80649581-1-1-definicion-y-politicas-de-compras

1
Actividad No. 1.1 Políticas de Compras. Alicia Cervantes 10/01/2012 CO-M DEFINICIÓN: El acto de comprar es uno de los más antiguos de la humanidad, cuando en la edad de piedra se les ocurrió intercambiar una cosa con otra (o mejor conocido como trueque), por lo que nacen las compras y las ventas. Es adquirir una cosa a cambio de cierta cantidad de dinero. Adquisiciones, aprovisionamiento o materiales, actividades que comprenden adquisiciones y otras tantas como control de inventarios y almacenes. Por lo tanto, comprar supone el proceso de localización y selección de proveedores, adquisición de productos (materias primas, componentes o artículos terminados), luego de negociaciones sobre el precio y condiciones de pago, así como el acompañamiento de dicho proceso para garantizar su cumplimiento de las condiciones pactadas; y, en términos de mercadotecnia, comprar es adquirir por un precio en dinero algún bien, derecho o mercancía. POLÍTICAS DE COMPRAS Se denomina política de compras a los criterios generados desde la dirección de una empresa con respectos a las condiciones, plazos de pago, tipos de proveedores, etc., que se aplican para realizar todas las adquisiciones. Política de producto: Cualquier proceso de compra requiere como paso previo la definición de las especificaciones (qué se va a comprar) y la previsión de las necesidades (cuánto y cuando). Política de proveedores: Es responsabilidad de Compras diseñar un panel de proveedores que pueda garantizar el suministro de productos y servicios en base a las necesidades de la Compañía Política de ahorros: definir un criterio homogéneo en la contabilización de los ahorros dentro de los diferentes procesos de negociación, para ello existe un procedimiento de cálculo y contabilización de los ahorros, en el que se definen los diferentes conceptos de ahorro y las metodologías para el cálculo de los mismos. Política de procurement: El objetivo de Compras es agilizar el proceso de procurement, tanto interno como externo para conseguir la máxima eficiencia en la relación con proveedores. Política de sistemas de información: Compras aboga por una mejora continua en los sistemas de información de Compras, que permitan una comunicación electrónica fluida entre usuarios y compradores, y entre la organización y proveedores, generando y almacenando el mínimo posible de documentación escrita en el proceso.

Upload: peter-harold-el-tigre

Post on 18-Aug-2015

212 views

Category:

Documents


0 download

DESCRIPTION

si

TRANSCRIPT

Actividad No. 1.1Polticas de Compras.Alicia Cervantes10/01/2012CO-MDEFINICIN:El acto de comprar es uno de los ms antiguos de la humanidad, cuando en la edad de piedra se les ocurriintercambiar unacosaconotra(omejor conocido como trueque), por lo que nacen las compras y las ventas.Es adquirir una cosa a cambio de cierta cantidad de dinero.Adquisiciones, aprovisionamiento o materiales, actividades que comprenden adquisiciones y otras tantas como control de inventarios y almacenes. Por lo tanto, comprar supone el proceso de localiacin y seleccin de proveedores, adquisicin de productos (materias primas, componentes o art!culos terminados), luegodenegociacionessobreel precioycondicionesdepago, as! comoel acompa"amiento de dicho proceso para garantiar su cumplimiento de las condiciones pactadas# y, en t$rminos de mercadotecnia, comprar es adquirir por un precio en dinero alg%n bien, derecho o mercanc!a.POLTICAS DE COMPRAS&e denomina pol!tica de compras a los criterios generados desde la direccin de una empresa con respectos a las condiciones, plaos de pago, tipos de proveedores, etc., que se aplican para realiar todas las adquisiciones. Poltica de producto: 'ualquier proceso de compra requiere como paso previo la de(inicindelasespeci(icaciones(qu$sevaacomprar) ylaprevisindelas necesidades (cunto y cuando).Poltica de proveedore:Es responsabilidad de 'ompras dise"ar un panelde proveedores que pueda garantiar el suministro de productos y servicios en base a las necesidades de la 'ompa"!aPolticadea!orro:de(iniruncriteriohomog$neoenlacontabiliacindelos ahorrosdentrodelosdi(erentesprocesosdenegociacin, paraelloe)isteun procedimiento de clculo y contabiliacin de los ahorros, en el que se de(inen los di(erentes conceptos de ahorro y las metodolog!as para el clculo de los mismos.Polticadeprocure"e#t:El objetivode'ompras es agiliar el procesode procurement, tanto interno como e)terno para conseguir la m)ima e(iciencia en la relacin con proveedores.Poltica de ite"a de i#$or"aci%#:'ompras aboga por una mejora continua enlossistemasdein(ormacinde'ompras, quepermitanunacomunicacin electrnica (luida entre usuarios y compradores, y entre la organiacin y proveedores, generandoy almacenandoel m!nimoposiblededocumentacin escrita en el proceso.