8 el trabajo profesional

3
 8.- El Trabajo Profesional A) Concepto: El ser humano es un ente social  por definición, por lo que su desarrollo y perfeccionamiento es dependiente de la inserción en la sociedad. El trabajo es entendido como una actividad con sentido virtuoso y se caracteriza por: (1) conectar al hombre con la sociedad y (2) representar una fuente de perfeccionamiento a nivel personal y más aún si es q ue ayuda al perfeccionamiento de otros. B) Competencias profesionales:  Es el conjunto de habilidades y conocimientos requeridos parar ejercer de buena manera un trabajo en particular. Se dividen en competencias de especialidad (las cosas propias de la carrera: En este caso, saber actuar) y en competencias de empleabilidad (que son las cosas que se necesitan en CUALQUIER trabajo). Dentro de las competencias de empleabilidad  se encuentran: - Responsabilidad: Tiene dos acepciones-> (1) Asumir la culpa de los actos que ocurran, que es una obl ig a ci ón cons t ante y se refiere a no hacerse el weón con lo que pasa, a veces teniendo que asumir culpas indirectas (por ejemplo, si un subordinado se manda un cagazo, igual el jefe tiene que asumir).  (2) Ser capaz de prevenir eventos adversos, es irresponsable mandar a alguien sin protección a una construcción aun si no ha pasado ningún accidente en 3 años. (Acuerdate del Matías diciendo falta prevención) - Actitud de Servicio: Ser colaborador  y proactivo. Se refiere a no quedarse esperando a que te manden a hacer cosas, sino estar pendiente en ayudar en lo que se pueda para que la cosa vaya mejor.  - Honestidad:  Actuar siempre de forma correcta y vivir con la concienci a tranquila. Eso genera que todos los trabajadores estén comprometidos con la empresa y que la empresa genere buenos resultados.  - Respeto:  Valorar a los demás, hacer caso a la autoridad y considerar la dignidad de cada uno. SIEMPRE se debe tener, y requiere de un trato amable y cortés. El respeto asegura transparencia, respeta la autonomía de todas las personas (los acepta como son, aunque sean locas). Aceptar todos las posturas, asumiendo que todas son igual de importantes, sin creerse mejor.  - Sinergia: La sinergia es un término filosófico que plantea que 1+1=3. ¿Qué significa esto en palabras sencillas? Que la suma del trabajo de cada individuo por separado ES MENOR que si tod os esos individuos trabajan en grupo. (A la larga lo que hace es decir que si reconoces las virtudes de cada uno y les confías pegas en las que son buenos, la cosa anda mejor. Por ejemplo, para hacer galletas: le dejan la parte de la masa a la Abuelita Eliana de Master Chef pq le quedan pulentas, pero otro que es seco con el horno las pone a hornear y las saca en su punto, y después el chefcito de Ratatouille las decora pq el loco le pone a la presentación de

Upload: mariana-oliver

Post on 05-Oct-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

ética, como hacer trabajo profesional

TRANSCRIPT

  • 8.- El Trabajo Profesional

    A) Concepto:

    El ser humano es un ente social por definicin, por lo que su desarrollo y perfeccionamiento es dependiente de la insercin en la sociedad. El trabajo es entendido como una actividad con sentido virtuoso y se caracteriza por: (1) conectar al hombre con la sociedad y (2) representar una fuente de perfeccionamiento a nivel personal y ms an si es que ayuda al perfeccionamiento de otros.

    B) Competencias profesionales:

    Es el conjunto de habilidades y conocimientos requeridos parar ejercer de buena manera un trabajo en particular. Se dividen en competencias de especialidad (las cosas propias de la carrera: En este caso, saber actuar) y en competencias de empleabilidad (que son las cosas que se necesitan en CUALQUIER trabajo).

    Dentro de las competencias de empleabilidad se encuentran:

    - Responsabilidad: Tiene dos acepciones-> (1) Asumir la culpa de los actos que ocurran, que es una obligacin constante y se refiere a no hacerse el wen con lo que pasa, a veces teniendo que asumir culpas indirectas (por ejemplo, si un subordinado se manda un cagazo, igual el jefe tiene que asumir). (2) Ser capaz de prevenir eventos adversos, es

    irresponsable mandar a alguien sin proteccin a una construccin aun si no ha pasado ningn accidente en 3 aos. (Acuerdate del Matas diciendo falta prevencin)

    - Actitud de Servicio: Ser colaborador y proactivo. Se refiere a no

    quedarse esperando a que te manden a hacer cosas, sino estar pendiente en ayudar en lo que se pueda para que la cosa vaya mejor.

    - Honestidad: Actuar siempre de forma correcta y vivir con la conciencia tranquila. Eso genera que todos los trabajadores estn comprometidos con la empresa y que la empresa genere buenos resultados.

    - Respeto: Valorar a los dems, hacer caso a la autoridad y considerar la

    dignidad de cada uno. SIEMPRE se debe tener, y requiere de un trato amable y corts. El respeto asegura transparencia, respeta la autonoma de todas las personas (los acepta como son, aunque sean locas). Aceptar todos las posturas, asumiendo que todas son igual de importantes, sin creerse mejor.

    - Sinergia: La sinergia es un trmino filosfico que plantea que 1+1=3. Qu significa esto en palabras sencillas? Que la suma del trabajo de cada individuo por separado ES MENOR que si todos esos individuos trabajan en grupo. (A la larga lo que hace es decir que si reconoces las virtudes de cada uno y les confas pegas en las que son buenos, la cosa anda mejor. Por ejemplo, para hacer galletas: le dejan la parte de la masa a la Abuelita Eliana de Master Chef pq le quedan pulentas, pero otro que es seco con el horno las pone a hornear y las saca en su punto, y despus el chefcito de Ratatouille las decora pq el loco le pone a la presentacin de

  • platos. Queda mejor todo as que si cada uno hiciera toda la pega por separado) WEBEO APARTE: Lo que sucede es que AUMENTA la EFICIENCIA, la EFICACIA, la CONFIANZA y el RESPETO.

    - Compromiso Laboral: Tal cual lo dice-> Compromiso con la empresa en que se trabaja. Tiene distintos niveles de compromiso que de menor a mayor son:

    o a) Satisfaccin: Es una actitud pasiva en que la empresa no te

    importa mucho, pero estay piola. o b) Implicacin: Te comprometes con la empresa y sus valores y te

    la juegas para que vaya todo bien o c) Orgullo de pertenencia: Se te infla el pecho al pensar que

    trabajas ah, por lo que de verdad haces mucho pq salga todo bien o d) Vinculacin: Mximo nivel de compromiso. Prcticamente vas

    contndole a todo el mundo que trabajas all pq de verdad te llena. Hasta los peos que se tiran en la empresa son buenos.

    A medida que aumenta el compromiso laboral, aumenta la calidad del servicio que entrega el trabajador. Al revs, con poco compromiso se hacen las cosas mal y se va a pique la empresa.

    - Autocontrol: Te permite no dejarte llevar por las emociones, de modo de poder actuar de buena forma (actuar de manera virtuosa)

    - Integridad: Es seguir un conjunto de valores, convicciones e ideas y aferrarte a ellos siempre. En otras palabras es ser consecuente y coherente al hablar y al actuar. Se espera que la persona ntegra tenga todo lo bueno (cumplen la palabra, se comprometen con la pega, son honestos, humildes, respetuosos, etc)

    - Habilidades de comunicacin: Decir bien las cosas. Da ciertos consejos:

    No atacar al otro, sino a la actitud que est teniendo (Tu actitud es irresponsable en vez de Eres irresponsable); discutir las cosas de a un problema a la vez; hablar afectuosamente; no acumular mierda, sino decirla de forma oportuna; ser concreto (no irse por la rama); no decir nunca o siempre sino pocas veces o la mayora de las veces pq hacen que el otro se sienta atacado; elegir el contexto adecuado; fijarte en la comunicacin no verbal y el contacto visual.

    - Trabajo en equipo: Fomentar las ideas de otros, discutir sin atacar, hacer

    lluvia de ideas, coordinar las actividades del grupo, etc. - Deseo de superacin personal.

    Preguntas de Apoyo

    Qu caractersticas esenciales se reconocen en el trabajo profesional? Respuesta: El trabajo profesional se caracteriza porque en l entran en juego competencias adquiridas a travs de un proceso de formacin sistemtico y se ponen en prctica en un mbito laboral especfico. Estas competencias

  • profesionales se caracterizan por ser tiles y necesarias a la sociedad. As, ser el servicio la caracterstica ms determinante del trabajo profesional. Qu entenderemos por competencias profesionales? Respuesta: Al conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes necesarias para desarrollar un buen ejercicio profesional. Basta con aquellas competencias de especialidad para ser competente profesionalmente? Respuesta: No, junto con aquellas especficas de mi carrera, hay un conjunto de competencias conocidas como de empleabilidad, son genricas y transversales, indispensables para desempear un trabajo profesional correcto.