8.5 mi mundo interno la posibilidad de transformar · al volverse agentes de cambio de sus propias...

5
1 Autoconocimiento Un momento de atención: Atender el respirar por un minuto. • Comenzamos por ajustar la postura: la espalda erguida y el cuerpo relajado. • Por un momento dirigimos la totalidad de nuestra atención a las sensaciones que provoca el aire al entrar y salir por nuestras fosas nasales. • Cualquier otro estímulo diferente a estas sensaciones en la nariz (como sonidos, movimiento o incluso ideas que surjan en la mente) será algo que que soltaremos muy suavemente. • Si te distraes, no te preocupes, es nor- mal, sólo suelta la distracción y regresa a la respiración. La posibilidad de transformar mi mundo interno 8.5 Introducción El paso indispensable para lograr una transformación personal es el autoconocimiento. Parte funda- mental de este proceso consiste en reconocer aquellas emociones que nos pueden ayudar a conseguir obstáculos diversos en nuestras vidas. En este sentido es necesario ofrecerle al estudiante espacios y herramientas de introspección que le permitan atender conscientemente lo que sucede en su mundo interno. Al volverse agentes de cambio de sus propias emociones, estarán más cerca del cumplimien- to de sus metas académicas (por ejemplo, aprobar de manera satisfactoria el semestre) así como también de sus metas personales (por ejemplo, superar una ruptura amorosa o una situación familiar). ¿Cuál es el objetivo de la lección? Que los estudiantes identifiquen la posibilidad de transformar sus emociones destructivas. ¿Por qué es importante? Porque les permite asumir un papel activo en la gestión de su mundo emocional. Conceptos clave Emoción destructiva. 1 min. Estructura de la sesión y recomendaciones específicas

Upload: trannga

Post on 02-Oct-2018

251 views

Category:

Documents


0 download

TRANSCRIPT

Page 1: 8.5 mi mundo interno La posibilidad de transformar · Al volverse agentes de cambio de sus propias emociones, ... • Ambas partes deberán presentar ar- ... Si tienes oportunidad,

1

La posibilidad de transformar mi mundo interno

Autoconocimiento

Un momento de atención:Atender el respirar por un minuto.

• Comenzamos por ajustar la postura: la espalda erguida y el cuerpo relajado.

• Por un momento dirigimos la totalidad de nuestra atención a las sensaciones que provoca el aire al entrar y salir por nuestras fosas nasales.

• Cualquier otro estímulo diferente a estas sensaciones en la nariz (como sonidos, movimiento o incluso ideas que surjan en la mente) será algo que

que soltaremos muy suavemente.

• Si te distraes, no te preocupes, es nor-mal, sólo suelta la distracción y regresa a la respiración.

La posibilidad de transformar mi mundo interno8.5

IntroducciónEl paso indispensable para lograr una transformación personal es el autoconocimiento. Parte funda-mental de este proceso consiste en reconocer aquellas emociones que nos pueden ayudar a conseguir

obstáculos diversos en nuestras vidas. En este sentido es necesario ofrecerle al estudiante espacios y herramientas de introspección que le permitan atender conscientemente lo que sucede en su mundo interno. Al volverse agentes de cambio de sus propias emociones, estarán más cerca del cumplimien-to de sus metas académicas (por ejemplo, aprobar de manera satisfactoria el semestre) así como también de sus metas personales (por ejemplo, superar una ruptura amorosa o una situación familiar).

¿Cuál es el objetivo de la lección?Que los estudiantes identi�quen la

posibilidad de transformar sus emociones destructivas.

¿Por qué es importante? Porque les permite asumir un papel activo

en la gestión de su mundo emocional.

Conceptos claveEmoción destructiva.

1 min.

Estructura de la sesión y recomendaciones especí�cas

Page 2: 8.5 mi mundo interno La posibilidad de transformar · Al volverse agentes de cambio de sus propias emociones, ... • Ambas partes deberán presentar ar- ... Si tienes oportunidad,

2

Lección 8. La posibilidad de cambiar mi mundo interno

Autoconocimiento

Introducción para los estudiantesInvita a los estudiantes a leer la introducción de la lección.

• También la puedes leer tú, comentarla con tus propias palabras o leerla junto con los estudiantes.

Actividad 1:Pide a alguno de los estudiantes que lea en voz alta las instrucciones de la pri-mera actividad. Posteriormente, todos deberán completar el esquema.

• En el recuadro de la izquierda, deberán hacer un breve diagnóstico sobre algu-na situación en la que se encuentran actualmente.

• En el recuadro de la derecha, anotarán la forma en la que podrían resolver su situación actual.

• Al lado izquierdo de la línea que divide ambos recuadros deberán anotar las emociones que representan un obstá-culo; del lado derecho, tendrán que es-cribir aquellas emociones que puedan serles útiles para alcanzar sus metas.

• Recuérdales que pueden utilizar algu-nas de las emociones que se enlistan debajo del esquema.

1 min.

1 min. 7 min.

6 min.

Actividad 2:Una vez que hayan terminado el esque-ma, tendrán que elegir una de las tres emociones que podrían representar un obstáculo para cumplir sus metas y anotarla.

• Este ejercicio no debe tomarles más de un minuto.

• Pide la participación de tres personas que deseen compartir la emoción que eligieron.

Actividad 3:A continuación, pídeles que discutan en parejas la posibilidad de transformar la emoción que acaban de elegir.

• Ambas partes deberán presentar ar-gumentos y ejemplos a favor o en con-tra de la posibilidad de cambiar dicha emoción.

• Recuérdales la instrucción del habla y escucha atenta.

Page 3: 8.5 mi mundo interno La posibilidad de transformar · Al volverse agentes de cambio de sus propias emociones, ... • Ambas partes deberán presentar ar- ... Si tienes oportunidad,

3

La posibilidad de transformar mi mundo interno

Autoconocimiento

Actividad 4:Por último, de forma individual, debe-rán escribir una breve estrategia que les permita transformar la emoción destructiva.

• En primer lugar, deberán identificar y nombrar la emoción. Por ejemplo, cuando surja en mí la emoción de an-siedad al enfrentar un examen...

• En un segundo momento tendrán que especificar una acción concreta que contrarreste la influencia negativa de la emoción conflictiva. Por ejemplo, … entonces voy a dirigir mi atención a la respiración hasta recuperar la calma.

Resumen:Pregunta si a alguien le gustaría leerlo. En caso de que nadie se anime, léelo tú mismo.

Escribe, ¿qué te llevas de esta lección?:Pide que escriban en un minuto qué se llevan de la lección. Fin de la lección.

2 min.

1 min.

1 min.

Habla atenta• Desde nuestra experiencia.• Breve y concisa.• Sobre el tema.• Amable.

Escucha atentaa. Atención a la persona que está ha-

blando.b. Observando nuestras tendencias o

impulsos a :c. Interrumpir. d. Juzgar.e. Planear lo que vas a decir.

Por ejemplo: Escogí la frustración que me provoca no recordar las fechas importan-tes en Historia. Lo que está detrás de la frustración es miedo a sentirme tonto. En realidad, no lo soy. Soy muy bueno para Física. Lo que necesito es un método que no sólo me ayude a memorizar, sino a ubi-carme en el tiempo. ¡Eso! me voy a dedi-car un buen rato a hacer líneas de tiempo. Cuando sienta frustración por no recordar una fecha, recordaré todo aquello para lo que soy bueno.

Page 4: 8.5 mi mundo interno La posibilidad de transformar · Al volverse agentes de cambio de sus propias emociones, ... • Ambas partes deberán presentar ar- ... Si tienes oportunidad,

4

Lección 8. La posibilidad de cambiar mi mundo interno

Autoconocimiento

Aplicaciones para el aula y tu vida diaria

Al involucrarte con una experiencia nueva como escuchar una canción que no habías oído antes, ver una película o estar ex-puesto a cualquier otra expresión artísti-ca que te guste, pregúntate: ¿qué emocio-nes estoy generando?, ¿qué tan benéficas u obstructivas son estas emociones?

Si tienes oportunidad, lee uno de los li-bros más importantes sobre el manejo de emociones que existe actualmente: Daniel Goleman (1995), “La inteligencia emocio-nal. Por qué es más importante que el coe- ficiente intelectual”, Buenos Aires, Javier Vergara Editor. Aquí, Goleman explica por qué la competencia emocional es un indi-cador más importante que el desarrollo intelectual para predecir el éxito del indi-viduo tanto en su vida personal como en el campo profesional. Haz clic aquí para ver la reseña del libro.

Page 5: 8.5 mi mundo interno La posibilidad de transformar · Al volverse agentes de cambio de sus propias emociones, ... • Ambas partes deberán presentar ar- ... Si tienes oportunidad,

5

La posibilidad de transformar mi mundo interno

Autoconocimiento

Evaluación de la sesiónDe acuerdo a las siguientes afirmaciones, seleccione la opción que refleje su opinión

RubroTotalmente en

desacuerdoEn

desacuerdoNeutral De acuerdo

Totalmente de acuerdo

Los estudiantes dieron un argumento y ejemplo de por qué las emocionesdestructivas pueden transformarse.

Los estudiantes mostraron interés y se involucraron en la lección.

Se logró un clima de confianza en el grupo.

¿Qué funcionó bien y qué efectos positivos se observaron al impartir la lección?

Descripción de dificultades y áreas de oportunidad

Observaciones o comentarios de la sesión