

    Castiglione

    dellaPescaia

    Castiglione

    dellaPescaia

    Fiuggi

    Fiuggi

    CampitelloMatese

    CampitelloMatese

    SanGiorgiodelSannio

    SanGiorgiodelSannio

    Forli

    Forli

    Imola

    Imola

    Vicenza

    Vicenza

    Jesolo

    Jesolo

    Valdobbiadene

    Valdobbiadene

    MadonnadiCampiglio

    MadonnadiCampiglio

    Aprica

    Aprica

    Lugano

    Lugano

    Verbania

    Verbania

    Cervinia

    Cervinia

    Sestriere

    Sestriere

    Miln

    LaSpezia

    LaSpezia

    Montecatini

    Terme

    Montecatini

    Terme

    Grosseto

    Grosseto

    Benevento

    Benevento

    CivitanovaMarche

    CivitanovaMarche

    MontecchioMaggiore

    MontecchioMaggiore

    Treviso

    Treviso

    Marostica

    Marostica

    Pinzolo

    Pinzolo

    Tirano

    Tirano

    Melide

    Melide

    GravellonaToce

    GravellonaToce

    Saint-Vincent

    Saint-Vincent

    Turn

    Turn

    Fuente:AFP-AdaptacinInfografaETCE

    EnlaspiernasdesieteescarabajosestnlasesperanzasdeuntriunfoenelGirodeItalia.RigobertoUrnesfavorito.

    SergioOlaya

    Bogot

    L

    ahoradelaprimeracarrera

    grandedelcalendariociclstico

    lleg.MaanaempiezaelGiro

    deItalia,pruebadondelases-

    peranzasdettuloparaColombiaes-

    tnpuestasenRigobertoUrn(Etixx-

    QuickStep),quienfuerasubcampen

    en2013y2014.

    RigoquiereserelsucesordeNairo

    Quintana(Movistar)comocampen,

    quienesteaonoestarenescenaya

    quepreparaelTourdeFrancia.Otros

    nacionalessernCarlosBetancur

    (Ag2R),DyerQuintana(Movistar),

    EstebanChaves(OricaGreenEdge),

    SebastinHenao(SKY),DarwinAta-

    puma(BMC)yJnierAcevedo(Can-

    nondale),quienesbuscarntriunfos

    deetapay,adems,ganarlospremios

    demontaa.

    Ademsdelboyacense,losgrandes

    ausentesenestaedicinsonVincenzo

    Nibali(Astana)yChrisFroome(SKY),

    peroencambioestarnhombresdela

    talladeAlbertoContador(Tinkoff-Sa-

    xo),FabioAru(Astana)yRichiePorte

    (SKY),quieneshacenpartedelpker

    decandidatosavestirlamagliarosa

    enMiln.

    Elquemarclapautaenelcomienzo

    detemporadafuePorte,quienganel

    GirodelTrentino,laVueltaaCatalu-

    aylaParsNiza.Lostresrestantes

    asumieronlascompetenciasprevias

    comopreparacinparaesteGiroy

    poresoencontramosquelamejorac-

    tuacindeContadorfueunsegundo

    lugarenAndaluca,deAruunsexto

    puestoenCataluaydeUrnlaterce-

    racolocacinenlaTirreno-Adritico,

    dondeNairofuecampen.

    Lacarreraesteaoconstarde21

    etapasy3.486kilmetrosentotal.Dos

    jornadascontrarreloj(unaindividual

    yotraporequipos)ycincofinalesen

    altamontaa,especialmenteenlal-

    timasemana,hacenpartedelacarta

    quelaorganizacinofrecealosaficio-

    nados.

    Distintoaotrosaos,estavezlos

    finalesenpuertonoserntanexigen-

    tes,perosmstendidos,aspectoque

    favoreceenampliogradoaUrn,se-

    gnindicOliverioCrdenas,quienha

    dirigidoalantioqueoenvariosselec-

    cionadosnacionales.

    ARigolefavorececuandoson

    etapasmstendidas,notantolagran

    montaa,queesmejorparaContador.

    Lacontrarrelojindividualserclavey

    allltienequellegarmuyenteropor-

    queenesepuntosesacanosepierden

    muchasdiferencias,asegur.

    Esteeselmomentoadecuadopara

    queelcapodelEtixx-QuickStepratifi-

    quesubuennivel.Estensumadurez

    deportiva,conocemuybieneltraza-

    do,losrivalesy,adems,tieneensus

    compaerosunoscoequiperospres-

    tosadarlotodoenposdelaconquis-

    ta,comoloconsideraMarlonPrez,

    quiencorriconUrnenelTenax,en

    2006.

    SindudaaRigobertoelfavoritismo

    nolequedagrandeporqueesunci-

    clistaquesabemanejarmuybienesa

    situacin,esmuytranquiloalahora

    decorreryesasresponsabilidadesle

    caenbien.Esclaroqueasumelosre-

    tosconmuchaseriedad,afirm.

    Comienzalacarrerarosa,lamisma

    dondeloscolombianossehanconver-

    tidoenprotagonistasdeprimerorden.

    Sieteescarabajosbuscarndejarla

    banderatricolorenalto,peroaladis-

    tanciatendrnatodounpasqueles

    darsuapoyopararepetirunagesta

    gloriosacomolaescritaporNairoel

    aoanterior.

    Giro

    deItalia

    20

    triunfosdeetapahancon-

    seguidoloscolombianos

    ensusparticipacionesen

    elGiro.

    Lacifra

    Lasdobles

    10

    VIERNES8DEMAYODE2015

    11

    M

    aanacomienza

    elGirodeItalia,

    competencia

    que,desdemi

    puntodevista,eslaquemejor

    seacomodaalascondiciones

    denuestroscorredorespor-

    quedelastresgrandes(Giro,

    TourdeFranciayVueltaa

    Espaa)eslaquemstiene

    esepicantequedalamontaa.

    Nuestrosciclistassiempre

    hantenidofamadeserbuenos

    enelascenso,sinembargo,

    ahoraandanmuybienenotros

    terrenosyseencuentranen

    variosdelosequiposgrandes

    deEuropa.Sihablamosde

    losqueestarnenelGirove-

    mosqueRigobertoUrnesel

    nicoquepuedeentrarenla

    peleaporelttuloylosdems

    buscarnserprotagonistas.

    Ojalesteaoseleden

    lascosasaRigoyaqueha

    demostradoquetieneconqu.

    Serdosvecessubcampen

    essucartadepresentacin,

    lamuestradequeestcon

    losmejores,peronohayque

    dejardeladoqueestasson

    carrerasdeeliminacindonde

    elquemenosfalleeselque

    vaamarcarlapauta.

    Todalacompetenciaser

    fuerte,peroeldaclaveser

    el26demayocuandoseco-

    rraentrePinzoloyAprica.

    ElascensoalMortiroloser

    fundamental,habrcincopre-

    miosdemontaaytodoelda

    essubaybaje.Allsepuede

    ganaroperdertiempovalioso.

    Paramlosfavoritosson

    RichiePorte,AlbertoCon-

    tadoryelmismoUrn,el

    ttulonosaledeellostres.

    Silacarrerafueradedosse-

    manaselaustralianoserael

    grancandidato,perosedebe

    tenercuidadoconelespaol

    yconelcolombiano,quienes

    sehacenmuchomsfuertes

    cuandolaspruebassonde

    tressemanas.Sinembargo,

    Rigotienealgoadicional,

    puedeconseguircosasim-

    portantesenlacontrarreloj.

    Estepuedesersumomento,

    ojalseled!

    Ojalque

    ganeUrn!

    Invitado

    especial

    FredyGonzlez,

    campendelamontaa

    enelGiro2001y2003.

    DomenicoPozzovivo(Ag2R)

    yRyderHesjedal(Cannon-

    dale)podrandarlasorpre-

    saenlaluchaporelttulo.

    Otroscandidatos

    1.

    JulinArredondo(Trek),

    ausenteesteao,esel

    campenvigentedelos

    premiosdemontaa.

    MartnCochiseRodrguez

    ganlaprimeraetapapara

    ColombiaenelGirodeItalia

    disputadoen1.973.

    Ungranlogro

    Primeravictoria

    2.

    3.

    Losdatos

    198

    ciclistas,enrepresentacin

    de22equipos,tomarnla

    partidamaanaenSanLo-

    renzoAlMare.

    Lacifra

    RichiePortees

    delasguras

    delSKY.

    FabioAru,cabe-

    zadelAstanaen

    elGiro.

    AlbertoContador

    quiererepetirel

    ttulode2008.

    JnierAcevedo

    (Cannondale).

    SebastinHe-

    nao(SKY).

    DarwinAtapu-

    ma(BMC).

    EstebanChaves

    (Orica).

    DyerQuintana

    (Movistar).

    CarlosBetan-

    cur(Ag2R).

    RigobertoUrn

    eslacarta

    colombiana.

  • 100km

    8

    7

    2

    1

    3

    9

    10

    6

    14

    12

    13

    11

    15

    16

    17

    18

    19

    20

    21

    54

    Del9al31demayo

    GirodeItalia2015

    SanLorenzoalMare

    Equipos

    Individual

    Individual

    10demayo-177km

    31demayo-178km

    12demayo

    150km

    13demayo

    152km

    19demayo-200km

    23demayo-59,4km

    24demayo-165km

    26demayo

    177km

    27demayo

    134km

    28demayo

    170km

    29demayo-236km

    30demayo-199km

    22demayo-147km

    21demayo-190km

    20demayo-153km

    15demayo-264km

    16demayo-186km

    17demayo-215km

    18demayo

    25demayo

    14demayo-183km

    11demayo

    136km

    31demayo

    9demayo-17,6km

    ROMA

    ROMA

    Mar

    Adritico

    Mar

    Mediterrneo

    ITALIA

    Contrarreloj

    Etapadealta

    montaa

    Dadedescanso

    Traslado

    Recorrido

    Salidadeetapa

    Llegadadeetapa

    Llegada

    Salida

    Albenga

    Albenga

    SanRemo

    SanRemo

    Rapallo

    Rapallo

    SestriLevante

    SestriLevante

    Genoa

    Genoa

    AUSTRIA

    CROACIA

    SUIZA

    FRANCIA

    Chiavari

    Chiavari

    Abetone

    Abetone

    Castiglione

    dellaPescaia

    Castiglione

    dellaPescaia

    Fiuggi

    Fiuggi

    CampitelloMatese

    CampitelloMatese

    SanGiorgiodelSannio

    SanGiorgiodelSannio

    Forli

    Forli

    Imola

    Imola

    Vicenza

    Vicenza

    Jesolo

    Jesolo

    Valdobbiadene

    Valdobbiadene

    MadonnadiCampiglio

    MadonnadiCampiglio

    Aprica

    Aprica

    Lugano

    Lugano

    Verbania

    Verbania

    Cervinia

    Cervinia

    Sestriere

    Sestriere

    Miln

    LaSpezia

    LaSpezia

    Montecatini

    Terme

    Montecatini

    Terme

    Grosseto

    Grosseto

    Benevento

    Benevento

    CivitanovaMarche

    CivitanovaMarche

    MontecchioMaggiore

    MontecchioMaggiore

    Treviso

    Treviso

    Marostica

    Marostica

    Pinzolo

    Pinzolo

    Tirano

    Tirano

    Melide

    Melide

    GravellonaToce

    GravellonaToce

    Saint-Vincent

    Saint-Vincent

    Turn

    Turn

    Fuente:AFP-AdaptacinInfografaETCE

    EnlaspiernasdesieteescarabajosestnlasesperanzasdeuntriunfoenelGirodeItalia.RigobertoUrnesfavorito.

    SergioOlaya

    Bogot

    L

    ahoradelaprimeracarrera

    grandedelcalendariociclstico

    lleg.MaanaempiezaelGiro

    deItalia,pruebadondelases-

    peranzasdettuloparaColombiaes-

    tnpuestasenRigobertoUrn(Etixx-

    QuickStep),quienfuerasubcampen

    en2013y2014.

    RigoquiereserelsucesordeNairo

    Quintana(Movistar)comocampen,

    quienesteaonoestarenescenaya

    quepreparaelTourdeFrancia.Otros

    nacionalessernCarlosBetancur

    (Ag2R),DyerQuintana(Movistar),

    EstebanChaves(OricaGreenEdge),

    SebastinHenao(SKY),DarwinAta-

    puma(BMC)yJnierAcevedo(Can-

    nondale),quienesbuscarntriunfos

    deetapay,adems,ganarlospremios

    demontaa.

    Ademsdelboyacense,losgrandes

    ausentesenestaedicinsonVincenzo

    Nibali(Astana)yChrisFroome(SKY),

    peroencambioestarnhombresdela

    talladeAlbertoContador(Tinkoff-Sa-

    xo),FabioAru(Astana)yRichiePorte

    (SKY),quieneshacenpartedelpker

    decandidatosavestirlamagliarosa

    enMiln.

    Elquemarclapautaenelcomienzo

    detemporadafuePorte,quienganel

    GirodelTrentino,laVueltaaCatalu-

    aylaParsNiza.Lostresrestantes

    asumieronlascompetenciasprevias

    comopreparacinparaesteGiroy

    poresoencontramosquelamejorac-

    tuacindeContadorfueunsegundo

    lugarenAndaluca,deAruunsexto

    puestoenCataluaydeUrnlaterce-

    racolocacinenlaTirreno-Adritico,

    dondeNairofuecampen.

    Lacarreraesteaoconstarde21

    etapasy3.486kilmetrosentotal.Dos

    jornadascontrarreloj(unaindividual

    yotraporequipos)ycincofinalesen

    altamontaa,especialmenteenlal-

    timasemana,hacenpartedelacarta

    quelaorganizacinofrecealosaficio-

    nados.

    Distintoaotrosaos,estavezlos

    finalesenpuertonoserntanexigen-

    tes,perosmstendidos,aspectoque

    favoreceenampliogradoaUrn,se-

    gnindicOliverioCrdenas,quienha

    dirigidoalantioqueoenvariosselec-

    cionadosnacionales.

    ARigolefavorececuandoson

    etapasmstendidas,notantolagran

    montaa,queesmejorparaContador.

    Lacontrarrelojindividualserclavey

    allltienequellegarmuyenteropor-

    queenesepuntosesacanosepierden

    muchasdiferencias,asegur.

    Esteeselmomentoadecuadopara

    queelcapodelEtixx-QuickStepratifi-

    quesubuennivel.Estensumadurez

    deportiva,conocemuybieneltraza-

    do,losrivalesy,adems,tieneensus

    compaerosunoscoequiperospres-

    tosadarlotodoenposdelaconquis-

    ta,comoloconsideraMarlonPrez,

    quiencorriconUrnenelTenax,en

    2006.

    SindudaaRigobertoelfavoritismo

    nolequedagrandeporqueesunci-

    clistaquesabemanejarmuybienesa

    situacin,esmuytranquiloalahora

    decorreryesasresponsabilidadesle

    caenbien.Esclaroqueasumelosre-

    tosconmuchaseriedad,afirm.

    Comienzalacarrerarosa,lamisma

    dondeloscolombianossehanconver-

    tidoenprotagonistasdeprimerorden.

    Sieteescarabajosbuscarndejarla

    banderatricolorenalto,peroaladis-

    tanciatendrnatodounpasqueles

    darsuapoyopararepetirunagesta

    gloriosacomolaescritaporNairoel

    aoanterior.

    Giro

    deItalia

    20

    triunfosdeetapahancon-

    seguidoloscolombianos

    ensusparticipacionesen

    elGiro.

    Lacifra

    Lasdobles

    10

    VIERNES8DEMAYODE2015

    11

    M

    aanacomienza

    elGirodeItalia,

    competencia

    que,desdemi

    puntodevista,eslaquemejor

    seacomodaalascondiciones

    denuestroscorredorespor-

    quedelastresgrandes(Giro,

    TourdeFranciayVueltaa

    Espaa)eslaquemstiene

    esepicantequedalamontaa.

    Nuestrosciclistassiempre

    hantenidofamadeserbuenos

    enelascenso,sinembargo,

    ahoraandanmuybienenotros

    terrenosyseencuentranen

    variosdelosequiposgrandes

    deEuropa.Sihablamosde

    losqueestarnenelGirove-

    mosqueRigobertoUrnesel

    nicoquepuedeentrarenla

    peleaporelttuloylosdems

    buscarnserprotagonistas.

    Ojalesteaoseleden

    lascosasaRigoyaqueha

    demostradoquetieneconqu.

    Serdosvecessubcampen

    essucartadepresentacin,

    lamuestradequeestcon

    losmejores,peronohayque

    dejardeladoqueestasson

    carrerasdeeliminacindonde

    elquemenosfalleeselque

    vaamarcarlapauta.

    Todalacompetenciaser

    fuerte,peroeldaclaveser

    el26demayocuandoseco-

    rraentrePinzoloyAprica.

    ElascensoalMortiroloser

    fundamental,habrcincopre-

    miosdemontaaytodoelda

    essubaybaje.Allsepuede

    ganaroperdertiempovalioso.

    Paramlosfavoritosson

    RichiePorte,AlbertoCon-

    tadoryelmismoUrn,el

    ttulonosaledeellostres.

    Silacarrerafueradedosse-

    manaselaustralianoserael

    grancandidato,perosedebe

    tenercuidadoconelespaol

    yconelcolombiano,quienes

    sehacenmuchomsfuertes

    cuandolaspruebassonde

    tressemanas.Sinembargo,

    Rigotienealgoadicional,

    puedeconseguircosasim-

    portantesenlacontrarreloj.

    Estepuedesersumomento,

    ojalseled!

    Ojalque

    ganeUrn!

    Invitado

    especial

    FredyGonzlez,

    campendelamontaa

    enelGiro2001y2003.

    DomenicoPozzovivo(Ag2R)

    yRyderHesjedal(Cannon-

    dale)podrandarlasorpre-

    saenlaluchaporelttulo.

    Otroscandidatos

    1.

    JulinArredondo(Trek),

    ausenteesteao,esel

    campenvigentedelos

    premiosdemontaa.

    MartnCochiseRodrguez

    ganlaprimeraetapapara

    ColombiaenelGirodeItalia

    disputadoen1.973.

    Ungranlogro

    Primeravictoria

    2.

    3.

    Losdatos

    198

    ciclistas,enrepresentacin

    de22equipos,tomarnla

    partidamaanaenSanLo-

    renzoAlMare.

    Lacifra

    RichiePortees

    delasguras

    delSKY.

    FabioAru,cabe-

    zadelAstanaen

    elGiro.

    AlbertoContador

    quiererepetirel

    ttulode2008.

    JnierAcevedo

    (Cannondale).

    SebastinHe-

    nao(SKY).

    DarwinAtapu-

    ma(BMC).

    EstebanChaves

    (Orica).

    DyerQuintana

    (Movistar).

    CarlosBetan-

    cur(Ag2R).

    RigobertoUrn

    eslacarta

    colombiana.

  • Los estudiantes de todo el pas podrn retornar a las aulas. O.B.

    Cerca de nueve millones

    de estudiantes de colegios

    pblicos en el pas regre-

    san el lunes a clases luego

    de que los profesores, que

    levantaron ayer el paro,

    decidieron que deben ha-

    cer asambleas regionales

    para explicar el acuerdo.

    "La Junta Nacional de la

    Federacin Colombiana

    de Educadores (Fecode)

    decidi por amplia mayo-

    ra refrendar el acuerdo

    con el Gobierno Nacional.

    As mismo, defini el levan-

    tamiento del Paro Nacio-

    nal Indefinido del Magiste-

    rio", anunci en un comu-

    nicado Fecode, el sindica-

    to de los maestros.

    Los docentes, en huelga

    desde el 22 de abril para

    pedir mejoras en sus sala-

    rios y en su sistema de

    prestacin de salud, entre

    otros reclamos, acordaron

    con el gobierno un incre-

    mento gradual de su suel-

    do del 12%.

    "Ce lebramos que

    Fecode haya aceptado fi-

    nalmente la oferta genero-

    sa que se le hizo desde el

    principio y que, como con-

    secuencia, los nios en Co-

    lombia vuelvan a clase", di-

    jo en una alocucin televi-

    sada el presidente Juan

    Manuel Santos. Tambin

    hubo acuerdo en torno al

    tema de la evaluacin. AFP

    Alertas tempranas en

    contra de paras: Farc

    Las Farc propusieron en

    La Habana crear un "siste-

    ma de alerta temprana"

    para informar sobre la pre-

    sencia de paramilitares en

    territorios del pas para

    neutralizar a esos grupos.

    Se tratara de un siste-

    ma "que informe a la Mesa

    de La Habana la presencia

    de paramilitares en sus te-

    rritorios, para que sta pi-

    da a las autoridades accio-

    nes inmediatas de neutrali-

    zacin", plante la guerri-

    lla en su habitual declara-

    cin diaria antes de iniciar

    la sesin de dilogos con el

    Gobierno.

    En un comunicado ledo

    por la guerrillera rica

    Montero, las Farc volvie-

    ron a exigir el desmonte

    del paramilitarismo por-

    que "con guerra sucia" no

    habr paz en Colombia.

    "El Gobierno y sus voce-

    ros en la mesa deben en-

    tender que no podr darse

    la transformacin de una

    organizacin armada en

    movimiento poltico abier-

    to (...) sin armas si no se

    desmonta el paramilitaris-

    mo de Estado disfrazado

    de banda criminal", advier-

    ten los negociadores de las

    Farc.

    Segn la guerrilla, no se

    puede negar que existe el

    paramilitarismo en Colom-

    bia, un fenmeno "que refi-

    n sus mtodos, que no

    desapareci con la extradi-

    cin a los Estados Unidos

    de los capos narco-parami-

    litares traicionados por

    Uribe".

    Y mientras la guerrilla

    reitera sus pedidos pbli-

    cos para que se desmonte

    el paramilitarismo, en la

    mesa de negociacin gene-

    rales y guerrilleros traba-

    jaban ayer en el diseo de

    un "modelo propio" para

    acabar el conflicto arma-

    do, tras haber analizado

    experiencias internaciona-

    les sobre este complicado

    proceso, informaron las

    partes.

    Los miembros de la

    'subcomisin' conjunta pa-

    ra el fin del conflicto, enca-

    bezados por el general Ja-

    vier Flrez y el comandan-

    te rebelde Carlos Antonio

    Lozada, sostuvieron desde

    el mircoles una reunin

    tcnica de tres das que ha

    avanzado con fluidez, se-

    gn indicaron ambos ban-

    dos. La subcomisin ha

    analizado la experiencia

    de otros conflictos, con vi-

    sitas de expertos interna-

    cionales, incluidos el de Su-

    dfrica.

    Delegacin del Gobierno (en la foto) y las Farc terminan hoy un nuevo ciclo de conversaciones. AFP

    La guerrilla reiter exigencia para

    el desmonte de los paramilitares.

    Hoy se termina unnuevo ciclo de

    dilogo sin acuerdo sobre vctimas.

    La Habana

    EFE

    El apunte

    Se especul que podran

    anunciar el cronograma

    para el desminado, pero

    fuentes lo negaron.

    En breve

    Los datos

    1.

    2.

    BOGOT, (EFE). El copresi-

    dente de la Comisin de

    Paz del Senado, Ivn Cepe-

    da, inicia hoy una visita a

    Suiza para promover y

    dar a conocer los avances

    del proceso de paz del Go-

    bierno con los grupos gue-

    rrilleros.

    Hoy concluye la ronda 36

    de dilogos en La Habana

    donde contina el debate

    al tema de vctimas.

    Desminado

    Mientrasavanzan los de-

    bates tcnicos en la subco-

    misin conjunta para el fin

    del conflicto, las negocia-

    ciones simultneas sobre

    reparacin de las vctimas

    parecenestancadas, reco-

    nocen las delegaciones.

    Por ahora parece "bastan-

    te lejano", segnuna fuen-

    te del gobierno, un acuer-

    do parcial sobre vctimas,

    que se debate desde hace

    9meses, tras haber logra-

    do consenso sobre refor-

    ma rural (mayo 2013), par-

    ticipacinpoltica (noviem-

    bre 2013) y drogas ilcitas

    (mayo 2014). El tema que

    frena las negociaciones

    en el punto sobre vctimas

    es el de la justicia transi-

    cional, pues las Farc se

    niegan a ir a la crcel.

    Por la muerte de 14 me-

    nores de edad durante el

    2013, por causas asociadas

    a desnutricin, infeccin

    respiratoria aguda, enfer-

    medad diarreica aguda y

    tuberculosis, la Superin-

    tendencia Nacional de Sa-

    lud abri investigacin en

    La Guajira.

    La decisin de la entidad

    es investigar al departa-

    mento de la Guajira, a su

    representante legal y a las

    EPS: Comfaguajira, Du-

    sakawi, Caprecom, AIC,

    Comfacor, Comparta y

    Anaswayu.

    Tambin sern investiga-

    dos algunos casos de mor-

    talidad materna cuyos re-

    sultados se darn a cono-

    cer en mximo dos meses.

    El anuncio se hizo des-

    pus de una visita hecha al

    departamento, entre el 18

    y el 20 de marzo pasado

    por la Supersalud.

    BOGOT, (EFE). La Polica

    colombiana incaut una to-

    nelada de cocana que esta-

    ba escondida en la isla de

    Bar, una reserva ecolgi-

    ca y turstica situada en el

    mar Caribe, y que iba a

    ser transportada hacia

    Centroamrica.

    $2.362

    Investigan

    la muerte

    de catorce

    menores

    Vctimas

    Acuerdo sobre vctimas todava no se concreta

    Caleta descubierta ayer. Y.G.

    UN DLAR

    VALE

    Cepeda promueve

    la paz en Europa

    Descomisan una

    tonelada de coca

    $2.671

    UN EURO

    VALE

    La clases se retomarn el lunes

    aDn

    12

    Viernes 8 deMayo 2015

    Colombia

  • Conservadores habran

    ganado en Reino Unido

    Los conservadores del

    primer ministro britnico,

    David Cameron, se encami-

    nan a obtener la mayor

    cantidad de asientos en el

    Parlamento pero no logra-

    ran alcanzar la mayora,

    mostr ayer un sondeo a

    boca de urna poco des-

    pus de la eleccin en Rei-

    no Unido.

    El sondeo evidenci que

    los Conservadores suma-

    ran 316 votos contra 239

    del Partido Laborista. El

    Partido Nacional Escocs

    sumara 58 asientos y el

    centrista Demcratas Li-

    berales otros 10 en el Par-

    lamento de 650 escaos,

    de acuerdo al sondeo dado

    a conocer por la prensa lo-

    cal.

    El total combinado de

    326 asientos de los Conser-

    vadores y los Demcratas

    Liberales, que han gober-

    nado en una coalicin des-

    de 2010, indica que Came-

    ron se mantendra en el

    puesto.

    Los britnicos acudie-

    ron ayer a las urnas en

    unas elecciones que po-

    dran propiciar la salida

    del pas de la Unin Euro-

    pea y un nuevo refern-

    dum de independencia en

    Escocia.

    Estas elecciones me re-

    cuerdan lo que Winston

    Churchill pensaba de Ru-

    sia: una adivinanza envuel-

    ta en un misterio dentro

    de un enigma, resumi

    Bernard Ingham, que fue

    jefe de prensa de Marga-

    ret Thatcher.

    Se espera que hacia las

    7:00 a.m. de hoy, cuando

    se conmemoran los 70

    aos de la victoria sobre

    Alemania en la Segunda

    Guerra Mundial, se conoz-

    ca la composicin definiti-

    va del Parlamento.

    Hay adems elecciones

    municipales en la mayor

    parte de Inglaterra, salvo

    en Londres. El actual pri-

    mer ministro, el conserva-

    dor David Cameron, o el l-

    der laborista, Ed Mili-

    band, sern los prximos

    jefes de gobierno, pero las

    encuestas pronostican que

    sus partidos no consegui-

    rn la mayora absoluta en

    la Cmara de los Comunes

    y necesitarn el apoyo de

    otros partidos para for-

    mar gobierno. Son las elec-

    ciones ms disputadas de

    los ltimos tiempos.

    Resumen de agencias

    Londres

    Imagen de Bachelet lleg a 31%, loms bajo de sus dosmandatos.

    YEMEN. La coalicin rabe

    liderada por Arabia Saud

    anunci el inicio de una

    nueva operacin militar

    en Yemen contra hutes

    que planificaron los ata-

    ques de los ltimos das

    contra las provincias sau-

    des de Nashrn y Yizn.

    ECUADOR. El presidente

    ecuatoriano Rafael Correa

    ordena que se le respete.

    El mandatario ha llevado

    a cabo la detencin de ciu-

    dadanos que le han insulta-

    do omenospreciado en p-

    blico, el ltimo de ellos un

    chico de 17 aos.

    Hutes son ayudados por Irn.

    El lder de Al Qaeda en

    la Pennsula Arbiga

    (AQAP), Nasser Ibn Ali Al

    Ansi, muri como conse-

    cuencia de un ataque a-

    reo con drones dirigido

    por Estados Unidos en Ye-

    men, segn inform un

    portavoz del grupo terro-

    rista en un video revelado

    ayer por el sitio de inteli-

    gencia SITE.

    Ansi protagoniz varios

    videos reivindicativos de

    los yihadistas, como en el

    que Al Qaeda asuma la au-

    tora de los ataques en Pa-

    rs contra la revista satri-

    ca Charlie Hebdo, as co-

    mo uno sobre el intento fa-

    llido de rescate de EE.UU.

    del fotoperiodista britni-

    co Luke Somers y el profe-

    sor sudafricano Pierre

    Korkie.

    Se trata de uno de los

    golpes ms duros asesta-

    dos por Estados Unidos a

    la estructura de Al Qaeda

    desde la muerte de Osama

    Bin Laden.

    El resultado definitivo de los comicios se conocer en la maana de hoy, pero todo indica que el partido de Cameron ganara.

    Les ped la renuncia a

    todosmis ministros. Me to-

    mar 72 horas para saber

    quin se queda y quin se

    va, dijo la presidenta chi-

    lena Michelle Bachelet,

    sorpresivamente, en una

    entrevista con el noticiero

    de Canal 13, realizada por

    el popular animador Don

    Francisco.

    Este es el momento pa-

    ra hacer un cambio de ga-

    binete, agreg la manda-

    taria, 14 meses despus de

    haber asumido por segun-

    da vez la presidencia de

    Chile, y cuando enfrenta

    an los ecos de un escnda-

    lo por un millonario nego-

    cio de especulacin inmo-

    biliaria que concret su hi-

    jo mayor, Sebastin Dva-

    los.

    Enmedio de la conversa-

    cin, sin mediar preguntas

    y con la voz entrecortada,

    Bachelet lanz un anuncio

    que era esperado por me-

    ses, para zanjar la crisis

    poltica abierta por el caso

    que involucra a su hijo y

    otro de financiamiento ile-

    gal de campaas polticas

    de los grupos econmicos

    Penta y Soquimich.

    Los escndalos han pro-

    vocado una gran descon-

    fianza en la poblacin y

    una brusca cada en la po-

    pularidad de la mandata-

    ria socialista.

    Sondeo indica que sumaran 316

    votos contra 239 de los laboralistas.

    Dedarse ese resultado, el primer

    ministroDavid Cameron seguira.

    En breve

    Dan de

    baja a un

    lder de

    Al Qaeda

    Nueva operacin

    rabe en Yemen

    Correa busca

    que se le respete

    El apunte

    El ascenso de los nacio-

    nalistas escoceses de Ni-

    cola Sturgeon se ha con-

    vertido en el gran tema de

    campaa porque podran

    encontrarse con las llaves

    del poder en Londres al

    tiempoqueempiezanaha-

    blar de la posibilidad de

    un segundo referndum

    de indepencia en Escocia.

    Mimensaje es quedefen-

    deremos a Escocia, pero

    almismo tiempo buscare-

    mos formar alianzas con

    gente de todo elReinoUni-

    do para hacermejor la po-

    ltica en el pas, dijo Stur-

    geon tras votar en Glas-

    gow.

    Escocia y Unin Europea miran a Londres

    Venezuela y Cuba continan en

    la lista negra de violacin a los

    derechos humanos de la CIDH.

    Violacin a derechos humanos

    Bachelet pide renuncia masiva

    aDn

    14

    Viernes 8 deMayo 2015

    Mundo

  • Salud y educacin son

    los desafos de Nepal

    Adems de muertos y heridos, an hay 300 desaparecidos. AFP

    El terremoto que dej

    miles de muertos necesita

    soluciones a medio y largo

    plazo en Nepal. La directo-

    ra regional para el Sur y el

    Este de Asia de la Organi-

    zacin Mundial de la Sa-

    lud (OMS), Poonam Khe-

    trapal Singh, asegur que

    hay medios para hacer

    frente a las posibles enfer-

    medades.

    Hemos pasado ya la pri-

    mera fase, en la que nues-

    tra prioridades eran muy

    distintas de lo que son

    hoy; en la primera fase es-

    tbamos en la atencin de

    gente herida y hoy sabe-

    mos que para lo que nos te-

    nemos que preparar ms

    es para las enfermeda-

    des, seal.

    El terremoto que golpe

    duramente Nepal el pasa-

    do 25 de abril ha causado

    al menos 7.802 muertos y

    16.434 heridos segn los l-

    timos datos oficiales, un

    nmero que muy posible-

    mente seguir aumentan-

    do.

    Destac que se han de-

    tectado casos de diarrea y

    de clera, y record que es-

    ta ltima enfermedad es

    endmica en Nepal.

    Se ha hablado de saram-

    pin y rubeola, estamos

    dando inmunizacin para

    ambas enfermedades en

    los 16 campos en los que es-

    t la gente, manifest so-

    bre la cobertura en los

    campamentos de desplaza-

    dos que hay en Katmand

    y en otras partes del pas

    asitico.

    En el apartado educati-

    vo Unicef alert sobre el

    riesgo de que un milln de

    nios no pueda incorporar-

    se a las clases si no se

    crean aulas temporales.

    Unas 24.000 aulas

    resultaron daadas

    en el sismo, lo que pone

    en peligro el regreso a los

    colegios de los escolares

    el 15 demayo.

    Diez meses despus de

    haber tenido un acerca-

    miento demasiado sospe-

    choso para los otros pre-

    sentes en una playa pbli-

    ca en Bradenton Beach, en

    Florida, Jos Caballero, de

    40 aos, y Elissa lvarez,

    de 20, esperan conocer la

    condena luego de haber si-

    do encontrados culpables

    por accin lasciva y exhi-

    bicin.

    Segn sentenci la corte

    del condado de Manatee,

    Caballero y lvarez tuvie-

    ron sexo en la Playa Cor-

    tez, en Bradenton, al sur

    de Tampa, ante la presen-

    cia de varias familias.

    El dato

    EFE

    Nepal

    Condena

    por sexo en

    la playa

    El terremoto del 25 de abril ha causado 7.802muertos.

    Juzgados por accin lasciva.

    aDn

    15

    Mundo

    Viernes 8 deMayo 2015

  • Sin mayores contratiem-

    pos ni despeinarse, el De-

    portivo Cali super al Cor-

    tulu 2-0, ayer en el esta-

    dio de Palmaseca y se clasi-

    fic para la siguiente fase

    de la Copa guila.

    Este resultado le permi-

    ti al cuadro verdiblanco

    pasar como mejor segun-

    do del Grupo E, con 10 uni-

    dades, las mismas que

    Amrica, pero con un me-

    jor promedio de goles (+4).

    Desde el inicio del com-

    promiso, Cortulu trat de

    controlar el compromiso

    ante un Cali que luca enre-

    dado y perdido.

    Sin embargo, al minuto

    24, Yerson Candelo presio-

    n la salida del rival, recu-

    per el baln para tejer

    una jugada colectiva con

    Rafael Santos Borr y lue-

    go filtrarle la esfrica aMa-

    teo Casierra, quien defini

    sin problemas.

    Este tanto fue un envin

    anmico para los dirigidos

    por Fernando,Pecoso,

    Castro, que se montaron

    en el juego y generaron op-

    ciones, tanto, que nueve

    minutos ms tarde, Santos

    Borr ampli la cuenta pa-

    ra el cuadro azucarero.

    La jugada se propici tras

    el cobro de un tiro libre

    por parte de Candelo, que

    cobr en corto para dejr-

    sela al mediocampista pa-

    raguayo David Mendieta,

    quien logrmandar un cen-

    tro a ras de piso para que

    el atacante barranquillero

    anotara sin problemas.

    En la parte complemen-

    taria, con el marcador a su

    favor y la clasificacin en

    sus manos, el Deportivo

    Cali le dio trmite al com-

    promiso y fue dominador

    de las acciones.

    Por su parte, el equipo

    corazn, clasificado en el

    primer lugar del Grupo E,

    busc el descuento, pero

    sus remates fueron contro-

    lados por Luis Alfonso

    Hurtado.

    Cali administr hasta el

    final del juego y consegui

    su objetivo de clasificar a

    la siguiente fase de Copa.

    Amrica qued de tercero.

    Pese a que ayer en Ja-

    mund, Amrica venci

    2-1 al Dpor no fue sufi-

    ciente para que pasara

    a la siguiente fase de la

    Copa guila.

    Los escarlatas capita-

    lizaron las mismas uni-

    dades del Deportivo Ca-

    li (10), pero quedaron

    en la tercera casilla por-

    que los azucareros te-

    nan mejor diferencia

    de gol.

    Los escarlatas empe-

    zaron perdiendo, pero

    el delantero FeiverMer-

    cado anot dos tantos

    que le dieron la victoria

    a los 'diablos rojos'.

    En el trmite del par-

    tido los dirigidos por

    Fernando Velasco juga-

    ron casi todo el segun-

    do tiempo con un hom-

    bremenos, tras la expul-

    sin del volante creati-

    vo Diego Basto.

    Con esto, Amrica se

    concentrar exclusiva-

    mente en el Torneo

    guila en busca del as-

    censo a la A.

    Rafael Santos Borr marc el segundo gol del Cali y se despidi de la aficin verde para integrar la Seleccin Colombia Sub-20. JUAN B.

    Desde hace algunas se-

    manas, Amrica comenz

    a tantear el terreno para

    buscar refuerzos y entre

    ellos se encuentra el ahora

    atacante inactivo del Inde-

    pendiente Santa Fe, Luis

    Quiones.

    El vallecaucano tiene

    contrato vigente con San-

    ta Fe, pero sus derechos

    deportivos pertenecen a

    Junior de Barranquilla,

    por lo que las conversacio-

    nes tendrn que realizarse

    entre los tres clubes. El ju-

    gador est motivado por

    llegar a los diablos rojos.

    Habl con l y est con

    muchas ganas de sumarse

    al equipo, eso es bueno. Es

    un jugador que puede

    aportar y cuando me ha-

    blaron de la posibilidad no

    lo dud; esperemos que las

    negociaciones lleguen a

    buen puerto y podamos

    contar con l para el se-

    gundo semestre, dijo Fer-

    nando Velasco, D.T. rojo.

    Quiones es un delante-

    ro de condiciones, desequi-

    librante con la pelota. Pe-

    ro sus acciones fuera de

    las canchas han sido las

    que lo alejaron del protago-

    nismo en el ftbol colom-

    biano. Tuvo un par de cap-

    tulos en Junior y con San-

    ta Fe tambin pec, en

    Amrica tendra que lim-

    piar su imagen.

    Luis Quiones, delantero. ARC

    Calihizo la tareay

    avanzenlaCopa

    El apunte

    Redaccin

    Cali

    El cuadro azucarero super 2-0 al

    Cortulu, ayer enPalmaseca.

    MateoCasierra y Rafael Santos

    Borrmarcaron los goles.

    Tras la fecha de ayer

    quedaron definidos 15 de

    los 16 equipos clasifica-

    dos a la segunda fase de

    la Copa guila.

    El ltimo cupo lo disputa-

    rn Bogot F.C. y Equidad,

    que jugarn el prximo

    mircoles. Junior, Mede-

    lln, Bucaramanga, Pasto,

    Cortulu, Chic y Tolima

    pasaron como primeros

    en sus grupos, mientras

    Cali, Patriotas, Cartagena

    y Envigado pasaron como

    los 4 mejores segundos.

    Se unen a Nacional, Santa

    Fe, Once Caldas y guilas

    Doradas, que estaban

    sembrados en la fase II.

    Los que pasaron en la Copa guila

    En breve

    COLOMBIA. La Seleccin

    Colombia de ftbol seman-

    tiene en la cuarta posicin

    del escalafn de la Fifa,

    con un puntaje de 1.412. Se-

    guido a la tricolor est

    Brasil, con 1.372 puntos. El

    escalafn lo lidera Alema-

    nia, seguido de Argentina

    y Blgica.

    COLOMBIA. Borr es uno

    ms, sigue en formacin,

    expres Carlos, Piscis,

    Restrepo sobre el delante-

    ro del Deportivo Cali,

    prximo a integrar el com-

    binado nacional Sub-20,

    que ayer, con 26 jugado-

    res, realiz trabajos de

    ejercitacin.

    diarioadn.co

    Artculo

    Amrica

    gan,

    perono

    alcanz

    QuionessuenaparaAmrica

    Pel fue operado de la prstata

    por problemas urinarios, en un

    hospital de So Paulo (Brasil).

    Colombia, cuarta

    segn la Fifa

    Leams sobre la

    Copa guila, en:

    Exastro del ftbol, en hospital

    COPACLASIFICACIN

    Santos Borr, de

    cara a la Sub-20

    aDn

    16

    Viernes 8 deMayo 2015

    Deportes

  • Sevillava

    porcupo

    Sevilla, guiado por un

    doblete de Aleix Vidal, de-

    rrot 3-0 en casa a Fioren-

    tina ayer, en la ida de las

    semifinales de la Liga de

    Europa y dio un paso muy

    importante hacia la final

    del 27 de este mes en Var-

    sovia.

    El actual campen del

    torneo se mostr ms

    agresivo que el equipo de

    Florencia, al que dej muy

    herido con los goles de Vi-

    dal en los minutos 17 y 52.

    El francs Kevin Gameiro,

    que ya haba sido clave en

    los cuartos ante el Zenit,

    firm el tercero en el 75.

    Sevilla, que haba sufri-

    do en San Petersburgo pa-

    ra clasificarse a semifina-

    les, est muy cerca de la

    clasificacin para el parti-

    do decisivo de un torneo

    que ya conquist en el

    2006, 2007 y 2014.

    El colombiano Carlos

    Bacca (12, 13) tuvo dos bue-

    nas ocasiones, pero en una

    la par el arquero brasile-

    o Neto y en la otra no pu-

    do llegar. Por poco embo-

    ca el gol a un centro de

    Aleix Vidal, pero no la lo-

    gr meter.

    Sevilla y Fiorentina son

    quintos en sus respectivas

    ligas y ganar la Europa Le-

    ague es su llave para po-

    der jugar la Liga de Cam-

    peones la prxima tempo-

    rada, por lo que ambos

    afrontaban este pulso con

    las mximas expectativas.

    Pese a que no anot, el delantero Carlos Bacca jug buen partido.

    Estn cerca de la gran final.

    Redaccin

    ConAgencias

    ESPAA.La dupla del tenis-

    ta colombiano Juan Sebas-

    tin Cabal, y el francs

    Adrian Mannarino, elimi-

    n ayer a la pareja de los

    nmero 1 del mundo en do-

    bles, conformada por Bob

    Bryan y Mike Bryan, y se

    clasific a los cuartos de fi-

    nal del torneo de dobles

    del Masters 1.000 de Ma-

    drid.

    CALI. El secretario general

    de la Asociacin Interna-

    cional de Federaciones de

    Atletismo (IAAF), el fran-

    cs Essar Gabriel, lleg a

    la ciudad con el propsito

    de ultimar detalles para la

    organizacin local del

    Campeonato del Mundo

    de Atletismo de Menores

    de la IAAF Cali 2015, que

    se realizar en julio.

    En breve

    Juan Sebastin Cabal, tenista. Se esperan 1.700 deportistas.

    Cabal avanza en

    Mster de Madrid

    Supervisin de la

    IAAF, al Mundial

    aDn

    17

    Deportes

    Viernes 8 deMayo 2015

  • Mams dejan el oficio

    fueron consultados 49% hombres y 51% mujeres sobre qu responsabilidad se asume y cmo se cumple. Hay cambios grandes. ADN

    Redaccin

    Bogot

    El tiempo en el que las

    mams en Colombia se de-

    dicaban solo al hogar es

    historia y los paps, con

    mayor frecuencia, estn

    comprometidos con las ta-

    reas domsticas. As lo de-

    muestra una investigacin

    de la Universidad de La Sa-

    bana.

    Segn el informe, las ma-

    ms trabajan igual o ms

    que los paps, comparten

    los mismos gastos, tienen

    mejores cargos y en algu-

    nas ocasiones ganan ms.

    Segn la investigacin

    de Sandra Idrovo, del

    INALDE, las tareas se re-

    parten por gnero: la coci-

    na (23%), el lavado y el

    planchado de la ropa

    (10%) son las tareas que

    realizan con mayor fre-

    cuencia las mams. Y los

    trabajos de mantenimien-

    to y reparaciones locales

    (15%) son responsabilidad

    de los paps", dice.

    El cuidado de los nios

    es la principal actividad

    que las madres estn reali-

    zando al interior del hogar

    (90%), independientemen-

    te de si trabajan. En con-

    traste, solo el 12% de los pa-

    ps tienen a su cargo est

    responsabilidad.

    La dedicacin al hogar

    ha cambiado y actualmen-

    te hay mujeres, especial-

    mente las que tienen entre

    los 30 y 35 aos, que renun-

    cian a su trabajo para con-

    vertirse en amas de casa

    profesionales. Aunque es-

    tas decisiones no son fci-

    les, hay quien da el paso.

    "Se tiene la idea que

    cuando se est en la casa

    no se hace nada. Pero al-

    guien que se toma cuatro

    aos para cuidar a sus hi-

    jos est desarrollando ha-

    bilidades de formacin,

    adems se centra en unmi-

    croproyecto de atencin

    de un nmero de perso-

    nas, puntualiza.

    Los conflictos en la pare-

    ja tienen races ms en la

    crianza que en los oficios.

    Hay un desgarre entre la

    persona que quiere traba-

    jar y el cuidado de los hi-

    jos, en un sistema que no

    es flexible y donde las deu-

    das pesan, seala Idrobo.

    Click!

    Miles de nios beneficiados.

    BOGOT. Ms de 500 mil

    menores de 5 aos se bene-

    ficiarn con la estrategia

    de fortalecimiento a la cali-

    dad del ICBF, con alianzas

    con la Fundacin Carulla,

    Colsubsidio, Mis Primeros

    Pasos y Aldeas Infantiles.

    Para el 2015 se invertirn

    $26 mil millones.

    BOGOT.Hoy, en el Da Mundial del Cncer de Ovario,se re-

    cuerda que cada ao hay 1.438 casos nuevos de mujeres

    diagnosticadas con este mal en Colombia y en este mismo

    periodo mueren alrededor de 883 mujeres por esta enfer-

    medad. Es una patologa silenciosa que presenta sntomas

    asociados a enfermedades digestivas. Alrededor de 20% de

    los casos de cncer de ovario se detectan en una etapa tem-

    prana y el paciente vive ms de 5 aos tras el diagnstico.

    Consulte siempre al mdico.

    BOGOT. Alertan por snto-

    mas de infecciones vaginales

    como picazn en la vagina,

    flujo blanco, grueso y grumo-

    so, irritacin y ardor. Exper-

    tos aconsejan aseo adecuado

    de la zona ntima con jabo-

    nes neutros, no quedarse

    con el traje de bao o la ropa

    de deporte hmeda.

    Colombia es uno de los pases con mayor nmero de

    especies de orqudeas, con ms de 4.200 registradas,

    agrupadas en 274 gneros distribuidos en casi todo el

    territorio nacional, indic un estudio de MinAmbiente.

    ADN

    Por Sara

    Villalba

    El apunte

    Contra el cncer de ovario

    Quin las

    entiende

    DELEGAN TAREAS DOMSTICAS

    Beneficio para

    nios del Icbf

    Estar casado o soltero

    seasocia conquincocina-

    r y har la limpieza. Y por

    supuesto con quin cuida-

    r los nios.

    Sin embargo, en los hoga-

    resdenivel socioeconmi-

    co alto en Colombia quien

    cocina, limpia, lava la ropa

    y hace el mantenimiento

    con mayor frecuencia, es

    la empleada del servicio.

    Hay una excepcin: el cui-

    dado de los nios. Esta es

    unaactividadque lasmuje-

    res hacen ms frecuente-

    mente, pero el 12,5% de

    los hombres dijo hacer

    esa tarea, lo que indica un

    cambio generacional.

    Evite infecciones en

    la zona ntima

    Este fin de semana

    la fiesta es ma! Y el

    hombre que me ha

    dado ese derecho to-

    dava se enreda para ha-

    blar, se sabe los dilogos

    de Kung Fu Panda y me

    hace flores de cartulina

    con corazones de papel.

    Soy, gracias a l, mam.

    Sorprendida? Yo s

    que s. No lo mencion

    antes porque quera que

    usted, querida lectora,

    entendiera que no por-

    que yo soy inmensamen-

    te feliz gracias a mi hijo,

    usted tambin tiene que

    serlo. Quera que sepa -y

    an quiero- que no la juz-

    go por no querer fundar

    su vida en la materni-

    dad, que s que usted y

    solo usted es duea de

    su cuerpo y responsable

    de lo que haga con l y

    que la admiro y la respe-

    to si pone su profesin

    por encima de la presin

    social de tener hijos.

    Ahora, sin nimo de

    sonar melodramtica,

    quiero contarle por qu

    celebro yo. Cada ao

    por esta fecha vuelvo al

    instante en que estir

    mis manos para recibir-

    lo y ah, con su cara so-

    bre m, entend al fin de

    qu se trata eso que lla-

    man amor. Fue el quien

    me dej mirar de frente

    a ese sentimiento. Vulne-

    rable, arrugado, llorn e

    incmodo se dej caer,

    en una escena que se va

    a repetir hasta que la

    muerte nos atrape -y

    an despus encontrare-

    mos el modo de seguir

    juntos-.

    Celebro cada maana

    cuandome trae sus cres-

    pos a la cara y cada no-

    che cuando se aferra a

    su almohada. Agradez-

    co que viniera a mi vida

    sin preguntarme, que se

    colara en mis planes y,

    ms que nada, queme di-

    ga lo linda queme veo re-

    cin levantada -la ms

    dulce mentira, la nica

    que ahora tolero!-.

    Porque eso es al final

    un hijo: la ms grande

    expresin de amor que

    es capaz de crear el uni-

    verso. Todas las otras

    satisfacciones, apegos,

    carios son igual de bue-

    nos, pero nada, de ver-

    dad nada, se parece a la

    vida que te regala un hi-

    jo.

    peroquienlasentiende

    @gmail.com

    Cientficos descubrieron cmo, cundo,

    cuntos y qu genes estn ms activados

    o ms apagados en cada tejido humano.

    Lasmadres actuales cran a los hijos y comparten obligaciones de la casa.

    Mi da para

    celebrar

    Avance cientfico

    Quin realiza las labores domsticas?

    aDn

    18

    Viernes 8 deMayo 2015

    LaVida

  • El cuidados de los perros rescatados de la calle es clave.

    La marca Pedigree, a

    travs de su campaa

    Adptame, lanza una ini-

    ciativa que busca alimen-

    tar a ms perros sinhogar.

    Cada vez que una perso-

    na compre alimentos de la

    marca, hasta el 30 de ma-

    yo, se estar sumando al

    programa, pues cada com-

    pra representa un kilo que

    se donar a sus fundacio-

    nes aliadas.

    La firma tambin invita

    a hacer parte de la adop-

    cin virtual, que consiste

    en que si una persona no

    puede llevar un perrito a

    su hogar, puede garanti-

    zar su bienestar durante

    su estancia en el albergue,

    esto significa cubrir sus

    gastos mientras encuen-

    traun hogar definitivo, por

    ejemplo cuidados veterina-

    rios, esterilizacin y vacu-

    nacin, entre otros. Tam-

    bin puede visitar la mas-

    cota, jugar con ella o sacar-

    la a pasear, de esta forma-

    tambin colabora con su

    resocializacin.

    Los albergues tambion

    agradecen la ayuda de los

    voluntarios y proponen el

    papel de embajador, para

    hacer difusin de lo que es

    la adopcin y tenencia res-

    ponsable de mascotas.

    Alimentacin sana,

    clave para mascotas

    El alimento para el perro debe ser balanceado y muy agradable para el animal. ARCHIVO/ADN

    Especialistas de todo el

    pas, reunidos en el II en-

    cuentro demdicos veteri-

    narios y/o zootecnistas de

    Alimentos Polar, dieron a

    conocer los ltimos avan-

    ces en palatabilidad, ma-

    terias primas, digestibili-

    dad, y apetencia en ali-

    mentacin para perros.

    El concepto de nutri-

    cin ptima significa que

    la mascota tendr nutri-

    dos beneficios adicionales

    a lo largo de la vida, longe-

    vidad, pelo brillante, alta

    inmunidad y una alimenta-

    cin saludable, dijo Fla-

    via Maria Oliveira.

    Dentro de esto, la pala-

    tabilidad (Cualidad de ser

    grato al paladar un ali-

    mento) y los componentes

    de los alimentos se desta-

    can como elementos esen-

    ciales para garantizar la

    satisfaccin del perro con

    el sabor y textura de los

    alimentos.

    Desde los aos ochenta

    los perros en Amrica La-

    tina eran alimentados con

    restos de comida y pocas

    industrias se esforzaban

    en incrementar la alimen-

    tacin sana, equilibrada y

    variada. Con el tiempo se

    vio la necesidad de incre-

    mentar las ventajas de ali-

    mentar a las mascotas

    con productos diseados

    pensando en ellos. Es por

    ello que hoy en da se

    cuenta con un portafolio

    diseado bajo el concepto

    de la humanizacin del pe-

    rro, la variedad, la nutri-

    cin y la innovacin, bus-

    cando que para la masco-

    ta, comer sea toda una ex-

    periencia, dijo Jos Anto-

    nio Pulido, Gerente de Ali-

    mentos Polar en Colom-

    bia.

    Hoy en da, la categora

    de Alimento para Perros

    en Colombia ha venido

    creciendo de forma repre-

    sentativa vendiendo alre-

    dedor de 88.000 tonela-

    das con crecimientos del

    7% en el ltimo ao.

    (Fuente Nilsen).

    Mascotas

    Expertos se reunieron para hablar de sabor y variedad.

    El evento promovi el

    debate y actualizacin

    de los avances en las

    frmulas de alimentos y

    necesidades nutricionales

    segn su estado.

    Redaccin

    Bogot

    Los accidentes enmasco-

    tas por ingerir cuerpos ex-

    traos son ms comunes

    de lo que se cree.

    Huesos de pollo, palos

    de pincho o semillas de fru-

    tas son tentaciones peli-

    grosas para el animal por

    su agradable olor y sabor.

    Pero tambin puede tra-

    garse pilas, tachuelas, ro-

    pa interior, entre otros.

    Ellos estn descubrien-

    do su nuevo hogar y mu-

    chos objetos les causan cu-

    riosidad, explica la mdi-

    ca del hospital veterinario

    de la U. de Antioquia Lui-

    sa Fernanda Lpez.

    En felinos, es mucho me-

    nos comn, pero cuando

    se presenta, est relaciona-

    do con hilos o lanas. os ga-

    tos adoran jugar con estos

    materiales por sus textu-

    ras, y el riesgo es que se

    los traguen con todo y agu-

    ja. Hay que estar siempre

    muy atentos.

    La cifra

    El dato

    Atencin

    con lo que

    se tragan

    en la casa

    han sido entregados en

    el programa Adptame,

    segn cifras de la marca

    Pedigree.

    4.000

    perros

    Invitacin para

    colaborar con los

    perros en la calle

    aDn

    20

    La Vida

    Viernes 8 deMayo 2015

  • Diseadores,de

    feriaen laciudad

    ESPACIOPARATALENTOS

    A travs de redes socia-

    les, bajo el hashtag #Com-

    proLocal, emprendedores

    del diseo buscan incenti-

    var a los caleos a dar una

    mirada al trabajo de artis-

    tas independientes de la

    ciudad.

    Esta iniciativa represen-

    ta el pensamiento y filoso-

    fa de La Sucursal, Feria

    del Diseo Independiente,

    que se har durante dos

    das en la ciudad.

    Julio Csar Soto, inte-

    grante de la organizacin

    del certamen artstico y

    cultural, que llega a su no-

    vena versin, explica que

    en esta ocasin contarn

    con la participacin de 10

    stands de nuevos creado-

    res.

    Dentro de los partici-

    pantes tendremos una

    marca de Bogot y otra de

    Pereira, que se han unido

    a esta feria por el movi-

    miento del diseo indepen-

    diente en Cali, dice Soto,

    quien junto a Laura Can

    organizan el evento.

    Esta feria tendr como

    escenario la galera de ar-

    te Imaginaria (Av 9 Norte

    # 13N-01), en la que a par-

    tir de las 4:00 p.m. conta-

    r con diseos creativos y

    marcas independientes.

    El pblico va a encon-

    trar artculos novedosos,

    como el de accesorios en

    tercera dimensin, dice

    Soto.

    Uno de los atractivos de

    la feria, a la cual se podr

    ingresar demanera gratui-

    ta, es la participacin del

    Boulevard Glee Club, en el

    que un grupo de jvenes

    artistas presentarn un es-

    pectculomusical que inte-

    gra danza, canto y actua-

    cin. Tambin habr

    show de Djs invitados.

    La Feria del Diseo Independiente se realizar en Imaginaria. PART.

    EMPRENDIMIENTOARTE

    Artistas expondrn sus productos en 2 das.

    El apunte

    Julio Csar Soto, uno de

    losorganizadoresdel al fe-

    ria del diseo, precisa que

    dentro del proceso de cu-

    radura y seleccin de los

    participantes se analiz

    que no hayan productos

    repetidos, que tenganbue-

    na imagen y que sean de

    diseadores de verdad".

    En la Cinemateca La Tertulia y

    en Proartes se har Eurocine,

    desde hoy, hasta el 12 de mayo.

    Redaccin

    Cali

    De cita con el cine europeo

    Sobre la seleccin

    de los expositores

    aDn

    21

    Viernes 8 deMayo 2015

    Cultura&Ocio

  • HorscopoLa caricatura

    Los juegos

    Gustavo

    lvarez

    Gardeazbal

    Ariete

    ARIES

    22 MARZO-21 ABRIL

    TAURO

    21 ABRIL-21 MAYO

    Esmomento de que empiece

    a disfrutarms de su vida en

    el presente y se preocupe

    menos por el futuro.

    Sus palabras deben tener

    credibilidad, no es bueno que

    cambie de parecer cuando

    promete algo.

    E

    ntre los alcal-

    des de Colom-

    bia hay de to-

    do. Algunos re-

    piten sus errores y pro-

    vocan los derrumbes

    que los embadurnan.

    Otros son incapaces de

    entender el orden esta-

    blecido y unos muy po-

    cos se ponen las pilas y

    dan en el clavo de lo que

    la ciudadana necesita.

    El alcalde de Cali, Ro-

    drigo Guerrero, volvi a

    nombrar secretario de

    Trnsito al turco

    Haddad y l, con su esp-

    ritu hitleriano, lo prime-

    ro que hizo fue decretar

    pico y placa 14 horas al

    da para todos los ca-

    rros que vayan a la capi-

    tal del Valle y tengan pla-

    ca de otras ciudades.

    Torpeza absoluta. El

    Valle es la capital de

    una regin y esa prohibi-

    cinmachaca su influen-

    cia, su vigor y la genero-

    sidad que ha caracteriza-

    do a la ciudad con sus vi-

    sitantes.

    El alcalde de Rionegro

    (Antioquia), Hernn Os-

    pina, en uso de sus facul-

    tades legales, de su mio-

    pe visin y de un espri-

    tu que tiene de todo me-

    nos de antioqueo, le

    prohibi al gobernador

    del departamento que

    grabara su programa

    institucional por Telean-

    tioquia en la plaza princi-

    pal de Rionegro.

    En cambio, el alcalde

    Ritter, de Palmira, bus-

    cando la movilidad ma-

    yscula en una ciudad

    que lleg a ser en la d-

    cada del 50 la que ms

    bicicletas tena en Co-

    lombia, ha marcado 50

    kilmetros de ciclorruta

    que sus guardas hacen

    respetar y que ha vuelto

    a poner en circulacin

    80 mil bicicletas que no

    se usaban.

    El poder parroquial se

    puede usar para daar

    toda una economa co-

    mo Guerrero, para ven-

    garse politiqueramente

    cu