8. desarrollo de discurso

14
7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 1/14 Universidad Santo Tomás Escuela de Educación Educación Diferencial Viviana Conus Olivares Profesora Educ. Diferencial

Upload: viviana-conus-olivares

Post on 19-Feb-2018

217 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 1/14

Universidad Santo TomásEscuela de Educación

Educación Diferencial

Viviana ConusOlivares

Profesora Educ.Diferencial

Page 2: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 2/14

DESARROLLO DISCURSIVO

El discurso emerge de losrocesos comunicativos ara latrasmisión cultural ! consisteen la negociación social de los

signi"cados ! constitu!e or lotanto una tarea con#unta entrelos adultos ! el ni$o%

Page 3: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 3/14

DESARROLLO DISCURSIVO

ETA&AS'Primeros encuentros (0 a 2 meses)Se da una interacción temrana ara regulari(ar losrocesos )iológicos )ásicos%

Cara a Cara (2 a 5 meses)Aarecen resuestas en situaciones cara a cara* +a!una regulación mutua de la atención

 Temas compartidos (5 a 8 meses)Incororan los o)#etos a la interacción* !a laatención de los dos miem)ros +acia un o)#eto

e,terno

Page 4: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 4/14

DESARROLLO DISCURSIVO

Pseudodiálogos (8 a 18 meses)Los ni$os ser-an caaces de roducir ala)ras* lasrimeras ala)ras% Su signi"cado ser-a comartido.atri)uido or el adulto/* ser-a caa( de +acereticiones ! comentarios% Resonde a reguntas !muestra una ma!or caacidad de intencionalidad* deela)orar lanes ! se muestra menos reactivo.asivo/ ! más roactivo%

 Conversación (coincide con la sintaxis alrededor delos 18 y 2 meses)Desarrolla una gran caacidad de reresentación

sim)ólica ! con ella la caacidad de esta)lecerconversaciones* de mantener diálo o%

Page 5: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 5/14

DESARROLLO DISCURSIVO

&roiedades de la conversación en su ad0uisicióntemrana'

 &ermite intercam)iar información%

E,resar sus estados de ánimo

 Dar e,licaciones%

 Discutir .discurso argumentativo/

 &edir aclaraciones

 Relacionar lo ue se dice con lo ue se +a dic+o

Page 6: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 6/14

DESARROLLO DISCURSIVO

CONVERSACIONAL

NO CONVERSACIONAL:

1arrativo

DescritivoArgumentativo

E,ositivo

Page 7: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 7/14

DESARROLLO DISCURSIVO1ARRATIVO

Las narraciones re2e#an la e,eriencia del narrador*los ni$os de 3 ! 4 a$os roducen muc+os tiosdiferentes de narración* el redominio lo tienen las

narraciones anecdóticas de naturale(a ersonal* las+istorias fantásticas son relativamente escasas%Los ni$os arenden a contar +istorias a artir de las0ue o!en en casa ! en su comunidad ling5-stica* lasnarraciones de los ni$os re2e#an la cultura en la 0ue

viven% E,isten a lo menos cuatro tios )ásicos denarración'•Recuerdos•Descriciones•

 E,licaciones• +istorias de "cción

Page 8: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 8/14

Recuerdos

Descriciones

E,licaciones

6istorias de 7icción

Comunes en la escuela* se re"ere ae,eriencias asadas en las 0ue losni$os +an articiado* o)servado ole-do so)re ellas* generalmente unadulto conoce la e,eriencia ! gu-a ladescrición

E,licaciones de alg8n suceso actualo futuro

1arraciones esontáneas en la 0uelos ni$os comarten su e,eriencia *el o!ente generalmente no conoce la

e,eriencia

Son inventadas ! constan de unaestructura conocida ! anticiada ortodos

Page 9: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 9/14

Edad Habilidades del Discurso Contenido

Aro,%9 a$o

Inicia un tóico com)inandomiradas con vocali(aciones%:antiene uno o dos turnos%

Limitado a tóicos 0ueestán resentesf-sicamente%

;<=a$os

&uede introducir tóicos%Enta)la diálogos cortos conescasos turnos%Andamia#e de adulto o

conversacionesestructuradas .da ociones deni$o/%La reetición es usada aramantener un tóico%

Los tóicos nonecesariamente tienen 0ueestar resentes f-sicamente% Usa ala)ras ara llamar la

atención* elevando laentonación .más* 0u>* m-o/%&rovee detalles descritivos%&uede comrender ! usar el?!o@* ?tu@* ?>l@ ! normas decortes-a como ?or favor@*

resondea coma$eros%

Page 10: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 10/14

!" a#os Puede entablar di$lo%oscon &$s turnos.'a(or conciencia deas)ectos sociales deldiscurso.

Reconoce los turnos delco&)a#ero* )uededeter&inar cuantainfor&aci+n necesita.

Las acciones son un t+)icoco&,n.Los verbos -ir ( -/acer)redo&inan.0tili1a )eticiones directas

-Puedo* )uedes23

B<3 a$os :odi"ca el lengua#e cuando

+a)la con ni$os menores%:a!or conciencia del rol deo!ente

Discute estados*

sentimientos* emociones*actitudes%&redominan los ver)os ?ser@*?estar@* ! ?+acer@%

3<4 a$os &ueden mantener un tóicoa lo largo de una docena de

turnos%Conversaciones arecidas alas de los adultos%

Aumentan las eticionesindirectas%

Usa ma!or variedad deoraciones%

Page 11: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 11/14

Las conversaciones de los niños de 4 y5 años contienen muc+os de los elementos

de una narración* carecen de las +a)ilidadesling5-sticas necesarias ara +ilvanar unanarración co+erente%Entre los 5 y 7 años aarecen losargumentos* 0ue suelen consistir en unro)lema vinculado a alg8n tio de solución*van de los más simles a los más

comle#os%Las narraciones de los ni$os de a$ossuelen contar con un inicio* un ro)lema* unlan ara desarrollar el ro)lema ! su

solución%

DESARROLLO DISCURSIVO

Page 12: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 12/14

La ma!or-a de los ni$os de 3 a$os ueden contaruna +istoria sencilla* recordar un rograma detelevisión o una el-cula* conectando una secuenciarelativamente inco+erente de e,licaciones% Unave( 0ue comien(an la educación escolar* las

narraciones e,erimentan una serie de cam)ios%Hacia los 6 años las narraciones emie(an amostrar cierta co+erencia causal .descrición delas intenciones* emociones ! ensamientos/% A

diferencia de los ni$os reescolares cu!as +istoriasconsisten fundamentalmente en acciones 0ueaenas inclu!en el origen o la causa de losacontecimientos %

DESARROLLO DISCURSIVO

Page 13: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 13/14

DESARROLLO DISCURSIVOCuando los ni$os llegan a segundo básicocomien(an a utili(ar se$ali(aciones ara el

rinciio ! ara el "nal* or e#emlo' ?>raseuna ve(@ ?vivieron felices@* ?color-ncolorado este cuento se +a aca)ado@%La longitud de la narración se incrementa *

a la ve( 0ue >sta se +ace más comle#a*gracias a la utili(ación de elementossintácticos como las con#unciones*

adver)ios de lugar* comaraciones*ad#etivos ! e,licaciones causales%Después de los 8 años la trama de lasnarraciones de "cción se va +aciendo cada

ve( más e,l-cita%

Page 14: 8. Desarrollo de Discurso

7/23/2019 8. Desarrollo de Discurso

http://slidepdf.com/reader/full/8-desarrollo-de-discurso 14/14